Categorías
Internacional

Especial: Argentina acogerá Cumbre del Mercosur en la ciudad de Buenos Aires

BUENOS AIRES, 1 jul (Xinhua) — Argentina acogerá el miércoles 2 y el jueves 3 de julio en la ciudad de Buenos Aires una nueva Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), una oportunidad en la que el país sudamericano presentará los resultados de la presidencia rotativa del mecanismo que ocupó durante el primer semestre de este año.

La cita de mandatarios tendrá lugar el próximo 3 de julio en la capital argentina y se espera la presencia del mandatario anfitrión, Javier Milei, así como de sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Uruguay, Yamandú Orsi; de Paraguay, Santiago Peña, y de Bolivia, Luis Arce.

El encuentro de presidentes estará precedido un día antes por la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) del mecanismo con la presencia de los cancilleres de los Estados Parte (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay), entre ellos el anfitrión, el canciller argentino Gerardo Werthein.

La jornada de mañana miércoles incluirá la reunión de ministros de Economía y presidentes de bancos centrales del Mercosur y Estados Asociados (Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú y Surinam).

Fuentes diplomáticas compartieron con Xinhua que durante las dos jornadas se presentará el trabajo hecho por Argentina en lo que va de 2025, labor que ha puesto énfasis en la necesidad de modernizar el mecanismo, en un contexto global desafiante y caracterizado por cambios en el comercio internacional.

Se hará también un repaso a la agenda de relacionamiento externo e institucional, así como de las agendas económica y comercial, ámbitos en los que Argentina ha buscado, entre otros puntos, limitar los aranceles comunes que el grupo impone a productos extra-zona.

El Mercosur y la Unión Europea (UE) cerraron en diciembre pasado, durante una cumbre en Montevideo, la capital de Uruguay, el texto del acuerdo comercial bilateral que se logró tras 25 años de negociación.

En 2019, el Mercosur y la UE ya habían alcanzado un acuerdo que nunca se ratificó, pero luego el texto fue renegociado e incorporó cláusulas ambientales, en línea con el Pacto Verde Europeo de 2020.

El Mercosur mantiene además negociaciones para acuerdos comerciales con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, siglas en inglés), integrada por Liechtenstein, Noruega, Islandia y Suiza, además con los Emiratos Árabes Unidos.

En este marco, Milei aseveró este año que el país sudamericano tiene oportunidad «para entablar un acuerdo comercial con Estados Unidos» y deslizó que Argentina podría «salir» del mecanismo si es necesario para lograr un entendimiento con Washington.

Los socios fundadores del Mercosur son Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, mientras que Bolivia se hizo miembro pleno el año pasado.

La normativa del mecanismo pide el consenso unánime de todos sus integrantes para alcanzar acuerdos comerciales con otros bloques o países.

En 2023, el comercio total del Mercosur con el resto del mundo registró 668.731 millones de dólares, una merma en comparación con los 752.600 millones de dólares de 2022, cuando se alcanzó el mayor valor histórico, de acuerdo con datos oficiales.

Los principales productos que el Mercosur exporta al mundo son soya, petróleo, mineral de hierro, maíz y azúcar, al ser China, la UE, Estados Unidos, Chile y México los primeros destinos.

El comercio intra bloque alcanzó en 2023 un total de 47.411 millones de dólares, lo que supuso un aumento del 3 por ciento frente a 2022, mientras que los principales productos comercializados fueron soya, vehículos para transportes de mercancías, energía eléctrica, vehículos para transportes de personas y trigo.

Categorías
Internacional

Avance: Senado de EEUU aprueba por estrecho margen «gran y hermoso proyecto de ley» con enormes implicaciones para déficit

NUEVA YORK, 1 jul (Xinhua) — El Senado de Estados Unidos aprobó hoy martes por estrecho margen su versión de la medida fiscal y de gasto de la administración Trump, denominada «Un gran y hermoso proyecto de ley», que se espera añada 3,3 billones de dólares al déficit hasta 2034.

El Senado, controlado por los republicanos, aprobó el proyecto de ley por 51 votos contra 50 después de un maratónico proceso de votación que comenzó la mañana del lunes.

Los senadores pasaron los últimos días leyendo y debatiendo el proyecto de ley de 940 páginas, que fue dado a conocer la noche del viernes.

Categorías
Internacional

USAID cierra oficialmente

WASHINGTON, 1 jul (Xinhua) — La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) cerró oficialmente hoy martes, lo que fue criticado por los expresidentes estadounidenses Barack Obama y George W. Bush.

A partir de hoy, la USAID se fusionará con el Departamento de Estado de Estados Unidos.

De acuerdo con un comunicado previo del Departamento de Estado estadounidense, la reorganización de la USAID implica la realineación para hoy de ciertas funciones de la USAID con el Departamento de Estado. Otras funciones de la USAID, que no se alinean con las prioridades políticas del actual presidente Donald Trump, serán eliminadas.

En comunicados por separado, Obama calificó al desmantelamiento de USAID por parte de la administración Trump como «un error colosal», mientras que Bush citó como ejemplo un programa de ayuda contra el sida, cuyo futuro sigue siendo incierto, como gran parte de la ayuda exterior estadounidense.

Trump había criticado anteriormente a USAID por estar dirigida por «un puñado de lunáticos radicales».

Categorías
Internacional

Mayor aeropuerto de Beijing se prepara para temporada alta de viajes de verano

BEIJING, 1 jul (Xinhua) — El Aeropuerto Internacional Daxing de Beijing, el mayor aeropuerto en la capital de China, prevé un volumen de pasajeros superior a 9,52 millones durante el período de alta demanda de viajes de verano de julio a agosto.

Del 1 de julio al 31 de agosto, el aeropuerto espera operar aproximadamente 60.400 vuelos, lo que representa un incremento interanual de 4,18 por ciento. Las proyecciones señalan que el volumen de pasajeros llegará a 9,52 millones, es decir, 4,41 por ciento más que en 2024. El pico de tráfico aéreo está previsto para el 5 de agosto, con 1.031 vuelos y 170.500 pasajeros que transitarán en este centro de aviación de la capital.

El aumento se debe a la convergencia de la demanda de viajes de placer, reuniones familiares y viajes de orientación familiar. En el ámbito nacional, las rutas más populares conectarán a las personas con los destinos más frescos del verano en el noreste y suroeste de China, junto con los puntos turísticos más importantes. Los viajeros internacionales prefieren destinos de corta distancia en el Sudeste Asiático y Asia Oriental, mientras que ciudades europeas como Londres, Moscú y Ámsterdam también registran un aumento en las reservaciones.

Las políticas de acelerada facilitación para el otorgamiento de visa han revitalizado el turismo transfronterizo. Durante el período de verano, el Aeropuerto Daxing calcula que manejará un promedio diario de casi 100 vuelos internacionales y 17.000 cruces fronterizos. Desde enero, el aeropuerto ha atendido a más de 2,7 millones de pasajeros internacionales.

Categorías
Internacional

Ejército israelí mata a 45 palestinos en Gaza, dice Defensa Civil

GAZA, 1 jul (Xinhua) — Al menos 45 palestinos murieron hoy martes a causa de los bombardeos y disparos israelíes en la Franja de Gaza, informó la Defensa Civil de Gaza, mientras que el ejército israelí anunció que atacó 140 objetivos en el enclave costero durante las últimas 24 horas.

Mahmoud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, dijo a Xinhua que un dron israelí atacó una reunión de palestinos en la zona de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, lo que ocasionó cinco muertes.

Otras cinco personas murieron en dos ataques aéreos lanzados por drones israelíes, que tenían como objetivo una casa en el barrio de al-Tuffah, en el este de la ciudad de Gaza, y una reunión de palestinos en el barrio de al-Zeitoun, en el sur, de acuerdo con Basal.

En Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, Basal señaló que 18 palestinos murieron en ataques israelíes contra viviendas y tiendas de campaña que albergaban a personas desplazadas en diversas partes de la ciudad.

Además, dos palestinos murieron en un ataque aéreo israelí contra una escuela que albergaba a desplazados en el campamento de refugiados de Maghazi, en el centro de la Franja de Gaza, indicó Basal.

Al menos 15 personas murieron y otras 60 resultaron heridas por disparos del ejército israelí mientras esperaban para recibir alimentos afuera de dos centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos al norte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y en el cruce de Netzarim, en el centro de la Franja de Gaza, agregó.

Los ataques ocurrieron mientras fuentes de seguridad palestinas reportaron que los bombardeos de artillería israelí han continuado desde esta madrugada en las zonas orientales de la ciudad de Gaza y Jabalia, en el norte de la Franja.

El ejército israelí anunció hoy que la fuerza aérea atacó más de 140 objetivos en la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas, entre ellos «elementos terroristas, edificios militares, puntos de lanzamiento de misiles antitanque, depósitos de armas e infraestructura adicional».

El ejército afirmó en un comunicado que sus fuerzas en el Comando Sur continúan operando contra «organizaciones terroristas» en la Franja de Gaza.

El 18 de marzo, Israel reanudó sus operaciones militares en el enclave. Al menos 6.315 palestinos han muerto y otros 22.064 han resultado heridos desde que Israel reanudó sus intensos ataques, lo que elevó la cifra total de muertos desde octubre de 2023 a 56.647 y la de heridos a 134.105, indicaron hoy las autoridades sanitarias de Gaza.

Categorías
Internacional

Kremlin dice que Rusia no tiene intención de retrasar diálogo con Ucrania

MOSCÚ, 1 jul (Xinhua) — Rusia no está interesada en dilatar las negociaciones con Ucrania y busca lograr sus objetivos por medios políticos y diplomáticos, señaló hoy martes el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Peskov dijo que tomará tiempo implementar los acuerdos alcanzados en las dos primeras rondas de conversaciones directas con Ucrania, incluidos los intercambios de prisioneros y la transferencia de cuerpos de soldados caídos.

«Objetivamente, es difícil hablar acerca de la posibilidad de alguna fuerte aceleración», dijo, y agregó que nadie detiene ni ralentiza el trabajo de implementación de los acuerdos.

Peskov dijo lo anterior después de que el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg, dijera el lunes que «Rusia no puede seguir ganando tiempo mientras bombardea objetivos civiles en Ucrania».

Rusia y Ucrania llevaron a cabo dos rondas de conversaciones directas el 16 de mayo y el 2 de junio, respectivamente, en Estambul, Turquía. Durante la segunda ronda de diálogo, ellos acordaron un intercambio de la totalidad de prisioneros gravemente enfermos y heridos, y de soldados menores de 25 años, así como la transferencia de los cuerpos de soldados caídos.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo la semana pasada que Rusia y Ucrania acordaron llevar a cabo la tercera ronda de conversaciones después de completar los intercambios.

Categorías
Internacional

Ampliación: Trump sugiere recortar subsidios a Tesla y Musk amenaza con desbancar a congresistas que voten a favor del «gran y hermoso proyecto de ley»

WASHINGTON, 1 jul (Xinhua) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió hoy martes que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, siglas en inglés) podría recortar los subsidios a las empresas del director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, para ahorrar dinero, mientras que Musk renovó sus críticas al «gran y hermoso proyecto de ley» de Trump.

«Elon podría recibir más subsidios que cualquier otro ser humano en la historia, por mucho, y sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar el negocio y volver a su país, Sudáfrica», escribió Trump en una publicación en Truth Social.

«No más lanzamientos de cohetes, satélites o producción de autos eléctricos, y nuestro país se ahorraría una fortuna. ¿Quizás deberíamos pedirle a DOGE que le eche un buen vistazo a esto? ¡Se ahorraría mucho dinero!», aseveró Trump.

Las declaraciones tuvieron lugar cuando Musk amenazó con que los legisladores que apoyen al «gran y hermoso proyecto de ley» de Trump corren el riesgo de perder las primarias del año que viene.

«¡A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre la reducción del gasto público y luego votó inmediatamente a favor del mayor aumento de la deuda de la historia debería caérsele la cara de vergüenza!», escribió Musk en su red social X.

«Y perderán sus primarias el próximo año, aunque sea lo último que haga en esta Tierra», advirtió.

En otra publicación, Musk dijo que apoyará al congresista republicano Thomas Massie, de Kentucky, a quien Trump criticó por votar en contra del proyecto de ley en la Cámara de Representantes.

Trump prometió hacer campaña contra Massie «con todas sus fuerzas» en las primarias del Partido Republicano, y prometió que «un maravilloso patriota estadounidense» contenderá contra él.

Tras su retirada del Departamento de Eficiencia Gubernamental en mayo, Musk ha atacado de forma intermitente el proyecto de ley.

Ha alertado que elevaría el techo de la deuda en 5 billones de dólares, «destruiría millones de puestos de trabajo en Estados Unidos y causaría un inmenso daño estratégico al país».

El proyecto de ley también podría afectar directamente a la empresa de autos eléctricos Tesla de Musk, al eliminar los créditos fiscales a dichos vehículos, por hasta 4.000 dólares para un automóvil eléctrico usado y 7.500 dólares para uno nuevo.

JPMorgan Chase calcula que la medida podría costar a Tesla 1.200 millones de dólares.

Musk rompió el sábado su breve silencio sobre el polémico plan fiscal de Trump, calificándolo de «absolutamente loco y destructivo», mientras el paquete se abre camino en el Senado.

En respuesta, Trump escribió hoy en su red social Truth Social que Musk sabía que él estaba «firmemente en contra de la obligación de utilizar vehículos eléctricos» mucho antes de respaldarlo como candidato a la presidencia.

«Es ridículo, y siempre fue una parte importante de mi campaña», indicó. «Los coches eléctricos están bien, pero no se debe obligar a todo el mundo a tener uno».

Categorías
Internacional

Air China inaugura primera ruta internacional operada por avión de pasajeros C909 de fabricación nacional

HOHHOT, 1 jul (Xinhua) — El primer servicio internacional de Air China con el avión de pasajeros C909 de fabricación nacional fue inaugurado oficialmente hoy martes para enlazar el norte de China con Mongolia.

La ruta, que opera con los números de vuelo CA757 y CA758, ofrece siete vuelos de ida y vuelta semanalmente entre Hohhot, capital de la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, y Ulán Bator, capital de Mongolia.

El vuelo CA757 despegó de Hohhot alrededor de las 8:00 horas de hoy con destino a Ulán Bator, marcando el lanzamiento de la ruta aérea.

Desde que recibió su primer avión C909 en 2020, Air China ha ampliado su flota de C909 a 35 jets, que en conjunto han acumulado más de 110.000 horas de vuelo seguro. Con bases de operación en Beijing, Chengdu y Hohhot, los aviones C909 han sido desplegados en más de 30 rutas.

Air China se compromete a garantizar operaciones de vuelo seguras, optimizar continuamente su red de rutas y profundizar la cooperación y el intercambio internacionales, indicó la compañía.

Categorías
Economía

Marca china de automóviles Hongqi acelera su expansión global, con aumento de ventas del 11,8% en primer semestre

CHANGCHUN, 1 jul (Xinhua) — China FAW Group Co., Ltd., fabricante líder de automóviles en el país, anunció hoy martes que su marca nacional Hongqi está acelerando su expansión global, especialmente en Europa, reportando sólidas ventas en el primer semestre del año.

De enero a junio, Hongqi vendió 225.267 vehículos, con un aumento del 11,8 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado. Asimismo, las ventas de vehículos de nueva energía (NEV, siglas en inglés) de la marca crecieron un 19,2 por ciento interanual, según la compañía.

Liu Changqing, vicepresidente del comité operativo de la marca Hongqi, anunció que en el futuro se lanzarán más de 20 nuevos modelos a nivel global, incluyendo NEV, vehículos energéticamente eficientes y modelos ultralujosos, con el objetivo de consolidar a Hongqi como una marca de alcance mundial.

Como parte de su continua expansión en Europa tras su entrada en el mercado polaco, Hongqi lanzó recientemente una gama de modelos de combustión y eléctricos puros en los mercados checo y eslovaco.

En un lapso de cinco años, Hongqi planea expandirse a más de 100 países y regiones, construyendo una red global de 1.000 puntos de venta y servicio. Mientras tanto, su sede operativa para Europa y Oriente Medio será inaugurada próximamente.

Hongqi, que significa «bandera roja», es la marca icónica de sedanes de China. Fundada en 1958, sus vehículos han sido utilizados en desfiles para conmemorar celebraciones nacionales.

Categorías
Internacional

Venezuela rechaza profundización de sanciones estadounidenses contra Cuba

CARACAS, 1 jul (Xinhua) — El Gobierno de Venezuela manifestó hoy martes su rechazo de forma «categórica» a la profundización de las sanciones estadounidenses contra Cuba, establecidas en el nuevo Memorando Presidencial emitido por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Para el Gobierno venezolano, el Memorando firmado por Trump «profundiza el criminal bloqueo económico, financiero y comercial que por más de seis décadas ha pretendido someter, sin éxito», al pueblo de Cuba. De acuerdo con el comunicado, la política de sanciones estadounidenses es «anacrónica, inhumana y violatoria del derecho internacional», además de obedecer a los «intereses de una clase política acomplejada, atrapada en su odio visceral». La cancillería venezolana expresó que Washington se colocó una vez más al margen de las decisiones de la «abrumadora mayoría» de países que en la Asamblea General de las Naciones Unidas exige el levantamiento del bloqueo contra Cuba. El Gobierno de Venezuela ratificó además su «más firme solidaridad con el pueblo y el Gobierno de la hermana República de Cuba, seguros de que resistirá con dignidad, creatividad y valentía». El Memorando firmado esta semana por la administración de Trump revierte el alivio de las sanciones contra Cuba, ejecutado durante el Gobierno del expresidente estadounidense Joe Biden (2021-2025).