Categorías
Alcaldías CDMX

Xochimilco refuerza estrategia de seguridad entre policía y ciudadanía

  • A través de cuadrantes se establece contacto directo.

Con la finalidad de brindar mayor seguridad y confianza hacia los cuerpos policiacos, la Alcaldía Xochimilco refuerza la estrategia de seguridad a través de la campaña de difusión de los números telefónicos de los diez cuadrantes que conforman el territorio.

El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, expresó que elementos de la Coordinación de Seguridad Ciudadana y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, informan a través de viva voz, de volantes y lonas el número telefónico de cada cuadrante y su respectivo responsable, lo que permitirá una atención más directa y oportuna.

Cabe destacar que los sectores La Noria y Tepepan se dividen en diez cuadrantes con sus respectivos elementos y vehículos para la atención a emergencias.

Hasta la fecha, la población ha adoptado de una forma positiva la acción de que los elementos policiacos se acerquen a ellos y exhorten estar en contacto directo para prevenir al delito.

Categorías
Alcaldías

Alcaldía Cuauhtémoc condena acciones violentas acontecidas el día de ayer en la colonia Obrera

1.- El gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc tiene como mandato legítimo el cumplimiento irrestricto de la ley. En la Dirección General de Gobierno, la Diputada local, Maxta González, no ingresó petición alguna para esa actividad e instalaron su módulo unilateralmente.

2.- Cualquier acto que atente contra la legalidad y el orden público debe ser puntualmente atendido en el ejercicio de la función de gobernanza a cargo de las autoridades de la demarcación.

3.- Se condena cualquier tipo de violación a la legalidad y al orden público, como el que se generó el día de ayer en la colonia Obrera, a gritos y golpes, el grupo de personas quienes se ostentaron como staff de la diputada Maxta González.

4.- El gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc seguirá haciendo lo que la constitución de la CDMX nos mandata y no se permitirá puesta en la vía pública de ningún comerciante sin el debido permiso.

5.- Por lo anterior, invitamos a la diputada local, Maxta González, a poner el ejemplo como legisladora, respetando el marco legal que regula el comercio y la actividad en vía pública en nuestra demarcación así como a deponer la actitud hostil que asume el grupo de personas que le son afines y le acompañaron el día de ayer en los condenables actos de violencia instigado por ese mismo grupo.

6.- La Alcaldía Cuauhtémoc reitera su irrestricto apego a la legalidad y determina que continuará aplicando los mecanismos de supervisión en vía pública para establecer el debido reordenamiento de la actividad comercial en la demarcación.

7.- En la Alcaldía Cuauhtémoc no puede ni debe haber tráfico de influencias, la ley se aplica para todos.

Categorías
Alcaldías Alcaldías CDMX CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Destruyen alcohol proveniente de chelerías ilegales en Coyoacán

Por primera vez en lo que va de las presentes administraciones de las alcaldías en la Ciudad de México, se llevó a cabo la destrucción de cuatro toneladas de bebidas alcohólicas provenientes de 63 chelerías ilegales que han sido cerradas en diversos puntos de la demarcación en los últimos meses.
La destrucción de casi seis mil latas de cerveza, barriles y botellas de licor de diverso tipo, fueron triturados bajo la oruga y el brazo de una retroexcavadora que operó el mismo alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar quien, momentos antes, había dicho:
“Coyoacán se ha distinguido por ser la alcaldía que ha puesto mayor énfasis en esta problemática, que ha sido un reclamo vecinal de varios años y que no se le había dado la atención correspondiente. Estas acciones van a permitir tener una alcaldía más segura, por eso hago un llamado a las vecinas y vecinos para que denuncien cualquier reincidencia o irregularidad, pues en nosotros tienen un aliado”, agregó.
Las chelerías que han sido cerradas se ubicaban cerca de planteles escolares, deportivos e incluso diversos lugares de la vía pública, así como en cajuelas de autos y hasta cocheras en unidades habitacionales que había sido improvisados como bares en estacionamientos de las propias unidades, sitios en donde se ocultaba el alcohol en registros, jardineras o domicilios particulares.
En total se llevaron a cabo en estos seis meses de administración cinco operativos para el retiro del alcohol en 63 puntos de venta ilegales en una docena de colonias de la demarcación como Copilco el Alto, Pedregal de Santo Domingo, Ajusco, Santa Úrsula, Emiliano Zapata, Nueva Díaz Ordaz, Carmen Serdán, San Francisco, Barrio Santa Ana y CTM Culhuacán en sus diversas secciones, entre otras.
Obdulio Ávila Mayo, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, dijo: “Esta acción es parte de un proceso que abona a que tengamos una sociedad más sana y un comercio instalado en la ley. Se trata de un trabajo coordinado entre todos los órdenes de gobierno para afianzar el tejido social y contribuir a la constante construcción de la paz”.
Acompañado por Luis Serio Ordóñez, director de Gobierno, precisó: “No se trata de prohibir el consumo de mercancías, sino de integrar a todos en un orden legal que garantice la seguridad y certeza en la venta de estos productos para la ciudadanía. Coyoacán está abierto a la inversión para generar empleos con dos requisitos: apego al ordenamiento jurídico y un claro sentido de responsabilidad social”.