Categorías
Mascotas Nacional Veterinaria

Cuidar a los perros senior: una misión de amor y bienestar

Según Kantar 7.5 millones de perros en México ya son considerados senior. Petco comparte consejos clave para mejorar su calidad de vida
En México, más de 7.5 millones de perros ya forman parte del grupo senior, es decir, casi uno de cada tres perros del país, de acuerdo con cifras de la consultora Kantar. Esta etapa, que suele comenzar alrededor de los 7 años —dependiendo de la raza y tamaño—, trae consigo cambios físicos, emocionales y de comportamiento que requieren atención especial.

Contrario a lo que muchos creen, un perro senior no pierde su vitalidad, pero sí necesita cuidados distintos para mantenerse sano, activo y contento.

«Cuidar de un perro senior es un compromiso lleno de recompensas. Su lealtad y amor incondicional acompañan incluso en sus años más avanzados. Con cuidados adecuados, paciencia y mucho cariño, se asegura que nuestros compañeros disfruten de una vida plena y feliz», destacó Alejandro Ahuad, director general de Petco México.

Señales de que un perro está envejeciendo
Detectar a tiempo los signos del envejecimiento es fundamental. Algunos de los más comunes incluyen:

Menor energía y entusiasmo
Cambios en el pelaje y la piel
Dificultad para moverse o subir escaleras
Pérdida de apetito o aumento de peso
Alteraciones en el sueño o mayor ansiedad

«Los perros mayores también necesitan apoyo emocional. Un entorno estable, amoroso y lleno de estímulos puede hacer una gran diferencia en su bienestar diario», comentó el directivo de Petco México.

5 recomendaciones clave para cuidar a un perro senior, según Petco

1. Dieta adecuada
Los perros senior requieren alimentos con menos calorías, pero ricos en antioxidantes, omega 3 y proteínas de alta calidad. Esto ayuda a proteger sus articulaciones, sistema inmune y peso ideal.

2. Visitas frecuentes al veterinario
Se recomienda acudir al veterinario al menos cada seis meses. Un monitoreo constante permite detectar condiciones como artritis, diabetes, enfermedades cardíacas o pérdida de visión.

3. Ejercicio moderado y constante
La actividad física sigue siendo vital. Paseos tranquilos, sesiones de juego ligeras o incluso natación pueden mantener a un perro activo sin exigirle de más.

4. Comodidad en casa
Adaptar su entorno: camas ortopédicas, rampas para evitar saltos, espacios cálidos y seguros. Pequeños cambios pueden mejorar mucho su día a día.

5. Estimulación mental
Evitar el deterioro cognitivo con juegos interactivos, rutinas nuevas y momentos de socialización. Un perro mentalmente activo es un perro más feliz.

«Cada perro merece una vejez digna, saludable y llena de cariño. En Petco, el compromiso es brindar herramientas y conocimientos a los tutores para que esta etapa se viva con plenitud», concluyó Ahuad.

Petco México reafirma su compromiso con el cuidado y bienestar animal, celebrando todo el mes de junio a los perros senior, a través de una amplia gama de productos y servicios diseñados para atender las necesidades específicas de los perros en edad avanzada: desde alimentos especializados hasta asesorías veterinarias, accesorios ergonómicos y suplementos nutricionales.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gastronomía Nacional Restauración

El restaurante mexicano Chapulín brilla con un menú que reinventa los sabores de México

Chapulín, el restaurante mexicano del Hotel Presidente InterContinental, celebra la riqueza de la cocina mexicana con una propuesta que combina tradición, producto local y técnicas contemporáneas
Descubrir los sabores de México nunca fue tan delicioso como en este restaurante mexicano, donde la tradición y la creatividad se encuentran en cada plato.

En el Hotel Presidente InterContinental, ubicado en la zona de Polanco, Ciudad de México, hay un lugar que no pasa desapercibido: Chapulín, el restaurante gourmet que ha conquistado a los amantes de la cocina mexicana con un menú que reinterpreta la comida mexicana.

Desde su apertura en 2014, el restaurante ha buscado reinterpretar la tradición con respeto, llevando a los comensales por un recorrido de sabores que reconoce la diversidad cultural del país.

¿Qué hace especial a este restaurante mexicano?
Chapulín no es un restaurante más, visitarlo involucra una experiencia completa. Su  cocina, liderada por el talentoso chef mexicano José Luis Sánchez Ronquillo, se basa en productos locales de alta calidad y técnicas culinarias que subliman los sabores del campo y el mar.

Un menú lleno de identidad
El menú de Chapulín está pensado para todos aquellos que buscan autenticidad con un giro sofisticado. Desde las entradas, hasta los postres, cada sección propone un momento diferente de exploración sensorial, con preparaciones que respetan los ingredientes de origen y reinterpretan recetas tradicionales.

Barra fría: Frescura del mar con acento mexicano
La barra fría ofrece un inicio ligero y refrescante, con platos inspirados en la cocina costera del Pacífico y Baja California. 

El mar brilla en ceviches, aguachiles y tostadas de mariscos, presentados con un toque moderno que enfatiza la frescura del producto y el uso de ingredientes esenciales como el chile, el limón y el aguacate.

Fuego y leña: Tradición al calor del asador
La cocina de Chapulín también enaltece a la tierra con preparaciones hechas al fuego. 

Cortes de carne madurada, aves rostizadas, pescados asados y recetas de larga cocción despiertan los sabores robustos del norte del país. El uso de la leña no solo aporta técnica, sino también un sello aromático que hace más deliciosa cada preparación.

Del comal: Maíz, historia y sabor
El comal ocupa un lugar central en la propuesta. Tacos, antojitos y platillos que honran al maíz como base de la cocina mexicana son presentados con ingredientes seleccionados y salsas que realzan su sabor. Cada bocado tiene alma tradicional y a la vez un refinamiento al estilo gourmet.

Postres y maridaje con espíritu mexicano
Como broche de oro, los postres son una deliciosa combinación de tradición y creatividad. 

Con ingredientes mexicanos icónicos como el chocolate, el elote, el jamoncillo y los frutos rojos, cada dulce es una obra de arte que deleita la vista y el paladar.

Chapulín también dispone de una cava muy bien surtida con una amplia selección de vinos mexicanos. Etiquetas provenientes del Valle de Guadalupe, Querétaro, Coahuila y Guanajuato, permiten maridar cada plato con precisión. 

¿Dónde está?
Campos Elíseos 218, Polanco, CDMX

Dentro del Hotel Presidente InterContinental

Consultar el menú o reservar en: chapulinrestaurante.com.mx

Categorías
Digital Innovación Tecnológica Nacional Turismo Viaje

Cómo los paquetes de viaje que incluyen hotel y vuelo están transformando el turismo online

Gracias a la tecnología de personalización de Despegar, los usuarios pueden diseñar paquetes a la medida de sus preferencias

La influencia de la tecnología digital ha incrementado la presión sobre las empresas para ofrecer soluciones rápidas, eficientes y sencillas a los consumidores, quienes, por su parte, esperan experiencias rápidas, sin fricciones y con el mayor número de beneficios posibles. Por estas razones, los paquetes de hotel + vuelos se han consolidado como una de las opciones más valoradas en el turismo.

De acuerdo con SOFIA, la asistente de viajes digital de Despegar, los paquetes de hotel más vuelos son muy populares entre los usuarios de la aplicación porque ofrecen conveniencia y precios más competitivos, al combinar servicios y promociones, a diferencia de comprar cada producto o servicio turístico por separado, lo que muchas veces eleva los precios.

Según datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), 9 de cada 10 internautas mexicanos tiene la intención de viajar este año, y el canal digital ha tenido una incidencia de uso de 55% entre los consultados por esa organización. 

Tanto las ofertas como los meses sin intereses son un factor clave para decidir la compra de paquetes de hotel + vuelos vía online. En promedio, reservar un paquete de este tipo puede generar ahorros de 30% que si se adquieren por separado.

«Los paquetes que integran hospedaje y vuelos representan una clara ventaja para quienes buscan maximizar su presupuesto sin comprometer calidad. Con el promedio de ahorros inicial del empaquetamiento de estos servicios turísticos, los usuarios pueden destinar su presupuesto a otras experiencias que agreguen valor a sus viajes», dijo Santiago Elijovich, VP y Country Manager en México de Despegar.

Los Cabos, Puerto Vallarta, Riviera Maya y Punta Cana se han consolidado como destinos tendencia dentro de la categoría de paquetes, destacando por el alto interés que generan entre los viajeros.

Tecnología que permite viajes a la medida
Gracias a la tecnología de personalización de Despegar, los usuarios pueden diseñar paquetes a la medida de sus preferencias, ajustando fechas, horarios, tipos de hospedaje, experiencias y vuelos directos o con escalas.

Como resultado, los hábitos de compra han cambiado la forma en que el cliente digital organiza su viaje porque busca una mezcla de precios bajos, flexibilidad y confianza.

Además, plataformas como Despegar ofrecen servicios complementarios como traslados entre hotel y aeropuertos, seguros de viaje, actividades y renta de vehículos, todo desde la misma plataforma, facilitando la experiencia del usuario de principio a fin.

Hoy, ante la variedad de opciones, planear un viaje implica tomar decisiones informadas y estratégicas, por ello Despegar se posiciona como el aliado ideal de los turistas, ofreciendo herramientas digitales, atención personalizada y soluciones inteligentes que redefinen la forma de viajar. Para más información, se puede visitar el sitio oficial.

Categorías
Economía

Negociadores del BRICS inician última ronda de debates antes de la cumbre del bloque

RÍO DE JANEIRO, 1 jul (Xinhua) — Los negociadores políticos (sherpas) de los países miembros del BRICS iniciaron hoy lunes en Río de Janeiro la tercera y última ronda de debates técnicos antes de la cumbre del bloque, que se celebrará en la misma ciudad los próximos 6 y 7 de julio.

La reunión, encabezada por el diplomático brasileño Mauricio Lyrio, se prolongará hasta el 4 de julio y servirá para perfilar los ejes que guiarán a los jefes de Estado y de Gobierno la próxima semana.

En esta ocasión, los tres temas centrales son salud, inteligencia artificial y cambio climático. Lyrio, quien también se desempeña como secretario de Clima, Energía y Medio Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, subrayó que «la diplomacia, a través de la cooperación internacional, facilita el acceso a recursos y tecnologías, como las vacunas en el BRICS, y ofrece beneficios concretos a la población».

A su juicio, la inteligencia artificial puede convertirse en aliada para enfrentar desafíos globales, entre ellos la emergencia climática y la respuesta sanitaria, objetivos que la política exterior brasileña aspira a «traducir en resultados tangibles para la vida cotidiana».

En materia de salud, los ministros del área del BRICS aprobaron el junio una declaración que recomienda la creación de una «Asociación para Eliminar Enfermedades Socialmente Determinadas».

Sobre inteligencia artificial, la presidencia brasileña impulsa la elaboración de un marco de gobernanza internacional que garantice un uso ético de la tecnología, orientado a resolver problemas como pobreza, déficit educativo, cambio climático y enfermedades.

En el frente climático, altos representantes del BRICS suscribieron un compromiso inédito que traza caminos para financiar acciones de mitigación y adaptación en los países en desarrollo.

Las dos reuniones anteriores de sherpas sentaron las bases de la agenda. La primera, celebrada en febrero en Brasilia, avaló los temas propuestos por Brasil y abordó la revisión de la Partería Estratégica en el Ámbito Económico, plan quinquenal que el país anfitrión busca renovar.

En abril, ya en Río de Janeiro, la segunda ronda incorporó por primera vez a representantes de la sociedad civil, un paso considerado decisivo para reflejar demandas sociales en el proceso decisorio.

Con la tercera reunión en marcha, los negociadores afinan documentos y compromisos que los líderes deberán refrendar en menos de una semana.

Brasil, que ejerce la presidencia pro tempore del BRICS en 2025, aspira a que los acuerdos resultantes impulsen una cooperación más «objetiva» y aborden de manera efectiva los desafíos de desarrollo sostenible que comparten las economías emergentes.

Categorías
Arquitectura CIUDAD DE MEXICO Estado de México Hogar Inmobiliaria Interiorismo Jalisco Nacional

Diseñando hogares extraordinarios: una residencia excepcional y una gran inversión

En el mundo del real estate, los clientes buscan mucho más que una propiedad: desean un hogar que refleje su estilo y personalidad, que ofrezca una plusvalía significativa y que se convierta en una inversión inteligente. La visión y enfoque de RBA Residences se ajustan a esta tendencia
Una inversión que combine exclusividad, plusvalía y una gran experiencia de vida. Así describe RBA Residences su modelo de negocio, que ha consolidado a la firma como referente en el sector de las residencias de alto nivel. El equipo directivo destaca que sus proyectos no solo son hogares, sino también declaraciones de identidad, diseño y visión de éxito. «Cada espacio está pensado para ofrecer confort, estética y funcionalidad, elevando la calidad de vida de quienes lo habitan cada día».

Frente a la posible percepción de que sus márgenes son más altos que los de otros constructores, la compañía responde con datos concretos. Gracias a su volumen de obra y una estructura operacional altamente optimizada, logran reducir hasta un 8% en costos de materiales y un 10% en mano de obra, sin comprometer calidad ni seguridad estructural. Este enfoque eficiente se complementa con un equipo técnico proveniente de las principales desarrolladoras de Jalisco y con procesos estandarizados que garantizan un rendimiento superior. Este respaldo resulta en un diferencial masivo frente a la competencia, ofreciendo no solo ahorro en costos, sino también seguridad en la inversión y una plusvalía excepcional con un valor creciente del 27-32% a la entrega de todos sus proyectos.

Uno de los principales diferenciadores de RBA es su sistema de construcción bajo el esquema de administración, el cual permite al cliente seleccionar y validar personalmente la calidad de los materiales. Esto evita que se reduzcan especificaciones en aras de obtener mayores márgenes, algo común en contratos cerrados por precio fijo o por metro cuadrado. «La transparencia es clave: en nuestro modelo, el cliente siempre tiene el control».

La garantía de calidad y seguridad de cada proyecto inicia desde la fase de pre-construcción. Con un equipo de especialistas con más de una década de experiencia y aliados con trayectoria de más de 30 años en ingeniería, cada diseño y cálculo estructural se supervisa con rigor técnico, respetando los más altos estándares de los Colegios de Ingenieros. Este enfoque técnico y metodológico garantiza no solo una obra sólida, sino una inversión respaldada por las mejores prácticas.

Ante un mercado dinámico, el mensaje de RBA Residences a los futuros clientes es claro: «El conocimiento es poder. Somos un libro abierto y ofrecemos claridad total en el seguimiento a cada inversión. Quien nos elige, deposita un voto de confianza que honramos con absoluta dedicación. Cada detalle de nuestros proyectos busca reflejar la excelencia que nuestros clientes merecen».

Para conocer más sobre los criterios de inversión y proceso constructivo de RBA, la firma invita a visitar su sección de «preguntas antes de invertir» para conocer la entrevista completa.

Categorías
Internacional

Xi enfatiza importancia de construcción de mercado nacional unificado y promoción de desarrollo de alta calidad de economía marina

BEIJING, 1 jul (Xinhua) — El presidente chino, Xi Jinping, destacó hoy martes la necesidad de hacer esfuerzos para avanzar en la construcción de un mercado nacional unificado y promover el desarrollo de alta calidad de la economía marina.

Xi, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, hizo estas declaraciones en una reunión de la Comisión Central para Asuntos Financieros y Económicos, la cual él dirige.

Categorías
Internacional

Ingresos de taquilla china alcanzan 29.000 millones de yuanes en primer semestre de 2025

BEIJING, 1 jul (Xinhua) — El mercado cinematográfico de China mantuvo un fuerte crecimiento en la primera mitad de 2025, con ingresos totales superiores a 29.230 millones de yuanes (unos 4.090 millones de dólares), lo que representa un aumento interanual del 22,91 por ciento, según datos publicados hoy martes por la Administración de Cine de China.■

Categorías
Internacional

China impone sanciones contra exsenador filipino Francis Tolentino, anuncia portavoz

BEIJING, 1 jul (Xinhua) — China decidió imponer sanciones contra el exsenador filipino Francis Tolentino por su conducta flagrante en asuntos relacionados con China y prohibirle la entrada en la parte continental de China, Hong Kong y Macao, anunció hoy martes un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por largo tiempo y movidos por intereses egoístas, un puñado de políticos filipinos contrarios a China han hecho comentarios y movimientos maliciosos sobre cuestiones relacionadas con el país, que van en detrimento de los intereses chinos y de las relaciones bilaterales, de acuerdo con el vocero.

El Gobierno chino está firmemente decidido a defender la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo nacionales, señaló la fuente.

Categorías
Economía Internacional

Beijing inaugura primer tren de carga China-Europa a través de Mar Caspio

BEIJING, 1 jul (Xinhua) — Un tren de carga China-Europa salió el lunes de Beijing, marcando el lanzamiento del primer servicio multimodal de transporte de mercancías a través del Mar Caspio desde la capital china.

El tren, cargado con 104 TEU que llevan más de 2.300 toneladas de mercancías de exportación, como piezas de automóviles, maquinaria y libros, tiene como destino Bakú, la capital de Azerbaiyán. La ruta utiliza el transporte multimodal ferrocarril-mar-ferrocarril, recorriendo más de 8.000 kilómetros y reduciendo el tiempo de recorrido de alrededor de 50 días a aproximadamente 15 días.

Partiendo del distrito de Fangshan, puerta de entrada suroccidental de Beijing, el tren sale de China por el puerto de Horgos, en la región autónoma uygur de Xinjiang, al noroeste del país, atraviesa Kazajistán, cruza el Mar Caspio en transbordador y continúa por tierra hasta Bakú. Parte de la carga se distribuirá después en Georgia, Turquía, Serbia y otros países.

Lu Peng, responsable de la Oficina de Comercio del distrito de Fangshan, dijo que la inauguración de la ruta marca un paso significativo en la expansión de los corredores diversificados de servicios de tren de carga China-Europa saliendo de Beijing. Este servicio ayudará a dar forma a la red de logística internacional integral que combina rutas terrestres directas y transporte intermodal ferrocarril-mar.

Categorías
Internacional

Región china de Xinjiang abre seis nuevas rutas escénicas para impulsar turismo

URUMQI, 1 jul (Xinhua) — La región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, inauguró seis nuevas carreteras escénicas dedicadas al turismo, invirtiendo cerca de 10.700 millones de yuanes (unos 1.500 millones de dólares) para el desarrollo de 965 kilómetros este tipo de vías.

Las rutas conectan diversos paisajes, desde montañas nevadas y praderas hasta bosques, lagos, desiertos y oasis. Las rutas tienen como objetivo mejorar la red de transporte «entrada rápida y viaje sin prisa» de la región y enriquecer las experiencias turísticas de conducción autónoma, según el departamento regional de transporte.

Las carreteras recién construidas están diseñadas para unir atracciones clave a través del vasto terreno de Xinjiang, donde los destinos a menudo están muy dispersos, detalló el departamento.

En los últimos años, Xinjiang ha intensificado sus esfuerzos para construir una red de transporte multidimensional. Además de las carreteras, la región ha ampliado las rutas aéreas, ha puesto en marcha circuitos ferroviarios especializados como el Circuito del Desierto de Taklimakan y ha desarrollado rutas turísticas icónicas.