Categorías
CDMX Portada

IPN investiga pelea entre profesor y alumno de la ESIME Zacatenco

Luego de que se viralizara un video en el que se observa a un profesor y un alumno pelear en la calle, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Escuela Superior de Ingenieria Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, lamentaron y reprobaron los actos de violencia registrados el miércoles 11 de mayo.

A través de un comunicado, la institución indicó que ya inició acciones conducentes para investigar los hechos y dijo que informará oportunamente las sanciones que resulten aplicables conforme a la normatividad institucional vigente.

También lamentó que en los hechos se registrara “una conducta ajena a los valores y principios que se promueven en el IPN”.

La ESIME Zacatenco dijo que asumía su responsabilidad de velar por la seguridad e integridad de las y los miembros de su comunidad y reafirmó su compromiso de promover la cultura de paz que distingue al IPN.

Categorías
CDMX Portada

Jorge Gaviño dice que de haber revisado el manual que refiere DNV “no recibe la Línea 12”

El diputado capitalino, Jorge Gaviño, exdirector del Metro de la Ciudad de México, aseguró que a él no le entregaron el manual de mantenimiento al que hace referencia la empresa noruega DNV en su tercer informe, y aclaró que de haberlo revisado, él no hubiera recibido la Línea 12.

“Si yo hubiera revisado ese manual, no recibo la Línea 12, esa línea la recibimos con un manual de mantenimiento de SYSTRA”, apuntó en entrevista con Carmen Aristegui.

Gaviño hacía referencia al último informe de Análisis Causa-Raíz sobre el colapso del tramo elevado de la llamada línea 12, en donde se señala que no hay documentación que pruebe que se hicieron inspecciones de rutina como lo indica el manual de mantenimiento.

Al respecto, el legislador de PRD explicó que se trata de un manual general con indicaciones específicas del tramo comprometido, por lo que, su conclusión, es que había una preocupación especial de las mismas empresas constructoras desde un inicio.

Insistió en que dicho documento nunca llegó a sus manos ni a las de los anteriores directores del Metro.

“Horcasitas (Enrique Horcasitas Manjarrez, exdirector del Proyecto Metro) debió dar el manual a Bohórquez y hasta donde se sabe no ocurrió, luego vino la administración de Joel Ortega, dicen las empresas que entregaron el manual en un disco, pero así no es, se deben publicar según la Ley de Procedimiento Administrativo, pero no se hizo”, aseguró Gaviño.

Asimismo dijo que ese documento no apareció nunca y a indagar, después del colapso “estoy entendiendo que es una mea culpa de los diseñadores, se confiesa que estuvo mal construido”, consideró

Para el exdirector del Metro capitalino, este tipo de construcciones deben realizarse para durar 100 años; sin embargo, en el reporte de DNV se indica que, aún cuando la edificación de la Línea 12 se hubiera llevado al 100 por ciento, sólo tenía una durabilidad de 14 años antes de presentar desgaste y que éste comenzó a los seis años.

Detalló que luego del terremoto del 2017 se dieron cuenta de “errores constructivos” en la columna 79 en los cuales se percataron que faltaban cinchos en la parte baja, lo que es un error construcción “y lo que hicimos fue contratar a las mismas empresas que construyeron de origen”, lamentó,

Jorge Gaviño reconoció que todos tienen un grado de responsabilidad, pero que no aceptará más de lo que le corresponde.

“Todos tenemos una responsabilidad, hay que asumir la que nos toca, pero tampoco permitir que nos echen más responsabilidad de la que tenemos”

Categorías
CDMX Portada

Recuperan mercancía robada y detienen a 12 personas en Tepito

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a 12 personas que se encontraban descargando mercancía robada de un tráiler en el Barrio de Tepito en la Ciudad de México.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este jueves en la Avenida del Trabajo y calle Caridad en la colonia Morelos, cuando los doce presuntos delincuentes descargaba la mercancía de un tráiler con reporte de robo en el Estado de México.

Los 12 hombres detenidos fueron trasladados al Ministerio Público número 50 donde un juez de control decidirá su situación jurídica.

Cabe señalar que el tráiler pertenece a una empresa de papelería y transportaba toneladas de papel bond.

Categorías
CDMX Portada

Sin afectaciones, Aeroméxico aborta aterrizaje por saturación de pista del AICM

La noche del miércoles el avión 762 de Aeroméxico procedente de Bogotá, Colombia,  experimentó un aterrizaje fallido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por saturación de la pista, sin que resultaran heridos los pasajeros

Dos periodistas del diario español El País que viajaban en la aeronave contaron que alrededor de las 20:25 horas, cerca de aterrizar en el AICM los pilotos tuvieron que abortar el aterrizaje debido a que se encontraba una aeronave de United Airlines, que ya había aterrizado, y estaba en maniobras de desalojo de la pista.

El pasado 7 de mayo, un avión de Volaris que procedía de Mazatlán, Sinaloa, abortó el aterrizaje que tenía autorizado por la Torre de Control del AICM pese a que en pista se encontraba otro aparato con instrucciones de emprender el despegue.

Dicha situación provocó la renuncia de Víctor Hernández como responsable de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y una escalada de denuncias por malos manejos y pobre capacitación al interior de este organismo.

Categorías
CDMX Portada

Alumno y profesor del IPN protagonizan pelea callejera

Un estudiante y su profesor protagonizaron una pelea callejera en calles de la Ciudad de México, ante lo cual tuvo que intervenir un elemento de la policía para detener la riña que fue presenciada por varios espectadores.

Ricardo Flores, fue el usuario que difundió el video de la pelea a través de redes sociales. En su descripción indicó que el sujeto de short verde y playera blanca es docente de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica campus Zacatenco (ESIME), del IPN, mientras que el joven con el que se enfrenta es un alumno de la misma institución.

En plena avenida el joven y el adulto se enfrentan a puñetazos y patadas, mientras que varios alumnos forman un circulo; con mochilas y celulares en mano graban los hechos.

El presunto alumno involucrado en la pelea azota contra el piso al profesor en un momento, cuando logra incorporarse comienza a perseguir al joven, pero es detenido por un elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

A través de un hilo de Twitter, el usuario @arturiano8 contó que el profesor es conocido como “Peters” e identificado por la comunidad estudiantil por su “peculiar estilo” y señala que solo da clases de una hora a la semana.

También asegura que el profesor deja toda la clase a los alumnos y lo califica como corrupto porque cobra por darles puntos a sus alumnos.

El usuario refiere que la pelea derivó de una mala reseña estudiantil, ya que alguien colocó el link de una página para calificar el desempeño de los profesores a través de reseñas de alumnos y exalumnos.

Había dos cuentas anónimas que se estaban peleando en los comentarios, una era en contra y la otra a favor del profesor, aunque se presume que el que defendía era el mismo “Peters”.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a repartidor de Uber que agredió a familia en Polanco

En atención a una denuncia ciudadana realizada a través de redes sociales, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a un hombre identificado como Óscar “N” alias “El Jirafa“, que agredió a una familia que circulaba a bordo de un automóvil en calles de Polanco.

A través de un comunicado la SSC explicó que derivado de una publicación que circuló en plataformas digitales donde se observó que un motociclista agredió a una mujer que se encontraba en su vehículo acompañada de un menor de edad, el pasado 10 de mayo, los uniformados, en coordinación con personal de los Centros de Comando y Control C2 y C5, implementaron un dispositivo de búsqueda y localización.

A través del análisis y seguimiento de las cámaras de videovigilancia, se identificó la motocicleta sin placas de circulación y a su tripulante, por lo que se incrementaron los recorridos en distintas zonas de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, donde se observó el paso de la unidad.

Fue en la calzada Chivatito y su cruce con Paseo de la Reforma, en la colonia Primera Sección de Bosques de Chapultepec, de la alcaldía Miguel Hidalgo, donde tuvieron contacto con el motociclista cuyas características físicas coincidían con las de las imágenes de la denuncia.

De inmediato, los policías se desplazaron al lugar y en una rápida acción, detuvieron al conductor y de acuerdo a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, en la que le hallaron 10 bolsitas que contenían aparente marihuana.

Por lo anterior y en atención a la denuncia, el hombre de 28 años de edad fue detenido, se le comunicaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las indagatorias del caso y definirá su situación legal.

Categorías
CDMX Portada

Alejandro del Valle a proceso por violencia familiar y abuso sexual

Con los datos de prueba presentados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), un juez de control vinculó a proceso al empresario Alejandro del Valle, por su probable participación en los delitos de violencia familiar y abuso sexual agravado, registrados en marzo y abril de 2022.

A través de un comunicado la Fiscalía explicó que en continuación de audiencia inicial, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación del Delito de Violencia Familiar en el Centro de Justicia para las Mujeres en Tlalpan de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, formuló la imputación correspondiente.

El impartidor de justicia ratificó al hombre la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, impuesta en la audiencia inicial, y fijó plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo con la investigación, Alejandro del Valle posiblemente ejerció violencia física, psicoemocional y patrimonial en agravio de la víctima, y agresión de tipo sexual en contra de personas menores de edad.

“La FGJCDMX reitera que una de sus prioridades es atender a las víctimas con perspectiva de género, enfoque diferencial y especializado, así como garantizar una nueva manera para investigar los delitos, con especial énfasis en la justicia hacia las mujeres”, apuntó la dependencia en su comunicado.

Categorías
CDMX Portada

GOB-CMDX contradice informe de DNV sobre colapso de la L12 del Metro

El gobierno de Claudia Sheinbaum presentó este miércoles su informe en torno a presuntas inconsistencias y contradicciones técnicas y científicas del tercer Reporte de Análisis de Resultados de Causa Raíz de la empresa noruega DNV, el cual calificó hace unos días de “tendencioso” y mal ejecutado.

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios; la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas; el secretario de Gobierno, Martí Batres; la secretaria de Finanzas, Luz Elena González, y el secretario de Movilidad, Andrés Lajous fueron los encargados de presentar el informe.

Myriam Urzúa comentó que las deficiencias e inconsistencias detectadas en el análisis por parte de la dependencia que comanda, fueron señaladas en su momento, en reuniones presenciales con el gobierno capitalino.

Al tomar la palabra, la secretaria expuso que el primer y segundo informe de DNV daba cuenta de que el accidente de la Línea 12 fue a causa de la falta de pernos y una falla en la construcción de la obra.

Empero, en el tercer reporte, entregado en octubre de 2021, contenía inconsistencias lo que llevó a que no entregaran en tiempo y en forma el documento, por lo que se le notificó a la firma que debía corregir su análisis.

Fue así que el 15 de febrero pasado se le envío una notificación a la empresa noruega Det Norske Veritas (DNV) de que no cumplía con lo estipulado en el contrato celebrado. Sendos oficios se le enviaron en marzo y abril, donde se les notificó que no tenían documentado la hipótesis en el tramo espejo de la Línea 12, y se le solicitó en el tema del mal diseño en la estructura por el fenómeno de fatiga.

“En todo los oficios se les advirtió en el desacuerdo por el uso de imágenes de Google Street View ya que sus imágenes pueden diferir en las condiciones reales del sitio”, dijo Myriam Urzúa.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, explicó en los primeros dos informes de la empresa noruega los  resultados de los análisis indicaron que el colapso ocurrió como resultado del pandeo de las vigas norte y sur facilitada por la falta de pernos funcionales en una longitud significativa lo que causó que parte del tramo elevado perdiera su estructura compuesta.

“En otras palabras, las Vigas Norte y Sur se cargaron de tal manera que se estuvieron moviendo una hacia la otra antes de la falla, éstas deformaciones no eran detectables en una inspección visual simple”, detalló

Añadió que la empresa presenta 4 barreras, 1( Diseño conforme a los Estándares AASHTO; Barrera 2 (Faltante): Certificación y Supervisión de las obras de ingeniería civil; Barrera3 (Fallida): La soldadura e instalación de pernos conforme a los planos del diseño; Barrera 4 (Fallida): Inspección detallada de la obra civil de acuerdo con el manual de mantenimiento.

Indicó que las inconstencias en la Barrera 4 son que no se realizaron inspecciones rutinarias, sin embargo, reconoce que se les entregaron los resultados de las inspecciones de 2019 y 2020.

De igual forma coincidió con Urzúa en su desacuerdo por el uso de imágenes de Google View como sustento, “aun cuando la empresa google establece en sus términos de servicio que ‘puede que las condiciones reales difieran de los resultados de los mapas y del contenido’, añadió.

Indicó que en su segundo reporte, DNV señaló que las deformaciones eran imperceptibles a simple vista y en el reporte lIl con base en Google View dice que sí eran perceptibles.

En el reporte Fase Il menciona deflexiones de 7.62 cm, sin embargo, esto no es fundamento para determinar riesgo dado que la deflexión permisible en el reglamento de construcciones del DF para un claro de la magnitud donde ocurrió el colapso es de 117 cm.

Tras la publicación del diario El País, (que cita el tercer informe de DNV) donde revela fallas en inspecciones y mantenimiento como causas concurrentes en la tragedia del 3 de mayo de 2021, Claudia Sheinbaum defendió que las bitácoras del mantenimiento que brindó su administración a la Línea 12 son públicas, por lo que harán público también dicho documento, pero con las observaciones de la administración local.

Categorías
CDMX Portada

Caen extorsionadores en Azcapotzalco; exigieron 20 mil pesos a hombre para no hacerle daño

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron en calles de la alcaldía Azcapotzalco a un hombre y una mujer, señalados como presuntos extorsionadores.

De acuerdo con los reportes, los detenidos amedrentaron con una pistola a un ciudadano y le exigieron dieron a cambio de no hacerle daño a él y a su familia.

Policías fueron alertados por operadores del C2 sobre una posible extorsión en Boulevard de los Ferrocarriles y calle Kioka, donde los responsables se encontraban en una camioneta blanca.

Al lugar se trasladaron los agentes, quienes lograron ubicar la unidad y al aproximarse observaron a la pareja contando dinero.

Asimismo, solicitaron a los tripulantes que descendieran de la camioneta para una inspección en la que les encontraron una pistola, seis celulares, dinero, así como una credencial con la que el hombre se ostentaba como servidor público de la Secretaría de Gobernación.

Los detenidos fueron identificados como Ángel ‘N’, de 37 años y Rosemary ‘N’, de 26 años. Mientras que un hombre de 57 años denunció que en días pasados recibió amenazas para entregar dinero a cambio de evitar que lo dañaran, así como a sus familiares y patrimonio.

De acuerdo con la denuncia, los presuntos extorsionadores lo citaron en dicha zona para que les pagara 20 mil pesos, cifra que se encontraban contando cuando fueron detenidos.

Los implicados fueron trasladados al Ministerio Público, donde se definirá su situación legal y se iniciará una investigación en su contra.

Categorías
CDMX Portada

Colapsa bóveda catalana de una casa en la colonia Anáhuac

Un derrumbe se registró al interior de una vivienda antigua ubicada en la colonia Anáhuac, primera sección, en la alcaldía Miguel Hidalgo, hasta donde han acudido autoridades para atender el percance.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (SGIRPC) informó en redes sociales que en el domicilio, localizado en la calle Privada de Lago Cuitzeo, colapsó una bóveda catalana, por lo que elementos de emergencia ya laboran en el lugar.

Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas, no obstante, una mujer que habita en el lugar afirmó a este medio que hay mascotas atrapadas.

De acuerdo con su testimonio, se trataría de más de una decena de gatos y ocho perros que vivían ahí; al momento se desconoce su estado.