Categorías
Actualidad Empresarial Comunicación Emprendedores Internacional Marketing Nacional

Media Source y Cebra firman carta de intenciones para fusionar operaciones en México

«En Media Source creemos que la confianza y la colaboración son motores fundamentales del crecimiento»
En el marco de su plan de expansión internacional y consolidación regional, la agencia Cebra firmó una carta de intenciones con Media Source para la futura colaboración de ambas operaciones en el mercado mexicano.

Esta alianza estratégica busca integrar la experiencia y trayectoria de Media Source, agencia que desde 2011 destaca en el marketing digital y con socios clave como HubSpot y Google, con la potencia y presencia internacional de Cebra, scale-up que opera en siete países y que es Partner of the Year 2024 LATAM de HubSpot. 

«Esta carta de intención representa un paso importante en la construcción de una marca sólida y de impacto en México. Media Source tiene una historia valiosa en el mercado, lo que complementa a la perfección con Cebra», señala Héctor Láscar, fundador y CEO Global de Cebra.

Desde su fundación, Media Source ha trabajado con diversas empresas desarrollando estrategias web, campañas digitales y formación en marketing y ventas, con un enfoque basado en datos y resultados.

«Esta carta de intención no solo marca un avance estratégico, sino que refleja el compromiso de ambas empresas por sumar capacidades, talento y experiencia para generar un valor real y duradero en el mercado mexicano», comenta Bernardo Salazar, fundador de Media Source.

Con este acuerdo, Cebra refuerza su presencia en México y junto a Media Source, buscando integrar servicios, equipos y capacidades para acelerar su entrega de valor y expansión comercial en el país.

Sobre Cebra
Full-Service Marketing Agency & Software Business Consultants  

«Somos un aliado estratégico que impulsa el crecimiento para marcas que quieren destacarse en un mercado uniforme. Desarrollamos estrategias de marketing personalizadas, de la mano de la innovación». 

«Nos respaldan alianzas estratégicas con líderes globales. Como Google Premier Partner y Partner Elite de HubSpot, impulsando de esta manera la transformación digital de empresas en América y España».

Servicios de agencia digital

Creative Strategies
Social Media
Influencer Marketing
Content Creation
Media & Performance
SEO & Content Writing
Web Development

Software Business Consultants

Strategy & Software Implementation
Development and Integration Services

Sobre Media Source
Media Source es una agencia de Inbound Marketing especializada en ayudar a empresas B2B a convertir su sitio web en su mejor vendedor. Como partners certificados de HubSpot, brindamos un servicio integral que combina estrategia, tecnología y ejecución para generar confianza, atraer prospectos calificados y acelerar las ventas.

«Diseñamos e implementamos estrategias de marketing alineadas con ventas, que incluyen desde el rediseño o migración web al CMS de HubSpot, hasta la creación de contenidos, automatización de procesos, integración con herramientas externas y generación de activos interactivos como calculadoras o diagnósticos. Todo pensado para conectar con los potenciales clientes, resolver sus dudas y guiarlos hacia una decisión de compra informada».

«Aplicamos metodologías propias probadas para construir mensajes claros y centrados en el cliente, apoyándonos en herramientas como HubSpot CRM, Content Hub, Marketing Hub y Sales Hub para hacer que las estrategias se ejecuten de manera efectiva».

«Además, somos los creadores de Ocean Pro, uno de los temas más completos y personalizables del marketplace de HubSpot, diseñado para que las empresas construyan sitios web únicos sin depender de desarrolladores».

«En Media Source creemos que la confianza es el camino más rápido al crecimiento, y trabajamos todos los días para que cada sitio web y estrategia lo refleje».

Más información en: www.mediasource.mx

Categorías
Actualidad Empresarial Internacional Moda

U.S. Polo Assn. celebra 135 años en Pitti Uomo 108 con la colección Primavera-Verano 2026

Y celebra un espectacular acto de aniversario en Santa Maria Novella Florencia. U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), vuelve a Florencia para Pitti Uomo 108 con el lanzamiento de su colección Primavera-Verano 2026, que incluye ropa, calzado, bolsos y accesorios clásicos de inspiración deportiva, y una celebración única del 135º aniversario
Este verano, la exposición de U.S. Polo Assn. en Pitti Uomo tendrá lugar del 17 al 20 de junio, en el stand 32 Cavaniglia, con invitados muy especiales y modelos deportivos. El enérgico tema del salón, «PITTI BIKES», transformará la legendaria Fortezza da Basso en un bullicioso circuito de moda y estilo de vida, creando el escenario perfecto para U.S. Polo Assn., una marca arraigada en el deporte, la autenticidad y el estilo americano atemporal.

La exposición: Una experiencia inmersiva
Pitti Uomo 108 también marca un momento clave para U.S. Polo Assn., la celebración de 135 años de inspiración deportiva y un hito que rinde homenaje a la tradición, el deporte y el espíritu único del polo para aquellos «Nacidos para Jugar». En el marco de la feria de moda masculina más importante del mundo, U.S. Polo Assn. estrenará un espacio de exposición reimaginado, diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva que narre la autenticidad y el legado de la marca a través de una experiencia visual creada para celebrar los 135 años.

Para celebrar el aniversario, el stand acogerá una presentación y un momento para los medios el miércoles 18 de junio, con J. Michael Prince, CEO de U.S. Polo Assn. (USPA Global), y Lorenzo Nencini, CEO de INCOM S.p.A y miembro del Consejo de Pitti Immagine. Junto a Prince y Nencini, los licenciatarios italianos de la U.S. Polo Assn. Augusto Bonetto, en representación de Bonis, Andrea Zini, en representación de EastLab, y Franco Zuccon, en representación de EuroTrade, mostrarán con orgullo sus respectivos productos y hablarán con socios, vendedores y otros representantes de marcas.

Una noche inolvidable: ‘Juega por el momento, vive por el legado’
La noche del 18 de junio, la U.S. Polo Assn. celebrará su 135º aniversario en el impresionante Chiostro Grande del histórico Complesso di Santa Maria Novella. Invitados de todo el mundo se reunirán para brindar por el pasado, el presente y el futuro de una marca nacida del deporte del polo que se remonta a 1890.

La velada, presentada por el célebre actor y escritor italiano Roberto Ciufoli, comenzará con una cena a la que sólo se podrá asistir por invitación, seguida de una actuación en directo de la estrella de la música italiana Clara, que concluirá con un DJ set eléctrico a cargo del legendario Benny Benassi. Los invitados también podrán disfrutar de un espectáculo de arte inmersivo comisariado por los artistas Luca Agnani y Pietro Terzini, haciendo de esta celebración un tributo multisensorial a U.S. Polo Assn.

Los vinos de la velada serán Marchesi Frescobaldi, una empresa de renombre mundial que encarna la esencia misma de la Toscana y su extraordinaria aptitud para la viticultura.

«Estoy encantado de volver a Florencia, una ciudad sinónimo de arte, artesanía y estilo atemporal, para representar a U.S. Polo Assn. junto a nuestros socios europeos en Pitti Uomo 108, la feria de moda masculina más emblemática del mundo», dijo J. Michael Prince, Presidente y CEO de USPA Global, la compañía que gestiona y comercializa la multimillonaria marca global U.S. Polo Assn. «Este año en Florencia celebramos el 135 aniversario de U.S. Polo Assn. con una exposición dinámica y una fiesta inolvidable, en la que participarán algunos de los nombres más apasionantes de la música y el arte italianos en un lugar tan emblemático».

«Es un momento extraordinario para nuestra marca mundial, ya que honramos nuestra herencia deportiva al tiempo que celebramos el impulso de futuro de U.S. Polo Assn. en uno de los escenarios más influyentes de la moda», añadió Prince.

Una colección completa de estilo de vida para la primavera/verano de 2026
Presentada por el licenciatario del sudoeste y centro de Europa Incom, la colección U.S. Polo Assn. Spring-Summer 2026 ApparelCollection presenta un guardarropa de estilo de vida contemporáneo inspirado en el patrimonio para hombres y mujeres. Construida en torno a cápsulas básicas, la colección de ropa combina materiales de calidad, siluetas modernas y vibrantes paletas estacionales.

«Presentar la Colección Primavera-Verano 2026 de U.S. Polo Assn. aquí en Florencia -mi ciudad, y el corazón palpitante de la moda- es una emoción indescriptible», dijo Lorenzo Nencini, Presidente de Incom S.p.A. «Como orgulloso miembro del Consejo de Pitti Immagine y socio exclusivo de confección de esta increíble marca mundial, me enorgullece contribuir al 135 aniversario de U.S. Polo Assn. y a su celebración en un gran escenario».

«Incom aporta a la Fortezza da Basso no sólo producto, sino pasión. Y lo hacemos con manos italianas y visión global. Este momento es un homenaje a todo lo que U.S. Polo Assn. ha construido, y a todo lo que está por venir», añadió.

Colección de ropa
La nueva colección de ropa para hombre y mujer de la temporada se articula en torno a cápsulas diferenciadas que reflejan los valores de autenticidad, funcionalidad y estilo atemporal de U.S. Polo Assn.

Herencia: Un enérgico homenaje al deporte del polo, con atrevidas rayas, estampados característicos, detalles de ganchillo, pedrería y logotipos bordados a mano en vibrantes tonos veraniegos.
Premium: Sofisticados básicos en lino, algodón Supima y jersey de cáñamo, acabados con tintes naturales para un refinado look veraniego.
A medida: Siluetas suaves en mezclas de algodón y lino y elegantes tonos neutros. Trajes modernos, tejidos ligeros y camisas frescas definen una nueva elegancia relajada.
Paleta de temporada: «Piensa en los clásicos tonos vaqueros lavados en rojo, blanco y azul, realzados con toques cítricos, coral, azul cielo y lima, que llevan lo americano a una nueva era».

Colección de bolsos
La colección de bolsos primavera-verano 2026 de Eastlab combina la utilidad inspirada en el deporte con el encanto veraniego para hombres y mujeres.

Línea femenina: Desde los elegantes y ultraligeros modelos de nailon hasta las bolsas convertibles 2 en 1 y las sillas de montar de inspiración ecuestre, la colección ofrece opciones tanto para el día a día como para las ocasiones más refinadas. Destacan la línea Ceremonial de satén y los estilos Beach bordados en rizo y malla.
Línea masculina: Lanzamiento de la mochila Tennis, un diseño elegante y resistente al agua con bolsillos. Otras novedades son los bolsos business e informales, centrados en la versatilidad y el detalle.
Enfoque ecológico: Las bolsas de edición especial que celebran los 135 años están disponibles en rojo, blanco y azul, con detalles ecológicos como bolsillos para botellas de agua.

Colección de calzado
Bonis redefine el sporty chic con una colección de calzado que fusiona la herencia clásica americana con looks streetwear.

Para ella: las alpargatas Ibiza y Samoa vuelven con pedrería y bordados llamativos, mientras que las sandalias Jada y Milly se llevan la palma con líneas limpias y plataformas modernas.
Para él: Los clásicos slip-ons se combinan con nuevas versiones con cordones, y siluetas frescas como la zapatilla de running Swift y la sneaker Seneka aportan un toque vibrante y juvenil.
Tendencias: Desde zapatillas retro a sandalias urbanas, la línea apuesta por la versatilidad veraniega.

Categorías
Actualidad Empresarial Internacional Otras Industrias

GA-ASI añade la capacidad de alerta temprana aerotransportada de Saab al MQ-9B

La nueva capacidad transformará el acceso y la asequibilidad de la alerta temprana aerotransportada para los clientes del MQ-9B
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) se ha asociado con Saab para desarrollar la capacidad de alerta temprana y control aerotransportados (AEW&C) para su línea de aviones pilotados por control remoto MQ-9B, que incluye los modelos SkyGuardian® y SeaGuardian®, el Protector del Reino Unido y el nuevo modelo MQ-9B STOL (despegue y aterrizaje cortos) actualmente en desarrollo. GA-ASI tiene previsto realizar vuelos AEW con el MQ-9B en 2026.

«Tanto las amenazas aéreas de alta tecnología como las de baja tecnología plantean grandes retos a las fuerzas aéreas mundiales», afirmó el presidente de GA-ASI, David R. Alexander. «Estamos desarrollando una solución AEW asequible en colaboración con Saab, proveedor líder de sistemas AEW&C, que transformará las operaciones de nuestros clientes tanto contra sofisticados misiles de crucero como contra simples pero peligrosos enjambres de drones. También estamos haciendo posible la capacidad AEW en áreas en las que hoy no existe, como desde algunos buques de guerra de la Armada en alta mar».

GA-ASI combinará los sensores AEW de Saab con el sistema de aeronaves no tripuladas (UAS) de mayor alcance y resistencia del mundo, el MQ-9B. Tanto en el mar como en tierra, el paquete de misiones AEW del MQ-9B pondrá el dominio aéreo al alcance de la mano a un coste inferior al de las plataformas tradicionales.

La solución MQ-9B AEW ofrecerá una detección crítica desde el aire para defenderse de las amenazas aéreas tácticas, misiles teledirigidos, drones y otras amenazas a una fracción del coste de las plataformas tripuladas. La disponibilidad operativa de los UAS de media altitud y larga resistencia es la más alta de todas las aeronaves militares y, al tratarse de una plataforma no tripulada, sus tripulantes no corren peligro. El AEW para el MQ-9B aumentará las flotas AEW existentes ampliando su alcance efectivo. También proporciona a las fuerzas aéreas que necesitan AEW, pero carecen de plataformas heredadas, un medio potente y asequible para contrarrestar las amenazas.

La oferta AEW de GA-ASI y Saab abarcará una amplia gama de aplicaciones, incluyendo detección y alerta temprana; detección y seguimiento de largo alcance; seguimiento simultáneo de objetivos e integración flexible de sistemas de combate, todo ello sobre línea de visión y conectividad SATCOM.

El MQ-9B es el UAS de media altitud y larga resistencia más avanzado del mundo. GA-ASI tiene pedidos de MQ-9B del Reino Unido, Bélgica, Canadá, Polonia, Japón, Taiwán, India y las Fuerzas Aéreas de EE.UU. en apoyo del Mando de Operaciones Especiales. El MQ-9B también ha prestado apoyo a varios ejercicios de la Marina estadounidense, como Northern Edge, Integrated Battle Problem, RIMPAC y Group Sail. La oferta de AEW de GA-ASI y Saab abarcará una amplia gama de aplicaciones, como detección y alerta tempranas; detección y seguimiento de largo alcance; seguimiento simultáneo de objetivos e integración flexible de sistemas de combate, todo ello sobre línea de visión y conectividad SATCOM.

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de sistemas aéreos no tripulados (UAS). Con más de 8 millones de horas de vuelo, la línea de UAS Predator® ha volado durante más de 30 años e incluye el MQ-9A Reaper®, el MQ-1C Gray Eagle® 25M, el MQ-20 Avenger® y el MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®. La empresa se dedica a ofrecer soluciones multimisión de larga duración que proporcionan un conocimiento persistente de la situación y un ataque rápido.

Más información: www.ga-asi.com.

Avenger, EagleEye, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas comerciales de General Atomics Aeronautical Systems, Inc. registradas en Estados Unidos y/o en otros países.

Categorías
Actualidad Empresarial Fútbol Internacional Marketing Nacional

Rexona marca el inicio del camino hacia la FIFA World Cup 2026™

Con una visión centrada en el movimiento, la pasión y el sudor dentro y fuera de la cancha, se posiciona como la marca que acompaña a los fans a un año del Mundial
Rexona, la marca número #1 de desodorantes en México y líder global en protección contra el sudor, dio el banderazo oficial a su participación como patrocinador de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, con una propuesta clara: acompañar a los fans desde el movimiento, la pasión y el sudor que solo el fútbol despierta.

El anuncio se celebró con una fiesta futbolera e inmersiva en el Parque Aztlán de la Ciudad de México, lugar donde se congregaron medios, personalidades y líderes del deporte. En este evento, la marca dejó claro que no solo se suma como patrocinador, sino que se convierte en el motor que impulsa a los fans a moverse, sudar y vivir el fútbol con el cuerpo.

Este es solo el inicio de una experiencia que no se queda en la presencia de marca: Rexona estará presente en cada momento real, donde el cuerpo se mueve, la pasión se enciende y el sudor aparece.

«En Rexona creemos en el poder del movimiento para transformar vidas. Esta alianza con FIFA no es solo un patrocinio: es una extensión natural de nuestra misión como marca. El fútbol se juega con pasión y se suda de verdad dentro y fuera de la cancha, y Rexona está hecha para responder en esos momentos», comentó Ernesto Viramontes Riveroll, Director General y Vicepresidente Comercial de Cuidado Personal en Unilever México. «A lo largo del año acercaremos a los fans contenidos, promociones y experiencias inolvidables para que ellos pongan la pasión y Rexona la protección», añadió.

Como parte de esta colaboración, Rexona estará presente en las zonas oficiales FIFA durante el torneo, llevando su energía a millones de aficionados que vivirán cada partido al máximo. Además, la marca lanzará productos especiales, promociones exclusivas y activaciones que invitarán a todos a moverse más, sin miedo al sudor.

La alianza entre Rexona y FIFA nace de un propósito compartido: promover el movimiento, la confianza y el poder del deporte como motor de transformación personal y colectiva. Ambas marcas creen que cuando el cuerpo se mueve, todo cambia.

«En FIFA entendemos perfectamente el poder que tiene el fútbol para unir y para mover al mundo entero. Concretar alianzas estratégicas con marcas como Rexona que no solo acompañan el movimiento natural del deporte, sino que lo impulsan de una manera proactiva es importante. Hoy Rexona se une a FIFA como patrocinador del mundial más grande en la historia: 48 selecciones nacionales, 104 partidos, 16 ciudades sedes, 3 países…la logística que se necesita para organizar este mundial es inmensa», expresó Jurgen Mainka, Chief Tournament Officer para FWC26.

«Desde ahorita estamos orgullosos, pues somos el único país que va a poder presumir que somos anfitriones de un tercer mundial. Para llevar a cabo este mundial no hay un instructivo, nunca se ha hecho de esta manera, donde FIFA ayuda a operar los países. A Rexona le agradecemos por esta confianza, este compromiso para ayudarnos a seguir promoviendo este bello deporte que está basado en el movimiento a través de esta alianza para juntar al mundo entero», compartió Mainka.

Con presencia global en más de 100 países y producción local en la primera planta de Unilever con cero emisiones en América Latina (ubicada en Morelos, México), Rexona reafirma su liderazgo como una marca comprometida con el movimiento, siempre presente, donde las emociones se viven de verdad.

#REXONANOTEABANDONA
 IG: @rexonamx

Categorías
Actualidad Empresarial Arquitectura Construcción y Materiales Finanzas Internacional Nacional Otras Industrias

Jack Levy, fundador de Grupo VEQ, recibe felicitaciones del gobernador de Jalisco por su impacto en el desarrollo

En un evento celebrado en Guadalajara, Jack Levy, en representación de Grupo VEQ, recibió las felicitaciones del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, por su destacada contribución al desarrollo urbano del estado
El mandatario reconoció la labor de VEQ en la creación de proyectos sostenibles que están transformando la forma de habitar las ciudades mexicanas. Durante el acto, se valoró el compromiso del equipo de trabajo de VEQ con una arquitectura responsable, de calidad y con visión social. El gobernador enfatizó que iniciativas como las impulsadas por Jack Levy Hasson son fundamentales para consolidar un Jalisco más moderno, conectado y humano.

El evento reunió a líderes del sector inmobiliario y figuras públicas, entre ellos el cantante y empresario Alejandro Fernández, integrante de Grupo Fernández, aliado estratégico de VEQ en el desarrollo de Lírica, un complejo habitacional en Zapopan que se destaca como ejemplo de innovación urbana. Con más de 500 departamentos, espacios comerciales y un diseño contemporáneo, Lírica fue resaltado como una de las iniciativas emblemáticas del modelo de ciudad que promueve Grupo VEQ.

Durante la ceremonia, se destacó la entrevista realizada por Isabel a Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, quien dirigió una felicitación directa a Jack Levy por el impacto positivo de sus desarrollos en la zona metropolitana y el trabajo conjunto con el municipio de Zapopan.

Visiblemente agradecido, Jack Levy reiteró el compromiso de VEQ con el entorno urbano:»No se trata solo de construir edificios, sino de construir comunidad, identidad y futuro para nuestras ciudades».

Grupo VEQ se consolida como una de las desarrolladoras más sólidas del país, con proyectos activos en León, Monterrey, Tulum, Cancún y Los Cabos. Su enfoque en la verticalización urbana, el uso mixto del suelo y el diseño enfocado en el bienestar social, lo posicionan como un referente en el sector inmobiliario nacional.

Este reconocimiento institucional resalta no solo el éxito empresarial de Grupo VEQ, sino también el liderazgo de Jack Levy al frente de una visión transformadora para las ciudades mexicanas.

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Eventos Internacional Nacional

Todo listo para la II Cumbre Empresarial Global RIMEL «Conexiones que Transforman»

Participarán más de 350 líderes empresariales, inversionistas y representantes de organizaciones internacionales de 13 países
Bajo el lema «Conexiones que Transforman», la Ciudad de México recibirá los días 19 y 20 de junio la II Cumbre Empresarial Global RIMEL, que reunirá a más de 350 empresarias, inversionistas y líderes de 13 países. Organizado por la Red Internacional de Mujeres Empresarias y Líderes, esta cumbre se llevará a cabo en el Hotel Marquis Reforma, consolidándose como un importante espacio para impulsar el crecimiento empresarial con perspectiva de género.

«Cuando las mujeres nos unimos, transformamos el mundo», comenta Magdalena Nicolini, presidenta de RIMEL México. «Esta cumbre representa una plataforma de alto nivel para proyectar el talento, la innovación y la fuerza de las mujeres empresarias en un contexto global».

Durante los dos días de actividad, se desarrollarán conferencias magistrales, páneles temáticos y espacios de networking enfocados en la internacionalización de negocios, la innovación digital y la sostenibilidad. El programa incluye temáticas de alto interés como «Inteligencia Artificial y el toque humano», «Mujeres en el mundo del deporte», «Turismo y oportunidades globales», así como mesas de diálogo con líderes del sector público y privado.

«Este encuentro no solo busca impulsar negocios, sino también crear puentes de colaboración entre mujeres de América y Europa», destacó Verónica Salame, vicepresidenta de RIMEL México. «Queremos ofrecer a las participantes un espacio donde compartan experiencias y consoliden alianzas estratégicas».

En representación de la Secretaria de Turismo de la CDMX, Alejandra Frausto, quien será una de las ponentes de la cumbre, Jennie Shrem Serur, Directora General del Instituto de Promoción Turística de la CDMX, destacó la importancia de llevar a cabo espacios de esta índole «que nos recuerdan que, cuando estamos juntas crecemos, transformamos, lideramos y dejamos huella; y esto no es un lema, es una declaración de principios», señaló.

Entre las figuras destacadas del programa se encuentran Zaira Zepeda, Mari Rouss Villegas, Ana De Saracho, Hilda Téllez Lino, Mariel Hawley, Delia González, y otras importantes líderes empresariales y representantes de organizaciones internacionales. Además, se celebrarán experiencias culturales como pasarelas de diseñadoras mexicanas y recorridos por la riqueza artística y gastronómica de la Ciudad de México.

Yovana Karam, vicepresidenta de RIMEL México, subrayó que «la cumbre está diseñada para visibilizar proyectos innovadores y facilitar el acceso a financiamiento para mujeres que lideran empresas. Queremos inspirar a más mujeres a crecer y a dejar huella en el mundo empresarial».

La II Cumbre Empresarial Global RIMEL se enmarca en un momento histórico para México, en vísperas de la Copa Mundial FIFA 2026, reforzando la proyección internacional de nuestro país. Se espera la participación de representantes de cámaras de comercio, organismos internacionales y fondos de inversión interesados en el liderazgo femenino.

Las inscripciones a la Cumbre se encuentran disponibles en la página web de RIMEL lideresrimel.com, y en su cuenta oficial de Instagram @rimelmexico.

Categorías
Actualidad Empresarial Criptomonedas-Blockchain Finanzas Innovación Tecnológica Internacional

Lazza Global abre nueva oficina en Bogotá y refuerza su expansión por América Latina

Con presencia consolidada en Medellín y Ciudad de México, la firma de inversión da un paso estratégico hacia la capital colombiana
Lazza Global, compañía especializada en soluciones tecnológicas para inversión financiera, anunció la apertura de una nueva oficina en Bogotá, Colombia. Esta expansión estratégica forma parte de un ambicioso plan de crecimiento que ya incluye oficinas en Medellín y Ciudad de México, y contempla próximas aperturas en Ecuador y otros puntos clave del continente.

La nueva sede se ubica en el Edificio Chicó Empresarial (Carrera 12 #98-35), en el norte de Bogotá, una zona reconocida por su concentración de servicios financieros y corporativos. Desde esta ubicación, la firma buscará ampliar su alcance entre inversionistas locales que buscan productos con alto grado de automatización, rendimiento competitivo y plataformas amigables.

La apertura se da en un contexto de acelerada transformación del sector financiero regional, donde el protagonismo de las fintech continúa en ascenso. Según estudios de mercado, Colombia se posiciona como uno de los ecosistemas fintech más dinámicos de América Latina, con Bogotá como epicentro de esta evolución.

De acuerdo con voceros de la compañía, la nueva oficina en la capital colombiana no solo responde a una mayor demanda de sus servicios, sino que también simboliza un compromiso con la descentralización del acceso a herramientas de inversión profesional. Entre sus productos destacan opciones como Renta Fija 2.0, que ofrece retornos mensuales estables, y Renta Variable 2.0, respaldada por inteligencia artificial y trading algorítmico en mercados internacionales.

La firma también ha incorporado funcionalidades de última generación como wallets multired en blockchain, operaciones en tiempo real y entornos de simulación con dinero demo, apuntando a democratizar el acceso a inversiones de alto nivel.

«El arribo a Bogotá marca una nueva etapa para el ecosistema fintech regional y refuerza la tendencia de que la inversión personalizada, segura y accesible es cada vez más una necesidad», explicó Carlos Mendoza, analista independiente de tecnología financiera.

Con esta expansión, Lazza Global afianza su posición como actor relevante en el sector de inversiones digitales, apostando por la innovación tecnológica y la cercanía con el usuario como pilares de su modelo de crecimiento.

Categorías
Actualidad Empresarial Innovación Tecnológica Internacional

Neutrino Energy Group: La neutrinovoltaica redefine la infraestructura mundial

Más allá de la red: La estrategia de Neutrino® Energy Group para la tierra, el mar, el cielo y el espacio
La transición energética mundial ya no es una opción, sino una necesidad. Pero entre bastidores de la solar y la eólica, otra tecnología está entrando en la realidad industrial con implicaciones mucho mayores. La tecnología neutrinovoltaica, desarrollada por Neutrino® Energy Group, no es un concepto lejano. Es una plataforma operativa para la generación descentralizada de energía las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que ahora se está extendiendo a la movilidad, la industria aeroespacial, los sistemas marinos e incluso las comunicaciones de alta seguridad.

La tecnología neutrinovoltaica convierte en electricidad la energía cinética de los neutrinos y otras radiaciones no visibles. Estas partículas omnipresentes desencadenan vibraciones atómicas en un nanomaterial compuesto por capas alternas de grafeno y silicio dopado. La frecuencia resonante resultante se transforma en corriente continua. Se trata de un método de generación controlada y escalable que ya alimenta aplicaciones avanzadas.

Energía sin combustible: el cubo de neutrinos
El Neutrino Power Cube es un sistema de energía compacto, modular y libre de emisiones que proporciona de 5 a 6 kilovatios de potencia continua. Con un peso de sólo 50 kilogramos, funciona de forma silenciosa y autónoma, independientemente de las condiciones meteorológicas o de su ubicación. Sin combustible, sin combustión y sin necesidad de conexión a la red, el Cubo tiene el potencial de descentralizar la infraestructura energética y convertirse en la piedra angular de la generación de energía limpia y sin conexión a la red en todo el mundo.

Movilidad autónoma: El Pi Car
El Pi Car aplica la integración neutrinovoltaica a los vehículos eléctricos. En lugar de depender de la infraestructura de recarga tradicional, el Pi Car genera energía de forma continua incrustando materiales neutrinovoltaicos en componentes estructurales como los paneles de la carrocería y el techo. Tras una hora en condiciones ambientales, el vehículo puede alcanzar hasta 100 kilómetros de autonomía adicional. Entre los colaboradores figuran Simplior Technologies para la optimización energética basada en IA, C-MET Pune para el desarrollo de materiales y SPEL Technologies para la integración de baterías. El concepto también permite adaptar las plataformas de vehículos eléctricos existentes para aumentar la autonomía y la independencia energética.

Vuelo más allá de los límites: Pi Fly
Pi Fly es el programa aeronáutico de Neutrino® Energy Group, que desarrolla vehículos aéreos no tripulados propulsados por sistemas neutrinovoltaicos a bordo y almacenamiento en supercondensadores. Los prototipos actuales incluyen modelos multirrotor y de ala volante. La próxima fase se centrará en aeronaves VTOL autónomas para el transporte de mercancías. Como apoyo a esta iniciativa, se crearán unidades móviles de reabastecimiento de hidrógeno, también alimentadas por neutrinovoltaica, que harán posible una infraestructura de aviación sin conexión a la red.

Transformación marítima: Nautic Pi
Nautic Pi lleva esta plataforma energética al mar. Se están desarrollando conceptualmente embarcaciones marinas propulsadas por energía neutrinovoltaica, que permiten la navegación autónoma sin combustible a bordo ni carga externa. El sistema es especialmente adecuado para misiones de larga duración, operaciones remotas y plataformas sumergibles.

Avance en la comunicación: Proyecto 12742
Por último, el proyecto 12742 explora la transmisión de datos basada en neutrinos. A diferencia de las señales de radio, los neutrinos atraviesan materiales densos con mínimas interferencias. Esto permite una comunicación global segura y en tiempo real incluso a través de rocas, océanos o cuerpos planetarios: un enorme salto para los sistemas de datos interplanetarios y de alta seguridad.

Mientras gobiernos e industrias buscan vías viables de descarbonización, Neutrino® Energy Group ya no se limita a proponer soluciones, sino que las está implantando. Con un equipo multidisciplinar de cientos de investigadores, ingenieros y científicos de más de 40 países, alianzas estratégicas y una creciente cartera de aplicaciones de gran impacto, la tecnología neutrinovoltaica no está por llegar, ya está aquí. Y está conquistando el mundo.

Neutrino Energy Group
Neutrino Scientific Board
Holger Thorsten Schubart – CEO
Website: www.neutrino-energy.com 

Video: https://www.youtube.com/watch?v=LiswrRR8H2Q

Categorías
Actualidad Empresarial Innovación Tecnológica Internacional Otras Industrias

Reino Unido y GA-ASI refuerzan el apoyo a sus sistemas aéreos no tripulados

El Ministerio de Defensa británico ha firmado un contrato de soporte y mantenimiento con General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) para garantizar la operatividad del sistema de aeronaves remotamente tripuladas Protector RG Mk1, en servicio con la Real Fuerza Aérea (RAF)
El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha firmado un contrato de apoyo y sostenimiento con General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) para la logística y el mantenimiento del sistema de aeronaves remotamente tripuladas (RPA) Protector RG Mk1.

El contrato, denominado UK Protector Availability and Support Solution (UK PASS), proporcionará soporte continuo para los nuevos sistemas RPA Protector suministrados por GA-ASI y actualmente operados por la Real Fuerza Aérea británica (RAF). El Protector RPA está basado en el modelo MQ-9B SkyGuardian® de GA-ASI.

UK PASS es un contrato de venta comercial directa e incluye soporte tanto para las aeronaves del programa Protector como para las estaciones de control terrestre certificables y los sistemas de entrenamiento sintético.

«Este contrato marca un hito esencial en la implementación del sistema Protector RPA para la RAF», declaró Chris Dusseault, vicepresidente del programa MQ-9B en Europa.

«Con el contrato UK PASS ya en vigor, podemos pasar de la fase de pruebas y desarrollo a la formación de las tripulaciones de vuelo de la RAF para las operaciones», añadió.

UK PASS forma parte de la iniciativa SkyGuardian Global Support Solutions (SGSS) de GA-ASI, que ofrece soporte integral a todos los clientes del MQ-9B. SGSS es un modelo compartido de soporte logístico por parte del contratista (Contractor Logistics Support – CLS), en el que recursos como mano de obra, materiales y costes generales para mantenimiento, gestión de suministros y otras funciones de apoyo se agrupan para ser utilizados por toda la base de clientes. Este enfoque permite mayor eficiencia y reducción de costes.

«La adjudicación del contrato PASS culmina tres años de trabajo intensivo entre equipos multidisciplinares del Ministerio de Defensa británico y GA-ASI, convirtiendo un concepto en una realidad. Esto ha generado una solución de sostenimiento pionera para la flota Protector de la RAF, que aprovecha un inventario gestionado por el contratista a partir de un fondo común de repuestos global. A diferencia de un contrato tradicional de repuestos y reparaciones, este modelo logra economías de escala mediante una operación común multicliente», señaló el Group Captain Rich Cameron, líder del equipo del Sistema Aéreo No Tripulado 3.

El MQ-9B de GA-ASI es el sistema RPA más avanzado del mundo, con una autonomía y alcance excepcionales. Incluye los modelos SkyGuardian y SeaGuardian®, con múltiples entregas realizadas a la RAF (Protector), además de pedidos por parte de Canadá, Polonia, la Guardia Costera de Japón, la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón, Taiwán, India y la Fuerza Aérea de EE. UU., en apoyo al Comando de Operaciones Especiales.

El MQ-9B también ha participado en diversos ejercicios de la Marina de EE. UU., como Northern Edge, Integrated Battle Problem y Group Sail.

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS).

Con más de 8 millones de horas de vuelo registradas, la línea Predator® de UAS lleva más de 30 años operativa e incluye modelos como el MQ-9A Reaper®, MQ-1C Gray Eagle® 25M, MQ-20 Avenger® y MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®.

La compañía está comprometida con el desarrollo de soluciones multimisión de larga duración que ofrecen conciencia situacional constante y capacidad de respuesta rápida.

Más información en: www.ga-asi.com

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Ecología Estado de México Innovación Tecnológica Jalisco Motociclismo Movilidad y Transporte Nacional

YADEA conquista México con el lanzamiento de su motocicleta eléctrica autónoma junto a Banaz y Cellegrini

La marca líder mundial en movilidad eléctrica presenta su innovación en el país y conecta con millones de personas a través de redes sociales
Con una fuerte aceptación del público y un alto nivel de conversación orgánica en redes sociales, la marca YADEA, líder mundial en vehículos eléctricos de dos ruedas, cerró con gran éxito su más reciente campaña de lanzamiento en México.

El protagonista fue el modelo Yadea X1, la primera motocicleta eléctrica autónoma de la marca, presentada durante un evento especial en Guadalajara. La moto puede conducirse sola en trayectos controlados y se recarga por menos de $10 pesos a la semana, lo que la convierte en una solución accesible y futurista para la movilidad urbana.

Para celebrar esta llegada, la marca invitó a los creadores de contenido Banaz, Cellegrini y Carolina Romo a vivir de cerca la experiencia YADEA. Los influencers compartieron contenido desde el evento, participaron en dinámicas, probaron los nuevos vehículos —como el scooter G10 y la motocicleta eléctrica de tres ruedas— y generaron miles de reacciones positivas por parte de su audiencia.

Uno de los momentos más comentados fue cuando Cellegrini ofreció regalar una moto durante una de sus dinámicas y esto fue validado públicamente por los ejecutivos de Yadea, lo que generó un fuerte vínculo emocional con sus seguidores. El contenido fue replicado de forma orgánica en TikTok, Instagram, Facebook y YouTube Shorts, sumando más de 7 millones de visualizaciones en menos de dos semanas.

Los usuarios no solo reaccionaron con entusiasmo, sino que también destacaron los beneficios de YADEA como marca: diseño moderno, estabilidad, eficiencia energética, tecnología de punta y precios accesibles. La campaña logró posicionarse de forma natural, conectando con miles de personas interesadas en una alternativa sustentable para moverse por la ciudad.

YADEA consolida así su presencia en el mercado mexicano, no solo como una marca de tecnología avanzada, sino también como una empresa cercana a los usuarios, abierta a nuevas formas de comunicación y participación. El éxito de esta estrategia confirma que el futuro de la movilidad eléctrica está cada vez más presente en las calles de México.

Para más información, modelos disponibles y promociones especiales, los interesados pueden visitar la tienda YADEA en línea o acudir directamente a su punto de venta en la Ciudad de México.

Es posible ver algunos de los contenidos aquí:

Banaz: https://www.tiktok.com/@soybanaz/video/7510298605316525319

Cellegrini: https://www.tiktok.com/@cellegrini_oficial/video/7510301708275453192

YADEA México
Tienda física: Eje Central Lázaro Cárdenas 125, Colonia Centro, Cuauhtémoc, CDMX
Compra online: https://vt.tiktok.com/ZShoR7FyT/

Redes sociales oficiales:
Instagram: @yadea.oficial
TikTok: @yadea.oficial
Facebook: @yadea_mexico
YouTube: Yadea México

web: Yadea.mx