Categorías
CDMX Portada

Brugada y Robledo dan banderazo de salida a mil nuevas ambulancias del IMSS

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, encabezaron el banderazo de salida de mil ambulancias de traslado, con el objetivo de fortalecer la cobertura de servicios de salud, especialmente para la población más vulnerable.

Durante el evento, realizado en las oficinas centrales del IMSS en Paseo de la Reforma, Brugada Molina destacó la importancia de estas unidades para la capital del país.

«Es imprescindible tener más ambulancias, porque significa que vamos a tener garantizado, para la mitad de la población, un mejor bienestar y una mejor vida», afirmó.

La mandataria capitalina agregó que la llegada de estas nuevas unidades «significan esperanza, vidas, respuestas, derechos y significan momentos muy importantes para salvar a la gente».

Por su parte, Robledo Aburto explicó que estas ambulancias estarán destinadas a los servicios de traslados programados, tanto para el transporte de derechohabientes a unidades médicas como para el traslado de órganos destinados a trasplantes.

«En este banderazo damos hoy simbólicamente salida a estas 40 ambulancias de traslado programado, pero con ello inicia la entrega de mil ambulancias nuevas, conforme al programa que concluye el 30 de abril», señaló el titular del IMSS.

El funcionario detalló que las unidades se distribuirán en las 35 representaciones del IMSS en las 32 entidades del país, en 25 unidades médicas de alta especialidad, en un centro vacacional y en 10 módulos de ambulancia en el Valle de México.

Robledo Aburto indicó que las ambulancias cuentan con tecnología de última generación, incluyendo motor a gasolina de 280 HP, capacidad de carga de mil 880 kilogramos de arrastre y 2 mil 313 kilogramos, torque de 2 mil 600 libras, rendimiento de 6.47 kilómetros por litro, suspensión trasera heavy duty, tracción delantera, frenos ABS, transmisión automática de nueve velocidades, sistema de prevención de colisiones frontales, freno de emergencia para peatones y ciclistas, así como un sistema de detección de fatiga.

“¿Por qué les doy estas características técnicas? Porque, como dice Clara (Brugada): ‘para los más pobres, lo mejor’”, concluyó el director general del IMSS.

Categorías
CDMX Portada

Aseguran gran cantidad de documentos falsos y droga en la Cuauhtémoc; cuatro detenidos

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, ejecutaron cuatro órdenes de cateo en inmuebles de la alcaldía Cuauhtémoc, donde detuvieron a tres hombres y una mujer. Además, aseguraron documentación diversa apócrifa, dosis de aparente droga, un arma de fuego y un chaleco balístico.

A través de diversas técnicas de investigación se identificó a una célula delictiva que operaba a través de una aplicación de mensajería, en la que ofrecían credenciales oficiales, licencias de conducir, pasaportes mexicanos y extranjeros, visas americanas y otros documentos, con envíos a través de empresas de paquetería.

Estos sujetos se dedicaban a vender todo este material ilegal en la Plaza de Santo Domingo, la cual se localiza en República de Brasil, colonia Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.

Los cateos se realizaron en inmuebles ubicados en la calle Palma Norte, República de Chile y dos en la calle Tacuba, colonia Centro. Durante el operativo, en el que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Marina y la Guardia Nacional, se aseguraron 76 dosis de posible metanfetamina, 176 dosis de presunta cocaína en polvo y 17 en piedra, 172 dosis de aparente marihuana y un kilogramo y medio de la misma hierba a granel. También se decomisaron un arma de fuego, 48 cartuchos útiles, un cargador y un chaleco balístico.

Además, las autoridades incautaron 117 identificaciones nacionales, 21 licencias de conducir, 18 tarjetas de circulación, 16 identificaciones extranjeras, 12 pasaportes, tres visas, 10 facturas, ocho actas de nacimiento y una chequera, todos apócrifos, así como 38 cajas de micas con sellos de autenticidad de diversos documentos, 18 planillas con diversos hologramas vehiculares, cuatro prensas de serigrafía, tres CPU, tres teléfonos celulares, un paquete de moldes alfanuméricos, sellos de distintas universidades y una máquina identificadora de billetes falsos.

Los detenidos, una mujer de 47 años, y los hombres de 18, 27 y 37 años de edad fueron informados de sus derechos de ley y junto con todo lo asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Asuntos Relevantes, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes; en tanto, los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial.

Categorías
CDMX Portada

Invertirá Semovi 111 mdp para sustituir microbuses en GAM y Xochimilco

Con el objetivo de sustituir 247 microbuses que circulan en zonas de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero y en Xochimilco, demarcación del mismo nombre, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) informó que destinará más de 111 millones de pesos para llevar a cabo estas acciones.

En la Gaceta Oficial de la capital del país se publicaron los Lineamientos de Operación de la Acción Social «Quinto programa de sustitución de unidades con 10 o más años de antigüedad”, ello con el objetivo de conformar los Servicios Zonales de Aragón y Xochimilco.

La Semovi abundó que los recursos provienen del Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público, por lo cual, en el caso del servicio de Xochimilco, se otorgarán 106 millones 200 mil pesos para la entrega de 236 apoyos económicos de 450 mil pesos por cada vehículo a chatarrizar.

Mientras que para el Servicio Zonal Aragón se destinarán 4 millones 950 mil pesos para la entrega de 11 apoyos, los cuales también serán de 450 mil pesos por cada automóvil que sea reemplazado y posteriormente chatarrizado.

Categorías
CDMX Portada

Brugada afirma que en CDMX no se permitirán nuevas construcciones en suelo de conservación

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que no permitirá nuevas construcciones en suelo de conservación y anunció acciones para recuperar el terreno ya invadido.

Durante el inicio de la Campaña del Combate de Incendios Forestales 2025, realizado en el Monumento a la Revolución, Brugada Molina destacó la reciente recuperación de 26 hectáreas invadidas en Xochimilco.

“No vamos a permitir una construcción más en las zonas de conservación de la Ciudad de México, vamos a seguir defendiendo, a evitar y a rescatar lo que han invadido en otros momentos”, expresó.

La mandataria capitalina indicó que, como parte de las acciones para proteger el suelo de conservación, se instaló un gabinete especializado en su defensa, integrado por las dependencias responsables del tema.

Brugada Molina reiteró la importancia de preservar el bosque de agua, al señalar que representa el futuro de la capital. En la Ciudad de México existen aproximadamente 88 mil hectáreas de suelo de conservación, lo que equivale a más del 50% del territorio de la capital.

ABCD de la Modernización Catastral

El Gobierno de la Ciudad de México presentó el 20 de febrero el ABCD de la Modernización Catastral, una iniciativa que busca mejorar la gestión, actualización y seguridad de la información catastral en la capital. La estrategia fue anunciada por el Secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón.

El ABCD se compone de cuatro ejes fundamentales:

  • Actualización de la información geográfica
  • Protección de datos e información
  • Contribución al desarrollo urbano
  • Digitalización de procesos y trámites

El Secretario destacó que esta modernización permitirá mantener actualizada la información catastral, mejorar la precisión de las mediciones y garantizar la seguridad de los datos. Además, la integración con otras bases gubernamentales optimizará los servicios y facilitará la gestión de la información.

Asimismo, mencionó que la digitalización de trámites contribuirá al desarrollo económico y social, mejorará la recaudación y fortalecerá la planificación urbana.

Para que este esfuerzo sea efectivo, la participación ciudadana es clave, ya que mantener actualizada la información de los inmuebles ayuda a construir un catastro más moderno y confiable.

En este contexto, la última reforma al Código Fiscal de la Ciudad de México estableció un mecanismo mediante el cual los propietarios de inmuebles informan sobre el estado de sus propiedades, asegurando que la información se mantenga actualizada.

La Declaración Informativa de Actualización y Estadística Catastral aplica a menos del 3% del total de cuentas prediales registradas. Está dirigida a propietarios o poseedores de inmuebles con un valor catastral superior a 4 millones 524 mil 974 pesos, correspondientes a los rangos L, M, N, O y P de la tarifa establecida en el artículo 130, fracción I del Código Fiscal de la Ciudad de México. Esta declaración es de carácter anual y debe presentarse antes del 30 de junio del presente año.

Este proceso busca fortalecer la colaboración entre la ciudadanía y la Secretaría de Administración y Finanzas para lograr una actualización más precisa de la información catastral. Según las Reglas para la presentación de la Declaración Informativa, los contribuyentes tienen la opción de no compartir la información sobre la situación de ocupación de sus inmuebles, si así lo deciden.

Categorías
CDMX Portada

Hallan cuerpo sin vida en el Canal de Apatlaco, en Xochimilco

La mañana de este martes, servicios de emergencia encontraron el cuerpo de una persona sin vida en el Canal de Apatlaco, ubicado en los canales de Xochimilco, a la altura del barrio La Santísima.

Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como bomberos y personal de Protección Civil, quienes realizaron las labores para recuperar el cuerpo.

Las autoridades permanecen en la zona a la espera de los servicios periciales, quienes llevarán a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer lo sucedido.

Categorías
CDMX Portada

Vinculan a proceso al presunto violador serial de conductoras, pero por narcomenudeo

Víctor Manuel “N”, sujeto que está ligado con ataques sexuales a conductoras de aplicación en 2022, 2024 y 2025, fue vinculado a proceso, pero no por estas agresiones, sino por narcomenudeo, puesto que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aún no logra una orden de captura por dichos crímenes, informó el periodista Carlos Jiménez.

El comunicador experto en nota roja criticó el actuar de las autoridades, puesto que desde el sábado pasado que aprehendieron a este sujeto todavía son incapaces de imputarle las violaciones.

Por la mañana del 22 de febrero este individuo fue atrapado en inmediaciones de la iglesia de Nuestra Señora de Covadonga, ubicada en la colonia Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, momento en que se dio a conocer que se trata del masculino que abusa sexualmente de mujeres que ofrecen el servicio de taxi privado mediante apps de transporte.

Sin embargo, puesto que al momento de su arresto le fueron encontradas diversas dosis de enervantes, la FGJCDMX hasta el momento únicamente le finca responsabilidad por narcomenudeo.

Tras ello, este hombre fue internado en el Reclusorio Sur, donde llevará su proceso judicial bajo prisión preventiva oficiosa, mientras se investiga su posible participación en otros delitos.

BUSCADO DESDE ENERO PASADO

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) lo buscaban desde enero de este año, luego que Jiménez difundió el 29 de dicho mes el caso, cuando manifestó que de septiembre de 2024 a esa fecha, había perpetrado al menos dos violaciones contra conductoras. Mientras que en febrero en curso, se tenía registro de otros dos hechos de esta índole.

Según la información proporcionada por Jiménez, este presunto criminal pedía un taxi por aplicación, esperando que el viaje fuera tomado por una conductora, por lo que al conseguirlo, le solicitaba que lo llevara a la iglesia de La Covadonga y, posteriormente, a otra ubicación en la alcaldía Cuajimalpa, donde abusaba sexualmente de ellas.

Hasta ahora, dos presuntas víctimas de Víctor Manuel “N”, lo han reconocido como su agresor sexual, al tiempo que la FGJCDMX indaga por lo menos cinco hechos de esta naturaleza que habría cometido el masculino.

Además, de acuerdo con Jiménez, a los choferes de estos mismos servicios de taxi, los asaltaba cuando lo llevaban a su destino, todo bajo el pretexto de “trasladarlo”.

¿PRISIÓN POR VIOLACIÓN Y ROBO?

Por su parte, El Universal mencionó que fuentes cercanas a la indagatoria les detallaron que se ejecutaron dos mandamientos judiciales contra este sujeto, uno por violación y otro por robo, en el Reclusorio Oriente.

Hasta el momento la FGJCDMX no ha dado detalles oficiales de la detención, sin embargo, dicho rotativo afirma que Víctor Manuel “N” fue detenido por delitos contra la salud.

Categorías
CDMX Portada

FES Aragón se va a paro de labores al menos por dos días

Alumnos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón tomaron las instalaciones de la escuela y anunciaron un paro de labores de al menos 48 horas.

Fue ayer por la tarde, tras realizar una mesa de diálogo privada con autoridades del plantel, que un grupo de estudiantes optó por empezar con esta medida, ello al no ver respuestas claras a sus demandas sobre problemáticas presentadas durante el recién iniciado semestre, que incluso culminaron con una agresión a un alumno por parte de un sujeto ajeno a este centro de enseñanza.

Al tratarse de una acción temporal, funcionarios de la FES Aragón se mantendrán en el inmueble y las guardias nocturnas también estarán operando este tiempo en que no haya clases.

Del mismo modo, la institución anotó en un boletín, que, “el grupo de estudiantes entregará un pliego petitorio a las autoridades”.

Categorías
CDMX Portada

Hallan a mujer sin vida en una posada en la Xaltipac, en Milpa Alta

Una mujer de 35 años fue encontrada muerta en un cuarto de la Posada Tecomitl, en la colonia Xaltipac, alcaldía Milpa Alta.

Fue ayer a las 18:00 horas, que el responsable del inmueble avisó a las autoridades de este hecho, y con base en su relato, la mujer había ingresado en compañía de un hombre horas antes.

Tras esto, los agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) procedieron a revisar el cuarto, donde hallaron a la joven desnuda y sin signos vitales de la mujer. Debido a esto, se dio aviso a la Agencia Especializada en Feminicidios.

Se desconoce si la fémina tenía heridas o algún indicio que revele que haya sido víctima de agresiones.

Hasta ahora no hay más información del sujeto con el que se dice ingresó a dicho hostal la víctima mortal.

Categorías
CDMX Portada

Fátima aún está hospitalizada, pero se recupera favorablemente: FGJCDMX

A 20 días de que la adolescente Fátima de 13 años, quien sufrió graves lesiones luego que se dijo que fue aventada por una compañera de clase de la Secundaria Diurna 236, ubicada en Iztapalapa, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aseguró que la chica se encuentra estable, pero aún hospitalizada.

El organismo agregó que, tras realizar las indagatorias correspondientes, no se encontraron indicios que sugieran que Fátima, haya sido empujada por alguien, luego de resultar lesionada por una caída desde el segundo piso.

En una ficha informativa, la FGJCDMX manifestó que la joven aún no ha sido entrevistada como parte de la indagatoria.

“Aunque la menor sigue hospitalizada, se tiene conocimiento de que su recuperación ha avanzado de manera favorable, por lo que la Fiscalía continuará pendiente de su estado de salud y de la decisión que tomen sus padres respecto a la realización de la entrevista pendiente, para contar con más elementos que aclaren los hechos”, se lee en el boletín.

“Con base en el trabajo pericial y de investigación realizado por nuestro personal, se ha podido establecer que el incidente sucedió mientras los alumnos se encontraban en clases, no en horario de receso, y que pudo haberse registrado desde una altura aproximada de un piso, no de un tercero como se ha referido en algunos medios de comunicación, pues además la escuela sólo cuenta con 2 niveles”, anotó la Fiscalía.

Tras esto, la institución aclaró que tiene como objetivo recabar más elementos para esclarecer los hechos. No obstante, sostuvo que será “exhaustiva para identificar si existe algún delito que perseguir”.

RESPALDAN A MARIO DELGADO

Fue el 17 de febrero cuando Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló que no hay pruebas de que Fátima haya sido atacada.

“Hasta el momento no hay información de que la hayan empujado”, dijo tras asistir a la mañanera de aquel día.

Respecto al acoso que sufría la menor por su gusto musical del K-pop, Delgado Carrillo detalló que desde el 13 de diciembre de 2024, la joven acudió con las autoridades escolares para denunciarlo.

“Se hizo una reunión con maestros y jóvenes para que dejaran de molestarla […] en enero ya no regresa a clases, hasta la última semana; ya no quería regresar la niña por el bullying”, apuntó en esa matutina el funcionario.

Categorías
CDMX Portada

Incendio en anexo de la Ocotla Chico, en Tlalpan, deja al menos seis muertos

Servicios de emergencia se movilizaron a un centro de rehabilitación llamado «Hombres Preparados», el cual es conocido como un anexo y está ubicado en la intersección de Vista Hermosa y La Loma, en la colonia Ocotla Chico, alcaldía Tlalpan, donde hasta el momento se reportan seis internos fallecidos, quienes perecieron por inhalación de humo.

Por la madrugada de este lunes, se dio este suceso, cuando las llamas comenzaron a consumir la vivienda de tres niveles, domicilio que era usado para albergar a personas en proceso de recuperación. Asimismo, se dice que otros 15 hombres reciben atención médica.

Al lugar también llegaron elementos del Ejército y del Heroico Cuerpo de Bomberos, mientras que vecinos alertaron que este hecho fue parte de un posible motín dentro de una de las habitaciones del hogar, sin embargo, no hay versiones oficiales hasta el momento.

Con base en los apagafuegos, en “Hombres Preparados” se quemó ropa, muebles y otros objetos; por lo que trabajaron para extinguir las flamas e iniciar las labores de remoción y enfriamiento.

En tanto, paramédicos atendieron a 11 ciudadanos y se informó a las autoridades ministeriales para los servicios periciales y la integración de las indagatorias.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) abundó que el responsable del centro y otras cuatro gentes más serán presentadas ante el agente del Ministerio Público para rendir su declaración.

CENTRO CONTRA ADICCIONES

Basta recalcar que este anexo sirve como apoyo a personas alcohólicas o con adicción a los fármacos, además de que se encuentra en el Pueblo de Topilejo.

Para apoyar en las labores médicas, se dieron cita personal de la Cruz Roja, del Escuadrón de Rescate de Urgencias Médicas (ERUM), Protección Civil y la Policía de dicha alcaldía.

Mientras que los peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) efectuarán las diligencias pertinentes para conocer las razones de este incendio.

Tras los hechos, Gabriela Osorio, alcaldesa de Tlalpan, confirmó los seis decesos y comunicó que ella estará en el punto de la tragedia, donde realizará un recorrido de inspección: «me coordinaré con las autoridades de la ciudad e informaré la extensión del daño al concluir el recorrido», apuntó.