Categorías
Alcaldías

Sandra Cuevas advierte crecimiento de cinturones de pobreza ante mayor migración en la CDMX

La alcaldesa de Cuauhtémoc con licencia temporal, Sandra Cuevas, advirtió que la migración a la Ciudad de México está generando nuevos cinturones de pobreza en alcaldías como Milpa Alta, Iztapalapa, Gustavo A Madero y Venustiano Carranza.

En un comunicado, Cuevas señaló que esta situación es resultado de las políticas públicas fallidas del Gobierno Federal y Central, las cuales no han logrado atender de manera adecuada las necesidades de los migrantes.

Por ello, propuso la creación de Sistemas de Protección Humanitaria en dichas demarcaciones, así como la garantía de los derechos constitucionales de los vecinos para lograr una sana convivencia.

Cuevas destacó que desde la Alcaldía Cuauhtémoc se aplican acciones humanitarias hacia los migrantes, como la apertura de la «Casa del Migrante Cuauhtémoc».

En sus recorridos por las alcaldías antes citadas, la alcaldesa pudo constatar las condiciones de hacinamiento en el que se encuentran los migrantes venezolanos, colombianos y haitianos, quienes solicitan apoyos económicos y asistenciales.

Por ello, consideró necesario establecer mecanismos de trabajo temporal para este sector poblacional.

Asimismo, Cuevas expuso que es necesaria una mayor inversión en el desarrollo de las alcaldías a mediano y largo plazo, toda vez que la migración está creciendo sin control.

«Debemos estar conscientes de que con la migración se incrementa la competencia laboral, surgen nuevos cinturones de pobreza, aumenta la discriminación y la xenofobia», dijo.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración, se prevé que en 2023, por tercer año consecutivo, México rebase la cifra de 100 mil solicitantes de refugio.

Entre enero y febrero de 2023 se registraron 7.4 millones de eventos de entrada a México, de los cuales 6.1 millones fueron de personas extranjeras.

Sandra Cuevas también propuso crear un Consejo Interdisciplinario entre Alcaldías sobre Migración, pues este fenómeno en territorio produce una redistribución de la población y nuevas concentraciones.

Finalmente, la alcaldesa hizo un llamado a tener una política articulada para integrar al migrante a la vida cotidiana.

Categorías
Alcaldías

Despliega Iztapalapa operativo de seguridad simultaneo y con sobrevuelos para la construcción de la paz

• Participan más de 200 efectivos de SSC, Policía Auxiliar, PDI, Ejército Mexicano y Guardia Nacional

• Se atienden colonias densamente pobladas que reflejan variables de incidencias delictivas por denuncias ciudadanas

Al agradecer la participación de los efectivos de seguridad pública y del orden de todas las corporaciones de los tres niveles de gobierno, el encargado de despacho de la Alcaldía Iztapalapa, Raúl Basulto Luviano, encabezó el despliegue del operativo de seguridad “Iztapalapa segura”, con el que por células acuden a distintas colonias que reflejan variables en incidencias delictivas analizadas en los Gabinetes de Seguridad que se realizan todos los días en las mañanas.

En dichos Gabinetes de Construcción de la Paz y Seguridad que se atienden con la participación de los mandos de todas las fuerzas de seguridad, se dirigen políticas públicas para la reconstrucción del tejido social y mantener ambientes de paz entre las y los vecinos.

Los despliegues de las unidades de seguridad recorrerán por brigadas de manera simultánea las colonias colindantes de la alcaldía Iztapalapa y los límites entre las alcaldías de Iztacalco, Tláhuac, Coyoacán, Xochimilco y Estado de México sobre Av. Texcoco, cuyo refuerzo en materia de prevención también se da a través de monitoreo por medio de las videocámaras del C2 y C5.

“Agradecemos a las instituciones de seguridad que participan en el despliegue con una fuerza de más de 200 elementos con sus unidades para trabajar por la seguridad al servicio de la población con la participación de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, Policía Auxiliar, Policía de Investigación, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, que recorren las colonias que presentan variables en incidencias delictivas”, dijo Raúl Basulto.

También expuso que con base en la coordinación estrecha que se tiene con todas las dependencias, la Alcaldía Iztapalapa ha tenido una disminución significativa de más del 50 por ciento en incidencia delictiva del total de las distintas colonias de la demarcación, que son esfuerzos significativos para responder a la población con servicios para su desarrollo y seguridad social.

Aseguró que al día de hoy la Alcaldía Iztapalapa es la número nueve en toda la Ciudad de México en incidencia delictiva, y se continuarán los trabajos coordinados para garantizar la seguridad y la construcción de la paz en todas las colonias, pueblos y barrios de la demarcación en beneficio de sus habitantes.

En este sentido, el encargado de despacho de la Alcaldía Iztapalapa, Raúl Basulto Luviano, indicó que se seguirán aplicando los dispositivos de seguridad con recorridos pie tierra como lo tienen estructurados los mandos de las fuerzas de seguridad, ya que su despliegue es simultáneo para identificar las zonas que requieren mayor atención debido a la recurrencia de reportes vecinales, para canalizar las atenciones y prevenir la incidencia delictiva.

Dentro de estas colonias atendidas e identificadas por los análisis de seguridad se encuentran: Santa Cruz Meyehualco, Santa María Aztahuacán, Ejército de Oriente, Santa Martha Acatitla, Santa María Aztahuacán, San Sebastián Tecoloxtitlán, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Polvorilla, Mixcóatl, José López Portillo, Valle de San Lorenzo, Consejo Agrarista, Juan Escutia, Av. Texcoco, Santiago Acahualtepec, entre otras colonias densamente pobladas.

Categorías
Alcaldías

Bloqueos y protestas paralizan tráfico en Ciudad de México

La mañana de hoy, martes 10 de octubre, se han reportado bloqueos y manifestaciones en varios puntos estratégicos de la Ciudad de México debido a las preocupaciones relacionadas con los altos costos de energía. Estos bloqueos han causado interrupciones significativas en el servicio del Metrobús y han afectado el tráfico en varias áreas de la ciudad, lo que podría resultar en inconvenientes para los residentes y viajeros.

Insurgentes, Tlalpan e I. Zaragoza

Uno de los puntos afectados se encuentra en la Avenida Insurgentes y Eje 5 Sur, cerca de la Secretaría de Energía, donde manifestantes han interrumpido el servicio del Metrobús. Como alternativa, se sugiere utilizar el Eje 4 Xola y evitar la zona hasta que se resuelva la situación.

Otro bloqueo importante se ha registrado en Tlalpan Centro, específicamente en la estación General Anaya, donde alrededor de 200 manifestantes cerraron la Calzada Tlalpan desde tempranas horas de la mañana. Estos manifestantes expresan su desacuerdo con los altos costos de energía. El bloqueo ha causado afectaciones en vías alternas, incluyendo Taxqueña, Calzada de Miramontes y Eje 1 La Viga.

Adicionalmente, se ha reportado un bloqueo en la Calzada General Ignacio Zaragoza a la altura del Metro Guelatao en Iztapalapa. Los manifestantes pertenecientes a la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE) están exigiendo la cancelación de deudas y el rechazo los contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tras la desaparición de Luz y Fuerza del Centro en 2009. Este bloqueo ha afectado tanto los carriles centrales como los laterales de la vía, que es una importante conexión entre el oriente y el centro de la Ciudad de México, así como con el Estado de México.

Recomendaciones

Se recomienda a los residentes y conductores evitar estas áreas afectadas por bloqueos y manifestaciones, y estar atentos a las actualizaciones sobre la situación.

Información adicional

  • Las autoridades capitalinas no han informado sobre la llegada de elementos de seguridad a las zonas afectadas.
  • Se desconoce la duración de las protestas y bloqueos.
  • Los manifestantes han expresado su disposición a dialogar con las autoridades.
Categorías
Alcaldías

Frente a los tiempos políticos, análisis y reflexión para no dejarse engañar: AEI

La Ciudad de México y las 16 alcaldías que la componen entraron de lleno a una época de golpes bajos, marrullerías, ofertas jugosas y  todo lo que sea necesario para  llegar al poder, advirtió la presidenta de la Asociación de Empresarios de Iztapalapa, Rubí Sánchez.

En un país democrático es válida y legal la contienda, pero hay tiempos para ello y son inaceptables los excesos en el discurso y en el derroche de recursos, por lo que la organización empresarial invitó a sus agremiados  a no dejarse engañar, analizar y calibrar bien a quien le darán su voto ciudadano el año próximo

“Una vez en la silla luego se olvidan de lo que ofrecieron y hasta la puerta nos cierran”, comentó la representante empresarial.

Reconoció que en Iztapalapa hubo una buena relación y apertura por parte de la alcaldesa con licencia, Clara Brugada, al igual que con el ex jefe policiaco, Omar García Harfuch. “A Hugo López Gatell y a Mariana Boy, no tenemos el gusto de conocerlos personalmente pero nuestra invitación está abierta para todos ellos, al igual que a los aspirantes de las distintas fuerzas que participarán en la contienda” comentó Rubí Sánchez.

Como organismo empresarial la AEI ha tenido relación y escucha a todas las voces políticas. Recientemente los empresarios en la demarcación recibieron como invitados en diferentes actos a Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Taboada y Adrián Ruvalcaba, entre otros.

“Todavía es temprano, pero viene lo más fuerte del proceso político. Llamamos a quienes hoy tienen una responsabilidad a no tirar la toalla y no abandonar las agendas y los pendientes” consideró la presidenta de AEI en reunión con consejeros del organismo.

La reflexión debe considerar también las cosas que se han hecho bien, Iztapalapa es un ejemplo real de cambio y avance. “Al menos se ha notado que los recursos se invirtieron para bien”, dijo Rubí Sánchez.

Señaló que el tema de seguridad también mejoró en la ciudad con una reducción sensible en la incidencia delictiva y combate a organizaciones criminales, como no se ha hecho en ningún otro estado de la República.

Hay cosas buenas que reconocer en muchas partes de la capital y de todos los colores políticos por lo que la dirigente de los empresarios de Iztapalapa anticipó que en 2024 se vivirá una contienda competida, difícil y muy cerrada.

 

Categorías
Alcaldías

Campaña de hostigamiento contra Sandra Cuevas en alcaldías de Morena

La Alcaldesa de Cuauhtémoc con licencia temporal, Sandra Cuevas y su equipo de voluntariado, una vez más es agredido en alcaldías de Morena.

Se informa que durante nuestro recorrido matutino del día de hoy 5 de octubre, se han presentado varios actos de provocación y agresiones por parte de grupos ligados al partido MORENA, incluso, con personas que ostentan cargos vinculados al gobierno, tanto de Alcaldia como de Gobierno Central.

“En la construcción de la Nueva Capital, no caeremos en provocaciones” señaló Sandra Cuevas, durante su recorrido por la Gustavo A. Madero y quien hizo un llamado a sus acompañantes a no responder insultos, amenazas o incluso golpes en el trayecto por las Alcaldías de la Ciudad de México pues “estamos para construir más no para violentar”.

Lo anterior debido a que en el segundo día de la Jornada de Posicionamiento por la 16 Alcaldias de la CDMX, en el camino hacia la Alcaldía Gustavo a Madero, varios sujetos interceptaron el convoy que acompaña a la Alcaldesa con licencia temporal, Sandra Cuevas, quien saludaba y en donde fueron golpeados por provocadores quienes causaron lesiones a varios miembros de dicho convoy, provocando en dos casos lesiones, además de destrozar una moto y salir con machete en mano a amedrentar.

La Alcaldesa con Licencia Temporal, Sandra Cuevas, hace un llamado a los gobiernos de Morena a la serenidad política porque la violencia no es la ruta de la civilidad entre los capitalinos, ademas de exigir respeto al libre tránsito por las vías de comunicación de nuestra ciudad capital.

Categorías
Alcaldías

Sandra Cuevas desmiente al Gobierno de la Ciudad de México sobre uso de vehículos en gira de posicionamiento

Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc con licencia temporal, previo a realizar su segundo día de actividades de la Jornada de Posicionamiento por las 16 alcaldías, desmintió al Gobierno de la Ciudad de México al demostrar que la cuatrimoto y las motos que utiliza en sus recorridos no son propiedad de la demarcación.

“Nosotros no somos corruptos como el Gobierno de Morena” sostuvo al señalar que las motos cuentan con permisos del estado de Guerrero que es de Morena y están rentadas solo por 16 días.

Asimismo a través de un video, detalló que dichas motos son marca Honda mientras que las de la Alcaldía Cuauhtémoc son VMW, de tal suerte que no hay ningún uso indebido de recursos.

“El Gobierno de Morena miente por ignorancia y sin argumentos” reiteró Sandra Cuevas al señalar que su administración es de propuesta mientas que la de Morena es de violencia.

Categorías
Alcaldías

Se incendia unidad del Metrobus en la estación UPIICSA de la Linea 2

El Metrobús informó que esta mañana una unidad vacía de la Línea 2 con dirección a Tepalcates presentó una falla mecánica. Los hechos ocurrieron en avenida Té colonia Granjas México, en la alcaldía Iztacalco.

De acuerdo con el organismo, el Centro de Control de Metrobús recibió una alerta a las 11:33 horas, en la que el operador notificó que su unidad presentó una falla, por lo que detuvo su marcha al llegar a la estación UPIICSA para bajar de la unidad y para verificar lo ocurrido.

De manera inmediata, el personal de Metrobús dio inicio al protocolo contra incendios, activando los extintores. La situación fue controlada de manera inmediata sin que se reporte ninguna persona lesionada.

Asimismo, arribó al sitio personal de Metrobús y de la aseguradora de la empresa concesionaria, para atender el hecho.

Metrobús solicitará a la empresa operadora el reporte correspondiente para saber las causas de este incidente y actuar en consecuencia.

El organismo reitera su compromiso con la seguridad de los usuarios y pasajeros, por lo que continuará trabajando para garantizar un servicio de calidad.

Categorías
Alcaldías

Sandra Cuevas denuncia a Coordinadora de la CEDA por agresiones y robo

Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc con licencia temporal, en el inicio de su Jornada de Posicionamiento por las 16 alcaldías de la Ciudad de México, fue agredida y retenida contra su voluntad junto con su equipo de apoyo durante su estancia en la Central de Abasto de la CDMX y a quienes les robaron 10 motocicletas, por lo que presentarán las denuncias correspondientes.

Aún cuando su presencia en este centro de abasto respondió a invitación expresa de comerciantes del área de Frutas y Hortalizas, la Coordinadora General de la CEDA, Marcela Villegas Silva, se presentó amenazante ante la Alcaldesa con licencia temporal para exigir su salida inmediata de dichas instalaciones tras acciones de violencia en contra de Sandra Cuevas y su comitiva.

Resultado de ello, Sandra Cuevas informó en conferencia de prensa que junto con su voluntariado fueron agredidos por un centenar de sujetos, quienes incurrieron en los siguientes delitos:

  1. Secuestro exprés con propósito de cometer delito de robo
  2. Robo con violencia
  3. Lesiones
  4. Violencia de género
  5. Abuso de autoridad en contra de las autoridades que ordenaron y ejecutaron las acciones violentas que pusieron en riesgo su libertad e integridad física.

Indicó que decidió acudir a la Central de Abasto “para platicar con los comerciantes y locatarios que nos invitaron a visitarlos y esa era la intención pero de repente llegó la administradora que se llama Marcela Villegas Silva”.

Lo lamentable es que “llegó con groserías y mentadas. Todo está grabado” y cuestioné el por qué expresarse así pues “al fin es usted una servidora que debe dirigirse de manera respetuosa, jamás levante la voz”.

Sobre los hechos acaecidos la mañana de este miércoles 4 de octubre, Sandra Cuevas aseguró: “jamás permití que nosotros entráramos a un tema de violencia porque no se trata de eso nosotros venimos a construir, venimos a dar propuestas”.

Cabe señalar que los agresores trataron de volcar el vehículo principal, agredieron a los visitantes incluidas mujeres e integrantes de la comunidad LGBT y se robaron motocicletas de quienes acompañaban a la Alcaldesa con licencia temporal, Sandra Cuevas.

La Alcaldesa con licencia temporal, Sandra Cuevas llamó a no entrar en temas de violencia y aseguró que no se prestará a estos actos, además de que seguirá caminando por las 16 alcaldías sean de Morena o de la oposición porque se trata de construir al asegurar que la Ciudad será de la oposición en la próxima elección.

Categorías
Alcaldías

Sandra Cuevas obtiene licencia temporal para buscar la Jefatura de Gobierno

Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc, contará a partir de este miércoles con licencia temporal, por 16 días, luego de que el Congreso de la Ciudad de México aprobó su petición.

Con esta autorización, Sandra Cuevas iniciará en punto de las 06:00 horas del miércoles 4 de octubre su Jornada de Posicionamiento por las 16 Alcaldías de la Ciudad de México.

La licencia temporal se dio con fundamento en lo dispuesto por el artículo 53 apartado A, numeral 8 de la Constitución Política y 66 de la Ley Orgánica de Alcaldías, ambas de la Ciudad de México.

En cumplimiento a lo estipulado por la ley de la materia, la Alcaldesa Sandra Cuevas informó a los legisladores del Congreso de la Ciudad de México que designó como encargado del despacho, durante el tiempo que comprende la licencia temporal al Director General Jurídico y de Servicios Legales de esta Alcaldía, José Guadalupe Medina Romero.

Categorías
Alcaldías

Sandra Cuevas pide no ser excluida para la jefatura de la CDMX

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, hizo un llamado a los presidentes, nacionales y de CDMX, de los Partidos Políticos que conforman la Alianza: PRI, PAN y PRD para que no la excluyan del proceso interno para contender por la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México derivado de que no está afiliada a ninguno de estos institutos políticos.

“Tengo información de que en el proceso para elegir al candidato para la jefatura de gobierno, los partidos han decidido poner solamente a dos candidatos por partido político” entonces “yo, al no estar afiliada a ningún partido político, pretenden no considerarme para medirme y poder competir con mis demás compañeros, lo cual me parece antidemocrático, señaló la Alcaldesa Sandra Cuevas al sostener “no pueden decir que no soy de la oposición”.

En conferencia de prensa, dejó en claro que “si se me excluye, se rompe toda relación” y se demostraría un “proceso antidemocrático que solo quiere que el poder se concentre en los mismos de siempre”.

Por ello, Sandra Cuevas subrayó: “no voy a permitir, de ninguna manera, que pasen por encima de mí. Efectivamente, nunca he estado afiliada a ningún partido político, ni lo estaré pero sí he demostrado ser la verdadera oposición, he estado en todas y en todo con la oposición” pero además desde que llegué, siempre levanté la voz.

Entonces, dejó en claro: “Soy de las alcaldesas más comprometidas y trabajadoras de esta Ciudad de México. Estoy dentro de los primeros cuatro lugares a nivel nacional por trabajo, por competencia” de tal manera que “no pueden no medirme, y lo hablo con mucho respeto esta es la primera y única invitación a los partidos políticos, PRI, PAN y PRD; a sus dirigencias nacionales y de la Ciudad de México a que me respeten como mujer, como autoridad de la Cuauhtémoc y mi trabajo social”.

Es la primera y única invitación, enfatizó al exigir que “demostremos que somos diferentes a los de MORENA, demostremos que es un proceso democrático, transparente y en el que podemos participar todos porque no hay ninguna ley que diga que solamente pueden ir dos candidatos por partido”.

De ser diferente, advirtió “mi lectura es que están poniéndose de acuerdo para bloquear a una Candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México natural” así que exijo “se me mida y se me contemple” pues no importa que no esté afiliada a un partido político, no me pueden obligar “soy una capitalina, una mexicana, una representante de la sociedad civil y como tal me tienen que contemplar en este proceso”, concluyó.