Categorías
Alcaldías

Alcalde Armando Quintero se reúne con vecinos por olor a gas en planta de Pemex

El alcalde de Iztacalco, Armando Quintero Martínez, informó que se reunió con vecinos de la colonia Añil, quienes cerraron la avenida Añil y Río Churubusco por un olor a gas proveniente de una planta de Pemex.

En la reunión, el alcalde acordó con los vecinos realizar una reunión en el punto que ellos mencionan que persiste un fuerte olor a gas, con la finalidad de dar certezas y tranquilidad a los habitantes de la zona.

Quintero Martínez también señaló que Pemex es responsable de informar con toda veracidad la condición del inmueble y los niveles de explosividad, y que la alcaldía está en constante coordinación con la institución.

Respecto a la planta, el alcalde declaró que es normal que haya olores, ya que es una planta Regional de Pemex, misma que distribuye gasolina y diésel a la Ciudad de México, a la zona Metropolitana del Valle de México y una parte de Puebla y Morelos.

Pemex ha informado que no existe peligro de explosión, por lo que los Iztacalquenses pueden estar tranquilos, pues Petróleos Mexicanos no mentirían respecto a la peligrosidad de esta planta.

Además, se realizará un simulacro en presencia de los vecinos de la zona para corroborar los protocolos de acción en caso de alguna emergencia.

Sobre el tema de suelo y subsuelo de la parte de Añil, que ya tiene dos años que abrió el pavimento por la detección de una toma de huachicol, la alcaldía ya está preparando la pavimentación, ya que el dicho espacio no contaba con el permiso necesario debido a los altos niveles de contaminación que había en la tierra.

Pemex ya retiró la tierra contaminada y la sacó de la Ciudad de México, el Gobierno de México apoyó con el relleno de la tierra y la alcaldía tendrá lista la pavimentación.

Pemex garantiza seguridad de planta en Iztacalco

Por su parte, Pemex emitió un comunicado en el que garantiza la seguridad de la planta en Iztacalco.

La empresa señala que la planta cumple con todas las normas de seguridad y que el olor a gas es normal, ya que es una planta de distribución de combustibles.

Pemex también informó que mantiene comunicación con la alcaldía de Iztacalco para atender las inquietudes de los vecinos.

Categorías
Alcaldías

Sandra Cuevas anuncia gira de agradecimiento por la Cuauhtémoc así como de posicionamiento por la Ciudad de México

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, anunció su Gira de Agradecimiento por la Cuauhtémoc, en las 33 colonias de la demarcación, para otorgar certeza a la ciudadanía de que los trabajos y servicios que se ofrecen no se detendrán en ninguna de las 8 Direcciones Territoriales.

Además informó que, a partir del 3 de octubre, solicitará licencia al cargo que ostenta como Alcaldesa de Cuauhtémoc por 16 días para dar inicio al Posicionamiento por la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, Sandra Cuevas detalló que la Gira de Agradecimiento por la Cuauhtémoc inicia este lunes 25 de septiembre y concluye el próximo 2 de octubre a fin de agradecer a los vecinos y vecinas por la confianza otorgada durante su administración.

Detalló que una vez concluida la Gira y solicitada la licencia al cargo de Alcaldesa de Cuauhtémoc inicia el Posicionamiento por la Ciudad de México, con recorridos en las 16 Alcaldías.

Lo anterior será del 4 de octubre al 19 de octubre, en calidad de aspirante a la candidatura por la Jefatura de Gobierno de la CDMX por la Alianza Va por la Ciudad de México a fin de mostrar cómo se resolverán los principales problemas que aquejan a cada demarcación.

Al respecto dijo que pedirá permiso a cada uno de los alcaldes, sean de oposición o de Morena para realizar los recorridos y actividades.

“Les hablaré personalmente para informarles que estaré en su alcaldía, que vamos a llevar a cabo actividades y asambleas, esperando tener el apoyo y respeto. No queremos tener confrontaciones, buscamos demostrar cómo se puede gobernar haciendo equipo, sean del color que sean”.

Sostuvo que “van a ver a Sandra Cuevas trabajando, haciendo recorridos por las colonias más necesitadas de la Ciudad de México. Vamos a dar de qué hablar cada uno de 16 días de posicionamiento donde los vecinos nos van a conocer por nuestro carácter, trabajo, resultados y propuesta que busca hacer feliz a la gente”.
Indicó que el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc va muy bien por lo que la oposición va a ganar nuevamente esta Alcaldía “porque no vamos a permitir que Morena entre a nuestro territorio”.

Por ello, con el calendario de la Gira de Agradecimiento por Cuauhtémoc, “vamos a agradecer a nuestras vecinas y vecinos la confianza que nos dieron, el que nos escuchan, nos reciben en sus calles, en su mercados públicos, en los tianguis”.

Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc, aseguró que “aquí no se descuida nada pues el Gobierno continúa. Todos los Directores Generales se quedan a atender a los vecinos y vecinas así como un líder moral que me habrá de informar todo lo que pase en la demarcación en materia de servicios urbanos y entrega de obras”.

Categorías
Alcaldías

Alcalde Armando Quintero y la Secrearia de la Procuraduría Social, Claudia Galaviz, realizan jornada del programa Diario en tu Unidad

Durante esta tarde el Alcalde Armando Quintero Martínez y la Secretaria de la Procuraduría Social del gobierno de la Ciudad de México, Claudia Galaviz, llevaron a cabo la Jornada de trabajo del programa Diario en tu Unidad por parte de Procuraduría Social, en la Unidad Habitacional situada en el andador Oriente 247 A #247, Colonia Agrícola Oriental.

La Jornada constó de realizar diferentes obras de mantenimiento dentro de la Unidad Habitacional, asimismo los y las vecinas platicaron con ambas autoridades para hacerles de su conocimiento las diferentes necesidades que requiere esta Unidad Habitacional.

Posteriormente acudieron a la Unidad Habitacional ubicada en Canal Nacional en la colonia Santa Anita, en donde súpervisaron los avances de la obra de sustitución escaleras, así como escuchar las necesidades y peticiones de los y las vecinos de esta Unidad.

Categorías
Alcaldías

Propone Sandra Cuevas crear Jefaturas de Unidad Departamental de Atención y Prevención de Desastres Sísmicos

Ante la actividad sísmica en la Ciudad de México que es constante e impredecible, la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, propuso la creación de Jefaturas de Unidad Departamental de Atención y Prevención de Desastres Sísmicos en las 16 Alcaldías de la capital del país.

Los perfiles para encabezar esta JUD debe ser de personal especializado en disciplinas como Geología, Ciencias de la Tierra, o áreas afines ademar de ser electos y sancionados por la UNAM y el Cenapred.

“Necesitamos que estos departamentos sean liderados por perfiles técnicos, profesionalizados y especializados en la atención de sismos así como en la prevención de tragedias que involucra tanto la vigilancia de las empresas constructoras para que cumplan con la normativa de construcción de la Ciudad de México así como la capacitación de la ciudadanía para reaccionar ente los sismos y educar para fomentar una cultura de prevención”, explicó.

En el marco de la conmemoración del 38 aniversario del sismo de 1985 así como de los sismos de 2017 que propiciaron muertes y destrucción de inmuebles, urgió la asignación de recursos desde distintos lugares, como lo puede ser el Fondo de Capitalidad o a través de la Comisión para la Reconstrucción CDMX, para la inspección técnica y el fortalecimiento estructural de las distintas Unidades Habitacionales o Mercados Públicos.

Específicamente, dijo la Alcaldesa Sandra Cuevas, se podrían asignar 5 mil millones de pesos del Fondo de Capitalidad para abordar problemas de mantenimiento, fortalecimiento estructural y reconstrucción de mercados públicos y hasta atender 336 centros de abasto donde laboran 90 mil locatarios en la ciudad de México.

Igualmente se requiere asignar presupuesto extraordinario para mantenimiento de instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro así como para movilidad.

Hizo ver que la falta de un registro preciso de las 53 mil Unidades Habitacionales dificulta la gestión eficiente y la asignación de responsabilidades.

Las unidades habitacionales son particularmente vulnerables, especialmente en zonas como las Alcaldía Gustavo A. Madero, Tláhuac, Iztapalapa, Azcapotzalco y Cuauhtémoc.

Precisó la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, que la Unidad Nonoalco-Tlatelolco presenta alrededor de 19 edificios en “Alto Riesgo Estructural”.

Categorías
Alcaldías

Milpaltenses participan en el Segundo Simulacro Nacional 2023

• En la alcaldía evacúan, en menos de 60 segundos, a 3 mil 800 empleados de 150 edificios públicos
• En Milpa Alta se tienen detectadas dos zonas de microsismos

A las 11:00 horas, cuando los altavoces sonaron con la alerta sísmica, brigadistas de evacuación, primeros auxilios, combate a incendios y rescate coordinaron el desalojo de 3 mil 800 empleados de los 150 inmuebles públicos con los que cuenta la alcaldía de Milpa Alta, quienes fueron evacuados en menos de 60 segundos.

En el homenaje a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, realizado en la explanada de la demarcación, la alcaldesa Judith Vanegas Tapia encabezó la ceremonia de izamiento de la bandera a media asta, que se efectúo después del Segundo Simulacro Nacional 2023.

«En Milpa Alta estamos haciendo esfuerzos por contar con los medios científicos, como el acelerómetro, que el Instituto de Geofísica de la UNAM tiene en Milpa Alta, para monitorear las dos zonas de microsismos que se han detectado: una en San Antonio Tecómitl y, la otra, en los poblados de San Bartolomé Xicomulco y San Salvador Cuauhtenco, donde se han llegado a registrar movimientos telúricos de 2 a 4 grados en la escala sismológica Richter, los cuales se perciben como movimientos leves de la corteza terrestre”, señaló.

Asimismo, destacó que el Atlas de Riesgos de la Ciudad de México establece que esta demarcación está en riesgo en tres escenarios de sismo:

1.-Origen de las costas del Pacífico, donde el sistema de alertamiento sísmico se activará en el cual tendremos entre 30 y 45 segundos para evacuar.

2.- Origen de los estados de Puebla y Morelos, debido a la cercanía,, la alerta sísmica sonará cuando esté temblando y se tendrá que desalojar con prontitud.

3.-Zonas de microsismos que están en constante monitoreo, en los que los movimientos no son mayores a 4 grados.

En este homenaje, la alcaldesa guardó un minuto de silencio y, en compañía de su equipo de trabajo, funcionarios y vecinos, entonó el himno nacional en honor a las víctimas.

En este marco, la alcaldía de Milpa Alta también instaló la segunda sesión extraordinaria del Comité de Coordinación del Sistema de Protección Civil por el Segundo Simulacro Nacional 2023, al mismo tiempo informó que se tuvo un saldo blanco en estas acciones.

Además, enfatizó que se capacita de manera constante a los funcionarios públicos para saber cómo reaccionar ante una emergencia en su trabajo o en casa, a fin de poder auxiliar a las personas en riesgo.

Categorías
Alcaldías

Inaugura Clara Brugada Mausoleo para víctimas de transfemincidios en Iztapalapa

Con la entrega del Mausoleo se hace honor a las mujeres víctimas de transfeminicidios, a quienes además de arrebatarles la vida, también se les ha negado el derecho a la memoria y deja un precedente para luchar porque nunca más se cometa un crimen de odio, señaló la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina.

«Aquí encontrarán descanso digno aquellas personas transexuales que han fallecido al ser víctimas de odio y que han perecido en todas las partes de la metrópoli o en los estados pero que serán recuperadas para brindarles un eterno descanso, sin embargo, hay que seguir luchando para que nunca más se cometa un crimen de odio», señaló.

En el Panteón Civil de San Lorenzo Tezonco se construyó un Mausoleo que albergará más de 142 criptas, un altar y 6 gavetas y será un lugar para el descanso y punto de reunión de ceremonias luctuosas en favor de personas de la comunidad LGBTTTIQ que lamentablemente perecieron por su ideología y que en muchas ocasiones desde los hogares son desprestigiadas.

Brugada Molina agregó que es una deuda histórica que involucra a los tres niveles de gobierno para respaldar a la comunidad del orgullo, y por ello se tiene que trabajar como lo ha hecho la Casa de las Muñecas Tiresias y otras organizaciones de la sociedad civil, en donde encuentran apoyo, respaldo, refugio y reconocimiento por los derechos del orgullo aún después de sufrir los crímenes de odio.

Destacó el trabajo de la activista Kenya Cuevas, quien a pesar de la tristeza ha dado la lucha por sus libertades, este Mausoleo en memoria por los transfeminicidios otorgará memoria y un digno descanso a Paola, quien fue una chica trans que a sus 24 años fue asesinada, sin embargo, su recuerdo da un mensaje a no olvidar a las compañeras fallecidas por buscar su identidad.

La alcaldesa Brugada Molina enfatizó al decir que la violencia estructural, el machismo, la discriminación y las transfobias contra la comunidad LGBTTTIQ+ impiden que las diversidades sexuales de género accedan a mejores condiciones de vida, por lo que los gobiernos de vanguardia tienen que orientar sus políticas públicas en favor de todos los segmentos de la población para generar bienestar social.
Por su parte, la activista y fundadora de la Casa de la Muñecas Tiresias, Kenya Cuevas, agradeció la sensibilidad de la alcaldesa Clara Brugada por aceptar el proyecto de construir un Mausoleo, tras plantearle su proyecto en una audiencia ciudadana donde despachaba personalmente los lunes, y también agradeció a la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, por generar toda la cadena legal para los traslados y exhumaciones de los cuerpos para concentrarlos en el cementerio de la alcaldía Iztapalapa.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, reconoció el trabajo de la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, debido a que ha hecho un trabajo integral con todos los segmentos y en esta obra del Mausoleo se expone el respaldo a la comunidad del orgullo, además de que se encuentran en la demarcación obras al servicio comunitario con murales, albercas, Utopías, deportes, entre otros servicios.

Señaló que de acuerdo al observatorio de personas trans asesinadas, desde el 2008 a septiembre de 2023 se han registrado 649 transfeminicidios, cuya cifra convierte a México en el segundo país de feminicidios en el mundo después de Brasil, país en el que se registran al menos mil 749 transfeminicdios en el mismo periodo.

Brugada Molina enfatizó al señalar que en un gobierno incluyente se tiene que aprender a construir sociedades, respetando todas las diferencias y defendiendo los derechos, libertades y obligaciones que dan armonía en la construcción de la paz en cada comunidad y que permiten el desarrollo social.

Finalmente, dijo que la construcción del Mausoleo Tiresias es la muestra de voluntad política que otorga el gobierno de la Alcaldía Iztapalapa, y ojala sirva en la Ciudad de México y en el país para que haya mayor compromiso contra la violencia y muertes por odio, ya que la muerte llega con el olvido.

Categorías
Alcaldías

"En MORENA y en Coyoacán, vayamos en unidad"

Este jueves 14 de septiembre, Faruk Miguel Take, quien es uno de los principales operadores políticos del Senador con licencia Ricardo Monreal y dirigente de Comunidad Ciudadana, reunió cientos de personas para celebrar las fechas patrias en la colonia Santo Domingo, alcaldía Coyoacán, dónde comentó que el Doctor Monreal es un hombre de palabra respetando con integridad los resultados de las encuestas, es uno de los políticos con mayor trayectoria, manifestó sentirse muy orgulloso de llevar casi 10 años de colaborar de cerca con él y de haberlo formado políticamente.

Desde Coyoacán, dijo celebrar la decisión de la Dra. Claudia Sheinbaum de nombrar como coordinador de organización y enlace territorial al Doctor Monreal y a Adán coordinador político, ya que es un gran mensaje de inclusión.

Entre otras cosas, mencionó que se van a quedar con las ganas de ver fracturado el gran movimiento de transformación pues,  «en morena  vamos en unidad, y vamos por todo el carro completo,  todo este gran movimiento social , territorial y político que representamos en la Ciudad de México y en mi caso particular en Coyoacán apoyará y acompañará a la Dra. Claudia Sheinbaum, no solo a ganar sino ganar con un amplio margen».

Finalmente agradeció a los asistentes, líderes sociales y políticos destacando el  agradecimiento especial a Ricardo Monreal y a la Mtra. Caty Monreal quien encabezó los esfuerzos a nivel nacional del Monrealismo.

Al finalizar las palabras del joven Faruk, era tal el ánimo de la gente que no dejaron pasar la oportunidad de helar una porra para  el Senador con licencia, el Dr. Ricardo Monreal, por su gran valor.

Categorías
Alcaldías Valle de México

Inauguran primera ciclovía interestatal entre la CDMX y el Edomex

Como parte de las acciones para fortalecer la movilidad de las personas que se trasladan entre la Ciudad de México y el Estado de México, las secretarías de Movilidad de ambas entidades inauguraron la nueva Ciclovía Metropolitana que conecta al Municipio de Naucalpan con la Alcaldía Azcapotzalco a través de 11.9 kilómetros (km) de infraestructura ciclista, en un tiempo promedio de 20 minutos.

El secretario de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza, destacó el beneficio que tiene la Ciclovía Metropolitana en la movilidad de las y los habitantes de la zona, ya que este proyecto tiene como principal objetivo favorecer y reforzar los trayectos de las personas, a través de las múltiples conexiones con diversos sitios de interés para los usuarios.

«Este es un paso, este es un símbolo, pero representa mucho. Gracias a esta ciclovía, que es la primera en el país diseñada para cruzar fronteras entre dos estados, desde el Estado de México se puede conectar a la red de ciclovías de la Ciudad de México. La intención fue hacer una ciclovía de tal forma que tuviera acceso a la Ciudad, acceso a lugares de trabajo, a lugares de entretenimiento, a lugares de educación”, señaló Andrés Lajous.

Por su parte, el secretario de Movilidad del Estado de México, Luis Gilberto Limón Chávez, agradeció la coordinación y el apoyo de las autoridades de la Ciudad de México y del Ayuntamiento de Naucalpan, en el impulso de proyectos que buscan alcanzar la garantía del derecho a la movilidad de todas y todos.

“Durante la administración, el encargo del gobernador Alfredo Del Mazo Maza fue impulsar un plan metropolitano que abarcara las múltiples realidades de la movilidad en nuestro Estado, entregarle resultados a la gente, buscando hacer más ágiles, económicos y seguros sus traslados”, puntualizó Luis Limón.

Asimismo, destacó la colaboración de los colectivos ciclistas, quienes en todo momento fueron partícipes para que el proyecto de la Ciclovía Metropolitana hoy sea una realidad y genere las bases para que el Estado de México se adecue a esta forma de movilidad, más sana y amigable con el medio ambiente.

En su intervención, la directora general del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMYTEM), Rosa María Zúñiga Canales, comentó que este proyecto tuvo una inversión de 46 millones de pesos y atenderá una demanda de poco más de 2 mil ciclistas en un inicio, cantidad que aumentará a más de 10 mil 800 usuarios todos los días en su etapa de maduración.

“La Ciclovía Metropolitana tiene una longitud de 4.2 kilómetros en el Estado de México y 7.7 kilómetros en la Ciudad de México; de los cuales, 2.1 kilómetros son de carril compartido; 1.5 kilómetros segregados o separados; 0.6 kilómetros de ciclocarril y 7.7 kilómetros connados (unidos entre sí)”, detalló la funcionaria.

En representación de la presidenta municipal de Naucalpan de Juárez, Angélica Moya Marín, el subdirector de Movilidad Territorial de Naucalpan, Cesáreo Hernández Santos, dio la bienvenida y agradeció la colaboración de ambos gobiernos estatales para concretar los trabajos de la ciclovía que va a mejorar la seguridad de los ciclistas.

Las autoridades y colectivos ciclistas presentes realizaron el corte de listón y la primera rodada por la Ciclovía Metropolitana, desde Naucalpan de Juárez en el Estado de México, hasta la Alcaldía Azcapotzalco en la Ciudad de México.

También asistieron a la inauguración de la ciclovía, el director general de Supervisión de SITRAMYTEM, Octavio Quiroz Malagón; el subsecretario de Planeación, Políticas y Regulación de la SEMOVI, Salvador Medina Ramírez; la integrante del colectivo “Biciverde”, Blanca Rodríguez; y la integrante del colectivo “Bicimixtles”, Nayelli Evaristo

Categorías
Alcaldías

´Cero impunidad´ a quienes quebranten sellos, advierte Tabe

El alcalde Mauricio Tabe sostuvo que en Miguel Hidalgo hay cero tolerancia a obras irregulares, por lo que pidió a la fiscal, Ernestina Godoy, asegurar los inmuebles relacionados con las denuncias presentadas hasta el momento por el delito de quebrantamiento de sellos.

Durante su conferencia semanal, Tabe afirmó que no se trata de una cacería, sino de evitar que obras que no cumplen con la ley continúen afectando a las y los vecinos.

“Aquí de lo que se trata no es de detener desarrolladores, sino se trata de mandar un mensaje muy claro de ‘cero impunidad’, nosotros lo que tenemos que hacer es mandar el mensaje claro de que quien quebranta los sellos de clausura, aguas, porque sí va a haber consecuencias, sino la gente va a hacer lo que quiere”, dijo.

El alcalde refirió que la denuncia más antigua fue presentada en octubre de 2022 y de las 11, la Fiscalía sólo ha actuado en el caso de una obra ubicada en Monte Libano 1320, por lo que urgió a asegurar el resto de las edificaciones, como en Lafontaine 130, donde el jueves pasado se repuso el estado de clausura, pues los propietarios también quebrantaros los sellos para continuar con la obra.

“De una vez le hacemos un llamado a la Fiscal, Ernestina Godoy: Fiscal, atienda las denuncias que presentamos, que van en contra de nuestras vecinas y vecinos, que violan la Ley, no solamente atiendan lo que le conviene a Morena, atiendan lo de todas y todos los vecinos, no solamente los casos con los cuales arman sus historietas”, enfatizó.

Subrayó que el Acuerdo de Facilidades Administrativas del Gobierno de la Ciudad de México promueve el caos inmobiliario, no genera certidumbre y fomenta un muy riesgoso sistema de extorsión para quien invierte.

En otro tema, como parte de su rueda de prensa, Tabe reconoció a los elementos que conforman parte del Operativo Tormenta, quienes durante esta temporada de lluvias han sido los héroes que han realizado las acciones necesarias para mitigar el impacto que provocan las fuertes precipitaciones como inundaciones, caída de árboles y otros accidentes.

El titular de la Miguel Hidalgo entregó reconocimientos a los trabajadores de drenaje, parques y jardines, de la Dirección Ejecutiva de Servicios Urbanos, así como a personal de la Dirección Ejecutiva de Protección Civil y Resiliencia.

“Ellos son nuestros héroes que evitaron y atendieron las emergencias ante las lluvias que se han registrado este año, muchas gracias de verdad por su esfuerzo y dedicación”.

Como parte de los resultados del Operativo Tormenta, Tabe indicó que en materia preventiva, se desazolvaron más de 10 mil tuberías y se dio mantenimiento a más de 450 kilómetros de drenaje, tramo similar a la distancia que hay entre la Ciudad de México y Acapulco.

“Hasta ahora el Operativo ha sido un éxito y esta conferencia es para informar lo que se ha hecho, pero también para reconocer a todo nuestro equipo de trabajo, a todo nuestro equipo operativo que están ahí al pie del cañón en la primera línea de batalla”, añadió.

Categorías
Alcaldías

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, solicitará licencia para contender por la Jefatura de Gobierno de la CDMX

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, anunció que solicitará licencia a su cargo para contender por la candidatura para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024.

En conferencia de prensa, Cuevas Nieves reiteró que se encuentra firme en su decisión de competir por la principal magistratura de la capital del país.

«No es broma. No hay marcha atrás, y estamos preparados para ganarle al que sea, dónde sea y con quien sea vamos a obtener la victoria. Al que me pongan lo voy a hacer pedazos», expuso.

La funcionaria manifestó previamente sus aspiraciones, pero ahora formaliza su búsqueda de la candidatura al dejar su puesto. Ahora buscará ser la candidata del Frente Amplio por la Ciudad de México con el objetivo de arrebatar la capital al partido Morena.

Cuevas señaló que pronto dará a conocer el día en el que pedirá la licencia que, dijo, será de 60 días. esto para “poder salir a territorio en donde sé mejor trabajar”.

La alcaldesa señaló que el nombre de su sustituto o sustituta será dado a conozca hasta que presente la solicitud.

Sobre el posible candidato o candidata que Morena y aliados postulen, Cuevas comentó que la única persona con la que le gustaría competir es con Ricardo Monreal, senador con licencia que recientemente perdió la encuesta para elegir al coordinador de los comités de defensa de la Transformación.

«No hay competencia de ninguno de los perfiles de Morena, ellos no son competencia para Sandra Cuevas. El único que podría ser competencia es el doctor Ricardo Monreal, (pero) al doctor Ricardo Monreal ya hemos visto que Morena siempre lo hace a un lado», declaró.

«Al que me pongan enfrente, lo voy a hacer pedazos. Si la mujer (Claudia Sheinbaum) que va a ser la candidata (de Morena) a la Presidencia no pudo conmigo, no pudo cumplirle el capricho a Andrés Manuel (López Obrador) de quitarme la alcaldía, ¿quién va a poder conmigo?», dijo.

La solicitud de licencia de Cuevas Nieves deberá ser aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.