Categorías
Alcaldías

Abarrota Senador del Barrio Deportivo Francisco I. Madero, con más de 5 mil jóvenes a favor del agua en Iztapalapa

  • Estuvieron presentes artistas como: DJ Antena, The Cora, DJ Mauricio Zendejas, entre otros.
  • El invitado estelar fue El Bogueto, quien arribó al deportivo acompañado de Uzielito Mix, productor de su más reciente éxito; otro show.

 

Este fin de semana el Senador del Barrio, Gabriel García Hernández, llevó a cabo un evento totalmente gratuito en el Deportivo Francisco I. Madero, dónde convocó a miles de jóvenes a hacer conciencia a favor del agua en Iztapalapa.

El Senador saludo a las y los asistentes, agradeció la presencia de las familias y compartió el siguiente mensaje:

“Muchas gracias chavos por estar aquí, este baile es por algo que les importa a todos, que es el agua, cuiden el agua, porque vamos a hacer algo muy bueno para que el agua no le falte nunca a nadie ¿sale? Miren saben que, nada más les voy a decir una cosa, sé que venimos aquí a divertirnos pero hay que hacer conciencia, aquí en el corazón y cabeza”

Al cerrar su discurso el Senador Gabriel García concluyó con el lema de su proyecto, el cuál las y los asistentes le ayudaron a corear:

“Es aquí y ahora. Agua para iztapalapa”

El Senador del Barrio también realizó un baile con Grupos Sonideros el pasado fin de semana en el Gimnasio G2 con artistas como Sonido Retro, Disco Movil Canada, Sonido Stereo Rumba 97, entre otros, para continuar promoviendo la importancia cultural y el reconocimiento de este género para nuestro país.

Los eventos realizados por el Senador son completamente gratuitos, sin venta de alcohol, abiertos a toda la familia y con el objetivo de generar conciencia de la importancia del cuidado del agua.

Categorías
Alcaldías

Caty Monreal trabaja a favor de la prevención del cáncer de mama

• Monreal Pérez dona mastografías a mujeres de bajos recursos

• “De cada 8 mujeres, 1 tendrá cáncer de mama”, especialista.

En el marco de octubre: Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama, laasociación civil Rosa Mexicano, presidida por Caty Monreal, ha donado 300mastografías a mujeres de bajos recursos en la alcaldía Cuauhtémoc, através de su campaña de Jornadas de salud. Las mujeres beneficiadas, eneste primer momento, son habitantes de las colonias: Tepito, Guerrero,Morelos, Tlatelolco, Doctores, Buenos Aires, Centro, entre otras. Cabedestacar que esta campaña se mantendrá vigente hasta finales delpresente año.

“La cultura de la prevención es la mejor herramienta que tenemos lasmujeres contra el cáncer de mama, por eso, estamos haciendo todo loposible para que más mujeres, en especial aquellas que tienen unasituación de vulnerabilidad económica o por alguna discapacidad tenganacceso a las mastografías”, declaró Monreal Pérez.

Además, de la donación de mastografías y con el objetivo de llevarinformación importante a más mexicanas, Caty Monreal, organizó ydifundió vía sus redes sociales hoy en el Día Internacional para la Luchacontra el Cáncer de Mama, la conferencia «Prevención del cáncer demamá» con la especialista, Dra. Elizabeth Castro Alemán, colaboradora deRosario Onco Boutique, espacio enfocado en oncoestética en el cuidado yrecuperación del paciente bajo terapia oncológica.

Además, de la donación de mastografías y con el objetivo de llevarinformación importante a más mexicanas, Caty Monreal, organizó ydifundió vía sus redes sociales, hoy, en el Día Internacional para la Luchacontra el Cáncer de Mama, la conferencia «Prevención del cáncer demamá» con la especialista, Dra. Elizabeth Castro Alemán, colaboradora deRosario Onco Boutique, espacio enfocado en oncoestética en el cuidado yrecuperación del paciente bajo terapia oncológica.

“Es el cáncer que más ataca a las mujeres, pero es el que más se pudedetectar a tiempo, porque es de los más agresivos cuando se diagnosticaen una etapa avanzada”, destacó la activista.

Por su parte, la Dra. Elizabeth Castro, indicó que es importante integraracciones para las supervivientes de cáncer. “Hablamos poco de que pasadespués del cáncer, de las consecuencias de la extirpación de los senos.Esto fue uno de los motivos por los que inicié mi labor en Onco boutique”.

La conferencia puede consultarse en las redes sociales de Rosa MexicanoA.C. y de Caty Monreal.

Categorías
Alcaldías

En el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, el Senador Gabriel García brinda "Jornada Gratuita de Micropigmentación Oncológica" en el Senado

El día de hoy, el Senador Gabriel García Hernández, inauguró en el Senado de la República, la Jornada Gratuita de Micropigmentación Oncológica “Delineando Sonrisas”,  al cual asistieron luchadoras y sobrevivientes de Cáncer de Mamá.

Numerosas valiosas y valientes mujeres, hablaron de las principales necesidades y preocupaciones de esta difícil enfermedad, expusieron el proceso que viven la mayoría de ellas al iniciar los tratamientos, pues tienen que lidiar con la pérdida del cabello o incluso someterse a cirugías para que la enfermedad no avance.

Al evento también acudieron diversas asociaciones y patrocinadores, quienes brindaron apoyos y servicios completamente gratuitos para las asistentes.

El también conocido Senador del Barrio, dio inició a su discurso con la frase “La gratitud es la memoria del corazón” agradeciendo la presencia de las y los participantes, después apuntó mediante una reflexión

“Creo que lo que ustedes demuestran con esto que hacen es tan grande, es tan auténtico, es tan real, que transforman cualquier circunstancia…El hacer lo que está a nuestro alcance, es el primer paso”.

“Todo ese trabajo es un mensaje, decir estoy a un lado de ti, y eso es lo que hoy se necesita en todo, saber que estás a mi lado, que estás acompañada y que tú, tu circunstancia te pone al centro porque te quiero y porque te amo, no porque te compadezca”.

Durante su discurso mencionó que es necesario tener este tipo de iniciativas en todo el país, también apuntó “este acto, no es un acto cosmético, es un acto de arte y amor”.

El Iztapalapense, hizo entrega de reconocimientos para quienes hicieron posible que se llevara a cabo esta jornada.

Finalmente al grito de “AMA, CELEBRA Y HONRA LA VIDA” las y los asistentes concluyeron con la inauguración de este evento para dar paso al recorrido de los servicios, que fueron completamente gratuitos.

Categorías
Alcaldías

Llevar salud y bienestar a la Cuauhtémoc, misión de Caty Monreal

  • En tan solo un mes ha visitado una tercera parte de los mercados para conversar con las y los comerciantes.
  • “Hay que llevar los servicios a quienes más los necesitan”, Caty Monreal ante habitantes de Tepito.

La alcaldía Cuauhtémoc tiene 39 de los 329 mercados públicos que existen en la Ciudad de México, en esta se encuentran algunos de los más simbólicos. Por ejemplo, la fama de la Lagunilla y Tepito trasciende fronteras. Para Caty Monreal, activista y presidenta de la asociación Rosa Mexicano, estos espacios son parte vital de la esencia de la demarcación.

En tan solo un mes ya ha visitado una tercera parte de los mercados de la alcaldía, haciendo recorridos diarios para escuchar y dialogar con las y los locatarios. Cada mercado refleja el carácter de la zona, desde el mercado “Pequeño Comercio” en 5 de febrero hasta el Ernesto Pugibet, mejor conocido como «De San Juan», ambos en la colonia Centro.

«Para mí, es muy importante escuchar a las y los comerciantes, porque los mercados tradicionales se enfrentan al cambio de hábitos de consumo, cada vez más personas hacen sus compras en grandes cadenas de supermercados y esto afecta a la economía local y a las familias de la alcaldía», puntualizó.

Destaca el caso del mercado de «San Juan”, el cual cataloga como una “joya de la Cuauhtémoc”. Este mercado ha cobrado gran fama por su especialización en productos gourmet o difíciles de conseguir. Esa ha sido la manera en que se ha diferenciado de su competencia.

La también activista destacó que «El mercado Ernesto Pugibet, es muy significativo porque gracias a sus productos únicos y de gran calidad tiene una importante afluencia de compradores y compradoras, es un referente en la industria restaurantera y un lugar obligado para distintos chefs. Incluso ha logrado posicionarse como un atractivo turístico para la Cuauhtémoc».

Al mismo tiempo, la también presidenta de Rosa Mexicano, sigue con las Jornadas de Salud, donde también ha acompañado a vecinos de la demarcación. El día de hoy visitó la calle de Matamoros en Tepito.

De acuerdo al último censo de INEGI, en México existen 2 millones 691 mil personas con una deficiencia visual debido a problemas oculares como: miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia, entre otros. Igualmente, la Organización Mundial de la Salud señala que la carga de enfermedades oftalmológicas y deficiencias visuales no afecta a todas las personas por igual: a menudo afecta mucho más a las personas que viven en zonas rurales, con bajos ingresos, a las mujeres, personas mayores, personas con discapacidad, minorías étnicas y poblaciones indígenas.

«Sabemos que un menor ingreso está relacionado con menores cuidados en la salud, por eso la jornada, es una de las actividades insignias de Rosa Mexicano, porque estamos llevando los servicios a quienes más lo necesitan” comentó Caty Monreal, ante vecinos y vecinas, resaltando que los servicios de las jornadas son completamente gratuitos.

Categorías
Alcaldías

Suman su podería Cuauhtémoc y Cuajimalpa para la construcción de la nueva capital: Sandra Cuevas

Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc con licencia temporal, aseguró que la demarcación que gobierna y la Alcaldía Cuajimalpa que encabeza Adrián Rubalcava, representan dos polos de liderazgo en vertientes complementarias que van por la construcción de la nueva capital en favor de los 9.2 millones de habitantes que la Ciudad de México.

Resaltó que la primera, Cuauhtémoc, es la capital de la capital y asume un liderazgo natural por su importancia estratégica en la geopolítica mexicana; en tanto que la segunda, Cuajimalpa, es la demarcación insignia en el desarrollo inmobiliario de alto impacto económico para la Ciudad de México.

Por lo anterior, Sandra Cuevas sostuvo que Cuauhtémoc y Cuajimalpa son lideradas por una Alcaldesa disruptiva en la política y un Alcalde con experiencia y talento.

Ambos personajes, añadió, somos políticos jóvenes representativos de la generación millennial y formados en la brega política de territorio.

En el marco de su recorrido número 15 de la Jornada de Posicionamiento por las 16 alcaldías de la CDMX, expuso ante Adrián Rubalcava que, si bien son dos lideres capitalinos que comparten un proyecto político en el Frente Amplio por la Ciudad de México, guardan respeto mutuo en el ejercicio de sus respectivos gobiernos.

Cabe señalar que ambos alcaldes tienen empatía por las causas sociales en el ejercicio de su gobierno, además de atraer la atención de amplios sectores capitalinos provenientes de las más diversos estratos socioeconómicos.

Actualmente, los han relacionado como pareja en las redes sociales y han generado eco en los medios de comunicación masiva nacionales tanto por sus muestras de amistad como por su imagen de políticos frescos y con temple.

Categorías
Alcaldías

Presenta alcaldesa Berenice Hernández el ‘Festival Internacional de Día de Muertos’ Tláhuac 2023

El Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) 2023 en Tláhuac cuyo anuncio fue hecho por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón en conferencia de prensa este mediodía, tiene como objetivos dar a conocer la riqueza histórica, cultural y natural del pueblo de San Andrés Mixquic y los demás pueblos originarios de demarcación.

Tras señalar que el FIDDEM se llevará a cabo del 30 de octubre al dos de noviembre, dijo que estas fechas son de especial simbolismo para la población mexicana por la evocación de sus seres queridos que han partido a la otra vida, por lo que se ha conformado un gran programa con diversas manifestaciones artísticas, culturales, deportivas y recreativas.

“Tláhuac es una alcaldía centrífuga porque significa la provincia al sur oriente de la Ciudad de México, la cual hace un gran aporte en el ámbito ambiental a través de sus vastas zonas de áreas verdes y de reserva ecológica, pero también por su gran extensión en ámbitos culturales tradicionales de nuestros siete pueblos originarios”, indicó.

Con la realización del FIDDEM que permite la celebración de la vida a través de la muerte, “porque en Tláhuac hay color, olor y sabor”, apuntó Hernández Calderón, por lo que hizo la invitación a los habitantes de La Ciudad de México y de la geografía nacional e internacional, para que visiten Tláhuac a partir del día 30 de octubre y hasta el dos de noviembre.

La cuarta edición del Festival Internacional de Día de Muertos 2023 en Tláhuac además del programa artístico también comprenderá la realización de talleres y conversatorios, tanto en el Lago de los Reyes como en el Bosque de Tláhuac.

Las actividades del FIDDEM darán inicio el lunes 30 de octubre en el Lago de Los Reyes a las 17 horas con la presentación del violinista José Daniel. Posteriormente a las 18 horas alumnos del programa “Escuelas para la Vida” ofrecerán un concierto pedagógico. A las 19 horas se llevará a cabo una procesión a la explanada de la alcaldía y a las 20 horas será la inauguración del Sendero de las Ánimas.
El martes 31 de octubre en la explanada de la Alcaldía se presenta el grupo Imaginason a las 19 horas; el cantautor Gabino Palomares a las 20 horas; Jacinto gatica y su Son jarocho a las 21 horas y Agguanile Son Cubano a las 22 horas. En tanto que en el ex Convento de San Pedro Tláhuac tendrá lugar el Concierto de Velas a las 19 horas, y en el Andador Hidalgo se celebrará el Concurso de Ofrendas y el Concurso de Pan de Muerto.

También el martes 31 de octubre en el Bosque de Tláhuac se presentará a las 17 horas la agrupación Los X; a las 18 horas Tex Tex; a las 19 horas Grupo Ska Sorpresa y a las 20 horas Los Ángeles Negros.
El martes 31 de octubre el programa de la Cartelera de Obras de Teatro se desarrollará en el Lago de los Reyes Aztecas con las obras “La Llorona“, cuyo montaje será en La Chinampa de la Bruja; “El regreso de la maldición de La Llorona” se presenta en el Jardín Atezcatl, y “La Llorona y el Nahual” en Los Tulares del Abuelo.

Ese mismo día, en Mixquic, a las 19 horas será inaugurada la muestra de Danzatrinas.
El martes 31 de octubre en las Coordinación Territorial Zapotitlán el programa dará inicio a las 16 horas con el Taller de Calaveras y Chilacayotes; a las 17:30 horas se presenta el Ballet Clásico de Marthier; a las 18 horas Danza Árabe Ajum; a las 18:30 horas Danzas Polinesias; a las 19 horas Jazz Ladies Evolution, y a las 19:30 horas tendrá lugar la inauguración del 11° Festival Interdisciplinario de Día de Muertos Zapotitlán.

El miércoles 1 de noviembre en la explanada de la Alcaldía el programa de actividades comienza a las 17 horas con el espectáculo de Cumbia Tradicional y Ballenato; a las 19 horas Harmony; asimismo, a las 19 horas se llevará a cabo el Concurso de Catrinas con desfile del Parque Santa Cecilia al Lago de los Reyes; a las 20 horas se presenta el Ballet de Silvia Lozano, y a las 22 horas Benny Ibarra cantará en el FIDDEM.

El miércoles 1 de noviembre en la Coordinación Territorial Zapotitlán el horario de actividades comienza a las 16 horas con el Taller de Calaveras y Chilacayotes; a las 17:30 horas se presenta Danzas Polinesias; a las 18 horas el Ballet Folclórico Xochiquetzalli Infantil; a las 18:30 Itacate de Cuentos, y a las 19 horas el ballet Folclórico Xochiquetzalli.

El miércoles 1 de noviembre en el pueblo de Santa Catarina Yecahuizotl las actividades del FIDDEM darán inicio a las 17 horas con el cantante versátil Alejandro Davick; a las 18 horas la Compañía Contorno Teatral presenta una obra de teatro; a las 19 horas Rubén Jackson presenta su show “Michael Jackson”, y a las 20 horas saldrá al escenario el Colectivo Magia Musical.

Categorías
Alcaldías

Coyoacán, impulsor de protección y respeto a DDHH: Giovani Gutiérrez

Al expresar su reconocimiento por tres décadas de labor de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y siempre por estar de lado de la gente, velar por la equidad y por un desarrollo sin distingo, el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar sostuvo que desde la alcaldía se contribuirá a fortalecer este trabajo para que nuestra ciudad sea un modelo a seguir en igualdad y justicia social en toda la República.

En el marco del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la capital y acompañados por su titular Nashieli Ramírez Hernández, Gutiérrez Aguilar enfatizó que en Coyoacán se creó el primer modelo de estandarte en el país en la defensa y promoción integral de los derechos humanos: la Dirección General de Igualdad de Género y No Discriminación.

Este “modelo va a servir en todas las alcaldías y presidencias municipales a nivel nacional, donde impulsamos acciones para garantizar un desarrollo equitativo, y que nuestra labor beneficie a todos los sectores de la población”.

El alcalde destacó que hoy tenemos una mejor ciudad, una ciudad de derechos, una ciudad progresista y es en gran medida a la labor de esta gran institución.

«Gracias al trabajo de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, es que todas, todos y todes, podemos vivir en un mejor lugar”, señaló.

En su mensaje, Nashieli Ramírez mencionó que al ser vecina de la demarcación reconoce que en Coyoacán no se detiene en la defensa de los derechos humanos y aquí los servicios llegan a todos los espacios sin distinción, de manera digna y haciendo valerlos.

No obstante, dijo, continuaremos fortaleciendo la atención no sólo presencial sino por todas las vías, claro ejemplo es el Ombudsmóvil que recorre todos los días los territorios para acercarlos a los coyoacanenses, el cual da atención jurídica y atención psicológica.

“No sólo vamos construyendo una alcaldía mejor, sino un mundo mejor a través del diálogo, la comunicación y la concertación que son herramientas que tenemos en la casa, en la colonia, en el país y en el mundo para dirimir nuestras diferencias y no dejar de ser lo que somos, seres humanos”, indicó.

La directora general de Igualdad de Género y No Discriminación, Desireé Navarro, dijo que esta dirección prioriza la atención a los principales retos que afectan a mujeres, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y personas LGBTIQ+ en temas de inseguridad, salud, discriminación, empleo, violencia de género, falta de oportunidades, entre otros.

En la alcaldía Coyoacán, subrayó, se ha lanzado la campaña “Un Coyoacán sin discriminación” a través de la entrega de más de 5 mil folletos informativos, obras de teatro beneficiando a 4 mil habitantes, talleres, 120 cursos en línea y presenciales en donde se han capacitado a mil 130 servidores públicos y seis mil 226 coyoacanenses, con los que se busca promover la equidad de género, los derechos humanos y la no discriminación en la comunidad.

Al hacer uso de la palabra el director de Derechos Humanos, Inclusión e Igualdad Sustantiva, Juan Carlos Vázquez López, destacó que en estos 24 meses de gobierno se ha trabajado incansablemente para construir y edificar un Coyoacán en el que cada persona se sienta valorada, respetada y con igualdad de oportunidades. “La inclusión como uno de los pilares fundamentales de esta administración, ha permitido promover la igualdad sustantiva”, añadió.

Gutiérrez Aguilar, reiteró su compromiso de respaldar la labor de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México para que continúe por muchos años más, “con lo que garantizaremos a las y los ciudadanos el acceso a una vida plena, libre de discriminación y eliminaremos las barreras que limiten su desarrollo pleno”, concluyó.

Previo al evento se llevó a cabo el taller “Derecho a la igualdad” además de la participación del Coro Xicoténcatl y el Dueto de Coro Francés y Cello, además de un recorrido por la exposición gráfica en materia de derechos humanos.

Categorías
Alcaldías

Alianza “Ni se rompe, ni se vende”, juntos sacaremos a Morena en 2024: Sandra Cuevas

Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc con licencia temporal, afirmó que la unidad de la Alianza PAN, PRI y PRD “no se rompe ni se vende” y todos “apoyaremos al mejor candidato o candidata para ganar la Jefatura de Gobierno de la CDMX en este 2024” a fin de sacar a MORENA de la capital del país.

Durante sus recorrido por la Alcaldía Coyoacán, sostuvo que mientras los aspirantes a ser candidatos por MORENA se disfrazan de superhéroes y lo mismo hacen con sus propuestas, la Alianza sí muestra resultados en materia de reactivación económica, servicios urbanos y niveles de seguridad en las nueve alcaldías de la UNACDMX.

En el marco de su gira de actividades como parte de la Jornada de Posicionamiento por las 16 Alcaldias de la CDMX, expuso que en otras alcaldías la inseguridad es tan alta que uno de los aspirantes de MORENA evita actos públicos y establece estrictas medidas de seguridad por lo que la interrogante es ¿a qué le teme?

En tanto, nosotros, dijo, caminamos territorio a pesar de los actos violentos que promueve MORENA a nuestra Jornada por la capital del país.

Luego de saludar a jóvenes y los adultos mayores, sostuvo que en las alcaldías de la Alianza PAN, PRI y PRD, se presenta una reducción en la inseguridad superior al 50 por ciento con respecto a los delitos de alto impacto de acuerdo al comparativo del primer semestre de 2019 con el mismo periodo de 2023.

Sostuvo que así la seguridad es evidente en alcaldías como Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.

Además, en materia de reactivación económica reiteró que vamos bien pues en apertura de establecimiento de bajo impacto al tercer trimestre de 2023 tenemos que en Cuauhtémoc abrieron 2 mil 251 negocios y en Benito Juárez fueron mil 462.

Por otra parte, recordó que los empleos generados al tercer trimestre de este año en
Miguel Hidalgo fueron 35 mil 294, mientras que en Cuauhtémoc la cifra llegó a 17 mil 609 y en Benito Juárez se alcanzaron 12 mil 717 empleos.

Finalmente dejó en claro que ninguna “campaña negra la detendrá” en sus aspiraciones a ser candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México ya que sus convicciones son firmes tanto como su preferencia por los hombres para parejas sentimentales y no así las mujeres como ahora se pretende hacer creer.

Categorías
Alcaldías

Armando Quintero realiza Segundo Informe de Gobierno acompañado de más de 12 mil asistentes

Cómo un acto de rendición de cuentas ante las y los iztacalquenses el Alcalde de Iztacalco Armando Quintero realizó su segundo informe de Gobierno en la Explanada de la alcaldía, donde destacó los grandes avances qué se ha tenido no solo en dos años, entregó un recuento de los trabajos realizados desde 2018 en materia de seguridad, educación, salud, obras, desarrollo social, infraestructura urbana, atención a grupos vulnerables, servicios así como el fortalecimiento de los programas sociales, por mencionar algunos.

“En materia de seguridad ciudadana y protección civil hemos logrado disminuir los delitos de alto impacto en un 61 por ciento respecto a cómo encontramos la demarcación en 2018, para ello pusimos en marcha diversas acciones que garantizarán la seguridad de las y los habitantes”, señaló Quintero Martínez.

En este sentido explicó que se puso en marcha Base Plata, se rehabilitó la estación de policía ubicada en Granjas México qué ahora funciona como centro de monitoreo; la estación de policía de Añil, ahora base de la policía auxiliar extramuros y; la estación de policía Agrícola Pantitlán, ahora Fiscalía Desconcentrada-Coordinación Territorial Izc3.

Se atendieron 25 mil 684 emergencias; se implementaron 18 corredores escolares seguros; se han retirado 2 mil 286 vehículos en estado de abandono; se han realizado 5 mil 910 operativos de pasajero seguro, 4 mil 588 operativos cuadrantes, 36 operativos en inmediaciones de las rutas de transporte público; 765 operativos de combate y recuperación de vehículos robados y; 199 operativos para inhibir la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública qué en su mayoría suelen llegar a las y los jóvenes.

Asimismo se implementó “Iluminando Iztacalco” qué si bien depende del área de…. ha influido en materia de seguridad ya que al tener calles más iluminadas hay un menor índice de delitos qué en zonas obscuras, por ello se llevó a cabo la modernización de la totalidad del alumbrado público, que representó el cambio de 27 mil 196 luminarias de vapor de sodio a tecnología led, se realizaron revisiones, reparaciones, reconexiones, rehabilitaciones y sustituciones mediante 22 mil servicios donde se sustituyeron las luminarias fuera de servicio, incluyendo aquellos robados, y se espera concluir en este año la re-iluminación en las colonias Carlos Zapata Vela y la Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco.

Con relación a la infraestructura urbana se ha atendido de manera específica el drenaje y alcantarillado, ya que en temporada de lluvias las inundaciones afectan a los habitantes qué en ocasiones pueden tener pérdidas materiales por esta causa, en atención a esto se han ejecutado 32 mil metros lineales de sondeos de atarjeas de la red secundaria de descarga de aguas residuales, acción enfocada a atender los puntos neurálgicos de alto riesgo de inundaciones con el apoyo del programa de contratación de equipos hidroneumáticos tipo vactor, que se acumulan con a los 176 mil 280 metros lineales, con lo que no se han tenido inundaciones graves que pongan en riesgo a la población, además se construyeron tres pozos de absorción, uno en el Parque Escuela Urbano Ecológico “Mario Molina” y dos más en la Plaza Jesús Romero Flores, con esta medida además de abatir esta situación, se contribuyó al reabastecimiento de los mantos friáticos.

Se realizará el mantenimiento de la infraestructura de la red secundaria de drenaje, en mil 974 metros lineales, con lo que se alcanzará, el mantenimiento de 3 mil 308 metros lineales, todos estos con tubería de polietileno de alta densidad y la limpieza de la misma por 109 mil 241 metros lineales, además de la sustitución de mil 74 accesorios pluviales, que van desde pozos de visita, coladeras pluviales y rejillas de piso, esto por el robo de tapas metálicas y por reposición de las que están mal estado; así mismo, se ha intervenido en la reparación de 240 descargas domiciliarias.

Se ha realizado la recuperación de la infraestructura vial de 445 mil 171 metros cuadrados de carpeta asfáltica en 25 colonias, beneficiando a 476 mil 500 habitantes, se alcanzó el bacheo de 210 mil 562 metros cuadrados en lo que va de toda la administración, y prácticamente se ha trabajado en las 37 colonias y barrios de la demarcación, beneficiando a 507 mil habitantes, se construyeron rampas qué permitan el uso y transitó para personas con discapacidad y adultos mayores, se realizó la sustitución de 50 mil 566 metros cuadrados de sustitución de banquetas, y 20 mil 282 metros lineales de guarniciones, beneficiando a un total de 627 mil habitantes, finalmente se balizó un total de 9 millones 332 mil metros lineales en diferentes calles y colonias de la demarcación, beneficiando a 269 mil iztacalquenses

“Hoy Iztacalco se ubica en tercer lugar a nivel Ciudad de México , en la separación de desechos sólidos y esto es gracias a actividades como la recolección domiciliara, en planteles educativos, centros sociales y oficinas de gobierno, mercados, concentraciones, recolección de desecho industrial, barrido manual, mecánico y tiraderos al aire libre qué tiene como resultado la recolección desechos sólidos de 1 millón 613 mil 487 toneladas, con un promedio anual de 380 toneladas de desechos, de los cuales el 3.91 por ciento corresponde a residuos orgánicos y 96.09 por ciento a residuos inorgánicos. Sumado a esto se identificaron 45 tiraderos al aire libre de los cuales se logró erradicar 9”, destacó el titular de la demarcación.

El desabasto de agua potable siempre ha sido una constante al oriente de la ciudad y es un problema que se ha agudizado por la falta de lluvias y a que se hizo un recorte a esta alcaldía del 25 por ciento y hasta la fecha continúa afectando a las y los habitantes y representa una problemática qué no es tan fácil de solventar para la alcaldía, por ello para paliar esta deficiencia, de enero del 2022 a agosto del 2023, se entregaron 153 mil 700 metros cúbicos de agua potable mediante pipas, priorizando hospitales, Centros de salud, Cendis, mercados públicos y oficinas públicas.

Durante las distintas contingencias por disminución en la presión y cierres programados qué señalizo SACMEX de octubre de 2018 al 2022 se entregaron 107 mil 791 metros cúbicos de agua potable. Se han reparado mil 255 fugas de agua de distintos diámetros, informando que en promedio diario se atiende una fuga, se realizaron 3 mil 846 metros lineales de mantenimiento de la infraestructura de la red secundaria de agua potable, que van de cambios de ramal, reportes por falta de agua, 345 desalojos de celdas de cimentación y cuatro cambios de vertical y sopleteos.

El Alcalde de Iztacalco Armando Quintero recordó que cuando recibió la alcaldía en 2018 la infraestructura pública se encontraba en ruinas y muchos de los espacios públicos habían sido abandonados, por ello se llevó a cabo la rehabilitación y mantenimiento a todos los Centros Sociales, Centros Deportivos, Escuelas Públicas de educación básica, Bibliotecas, CENDIS y mercados públicos.

Se han realizado trabajos de colocación de velarías, impermeabilización, mantenimiento de instalaciones eléctricas, sustitución de luminarias, mantenimiento a sanitarios, aplicación de pintura y pisos cerámicos a 17 Centros Sociales y Culturales, qué suman 67 trabajos de intervención, beneficiando 229 mil 993 habitantes, se han recuperado 56 espacios públicos y de recreación como los deportivos Zapata Vela, deportivos como el Leandro Valle, Leopoldo Ensástiga que han beneficiado al 100 por ciento de los espacios públicos y de recreación de la alcaldía, además de los 24 espacios públicos intervenidos mediante obra por contrato donde se colocaron mil 610 luminarias, beneficiando a 85 mil 279 habitantes y 28 edificios públicos intervenidos como el panteón San José, Módulo de vigilancia Sur 8, Campamento de drenaje y alcantarillado, entre otros y que han beneficiando a 83 mil 571 personas.

“En reiteradas ocasiones he señalado qué Iztacalco es una alcaldía preocupada y ocupada en el tema de la violencia de género trabajamos incansablemente en la defensa de las mujeres y la prevención de la violencia, desde 2019, el Programa de Apoyo Integral a la Mujer para la Equidad (PAIME), que este año capacitó a mil mujeres como promotoras de derechos humanos, logrando constituirse la “Brigada por la igualdad”. A lo largo de la aplicación del programa, se ha beneficiado a 7 mil 209 mujeres, mediante apoyos económicos, y se otorgaron 12 mil 902 asesorías médicas, jurídicas y psicológicas, mil 100 ayudas para continuar estudios, y 500 becas de capacitación para el empleo”, destacó Quintero Martínez.

Agregó que se puso en funcionamiento el refugio temporal para mujeres víctimas de violencia extrema “Casa de la Solidaridad” donde se ha atendido a 26 mujeres de la comunidad, a estas acciones se suma a la “Clínica de la Mujer”, puesta en marcha desde mayo de 2020, y que ha dado atención a más de 4 mil mujeres, practicado mastografías, ultrasonidos mamarios y consultas médicas de seguimiento, el “Centro de paridad y acceso a la justicia” realizó 3 mil 800 asesorías jurídicas y psicológicas, así como el seguimiento de 760 juicios jurídicos promovidos por mujeres de escasos recursos.

Durante su discurso el alcalde de Iztacalco enfatizó la importancia que tiene atender a las infancias y garantizar su desarrollo académico y eliminar por completo la deserción escolar, por ello durante la pandemia se estableció la acción social denominada “Apoyo Único”, que brindó un apoyo económico de 300 pesos para cada estudiante inscrito en las primarias públicas y Cendis de la alcaldía, beneficiando a 25 mil estudiantes.

Destaco la recuperación de dos escuelas de educación especial, además del mantenimiento preventivo y correctivo a 14 centros de desarrollo infantil (cendi); y se realizó impartición de cursos de capacitación para las responsables, administrativos y titulares de cada centro, y se entregó enseres de cocina como son: hornos de microondas, refrigeradores, alimentos, garrafones de agua.

Otra se las acciones que se llevaron a cabo fue Apoyo “Aloha Iztacalco”, a estudiantes residentes de esta demarcación, que participan en los concursos internacionales de matemáticas, se apoyó al equipo que representa a México en el torneo de la amistad WRO2023, de la olimpiada mundial de robots.

En coordinación con estas acciones desde inicio la administración del Alcalde Armando Quintero Martínez han realizado trabajos de mantenimiento, conservación y rehabilitación a 31 jardines de niños, 55 escuelas primarias, 134 secundarias, 3 centros de educación múltiple y 22 cendis, beneficiando 88 mil estudiantes, y se tiene programado intervenir antes que termine este ejercicio, 5 escuelas primarias, y una escuela secundaria más.

En esta administración hemos atendido la salud de todos aquellos que más lo necesitan, se han realizado 104 jornadas de salud, beneficiando a 22 mil 255 habitantes, se han brindado 177 terapias individuales, de pareja, familiar y contra las adicciones, se hicieron 10 jornadas de pláticas de sensibilización y concientización y se han celebrado 8 Consejos para la Atención Integral del Consumo de Sustancias Psicoactivas , beneficiando a un total de 2 mil 132 personas, pero se benefició a un total de 757 mujeres con mastografías, previniendo con este estudio futuras situaciones dolorosas de cáncer de mama, se entregaron 592 andaderas, 200 aparatos auditivos, 1,256 bastones de apoyo, 482 muletas, 1,801 sillas de ruedas y 26 sillas p.c. (parálisis cerebral), se brindó apoyo a 200 proyectos productivos para adultos mayores y personas con discapacidad, se implementó el programa de apoyo y promoción de la salud en personas mayores beneficiando a 2,000 personas, así como la acción apoyo único para personas con discapacidad física y mental beneficiando a 3,677 personas.Continuando con el apoyo a los sectores más vulnerables se implementó la acción social “Apoyo para mantenimiento a Unidades Habitacionales” que de 2018 a 2022, ha atendido 174 unidades invirtiendo un presupuesto de 193 mdp, beneficiando a 70 mil 298 habitantes, sumado a las 23 unidades que se han atendido durante el ejercicio 2023, es así que continuamos mejorando el entorno y así contribuir a mejorar la calidad de vida de los iztacalquenses, con una asignación presupuestal de 20 millones de pesos, con una población de 9 mil 586 habitantes.

De igual manera se tomó la decisión de atender las viviendas de alto riesgo apoyando a las familias con vivienda que carecen de un proceso de mejoramiento y consolidación del marco físico y de las condiciones de vida así que se les brindó la posibilidad de fortalecer y mejorar el espacio deteriorado de sus viviendas con mil 219 beneficiarios con láminas y polines para su rehabilitación, estas acciones lograron beneficiar a cuatro mil 782 habitantes.

En su intervención el Subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Inti Muñoz reconoció la trayectoria de lucha, trabajo, y esfuerzo del Alcalde de Iztacalco Armando Quintero por construir con gobierno de transformación, por ir de la mano del Gobierno de la Ciudad de México y del Gobierno de México encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Finalmente el titular de la demarcación Quintero Martínez agradeció al Subsecretario de Gobierno Inti Muñoz, a la Procuradora Social, Claudia Galaviz, a la Diputada local Lourdes Paz, a su gabinete de gobierno, a las y los Concejales, pero principalmente a las y los miles de iztacalquenses qué han hecho posible este momento, y que día con día confían en el trabajo de la actual administración.

 

Categorías
Alcaldías

Armando Quintero entrega obra que beneficiará a casi mil 500 habitantes

El Alcalde de Iztacalco Armando Quintero acompañado de la titular de la Procuraduría Social, Claudia Galaviz y de la Presidenta Municipal de Atoyac de Álvarez, Clara Elizabeth Bello Ríos, entregaron los resultados del “Apoyo para el mantenimiento de Unidades Habitacionales” en la unidad Mártires de Tlatelolco.

Dicha acción consta de realizar trabajos de mantenimiento y reparación de las Unidades Habitaciones qué más lo requieren, en ésta ocasión la entrega de trabajos se llevó a cabo en la colonia 2 de Octubre en la calle Sebastián Lerdo de Tejada #51 qué cuenta con 36 edificios.

Se llevaron a cabo diversos trabajos, entre ello se realizó el mantenimiento de dos mil 188 metros cuadrados de adoquín en el área del estacionamiento, la sustitución de adopasto por adoquín en 549 metros cuadrados, la re nivelación de registros pluviales, resane de banquetas qué se encontraban más deterioradas, así como la colocación de tubos metálicos para la protección de la cisterna.

Sumado a estos trabajos se suministro y colocó un portón nuevo en el acceso B de la unidad la cual tiene un total de 288 departamentos y 1440 habitantes, para dichas labores de se hizo una inversión de 1 millón 371 mil 651 pesos.

En su intervención Claudia Galaviz, titular de la Procuraduría Social agradeció al alcalde de Iztacalco Armando Quintero no sólo por la invitación sino por la colaboración y el trabajo que se ha realizado dentro de la demarcación y reconoció qué es de los pocos alcaldes en realmente adentrarse a las necesidades de los habitantes de la Unidades Habitacionales.

Finalmente la Presidenta Municipal de Atoyac de Álvarez, Clara Elizabeth Bello Ríos quien asistió como invitada reconoció la lucha social del Alcalde de Iztacalco además de su compromiso y ardua labor gobernando, pues aseguró que son pocos quienes gobiernan sin colores, sin partidismos y pensando en el bienestar de cada uno de los habitantes.