Categorías
Aplicaciones móviles Blockchain- criptomonedas Digital Emprendedores Finanzas

Memo Ochoa se suma a los inversionistas que apuestan por el bienestar financiero de las personas con la app de Vest

/COMUNICAE/ Memo Ochoa se vuelve inversionista de Vest, una aplicación que quiere que todos conozcan lo que pueden ofrecer las inversiones sin fronterasPara las personas en México y en Latinoamérica, el dinero siempre  ha impactado directamente en su estado de ánimo, y es que, de acuerdo a la plataforma de asesorías financieras Coru, 87%  de las personas mexicanas dicen que sus finanzas personales son fuente de ansiedad y estrés

Las finanzas siempre han sido un tema complicado, pero todos necesitan entenderlas. Por eso nació Vest, una herramienta  con la que podrás invertir en acciones, Fondos de inversión (ETFs), criptomonedas y portafolios asesorados; desde una sola aplicación, cuyo objetivo es que tengas la posibilidad de diversificar los ingresos y acercarte al mundo de las inversiones. Además, el dinero se guarda en dólares desde la primer transferencia que se haga en la cuenta,  ya que se trata de un broker-dealer regulado en Estados Unidos, por lo que los fondos e inversiones siempre serán en dólares, sin importar la moneda local. 

Memo Ochoa, además de haberse convertido en uno de los mejores jugadores de fútbol de su generación, en los últimos años se ha dedicado a invertir en empresas innovadoras, y al iniciar su camino como inversionista se ha  encontrado con las mismas preguntas que tienen muchas de las personas que quieren comenzar a invertir : ¿cómo empiezo? ¿es seguro invertir? y ¿en qué debería invertir?  Por esto, hoy Memo  ha decidido contribuir con la misión de Vest de mejorar el bienestar y prácticas financieras de las personas de México y América Latina, convirtiéndose en uno de los inversionistas, además de ser cliente y embajador de Vest.  

«En el equipo de Vest, estamos encantados de tener la oportunidad de cumplir nuestra misión junto a una persona como Memo,  tenemos un producto cada vez más completo, seguro, simple y accesible» declaró Aaron Polhamus, CEO & Co-Founder de Vest. 

Vest quiere que el dinero sea un aliado. Para conocer más, entrar aquí.

 ——–

*Invertir implica un riesgo, incluido el riesgo potencial de pérdida. Para más información, consulte la Divulgación de medios sociales.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Digital Gran consumo y distribución Marketing Telecomunicaciones

Adsmovil: Optimizar audiencias. ¿Cómo vender más y mejor en el cierre de año?

/COMUNICAE/ Muchas personas aprovechan los eventos de activación de ventas online como el Buen Fin para adquirir sus productos en esta recta final del añoPara muchas marcas en Latinoamérica y México estos últimos dos meses del año representan una temporada de grandes oportunidades, ya sea por la participación en eventos que impulsan la compra de productos y/o servicios de forma online que aumentan las posibilidades de conversión, o por el movimiento propio de estos meses de cara a la celebración de Navidad y la planificación de las vacaciones de fin de año. 

En México, del 18 al 21 de noviembre de 2022 se llevará a cabo El Buen Fin 2022, último evento del año que impulsa la compra a través de Internet con descuentos en productos y servicios de diversas categorías. Por lo que muchas marcas buscan participar en este tipo de iniciativas para darse a conocer e incrementar las ventas en la recta final del año. De acuerdo a cifras brindadas por AMVO – Asociación Mexicana de Ventas Online -, 8 de cada 10 internautas tienen pensado adquirir algún producto y/o servicio durante El Buen Fin 2022.

En relación a estos eventos de activación de ventas, Digital Turbine, partner de Adsmovil para la publicidad in-game, analizó el comportamiento de los consumidores para esta temporada, dando a conocer que el smartphone sigue siendo el líder indiscutido a la hora de buscar y comprar productos online. Entre las opciones de preferencia por este dispositivo los usuarios dicen que es fácil de usar, rápido, seguro y que tienen buena experiencia de uso. 

«Desde Adsmovil nos hemos propuesto ayudar a las marcas en darles a conocer la importancia de recolectar, implementar y trabajar con 1 party data dentro de sus estrategias digitales para enriquecer sus audiencias y poner la data al servicio del negocio. Creemos que el futuro está en saber cómo utilizar la información para incrementar el revenue de las empresas. Para eso ponemos a disposición nuestra plataforma Personas, que permite entender mejor a los consumidores mediante la conexión de datos de ubicación de alta calidad en el mundo físico con patrones de comportamiento en el mundo online», sostiene Alberto Pardo, CEO y Fundador de Adsmovil.

Hoy los consumidores tienen expectativas altas de personalización y más de cara a este tipo de eventos, donde las marcas buscan diferenciarse de la competencia. «Ya no es suficiente basar las decisiones de personalización solo en datos históricos. El futuro está en enriquecer y crear audiencias basadas en la geolocalización de sus dispositivos móviles y entender sus hábitos de consumo para generar publicidad hiper personalizada en el momento adecuado. Las marcas deberían estar trabajando en esto, este es el momento de empezar», cierra el vocero. 
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Medicina Psicología Tecnología

La aplicación mexicana TILA se suma a los esfuerzos nacionales e internacionales en el Día Mundial de la Salud Mental

/COMUNICAE/ TILA cuenta con distintas herramientas a fin de que las y los usuarios logren encontrar un equilibrio entre mente y cuerpo. La aplicación surgió durante la pandemia y su vocación ha sido ayudar a las personas a encontrar estabilidad mental
Desde hace ya varios años, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra esta fecha como el Día Mundial de la Salud Mental, el cual tiene por objetivo: aumentar la conciencia colectiva respecto a los problemas de salud mental, los cuales, conforme avanza el tiempo, se han agudizado aún más, sobre todo después de un periodo tan complejo como lo ha sido el confinamiento derivado de la pandemia de COVID-19.

Por lo anterior, la Doctora Gina Chapa Koloffon, médico psiquiatra y paidopsiquiatra del Departamento de Investigación Clínica del Hospital Infantil México Federico Gómez, comparte que la salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad.

«A lo largo de la vida, múltiples circunstancias pueden combinarse para proteger o afectar a la salud mental. Algunos factores psicológicos y biológicos individuales, como la falta de habilidades emocionales, el abuso de sustancias y la genética, pueden hacer que las personas sean más vulnerables a los problemas de salud mental, mientras que los factores protectores se relacionan con un aumento en la resiliencia, que es la capacidad de adaptarse a las situaciones adversas con resultados positivos», compartió la también especialista en TILA.

Agrega que existen distintos factores de riesgo que perjudican la salud mental de todas y todos; y que son difíciles de modificar, tales como situaciones económicas o familiares adversas: «tener problemas graves de salud o, simplemente, tener una vulnerabilidad genética para presentar problemas de salud mental. Sin embargo, hay diversos factores que sí podemos modificar para mejorar o mantener una buena salud mental», agregó.

Entre los ejemplos que enumera Chapa Koloffon son:

Evitar el consumo excesivo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas en general. Si se necesita ayuda para disminuir el consumo, será importante pedirla.
Es importante procurar realizar actividad física diariamente. Al principio es más importante la constancia que la intensidad, por lo que se puede empezar haciendo 15 minutos de ejercicio ligero, como salir a caminar solo, pareja o mascota, hacer unas sentadillas o ponerte a bailar. Tip: «no esperes a sentirte motivado para empezar a hacer ejercicio, empieza a hacerlo aunque no te sientas así, la motivación llegará conforme vayas cumpliendo tus metas y notes que te sientes mejor».
Será importante no aislarse. Las personas que tienen relaciones sociales satisfactorias tienden a tener menos problemas de salud en general. Será importante buscar mantener contacto con la familia o los amigos.
Si bien, estos consejos son importantes para mantener una salud mental adecuada, hay muchos otros que también son importantes, por ejemplo, el alimentarse de forma saludable, pero sobre todo tener una Buena relación con la comida. Otro consejo que ofrece la especialista de TILA es tratar de tener sesiones de sueño de calidad, que de acuerdo con la doctora Gina, los horarios fijos para acostarse y levantarse son un buen hábito.

En este Día Mundial de la Salud Mental, TILA sugiere que todas y todos le dediquen tiempo a actividades que les haga feliz y les haga sentir plenos. De hecho, es importante mandarle buenas señales al cuerpo, pues solo así se le mantiene activo y feliz. Por ultimo, pero no menos importante, meditar, practicar yoga y empezar a tener una rutina saludable hará la diferencia.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Blockchain- criptomonedas Emprendedores Finanzas Software

El punto de inflexión del sistema Fintech en América Latina: Galileo Financial Services

/COMUNICAE/ La plataforma basada en API, con más de 20 años de experiencia como fintech, permite a Galileo actuar como un potente generador de eficiencia en desarrollo y operacionesEl ecosistema de las fintech en América Latina ha alcanzado un punto sin retorno. La adopción de soluciones financieras digitales en varias industrias, el avance en la regulación frente a los nuevos aspectos de la banca y el crecimiento en la adopción de pagos digitales en la vida diaria del consumidor, dejan en claro que la industria va encaminada a cumplir la promesa de la inclusión financiera.

Sin embargo, la situación económica actual ha puesto a muchos de los jugadores bajo presión, ya sean fintech o tradicionales, al encontrarse en un mercado mucho más amplio, más global y competitivo.

AL analizar las discusiones que se llevaron a cabo en el Finnosummit 2022, los jugadores clave en el mercado coincidieron en que el sector aún ofrece grandes oportunidades. Si bien, el foco más importante el año pasado fue el crecimiento, esta ocasión muchas de las discusiones se centraron en sumar velocidad, eficiencia y rentabilidad a sus prioridades.

La consolidación del mercado, los retos económicos y un ecosistema más competitivo, demandan que ya sean las fintech nuevas o las ya establecidas, encuentren la forma de alcanzar estos objetivos, abriendo la puerta a asociaciones colaborativas y a proveedores confiables.

Sin duda, una de las premisas de innovación en el 2023 debería de ser capitalizar los activos existentes, el conocimiento y la infraestructura. Con este enfoque, las organizaciones pueden crear de manera rápida sus propias soluciones, sin la necesidad de invertir en recursos que requieran un conocimiento profundo o una larga curva de aprendizaje llena de errores.

Y no solo se trata de mejorar la etapa de desarrollo, el tener un socio establecido como la plataforma API de Galileo, te permite tener acceso continuo a notificaciones y otros procesos que ocurren en el software con el paso del tiempo, incrementando de manera importante su visibilidad y control.

Los participantes del Finnosummit 2022 coincidieron en que el crecimiento del sector fintech es imparable a corto plazo. No obstante, un tema de conversación recurrente, fue la necesidad de evolucionar del crecimiento veloz a un crecimiento sustentable. La plataforma basada en API, con más de 20 años de experiencia como fintech, permite a Galileo actuar como un potente generador de eficiencia en desarrollo y operaciones.

Latinoamérica es abundante en innovación y los innovadores están posicionados para consolidarse al mismo tiempo que extienden su alcance más allá de la región. Ahora el compromiso es ayudar a que los innovadores en fintech, bancos retadores y tradicionales se enfoquen en su negocio principal mientras confían en la eficiencia y velocidad del equipo de Galileo, así como en su plataforma y tecnología patentada.

Ha llegado el punto de inflexión en el ecosistema Fintech en Latinoamérica y con él, el cambio de enfoque es evidente.En este sentido, Galileo está perfectamente posicionado para ayudar a socios de negocio y clientes a medida que se adaptan a las nuevas realidades económicas y financieras. El optimismo en el ecosistema fintech en latinoamérica sigue, incluso  si el paso y el camino hacia el objetivo sean diferentes a los diseñados originalmente.

Acerca de Galileo
Galileo es una empresa líder en tecnología financiera cuya plataforma, tecnología API abierta y experiencia comprobada permiten a las fintechs, marcas emergentes y establecidas, crear soluciones financieras diferenciadas que expanden la frontera financiera. Galileo elimina la complejidad de la innovación en pagos y servicios financieros al proporcionar componentes básicos de API abiertos y flexibles y una plataforma segura, escalable y preparada para el futuro. 

Con la confianza de los pesos pesados de la banca digital, los innovadores en etapa inicial y los clientes empresariales, Galileo admite la emisión de tarjetas de pago físicas y virtuales, el aprovisionamiento móvil y más, en todas las industrias y geografías. Con sede en Salt Lake City, Galileo tiene oficinas en Ciudad de México, Ciudad de Nueva York, San Francisco y Seattle.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Finanzas Inmobiliaria Software Tecnología

NEIVOR: tecnología en pagos de rentas para reducir costos operativos hasta un 20% en el sector inmobiliario

/COMUNICAE/ El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca a Neivor por mantener el valor de las propiedades y calidad del mercado inmobiliario en la región.La compañía de tecnología inmobiliaria Neivor, anunció que expandirá su oferta de soluciones de pagos y administración de viviendas al sector de rentas, con lo que busca reducir costos operativos y aumentar las utilidades del sector en hasta un 20%. 

El software automatiza la carga operativa de inmobiliarias, operadores de multifamiliares y viviendas de tipo coliving. Los procesos de generación de avisos de cobro, emisión de la facturación electrónica, reconciliación de pagos y producción de reportes, se gestionan en una sola plataforma que cumple con los requerimientos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la nueva regulación fiscal del sector y el nivel de seguridad requerido en tecnología de pagos.

Para las rentas del segmento residencial, Neivor cuenta con un app para que los inquilinos puedan realizar todas sus operaciones de mantenimiento, reservas y tickets de servicio.

Una solución pensada para un sector cambiante
Un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encuentra que las empresas proptech, es decir, empresas innovadoras en el área de administración, pagos y experiencias de vivienda como Neivor, son muy necesarias, porque están creando tecnología para proteger el valor de las propiedades y estimular el crecimiento del sector.

«Las malas prácticas administrativas llevan a consecuencias negativas, conforme las propiedades con rentas sin pagar y deudas se arriesgan a perder valor», dice el informe. «Apps (como Neivor) ayudan a multifamiliares a reducir costos administrativos, mejorar la trazabilidad financiera e incrementar las medidas de seguridad en los inmuebles».
La transformación digital que impulsan startups de proptech como Neivor será muy importante para los cambios en el sector de rentas en la próxima década. Se estima que para el 2030, el mercado de vivienda en México estará dominado por los llamados «nativos digitales», en búsqueda de estilos de vida más integrados y sostenibles.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Hombre Infantil Medicina Mujer Nacional

La app #1 de embarazo, a nivel global, llega a México

/COMUNICAE/ amma calendario del embarazo es creada en 2019, en Hong Kong, por Eugene Zhiharev. Todo surgió tras enterarse que se convertiría en papá. Muchas preguntas surgieron en su mente, causando estrés en él y en su familia ante el proceso que estaban por comenzar a vivir, por lo que llenarse de conocimiento, seguimiento y acompañamiento oportuno fue lo que detonó la creación de amma calendario del embarazoCuando la esposa  de Eugene Zhiharev, fundador y  CEO de amma, estaba embarazada del primer hijo, tomó cursos de embarazo. De esa experiencia, descubrió  que la información presentada en la web era escasa y, a menudo, poco confiable. Así que creó amma calendario del embarazo con un fuerte enfoque en reducir el estrés y la ansiedad de las mujeres embarazadas y sus familias. 

amma calendario del embarazo es el producto estrella de amma.family. Es un servicio móvil internacional de embarazo y bienestar familiar que acompaña a las mamás y papás durante el embarazo. Además es una de las apps todo-en-una más amada y reconocida por los usuarios conformando una de las comunidades más grandes del mundo para mujeres embarazadas y sus familias ya que proporciona información clara, basada en evidencia sobre el embarazo y recomendaciones personalizadas de obstetras y ginecólogos. 

amma calendario del embarazo cuenta con 1.5M de usuarios activos alrededor del mundo.

700 000 nuevos usuarios descargan la app cada mes.

amma calendario del embarazo es la aliada ideal, y quién acompañará y guiará a las mamás y papás durante el embarazo. Iniciando su aventura con el cálculo estimado de la fecha de parto, lo que permite mostrar información completa sobre el tamaño del bebé, la edad gestacional y las vivencias de cada etapa del embarazo. 

Durante este proceso, amma calendario del embarazo ofrece:

– Información oportuna: Más de 460 artículos, en 13 idiomas distintos, segmentados para cada etapa del embarazo, clínicamente aprobados, escritos por editores, doctores y psicólogos sobre temas de embarazo. El contenido está localizado y adaptado a las especificidades de la atención sanitaria de cada país.

– Herramientas sencillas para el seguimiento a la salud: calendario, registro de contracciones para saber como va el trabajo de parto,  conteo de los movimientos del bebé para el seguimiento de un desarrollo sano,Conocimiento del tamaño del bebé a través de comparaciones con frutas y otros objetos cotidianos etc.

– Ofertas Exclusivas: Los usuarios pueden encontrar descuentos y ofertas especiales de los socios, artículos informativos sobre productos de maternidad, reseñas de productos y listas de verificación lo cuál ayuda a reducir la caída de ingresos en las familias. La disminución de los ingresos en la llegada de un bebé es evidente por lo que amma calendario del embarazo otorga este servicio como apoyo.

– Apoyo en salud: Servicios de consultas en línea proporcionadas por los socios comerciales. 

– Comunidad: El mejor lugar para contar con apoyo emocional al chatear con otras mujeres embarazadas en la aplicación. 

Información para el redactor
El rastreador de embarazo amma es el producto estrella de amma.family. Es un servicio móvil internacional y una de las comunidades más grandes del mundo para mujeres embarazadas y sus familias. El rastreador de embarazo amma proporciona información clara y basada en evidencia sobre el embarazo y recomendaciones personalizadas de obstetras y ginecólogos. La audiencia mensual activa del rastreador de embarazo amma supera los 1,5 millones de personas.  amma es descargada por más de 10 millones de usuarios anualmente, o el 7% de las mujeres embarazadas en el mundo. 
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Blockchain- criptomonedas Digital Emprendedores Internet Juegos Marketing Nacional Tecnología

«Island Shopping Mall» ,el primer Multiverso comercial en 3D, ya esta en tiendas de aplicaciones.

/COMUNICAE/ Un centro comercial virtual que conecta la realidad del comercio electrónico con el entretenimiento representado en un videojuego. Una isla paradisíaca para pasar un buen rato en línea, dónde podrás elegir el personaje que más guste y lanzarse a la diversión. Se podrán ganar monedas, explorando sus distintos ecosistemas y sobre todo, ir de compras a sus tiendas oficiales, organizadas por pabellones ( pequeñas islas ) de distintas categorías como belleza, calzado, deportes, hogar, tecnología entre otrasLos grandes Marketplaces online y otras plataformas comerciales digitales tendrán competencia con el inicio de las nuevas realidades virtuales en el más completo y divertido multiverso comercial del mundo.

Con un equipo de múltiples programadores, diseñadores y miles de horas de trabajo en la creación de una nueva plataforma, en donde la industria de los videojuegos y del comercio electrónico se unen por primera vez en la historia en un nuevo y divertido mundo comercial virtual, en donde recolectar monedas, «como bien lo recordamos en los videojuegos de nuestra infancia» ahora tiene un valor comercial para canjear por cupones de descuentos y hasta productos reales tiendas de preferidas de la isla.

Isand Shopping Mall es una isla paradisíaca para pasar un buen rato en línea, dónde podrás elegir el personaje que se prefiera e ir a la diversión. Podrás ganar gemas y monedas, explorar sus distintos ecosistemas, descubrir cuevas y tesoros y sobre todo ir de compras a sus tiendas oficiales, organizadas por pabellones «pequeñas islas» de distintas categorías como belleza, calzado, deportes, hogar, tecnología entre otras.

Así es, será mucho más fácil, divertido y diferente ir de compras en línea. Las mejores marcas del mundo en un solo lugar «Island Shopping Mall».

Marcas nacionales e internacionales ya abrieron sus puertas en el primer pabellón de la isla «BELLEZA».

Se espera que sea la aplicación más descargada del año en México y próximamente en Latam ya que los grandes corporativos siguen apostando por el crecimiento exponencial de Latinoamérica y los nuevos mundos virtuales, como Metaverso de Facebook.

Actualmente el proyecto es financiado desde el año 2017 por 2 importantes «Venture Capital Firms» que tienen mucha experiencia en el rubro de innovación tecnológica y que siguen confiando en la grandeza de México. Su fundador el Mexicano Gonzalo I. Suarez comienza con el proyecto en el año 2012 en Austin Tx, un proyecto complicado que después de casi 10 años da inicio a sus operaciones en México.

En palabras de su fundador :

«Es un verdadero orgullo presentar este nuevo concepto de comercio electrónico»

Link de descarga en Google Play:  https://play.google.com/store/apps/details?id=com.IslandShoppingMall.IslandMall

__________________________________________________________________________________________

Descarga de material y resumen: https://islandshoppingmall.com/Index/prensa
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Digital Emprendedores Internacional Internet Juegos Marketing Programación Tecnología

Xsolla se asocia con Alipay para ampliar el alcance global en Asia llevando los juegos a nuevos mercados

/COMUNICAE/ Las nuevas actualizaciones ahora están disponibles como socios de Xsolla con varios proveedores en tres soluciones adicionales, y NFT Checkout agrega nuevas funciones a su oferta de solucionesXsolla, una empresa líder mundial en el comercio de videojuegos, anunció nuevas soluciones y lanzamientos de funciones durante su semana de lanzamiento trimestral. Los desarrolladores ahora pueden administrar las promociones de los jugadores y personalizar sus esfuerzos de marketing a través de la tienda web actualizada, que se lanza esta semana. Xsolla también se está asociando con múltiples proveedores en tres soluciones adicionales para ofrecer a los desarrolladores todas las oportunidades para expandirse en varios países. Por último, Xsolla está creando nuevas funciones y actualizaciones para su oferta de soluciones NFT, eliminando las barreras a la Web 3.0 para los usuarios, permitiéndoles vender, almacenar, acuñar y entregar NFT a las billeteras de los usuarios dentro de una interfaz integrada con otras soluciones Xsolla.

«Xsolla se compromete a brindar los mejores servicios y soporte de su clase para los desarrolladores de juegos móviles en todo el mundo para ayudarlos a llegar a más jugadores en más geografías», dijo Chris Hewish, presidente de Xsolla. «A medida que evoluciona la industria de los juegos móviles, Xsolla se mantiene a la vanguardia al ofrecer características únicas a su solución móvil para ayudar a sus socios a conectarse directamente con sus jugadores».

Xsolla Alipay+
Xsolla integrará Alipay+, un conjunto de soluciones de marketing y pagos móviles transfronterizos globales de Ant Group, que permite a los desarrolladores de videojuegos atender mejor a los consumidores en todo el mundo.

Con las soluciones Alipay+, Xsolla puede brindar cobertura de billeteras digitales y otros métodos de pago a través de la integración directa en el mercado del sudeste asiático. Además, la asociación permitirá a Xsolla proporcionar a los socios de juegos Enterprise, Mid-Tier e Indie promociones de marketing dirigidas al cliente y llegar a nuevos jugadores al permitirles pagar sus juegos y artículos del juego con sus métodos de pago locales preferidos.

Esta asociación sigue a la expansión de Xsolla en India, con Paytm anunciado a principios de este año. Xsolla opera en Asia desde hace más de ocho años con una oficina en Seúl, Corea; a principios de este año, abrió en Beijing, China y Kuala Lumpur, Malasia; y más recientemente se expandió a Tokio, Japón, con una presencia significativa en el Tokyo Game Show de septiembre.

Para obtener más información sobre las soluciones de pago de Xsolla: xsolla.pro/rw13payments

Xsolla Web Shop
Las funciones actualizadas de Xsolla Web Shop se alinean con las necesidades del mercado y permiten que los socios se beneficien al interactuar directamente con los consumidores desde su tienda en línea. Estas nuevas funciones tienen como objetivo ayudar a los desarrolladores a administrar las promociones de los jugadores y personalizar sus esfuerzos de marketing para brindar una experiencia única y valiosa para cada consumidor.

Los desarrolladores ahora pueden ahorrar recursos y tiempo sin configurar manualmente ofertas y promociones personalizadas para elementos del juego para cada oferta en sus propias tiendas web. Ahora, los desarrolladores de juegos pueden personalizar las ofertas y la experiencia de pago hasta el nivel de ID de usuario único para ayudar a mejorar aún más la experiencia de cada jugador.

A medida que se crean promociones y ofertas, el desarrollador puede controlar la cantidad de canjes y compras realizadas mediante descuentos para paquetes y ofertas mediante códigos promocionales. Estas características son adiciones solicitadas a la solución completa que permite a los desarrolladores de juegos móviles generar más ventas directamente desde su propia tienda web de marca para que los jugadores las usen en el juego en su dispositivo móvil favorito.

Para obtener más información sobre la tienda web de Xsolla, visitar: xsolla.pro/rw13webshop

Xsolla NFT Checkout
Xsolla creó el proceso NFT Checkout a principios de este año para permitir a los desarrolladores agregar NFT de forma rápida y segura a su ecosistema de pagos. Esta función permitió a los jugadores realizar compras utilizando su método de pago fiat preferido. El desarrollador gestiona la acuñación y entrega de los NFT, mientras que Xsolla se ocupa del proceso de pago y distribución de artículos en el juego utilizando monedas Fiat.

Con la próxima actualización de la solución NFT Checkout, los videojuegos y otras empresas generadoras de contenido digital tienen la oportunidad de impulsar su comercio. Los socios ahora pueden vender NFT, permitir que los usuarios compren artículos digitales y acuñarlos en NFT usando su método de pago fiduciario preferido, almacenar artículos y NFT en el inventario del socio o Xsolla, y entregar artículos acuñados a las billeteras de los usuarios. Además, la solución conecta a los socios con las principales cadenas de bloques, incluidas Ethereum, Solana y Polygon, y más de 100 monederos electrónicos compatibles.

Para obtener más detalles sobre Xsolla NFT Checkout, visitar: xsolla.pro/rw13nftcheckout

Plataforma de inversión de juegos Xsolla + Programa de tráiler
Los tráileres de juegos se han convertido en un componente clave del marketing de videojuegos. Un tráiler fuerte puede generar expectación, aumentar los pedidos anticipados, elevar las ventas de juegos e incluso entrar en el mercado de un juego después de su lanzamiento. En este nuevo programa, los desarrolladores pueden solicitar que se financien sus tráileres por hasta $250,000 a cambio de futuros ingresos compartidos de su juego. Si el tráiler cuesta más que el fondo base, se recaudaría a través de Game Investment Platform.

Los desarrolladores interesados ​​en solicitar financiación para el tráiler de su juego pueden solicitar más información aquí: xsolla.pro/rw13funding

Xsolla Game Investment Platform es una cartera de juegos listos para invertir. Los inversores acreditados, incluidos los individuos de alto patrimonio neto y las oficinas familiares, pueden navegar por la cartera o buscar directamente juegos que coincidan con sus criterios. Una vez que han encontrado el juego deseado, los inversores se comprometen a invertir conjuntamente en el proyecto con términos predeterminados por el desarrollador en consulta con Xsolla.

Los desarrolladores y editores tendrán acceso a fondos para crear y comercializar avances de juegos a través de la colaboración de Xsolla con Trailer Farm,  VIVIX y Liquid+Arcade.

Los desarrolladores e inversores pueden solicitar unirse a la Plataforma de inversión de juegos Xsolla + Programa de tráiler: xsolla.pro/rw13gip
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Digital Internet Marketing Recursos humanos/empresa

MGID: Recomendaciones para llevar adelante campañas de publicidad en entornos seguros

/COMUNICAE/ Maximizar la escala y eficiencia de la publicidad nativa vuelve a poner el foco en el brand safetyLa publicidad nativa programática está en aumento, según datos de Statista en 2021, el gasto en publicidad programática en América Latina fue de 8.240 millones de dólares estadounidenses. Se espera que el gasto aumente a casi 15.000 millones para 2026. Brasil, México y Colombia son los mercados programáticos más grandes de la región.

Bajo ese panorama los anunciantes buscan maximizar la escala y la eficiencia de la publicidad nativa a través de la automatización. Esto vuelve a poner el foco en la seguridad de marca, ya que algunos entornos conllevan el riesgo potencial de asociaciones negativas para compradores y vendedores. 

La seguridad de la marca siempre es una preocupación clave en la industria de la publicidad digital, pero es especialmente importante para las ubicaciones nativas. Cuando los anuncios se integran a la perfección con sus entornos, forman vínculos aún más fuertes entre las marcas, los editores y el contenido de la página web. Por lo tanto, la calidad, la relevancia y la idoneidad son vitales para mantener y mejorar las conexiones cercanas con los consumidores.

Desde MGID, plataforma publicitaria global a través de la cual ayudan a las marcas a llegar a audiencias a gran escala, prepararon las siguientes recomendaciones para que las marcas puedan proteger su reputación e identificar ubicaciones nativas óptimas: 

1. Elegir a los socios con cuidado
Los compradores deben seleccionar redes publicitarias que prioricen la seguridad de los medios para los anuncios nativos programáticos y no automatizados, así como emplear un escaneo de calidad continuo. Las marcas deben trabajar con una cartera confiable de editores premium dentro de mercados privados (PMP) respaldados por estas redes publicitarias confiables.

2. Considere el contexto
Para aprovechar al máximo estas oportunidades, las marcas deben adoptar herramientas para identificar ubicaciones nativas que no solo sean seguras sino también muy adecuadas. Usando técnicas impulsadas por inteligencia artificial, las tecnologías contextuales avanzadas son capaces de procesamiento de lenguaje natural (NLP) y análisis semántico. Al extraer el significado de la estructura gramatical de oraciones y palabras individuales, esta técnica se utiliza para categorizar el contexto y medir el sentimiento general. «La orientación contextual, por lo tanto, garantiza que los entornos y el contenido de los anuncios se complementen entre sí, lo que mejora los mensajes de la marca y atrae a las audiencias receptivas. Esto permite a las marcas tomar decisiones más informadas en función de la idoneidad de las ubicaciones nativas para la marca», afirma Linda Ruiz, Directora Regional de MGID para LATAM

3. Hacer las preguntas correctas.

Las marcas deben abrir conversaciones con una agencia o socio y hacer tres preguntas esenciales:

¿Cómo protege la solución a la marca individual?

Las marcas deben buscar socios cuyas herramientas admitan criterios de seguridad de marca personalizables, lo que les permitirá considerar los medios más relevantes y adecuados para sus productos o industrias.
¿Puedes probar que la tecnología funciona?

El éxito demostrable es muy importante al seleccionar los mejores socios y herramientas para protegerse contra el riesgo. Por ejemplo, los socios deberían poder mostrar cómo las tecnologías avanzadas de seguridad de la marca basadas en IA, como el análisis semántico y el procesamiento del lenguaje natural, brindan tasas de participación más altas. 
¿Cómo afectará su tecnología el alcance?

Las marcas están buscando una manera de garantizar que su publicidad digital complemente el contenido circundante y cumpla con las expectativas de la audiencia. Las ubicaciones nativas pueden responder a estas necesidades, pero su éxito depende de cómo se integren los anuncios en la experiencia del usuario.
«La adopción de un enfoque automatizado puede mejorar significativamente la eficiencia, pero las marcas necesitan una estrategia personalizada para determinar la idoneidad de la marca y establecer conexiones con audiencias cansadas de la publicidad. Para garantizar que su publicidad nativa sea impactante, las marcas deben trabajar con redes publicitarias confiables, discutir criterios específicos de seguridad de la marca con sus socios y aprovechar las tecnologías que pueden identificar ubicaciones adecuadas para la marca», cierra el vocera.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Digital Formación Nacional Recursos humanos/empresa Software Tecnología

Disminución de 70% en costos de capacitación empresarial usando Centros de Entrenamiento Virtual, según Smartraining

/COMUNICAE/ Cada día mas procesos pueden ser simulados en entornos virtuales proporcionando un mayor tiempo de práctica que traduce en menor deserción, eficiencia en el aprendizaje y reducción de costos. Las tecnologías inmersivas permiten una mejor retención del conocimiento mientras las nuevas metodologías ayudan a llegar a una mayor cantidad de usuarios de manera eficiente. La implementación de Entrenamiento Virtual ayuda a disminuir los riesgos de trabajo y facilitan la gestión de la capacitación.Los modelos para la capacitación empresarial enfrentan retos cada vez mayores, como mejorar la calidad de sus contenidos para incrementar la retención de la información o aprovechar los beneficios económicos que se derivan de integrar nuevas tecnologías y disminuir la inversión que deben realizar las empresas en procesos de capacitación. 

En el contexto de recuperación económica post-pandemia propiciado por una disminución considerable en los contagios, el mundo está viviendo un nuevo boom de las tecnologías #EdTech, no solo por el valor que aportan a la nueva era de la educación universitaria, sino porque se les reconoce como la nueva ola de capacitación para el trabajo.

Esto le permite a las empresas e instituciones educativas generar contenido virtual mediante la integración de tecnologías avanzadas en poco tiempo y a costos accesibles para proporcionar acceso masivo a contenido de alto nivel, con lo que pueden enfrentar la escasez de personal altamente calificado principalmente en industrias como: logística, salud, transporte, energía y minería.

Una de las soluciones más novedosas e innovadoras son los «Centros de Entrenamiento Virtual» de Smartraining, que son aplicables tanto al ámbito académico como laboral y funcionan mediante la metodología X-learning que permite el aprendizaje basado en experiencia a través de la utilización de los recursos tecnológicos y recursos altamente interactivos.

Smartraining ofrece un amplio abanico de contenidos que pueden ser puestos en práctica rápidamente, tanto en formatos de simulación virtual inmersiva y no inmersiva en todo tipo de dispositivos. Esta metodología permite el entrenamiento asincrónico y la práctica ilimitada en entornos seguros.  

Los principales beneficios de implementar Centros Virtuales de Entrenamiento son:

Mitigar costos de capacitación hasta en un 70%: además de contar con modelos de ROI (Retorno de Inversión) a menos de un año, la empresa adquiere la capacidad de entrenar a sus empleados en cualquier geografía y horario (cursos asincrónicos) y virtualmente no existe límite de personas a capacitar con la misma inversión.
Aumento de 60% en retención de los contenidos: Es importante destacar que, con la implementación de estas nuevas tecnologías y metodologías, se pueden resolver las mayores problemáticas de capacitación, al aumentar la calidad de la información y entregarla en formatos inmersivos aumenta hasta en un 60% la retención de los conocimientos impartidos contra formatos de capacitación tradicionales. 
Reducción de 50% en el tiempo requerido para la capacitación: las horas requeridas para lograr los entrenamientos y las capacitaciones pueden llegar a reducirse hasta en un 50%.
Reducción de 40% en la deserción: este modelo permite la utilización de diversas herramientas que logran una mayor aceptación entre los usuarios como cascos de realidad virtual, videos decisionales, plataformas y software de aprendizaje con incorporación de IA (inteligencia artificial) y la utilización de simuladores.
Aprobación de 95% de los cursos: realizar las prácticas del conocimiento adquirido de manera segura y monitoreada logra disparar la aprobación al menos hasta un 95%, por el alto grado de involucramiento que despiertan estos formatos de vanguardia.
La tendencia hoy marca la implementación, mediante centros de aprendizaje virtual, de Campus Virtuales Gamificados, por ejemplo, en la rama de medicina, Hospital Virtual de Smartraining es un famoso caso de éxito a nivel Latinoamérica, que mediante simuladores de realidad virtual y contenido interactivo ha demostrado disminuir el tiempo requerido para la brecha teoría-práctica mientras brinda igual cobertura formativa en los alumnos y disminuyendo de manera considerable los costos y formando personal médico altamente capacitado en toda la región.

 En la industria logística, la implementación de este modelo también permite una importante disminución de los riesgos y accidentes de trabajo al enfrentase a estas situaciones en simuladores con antelación a la realidad consiguiendo resultados medibles, formación masiva de personal que se traduce en inducciones más rápidas.

«Los Centros de Entrenamiento Virtual se perfilan como una de las opciones más viables tanto en el ámbito académico como en el empresarial, debido a que permiten mejorar la eficiencia al mismo tiempo que implican una reducción dramática de los costos, entre otros beneficios, como la mitigación de riesgos y mejor retención del contenido», señaló Gustavo Aguilar Joussé, CEO de Smartraining.
Fuente Comunicae