Categorías
CDMX Portada

Lía Limón comparece ante el Congreso de la CDMX

La alcaldesa de la Álvaro Obregón, Lía limón, se presenta este miércoles a comparecer ante las Comisione Unidas de alcaldías y límites territoriales y de administración pública local del Congreso capitalino para informar sobre la situación que guarda su administración y acciones de su gobierno.

Los temas que deberán exponer son: desarrollo económico, inclusión y bienestar social, obras de infraestructura urbana y rural, verificaciones administrativas, acciones en materia de protección civil; de derechos humanos, equidad de género y perspectiva de género; de atención, prevención, abandono y maltrato de mascotas y animales de compañía; y atención ciudadana.

Limón forma parte de los nueve alcaldes de oposición que integran la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX).

Para su comparecencia, la alcaldesa tendrá 20 minutos de exposición, habrá otros 15 de preguntas y dos secciones 10 minutos de replica de diputados y otros 10 minutos de conclusiones.

Entre sus logros está el lanzamiento de programa ‘Blindar Álvaro Obregón’ con el cual busca reforzar la seguridad en la demarcación.

Asimismo se instrumentaron jornadas integrales de servicios públicos en las colonias de ÁO para atender de primera mano las necesidades de las y los vecinos. Hemos tenido 21 miércoles ciudadanos y 113 jornadas “Tu Aliada en tu colonia”.

Categorías
CDMX Portada

Por ahuehuete, Glorieta de la Palma requerirá ampliación de seis metros

La Glorieta de la Palma, que recientemente fue retirada del Paseo de la Reforma, requerirá una ampliación de seis metros por el plantado del ahuehuete que sustituirá al emblemático árbol.

La secretaria de Medio Ambiente de Ciudad de México (CDMX), Marina Robles García, explicó que la propuesta inicial es ampliar seis metros de diámetro el espacio, por lo que se encuentran valorando la medida para que no afecten los cruces y la movilidad de la zona.

Dijo que:

“El Ángel de la Independencia tienen una glorieta muchísimo más grande, más amplia y las medidas que estamos viendo es que si afectar el tamaño de la calle, podría permitirse como 6 metros más de diámetro de glorieta, pero es parte de lo que tenemos que decidir con Semovi y Sobse porque hay mucha infraestructura en la zona de Reforma”.

En el proyecto, donde trabajan de manera conjunta las secretarías de Medio Ambiente, de Obras y Servicios la de Movilidad, deriva de una consulta ciudadana para elegir la hierba que tomaría el lugar de la Palma.

“El Ángel de la Independencia tienen una glorieta muchísimo más grande, más amplia y las medidas que estamos viendo es que si afectar el tamaño de la calle, podría permitirse como 6 metros más de diámetro de glorieta, pero es parte de lo que tenemos que decidir con Semovi y Sobse porque hay mucha infraestructura en la zona de Reforma”.

Categorías
CDMX Portada

Por ahuehuete, Glorieta de la Palma requerirá ampliación de seis metros

La Glorieta de la Palma, que recientemente fue retirada del Paseo de la Reforma, requerirá una ampliación de seis metros por el plantado del ahuehuete que sustituirá al emblemático árbol.

La secretaria de Medio Ambiente de Ciudad de México (CDMX), Marina Robles García, explicó que la propuesta inicial es ampliar seis metros de diámetro el espacio, por lo que se encuentran valorando la medida para que no afecten los cruces y la movilidad de la zona.

Dijo que:

“El Ángel de la Independencia tienen una glorieta muchísimo más grande, más amplia y las medidas que estamos viendo es que si afectar el tamaño de la calle, podría permitirse como 6 metros más de diámetro de glorieta, pero es parte de lo que tenemos que decidir con Semovi y Sobse porque hay mucha infraestructura en la zona de Reforma”.

En el proyecto, donde trabajan de manera conjunta las secretarías de Medio Ambiente, de Obras y Servicios la de Movilidad, deriva de una consulta ciudadana para elegir la hierba que tomaría el lugar de la Palma.

“El Ángel de la Independencia tienen una glorieta muchísimo más grande, más amplia y las medidas que estamos viendo es que si afectar el tamaño de la calle, podría permitirse como 6 metros más de diámetro de glorieta, pero es parte de lo que tenemos que decidir con Semovi y Sobse porque hay mucha infraestructura en la zona de Reforma”.

Categorías
CDMX Portada

México suma dos solicitudes más a Israel para extradición de Andrés Roemer

Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que el gobierno federal entregó a las autoridades de Israel dos nuevas solicitudes de extradición contra el exdiplo´matico y escritor Andrés Roemer, quien es requerido por la justicia de nuestro país por los delitos de violación y abuso sexual.

En conferencia de prensa, Godoy detalló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó dichas solicitudes, bajo los principios de cooperación y reciprocidad internacional, con lo que se formaliza el procedimiento oficial ante las autoridades jurisdiccionales de ese país.

“En un hecho que ha llamado la atención de la opinión pública, les comento que luego de que hace unos días presentamos ante la Fiscalía General de la República (FGR) dos nuevas solicitudes de extradición en contra del exacadémico y escritor Andrés “N”.

“Ambas ya fueron entregadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores a autoridades homólogas del gobierno de Israel como petición complementaria para el procedimiento diplomático, con lo que suman ya un total de cinco peticiones formales”, aseguró la funcionaria.

La semana pasada, Roemer reapareció en un video subido a redes sociales para acusar que la Fiscalía de la Ciudad de México y las mujeres que lo señalan como su agresor, que le fabricaron los delitos

Este martes, la fiscal capitalina subrayó que los delitos por los cuales es requerido el exdiplomático ameritan prisión preventiva, y garantizó que la institución a su cargo, ha puesto en el centro a las víctimas.

“Es importante destacar que los delitos señalados en estas cinco solicitudes de extradición, son por abuso sexual agravado y violación, mismos que nuestra ley contempla con prisión preventiva oficiosa y cuyo bien jurídico tutelado es la integridad sexual de las víctimas.

“En este, como en todos los casos, ponemos al centro a las víctimas. Y son las denuncias y únicamente las denuncias, las que motivan nuestro quehacer institucional. Por ello investigamos todas y cada una de ellas, que recibimos en esta fiscalía”, apuntó.

En mayo del año pasado, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja de búsqueda contra Andrés Roemer, a solicitud de la fiscalía capitalina, después de que se giró la primera orden de aprehensión en su contra.

A pesar de que México no tiene un tratado de extradición con Israel, se busca al escritor a nuestro país, mediante la cooperación internacional.

Categorías
CDMX Portada

Atrapan a “El Cardozo” y al “Teddy” jefes de célula del CJNG en Azcapotzalco

Rafael, alias “El Cardozo” y Edgar “D” alías El Teddy, presuntos jefes de célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la Ciudad de México, fueron detenidos en un domicilio de la colonia Reforma Pensil, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Ambos cabecillas trabajan para Néstor Arturo “L”, alias El 20, quien es señalado como jefe de plaza del CJNG en la Alcaldía Azcapotzalco, Naucalpan y Tlalnepantla, y quien disputa el territorio contra los Balines y La Unión Tepito.

“El Cardozo, de 29 años y “El Teddy” de 24 años fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Junto con éstos fueron capturados dos de sus principales colaboradores.

Todos fueron trasladados al Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), donde continúan bajo investigación y en las próximas horas se determinará su situación jurídica.

Derivado de la Carpeta de Investigación CI-FIMH/UAT-MH-2/UI-1 S/D/00383/05-2022 un juez giró la orden cateo en un domicilio ubicado en la Privada Lago Wetter, colonia Reforma Pensil, hasta donde se trasladaron agentes de la Policía de Investigación, personal ministerial y peritos realizaron un operativo y cateo en ese lugar.

También se aseguró una bolsa de material sintético transparente conteniendo pastillas en color verde y rosa, dando positivo a narcótico; una bolsa de material sintético transparente conteniendo un aproximado de 50 gramos de sustancia sólida en polvo color blanco con las características de la cocaína, dando positivo a narcótico; un recipiente de plástico color negro conteniendo dos fragmentos tipo piedra color blanco, con las características de la cocaína.

Además, fue incautadas 14 bolsas de material sintético traslúcidos color naranja con cierre hermético conteniendo sustancia sólida en piedra con las características de la cocaína; 12 bolsas de material sintético traslúcidos color rosa con cierre hermético conteniendo sustancia sólida en piedra con las características de la cocaína.

También se aseguró una bolsa de material sintético transparente con cierre hermético con 18 bolsas de material sintético traslúcidos color morado con cierre hermético conteniendo sustancia sólida en piedra con las características de la cocaína: una bolsa de material sintético transparente con cierre hermético con 15 bolsas de material sintético traslúcidos color azul con cierre hermético conteniendo sustancia sólida en piedra con las características de la cocaína.

Los agentes también aseguraron una bolsa de material sintético transparente con cierre hermético con 88 bolsas de material sintético traslúcidos color amarillo con cierre hermético conteniendo sustancia sólida en piedra con las características de la cocaína y una bolsa de material sintético transparente con cierre hermético con 27 envoltorios de papel estampado multicolor contenido sustancia sólida en piedra color blanco con las características de la cocaína.

Categorías
CDMX Portada

Imparten en Xochimilco talleres para uso de ley Olimpia

  • Brindan a estudiantes, herramientas para prevenir bullying, violencia y embarazo adolescente.

A fin de prevenir y combatir la violencia digital o ciberviolencia, el bullying y los embarazos en adolescentes, así como dar a conocer los derechos humanos a estudiantes de nivel secundaria, la Alcaldía Xochimilco en coordinación con la Secretaría de Mujeres, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México e instituciones educativas, han realizado en la demarcación 11 talleres.

El alcalde José Carlos Acosta Ruíz señaló que los talleres tienen como objetivo sensibilizar a los niños y adolescentes en temas fundamentales de derechos humanos y violencia digital. “Sobre todo que tengan los conocimientos necesarios principalmente para su autocuidado, y para impulsar un trato justo y equitativo entre mujeres y hombres”, dijo.

“Nuestro objetivo es dotarlos de herramientas y conocimientos para su autocuidado y autonomía, así como fomentar el concepto de igualdad sustantiva, es decir, impulsar un trato justo y equitativo entre mujeres y hombres, y así proteger su dignidad humana en su entorno de vida”, expresó el edil.

Explicó que dichos cursos coordinados por la alcaldía son de Prevención y sensibilización e iniciaron en el pueblo de Santiago Tulyehualco, en la secundaria diurna 44, Rosario Gutiérrez Eskildsen, con los temas de “Prevención a la Violencia Desde el Noviazgo”, “Prevención al Embarazo Adolescente”, “El ABC de los Derechos Humanos” y “Violencia Digital y Ley Olimpia”.

Respecto a la ciberviolencia a la cual están expuestos los estudiantes, ya que constantemente utilizan tanto redes sociales, como internet, en la búsqueda de diversa información, se les explico “La Ley Olimpia», que sanciona las acciones que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales.

Entre ellas, destacan los actos de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, vulneración de datos e información privada, divulgación de datos apócrifos, mensajes de odio, difusión de contenido sexual sin consentimiento, textos, fotografías, videos o asuntos personales u otras impresiones gráficas o audios.

Cabe señalar que la Alcaldía continuará con la coordinación de los talleres de Prevención y sensibilizacion, principalmente en secundarias, donde los alumnos conocerán de herramientas para identificar, prevenir y accionar ante la violencia digital y física, así como combatir el ciberacoso.

Categorías
CDMX Portada

Graban a automovilista armado golpeando y amenazando a repartido de DHL

A través de redes sociales se compartió un video donde se puede ver cómo un hombre armado amenaza y agrede a un repartidor de DHL sobre Circuito Interior en la alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México.

El periodista Carlos Jiménez compartió en su perfil de Twitter la grabación donde se observa a un hombre bajar de su auto con una pistola en mano para amedrentar al conductor de la camioneta de DHL.

De acuerdo a las imágenes, durante el alto del semáforo en Circuito Interior, el sujeto armado se bajó de su auto y abrió la puerta del conductor de la camioneta de DHL y lo amenaza. Segundos después, el agresor regresa a su auto y sigue su camino.

Mientras que otro automovilista graba todo lo sucedido.

Hasta el momento se desconoce la identidad del sujeto armado.

Categorías
CDMX Portada

Homicidios dolosos se encuentran en su mínimo histórico en CDMX

La gobernadora Claudia Sheinbaum Pardo informó que la incidencia de homicidios dolosos en la Ciudad de México se redujo 62.7 por ciento con respecto al mes de mayo del 2019, alcanzado su nivel mínimo histórico.

En conferencia de prensa matutina de este martes, la regenta de la Ciudad destacó los buenos resultados que ha dejado la ‘Estrategia de Seguridad y Construcción de la Paz‘, la cual señaló, se trabaja en coordinación con el Gobierno Federal.

Puntualizó que al aplicar dicha ‘Estrategia’, su Gobierno ha logrado bajar la incidencia delictiva logrando una reducción de -67.7 por ciento en los homicidios dolosos, cifras que no se habían visto desde que Andrés Manuel López Obrador era jefe de gobierno.

“Después de mayo del 2019 al 2022 lo que tenemos es una reducción muy importante. Hoy estamos en el mínimo histórico, en 1.9 homicidios diarios casi cuatro meses consecutivos, lo que representa una reducción de 62.7 por ciento en los homicidios en la capital de la República”, aseveró.

Asimismo, Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que la Ciudad se encuentra en el Número 16 con mayor número de homicidios dolosos en comparación con las demás Ciudades del resto de la República.

A nivel internacional, en 2022 la Ciudad de México pasó de tener una tasa de homicidio de nivel de Bogotá a una menor a la de Nueva York, con 5.4 homicidios por cada 100 mil habitantes.

La jefa de gobierno también celebró una baja de 58.8 por ciento en los delitos de alto impacto con respecto a febrero de 2019, principalmente en los delitos de robo de vehículos con violencia -70.8 por ciento y de lesiones dolosos por arma de fuego -61.7 por ciento.

Categorías
CDMX

Protege Ernestina Godoy desde la FGJCDMX a organizaciones que despojan a ancianos de sus viviendas

Bajo el amparo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que dirige Ernestina Godoy, organizaciones populares presuntamente demandantes de vivienda como “Bloque Urbano Popular” y “Hogar y Libertad Para Todos”, se dedican a despojar a personas de la tercera edad y con escasos recursos económicos para poderse defender, para de esta forma quedarse con predios, casas y edificios que posteriormente venden a personas necesitadas de un lugar dónde vivir y que son parte de su clientela política, denunció el abogado Jorge Cruz Elizalde, representante de una de las muchas víctimas de estas organizaciones.

Desde el año 2017 denunció en la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FEDAPUR), el despojo que realizaron estas dos organizaciones al propietario del inmueble ubicado Av. Central 242, Colonia Prohogar, Alcaldía Azcapotzalco, bajo la Carpeta de Investigación número CI-FAZ/AZ-1/UI/2S/D/01782/03-2017 y a la fecha han transcurrido aproximadamente 6 años y sin haber obtenido la justicia demandada, expresó el abogado.

El propietario del inmueble citado, Pablo Fernández Fernández, de 87 años y Lourdes Hernández Bernal, su esposa de la misma edad, tienen 6 años de vivir en un asilo desde que fueron despojados de su inmueble, del que rentaban cuatro departamentos. Precisamente uno de los inquilinos que allí habitaba, fue quien abrió las puertas a estas organizaciones para que llevaran a cabo del despojo.

La organización “Bloque Urbano Popular” es liderada en la zona por Arlette Rangel Barragán, aunque dirigido a nivel de la Ciudad de México, por Gabriel Mayorga Basurto, presunto operador del político René Bejarano Martínez, y la red de contubernio abarca también a funcionarios del Registro Público de la Propiedad.

Y las cosas las hacen con total impunidad que anuncian la venta del inmueble mencionado en redes sociales (imagen anexa), donde también realizan reuniones de la organización. Cabe mencionar que, dichas organizaciones se encargan de solicitar dinero a las personas que engañan, con la promesa de entregarles una vivienda, pero con ese engaño pasan años y nunca entregan el inmueble.

“Pareciera que la Fiscalía General de la Ciudad de México, tiene intereses, beneficios o compromisos políticos con dichas organizaciones entre otras, ya que al hacer caso omiso y no cumplir conforme a derecho, eso es lo que se vislumbra por la forma cómo están sucediendo las cosas”, expresó Cruz Elizalde, quien se dijo víctima también de este contubernio entre estas dos organizaciones populares, la PGJDF y otros funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México.

El abogado relató que en febrero pasado acudió al domicilio de Av. Central 242, Colonia Prohogar acompañado por peritos en cerrajería, policía de investigación y un notario público para realizar una diligencia como parte de la carpeta de investigación señalada, la número CI-FAZ/AZ-1/UI/2S/D/01782/03-2017, “y fuimos agredidos por los integrantes del Bloque Urbano Popular, quienes en contubernio con policías de Seguridad Pública nos pusieron a disposición del MP a cuatro abogados y a mí y nos pretendieron fabricar delitos por robo y despojo, que quedaron para su investigación en la carpeta CI-FIAZ/AZ-2/UI-1 C/D/00096/02-2022.

El abogado y sus colaboradores fueron puestos en libertad antes de las 48 horas debido a la falta de pruebas que configuraran los delitos de robo y despojo por el que fueron detenidos, sin embargo, como una forma de intimidación para Cruz Elizalde y los otros cuatro abogados, la carpeta de investigación sigue abierta y sin determinarse el no ejercicio de la acción penal, con toda la intención de que se aplaquen.

Cruz Elizalde y un grupo de personas también afectadas acudieron a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FEDAPUR), la impunidad que existe en proteger y sobreproteger, bajo tráfico de influencias, a todas las organizaciones que despojan de sus propiedades a sus dueños y principalmente a las personas de la tercera edad.

“Ya basta de la corrupción que existe dentro de la fiscalía para fabricar delitos y también despojar de la propiedad a sus dueños. Solicitamos la intervención inmediata de la Jefa de Gobierno, de Derechos Humanos, de Servidores Públicos, de la Contraloría General de la Ciudad de México, para que intervengan y se cumpla conforme a derecho las denuncias que se interponen por despojos”, finalizó.

Categorías
CDMX Portada

Grito de “gobernador o gobernadora”, más importante que el de “presidente”: Sheinbaum

Ante las giras que ha realizado en otros estados para apoyar a sus compañeros de partido que aspiran a un cargo de elección popular en las próximas elecciones, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que el grito más importante es el de “gobernador o gobernadora” que el de “presidente”.

Lo anterior ante cuestionamientos de la prensa por los eventos donde le han gritado “presidenta”, así como ocurrió con Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, en otros lugares.

“Hago un paréntesis por tu pregunta, formalmente no estaría en posibilidades de decirlo, me quito la cachucha de Jefa de Gobierno, y estás visitas dónde hay elecciones, lo más importante es el apoyo que les estamos dando a los candidatos de nuestro movimiento, el gritó más importante es “gobernador y gobernadora”, gobernador Américo, Nora, Marina, Mara, gobernador Salomón y Julio, es el gritó más importante para nosotros”, comentó.

Cuestionada sobre si el grito de “presidente o presidenta” queda en segundo término, Sheinbaum insistió en que: “el más importante, y por lo menos es el objetivo de las visitas que estamos haciendo es el de apoyar a nuestros compañeros de movimiento”.

Sobre su visita a la Refinería de Dos Bocas, Tabasco, Sheinbaum añadió que fue invitada así como otros gobernadores, los cuales van a acudir más adelante.