Categorías
CDMX Portada

Suspenden baños públicos de Plaza San Cosme tras hallazgo de cámaras ocultas

Baños públicos ubicados en la Plaza San Cosme, colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, fueron suspendidos por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la Ciudad de México, tras descubrirse la presencia de cámaras ocultas al interior de los sanitarios.

Según las autoridades, esta acción se llevó a cabo el sábado pasado luego de una denuncia y la verificación de un establecimiento localizado en dicho centro comercial.

La autoridad indicó que se constató que el lugar operaba con cámaras de monitoreo dentro de los baños y que no contaba con los permisos correspondientes. Por esta razón, se colocaron sellos de suspensión en la entrada y se notificó a los dueños sobre el incumplimiento de diversas normas del Invea.

El descubrimiento del circuito cerrado se dio a conocer por la periodista Stephanie Palacios, quien denunció a través de sus redes sociales la violación contra la privacidad.

Además, la comunicadora indicó que encontró una cámara dentro de los baños de mujeres en San Cosme y solicitó urgentemente la clausura del lugar, advirtiendo que muchas personas utilizan estos sitios de emergencia sin percatarse de la presencia de que están siendo grabadas, lo cual constituye un delito.

Incluso, la reportera también denunció que al percatarse los encargados del lugar que estaba documentando, éstos comenzaron a golpearla y le rompieron la pantalla de su celular. Por este motivo, solicitó la intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), aunque señaló que las personas que la atacaron fueron liberadas.

Categorías
CDMX

Estrategia de seguridad en CDMX funciona, asegura Brugada

La estrategia de seguridad que se aplica en la Ciudad de México (CDMX) funciona, afirmó este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Durante el Informe de Seguridad y Justicia del tercer trimestre de 2025, la mandataria capitalina indicó que los delitos de alto impacto en la capital se han reducido 65 por ciento con respecto al 2019.

Brugada dijo estar contenta con los resultados obtenidos y que en el primer trimestre de 2025 se consolidó la tendencia de disminución de los delitos de alto impacto.

El modelo de seguridad funciona”, indicó.

Desarticulan células criminales en CDMX

En su oportunidad, Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, informó que se han desarticulado 18 células generadoras de violencia en la capital.

Mientras que Bertha Alcalde, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, indicó que el combate a la impunidad sigue creciendo pues han logrado más vinculaciones a proceso de presuntos responsables.

¿Dónde denunciar en CDMX?
En la Ciudad de México, puedes levantar una denuncia en la Fiscalía General de Justicia, en la Policía, en línea o llamando al 089.

En la Fiscalía General de Justicia

Acudir a una agencia del Ministerio Público
Denunciar en línea en denunciadigital.cdmx.gob.mx
Llamar a los teléfonos (55) 5200 9000 y 800745 2369 para solicitar asesoría jurídica
En la Policía

Llamar al 089 para denuncias anónimas
Presentar la denuncia en la Unidad de la SSC más cercana
Para presentar una denuncia, debes incluir

El nombre de la persona que denuncia
El domicilio o medio para recibir notificaciones
La relación de hechos en que se basa la denuncia
Los elementos con los que cuente para probar su dicho

Categorías
CDMX

Reparan enorme socavón en la Roma por doble fuga de agua en CDMX

Personal de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) de la Ciudad de México reparó un socavón que se generó debido a dos fugas de agua, una de ellas en una toma presuntamente irregular.

El socavón se formó en la calle Colima frente al predio 23, en la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc.

“La primera fuga se presentó en la conexión domiciliaria con la red primaria de agua potable, durante los trabajos de reparación, el personal operativo de la Segiagua descubrió y reparó una segunda fuga relacionada con una toma presuntamente irregular, aproximadamente a dos metros del primer punto, sobre la cual se inició el procedimiento correspondiente para verificar su legitimidad”, indicó la dependencia en un comunicado.

Las fugas afectaron un colector de la red primaria de drenaje, el cual fue rehabilitado con el cambio de seis metros de tubería de polietileno de alta densidad.

“La Segiagua exhorta a la ciudadanía a no instalar tomas clandestinas debido a que comprometen el buen funcionamiento de la infraestructura hidráulica”, señaló.

Para la reparación del socavón y rehabilitación de las tuberías se desplegaron más de 20 trabajadores, dos retroexcavadoras y se utilizaron alrededor de 20 metros cúbicos de tepetate para el relleno y compactación del terreno.

Categorías
CDMX

Universidad de la Salud CDMX lanza convocatoria de admisión; esto debes saber

La Universidad de la Salud (UNISA) de la Ciudad de México lanzó este martes su Convocatoria de Admisión para el ciclo escolar 2025-2026, dirigida a egresadas y egresados de nivel medio superior interesados en iniciar estudios en las licenciaturas de Medicina General y Comunitaria o Enfermería Familiar y Comunitaria.

Ambos programas se impartirán en modalidad escolarizada presencial, y se requiere disponibilidad de tiempo completo, ya que se trata de carreras teórico-prácticas.

Para aspirantes de todo el país

La convocatoria está abierta a aspirantes de todo el país, siempre que cumplan con los requisitos establecidos y deseen formarse en el ámbito de las Ciencias de la Salud, con enfoque comunitario, destaca la publicación emitida este día en la Gaceta Oficial CDMX.

El registro para participar en el proceso de admisión estará abierto del 10 al 18 de abril, a través del sitio oficial de la Universidad: https://unisa.cdmx.gob.mx . La plataforma estará habilitada a partir de las 10:00 horas del jueves.

Requisitos
Entre los requisitos para registrarse se encuentra haber concluido el nivel medio superior con certificado expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) o por la UNAM.

En caso de estudios en el extranjero, será necesario contar con la revalidación oficial correspondiente. También podrán participar “aspirantes que estén por concluir este nivel educativo, conforme a las condiciones establecidas en la convocatoria y el manual del aspirante”, precisa la dependencia.

Programa de Apoyo al Ingreso (PAI)
Además, la Unisa implementará nuevamente su Programa de Apoyo al Ingreso (PAI), una herramienta de acompañamiento en línea que estará disponible del 28 de abril al 6 de junio.

A pesar de que no garantiza el ingreso, el programa de apoyo sí forma parte del proceso evaluativo, precisa el documento. El PAI “incluye módulos de actividades obligatorias, y si no se completa, el aspirante quedará fuera del programa y deberá esperar a una futura convocatoria”, se advierte en el aviso publicado este día en la Gaceta Oficial.

Resultados
Los resultados de admisión se publicarán el 30 de junio a partir de las 12:00 horas en el mismo portal web institucional.

Los estudiantes que resulten seleccionados, deberán agendar una cita presencial, a través de la página de internet de la Universidad, entre el 1 y el 13 de julio. La inscripción será del 21 al 31 de julio, para iniciar clases el 4 de agosto.

Los planes de estudio, la convocatoria completa y el manual del aspirante pueden consultarse en el portal oficial: https://unisa.cdmx.gob.mx

Categorías
CDMX Portada

Se atora tráiler en bajo puente de Viaducto Río Becerra

De nueva cuenta la falta de pericia y cálculo de un conductor de tráiler vuelve a quedar en evidencia, causando el cierre de Viaducto Río Becerra, despliegue de agentes de tránsito y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), elementos de Bomberos de la Ciudad de México, así como un colapso de tráfico vehicular.

La mañana de este lunes un tráiler intentó circular por el bajo puente de Viaducto Río Becerra al oriente con Minería, a la altura de la calle Nebraska, pero la caja no libró la altura de la estructura de concreto y se despedazó.

La mercancía que llevaba consigo la pesada unidad quedó desparramada en la carpeta asfáltica, el tráiler y su atorados, lo que ocasionó el cierre de esta arteria en la colonia Escandón Primera Sección, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

En el lugar llevan ya más de una hora policías y agentes de tránsito de la SSC, así como bomberos y personal de Protección Civil, recogiendo los paquetes de mercancía que traía el tráiler y que quedaron tirados sobre la carpeta asfáltica.

También se están realizando maniobras para destrabar al vehículo de carga del bajo puente de Viaducto Río Becerra donde permanece atorado.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a un hombre cuando estaba por degollar a una mujer en la Pensil

Policías de la alcaldía Miguel Hidalgo rescataron a una mujer que iba a ser degollada aparentemente por su esposo, señaló el periodista Antonio Nieto.

El comunicador experto en nota roja detalló que Cristopher tenía sometida a su esposa en Calle 1 y Coacalco, en la colonia Pensil, y amenazaba con cortarle el cuello con un cuchillo de 30 centímetros.

“Los policías auxiliares intervinieron y detuvieron al agresor” abundó Nieto vía redes sociales.

Fue el viernes pasado cuando Nieto dio a conocer el hecho, por lo que se desconoce si Cristopher sigue bajo arresto.

Categorías
CDMX

AXE CEREMONIA 2025, LA NEGLIGENCIA CRIMINAL QUE RESULTÓ EN 2 PERIODISTAS MUERTOS

El sábado 5 de abril, durante el festival AXE Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario, una grúa hidráulica de brazo articulado, utilizada comúnmente en maniobras industriales, colapsó en la zona de prensa. Los periodistas Miguel Ángel Rojas y Berenice Giles murieron al instante. La grúa fue empleada de forma inadecuada para sostener una estructura publicitaria de la marca AXE, propiedad de Unilever. No contaba con autorización ni estaba registrada ante Protección Civil. Aún así, fue operada en un evento masivo, sin regulación efectiva ni consecuencias inmediatas.

La instalación formaba parte de una activación promocional, y mientras los cuerpos eran retirados por personal forense, el festival continuó. Las luces, el sonido, el espectáculo, como si nada hubiera ocurrido. Esa misma noche, en el escenario principal, artistas como Charli XCX, Tomorrow X Together (TXT) y Natanael Cano siguieron sus presentaciones ante miles de asistentes. El cierre lo dio Cano, entre gritos, música y luces, mientras la escena del colapso aún estaba fresca a unos metros.

Unilever, grupo multinacional anglo-neerlandés y uno de los mayores fabricantes de productos de consumo del mundo, es propietario en México de marcas como Knorr, Rexona, Dove y AXE, esta última patrocinadora del festival. A pesar de su poder comercial y exposición mediática, no asumió ninguna responsabilidad tras lo ocurrido. Su directora en México, Mildred Villegas, no hizo pronunciamiento alguno. En redes sociales, optaron por eliminar comentarios antes que responder. La marca que da nombre al festival cayó literalmente sobre dos reporteros, y eligió desaparecer.

Detrás de la operación están dos empresas: el monopolio de OCESA, la productora de espectáculos más poderosa del país, y ECO Live, empresa mexicana organizadora del festival. ECO Live forma parte de Grupo ECO, un conglomerado de entretenimiento que ha producido festivales como Trópico, Bravo GNP y Bresh. Su fundador, Diego Jiménez Labora, ha sido promotor activo desde 2005, consolidando eventos de gran escala en el país.

OCESA fue fundada por Alejandro Soberón Kuri, y desde 2021 está controlada en un 51% por la corporación estadounidense Live Nation Entertainment, responsable de más de 200 muertes en eventos masivos a nivel global. El 49% restante sigue en manos de CIE, también encabezada por Soberón Kuri. OCESA domina conciertos, recintos, festivales y boletaje en México. Ha sido señalada por operar con prácticas contractuales restrictivas y con complicidad institucional. La Comisión Federal de Competencia Económica ha documentado estas conductas, aunque las sanciones han sido mínimas.

Ese mismo fin de semana, el escenario principal del Tecate Pal Norte, también producido por OCESA, fue sostenido por grúas del mismo tipo que la que colapsó en AXE Ceremonia. Se reportaron problemas con dos vigas del escenario Tecate Light, lo que volvió a poner en evidencia el riesgo de estas estructuras y la falta de supervisión real en eventos de esta magnitud.

El caso de Miguel y Berenice no fue una tragedia aislada. Es el resultado de una industria entregada al poder absoluto de un monopolio que opera sin transparencia, sin vigilancia y sin consecuencias. Mientras la música suena y las marcas brillan, lo que está en juego es la vida de quienes documentan, producen y asisten a estos eventos.

No fue un accidente. Fue una advertencia. Y el país entero la vio en tiempo real

Categorías
CDMX

En caso Axe Ceremonia, hay responsabilidades ineludibles: Brugada

Por la muerte de Berenice y Miguel durante el festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario, existen responsabilidades directas e ineludibles, afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Durante el evento en que presentó el programa capitalino de prevención de la salud y al dar un posicionamiento sobre el caso, Brugada lamentó la muerte de los jóvenes y prometió acceso a la justicia, reparación del daño y no repetición.

Brugada señaló en primera instancia a la empresa organizadora del festival, y el resto de las responsabilidades, dijo, tendrán que derivarse de las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Lamentó la muerte de los jóvenes, quienes, dijo, tenían la vida por delante.

Festejó la postura anunciada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, de revisar la concesión y, en su caso, suspenderla, y que el Parque Bicentenario esté a cargo del Gobierno federal.

Categorías
CDMX Portada

Reanudan circulación en Línea 12 del Metro luego de arrojarse una persona a las vías

Autoridades del Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro detuvieron las corridas de los convoyes luego de reportarse que una persona se habría arrojado al paso del tren en la Línea 12 de este medio de movilidad.

“El servicio se encuentra momentáneamente detenido en la Línea 12. Realizamos maniobras para rescatar a una persona que presuntamente se arrojó al paso del tren”, indicó el STC a las 19:06 horas, pero 12 minutos más tarde aseguró que el servicio se restableció.

“Se reanuda la circulación de los trenes en la Línea 12, todas las estaciones se encuentran ofreciendo servicio”, aseveró vía redes sociales.

Hasta el momento, no se han proporcionado detalles para saber en qué estación ocurrió el incidente.

La Línea 12 corre de Mixcoac a Tláhuac y según posteos vía Facebook, el desperfecto de este domingo se da en dirección Mixcoac.

Categorías
CDMX Portada

Periodistas y fotógrafos exigen justicia por fallecimiento de Berenice y Miguel en el AXE Ceremonia

Periodistas, fotógrafos y trabajadores del gremio se congregaron en el Parque Bicentenario para protestar por el trágico fallecimiento de Berenice Giles y Miguel Hernández, dos fotógrafos que perdieron la vida durante el primer día del Festival AXE Ceremonia, cuyo evento se llevaba a cabo este fin de semana.

Los jóvenes fotógrafos, quienes trabajaban para el medio independiente «Mr. Indie», especializado en música alternativa y festivales, murieron ayer cuando una estructura de metal decorativa colapsó y cayó sobre ellos. Este incidente generó una ola de indignación entre sus colegas.

Fue así que este domingo a las 17:00 horas, se efectuó la protesta, en dicho recinto localizado en avenida 5 de Mayo 290, colonia Refinería 18 de Marzo, alcaldía Miguel Hidalgo. La movilización contó con la presencia de amigos y estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, quienes demandaron mejores condiciones laborales para los periodistas y fotógrafos que cubren eventos masivos.

Además, los manifestantes denunciaron la precarización del trabajo periodístico en festivales, incluyendo acreditaciones a cambio de fotografías, amenazas veladas por parte de promotores y la falta de reconocimiento formal de la relación laboral.

“NO SON UNA ESTADÍSTICA”

Durante el mitin, se escucharon voces que clamaban: «Berenice y Miguel no son una estadística» y «Nosotros también importamos». Los asistentes colocaron un altar frente a la puerta del Parque Bicentenario en honor a Miguel Hernández y Berenice Giles Rivera, de 26 y 28 años respectivamente. También se colocaron veladoras y carteles exigiendo justicia.

Además, los protestantes también criticaron la falta de comunicación oficial por parte de los organizadores del festival y las autoridades tras el incidente. Señalaron que fueron los propios colegas quienes tuvieron que iniciar la búsqueda de información. Asimismo, cuestionaron el silencio de la promotora Echo y la postura de “Mr. Indie”, así como la ausencia de apoyo a las familias afectadas.

Y es que subrayaron que la falta de notificación oportuna a las familias también fue un punto de indignación, dado que se enteraron del fallecimiento hasta pasada la medianoche de este domingo. Además, se reportó que la familia de Berenice Giles aún no ha podido reclamar su cuerpo.

Tras la tragedia, el segundo día del festival fue cancelado y la comunidad periodística urge que Diego Jiménez, director del Festival Ceremonia, responda por lo sucedido. Hasta el momento, este sujeto cerró su cuenta oficial de Instagram.

Mientras que el festival emitió un comunicado lamentando los decesos, pero Jiménez no ha realizado comentarios.

Los asistentes a la protesta incluso realizaron pintas en las paredes del Parque Bicentenario, cuya reja de entrada se encuentra resguardada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).