Categorías
Agricultura Blockchain- criptomonedas Emprendedores Finanzas Internacional

Avocadocoin: la criptomoneda creada para la sostenibilidad agrícola.

/COMUNICAE/ En un mundo cada vez más preocupado por el cambio climático y la sostenibilidad, una nueva criptomoneda está llamando la atención por su enfoque en el desarrollo sostenible en el sector agrícola. Se llama Avocadocoin y se está convirtiendo rápidamente en una opción popular para los inversores que buscan apoyar tecnologías y métodos que permitan producir más frutas con un menor uso del aguaAvocadocoin es una criptomoneda descentralizada que se basa en la tecnología blockchain de Solana, lo que significa que es segura, transparente y resistente a la manipulación. Además, también se ha diseñado para ser fácil de usar y accesible para todos.

Pero lo que realmente distingue a Avocadocoin de otras criptomonedas es su enfoque en la sostenibilidad. A diferencia del bitcoin y otras criptomonedas, que se utilizan principalmente como medio de intercambio o como inversión especulativa, Avocadocoin se utiliza para apoyar proyectos agrícolas sostenibles y producir más y mejor.

Los compradores de Avocadocoin reciben beneficios impulsando proyectos que buscan desarrollar nuevas tecnologías para producir alimentos con un menor consumo de agua y un mayor impacto ambiental positivo. Esto incluye la investigación en nuevos métodos de cultivo, la utilización de tecnologías de riego más eficientes y la implementación de prácticas agrícolas sostenibles en general, todo compartido publica y abiertamente en la Blockchain.

Además, Avocadocoin está siendo utilizada para impulsar proyectos de conservación de la biodiversidad, como la protección de hábitats de plantas y animales en peligro de extinción. Estos proyectos no solo ayudan a preservar la riqueza natural del planeta, sino que también tienen un impacto positivo en la producción agrícola al mantener un ecosistema saludable y equilibrado.

Avocadocoin es una criptomoneda innovadora que está cambiando la forma en que se invierte en proyectos agrícolas y de conservación. Con su enfoque en la sostenibilidad y su facilidad de uso, está atrayendo a un creciente número de inversores interesados en apoyar proyectos que tengan un impacto positivo en el medio ambiente.

5 cualidades de AvocadoCoin:

1. Avocadocoin se utiliza para impulsar proyectos agrícolas sostenibles y de conservación, lo que la diferencia de otras criptomonedas que se utilizan principalmente como medio de intercambio o como inversión especulativa.

2. Avocadocoin está basada en la tecnología blockchain de Solana, la cual no necesita energía para su minado y lo que la convierte en una criptomoneda sustentable, segura, transparente y resistente a la manipulación.

3. Avocadocoin es fácil de usar y accesible para todos, lo que la hace atractiva para compradores de todos los niveles de experiencia.

4. Al comprar Avocadocoin, los poseedores del token están apoyando proyectos que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la reducción del hambre a nivel mundial.

5. Avocadocoin es utilizada para apoyar proyectos innovadores y sostenibles en el sector agrícola, contribuyendo a un futuro más sostenible para todos.

https://www.avocadocoin.com
Vídeos ¡Hay una nueva forma de cuidar el medio ambiente! ? – AVOCADO COIN Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas Emprendedores Fútbol Internacional Marketing

Olymp Trade lanza su Festival de Fútbol

/COMUNICAE/ Olymp Trade -una plataforma de comercio internacional en línea- ha lanzado un nuevo evento de varios niveles para ponerse al mismo nivel que millones de aficionados al fútbol y al comercio en todo el mundo. El evento, llamado Olymp Trade Football Festival, celebra la mayor copa de fútbol del mundo y ofrece a todos la oportunidad de acercarse a alcanzar sus objetivos financierosEl Festival de Fútbol se celebrará en la plataforma del 14 de noviembre al 20 de diciembre. Durante este tiempo, los usuarios de Olymp Trade podrán participar en la Copa de Comercio de Ronaldinho, el Chalice of Glory y otras actividades con regalos y premios.

Chalice of Glory
La campaña Chalice of Glory es un regalo exclusivo para los Olymp Traders ubicados en Latinoamérica.

Entre el 25 y el 27 de noviembre, podrán disfrutar de bebidas gratis en varios bares participantes de Ciudad de México, Guadalajara, Bogotá, Medellín o Buenos Aires.

Lo único que hay que hacer es realizar una operación rentable en la plataforma, hacer una captura de pantalla y compartirla en Facebook, Twitter o Instagram etiquetando la cuenta de Olymp Trade. Un Bar Bot especial en Telegram ayudará a los usuarios a encontrar un bar participante en su ciudad y reclamar una bebida de Olymp Trade.

Encontrar la información detallada sobre esta campaña aquí.

Estar preparado
Las actividades mencionadas anteriormente son sólo algunas de las que forman parte del Festival de Fútbol de Olymp Trade. Hay mucho más por venir, incluyendo concursos y sorteos en las redes sociales, mercancía de edición limitada, Salas de Batalla, Tarjetas de Liga, productos con temática de fútbol en la plataforma y otras innovaciones.

Olymp Trade, una plataforma con unos 88 millones de usuarios, está disponible en 14 idiomas, incluidos el español y el portugués. Su diversa comunidad está unida por la idea de la libertad financiera que se hace posible a través del comercio.

Para formar parte del Festival de Fútbol de Olymp Trade, entrar en la plataforma y unirse a la celebración.

—————————————————————————————————————-

El trading siempre conlleva un riesgo de pérdida. Todas las operaciones y decisiones de inversión son tomadas por los lectores bajo su propio riesgo y a través de su propio juicio.
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas Finanzas Internet Robótica Tecnología

Syncfy presente en el evento Open Finance para hablar de tendencias de inteligencia artificial en el sector financiero

/COMUNICAE/ Daniel Molano, Chief Growth Officer de Syncfy, muestra el potencial de las nuevas tendencias en automatización e inteligencia artificial para una nueva era de servicios en la industria financiera en la que el potencial humano estará por encima de la burocracia y el tedioso trabajo manual. Syncfy, subsidiaria de Paybook, plataforma de finanzas abiertas líder en América Latina, participa con una de las ponencias «keynote» o conferencias principales, en el evento Open Finance que rápidamente se ha consolidado como uno de los principales puntos de encuentro de los líderes de la industria Fintech en LATAM y una plataforma que impulsa y promueve relaciones de negocio.

En esta edición, el evento reune a más de 250 speakers internacionales con la comunidad de servicios financieros en la región. La ponencia de Syncfy se realiza el 24 de noviembre en el Hotel St. Regis de la Ciudad de México.

El keynote, a cargo de Daniel Molano, Chief Growth Officer de Syncfy, muestra el potencial de las nuevas tendencias en automatización e inteligencia artificial para una nueva era de servicios en la industria financiera en la que el potencial humano estará por encima de la burocracia y el tedioso trabajo manual. 

Molano habla de cómo con Syncfy, los usuarios de las organizaciones que ofrecen servicios financieros podrán abrir a sus clientes la posibilidad de iniciar sesión en sus cuentas bancarias, billeteras criptográficas, agencias tributarias, proveedores de servicios públicos y servicios de pago, lo que brindará acceso directo a las transacciones y la información de las cuentas de conformidad con todas las leyes de privacidad y seguridad.

La tecnología de Syncfy no solo ahorra tiempo y dinero, hoy en día ya es utilizada por las organizaciones para desarrollar nuevos productos innovadores, como contabilidad, calificación de riesgo crediticio, verificación de identidad, entre muchos otros. A través de una sola API, Syncfy permite a los clientes acceder a datos de más de 125 diferentes instituciones financieras y proveedores de servicios en más de 15 países de América Latina e internacionalmente. Syncfy también ofrece una solución todo en uno que permite a los clientes aceptar múltiples métodos de pago. 

En sintonía con la visión de Open Finance, Syncfy busca continuar impulsando el desarrollo del movimiento Open Finance, que tiene el potencial para transformar los mercados financieros.

«Todas las grandes organizaciones que dominan el mercado tienen algo en común: entienden la necesidad de la automatización y la inteligencia artificial para alcanzar el máximo potencial y llevar al siguiente nivel las operaciones de las empresas de servicios financieros: Contabilidad, Cumplimiento, Compras, Combate al Lavado de Dinero, Puntuación de Crédito, Legal, todas la áreas tienen tareas que pueden ser automatizadas por completo con la tecnología que ya existe hoy», señala Daniel Molano, Chief Growth Officer de Syncfy.
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas Digital Finanzas Internacional

Bybit da inicio a la fiebre del Mundial con un concurso de Cripto Fan Tokens

/COMUNICAE/ Bybit, uno de los exchanges de criptomonedas de más rápido crecimiento del mundo, está regalando 300.000 en USDT para celebrar la Copa del Mundo de este año. Los aficionados al fútbol de todo el mundo pueden celebrar la fiesta apoyando a sus clubes favoritos en el concurso del Trofeo de Fan Tokens de Bybit el 18 de noviembreBybit cuenta con una de las selecciones de Fan Tokens más amplias del mercado, que incluye tokens emitidos por equipos de fútbol legendarios como el París Saint Germain, el Barcelona, la Juventus, el AC Milan, el Inter de Milán, el Arsenal y el Manchester City.

El compromiso de Bybit con los Fan Tokens es parte del apoyo general del exchange de criptomonedas al espacio deportivo, que incluye ser el principal socio del equipo Oracle Red Bull Racing y listar NFT exclusivos de Oracle Red Bull Racing. El exchange proporciona una plataforma intuitiva para que los equipos deportivos, los clubes y las organizaciones de esports lleven el compromiso de los fans al siguiente nivel.

Para celebrar la Copa del Mundo 2022, todos los usuarios de Bybit que acumulen un volumen de trading igual o superior a $100 haciendo trading con cualquiera de los Fan Tokens podrán ganar una parte del enorme fondo de premios. El exchange ha ampliado recientemente su campaña de Cero Tarifas para que los traders de Bybit que quieran apoyar a sus equipos favoritos se beneficien al máximo.

Los aficionados a las criptomonedas más avanzados, también pueden utilizar el margen para amplificar sus ganancias potenciales a un tipo de interés del 0%. Además, las personas que hagan trading con los tokens utilizando cualquiera de los bots de trading gratuitos de Bybit que hacen trading en su nombre 24 horas al día, 7 días a la semana, dentro de unos límites establecidos, también podrán participar en el concurso del Trofeo de Fan Tokens.

«Bybit comparte los valores fundamentales del deporte profesional porque, cuando las cosas se ponen difíciles, nos esforzamos aún más para ofrecer los mejores y más seguros productos del mercado con habilidad y cuidado», dijo Gary Hamilton-Walter, jefe de comunicaciones de Bybit. «Estamos totalmente centrados en el futuro de las integraciones de cripto con marcas y comunidades deportivas de todo el mundo y estamos listos para llevar las cosas al siguiente nivel, al igual que nuestros equipos favoritos en la Copa del Mundo. Invitamos a los traders y entusiastas de las criptomonedas a unirse a nosotros en nuestro viaje.»

Acerca de Bybit
Bybit es una exchange de criptomonedas establecida en marzo de 2018 que ofrece una plataforma profesional en la que los inversores de criptomonedas pueden encontrar un motor de emparejamiento ultrarrápido, un excelente servicio de atención al cliente y una asistencia comunitaria multilingüe. Bybit es un orgulloso socio de la Fórmula 1, Oracle Red Bull Racing, los equipos de esports NAVI, Astralis, Alliance, Virtus.pro, Made in Brazil (MIBR) y Oracle Red Bull Racing Esports, y los equipos de fútbol de asociación Borussia Dortmund y Avispa Fukuoka.

Para más información, visitar : https://www.bybit.com/

Para obtener información actualizada, seguir las plataformas de medios sociales de Bybit en:

https://discord.com/invite/bybithttps://www.facebook.com/Bybithttps://www.instagram.com/bybit_official/https://www.linkedin.com/company/bybitexchange/https://www.reddit.com/r/Bybit/https://t.me/BybitEnglisha> https://www.tiktok.com/@bybit_officialhttps://twitter.com/Bybit_Officialhttps://www.youtube.com/c/Bybit
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas CIUDAD DE MEXICO Digital Finanzas Internet Nacional Software

La Fundación Web3 anuncia que el token de Polkadot (DOT) ha evolucionado y es un software, no un valor

/COMUNICAE/ A efectos de la legislación federal estadounidense sobre valores, existía la posibilidad de que el DOT dejara de ser un valor. En otras palabras, los activos digitales tenían la capacidad de evolucionar.La Fundación Web3 ha anunciado que el token de la blockchain Polkadot (DOT), que inicialmente se ofrecía, vendía y entregaba a los usuarios como un valor o activo digital, ha evolucionado para llegar a una siguiente fase en la que ya no es considerado un valor sino un software.

Este anuncio es considerado un paso fundamental para alcanzar la Web3 y marca el tercer aniversario del primer compromiso alcanzado de la Fundación Web3 con el Centro Estratégico para la Innovación Financiera («FinHub») de la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC). En ese momento, la Fundación Web3 aún se encontraba a seis meses de dar el paso inicial para lanzar la blockchain Polkadot en mayo de 2020, y que concluyó con el lanzamiento de las parachains en diciembre de 2021. 

En noviembre de 2019, el clima regulatorio de los activos digitales era tenso. Cuando la Fundación Web3 se dirigió por primera vez a FinHub, la SEC había presentado recientemente su denuncia contra Telegram, y el marco para el análisis de «contratos de inversión» de activos digitales del personal de FinHub se había publicado sólo unos meses antes, a raíz de muchas otras acciones y anuncios de aplicación de la SEC, incluido su Informe de investigación 21A: El DAO, la orden de cese y desistimiento de Munchee y la decisión de Kik.

Daniel Schoenberger, Director Jurídico de la Fundación Web3, expone al respecto: «El marco sugería que casi todos los activos digitales ofrecidos y vendidos con fines recaudatorios, tenían muchas probabilidades de constituir un valor cuando eran entregados a los compradores iniciales. Sin embargo, este marco también contenía una vía de cumplimiento, que permitiría que un activo digital ofrecido y vendido inicialmente como un valor fuera reevaluado posteriormente. En otras palabras, los activos digitales tenían la capacidad de evolucionar».  

Durante los tres años posteriores, la experiencia de la Fundación Web3 fue positiva, ya que mantuvo reuniones periódicas con la SEC, trató de abrir nuevos caminos y cumplir con las leyes federales y de valores de Estados Unidos, incluso con respecto a la oferta y venta, comercialización y el tratamiento de los compradores minoristas, en general, en línea con las empresas públicas. 

«En opinión de la Fundación Web3, las ofertas y ventas actuales de DOT, el token de la blockchain Polkadot, no son transacciones de valores. DOT se utiliza para los fines para los que fue diseñado – entre otras cosas para ofertar y asegurar parachains y facilitar la gobernanza en la cadena. El control de la red Polkadot ha estado durante mucho tiempo en manos de los holders del DOT. Hoy en día, el DOT no es un valor. Es un software», añade Daniel Schoenberger. 

Disclaimer: el contenido de este comunicado de prensa no pretende ser, y no lo es, una oferta o venta de ningún activo o valor digital. Del mismo modo, nada de lo que contiene este comunicado pretende ser, y no lo es, un asesoramiento legal, ya sea de inversión o materia fiscal.
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas Finanzas Internacional Recursos humanos/empresa

Olymp Trade celebró el evento del 8º aniversario

/COMUNICAE/ En octubre de 2022, la plataforma de comercio internacional Olymp Trade celebró su octavo aniversario. Para que este evento fuera especial, la empresa agasajó a sus usuarios con múltiples actividades y regalos de cumpleañosLos eventos de cumpleaños duraron una semana, del 24 al 30 de octubre, e incluyeron tanto actividades en la plataforma para los comerciantes como juegos en las redes sociales para los seguidores de la marca. En Facebook se llevó a cabo una búsqueda de cumpleaños a gran escala, en la que todos los participantes recibieron bonos de la plataforma, mientras que los ganadores fueron premiados con productos de la marca y smartphones. Olymp Trade no solo fue celebrado por su comunidad en su cumpleaños, sino también por el futbolista Ronaldinho Gaúcho, el jugador de críquet indio Shikhar Dhawan y el YouTuber Elvish Yadav.

Olymp Trade celebró su octavo aniversario bajo el lema «Descubre tu libertad». Para sus usuarios, la libertad no es una noción abstracta, sino una oportunidad que brinda la plataforma. Con casi 200 activos, tres modos de negociación y materiales de formación actualizados, Olymp Trade ofrece un espacio que permite a los operadores dar rienda suelta a su potencial mientras exploran y avanzan en sus operaciones.

Durante la celebración, la comunidad de operadores también dio una respuesta positiva a la plataforma.

Sumit KaDyan, de la India, dijo: «He tenido muchas malas experiencias en otras plataformas que ofrecen un tipo de servicio similar, pero aquí, en Olymp Trade, nunca he tenido ese tipo de problemas, lo que me ha dado seguridad y ha hecho que confíe en esta plataforma».

Ismael Jako, de Egipto, coincidió: «Me he unido al mundo de los comerciantes y ya he hecho amigos. Comerciamos entre nosotros. Comparto mis historias con otros usuarios de Olymp Trade. Espero que siga siendo así».

En la actualidad, la plataforma online cuenta con unos 88 millones de usuarios, con más de un millón de operaciones ejecutadas diariamente. Olymp Trade está disponible en todo el mundo en 14 idiomas. Más de 2 millones de seguidores se suscriben a las noticias y actualizaciones del bróker en las redes sociales, formando una comunidad de personas unidas por la filosofía del trading libre.

El trading siempre conlleva un riesgo de pérdida. Todas las operaciones y decisiones de inversión son tomadas por los lectores bajo su propio riesgo y a través de su propio juicio.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Blockchain- criptomonedas Digital Emprendedores Finanzas

Memo Ochoa se suma a los inversionistas que apuestan por el bienestar financiero de las personas con la app de Vest

/COMUNICAE/ Memo Ochoa se vuelve inversionista de Vest, una aplicación que quiere que todos conozcan lo que pueden ofrecer las inversiones sin fronterasPara las personas en México y en Latinoamérica, el dinero siempre  ha impactado directamente en su estado de ánimo, y es que, de acuerdo a la plataforma de asesorías financieras Coru, 87%  de las personas mexicanas dicen que sus finanzas personales son fuente de ansiedad y estrés

Las finanzas siempre han sido un tema complicado, pero todos necesitan entenderlas. Por eso nació Vest, una herramienta  con la que podrás invertir en acciones, Fondos de inversión (ETFs), criptomonedas y portafolios asesorados; desde una sola aplicación, cuyo objetivo es que tengas la posibilidad de diversificar los ingresos y acercarte al mundo de las inversiones. Además, el dinero se guarda en dólares desde la primer transferencia que se haga en la cuenta,  ya que se trata de un broker-dealer regulado en Estados Unidos, por lo que los fondos e inversiones siempre serán en dólares, sin importar la moneda local. 

Memo Ochoa, además de haberse convertido en uno de los mejores jugadores de fútbol de su generación, en los últimos años se ha dedicado a invertir en empresas innovadoras, y al iniciar su camino como inversionista se ha  encontrado con las mismas preguntas que tienen muchas de las personas que quieren comenzar a invertir : ¿cómo empiezo? ¿es seguro invertir? y ¿en qué debería invertir?  Por esto, hoy Memo  ha decidido contribuir con la misión de Vest de mejorar el bienestar y prácticas financieras de las personas de México y América Latina, convirtiéndose en uno de los inversionistas, además de ser cliente y embajador de Vest.  

«En el equipo de Vest, estamos encantados de tener la oportunidad de cumplir nuestra misión junto a una persona como Memo,  tenemos un producto cada vez más completo, seguro, simple y accesible» declaró Aaron Polhamus, CEO & Co-Founder de Vest. 

Vest quiere que el dinero sea un aliado. Para conocer más, entrar aquí.

 ——–

*Invertir implica un riesgo, incluido el riesgo potencial de pérdida. Para más información, consulte la Divulgación de medios sociales.
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas Emprendedores Finanzas Seguridad Tecnología

Agregación financiera más identidad, desafiando los límites de la nueva economía de datos.

/COMUNICAE/ El desarrollo del Open Finance ha sido tal que, se calcula que este año, los negocios basados en este modelo supondrán 9 mil 500 millones de dólares, según datos de la consultora PwCLa Agregación Financiera y no financiera es la terminología utilizada para referirse al proceso de intercambio de data entre entidades financieras con terceros, a través de interfaces abiertas (APIs) y bajo la autorización del cliente final. Y este proceso ha sido clave para el desarrollo de la nueva economía de datos (Open Finance), por varias razones.

La primera y la más obvia es que el intercambio de data les ha permitido a las entidades financieras mejorar sus productos y servicios. Por ejemplo, por medio de la agregación, las entidades ahora pueden acceder a procesos de validación más rápidos y seguros para el otorgamiento de préstamos o la aprobación de tarjetas de crédito.  

Por otro lado, la agregación ha dado pie a la creación de nuevos productos y servicios. Esto porque, con este esquema, las entidades financieras tradicionales, como los bancos, ahora pueden asociarse con otras entidades para ofertar nuevos productos. O al revés, empresas de tecnología como las Fintech pueden utilizar la data de los bancos para desarrollar nuevos servicios.

El desarrollo del Open Finance ha sido tal que, se calcula que este año, los negocios basados en este modelo supondrán 9 mil 500 millones de dólares (mdd), según datos de la consultora PwC 1.

Relevancia de la Biometría
La Agregación Financiera es la columna vertebral de la nueva economía de datos. Sin embargo, el desarrollo de nuevas herramientas financieras basadas en este modelo no sería posible si no existieran mecanismos eficaces de seguridad.

Y es que, no es ningún secreto que la digitalización y el cada vez mayor uso de datos ha sido equiparable al incremento de delitos informáticos. Por ejemplo, tan solo el robo de identidad incrementó 54% en el año 2021, frente al 2020, según cifras de la Comisión Nacional para la Defensa de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Ante este contexto, soluciones como las de Biometría y Blockchain se han hecho indispensables para el desarrollo seguro de la nueva economía de datos, pues estas tecnologías han permitido que las entidades financieras, entre otras empresas, dispongan de métodos eficaces para blindar sus soluciones.

La Biometría, por ejemplo, se ha convertido en una herramienta clave para validar el acceso personal a aplicaciones bancarias. Y también se utiliza cada vez más por instituciones públicas, como método de identificación.

De hecho, se estima que el mercado de las tecnologías biométricas pasará de valer 43 mil millones de dólares (mdd) este año 2022, a 83 mil mdd en el año 2027, según proyecciones de Statista

2.El Blockchain, por otro lado, al ser una base de datos descentralizada sustentada en la criptografía, ha permitido la rastreabilidad y detección de fraudes. Y esto, aunque en menor medida que la Biometría, ya ha comenzado a tener aplicaciones dentro de la nueva economía de datos.

El pronóstico
En resumen, la integración de la agregación financiera y no financiera por un lado y, la adopción de tecnologías como las de Biometría y Blockchain, por el otro, están promoviendo el desarrollo de la nueva economía de datos. Y en México, ya hay empresas que ofrecen soluciones de este tipo.

Dicio, por ejemplo, es una empresa que brinda soluciones de identificación digital basadas en Biometría, Inteligencia Artificial (IA) y Blockchain. Y estas soluciones son adecuadas para las empresas que desean integrar procesos como los de apertura remota de cuentas, validación biométrica desde dispositivos móviles o procesos de onboarding con validación de firmas y documentos digitales. 

ATD, por otro lado, es una compañía mexicana que brinda soluciones de agregación de datos financieros y no financieros, categorización de datos y generación de modelos & scores.

En conclusión, con la oferta de soluciones como las proveídas por ATD y Dicio, las entidades mexicanas ahora disponen de data estratégica para la optimización o creación de nuevos servicios, y de nuevas tecnologías (Biometría y Blockchain) para asegurar su viabilidad, incluso remota. El horizonte de lo posible se ha extendido para el sector financiero. Y es más que razonable señalar que las entidades que no transiten hacia la evolución de sus modelos quedarán relegadas.

Visitar: https://accionamostusdatos.com/

Por: Miguel Espinosa Rescala CEO de ATD

Fuentes

1. https://www.pwc.co.uk/industries/financial-services/insights/seize-open-banking-opportunity.html

2. https://www.statista.com/statistics/1048705/worldwide-biometrics-market-revenue/
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Blockchain- criptomonedas Emprendedores Finanzas Software

El punto de inflexión del sistema Fintech en América Latina: Galileo Financial Services

/COMUNICAE/ La plataforma basada en API, con más de 20 años de experiencia como fintech, permite a Galileo actuar como un potente generador de eficiencia en desarrollo y operacionesEl ecosistema de las fintech en América Latina ha alcanzado un punto sin retorno. La adopción de soluciones financieras digitales en varias industrias, el avance en la regulación frente a los nuevos aspectos de la banca y el crecimiento en la adopción de pagos digitales en la vida diaria del consumidor, dejan en claro que la industria va encaminada a cumplir la promesa de la inclusión financiera.

Sin embargo, la situación económica actual ha puesto a muchos de los jugadores bajo presión, ya sean fintech o tradicionales, al encontrarse en un mercado mucho más amplio, más global y competitivo.

AL analizar las discusiones que se llevaron a cabo en el Finnosummit 2022, los jugadores clave en el mercado coincidieron en que el sector aún ofrece grandes oportunidades. Si bien, el foco más importante el año pasado fue el crecimiento, esta ocasión muchas de las discusiones se centraron en sumar velocidad, eficiencia y rentabilidad a sus prioridades.

La consolidación del mercado, los retos económicos y un ecosistema más competitivo, demandan que ya sean las fintech nuevas o las ya establecidas, encuentren la forma de alcanzar estos objetivos, abriendo la puerta a asociaciones colaborativas y a proveedores confiables.

Sin duda, una de las premisas de innovación en el 2023 debería de ser capitalizar los activos existentes, el conocimiento y la infraestructura. Con este enfoque, las organizaciones pueden crear de manera rápida sus propias soluciones, sin la necesidad de invertir en recursos que requieran un conocimiento profundo o una larga curva de aprendizaje llena de errores.

Y no solo se trata de mejorar la etapa de desarrollo, el tener un socio establecido como la plataforma API de Galileo, te permite tener acceso continuo a notificaciones y otros procesos que ocurren en el software con el paso del tiempo, incrementando de manera importante su visibilidad y control.

Los participantes del Finnosummit 2022 coincidieron en que el crecimiento del sector fintech es imparable a corto plazo. No obstante, un tema de conversación recurrente, fue la necesidad de evolucionar del crecimiento veloz a un crecimiento sustentable. La plataforma basada en API, con más de 20 años de experiencia como fintech, permite a Galileo actuar como un potente generador de eficiencia en desarrollo y operaciones.

Latinoamérica es abundante en innovación y los innovadores están posicionados para consolidarse al mismo tiempo que extienden su alcance más allá de la región. Ahora el compromiso es ayudar a que los innovadores en fintech, bancos retadores y tradicionales se enfoquen en su negocio principal mientras confían en la eficiencia y velocidad del equipo de Galileo, así como en su plataforma y tecnología patentada.

Ha llegado el punto de inflexión en el ecosistema Fintech en Latinoamérica y con él, el cambio de enfoque es evidente.En este sentido, Galileo está perfectamente posicionado para ayudar a socios de negocio y clientes a medida que se adaptan a las nuevas realidades económicas y financieras. El optimismo en el ecosistema fintech en latinoamérica sigue, incluso  si el paso y el camino hacia el objetivo sean diferentes a los diseñados originalmente.

Acerca de Galileo
Galileo es una empresa líder en tecnología financiera cuya plataforma, tecnología API abierta y experiencia comprobada permiten a las fintechs, marcas emergentes y establecidas, crear soluciones financieras diferenciadas que expanden la frontera financiera. Galileo elimina la complejidad de la innovación en pagos y servicios financieros al proporcionar componentes básicos de API abiertos y flexibles y una plataforma segura, escalable y preparada para el futuro. 

Con la confianza de los pesos pesados de la banca digital, los innovadores en etapa inicial y los clientes empresariales, Galileo admite la emisión de tarjetas de pago físicas y virtuales, el aprovisionamiento móvil y más, en todas las industrias y geografías. Con sede en Salt Lake City, Galileo tiene oficinas en Ciudad de México, Ciudad de Nueva York, San Francisco y Seattle.
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas Digital Finanzas Internacional

El proveedor líder de inteligencia de mercado de criptomonedas Glassnode adquiere la plataforma fiscal de seguimiento de carteras de criptomonedas Accointing

/COMUNICAE/ Glassnode, el líder global en inteligencia de datos en la cadena y en el mercado, ha adquirido la popular plataforma de seguimiento de criptografía y cartera Accointing.com. Esta adquisición combina los servicios prestados por ambas empresas aportando a los usuarios más valor que nuncaGlassnode proporciona a los operadores e inversores de activos digitales un conjunto de inteligencia de mercado completo, que abarca métricas de vanguardia a través de datos de la cadena y criptofinancieros, entregados a través de gráficos inteligibles y procesables. La inteligencia y los conocimientos de Glassnode son utilizados por cientos de miles de inversores diariamente, ayudándoles a navegar por las intrincadas complejidades del espacio criptográfico. La misión final de Glassnode – construir la plataforma líder de inteligencia de mercado y cartera de criptomonedas que permita a los inversores componer y proteger sus activos digitales – está ahora un paso significativo más cerca de su realización gracias a la reciente adquisición de Accointing.com. Los usuarios de Glassnode ahora pueden aprovechar la visión holística y convenientemente contextualizada de Accointing.com de sus activos de cartera en carteras y bolsas, así como las funciones automatizadas de cumplimiento de impuestos de criptografía y de presentación de informes de Accointing.com.

«Accointing.com es una de las principales plataformas de seguimiento de impuestos y carteras del sector, con cientos de miles de usuarios en la web y en el móvil. Sus precisas capacidades de seguimiento e informes fiscales a través de servicios descentralizados y centralizados lo han convertido en un compañero perfecto para nuestro camino hacia adelante», dijo el equipo de Glassnode.

Con la integración de Accointing.com, los usuarios tienen ahora la posibilidad de hacer un seguimiento de su cartera en una única vista holística, lo que permite a los inversores comprender las compensaciones entre las nuevas oportunidades rentables, las posiciones de la cartera existente y las operaciones optimizadas desde el punto de vista fiscal. La integración de las líneas de productos de Accointing.com con Glassnode acabará por desbloquear el verdadero valor de la inteligencia de mercado al contextualizar las perspectivas de las carteras de los usuarios y ayudarles a maximizar su rendimiento de la inversión.

En los próximos meses, Glassnode combinará todo el recorrido del usuario -desde la inteligencia de mercado, pasando por la gestión de carteras, hasta el cumplimiento de las obligaciones fiscales- en una única plataforma. Aunque actualmente las funciones de seguimiento de carteras son gratuitas para todos los usuarios para un número ilimitado de transacciones, la integración de las dos plataformas permitirá a los usuarios de Glassnode crear una visión personalizada del mercado con respecto a sus estrategias de inversión y carteras específicas.

A partir de ahora, todos los usuarios pueden acceder a ambas plataformas utilizando el mismo nombre de usuario, lo que facilita la navegación fluida entre los productos. De este modo, los usuarios de Glassnode pueden disfrutar de acceso gratuito a valiosas funciones como el seguimiento de carteras y los informes fiscales, incluido el exclusivo Optimizador Fiscal de Operaciones de Accointing.com que ayuda a preservar el capital y a minimizar las posibles pérdidas durante el actual mercado bajista de criptomonedas.

Para saber más sobre Accointing.com by Glassnode visitar www.glassnode.com/Accointing.com.   Para más información sobre la Inteligencia de Mercado de Glassnode, visitar www.glassnode.com.

Acerca de Glassnode
Glassnode es la plataforma de datos e inteligencia de blockchain líder en la industria. Equipamos a los inversores con la biblioteca más completa de métricas financieras y en la cadena para ayudarles a tomar mejores decisiones de inversión y comercio.

Acerca de Accointing.com
Accointing.com es un software de seguimiento de carteras de criptomonedas y de generación de informes fiscales de criptomonedas. Hacemos más fácil el seguimiento de su patrimonio neto de criptomonedas y agilizamos la creación de informes de impuestos de criptomonedas que cumplen con la legislación específica de cada país.
Fuente Comunicae