Categorías
CDMX Portada

Incendio consume fábrica de aerosoles en Iztapalapa

Un fuerte incendio se registró la madrugada de este sábado en una fábrica de aerosoles ubicada en la colonia Cerro de la Estrella, al oriente de la Ciudad de México, en Iztapalapa.

El siniestro se registró alrededor de las 5 de la mañana en un inmueble de la Calle Lebrija y Avenida 11.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC capitalina informó que como medida de prevención se evacuó los predios de cuatro cuadras a la redonda.

Asimismo, el área fue acordonada y se estableció un circuito para el apoyo de pipas y recarga de las bombas.

En redes sociales, vecinos de las calles Lebrija y av. Once compartieron imágenes del incendio e indicaron que algunos se refugiaron en una tienda Soriana cercana.

Las labores de los vulcanos continuaron hasta después de las 8 de la mañana de este sábado para enfriar el inmueble y proceder a la remoción de escombros.

Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

También se revisó una bodega que se encuentra a espaldas de la fábrica, detectando afectación a cristalería.

No se reportaron lesionados. La única persona que se encontraba al interior de la fábrica de aerosoles era un velador que cuando se percató del incendio salió por sus propios medios y alertó a las autoridades.

Categorías
CDMX Portada

Celebra Sheinbaum mínimo en indicadores de riesgo Covid en CDMX

Dos años y un mes después de que se decretara el inicio de la pandemia por Covid-19 en el país, la Ciudad de México registra el punto más bajo de riesgo, de acuerdo con las estimaciones realizadas por el Gobierno Federal, por lo que ahora se avanza en la reactivación económica, cultural, social y educativa de la capital, aseguró la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa la mandataria destacó que los indicadores permiten levantar la recomendación para el uso del cubrebocas en espacios abiertos, reiterando que se mantiene para su uso en personas con comorbilidades y en lugares cerrados.

“Como ustedes saben, siempre hay que estar pendientes de los indicadores, están las áreas de epidemiología de los Centros de Salud de la ciudad y los hospitales y vamos a seguir con el seguimiento permanente a las hospitalizaciones, pero por lo pronto, pues es el punto más bajo de la pandemia y, inclusive ya la recomendación de que no es necesario el uso de cubrebocas en exteriores”, precisó.

También en su cuenta de Twitter, la mandataria celebró el mínimo en los indicadores de riesgo.

Acompañada de Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP)  y de Oliva López, secretaria de Salud de la CDMX, hizo un llamado a la población para seguirse vacunando y colocase la dosis de refuerzo a todos aquellos que no se la han puesto.

Clark detalló que en la capital se han colocado 22 millones de dosis, seis de las cuales son de refuerzo. En tanto que esta semana se continúa con la aplicación de vacunas anti Covid para rezagados en dos sedes.

Categorías
CDMX Portada

En semáforo verde, la CDMX le dice adiós al cubrebocas en espacios abiertos

El gobierno de la Ciudad de México anunció que a partir de este viernes se levantaba la recomendación del uso de cubrebocas en espacios abiertos, además, se mantendrá dos semanas más en semáforo epidemiológico verde.

Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) explicó que por primera vez en toda la pandemia, la capital aparece en cero puntos de 40 en el indicador de riesgo Covid-19 (contagios, hospitalizaciones, entre otros), con lo cual la CDMX se encuentra en mínimos históricos.

Detalló que el número de hospitalizados en la Ciudad de México es de 195, de los cuales 140 son generales y 55 camas con intubación, con una tendencia descendente en el indicador.

En términos de positivos, en la última semana se registró un promedio de 70 casos diarios, una reducción del 99% con respecto al máximo de enero pasado. En los últimos siete días se tuvo una positividad de 5%, informó el funcionario.

Por su parte, la secretaria de salud de la capital, Oliva López Arellano, informó que gracias a la tendencia positiva sobre el curso de la pandemia, el Consejo de Salud de la CDMX estipuló un uso voluntario del cubrebocas en espacios abiertos.

No obstante, se recomendó usarlo en espacios cerrados y en el transporte público, así como en lugares con poca ventilación, así como en personas de la tercera edad, con patologías crónicas y/o casos sospechosos de Covid-19.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum explicó que probablemente esta sería la última “conferencia Covid” de los viernes, dando paso a informes de salud y acciones relacionadas.

Categorías
CDMX Portada

Consejo de Publicidad Exterior CDMX sesionará por orden de la SCJN

Para que no sea destituido Rafael Gregorio Gómez Cruz como secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, el Consejo de Publicidad Exterior de la Ciudad de México deberá sesionar obligatoriamente el Consejo de Publicidad Exterior de la Ciudad de México como lo ordenó la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El encuentro se dará en medio de versiones que apuntan a que Gómez Cruz violentó la Ley de Publicidad Exterior y el Reglamento del Consejo al no convocar a los miembros con nombramientos vigentes o prorrogados. La resolución del órgano a cargo de Margarita Ríos Farjat se dio como resultado de un amparo.

Expertos han señalado que solo se ha concretado una reunión formal desde que comenzó la administración de Claudia Sheinbaum solo se ha registrado una sesión en febrero de 2019, como puede observarse. En la página de la Seduvi.

“Desde el gremio celebramos en 2011 la creación de este espacio de diálogo e intercambio, ya que su principal objetivo es regular los anuncios en la zona metropolitana, no obstante, ahora que se ha congelado su actividad calculamos que aquellos colocados fuera de la ley aumentaron 8% del total del Padrón Oficial, es decir, más de 300 no cumplen con las disposiciones legales y se detectan principalmente en muros laterales o son de tipo envolvente”, precisaron.

El funcionamiento del Consejo plantea la toma de decisiones mediante el acuerdo, por lo que entre sus integrantes figura el titular de la Secretaría del Medio Ambiente, de la Secretaría de Protección Civil, así como de la Oficialía Mayor, la Autoridad del Espacio Público local, así como de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, entre otras autoridades capitalinas.

Asimismo, también deben estar presentes expertos de la academia y representantes de organizaciones dedicadas al sector, todo con el fin de contrastar visiones. Sin embargo, tal como se puede constatar, la página del Consejo desapareció, aunque era una de las vías para garantizar difusión y transparencia.

“En la industria, asociaciones y centros de estudio hemos quedado desconcertados ante la desaparición de la página de internet, sobre todo porque al sumarlo a la ausencia de sesiones nos da impresión que se busca borrar de la escena pública a este organismo que tanto ha servido para detectar publicidad de gran formato que no se apegue a las disposiciones de ley, en beneficio de la ciudadanía”.

Por último, ante el crecimiento de los anuncios que violan la norma, expusieron la necesidad de revisar las autorizaciones emanadas desde la Dirección General del Ordenamiento Urbano.

Categorías
CDMX Portada

Localizan cuerpo de hombre en pista de canotaje en Xochimilco

El cuerpo de un hombre sin vida fue localizado este jueves en la pista de canotaje ubicada en la alcaldía Xochimilco.

El hecho ocurrió durante la mañana de este jueves, cuando se reportó a las autoridades sobre lo que parecía ser el cuerpo de una persona que flotaba en el agua de la pista de canotaje.

Al lugar arribaron policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Protección Civil, quienes acordonaron el área y procedieron a realizar las diligencias correspondientes.

Luego un aproximadamente dos horas, los servicios de emergencia lograron rescatar el cuerpo de una persona masculina, cuya identidad no fue identificada.

Servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX fueron los encargados de trasladar el cuerpo al anfiteatro correspondiente para tratar de encontrar su identidad.

Cabe señalar que a simple vista, el cuerpo de la víctima no presentaba lesiones o señas de violencia.

Categorías
CDMX Portada

Sandra Cuevas vuelve a disculparse con policías

Por segunda ocasión la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, ofreció una disculpa pública desde el Reclusorio Norte a los mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que la denunciaron.

Mis más sinceras disculpas, así como absolutas disculpas. Decirles que lo siento, del mismo modo también ofrezco disculpas a la ciudadanía que ha depositado confianza en mi persona”, dijo.

Esto durante la nueva comparecencia, luego de que el juez determinara que la primera disculpa que dio la alcaldesa a través de medios de comunicación no se realizó en los términos establecidos.

Esto debido a que los policías agraviados interpusieron un recurso de revocación del auto con el que el juez tomó aceptada la disculpa que hizo la edil el jueves pasado.

Las víctimas habían argumentado que la disculpa que dio afuera del Reclusorio Norte no se acercaba a una disculpa pública y calificaron como hostiles sus palabras.

En esta nueva ocasión, los agraviados aceptaron la disculpa pública de Cuevas, por lo que podrá continuar desempeñando su cargo como alcaldesa.

Categorías
CDMX Portada

¡Es una niña! Mujer de 19 años da a luz a bebé en Metro Tasqueña

Este jueves, una joven mujer de 19 años, dio a luz a su bebé, una niña de buenas condiciones de salud, dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro estación Tasqueña de la Línea 2.

El hecho ocurrió durante la mañana cuando una usuaria en la estación Tasqueña, solicitó ayuda, luego de manifestar que contaba con 36 semanas de embarazo y sentir contracciones.

De forma inmediata, se envió a personal de Seguridad Industrial e Higiene del STC Metro, quien dió la primera atención a la mujer de 19 años de edad y solicitó el apoyo de una ambulancia para su pronta atención médica.

Minutos después, arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) quienes recibieron a una niña, en el cubículo del Inspector Jefe de Estación.

Posteriormente, la mamá y la recién nacida fueron estabilizadas y trasladadas en una ambulancia del ERUM, a un hospital donde recibirán la atención médica integral que requieren.

Cabe señalar que este es el primer nacimiento del año en las instalaciones del Metro.

Categorías
CDMX Portada

Cateo en domicilio de la GAM deja 3 personas detenidas

Dos mujeres y un hombre fueron detenidos, además de que se les decomisó aproximadamente 100 dosis de droga, autopartes y un arma de fuego, tras un cateo realizado en un domicilio de la colonia San Felipe de Jesús, alcaldía Gustavo A. Madero.

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo por la SSC y la FGJ realizados en seguimiento a diversas denuncias ciudadanas, fue localizado un inmueble ubicado en la calle Cholula, en el cual, al parecer, se almacenaban autopartes posiblemente robadas y se comercializaba droga.

Con los datos de prueba obtenidos en las indagatorias y a través de vigilancias fijas y móviles en la zona, un Juez de Control otorgó la orden de cateo, que fue cumplimentada por los oficiales de las instituciones en un despliegue operativo coordinado en el que se actuó sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial y respeto a los derechos humanos.

En el lugar, fueron detenidas dos mujeres y un hombre, se aseguró un arma de fuego corta con su cargador, así como 100 bolsitas de plástico que contenían una hierba verde y seca con las características de la marihuana, dos paquetes con aproximadamente 650 gramos de la misma hierba a granel y dos espejos laterales de un vehículo con reporte de robo.

Por lo anterior, el domicilio quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades; en tanto que los detenidos, junto con lo asegurado, previa lectura de sus derechos de ley, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Categorías
CDMX

Inicia FAT movilizaciones para buscar incremento de 3 pesos a tarifa; el 7 de abril cerrará varios puntos de la ciudad

Los integrantes de Fuerza Amplia de Transportistas anunciaron esta mañana, tras una marcha mitin por las calles del Centro Histórico, que el próximo 7 de abril se manifestarán en varios puntos de la capital del país como una forma de presionar para que el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo les otorgue el incremento de 3 pesos a la tarifa que necesitan de forma urgente para poder sobrevivir al rezago histórico que tienen desde que los gobiernos de izquierda administran la ciudad y la crisis por la pandemia.

Los concesionarios dijeron que las llamadas mesas de diálogo no han dado frutos porque pese a que en febrero de 2020 ya había un acuerdo para que 5 meses después hubiera el anuncio de un incremento, tras 43 reuniones presenciales y 10 virtuales, los funcionarios del gobierno capitalino como el subsecretario de Gobierno Eduardo Ruiz y el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, han roto sus promesas.

Enrique Hernández, Francisco Carrasco y Domingo Pérez Carapia, miembros de la dirección colectiva de Fuerza Amplia de Transportistas, revelaron también lo nombres de otros funcionarios anteriores que les han mentido y los han defraudado son Rosa Icela Rodríguez, Efraín Morales, María de los Ángeles Muñoz Muñoz, Alan Brando Flores Pérez y, ahora, también el actual secretario del transporte, Luis Ruiz.

Criticaron que el gobierno de la Ciudad se ha llenado la boca de autoelogios al decir que les estaban apoyando con bonos de combustible, bonos que no se dieron anuales, sino en periodos de 7, 6 y 3 meses, es decir, 16 meses en una etapa de 24 que tienen sin trabajar al ciento por ciento. Bonos que han servido para el combustible de 64 días de los 730 que lleva la pandemia, para quienes los hayan recibido porque no se los dieron a todos parejo, por lo que no saben dónde han quedado los 1,200 millones de pesos que Claudia Sheinbaum ha dicho que repartieron.

Asimismo, recordaron que el pasaje de la Ciudad de México es el más bajo a nivel nacional, con un promedio de 5 pesos, cuando hay otras capitales o entidades como Monterrey o el Estado de México que son 140% superiores al cobrar 12 pesos; el de Saltillo, 160% superior al costar 13 pesos y Mexicali 180% superior con un costo de 14 pesos.

Los dirigentes transportistas dijeron estar hartos de las vueltas que les hacen dar los funcionarios del gobierno de Claudia Sheinbaum, quienes les han prometido el incremento a las tarifas en varias ocasiones, mientras la Jefa de Gobierno dice que no habrá.

“Estos gobiernos de la llamada izquierda, que dicen estar primero con los pobres, nos están sometiendo a una progresiva violencia social y económica que nos está llevando a la inanición”, comentó Enrique Hernández.

Los transportistas dicen que siguen abiertos al diálogo con el gobierno, como lo han estado desde siempre, pero ya se cansaron estar en las mesas, 43 presenciales y 10 virtuales desde el 18 de febrero de 2020, cuando acordaron el bono de combustible como reconocimiento del gobierno de la Ciudad de México a la mala situación económica de los transportistas por la falta de un incremento a la tarifa, lo cual ,fue considerado como una medida provisional para realizar un estudio a cinco meses y otorgarles el aumento que siguen esperando.

Francisco Carrasco recordó que en los 25 años de los llamados gobiernos de izquierda, contrario a lo que caracteriza su discurso de primero los pobres, es cuando más han padecido el rezago en las tarifas ya que desde 1997 sólo les han incrementado 3.50 pesos el pasaje y 2.50 desde 2008. Y desde 2013 sólo han recibido el incremento de un peso, en abril de 2017.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a operador de ambulancia privada que atropelló a policía en la Roma

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron al operador de una ambulancia particular que atropelló a un oficial en cuatrimoto que circulaba sobre la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo con reportes preliminares, el conductor de la ambulancia particular, al parecer, invadió el sentido contrario a la circulación e impactó a la motocicleta en la que viajaba el uniformado, a quien atropelló al caer al asfalto.

Paramédicos que arribaron al sitio, valoraron al policía y lo diagnosticaron con traumatismo craneoencefálico severo, por lo que fue trasladado de manera inmediata a un hospital para su pronta atención médica.

Al sitio también acudieron oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes realizaron acordonaron la zona y bloquearon la circulación, mientras que personal del Heroico Cuerpo de Bomberos realizó la limpieza del asfalto y el retiro de los vehículos involucrados en el accidente.

Tras los hechos, el operador de la ambulancia, quien se negaba a bajar de la unidad, fue detenido y trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.