Categorías
Blockchain- criptomonedas Digital Finanzas Internet Seguridad

Identidad digital: la biometría, un aliado contra el robo de identidad: Dicio

/COMUNICAE/ 49 mil 871 quejas por robo de identidad contra bancos, de enero a septiembre de 2021, lo que representó un alza de 45% frente a los casos reportados en el mismo periodo de 2020 (CONDUSEF)La biometría es un término que hasta hace no muchos años se escuchaba sólo en ciertos ámbitos tecnológicos. Sin embargo, con el aumento del delito de robo de identidad, sectores como el financiero, retail y algunas instituciones públicas, han hecho de la biometría una tecnología de uso común.  

Y es que, en México, se reportaron 49 mil 871 quejas por robo de identidad contra bancos, de enero a septiembre de 2021, lo que representó un alza de 45% frente a los casos reportados en el mismo periodo de 2020, según cifras de la Comisión Nacional para la Defensa de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)1.

Ante este contexto, encontrar mecanismos para contrarrestar este delito se ha vuelto una necesidad imperante. Por ello, empresas como DICIO se enfoca en desarrollar soluciones de identificación digital basadas en biometría, pues esta tecnología ha resultado ser sumamente útil en procesos de autenticación personal. Pero qué es la identidad digital y el robo de identidad.

La identidad digital es el conjunto de datos personales de un individuo que se encuentran en Internet. Y estos datos pueden incluir el nombre, domicilio, fotos, huellas dactilares, número de seguro social o información financiera, entre otros datos que permiten identificar a una persona de manera digital.

Por otro lado, el robo de identidad es, según la Condusef, un fraude en el cual una persona «obtiene, transfiere, utiliza o se apropia de manera indebida de los datos personales de otra sin su autorización, usualmente para cometer un fraude o delito».

Y es que, con el aumento de aplicaciones financieras, Marketplace, redes sociales e instituciones públicas que recaban información personal (identidad digital), el robo de identidad se ha vuelto una práctica común.

Algunos de los métodos más utilizados de robo de identidad son los de: phishing, vishing y smishing:

Phishing es un tipo de ciberdelito en el que los delincuentes intentan robar información personal, como nombres de usuario, contraseñas y datos de tarjetas de crédito, haciéndose pasar por una entidad de confianza en una comunicación electrónica (email).
Por ejemplo, los phishers pueden enviar un correo electrónico que parezca provenir de un banco u otra institución financiera, pidiendo al destinatario que haga clic en un enlace para que éste proporcione información personal, como números de cuenta o de la Seguridad Social. El vishing es un tipo de robo de identidad en el que los delincuentes utilizan el teléfono para intentar obtener información personal, como números de tarjetas de crédito o números de cuentas bancarias. En este caso, los delincuentes se hacen pasar por representantes de bancos u otras compañías en las que se puede tener contratado algún servicio, para extraer información que les permite acceder a cuentas personales. 
Con el Smishing, los delincuentes intentan obtener información vía mensajes de texto. En este caso, los mensajes parecen provenir de bancos u otras fuentes de confianza; sin embargo, son falsos y al dar clic al enlace se puede proporcionar información personal.

Biometría, un escudo ante el robo de identidad
Así como existen varios métodos de robo de identidad, también existen tecnologías para evitar esto. Y más importante, ya hay compañías en México, desarrollando soluciones basadas en tecnologías como la de biometría, para ponerle un alto al robo de identidad.

Y es que, la biometría es una tecnología que se basa en el reconocimiento de características morfológicas (huellas dactilares, rostro, iris, retina):La biometría morfológica es un tipo de autenticación biométrica que utiliza características físicas del cuerpo de un individuo, como su rostro, huellas dactilares, iris, retina o las venas de sus manos, entre otros datos biométricos, para validar la identidad.  Biometría de comportamiento
se refiere a la identificación de individuos basada en sus características de comportamiento únicas. Estas características pueden incluir la forma en que una persona camina, habla o escribe en un teclado. Biometría biológica utiliza el ADN encontrado en la saliva, uñas, sangre o cabello, para identificar a las personas. Es más precisa que otras tecnologías biométricas; sin embargo, requiere de muestras físicas y en general su aplicación es más compleja, por lo que su uso no es tan común.

 Cada vez son más las empresas que emplean este método de identificación digital, para validar sus procesos. De hecho, estimaciones de Juniper Research2 indican que para el año 2023, la biometría móvil posibilitará la transacción de 2 billones de dólares en pagos remotos, en todo el mundo.

Por otro lado, en el sector bancario, ya desde el año 2021, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) hizo del registro de datos biométricos un proceso obligatorio para todos los bancos que operan en México, con el fin de evitar el robo de identidad.

No hay que olvidar que, para las economías en desarrollo, como la mexicana, el desarrollo de la identidad digital supondrá un beneficio potencial del 6% sobre el PIB, para el año 2030, según estimaciones del McKinsey Global Institute3.

Por:  Ricardo Torices director de productos biométricos en Dicio

1. Presentación de PowerPoint (condusef.gob.mx)

2. https://www.juniperresearch.com/press/mobile-biometrics-to-authenticate-2-tn-sales-2023

3. https://www.mckinsey.com/~/media/McKinsey/Business%20Functions/McKinsey%20Digital/Our%20Insights/Digital%20identification%20A%20key%20to%20inclusive%20growth/MGI-Digital-identification-Report.ashx
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Blockchain- criptomonedas Emprendedores Finanzas Gadgets Medios Hispanos USA Software

Vest lanza su funcionalidad crypto al mercado

/COMUNICAE/ Ahora se puede comprar crypto con Vest. Con esto, Vest agrega otro camino para ser una plataforma para invertir invertir el dinero a corto, mediano y largo plazo, según el perfil y acorde a las preferencias
Vest, la aplicación de inversiones que permite a las personas invertir en el mercado de valores de Estados Unidos, sin importar dónde vivas o dónde naciste, ahora tendrá Vest Crypto, un producto que estará disponible a todas las personas que desean comprar y vender criptomonedas a través de una plataforma segura, afianzando así su posición como una app que le permite a sus clientes invertir en diferentes herramientas y construir su patrimonio.

Las criptomonedas se han convertido en uno de los recursos de inversión más codiciados por los distintos mercados, pero encontrar opciones seguras parece complicado y aún más en Latinoamérica; ya que, por motivos políticos y económicos en la región, muchas personas han visto su patrimonio económico afectado por la inflación. Es por ello que las criptomonedas son una opción atractiva para inversionistas, y gracias a la tecnología Blockchain se están convirtiendo en un medio de pago aceptable en todo el mundo, confiable, no falsificable o manipulable.

En ese sentido, Vest apuesta por ser una plataforma segura de compra y venta de más de 30 criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum y Dogecoin. 

Para Aaron Polhamus, CEO de Vest, el lanzamiento de Vest Crypto es un gran logro.  «Decidimos introducir crypto en la oferta de Vest para permitir a nuestros usuarios y usuarias unificar sus inversiones en una sola plataforma. Nuestro fin es que Vest sea un puente entre las finanzas tradicionales y emergentes, acompañando a nuestros usuarios mientras este panorama sigue evolucionando».

Por su parte, para Jaime Rodas, COO de la empresa, Vest Crypto representa varios logros, ya que «muchos de nuestros usuarios nos han pedido poder unificar sus inversiones de bolsa con las de crypto, y estamos felices de anunciar que ya es posible. Además de invertir en más de 30 monedas, crypto nos va a abrir una manera más de fondear cuentas a través de wallets».

Con esto, Vest agrega otro camino para ser una plataforma para invertir invertir el dinero a corto, mediano y largo plazo, según el perfil y acorde a las preferencias. 

Conocer sobre Vest aquí.

*El comercio de criptomonedas en la plataforma de Vest es puesto a disposición por Vest Crypto, Inc. y ofrecido y servido a través de Apex Crypto LLC. Ni Apex Crypto LLC ni Vest Crypto, Inc. son miembros de SIPC o FINRA. Las criptomonedas no son valores y no están aseguradas por la FDIC o la SIPC. Los servicios de ejecución y custodia de criptomonedas son proporcionados por Apex Crypto LLC (NMLS ID 1828849) a través de un acuerdo de licencia de software entre Apex Crypto LLC y Vest Crypto, Inc.
Vídeos Crypto llega a Vest. Ten la libertad de seguir construyendo patrimonio desde lo que te mueva. Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Blockchain- criptomonedas CIUDAD DE MEXICO Digital Internet Nacional Programación Seguridad Software Tecnología

Polkadot impulsa el primer Hackathon para la comunidad de América Latina

/COMUNICAE/ Polkadot busca reunir a diversas comunidades de desarrolladores de blockchain de la región y de todo el mundo para aprender nuevas perspectivas, ganar premios y reconocimientos por parte de las parachains de Polkadot y KusamaPolkadot Hackathon Latam 2022 es uno de los eventos más esperados por la comunidad de América Latina y se desarrollará durante seis semanas, enfocado en el ecosistema de Polkadot y con la colaboración de la Fundación Web3.

El hackathon, que comenzará oficialmente el 3 de octubre, se realizará de forma totalmente virtual con el objetivo de reunir a diversas comunidades de desarrolladores de blockchain de la región, pero también de todo el mundo, dispuestos a construir y colaborar con el ecosistema de Polkadot.

El programa está diseñado para crear el entorno ideal donde se puedan hacer y romper nuevas blockchains, así como aprender de otros desarrolladores, y hackear todo lo que quieran. Se repartirán premios por 120.000 dólares y otros reconocimientos por parte de las parachains del ecosistema de Polkadot y Kusama.

Además, contará con 4 categorías:

Web3 / Blockchain Tooling. Dedicado a la construcción de todo tipo de tracks de infraestructura pública y UI/UX, interfaces, experiencias, diferentes herramientas y aplicaciones para expandir el ecosistema Web3, incluyendo gobernanza.

Smart contracts. Centrado en transpiler para smart contracts, que provean interoperabilidad con Wasm, aplicaciones escritas en EVM, que se ejecutan en Substrate, y aplicaciones escritas en Wasm que se ejecutan en Substrate.

DeFi. Construcción de todo tipo de soluciones relacionadas con DeFi, como DEXs. AMMs, stablecoins, así como aplicaciones DeFi basadas en smart contracts o que se ejecuten en Substrate.

NFT. Desarrollo de juegos, arte, coleccionables y otros casos de uso de NFT, así como aplicaciones, basadas en smart contracts o que se ejecuten en Substrate.

La presentación de propuestas estará abierta hasta el 10 de noviembre de 2022 y permitirá que los participantes formen parte en las mentorías, como también que dejen preguntas en el Discord para obtener respuestas a todas sus inquietudes o puedan asistir a los workshops semanales que cubrirán temas específicos.

Para participar, los interesados deben inscribirse y, luego, unirse al Discord del Hackathon.
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas Digital Finanzas Internacional

Bybit lanza un bot de grid trading renovado para ampliar su creciente gama de productos de trading

/COMUNICAE/ Bybit, uno de los exchanges de criptodivisas de mayor crecimiento del mundo, ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos bots de grid tradingLas nuevas funcionalidades de grid trading de Bybit se pondrán a disposición de todos los usuarios el 16 de septiembre. Los usuarios podrán llevar sus trades al siguiente nivel con un bot de spot trading actualizado y un bot avanzado de promedio de costo de entrada(DCA).

El nuevo bot de spot trading de Bybit ejecuta órdenes de compra bajas y órdenes de venta altas cuando los precios siguen una tendencia lateral. El sistema garantiza la rentabilidad cada vez que el precio de venta supera al de compra, lo que elimina la necesidad de hacer pronósticos de mercado.

El bot de spot grid emplea la inteligencia artificial (IA) para establecer parámetros con el objetivo de maximizar la eficiencia del capital. El bot también cuenta con estrategias de seguimiento libre con un alto rendimiento de arbitraje y APY, además de estrategias de respuesta personalizables que permiten a los usuarios diseñar tácticas y sacar partido de las tendencias del mercado.

Asimismo, Bybit ha añadido una «Clasificación de arbitraje» a la tabla de clasificación del bot de trading para que los usuarios puedan identificar fácilmente las estrategias de trading más eficaces y aprender de ellas.

El vanguardista bot de DCA ofrece a los usuarios la opción de automatizar sus compras de criptoactivos seleccionando el monto y el intervalo de sus inversiones. El DCA es una estrategia ampliamente conocida y probada para equilibrar eficazmente el riesgo y el retorno en un mercado volátil.

El monto de trading mínimo es 1$ en el caso del bot de DCA y 3$ en el caso del bot de grid.

Independientemente del bot que utilice, cualquier usuario que haya configurado sus parámetros de trading y esté obteniendo un buen retorno puede compartir su estrategia con otro trader con solo pulsar un botón. Además, los usuarios que contraten uno de los nuevos bots no tendrán que pagar tarifas de trading durante un periodo limitado, ya que Bybit celebra el hito de los 10 millones de usuarios con la campaña «Fiesta de los 10 Millones».

Sobre la base del programa VIP de Bybit, que ofrece a los usuarios habituales tarifas de trading reducidas y descuentos, los usuarios VIP pueden disfrutar de los mismos descuentos de trading con los nuevos bots. Quienes estén en vías de convertirse en VIP podrán avanzar de nivel más rápidamente gracias a la mayor frecuencia de trading del bot.

Bybit, el exchange de criptodivisas más fiable, estable y útil de los últimos años, ofrece la mejor liquidez y el menor spread. Único entre los principales exchanges, Bybit ha experimentado una tasa de actividad del 99.99% sin sobrecarga ni tiempo de inactividad con su robusto motor de coincidencia de 100,000 TPS.

«Nuestro bot de trading original solo lleva en funcionamiento unos meses y ya es increíblemente popular», explica Ben Zhou, cofundador y CEO de Bybit. «A nuestros clientes les ha gustado especialmente la función de copy trading del bot, que les permite copiar los bots exitosos creados por otros usuarios. Los bots de grid trading han demostrado ser una metodología de trading rentable para sus usuarios, especialmente en un mercado tan fluido como el de las cripto, en el que el trading no descansa. En Bybit estudiamos de forma constante productos y servicios que puedan ayudar a nuestros usuarios a alcanzar sus objetivos financieros, sean cuales sean las condiciones del mercado general».Por último, quienes sean nuevos en el mundo de los bots de trading o quieran aprenderlo todo acerca de las cripto pueden descubrir un nuevo mundo de finanzas con Bybit Learn y ver su grupo dedicado a los bots de trading en Discord.

Acerca de Bybit
Bybit es un exchange de criptomonedas establecido en marzo de 2018 que ofrece una plataforma profesional donde los traders de criptomonedas pueden beneficiarse de un motor de emparejamiento ultrarrápido, un excelente servicio al cliente y soporte comunitario multilingüe. Bybit es un orgulloso socio del equipo de carreras de Fórmula 1 Oracles Red Bull Racing, del equipo de e-sports NAVI, Astralis, Alliance, Virtus.pro, Made in Brazil (MIBR), City Esports y Oracle Red Bull Racing Esports, y de los equipos de fútbol Borussia Dortmund y Avispa Fukuoka.

Para obtener más información, visitar https://www.bybit.com/

Para estar al día de las últimas novedades, seguir a Bybit en

https://discord.com/invite/bybithttps://www.facebook.com/Bybithttps://www.instagram.com/bybit_official/https://www.linkedin.com/company/bybitexchange/https://www.reddit.com/r/Bybit/https://t.me/BybitEnglishhttps://www.tiktok.com/@bybit_officialhttps://twitter.com/Bybit_Officialhttps://www.youtube.com/c/Bybit
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Blockchain- criptomonedas CIUDAD DE MEXICO Digital Finanzas Recursos humanos/empresa Tecnología

Neobancos: ventajas, desventajas y panorama latinoamericano

/COMUNICAE/ Por: Tory Jackson Head Of Business Development and Strategy para LATAM en Galileo Financial Technologies

Los neobancos son un fenómeno relativamente nuevo en el mundo bancario. El primer neobanco, Monzo, se lanzó en 2015 en el Reino Unido. Desde entonces, se han extendido rápidamente por Europa, Norteamérica y más recientemente en Latinoamérica.

Pero ¿qué son exactamente los neobancos? En términos simples, los neobancos son instituciones financieras altamente tecnificadas que ofrecen servicios 100% digitales. Esto significa que no tienen sucursales y que sus usuarios pueden hacer todos sus movimientos en línea o a través de una aplicación móvil, de manera automatizada.

En otras palabras, los usuarios de los neobancos permiten abrir una cuenta, transferir dinero, realizar pagos o invertir en algún instrumento financiero, entre otras acciones, sin la necesidad de visitar una sucursal. 

De igual forma, esta característica, la no de tener sucursales físicas, le ha permitido a los neobancos operar con menos dinero que la banca tradicional. Y esta ventaja en su modelo de negocio se ha traducido en menos comisiones para sus clientes.

Incluso, algunos neobancos otorgan rendimientos de hasta 7% en cuentas de inversión, un beneficio que la banca tradicional no suele otorgarle a sus usuarios.

Pero no todas son ventajas. De hecho, en su informe titulado ‘¿Qué son los neobancos y por qué prestarles atención?’, la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) hace hincapié en algunas cuestiones que deben considerarse antes de decantarse por algún neobanco, según su perspectiva.

Por ejemplo, la FELABAN señala que, dado que algunas de estas instituciones financieras no son formales, algunos de los depósitos que ahí se hacen no están sujetos a seguros, lo que genera incertidumbre en el usuario final.

Por otro lado, en el mismo informe se destaca que, debido a que algunos neobancos no están sujetos a inspecciones formales, pueden ser susceptibles de problemas en materia de ciberseguridad, protección de datos personales e incluso quiebras.

Sobre este tema, el de la regulación, la Ley Fintech (aprobada por el senado en 2018) sentó las bases en México para la regulación de las instituciones de tecnología financiera.

No obstante, según señala Miranda Partners en su informe ‘Miranda’s Guide to Mex FinTech’, la aplicación de esta ley ha sido lenta y en la actualidad algunos neobancos continúan operando bajo el Artículo Octavo Transitorio.

¿Qué sigue para el sector?
En México, al igual que en otros países de Latinoamérica, cada vez son más los neobancos (entre otras instituciones financieras tecnológicas) que ofrecen servicios y se espera que esta tendencia continúe.

Particularmente en Brasil (líder del sector en la región por número de usuarios e instituciones financieras de este tipo) México, Argentina y Colombia, el ecosistema Fintech ha mostrado cada vez más dinamismo y no muestra señales de debilitamiento.

De hecho, las naciones de la región con mayor concentración de startups de fintech en Latinoamérica son Brasil, México, Argentina y Colombia, de acuerdo con Statista. Además, es de resaltar que México y Brasil aglutinan el 85% del valor de las inversiones de capital de riesgo en iniciativas de este tipo, según señala la empresa de análisis.

Por otro lado, en el caso particular de México, se proyecta que este año existan 46,6 millones de usuarios fintech de pagos digitales, de acuerdo con Statista. Además, otros segmentos del sector que han mostrado fortaleza son los de inversiones digitales y préstamos alternativos, los cuales también han crecido en número de usuarios, en los últimos años.

Por lo antes descrito y, aunque el camino de la regulación parezca accidentado, el crecimiento de los neobancos y en general del sector Fintech es un hecho. Tan es así que se proyecta que este ecosistema llegue a los 380 millones de usuarios para 2025 tan solo en Latinoamérica, según cifras de Statista.

https://www.galileo-ft.com/es-mx/
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas Digital Finanzas Internacional

Bybit lanza las primeras opciones USDC para ETH y SOL en el mercado

/COMUNICAE/ Bybit, el primer criptoexchange del mercado que ofrece trading con opciones USDC, está ampliando su gama de opciones cripto para incluir contratos Ether (ETH) y Solana (SOL). Esto viene después de presentar sus primeros contratos de Bitcoin (BTC) liquidados en USDC en el mercado a principios de este añoPor demanda popular, los nuevos contratos de opciones ETH y SOL de Bybit representan un paso importante en desarrollar más formas para que los usuarios de Bybit mejoren su experiencia de trading. Para celebrar este lanzamiento, Bybit ofrece hasta un 66 % de descuento en las tarifas de trading durante 30 días para los usuarios se registren antes del 4 de octubre de 2022 a las 10 a. m. UTC.

Tras el lanzamiento, los usuarios de Bybit podrán hacer trading de opciones perpetuas y ETH, SOL y BTC a través del margen de cartera, que adopta un modelo basado en el riesgo para traders experimentados, incluidos makers de mercado y clientes institucionales, para optimizar la eficiencia del capital.

Como el primer exchange de cripto en crear contratos de opciones con margen y liquidados en USDC, los usuarios de Bybit pueden liquidar y hacer trading con más certeza y facilidad sin necesidad de poseer el criptoactivo subyacente. Son opciones liquidadas en efectivo al estilo europeo, que solo se pueden ejercer cuando vence el contrato.

No es necesario que los usuarios cubran la exposición colateral subyacente, ya que el USDC está vinculado al valor del USD y, por lo tanto, no está sujeto a la volatilidad que a menudo se asocia con otras criptomonedas. Todas las ganancias también se calcularán en USDC, lo que facilita a los usuarios comparar y calcular los rendimientos.

Trading de opciones en criptomonedas
Con los contratos de opciones, los usuarios de Bybit pueden especular sobre el precio futuro en USD de un activo subyacente y liquidar sus trades en USDC. A diferencia de un contrato de futuros donde la transacción es obligatoria y debe completarse en la fecha de liquidación, los contratos de opciones son opcionales y vencerán sin una transacción si el precio en la fecha de liquidación se considera desfavorable. Por lo tanto, el riesgo del trading de opciones es relativamente bajo para los traders porque el riesgo máximo está determinado por la prima pagada.

Maximiza las oportunidades y la eficiencia del capital con el margen de cartera
Bybit es ahora la puerta de enlace integral para las opciones liquidadas por USDC. Su liquidez que supera al mercado se combina con características como el margen de cartera que reduce los requisitos de margen en posiciones cubiertas y cuentas unificadas que aceptan BTC/ETH/USDT como garantía. El sistema utiliza un requisito de margen basado en el riesgo que está alineado con el riesgo general de una cartera completa. Aumenta la eficiencia del capital mediante el despliegue de ganancias de posiciones ganadoras para compensar las pérdidas de posiciones perdedoras en la misma cartera.

«Nuestros usuarios preguntaron y nosotros respondimos», dijo Ben Zhou, cofundador y director ejecutivo de Bybit. «Después de la inauguración de nuestras primeras opciones liquidadas en USDC en el mercado a principios de este año, agregar contratos ETH y SOL fue naturalmente el siguiente paso. Nuestra plataforma de opciones ya es un competidor importante en el trading de criptomonedas con la ayuda de la profunda liquidez de Bybit, el deslizamiento mínimo y la robusta capacidad de trading/motor de coincidencia de 100K TPS.

Acerca de Bybit
Bybit es un exchange de criptomonedas establecido en marzo de 2018 que ofrece una plataforma profesional donde los traders de criptomonedas pueden encontrar un motor de coincidencia ultrarrápido, un excelente servicio al cliente y soporte comunitario multilingüe. Bybit es un socio orgulloso del equipo de carreras de Fórmula Uno, Oracle Red Bull Racing, los equipos de esports NAVI, Astralis, Alliance, Virtus.pro, Made in Brazil (MIBR) y Oracle Red Bull Racing Esports, y los equipos de fútbol de asociación (soccer) Borussia Dortmund. y Avispa Fukuoka.

Para obtener más información, visitar: https://www.bybit.com/

Para obtener actualizaciones, seguir las plataformas de redes sociales de Bybit en:

https://discord.com/invite/bybithttps://www.facebook.com/Bybithttps://www.instagram.com/bybit_official/https://www.linkedin.com/company/bybitexchange/https://www.reddit.com/r/Bybit/https://t.me/BybitEnglishhttps://www.tiktok.com/@bybit_officialhttps://twitter.com/Bybit_Officialhttps://www.youtube.com/c/Bybit
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Blockchain- criptomonedas Internet Seguridad Tecnología

Identidad digital descentralizada, el futuro motor del sector financiero: DICIO

/COMUNICAE/ En un sistema de identidad digital descentralizado, los individuos tendrían más control de sus datos personalesEn un sistema de identidad digital descentralizado, los individuos tendrían más control de sus datos personales. Y esto, en el ámbito financiero, significaría un cambio de paradigma, pues los datos y las transacciones ya no dependerían en su totalidad de entidades externas centralizadoras, como bancos centrales o banca privada.

Con blockchain, este cambio de paradigma es técnicamente posible. De hecho, la cadena de bloques, tecnología conocida como blockchain, ya es utilizada para crear y gestionar identidades digitales descentralizadas, así como para agilizar el proceso de transacción de activos o cripto activos.  

Pero, antes de adentrarse en conceptos como los de identidad digital descentralizada o finanzas descentralizadas, vale la pena analizar qué es la identidad digital.

Qué es la identidad digital
La identidad digital se puede entender como el conjunto de datos personales que se encuentran en Internet. Y estos datos pueden ser el nombre, domicilio, fotos, huellas dactilares o información financiera, entre otros datos o características de la identidad digital que permiten identificar a una persona de manera digital.

Por: Cassandra Cazares, Head de Marketing en Dicio

En la actualidad, estos datos están en su mayoría almacenados y centralizados tanto por empresas privadas (Meta o Google, por ejemplo) como por entidades gubernamentales, quienes los utilizan con diversos fines que van desde la proveeduría de servicios o el marketing, hasta la autenticación.

Y es justo esta centralización y disposición de datos con diversos fines la que ha sido objeto de discusión desde hace algunos años. Sobre todo, desde que empresas como Google y Meta comenzaron a aglomerar y utilizar datos privados de los individuos para su beneficio, a ojos de ciertas entidades gubernamentales.   

De hecho, este problema se ha ido agravando y, a inicios de este año, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, por sus siglas en inglés) impuso una multa de 17 millones de euros a Meta, propietaria de las redes sociales Facebook, Instagram y WhatsApp, por no haber adoptado medidas técnicas y de seguridad para evitar brechas (filtraciones) y vulnerabilidades en datos personales, según su regulación gubernamental. 

Identidad digital descentralizada
Ante esta nueva realidad de centralización de datos, alternativas como la de identidad digital autogestionada (Self-Sovereign Identity o SSI) han aparecido y se han convertido en una opción diferente para la gestión de datos de los individuos.  

La identidad digital autogestionada es un sistema basado en blockchain que busca que los individuos tengan mayor control de sus propios datos personales. Y este novedoso sistema fue propuesto, con sus particularidades, en Europa Central, a mediados de 2021. 

Concretamente, la versión propuesta por miembros del Gobierno Europeo del «Reglamento eIDAS» para regular la Identidad Digital europea de forma auto soberana, fue la primera regulación en su tipo de identidad digital descentralizada en el mundo. No obstante, se espera que, en el futuro, los Gobiernos de otras regiones discutan la adopción de sistemas similares. 

Y es que, como se apuntala en el mismo reglamento de la Unión Europea1, con el aumento de la digitalización y centralización de datos personales, en la actualidad es imperativo encontrar mecanismos que permitan que las personas tengan un mayor control de su identidad y sus datos en línea, sin que esto entorpezca el acceso a servicios digitales públicos o privados.

Sector financiero e identidad descentralizada
En el plano financiero, la descentralización de datos significaría el alejamiento de las instituciones centralizadas como los bancos y los gobiernos y el paso a un sistema en el que las transacciones sean verificadas por una red de computadoras sustentadas en blockchain. Y esto podría tener ciertos beneficios, aunque también algunas desventajas.

Algunas de las ventajas de descentralizar el sector financiero o algunos de sus servicios son que esto podría dar lugar a sistemas más eficientes debido a la ausencia de un punto central de fallo. Además, la adopción masiva de blockchain dentro del sector financiero podría contribuir a promover la transparencia y la responsabilidad, pues permite una trazabilidad nunca vista. 

 Sin embargo, la descentralización también tiene sus desventajas. Por ejemplo, la coordinación de esfuerzos y la búsqueda de consenso entre un gran número de entidades descentralizadas, es un gran reto. Además, existe el riesgo de que el blockchain aplicado al sector financiero se utilice para el lavado de activos. 

Lo que es un hecho es que, en la actualidad, el blockchain ya está transformando la gestión de algunos procesos financieros, tales como: Auto-validación de subpartidas para partidas a cobrar y a pagar, integración Order-to-Cash y Procure-to-Pay y detección de fraude y riesgo. Y, como se señala en el informe «CrunchTime IV: Blockchain for Finance»2, publicado por Deloitte, la cadena de bloques probablemente pasará de transformar la gestión de algunos servicios financieros, a cambiar todo el sector.

https://dicio.com/ 

1. Publications Office (europa.eu)  

2. Blockchain en procesos financieros: un momento decisivo (deloitte.com)
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas CIUDAD DE MEXICO Digital Internet Nacional Sostenibilidad Tecnología

El rosa es el nuevo verde: Informes concluyen que Polkadot es uno de los protocolos Web3 más sostenibles

/COMUNICAE/ Además, según el último informe de Messari, Polkadot cuenta con una de las comunidades de desarrolladores más fuertes del ecosistemaRecientemente, Polkadot, el protocolo de red escalable y seguro para Web3, logró un nuevo reconocimiento por tener una de las huellas de carbono más bajas entre los protocolos de blockchain, según un reciente informe de Messari sobre el movimiento de las finanzas regenerativas.

La noticia de que Polkadot haya sido considerado uno de los protocolos Web3 más sostenibles llega junto a otros informes recientes que muestran que Polkadot sigue manteniendo una de las comunidades de desarrolladores más activas en el espacio de la Web3.

«Cada vez más preocupados por innumerables aspectos en los modelos tradicionales de negocio. La sostenibilidad es sin duda uno de ellos, y es por lo que se trabaja continuamente para buscar un futuro más verde y sostenible dentro del mundo cripto. Por otro lado, la privacidad de los datos sigue siendo una preocupación de muchos en la actualidad. Ahora mismo, hay grandes organizaciones que controlan datos y proporcionan servicios que los utilizan. Cuando se utiliza un servicio, y más si este es gratuito, significa que el usuario es el producto. Esas organizaciones tienen un montón de información sobre la vida y es por lo que continuan caminando hacia un futuro descentralizado, dónde cada uno tendrá control sobre su vida y sus datos. Es un orgullo fomentar el diálogo sobre la Web3 y contar con una de las comunidades de desarrolladores más activas en este espacio», comenta Bertrand Pérez, CEO de la Fundación Web3.

La sostenibilidad en la Web3
Con 21 parachains, más de 250 dapps, 2.500 nodos (incluyendo 297 nodos validadores activos), Polkadot establece el estándar para blockchains verdes gracias al avanzado mecanismo de consenso nominada Proof of Stake (NPoS), con un gasto energético bastantemente inferior en comparación a Proof of Work, que genera un alto gasto energético por la competencia entre mineros para resolver los algoritmos criptográficos para validar las transacciones en la blockchain. Mientras que Proof of Stake implementa validadores elegidos al azar para asegurarse de que la transacción sea confiable y segura.

«El mercado de carbono sigue careciendo de transparencia, lo que dificulta significativamente la participación de empresas y ecosistemas en el proceso de realizar un importante y necesario cambio medioambiental. Es por ello que apostar por proyectos y tecnologías de confianza que contribuyan a un futuro más verde. Este reconocimiento es la prueba de que se está trabajando para minimizar el consumo de energía en el ecosistema cripto, compensando las emisiones de carbono de una forma única», declara Úrsula O’Kuinghttons, Directora de Alianzas y Comunicación de la Fundación Web3.
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas Emprendedores Finanzas Fútbol Internacional Marketing

El bróker online Libertex se convierte en el Socio Oficial de Trading Online del FC Bayern

/COMUNICAE/ Primer Socio de Trading Online para CFD y comercio de divisas del FC Bayern. El patrocinio, que se extenderá hasta 2025, incluye numerosas actividades, como la presencia regular en los canales de redes sociales del FC Bayern y en todos los partidos locales, a través de los tableros LED del Allianz Arena

Libertex, una de las principales plataformas de trading online y parte del Grupo Libertex, fundado en 1997, ha acordado una asociación de varios años con el club de fútbol más exitoso de Alemania. No solo es la primera vez que el FC Bayern trabaja con un Socio de Trading Online en el campo de CFD y del comercio de divisas (sector B2C), sino que, también, es la primera vez que Libertex patrocina un club alemán, junto con los compromisos ya existentes en la Premier League.

«Con más de 290.000 miembros, el FC Bayern es el club deportivo con el mayor número de miembros en todo el mundo. Al igual que su club, los aficionados están particularmente ávidos de éxito, pero, también, se muestran justos y sensatos después de las derrotas, hecho que nos impresionó», dice Michael Geiger, CEO de Libertex: «Estamos encantados de ser el socio oficial de trading online del club más exitoso de Alemania, con efecto inmediato».

Al combinar los vertiginosos y emocionantes mundos del fútbol y el trading, este acuerdo permite a Libertex compartir su amor por el juego y la sana competencia con sus millones de clientes. La identidad del FC Bayern representa una mentalidad ganadora extrema y una buena dosis de confianza en sí mismo, como refleja el lema: ¡Si quieres ganar, tienes que trabajar duro para lograrlo! De forma similar lo hace el lema de Libertex ‘Trade For More’, como explica el CMO de Libertex Group, Marios Chailis: «Invertir también requiere una cierta cantidad de confianza en sí mismo, siendo consciente de que la arrogancia no tiene cabida en el trading y necesita adquirir el suficiente conocimiento para evitar tomar decisiones equivocadas. Es por eso que apoyamos a nuestros clientes en estos y otros puntos, por ejemplo, ofreciendo una cuenta demo y otros materiales educativos».

Andreas Jung, miembro de la junta de marketing del FC Bayern, ha afirmado: «Libertex es una empresa innovadora en un mercado global emergente. Esperamos desarrollar una asociación constructiva con una de las principales plataformas de trading online para inversores experimentados».

Como Socio Oficial de Trading online del FC Bayern, Libertex ahora formará parte de la publicidad perimetral LED en el Allianz Arena de Múnich y también tendrá una presencia habitual en los canales de redes sociales del FC Bayern.

Acerca de Libertex
Libertex forma parte del Grupo Libertex y es un bróker online que ofrece CFD negociables, con activos subyacentes son materias primas, Forex, ETF, criptomonedas y otros.

A lo largo de los años, Libertex ha recibido más de 40 prestigiosos premios y reconocimientos internacionales, incluido «Plataforma más confiable – LATAM» (Ultimate Fintech, 2022). Libertex es el Socio Comercial Oficial online del FC Bayern y el Tottenham Hotspur FC, que une los emocionantes mundos del fútbol y el trading.

Desde su creación en 1997, el Grupo Libertex se ha convertido en un grupo diverso de empresas que atienden a millones de clientes de diferentes países del mundo.

Para obtener más información sobre Libertex, visitar https://libertex.org/

Advertencia de riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas Digital Finanzas Fútbol Internacional

Bybit inicia la temporada 2022-23 listando Fan Tokens de los mejores clubes de fútbol europeos

/COMUNICAE/ Bybit, uno de los exchanges de criptomonedas de más rápido crecimiento en el mundo, ha listado siete de los mejores Fan Tokens de clubes de fútbol en su plataforma. El exchange, que cuenta con productos de Spot, Derivados e ingresos pasivos, presentó su nueva competencia de trading de tokens para fanáticos el 19 de agosto de 2022, en la que entregará diversos premios para celebrar este lanzamientoEn uno de los eventos de listado de Fan Tokens más grandes en la plataforma, Bybit ahora ofrece tokens de algunos de los principales clubes de fútbol de Europa: $PSG (Paris St. Germain), $BAR (Barcelona), $JUV (Juventus), $ACM (AC Milan), $INTER (Inter Milan), $AFC (Arsenal) y $CITY (Manchester City).

Los Fan Tokens permiten a sus titulares acceder a servicios digitales y/o derechos proporcionados por sus equipos favoritos. Los poseedores de tokens pueden influir en sus equipos favoritos mediante encuestas, obtener recompensas y experiencias VIP, acceder a juegos y competencias y ganar premios exclusivos.

Para celebrar esta nueva experiencia de trading para los usuarios de Bybit, el exchange de criptomonedas lanzará los Fan Tokens el 19 de agosto con dos promociones, cada una con un premio acumulado de 100,000 USDT. Los usuarios deben depositar o hacer trading con al menos uno de esos siete Fan Tokens para unirse a cualquiera de las promociones.

Después de registrarse a través de la página de la campaña de Fan Tokens de Bybit, los usuarios que completen un volumen de trading de Fan Tokens de al menos el equivalente de 100 USDT serán elegibles para unirse a la primera promoción que se realizará desde las 10 AM (UTC) del 19 de agosto de 2022 hasta las 10 AM (UTC) el 2 de septiembre de 2022.

La segunda promoción, que se ejecuta en un período de tiempo similar, permite a los usuarios que acumulan un volumen de depósito neto de al menos 100 USDT en la plataforma Spot de Bybit recibir una parte igual de un premio acumulado de 100,000 USDT.

«Bybit comparte los valores fundamentales de los deportes profesionales, incluida la integridad, el trabajo en equipo y el impulso para ser el mejor», dijo Ben Zhou, cofundador y director ejecutivo de Bybit. «Los Fan Tokens son otra adición a una larga lista de eventos competitivos y patrocinios que hemos organizado, incluida nuestra Serie Mundial de Trading y la asociación continua con el equipo de Fórmula 1 Oracle Red Bull Racing. Siempre estamos orgullosos de ayudar a los fanáticos apasionados a conectarse con sus equipos e ídolos deportivos».

Los Fan Tokens interactúan con Socios.com, la aplicación todo en uno de recompensas e influencia para fanáticos. Se acuñan en Chiliz Chain, que se utiliza para manejar la votación de socios habilitada para contratos inteligentes y procesa transacciones en un ecosistema de cadena de bloques escalable, seguro y aislado.

Acerca de Bybit
Bybit es un exchange de criptomonedas establecido en marzo de 2018 que ofrece una plataforma profesional donde los traders de criptomonedas pueden encontrar un motor de coincidencia ultrarrápido, un excelente servicio al cliente y soporte comunitario multilingüe. Bybit es un socio orgulloso del equipo de carreras de Fórmula Uno, Oracle Red Bull Racing, los equipos de esports NAVI, Astralis, Alliance, Virtus.pro, Made in Brazil (MIBR), City Esports y Oracle Red Bull Racing Esports, y los equipos de fútbol de asociación (soccer) Borussia Dortmund. y Avispa Fukuoka.

Para obtener más información, visitar: https://www.bybit.com/

Para obtener actualizaciones, seguir las plataformas de redes sociales de Bybit en:

https://discord.com/invite/bybithttps://www.facebook.com/Bybithttps://www.instagram.com/bybit_official/https://www.linkedin.com/company/bybitexchange/https://www.reddit.com/r/Bybit/https://t.me/BybitEnglishstrong>https://www.tiktok.com/@bybit_officialhttps://twitter.com/Bybit_Officialhttps://www.youtube.com/c/Bybit
Fuente Comunicae