Categorías
CDMX Portada

Aseguran 230 toneladas de autopartes tras operativo en alcaldía Cuauhtémoc

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó sobre el aseguramiento de 230 toneladas de autopartes en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc, como parte de la Estrategia para Combatir el Robo de Vehículos y Autopartes.

En coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), la Secretaría de Administración y Finanzas, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), se realizó la inspección de tres locales, lo que derivó en su desmantelamiento.

El primer operativo se llevó a cabo en la calle Pedrell, donde un inmueble fue clausurado debido a que su área excedía por más de 10 veces lo declarado en su permiso de uso de suelo.

Posteriormente, se realizó una verificación en una bodega ubicada en la calzada de La Ronda, donde el propietario no pudo acreditar con documentos oficiales los permisos para la comercialización de autopartes. En el lugar se decomisaron 145 bolsas, dos cajas, cuatro llantas, 22 puertas y defensas, y 78 puertas de vehículos de diferentes marcas, con un peso aproximado de 200 toneladas. El inmueble fue clausurado.

Finalmente, en otra bodega en la misma calzada, se aseguraron 292 faros, 390 calaveras y 25 puertas de automóviles, con un peso total de aproximadamente 30 toneladas. Tras la inspección, se determinó que el local ocupaba un área dos veces mayor a la declarada en su permiso de uso de suelo.

Categorías
CDMX Portada

Alumnos del CCH Oriente inician paro indefinido por inseguridad

Estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Oriente, ubicado en Iztapalapa, tomaron las instalaciones de la escuela y anunciaron un paro indefinido para exigir medidas de seguridad ante los recientes casos de asaltos y acoso en la zona.

El paro inició la noche del lunes 10 de marzo, tras la denuncia de dos estudiantes que reportaron haber sido víctimas de asalto el pasado viernes 7 de marzo en inmediaciones de la escuela. Luego de este hecho, otros alumnos compartieron testimonios similares en redes sociales, lo que derivó en una asamblea donde se decidió suspender actividades académicas hasta obtener respuesta de las autoridades.

Los estudiantes han señalado que acudir a clases representa un riesgo constante para su seguridad y han elaborado un pliego petitorio dirigido a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con demandas enfocadas en garantizar su protección en los alrededores del plantel.

Comunicado del CCH Orienete

En redes sociales, integrantes de la comunidad estudiantil han compartido testimonios sobre los asaltos registrados en la zona, especialmente a través del grupo de Facebook «CCH Oriente original».

Por su parte, la dirección del plantel confirmó los asaltos ocurridos el 7 de marzo y aseguró que brindó atención médica, psicológica y jurídica a los estudiantes afectados. No obstante, hasta el momento, las autoridades del CCH Oriente no han emitido una postura oficial sobre el paro estudiantil ni sobre las medidas de seguridad en la institución.

Categorías
CDMX Portada

Transporte público atropella a moteros en San José Insurgentes y una mujer muere en el hecho

En la intersección de Barranca del Muerto y avenida Revolución, en la colonia San José Insurgentes, alcaldía Benito Juárez, un camión de transporte público atropelló a dos motociclistas, ambas mujeres, resultando una de ellas sin vida debido al impacto, en tanto, la otra quedó herida de gravedad y tras ello fue llevada a un hospital.

Fue cerca de las 6:20 horas, de este martes, cuando ocurrió el fatal accidente y con base en paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), las víctimas son de 74 —sin signos vitales—, y 62 años.

Al sitio también llegaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes acordonaron la escena del incidente y permitieron el trabajo de los peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Mientras que el operador del transporte público, de 24 años, fue detenido para deslindar responsabilidades tras este suceso acontecido en inmediaciones de la alcaldía Álvaro Obregón.

Categorías
CDMX

Madres Buscadoras se reúnen con Clara Brugada en CDMX ¿qué exigen?

Por segunda ocasión en 2025, un grupo de Madres Buscadoras sostuvo un encuentro con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, con el objetivo de exponer sus exigencias en torno a la crisis de desapariciones en la capital.

Las integrantes de los colectivos Hasta Encontrarlas, la Asociación Mexicana de Niños Robados y Familias Unidas por una Causa acudieron a las instalaciones del Gobierno de la Ciudad de México, donde dialogaron con la mandataria local sobre la urgencia de fortalecer los mecanismos de búsqueda y atención a familiares de personas desaparecidas.

María Elena Solís, activista y vocera del movimiento, destacó la importancia del encuentro, y subrayó el compromiso mostrado por Brugada en reuniones previas.

«Hace dos meses tuvimos una reunión con la jefa de Gobierno, quien se mostró muy interesada en los casos de desaparición en la Ciudad de México. Para nosotros, como colectivo, es una gran esperanza contar con su apoyo y con los mecanismos necesarios, así como con la atención de todo su gabinete para resolver los casos de desapariciones», declaró Solís.

El grupo, conformado por aproximadamente 50 personas, ingresó al edificio gubernamental para participar en la reunión y presentar propuestas que permitan fortalecer las estrategias de búsqueda de personas desaparecidas en la capital del país.

Con esta reunión, las Madres Buscadoras buscan reafirmar su exigencia de atención, justicia y mejoras en los protocolos de búsqueda, así como garantizar que los casos de sus familiares no queden impunes.

Categorías
CDMX

Carambola en la México-Toluca deja 9 vehículos involucrados y más de 10 heridos

Un terrible accidente vial ocurrió la mañana de este martes en la carretera libre México-Toluca en la alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México. Un camión de carga que aparentemente se quedó sin frenos impactó a varios automovilistas que se encontraban detenidos en el tráfico, provocando una carambola con al menos nueve vehículos involucrados.

Saldo del accidente
De acuerdo con los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, el saldo del choque múltiple fue de 15 personas lesionadas. Sin embargo, las autoridades señalaron que ninguna presentó heridas graves ni requirió traslado hospitalario.

Zona afectada y afectaciones viales

El accidente se registró en el kilómetro 16 de la carretera México-Toluca, en las inmediaciones de Vista Hermosa y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Debido a la magnitud del choque, la circulación en la vialidad con dirección a la Ciudad de México quedó bloqueada por varias horas, lo que generó importantes retrasos para los automovilistas.

Autoridades y servicios de emergencia en el lugar
Tras el percance, elementos de la SSC CDMX, así como personal de emergencias y protección civil, acudieron al sitio para auxiliar a los afectados y liberar la vialidad. Se llevaron a cabo maniobras de retiro de los vehículos siniestrados y limpieza del asfalto para evitar nuevos incidentes.

Recomendaciones para los automovilistas
Ante la alta incidencia de accidentes en esta y otras vialidades, las autoridades recomiendan a los conductores:

Reducir la velocidad en zonas de alto tráfico.

Revisar el estado mecánico de sus vehículos, especialmente frenos y neumáticos.

Mantener una distancia prudente entre vehículos.

Categorías
CDMX Portada

Arrestan en San Miguel Topilejo a hombre por disparar con subametralladora

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego tipo subametralladora con cacha de madera y cinco cartuchos útiles, en calles del Pueblo de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan.

De acuerdo con la dependencia, esta acción fue a raíz de una denuncia ciudadana, que alertó a los agentes acerca de que un sujeto realizaba detonaciones al aire, en un rancho cercano a la calle Margarita, por lo que los uniformados se aproximaron al sitio.

“Al llegar, observaron a un hombre que coincidía con las características mencionadas en la denuncia y quien manipulaba un objeto similar a un arma de fuego, además, al notar la presencia de los uniformados trató de escapar, pero fue interceptado metros adelante”, explicó la SSC en una tarjeta informativa.

Tras asegurarlo, los policías le decomisaron el arma tipo subametralladora de fabricación artesanal y un cargador con cinco cartuchos útiles, dado que no presentó la documentación correspondiente que acreditara su legal portación.

Una vez lo anterior, el sujeto de 46 años presentado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Categorías
CDMX Portada

Confiscan en CDMX aduanas y SSPC más de 300 mdp de mercancía ilegal china

Fueron incautados más de 300 millones de pesos de contrabando de mercancía china en la sede de Pantaco, en la Ciudad de México, así lo dio a conocer la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En comunicado, calificaron de «histórico» el decomiso de productos chinos en una de las principales puertas de entrada y salida de mercancías del país.

Según el texto, durante un operativo el 5 de marzo pasado, las autoridades aseguraron productos ilegales como bocinas, patines eléctricos, moto-scooters, bicicletas, taladros, gatos hidráulicos, juguetes, mochilas, ropa y sillas ejecutivas, los cuales eran transportados en 33 contenedores.

De esta forma, ambas instancias gubernamentales subrayaron que la acción se considera uno de los más significativos en la lucha contra el contrabando y el comercio de mercancías ilícitas en México.

Toda esta lucha contra la fayuca asiática empezó el 28 de noviembre de 2024, cuando elementos de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de Economía, llevaron a cabo el “Operación Limpieza” en la plaza “México Mart”, ubicada en Izazaga 89.

Ahí hallaron miles de productos “pirata”, luego de las denuncias interpuestas ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) por empresas como Disney, Marvel y Nintendo por la venta de mercancías de origen asiático sin las licencias de uso.

Categorías
CDMX Portada

Cae ‘El Batuca’ por posible homicidio de 4 personas en Unidad Popular Tepeaca

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a Juan Carlos “N”, alias “El Batuca”, presunto sicario de una célula delictiva encargada de realizar asesinatos en la alcaldía Álvaro Obregón.

En conferencia, Pablo Vázquez Camacho, titular de la dependencia, dijo que este individuo está relacionado con el cuádruple homicidio a balazos ocurrido el 27 de febrero pasado en la colonia Unidad Popular Tepeaca, de la citada demarcación ubicada al poniente de la capital del país.

De acuerdo con el funcionario, el jueves anterior, en la colonia Piloto Adolfo López Mateos, en Álvaro Obregón, uniformados de la SSC lo aprehendieron, luego de verificar que se le acusa de haber participado en ese crimen, en el que cuatro sujetos fueron ultimados a balazos.

La SSC abundó en un boletín que “El Batuca”, de 36 años, se escondía en esa zona después de cavar con la vida de un hombre, de 46, uno 35 y un par de 25 años.

Al momento de su captura, según la corporación, a Juan Carlos “N”, le fue asegurada un arma de fuego con cinco cartuchos útiles, varias bolsas transparentes con vegetal verde seco con las características de la marihuana y envoltorios de posible cocaína en piedra.

Según la autoridad capitalina, “El Batuca” se desempeña como sicario de la célula de “Los Pacíficos”, banda liderada por un sujeto conocido como “El Dientes”, quien estuvo preso y a su salida pelea por la plaza para la venta de drogas y armas en las colonias Unidad Habitacional Popular Tepeaca y Adolfo López Mateos.

Por otro lado, Vázquez Camacho apuntó que además de este individuo, del 28 de febrero al 9 de marzo, fueron arrestadas en distinta lugares 24 gentes identificadas como generadoras de violencia en la alcaldía Álvaro Obregón.

Categorías
CDMX Portada

GCDMX instala el primer sistema de captación de agua de lluvia en un mercado público

Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, encabezó el inicio del Programa de Captación de Cosecha de Agua de Lluvia, estrategia que está orientada en garantizar el abastecimiento del líquido vital en mercados públicos, por ello, se dio inicio al esquema en el punto de venta Martínez de la Torre, ubicado en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.

Dicho mercado es el primero de al menos 20 que se prevé entren en esta modalidad, anunció la mandataria, quien agregó que de esta forma buscan garantizar el servicio tanto para locatarios como consumidores.

Brugada Molina explicó que el hoy inaugurado, se trata de un sistema que funciona en un área de 860 m2, con capacidad para captar hasta 630 mil litros de agua, lo que permitirá brindar líquido a unos 79 mil habitantes que hacen uso de este centro de abasto.

Además, enfatizó que la puesta en marcha de este mecanismo permitirá que no se abra la llave “durante cuatro meses” para así consumir, en su lugar, pura agua de lluvia

La mandataria aseveró que el recurso es apto para el consumo humano, y por ello pidió a José Mario Esparza Hernández, titular de la Secretaría del agua de la capital del país, verificar cada mes, que el agua de los captadores esté en buen estado.

Nosotros queremos que la economía local de cada barrio y colonia de la ciudad se desarrolle en los mercados, ya se hace, pero vamos a impulsarlos más”, pronunció Brugada Molina, quien anotó que se lanzará “una campaña muy importante” para que la población regrese a comprar a los mercados públicos.

MODELO SE REPLICARÁ EN 20 LUGARES

En tanto, Raúl Basulto, titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX (Sobse), reiteró que la instalación de este tipo de sistema de capacitación de agua, se replicará, en una primera etapa, en otros 20 mercados públicos.

Y manifestó que estas adecuaciones de este tipo de captador recuperaron la experiencia de los usados cundo se colocaron en 73 mil viviendas de la capital.

Otros sitios de esta índole que serán intervenidos con sistemas de captación de agua de lluvia serán el mercado Centenario en Álvaro Obregón, Prohogar y Santa Lucía en Azcapotzalco, Hidalgo Zona en Cuauhtémoc, y San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco.

Respecto a la importancia económica, la jefa de Gobierno afirmó que es crucial fortalecer los mercados públicos, que actualmente suman 340 en la Ciudad de México y generan más de 300 mil empleos.

“Queremos que nuestra gente regrese a los mercados públicos. En la capital somos conscientes de la herencia cultural que yace en estos icónicos espacios, por ello iniciaremos una campaña para que nuestras vecinas y vecinos se abastezcan con productos locales”, insistió.

Categorías
CDMX Portada

Analizan suspender en CDMX regulación de Airbnb durante Mundial 2026

Luego que desde este año entró en vigor la regulación de Airbnb, Booking, Vrbo, entre otras plataformas de arrendamiento de hogares en la Ciudad de México, cuyas normas establecen límites de renta, obligaciones de registro y cumplimiento fiscal, diputados del Congreso citadino de Morena analizarán una iniciativa que busca flexibilizar las medidas del 1 de junio al 31 de julio de 2026, periodo en el que habrá Mundial de Futbol.

Y es que en lo que respecta al alquiler de inmuebles, la ley señala que no podrán rentarse por más de 50% de las noches del año, razón por la cual los legisladores pretenden un ajuste que no perjudique a los visitantes de dicho certamen deportivo, tomando en cuenta que el 11 de junio en el Estadio Azteca se llevará a cabo la inauguración del evento.

Xóchitl Bravo Espinosa, coordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, dijo que se prevé que se suspendan temporalmente las reformas aplicables a la Ley de Turismo, Ley de Vivienda y la Ley de Reconstrucción, las cuales se aprobaron el 2 de octubre de 2024.

Para la diputada, previo a la llegada de la Copa del Mundo 2026, la capital del país debe tener mecanismos de control que eviten afectaciones para las personas durante este show futbolístico que reúne a cientos de gentes de todo el mundo —y más ahora que participarán 48 y no 32 selecciones nacionales—.

ESCUCHARÁN OPINIONES 

No obstante, Bravo Espinosa manifestó que Morena escuchará a todos los sectores para saber cuál es su opinión de echar atrás por un mes la regulación de Airbnb, “qué todo el mundo opine, para nosotros la regulación de Airbnb no tiene que ver con afectar a quienes son los dueños, sino más bien tiene que ver con regular el cómo se hace”, expresó.

“Vamos a evaluarlo, lo vamos a revisar, pero principalmente que sepa la gente de la ciudad y los turistas: vamos a intentar generar todas las condiciones necesarias y suficientes para que su estadía sea placentera aquí. No es un tema que tengamos que revisar solamente porque viene el mundial, es algo que tenemos que resolver de fondo, que es prioritario para la gente y el mundo”, declaró la morenista en “La Chilanguera”, rueda de prensa dominical que realiza el grupo parlamentario guinda desde el 2 de febrero.

Cifras dadas recientemente por Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, en la entidad se esperan recibir aproximadamente a 5 millones de visitantes durante la Copa del Mundo 2026, por lo cual, la iniciativa de frenar momentáneamente los alcances de la ley Airbnb es con el objetivo de dar garantías de alojamiento a los extranjeros y mexicanos que vengan a la Ciudad de México a disfrutar del evento que se lleva a cabo cada cuatro años en algún país o países como en esta edición, en la que Canadá y Estados Unidos son los otros coanfitriones.