Categorías
CDMX Portada

Muere mujer tras caer de segundo piso en Polanco; indagan suicidio

Una mujer perdió la vida luego de caer de un segundo piso de un edificio particular en calles de la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.

Los hechos ocurrieron este miércoles por la mañana entre la calle Hegel y Rubén Darío, cuando vecinos reportaron sobre el cuerpo de una persona femenina que yacía sobre el pavimento, enfrente de la entrada y salida de automóviles del inmueble con número 722.

Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes acordonaron el área y procedieron a resguardar el cuerpo de la víctima, de aproximadamente 50 años de edad, cuya identidad no fue revelada.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México ya investigan si la caída y muerte de la mujer se trata de un accidente o si fue un posible suicidio.

Categorías
CDMX Portada

Vinculan a proceso a policía y paramédico por difundir fotos del cuerpo de Octavio Ocaña

Un paramédico y un Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía mexiquense (FGJEM) fueron vinculados a proceso por difundir fotos del cuerpo del actor Octavio Ocaña.

El 29 de octubre de 2021, Marcelina y Raúl difundieron imágenes del actor que encarnara a Benito Rivers, en la serie “Vecinos”.

Las fotos, compartidas por WhatsApp muestran al actor cuando se encontraba sobre la plancha del área de Patología del hospital de Lomas Verdes, clasificado por las leyes mexiquenses como delito contra el respeto a los muertos.

La Fiscalía informó que el juez dictó auto de vinculación a proceso y fijó un mes de plazo para la investigación complementaria y, como medida cautelar, determinó la suspensión temporal del cargo de los dos imputados.

A través del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, las autoridades llevaron a proceso a los detenidos, tras las denuncias de los familiares de Octavio Ocaña.

El actor murió en octubre de 2021, tras una persecución sobre la Autopista Chamapa-Lechería, en el municipio de Cuautitlán Izcalli.

Falleció debido a un balazo en la cabeza, desde entonces los deudos han sostenido que murió por una bala disparada por la Policía.

Categorías
CDMX Portada

Muere joven tras recibir descarga eléctrica en la Unidad Habitacional Infonavit

Un joven falleció tras presuntamente intentar robar un cable de cobre en la subestación de la Unidad Habitacional Infonavit y recibir una descarga eléctrica.

Los hechos ocurrieron en la sección Mesquite, ubicada en las calles Canal de Apatlaco y Sauce del Agua, en la alcaldía Iztacalco.

Según vecinos de la zona, el hombre, de alrededor de 20 años se metió al cuarto donde se encuentra el transformador de luz y al intentar manipular un cable recibió una descarga eléctrica de 23 mil volteos.

Primero escucharon un fuerte estruendo, seguido de un grito al mismo tiempo que se quedaban sin luz, por lo que los habitantes dieron aviso al número de emergencias.

Tras el incidente, su cuerpo quedó atrapado en el cuarto del transformador por lo que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo que acudir al lugar para rescatarlo.

Debido al fatal accidente y los trabajos de emergencia, el servicio de luz eléctrica fue suspendido en la unidad habitacional.

A la zona también acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y cuerpos de emergencia.

Categorías
CDMX Portada

Pascle: Delicia gastronómica Xochimilca

  • Comerciantes no dejan morir sus tradiciones y rescatan recetas de antaño.

La gastronomía xochimilca tanto de los barrios como en los pueblos, es variada, abundante y deliciosa, como el pascle, conocido también como pajarilla, que consiste en el vaso de la res, preparado en ensalada con pico de gallo, en salsa verde, frito o simplemente en un taco con sal y cilantro, comenta doña Olivia Torres Moreno, comerciante de uno de los mercados más antiguos de la localidad.

Nativa del barrio de San Cristóbal, Xochimilco, recuerda a su abuela, quien desde hace más de 80 años, como toda emprendedora, inició su negocio de venta de pascle en el tianguis. Relata que: “durante la construcción del Mercado 44, por el año de 1957, sentada en un banquito de madera exhibía el pascle calientito, sobre cubetas».

Cuando era niña, su abuelita la levantaba desde muy temprano para recolectar la leña e ir por el petróleo para la cocción de la carne y como una tradición, ella continúo con la venta de este manjar que ofrece en su local del Mercado 44 de la Alcaldía Xochimilco.

Explica que el pascle es una fuente de hierro y proteínas y en los mercados tradicionales de la demarcación es muy conocida.

Doña Olivia refrenda su orgullo de ser xochimilca y sostiene que no dejará morir este platillo de la gastronomía típica.

Categorías
CDMX

Venimos a encontrar coincidencias con COPARMEX CDMX, porque las hay: Martí Batres

Venimos a encontrar coincidencias, porque las hay”, y porque es una organización que tiene propuestas y de esas “recogimos algunas que se integraron a los anuncios que hizo la Jefa de Gobierno recientemente sobre reactivación económica”, expresó esta mañana el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama a los empresarios de la COPARMEX en esta capital.

El secretario de Gobierno, junto con Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico y José Luis Rodríguez Díaz de León, titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo en la Ciudad de México, así como una veintena de legisladores locales, estuvieron presentes esta mañana en el primer consejo Directivo de la COPARMEX CDMX en dos años, provocado por el cierre de actividades debido a la pandemia, donde el presidente nacional del sindicato empresarial, José Medina Mora ofreció una conferencia magistral para presentar el “Modelo de Economía de Mercado con Desarrollo Inclusivo” que promueve el organismo.

Batres Guadarrama, senador con licencia, destacó: “Venimos los funcionarios que estamos aquí, con el deseo de trabajar con los empresarios y sus organizaciones y venimos a buscar coincidencias porque las hay; si bien no coincidimos en el 100 por ciento, vamos a encontrar muchos puntos de coincidencia”.

Y quiero comenzar hablando de una, agregó. “Tuve la visita del presidente de COPARMEX CDMX (Armando Zúñiga Salinas) y otros amigos de COPARMEX, y llegaron con propuestas y de esas recogimos algunas que se integraron a los anuncios que hizo la jefa de Gobierno recientemente sobre reactivación económica y subrayo una”, dijo.

Las micro y pequeñas empresas que quebraron en la pandemia y no han podido empezar, van a tener exención total de impuestos sobre nómina durante los tres primeros meses de operación, nuevamente.

Recordó que el plan presentado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum contiene otros anuncios importantes como las terminales de punto de venta en mercados públicos, la creación de un certificado único para usos de suelo o un proceso de simplificación para la apertura de restaurantes, además de otros temas de beneficio para la pequeña y mediana empresa.

Armando Zúñiga Salinas recordó que la exención del Impuesto Sobre Nómina es “una propuesta emanada del Centro Empresarial desde hace 2 años y que nosotros sentimos que ofrecerá una señal de confianza a la inversión nacional y extranjera, pieza clave para la recuperación económica de la ciudad”.

El presidente de la COPARMEX CDMX reiteró que el centro empresarial evaluará las iniciativas dadas a conocer por el gobierno de la Ciudad, y que continuará su propuesta de diálogo para llegar a un entendimiento empresarios-gobierno para encontrar la forma de recuperar el dinamismo económico lo más pronto posible.

José Medina Mora, presidente nacional de COPARMEX dio a conocer que la Ciudad de México está entre las 12 entidades de la república que aún no logran regresar al nivel de empleo que se tenía antes del inicio de la pandemia, porque aún faltan por recuperar más de 125 mil de acuerdo con los datos del IMSS.

Por ello, dijo “reconocer al Centro Empresarial de la Ciudad de México y a su presidente Armando Zúñiga por su actividad en la focalización de las actividades para la recuperación económica, porque eso es lo que debemos hacer por nuestras empresas, apoyarles para su recuperación, y, desde luego, las autoridades tienen que facilitar que se pueda dar esa inversión”.

En su conferencia magistral sobre el “Modelo de Economía de Mercado con Desarrollo Inclusivo”, el dirigente de los empresarios del país puso énfasis en temas como la libertad de emprender, de invertir, de competir y de intercambiar bienes y servicios lícitos, dentro de un marco legal y ético, así como el respeto a la propiedad privada de todo tipo de bienes: físicos, inmateriales y digitales, como base para el bienestar.

Mencionó, sin duda, el respeto a la libertad de expresión como un bien social que permite el fortalecimiento de un sistema político democrático, de derecho, con instituciones independientes, así como leyes y reglas claras, estables y que se cumplan.

Destacó también el respeto y la solidaridad de las empresas ante todos sus grupos involucrados y relacionados, tales como sus colaboradores, clientes, accionistas, proveedores, comunidad y gobierno.

Y subrayó la necesidad de cambiar los objetivos de los programas sociales otorgados por el gobierno con los impuestos que pagan los integrantes de la economía formal, para reducir la cantidad de mexicanos que hoy viven en la pobreza y que llegar a 62 millones. “No entregar dinero, sino crear los mecanismos para lograr que estas personas salgan de la condición de pobreza”, recomendó.

Finalmente, Armando Zúñiga Salinas, presidente de COPARMEX CDMX reiteró la promesa de su gestión de profundizar los espacios de diálogo con el Congreso local y el gobierno de la Ciudad, para insistir en la creación de una mesa de Alto Nivel en la que se puedan discutir más medidas comunes para impulsar la recuperación y mayor productividad de la ciudad.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a 2 hombres clonadores de tarjetas en la GAM

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero a dos hombres que se dedicaban a robar y clonar tarjetas bancarias.

De acuerdo con el periodista Carlos Jimenez uno de los imputados es de origen venezolano y fue identificado como Irwin “G”, mientras que el otro detenido es de origen mexicano y respondió al nombre de Sebastián “H”.

Es de destacar que al momento de su detención, los dos hombres tenían en su posición al menos 20 tarjetas algunas de crédito, debito e incluso identificaciones de las presuntas víctimas de quienes clonaban los plásticos.

Al momento, Irwin y Sebastián ya fueron traslados a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX donde un agente del Ministerio Público determina su situación jurídica.

Categorías
CDMX Portada

Alumnos toman clases en plena calle por cierre de primaria Cristóbal Colón

Estudiantes, maestros y padres de familia de la Primaria Cristóbal Colón encabezaron un bloqueo en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México como protesta por el cierre del plantel.

Esta es la segunda semana consecutiva que se manifiestan debido a que la escuela fue cerrada por daños en su estructura y hasta el momento no han sido reubicados.

Desde la 08:00 horas comenzaron con un bloqueo en el cruce de Corregidora y Anillo de Circunvalación, donde instalaron mesas para que los menores tomaran clases.

Después de cuatro horas de bloqueo marcharon sobre Corregidora con dirección al Zócalo para exigir a las autoridades educativas que se atienda su demanda.

Asimismo, acusan que hasta el momento ninguna autoridad del Gobierno capitalino se han acercado a ellos para darle una solución al problema.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum pide que estudiantes regresen a clases presenciales todos los días

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, solicitó a las autoridades educativas, así como a los padres de familia pronunciarse para que los estudiantes regresen a clases presenciales.

En este sentido pidió al titular de la Autoridad Educativa Federal en la CDMX, Luis Humberto Fernández, instruir a los planteles a los planteles educativos sobre el regreso a las aulas.

Asimismo, recordó que la capital va muy bien en cuanto a la pandemia de Covid-19 e incluso permanece en semáforo epidemiológico verde.

Insistimos mucho que es muy importante que regresen todos los días las escuelas, tenemos mucho tiempo en semáforo verde, va muy bien la ciudad en términos el Covid y la educación es primero, así que niños y niñas, adolescentes, jóvenes, todos los días a estudiar”, dijo.

Sheinbaum comentó que ya ha pasado demasiado tiempo sin clases presenciales, por lo que insistió en la importancia de recuperar la actividad presencial, no solo en la educación, sino en la convivencia social.

Categorías
CDMX Portada

Fiscalía cumplimenta nuevas órdenes de aprehensión contra Gutiérrez de la Torre

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México cumplimentó nuevas ordenes de captura en contra del exlíder del PRI capitalino, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.

El político es acusado de encabezar una red de trata de personas dentro de su partido, por lo que se giraron nuevas órdenes por los delitos de tentativa de trata de personas y asociación delictuosa.

Al respecto, la fiscal Ernestina Godoy precisó que se presentaron nuevas denuncias contra Gutiérrez de la Torre, así como Adriana Rodríguez y Claudia Priscila Martínez, presuntas reclutadoras.

Detectives de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Investigación de los Delitos en Materia de Trata de Personas, notificaron los mandamientos judiciales a Adriana ‘N’ y Claudia ‘N’ en el Centro Femenil de Santa Martha Acatitla”, explicó.

Mientras que el exlíder del PRI capitalino fue notificado dentro del Centro Federal de Readaptación Social Número Uno y será este martes cuando se defina su situación jurídica por estas causas.

Godoy reitero el llamado a otras posibles víctimas de esta red de trata de personas a presentar su denuncia ante el Ministerio Público.

Categorías
CDMX Portada

Busca Gobierno, academia y ciudadanía mejorar políticas hídricas

  • Realizan foro en Xochimilco en el marco del Día Mundial del Agua.

En el marco del Día Mundial del Agua, el gobierno de la Alcaldía organizó el foro : «Xochimilco, cuna de la sustentabilidad hídrica de la Ciudad de México», en el que participaron especialistas de diversas instituciones.

Durante su participación y en representación del alcalde en Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, el Director General de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Guerrero de la Cruz, señaló que en la entidad, la actual administración crea espacios en donde converjen la academia, la ciudadanía y el gobierno, con la finalidad de fortalecer la instrumentación y ejecución del servicio y abasto de agua potable.

Durante el foro, recordó que el 11 de diciembre de 1987, la UNESCO declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad al sistema de chinampas de Xochimilco, por su valor y grandeza.

El representante del gobierno local destacó que el programa de Gobierno de la Ciudad de México 2019-2024, reconoce el principio de sustentabilidad de conformidad con los objetivos de Desarrollo Sostenible acordados mundialmente, donde convergen los intereses por construir mejores condiciones de vida para todas las personas y respetar y trabajar para conservar y restaurar los sistemas naturales que nos ofrecen el agua, el aire, el paisaje, la biodiversidad y el suelo.

Por su parte, el maestro en Manejo Integral de Ecosistemas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Dr. Marco Antonio Tapia, recordó que las tres cuartas partes del planeta están compuesta por agua; sin embargo, sólo el tres por ciento es agua dulce.

Por su parte, la Coordinadora del Grupo de Agua de Análisis de Derecho Humano al Agua de la Red UNAM, Ana Laura Acuña, detalló que el derecho al acceso al agua es prioridad en el mundo.

Agregó que los más afectados son quienes habitan en comunidades y zonas de alta vulnerabilidad, por lo que en México se trabaja para priorizar la atención a estos sectores.

En su turno, la Investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales del Colegio de México, Judith Domínguez, comentó que en la actual administración federal se lleva a cabo un programa piloto de abasto de agua en la zona serrana de Zongolica, Veracruz.

La especialista destacó que este programa está dando frutos y de resultar positivo se replicará en otras comunidades vulnerables del país.