Categorías
CDMX Portada

Clausuran Rico Club tras ataques de homofobia; Fiscalía indaga el caso

La noche del sábado autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc colocaron sellos de suspensión en el bar conocido como “Rico Club”, luego del ataque de homofobia denunciado el 11 de julio.

Personal de la alcaldía, junto con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se presentaron al inmueble ubicado en calle Niza para una revisión y tras detectar diversas inconsistencias determinaron cerrarlo.

Todos los establecimientos deben garantizar tu seguridad dentro de sus instalaciones: Llegas bien y te vas bienTodos los establecimientos deben garantizar tu seguridad dentro de sus instalaciones: Llegas bien y te vas bien“, publicó la alcaldesa Sandra Cuevas.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que ya investigan la agresión que sufrió un grupo de personas de la comunidad LGBTTTIQ+ en este bar.

“Estamos contactando a las víctimas para que presenten su denuncia”, publicó a través de su cuenta de Twitter.

Será a través de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Grupos de Atención Prioritaria, de la Coordinación General de Investigación de Deelitos de Género y Atención a Víctimas quien lleve a cabo los trabajos de investigación.

Fue mediante un hilo de Twitter que un internauta explicó cómo un grupo de amigos suyos fueron atacados por sujetos en un aparente intento de asalto, para luego golpearlos hasta dejarlos malheridos.

Tras el hecho, los agresores habrían huido a Rico Club; y, pese a haber sido captados por una patrulla, no hubo un intento de detención.

Como resultado de la agresión, “Alex tiene el dedo roto, Joe el tabique roto y como 40 puntadas, Ricardo fue el más afectado porque prácticamente no ve nada (es casi ciego) y no pudo defenderse, Angelito terminó todo golpeado. Y, evidentemente, les robaron dinero y celulares”.

Asegura que según sus amigos, los comerciantes de los puestos ambulantes en lugar de ayudarlos se sumaron a los agresores, al igual que un taxista.

Categorías
CDMX Portada

La Maldita Vecindad reunió a más de 100 mil personas en el Zócalo

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que durante el concierto de La Maldita Vecindad en el Zócalo estuvieron presentes más de 100 mil personas.

A través de sus redes sociales, la mandataria precisó que para disfrutar del ritmo del rock y ska con la Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio acudieron 110 mil personas.

El evento gratuito se llevó a cabo este sábado en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México como parte de los mega conciertos que se tienen previstos.

Durante el evento también estuvo presente la saxofonista Elena Ríos, quien fue agredida con ácido en 2019, y actualmente continúa con su lucha para conseguir justicia.

Nuestro reconocimiento y apoyo a @_ElenaRios, una mujer de lucha, que esta noche estuvo rompiendo barreras y demostrando su talento junto con la @MalditaVecindad frente a miles de personas. Es un orgullo tenerte en el Zócalo de la Ciudad”, publicó la mandataria.

La última vez que la Maldita Vecindad se presentó en el Zócalo capitalino ocurrió en 2018 cuando tocó sus emblemáticos temas: Cumbala, Pachuco el Barzón, entre otros.

Categorías
CDMX

Porque “bajar la cortina” no es opción, COPARMEX CDMX firma convenio con Nafin y Sedeco para impulsar a las Mipymes

COPARMEX CDMX, a través de su presidente Armando Zúñiga Salinas firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México y Nacional Financiera con el objetivo de impulsar la reactivación económica, porque para los emprendedores y pequeños empresarios que representan el 99.8% de las unidades de negocio en el país, “bajar la cortina no es opción”, como ya lo han demostrado los negocios que se han reinventado para poder mantenerse a pesar de la gran crisis por la pandemia.

“Al Gobierno de la Ciudad de México le tocará poner su experiencia y garantías; a NAFIN le corresponderá ofrecer los recursos increíblemente necesarios para las empresas, con la menor burocracia posible; y a las y los empresarios COPARMEX nos tocará poner proyectos y un esfuerzo mayúsculo para fortalecer a nuestras empresas, crear y mantener los empleos formales que tanto necesita nuestra Ciudad y por supuesto, retornar a las arcas de la nación esos recursos”, destacó el vicepresidente de Relaciones con Gobierno, José Luis Jiménez.

Este convenio tiene características especiales que lo distinguen de otros y permite complementar los esfuerzos en materia de reactivación económica, expresó el secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad, Fadlala Akabani, quien agregó que por eso incorporamos a Nacional Financiera como eje fundamental, y le añadimos el tema de la transición energética donde, indudablemente, las empresas de la capital deben participar en materia de cuidado de un medio ambiente sustentable.

Alberto Adib Carrera, director regional Ciudad de México de Nafin expresó que además de la capacitación, financiamiento y asistencia técnica, los empresarios podrán contar con los vínculos de la cadena de valor de cualquier sector en el que participen. “Es hacer el vínculo como nación y poder hacer cluster, poder participar en encuentros interestatales, como ampliar la red de proveeduría y ampliar la red de todos los productos y hacer crecer a la ciudad y el país”, expresó.

Durante el evento donde se realizó la firma, Zúñiga Salinas destacó que el Estudio sobre Demografía de los Negocios (EDN) 2021 muestra que sólo uno de cada diez negocios Mipyme sobrevivientes recibió algún tipo de financiamiento entre mayo de 2019 y julio de 2021, y que de estos, 75.2% lo utilizó para la adquisición de insumos. Este uso de los recursos fue el principal destino del apoyo recibido por los establecimientos Mipyme, tanto en 2020 como en 2021.

El estudio del INEGI también estimó que en México, de mayo de 2019 a julio de 2021 nacieron 1.2 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos, y 1.6 millones cerraron sus puertas definitivamente. Además, 32.4% de los establecimientos micro, pequeños y medianos que murió en este periodo era informal, mientras que 23% estaba en la formalidad.

“Cada uno de los negocios se han tenido que reinventar, prácticamente renacer para continuar a puertas abiertas, adaptando nuevas formas de prestar sus servicios, administrarlos y dando la mejor cara a las nuevas realidades de la vida”, expresó Zúñiga Salinas, quien recordó que esta firma de convenio es muestra de la preocupación, apoyo, solidaridad y respuesta a todas aquellas empresarias y empresarios que esperan de cada uno de nosotros, un empuje, un impulso, una ayuda para no cerrar sus negocios y entre todos, hacerlos crecer y ser más competitivos.

Con el convenio se darán oportunidades para las mejores prácticas en difusión, operación y colaboración de los Programas de Financiamiento y de su modelo para Capacitación Empresarial y Asistencia Técnica para las pequeñas y medianas empresas, las Pymes, además, se podrán programar de manera conjunta eventos de difusión que orienten a las Pymes a identificar las necesidades de financiamiento, capacitación y asistencia técnica conforme a su objeto social, así como diseñar y coordinar conjuntamente programas de capacitación empresarial y asistencia técnica en beneficio de las Pymes, que permitan implementar nuevas tecnologías, herramientas de trabajo y procesos administrativos, expresó el presidente de la COPARMEX CDMX.

En el evento estuvieron presentes la vicepresidenta de Desarrollo y Sustentabilidad de la Ciudad, María Luisa Flores del Valle; el presidente de la Alcaldía Cuauhtémoc, Hugo Paulino; el de la Comisión de Desarrollo Regional, Adolfo González; así como Gustavo Rodríguez, titular de la Comisión de Sustentabilidad y Energía de Coparmex CDMX, quienes participaron en la construcción del convenio firmado.

Categorías
CDMX Portada

Dan prisión preventiva a los 10 detenidos por enfrentamiento contra policías en Topilejo

Un juez de control del Reclusorio Norte de la Ciudad de México, dictó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de los 10 detenidos tras el enfrentamiento armado contra policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en San Miguel Topilejo, ocurrido el 12 de julio.

Luego de casi 12 horas de duración, este sábado concluyó la audiencia inicial contra los detenidos durante el operativo del pasado martes, donde el juez del caso ordenó la prisión preventiva como medida cautelar para los imputados.

En la misma, la defensa de los acusados solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que el juez citó a una nueva audiencia para el próximo martes 19 de julio, en punto de las 10:00 horas, para definir si serán vinculados a proceso.

Cabe señalar que el abogado de los imputados acusó que sus clientes aseguraron haber sido víctimas de tortura por parte de un grupo de elementos de SSC que se han encargado de su custodia.

A estos 10 detenidos se les acusa de tentativa de homicidio, privación ilegal de la libertad, portación de armas de uso exclusivo del Ejército, delincuencia organizada y delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.

Los hechos

La balacera se registró la tarde del martes 12 de julio, a la altura del kilómetro 28.5 de la autopista México-Cuernavaca, a la altura de San Miguel Topilejo, luego de que un grupo de sujetos armados agrediera a balazos a personal de la SSC que realizaba un operativo en un inmueble de la zona supuestamente utilizado como casa de seguridad.

Durante el enfrentamiento, las autoridades rescataron a dos víctimas de presunto secuestro, además de que aseguraron 10 armas largas, entre ellas una Barrett .50, una ametralladoras, 3 armas cortas, 12 granadas, más de 60 cargadores, chalecos balísticos y droga.

Tras los hechos, fueron detenidas 14 personas presuntas integrantes del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, cuatro de ellas fueron puestas en libertad luego de que se estableció que no tuvieron relación con los hechos.

Categorías
CDMX Portada

Un muerto y dos heridos por choque de grúa contra poste sobre Circuito Interior

El conductor de una grúa de plataforma perdió la vida este sábado tras impactar la unidad que conducía contra un señalamiento vial ubicado sobre Circuito Interior, accidente que también dejó dos personas lesionadas.

El percance ocurrió la mañana de este 16 de julio, sobre Circuito Interior y Manchuria, a la altura de la colonia Aquiles Serdán, alcaldía Venustiano Carranza.

De acuerdo con reportes preliminares, el conductor de la grúa que transportaba un vehículo viajaba a exceso de velocidad, por lo que perdió el control de la unidad y la impactó contra el poste de un señalamiento vial.

Tras el impacto, el conductor de la unidad y su acompañante salieron proyectados por el parabrisas y posteriormente les cayó encima el poste, uno de ellos perdiendo la vida al instante.

Cabe señalar que la estructura metálica también se impactó contra un vehículo particular que circulaba por la zona, por lo que la persona que viajaba a bordo también resultó lesionada.

La circulación vial sobre el Circuito Interior se vio afectada por varias horas debido a la movilización de servicios de emergencia que acudieron para atender la emergencia y retirar el poste derrumbado, así como las unidades involucradas.

Categorías
CDMX Portada

Lluvias e inundaciones azotan la zona sur de la CDMX

La noche del viernes se registraron fuertes lluvias en la Ciudad de México, las cuales provocaron diversas afectaciones como inundaciones, encharcamientos y corrientes de agua, principalmente en la zona sur de la capital.

La lluvia provocó corrientes de agua que pusieron en peligro a peatones y automovilistas, principalmente en la alcaldía Tlalpan, siendo Héroes de Padierna, Picacho Ajusco, Fuentes Brotantes y Jardines del Pedregal, las colonias más afectadas.

Imágenes y videos difundidos en redes sociales muestran las diversas afectaciones provocadas por la lluvia del viernes en la capital. En una grabación se observa el momento del rescate a un motociclista que fue arrastrado por la corriente de agua sobre la carretera Picacho-Ajusco.

Otro video muestra el momento en que oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) rescataron a una mujer que intentaba atravesar las corrientes de agua, esto en el bajo puente de Picacho Ajusco y Periférico, donde aparentemente el nivel de agua habría llegado a más de medio metro de profundidad.

En la colonia Héroes de Padierna, uniformados de la SSC atendieron la emergencia de un vehículo que también era arrastrado por la corriente, hechos que fueron reconocidos por los habitantes de Tlalpan.

Policías de tránsito de la SSC apoyaron a un automovilista para sacar su vehículo que quedó atrapado en las inundaciones sobre la lateral de Anillo Periférico a la altura de Calle Línea 4.

La Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX informó que por las lluvias de anoche, trabajadores de Servicios Urbanos realizaron limpieza y retiro de 151 m3 de residuos sólidos en las zonas poniente, oriente, sur, norte y centro de la Ciudad de México.

Cabe señalar que, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que para este sábado, se pronostican fuertes lluvias, descargas eléctricas, posibles granizadas y viento con rachas de hasta 40 km/h.

Categorías
CDMX Portada

Detenidos por balacera en Topilejo llegan al Reclusorio Norte para audiencia

Diez de los detenidos por la balacera en Topilejo fueron trasladados este viernes al Reclusorio Norte, a la espera de la audiencia para definir su situación jurídica.

Los reos, que fueron conducidos desde Santa Martha Acatitla, arribaron a tiempo para presentarse ante un juez en punto de las 15:00 horas.

Cabe recordar que, en total, catorce personas fueron detenidas el martes pasado tras el enfrentamiento un predio ubicado en el kilómetro 28 de la carretera México-Cuernavaca, en la alcaldía Tlalpan.

No obstante, no se pudo demostrar la participación de cuatro de ellas en el incidente, por lo que anoche fueron puestas en libertad. No será sino hasta esta tarde que se avance en el caso contra los diez implicados restantes.

Categorías
CDMX Portada

Fiscalía capitalina pedirá a Interpol ir por Raymundo Collins en Washington

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) solicitará a Interpol que detenga al exsecretario de Seguridad Públicad de la Ciudad, Raymundo Collins, luego que fue visto en Washington, cerca del recinto donde el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con empresarios, esta semana.

“Pues ahí es Interpol realmente, es quien tiene la Ficha Roja, que se llama, para poder hacer la detención, porque él tiene orden de aprehensión, entonces la Fiscalía está haciendo en este momento su trabajo para poder solicitar nuevamente a Interpol que haga su trabajo”, aseguró la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Raymundo Collins es buscado desde 2021, luego que se le investigara por un presunto desvío millonario en el Instituto de Vivienda (Invi), del que fue titular.

“Ya venía de antes, el asunto ahora es que la Fiscalía está averiguando por qué no se había realizado el trabajo adecuado”, dijo Sheinbaum tras el Encuentro Nacional de Zonas Metropolitanas.

Categorías
CDMX Portada

Estas son las alternativas de transporte por cierre de L2 del Cablebús

Como parte de su primera revisión anual, La Línea 2 del Cablebús dejará de operar en ciertas estaciones en los próximos día, por lo que te explicamos las alternativas.

La Línea 2 del Sistema de Transporte Público recorre la alcaldía de Iztapalapa desde la terminal Constitución 1917 hasta Santa Marta.

Con 10.6 km de trazo y 7 estaciones, es la línea de transporte público de teleférico más larga en el mundo.

¿Qué días y estaciones estarán cerradas?

Del 17 al 23 de julio, de Santa Marta a Xalpa

Del 24 al 31 de julio de Constitución de 1917 a Xalpa

Camiones RTP

Los días que se suspenda el servicio, la Red de Transporte de Pasajeros-RTP ofrecerá apoyo gratuito a los usuarios para tener la menor de las afectaciones.

El cierre temporal de la línea 2 del Cablebús se suma a los cierres de las líneas 1 y 12 del Metro.

Categorías
CDMX Portada

¿Buscas a tu perrito? SSC rescata a 37 animales tras operativo en la México-Cuernavaca

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que tras el operativo realizado en la carretera federal México-Cuernavaca, donde fueron detenidas 14 personas, también fueron encontrados varios animales que fueron resguardados por uniformados de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA).

Esto, luego de que varias personas denunciaran que entre los detenidos estaba un hombre que se dedicaba a entrenar perros en un predio cercano al inmueble asegurado en el kilómetro 28 de la mencionada vía, en inmediaciones de Topilejo, alcaldía de Tlalpan.

“Después de la detención de las personas y el aseguramiento de la aparente droga, las armas de fuego y varios vehículos, el personal especializado de la BVA acudió al lugar, debido a que, los oficiales informaron que había varios animales que debían ser contenidos y resguardados en tanto se realizaban las investigaciones correspondientes”. apuntó la SSC-CDMX.

Detalló que en la zona fueron rescatados 28 perros de distintas razas y tamaños, de los cuales dos ya fueron entregados a sus dueños y otros dos están en proceso de entrega; mientras que, los policías de la BVA buscan a los dueños de otros animalitos que portan placas de identificación.

Además, en las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, se mantienen bajo observación médica y el cuidado médico veterinario adecuado, cuatro burros, tres caballos y dos conejos.