Categorías
Actualidad Empresarial Finanzas Internacional Logística Movilidad y Transporte

El «Uber para drones» australiano extiende sus alas a Norteamérica y Sudamérica

/COMUNICAE/ Aerologix anuncia una ampliación de capital de 2 millones de dólares y una adquisición en Brasil
La startup australiana de tecnología de drones Aerologix acelera sus ambiciosos planes de crecimiento con el anuncio de una ampliación de capital de 2 millones de dólares y la adquisición estratégica de la empresa mundial de software cartográfico Mappa.

La ronda de financiación ha contado con el apoyo de Nightingale Partners, de Lindsay Phillips, que ha redoblado la financiación inicial. Ellerston Capital también apoya a la empresa.

Fundada en 2019 por Tom Caska, expiloto de avión, y Rakesh Routhu, antiguo consultor tecnológico, Aerologix pone en contacto a operadores de drones con clientes que necesitan imágenes aéreas. Apodado el «Uber de los drones», Aerologix ha contratado a más de 29.000 pilotos de drones desde su creación.

Aerologix está acelerando su expansión mundial: a principios de año se lanzó en Nueva Zelanda y ahora se centra en Norteamérica y Sudamérica. Como parte del plan, la empresa ha adquirido recientemente Mappa, una empresa de tecnología cartográfica de vanguardia que convierte los datos de drones en mapas de alta resolución. Mappa tiene una fuerte presencia en Sudamérica y, bajo la dirección de Aerologix, seguirá operando como de costumbre dando servicio a sus aproximadamente 185 clientes, mientras que su tecnología se incorporará también a la oferta de Aerologix bajo AerologixMaps, que se lanza hoy a escala mundial.

AerologixMaps se integra perfectamente en el ecosistema de drones Aerologix, complementando la aplicación AerologixFly. Esta integración proporciona a los pilotos acceso al software patentado Aeropath, que ofrece una solución de vuelo automatizado diseñada específicamente para inspeccionar estructuras de activos verticales a través de la aplicación para pilotos.

Rakesh Routhu, cofundador y director de operaciones, ha declarado que la tecnología de Mappa es increíblemente complementaria a la de Aerologix.

«Mappa era la pieza que faltaba en nuestro plan para construir un ecosistema global de drones», afirmó. «Esta adquisición no solo sobrealimenta nuestro crecimiento en Sudamérica y Norteamérica, sino que también proporciona una plataforma para un modelo de software como servicio (SaaS), junto con flujos de ingresos adicionales derivados de la monetización de nuestra amplia red de pilotos de drones».

Tom Caska, cofundador y consejero delegado de AerologixMaps, afirma que el interés por la oferta de AerologixMaps dentro de la red de la empresa ha sido enorme. «Una forma sencilla y asequible de hacer mapas es un valor añadido real para nuestros clientes y ya tenemos más de 175 pilotos en lista de espera», dijo.

«AerologixMaps también nos permite establecer redes de pilotos de drones en el extranjero sin tener que crear oficinas en cada país. Cuando establezcamos nuestra plataforma de redes de pilotos de drones en diversos mercados internacionales, dispondremos de los datos correctos para hacerlo. Una vez más, esto nos da una ventaja estratégica sobre nuestros competidores».

La tecnología de Aerologix es compatible con 135 tipos diferentes de drones, destinados a sectores tan diversos como las energías renovables, la construcción, el sector inmobiliario y las infraestructuras.

La empresa es una de las pocas compañías de drones integradas en la plataforma del cielo digital de la Autoridad de Seguridad de la Aviación Civil de Australia (CASA), lo que significa que sus aplicaciones Aerologix para iOS y Android reciben actualizaciones meteorológicas de CASA, información basada en la ubicación y mapas que muestran dónde pueden y no pueden volar los pilotos.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Consumo E-Commerce Industria Téxtil Marketing Moda

Shopify y La CANAIVE anuncian alianza para impulsar el comercio electrónico y la industria de la moda

/COMUNICAE/ Shopify la plataforma de comercio electrónico líder de la industria en México y Latam anuncia su alianza con La Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), organismo que promueve, representa y defiende los intereses de la Industria del Vestido. Ambas instituciones se unen con el objetivo de impulsar el comercio electrónico dentro de la industria de la moda en México, ofreciendo beneficios exclusivos que Shopify brindará a los afiliados de la CANAIVE a nivel nacional
Las ventas en línea son una excelente opción para iniciar un negocio, pero gran parte de su éxito depende de elegir correctamente el tipo de producto y estudiar el comportamiento de los clientes. En este sentido, la moda es la categoría favorita de los compradores en línea en México. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), seis de cada diez usuarios compraron algún artículo de ropa, calzado o accesorios a través de Internet en el último año.

El «Estudio de Venta Online de Moda 2023» elaborado por la AMVO revela que el 48% de los encuestados declararon ser compradores intensivos de la categoría; además, el 33% adquiere productos al menos una vez al mes y un 15% adquiere productos una vez cada dos meses.

En cuanto a la omnicanalidad, el estudio destaca que entre los compradores online de productos relacionados con la categoría de moda hay un gran interés por adquirirlos exclusivamente a través del canal digital. Sin embargo, el 60% de las personas tiene convivencia con el canal online y el retail tradicional al momento de adquirir un producto. Ante este contexto, la tienda física juega un papel importante en el momento de búsqueda previa a la compra, esto porque ha crecido el comportamiento showrooming, el cual se refiere a la práctica de visitar las tiendas para conocer el producto, pero al final realizar la compra por internet.

A medida que el ecommerce continúa creciendo, el ecommerce de moda en México se consolida como una de las categorías preferidas por los consumidores, es por esto, que Shopify la plataforma de ecommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, anuncia su alianza con La Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), organización con más de 75 años que ayuda a las empresas de la moda brindando asesoramientos y capacitaciones. Ambas instituciones se unen con el objetivo de impulsar el comercio electrónico dentro de la industria de la moda en México, brindando asesorías con Partners especializados en la venta online y las herramientas necesarias para crear o hacer crecer su tienda en línea a través de beneficios exclusivos que Shopify brindará a los afiliados de la CANAIVE a nivel nacional en sus nueve delegaciones.

Para dar inicio a esta gran alianza, Shopify ofrecerá el próximo miércoles 29 de noviembre a las 10:00 am, el webinar «Estrategias para expandir tu canal online y crecer exponencialmente» a cargo de César Basurto, Business Development Manager de Shopify y Daniela Orozco de la AMVO, en el que platicarán sobre las nuevas tendencias del mercado de la moda y la industria textil, así como las estrategias que negocios exitosos han utilizado para crecer su canal online en modelos de mayoreo (B2B), directo al consumidor (DTC) y en punto de venta (POS), herramientas para automatizar un negocio, escalar ventas, comercializar en múltiples canales y brindarán las soluciones tecnológicas necesarias para escalar un negocio.

Un webinar dirigido a socios, CEO, gerentes, coordinadores de comercio electrónico o marketing digital de marcas afiliadas a la CANAIVE. Para conocer todos los detalles y suscribirse a este webinar se debe acceder al siguiente link: https://experience.shopify.com/estrategias-para-expandir-tu-canal-online

Cómo siguiente paso, Shopify formará parte importante dentro de la celebración del Brindis de Fin de Año de la CANAIVE, en el que los agremiados de las nueve delegaciones que conforman la organización llevarán a cabo una junta anual de consejo, además de disfrutar de una charla patrocinada por Shopify con el reconocido conferencista Simón Cohen.

Sin lugar a duda una alianza en la que Shopify y la CANAIVE logran impulsar la revolución digital para la industria textil y sector de la moda.

Acerca de Shopify
Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio. Se puede disfrutar de una prueba gratis y disfrutar de Shopify durante 3 meses por un 1 $ al mes en planes seleccionados.

Programas y costos:

Shopify Starter: una gran opción para vender productos a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales por tan solo $5 USD al mes.
Basic: ideal para negocios que se inician en el ecommerce y que, de vez en cuando, venden en tienda física. Tiene un costo de $14 USD al mes.
Shopify: ideal para negocios en crecimiento que venden online o en tienda física. Tiene un costo de $39 USD al mes.
Advanced: ideal para negocios en expansión que necesitan informes avanzados. Tiene un costo de $299 USD al mes.
Shopify Plus: la mejor plataforma de comercio para llegar a más clientes, convertir más pagos y escalar rápidamente.

Acerca de La Cámara de la Industria del Vestido (CANAIVE)
La CANAIVE es una organización con más de 75 años de existencia en México que acompaña a los industriales del vestido-confección, representando y defendiendo sus intereses. Su misión es promover, representar y defender los intereses de la Industria del vestido ante instituciones públicas y privadas en México y en el extranjero, mediante estrategias vanguardistas que apoyan su competitividad y productividad.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Industria Alimentaria Industria Farmacéutica Innovación Tecnológica Sector Energético

Otorgan a Danfoss distintivo por salud por 4to año consecutivo

/COMUNICAE/ Dicha insignia también reconoce a Danfoss como empresa saludable por el cumplimiento de la normativa sanitaria correspondiente de personal sano y capacitado y por crear y preservar espacios saludables para clientes y proveedores
El Gobierno de Nuevo León, a través de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud, otorgó por 4to año consecutivo el «Distintivo Salud» a Danfoss México www.danfoss.com.mx y reconoce que tanto planta como las oficinas de la subsidiaria danesa están comprometidos en la protección a la salud de la población, mediante el cumplimiento de la ley de protección contra humo de tabaco vigente en el Estado de Nuevo León.

Dicha insignia también reconoce a Danfoss como empresa saludable por el cumplimiento de la normativa sanitaria correspondiente de personal sano y capacitado y por crear y preservar espacios saludables para clientes y proveedores. El «Distintivo Salud» fue creado en el 2019 con el objetivo de elevar los estándares de los servicios que se presentan en el Estado, fortaleciendo así el cuidado de la salud de la población de Nuevo León. Dentro de sus ejes estratégicos fomentan las buenas prácticas de higiene, la disminución de riesgos sanitarios y la aplicación de la norma; además, propone un modelo proactivo y se basa en la ciencia de la mejora optimizando los recursos materiales y humanos disponibles.

El recibir este distintivo inspira a seguir trabajando en actividades que ofrezcan las mejores condiciones de higiene, a empleados, socios de negocio y clientes, para mantenerse como un lugar de trabajo seguro y saludable.

Acerca de Danfoss
La tecnología de ingeniería de Danfoss permiten estar a la vanguardia y hacer más con menos en el mundo del mañana. Danfoss satisface la creciente necesidad de infraestructura, suministro de tecnología para la conservación de alimentos, eficiencia energética y soluciones amigables con el medio ambiente. Los productos y servicios de Danfoss se utilizan en áreas tales como refrigeración, aire acondicionado, calefacción, control de motores y maquinaria móvil. Danfoss también es activo en el campo de las energías renovables, así como en la infraestructura de calefacción para las ciudades y comunidades urbanas. Las innovadoras soluciones de ingeniería de Danfoss datan desde 1933 y hoy es líder mundial, con más de 28.000 empleados y con clientes en más de 100 países. Es una empresa privada dirigida por la familia fundadora. Para más información www.danfoss.com

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Logística Otros Servicios Telecomunicaciones

MXT Holdings expande su presencia en México con la adquisición de Centennial Towers

/COMUNICAE/ MXT Holdings se posicionará como el cuarto operador de torres de telecomunicaciones más grande de México
MXT Holdings («MXT»), un proveedor de infraestructura de comunicación neutral host, anunció que ha finalizado exitosamente la adquisición de las operaciones de las Centennial Towers en México.

Con esta adquisición, MXT consolida su presencia en el mercado al poseer y gestionar una cartera de más de 1,450 activos entre los que se incluyen torres de telecomunicaciones y sistemas DAS. Esta ampliación fortalece su capacidad para respaldar la implementación de la tecnología 5G en el país. Además, la adquisición proporciona nuevas ubicaciones estratégicas que permiten a los clientes mejorar la cobertura y la capacidad de sus servicios inalámbricos, así como ofrecer servicios de conectividad adicionales, como las redes de última milla a la torre FTTH, que se caracterizan por llevar conexiones de fibra óptica directamente hasta las torres de telecomunicación.

Esta operación estratégica se produce después del anuncio de la inversión de Ardian en la estructura de capital de MXT, en colaboración con su accionista actual, Mexico Infrastructure Partners (MIP), el pasado julio de 2023.

«En MXT Holdings estamos entusiasmados por esta transacción con Centennial Towers ya que nos permitirá ampliar nuestra cartera de torres en México, expandir nuestra presencia en el mercado con una base de activos diversificada y fortalecer nuestras soluciones de conectividad en beneficio de nuestros clientes. Además, valoramos la experiencia comercial, técnica y operativa del equipo de dirección de Centennial Towers, y estamos comprometidos a participar en la implementación de la tecnología 5G en México, así como en futuras oportunidades de crecimiento en conjunto», afirmó Antoine Delaprée, Fundador y Director Ejecutivo de MXT Holdings.

Acerca de MXT Holdings
MXT Holdings es una plataforma diversificada dedicada al desarrollo, adquisición, propiedad y operación de activos de infraestructura digital en México. La empresa se desempeña como un proveedor de soluciones de comunicación de neutral host y se enfoca en dos segmentos de negocios: Inalámbrico (que incluye torres de telecomunicaciones y sistemas DAS) y Fibra (redes de fibra óptica metropolitanas y de larga distancia). Hasta noviembre de 2023, los activos de MXT incluyen 1,445 torres de telecomunicaciones, 11 sistemas DAS en interiores y más de 3,500 km de redes de fibra óptica. MXT Holdings forma parte del portafolio de empresas de fondos de capital privado de infraestructura gestionados por Mexico Infrastructure Partners (MIP) y Ardian.

www.mxtholdings.com

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Criptomonedas-Blockchain Finanzas Innovación Tecnológica Internacional Software

BingX se presentará en LaBitConf 2023 con una ponencia clave sobre la ventaja competitiva de las criptomonedas en los negocios

/COMUNICAE/ Esta participación de BingX en LaBitConf trasciende las competencias tradicionales de finanzas y trading
BingX, una plataforma líder de copy trading de criptomonedas, está emocionada de anunciarse como uno de los patrocinadores de la prestigiosa Conferencia de Bitcoin y Blockchain de América Latina (LaBitConf) 2023, que tendrá lugar del 9 al 12 de noviembre. La conferencia de este año contará con una alineación de oradores ilustres, incluyendo al renombrado defensor e inversor de Bitcoin, Michael Saylor, ex CEO de MicroStrategy. La participación de BingX en LaBitConf trasciende las competencias tradicionales de finanzas y trading.

Elisandro Santos, un miembro distinguido del equipo de BingX, ofrecerá una charla fundamental sobre cómo las empresas pueden aprovechar el poder de las criptomonedas para obtener una ventaja competitiva. Alineándose con la visión del patrocinador principal del evento, Algorand, presentará una sesión crucial sobre el aprovechamiento de las criptomonedas para la competitividad empresarial. Esta sesión promete ofrecer perspectivas invaluables e información estratégica para ejecutivos y empresarios ansiosos por navegar la creciente influencia de las monedas digitales en el panorama empresarial.

Destacados del evento:

Fechas: 9-12 de noviembre de 2023
Ubicación: Av. Costanera Rafael Obligado 1221, C1425 CABA
Características de BingX: Dinámicas interactivas, competencias de IA, experiencias de realidad virtual y más.

 

LaBitConf 2023 promete ser un evento iluminador y transformador, y BingX está preparado para ser una de las estrellas del espectáculo. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con las exhibiciones interactivas de BingX, que incluyen competencias de vanguardia contra la inteligencia artificial, sesiones inmersivas de realidad virtual y una serie de otras experiencias innovadoras. A medida que Bitcoin se acerca al pico de este año, eventos como este reavivarán el interés de los inversores en el mercado cripto regional.

Acerca de LaBitConf
Desde su inicio, LaBitConf ha sido un faro de innovación en criptomonedas y blockchain en América Latina. La conferencia es conocida por sus oradores de alto calibre, talleres educativos y oportunidades de networking, lo que la convierte en un evento imperdible para cualquiera en la industria del blockchain.

Acerca de BingX
BingX es una bolsa de criptomonedas líder que ofrece servicios de trading al contado, derivados, grid y copy trading a usuarios en más de 100 países y regiones en todo el mundo. Con una base de usuarios de más de 5 millones, BingX facilita conexiones entre usuarios, traders expertos y la propia plataforma de manera segura e innovadora.

Fuente Comunicae