Categorías
Nacional Nacionales

JUSTICIA PARA TODOS/ Hammurabi describe al “Juez de jueces” ideal

Por Rufino H. León Tovar, candidato al Tribunal de Disciplina Judicial que aparece en la boleta color turquesa con el número 31.

Hammurabi es una figura fascinante en la historia del derecho y su código es uno de los primeros conjuntos de leyes escritas. Si adaptáramos su espíritu para definir los principios de un Juez de jueces o integrante del Tribunal de Disciplina Judicial, aparecerían estos criterios.

Esta herramienta puede ser idónea para determinar por quién votar y no limitarnos a factores de popularidad en los que pueden intervenir escándalos mediáticos o malas prácticas.

Y entonces, ¿qué dice Hammurabi?, ¿Cuáles características guían al buen Abogado?

El principio de Justicia es esencial. Así, el abogado debe actuar con imparcialidad y buscar la equidad en la resolución de conflictos. Debe regirse por principios como Justicia para todos, No discriminación, Respeto a los derechos humanos, cárcel para los jueces deshonestos.

Integridad es un valor que debe prevalecer en la elección de los mejores Abogados de México. Así, la honestidad y transparencia deben guiar su práctica legal en todo momento. Debe privilegiarse a quien no cuenta con escándalos mediáticos por uso indebido de recursos o prácticas deshonestas. Si seguimos la huella digital de los candidatos hallaremos muchas sorpresas.

Conocimiento y praxis. El futuro juez de jueces debe dominar las leyes y mantenerse actualizado en su evolución es esencial. Pero es importante no guiarse únicamente por los títulos académicos, sino explorar el desempeño en la carrera profesional y vigilar que no existan notables yerros.

Defensa es la acción que debe determinar la valía de quien busca impartir justicia. Implica luchar por los derechos de las personas y, al unísono, respetar el marco legal.

Responsabilidad, por otra parte, es asumir las consecuencias de sus actos y garantizar que su ejercicio no cause daño injustificado. Es tener un profundo respeto por la otredad, por los denunciantes y también por los presuntos culpables.

Humanidad, de manera simultánea, es reconocer el impacto de sus acciones en la vida de las personas y actuar con empatía. Esto requiere concientizar sesgos aparentemente invisibilizados en cada uno de nosotros.

Tenemos además que considerar factores cruciales en la elección de Magistrados a integrar el Tribunal de Disciplina Judicial: Imparcialidad o no dejarse influenciar por intereses externos y, al mismo tiempo, aplicar la ley sin favoritismos.

Esta característica se relaciona también con la equidad o garantizar que todas las partes reciban un trato justo y proporcional según sus circunstancias.

Finalmente, un juez de Jueces debe establecer en su actuación y decisiones la innovación social. Implica utilizar el derecho como una herramienta de cambio para mejorar la sociedad y promover nuevas soluciones jurídicas.

No puede faltar la autonomía. Es actuar con independencia, defender principios y valores sin presión externa. Es poseer el carácter de libertad y no responder a grupos de personajes políticos ni a intereses sectarios.

Sólo si votamos conscientemente el 1 de junio podremos transformar el sistema judicial y generar una mejor impartición de justicia.

Categorías
Columnas Columnistas

ABANICO/ Nueva misión en la industria de la verdad

Por Ivette Estrada

Periodistas y comunicadores emprenden una labor que los escépticos tachan de utópica: la alfabetización mediática para eliminar los fake news y la información tendenciosa en el mundo.

La herramienta para hacerlo es la alfabetización mediática o capacidad de acceder, analizar, evaluar, crear y actuar con todas las formas de comunicación. Es lo que le permitirá a las personas navegar por los espacios digitales y reconectarse con fuentes de información de alta calidad.

En medio de infoxicación, información errónea y narrativas tendenciosas, es urgente la lectura lateral, esa comprensión del texto que se pueden enseñar en todos los ámbitos. Se prevé que genere siete resultados: Precisión, compartir el discernimiento, análisis de la fuente, cambios de perspectiva, compromiso, participación y concienciación.

La capacitación presencial sobre esta habilidad, un curso trimestral, permite discernir mejor la información verdadera de la falsa, privilegiar datos científicos y reducir la dependencia a fuentes de noticias poco confiables. También genera mayor permanencia de la habilidad respecto a los cursos virtuales de cinco minutos donde no se aumenta significativamente el discernimiento y cambio del comportamiento.

Ahora, las cohortes generacionales muestran que los Z son más susceptibles a la desinformación. Tienen más dificultades para distinguir lo real de lo falso. Curiosamente, cuanto más tiempo los participantes estaban «en línea», peor les iba en la prueba.

Al parecer, esta generación no tuvo la oportunidad en la escuela secundaria de reflexionar sobre cómo los medios afectan sus creencias, sentimientos o acciones.

Al unísono, los adultos tienen que navegar por las nuevas tecnologías, redes sociales y encontrar informes basados en estándares en una infinidad de contenidos engañosos.

Hoy se necesitan intervenciones de alfabetización mediática más sólidas y evaluadas a lo largo de toda la vida. Y quienes trabajamos en la industria de las palabras, así de amplio el contexto, requerimos invertir en herramientas de alfabetización. Requerimos blindar a nuestros lectores de la chatarrización y de datos polarizantes que sirven a intereses obscuros.

El mapa de las primeras navegaciones en un universo de información física o virtual puede comenzar con preguntas sencillas: ¿quién dice qué, por qué y cómo lo sustenta?

Somos proclives al consumo de historias conspirativas, de secrecías y teorías negras. Es posible que fundamenten los cuentos y nos atraigan las historias de espantos. Pero debe dividirse ya la falacia del mundo real para lograr mejores perspectivas, decisiones y criterios.

Las ventajas de la alfabetización mediática es que la demanda por contenidos más ricos que apelen a la congruencia, pragmatismo y alienten la igualdad, participación y sustentabilidad aumentarán.

Al mismo tiempo, periodistas y comunicadores nos blindaremos de la obsolescencia al generar historias que enriquezcan a nuestras audiencias.

Categorías
Nacional

Partido Verde insistirá en eliminación del Buró de Crédito

 

  • Destacó que el pasado 9 de abril el Dip. Ricardo Astudillo presentó la propuesta ante el Congreso y ahora la Comisión Permanente será un espacio clave para su discusión.

El Partido Verde Ecologista de México señaló que insistirá en la propuesta de eliminar el Buró de Crédito en México, toda vez que éste puede generar impactos negativos en diversos aspectos de la vida de las personas.

Destacó que el pasado 9 de abril, el diputado federal por Querétaro e integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde, Ricardo Astudillo Suárez, presentó la Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de protección al consumidor y de la Ley para regular las sociedades de información crediticia, misma que ya está publicada en la Gaceta Parlamentaria.

Con dicha iniciativa, se busca que las sociedades de Información Crediticia queden obligadas a proteger específicamente la seguridad  e integridad de los datos personales  y crediticios  de consumidores, lo cual actualmente no está suficientemente regulado.

Asimismo, habrá mayor transparencia en la gestión y acceso a información crediticia, reducción significativa de errores en historiales crediticios, protección efectiva contra discriminaciones injustificadas y exclusión financiera, reducción en costos excesivos para consumidores y fortalecimiento de la seguridad de datos personales y reducción de fraudes financieros relacionados con identidad.

El Partido Verde lamentó que el buró de crédito ha presentado numerosos excesos violatorios a los derechos de las personas, pues recopila y almacena información personal y financiera de los ciudadanos, sin su consentimiento explícito, e incluso, el Buró de Crédito Mexicano podría estar violando los derechos de ciertos grupos de personas, como los jóvenes, las mujeres y las personas con bajos ingresos, al negarles acceso a créditos y otros servicios financieros, especialmente cuando el reporte contiene información que podría ser malinterpretada o no refleja la verdadera capacidad financiera de la persona.

Precisó que esa puede ser también una forma de discriminación, ya que tiene varios puntos negativos como tasas de interés más altas y el acceso limitado a créditos y oportunidades laborales, ante lo cual, el Verde no bajará la guardia, pues todas las mexicanas y mexicanos deben contar con la certeza de que su información se maneja con responsabilidad y transparencia, y no como un arma en su contra.

Categorías
Alcaldías CDMX CDMX

Mesa Los Hornos estrena el modelo Comunidad Iluminada

La colonia Mesa los Hornos se convirtió en la primera en adoptar el modelo Comunidad Iluminada, una estrategia integral impulsada por la alcaldesa Gaby Osorio que articula servicios públicos, seguridad, cultura y cohesión social para transformar territorios vulnerables en espacios seguros y dignos.

Durante un recorrido con vecinas y vecinos para presentar los resultados de esta intervención, Osorio destacó que la aplicación del modelo no solo mejoró la imagen urbana de la colonia, sino que devolvió tranquilidad y reforzó la vida comunitaria. “Una calle más iluminada es menos propensa al delito”, enfatizó al referirse a la instalación y rehabilitación de más de 300 luminarias, que hoy garantizan entornos mejor iluminados y menos inseguros.

En cuatro meses de trabajo, la intervención incluyó también la recuperación de tres predios abandonados, entre ellos el ubicado en La Loma y Andador 5 Xamiltepec, que permaneció más de una década lleno de basura y que hoy es un espacio limpio y recuperado para la comunidad. Además, se retiraron 16 locales de comercio irregular, se realizaron operativos de seguridad que derivaron en 24 detenciones y se recolectaron 128 toneladas de residuos sólidos.

A esto se sumaron obras para reparar 95 baches, atender 35 fugas de agua y rehabilitar más de mil 500 metros cuadrados de vialidades. En la parte cultural y social, este modelo de gestión incluyó la pinta de 10 murales, 20 talleres artísticos y se inauguró el Centro de las Emociones, un espacio para ofrecer acompañamiento psicosocial a niñas, niños y jóvenes.

Osorio subrayó que este modelo integral busca ir más allá de las obras y servicios básicos. Su objetivo, explicó, es devolver el sentido de pertenencia a las comunidades. En este sentido, recordó que:

“Mesa los Hornos ha sido una colonia olvidada, en la que dejaron crecer la inseguridad y dejaron de atender las causas de la violencia y la delincuencia; se olvidaron de los jóvenes, niñas y niños”, expresó al destacar la importancia de atender las raíces de los problemas sociales”.

Tanto Mesa los Hornos como San Miguel Topilejo, añadió, son territorios prioritarios para su administración, donde se busca garantizar la paz y fortalecer la convivencia social, cumpliendo así con los compromisos establecidos en campaña.

En este sentido, la alcaldesa anunció que se impulsará la regularización de la tenencia de la tierra con respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Jefa de Gobierno Clara Brugada, a fin de brindar certeza jurídica a las familias.

La seguridad pública es otro eje del modelo. Osorio recordó que al inicio de su gestión solo operaban seis patrullas en Tlalpan. Actualmente, gracias a recursos propios y al apoyo del gobierno capitalino, ya se cuenta con 30 nuevas unidades para reforzar la vigilancia en las zonas con mayores retos.

Categorías
Tendencia Tendencias

Flor de Iris: un must para decorar la mesa este Día de las Madres

En México, el 10 de mayo es mucho más que una fecha en el calendario: es un día para rendir homenaje a las mujeres que, con amor y entrega, han construido hogares, historias y recuerdos.

Celebrar a mamá no requiere necesariamente de lujos, sino de gestos significativos que reflejen cuánto la conocemos. Tal vez ya pensaste en su desayuno favorito, en una comida especial o en una cena con toda la familia, pero hay un detalle que puede hacer toda la diferencia: ¿cómo decorar la mesa para que luzca tan especial como ella?

Este año, una de las opciones más trendy es hacerlo con flores. Si aún no sabes cuáles elegir, en BLANC florería tienen la idea perfecta: la flor de iris. Además de ser alegres y coloridas, estas flores tienen todo lo necesario para convertirse en el centro de mesa ideal. Jacky Vázquez, directora floral de BLANC, comparte algunos tips clave que toda buena decoración debe considerar y que las iris cumplen a la perfección:

  • Aroma sutil: Destacan por su aroma delicado, casi imperceptible. Esto es importante a considerar pues, su presencia no competirá con los aromas de los platillos ni las bebidas.
  • Resistencia natural: Al ser flores de primavera, son increíblemente resistentes. Pueden adaptarse perfectamente tanto a espacios cerrados como abiertos, y lo mejor de todo, resisten el calor sin marchitarse. De esta forma, podrás disfrutar de su frescura y color durante toda la celebración.
  • Tamaño versátil: Su tallo puede recortarse con facilidad, lo que te permite ajustarlas a la altura ideal para que no obstruyan la vista de los comensales y, al mismo tiempo, se mantengan visibles. Esto facilita una distribución armónica en la mesa.

Una de las grandes ventajas de las iris es su capacidad para adaptarse a cualquier tipo de arreglo tomando en cuenta la forma de la mesa. “Los arreglos redondos son perfectos para posicionarse en el centro de la mesa, creando un punto focal único y equilibrado. Si tu mesa es cuadrada o rectangular, varios arreglos con distintos tamaños distribuidos o incluso un camino floral largo harán que la decoración fluya y abarque todo el espacio.  En BLANC puedes personalizar de la mano de nuestros creativos el arreglo ideal para tu espacio” Jacky Vázquez directora floral BLANC.

Un dato curioso sobre esta variedad es que los antiguos griegos la bautizaron así en honor de la diosa Iris, ya que, con sus colores semejantes al arcoíris, pensaban que unían el mundo terrenal de lo celestial. Estas flores simbolizan esperanza y de acuerdo con su color resguardan un simbolismo único. Por ejemplo, el color azul alegría y buenas noticias, blanco; esperanza y pureza. Incluso en muchas culturas representa elevación espiritual.

En BLANC los detalles hacen la diferencia. Cada ramo refleja el agradecimiento y amor que sientes por ella, convirtiéndose en un regalo lleno de belleza y emoción. Cada diseño está pensado para transmitir tus sentimientos de manera única. Encuentra el detalle ideal para hacerla sentir especial.

Categorías
Sin categoría

El arte del agnolotti del plin en Barolo

En el corazón de la Roma se encuentra Barolo, un lugar para quienes disfrutan las sobremesas largas, el pan tibio, el vino bien elegido y los sabores que se quedan grabados. El espacio (un salón íntimo, con madera clara, una barra de cristal donde se preparan pastas frescas a la vista, y una cava que parece susurrar historias) funciona como refugio sensorial para los amantes del buen comer. Cada platillo que llega a la mesa es el resultado de una coreografía precisa entre técnica, producto y sensibilidad.

Y si hay uno que condensa el espíritu de este restaurante, es el agnolotti del plin con ragú de short rib, mantequilla avellanada y parmigiano reggiano de 24 meses.

Este platillo parte de una tradición antigua; los agnolotti del plin son originarios de las colinas de Langhe, donde la pasta es un ritual familiar. En Barolo, el chef Rafael Prado honra esa historia, pero también la transforma. En lugar del relleno clásico, opta por un ragú de short rib cocinado lentamente hasta alcanzar una ternura melosa. Es un relleno que abraza, que recuerda al fondo de una olla que ha estado al fuego todo el día.

La pasta se elabora fresca, cada mañana, con yemas vibrantes y harina refinada. Se corta, se rellena y se cierra con el característico pellizco, el “plin”, que le da nombre. Ya en el sartén, los agnolotti se bañan en mantequilla avellanada dorada, con ese perfume a nuez y pan tostado que acaricia el paladar. Luego, se espolvorea una capa generosa de parmigiano reggiano de 24 meses, cuyo envejecimiento le otorga notas profundas, salinas, que cierran el bocado con elegancia.

El resultado es un platillo que está cargado de técnica, intención y memoria. Aquí no hay florituras innecesarias. Lo que se sirve es puro sabor, perfectamente equilibrado, pensado para acompañar una copa de vino y una buena conversación.

La fuerza de Barolo está en la honestidad de sus platos, en la manera en que logra que una preparación de raíces italianas se sienta también parte del paisaje culinario mexicano. En esa alquimia entre tradición y reinterpretación, el restaurante ha encontrado su propia voz en una que habla con acento europeo, pero con corazón capitalino.

Y así, entre luces cálidas, copas que se llenan y pastas que llegan humeantes, Barolo se ha ganado un lugar entre los favoritos de quienes saben que un buen restaurante no es aquel que grita, sino el que susurra al oído los sabores que uno no sabía que extrañaba.

Categorías
Sin categoría

Elis Paprika lanzará su nuevo sencillo: «Me Siento Morir

Elis Paprika se encuentra lista para lanzar el segundo sencillo, “Me Siento Morir”, del que será su nuevo EP: “Vengo del Futuro y No Hay Futuro”

Esta canción estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del miércoles 7 de mayo

Luego de dar a conocer el sencillo “Wake Up” (junto a Mare Advertencia), la cantante, música, compositora y activista, Elis Paprika, oriunda de Guadalajara, Jalisco, y con una destacada y brillante carrera con más de 20 años en la escena, se prepara para lanzar el segundo single, “Me Siento Morir”, del que será su nuevo EP, “Vengo del Futuro y No Hay Futuro”. Dicho tema se podrá disfrutar a partir del próximo 7 de mayo a través de todas las plataformas digitales.

Este nuevo track, “Me Siento Morir”, es una desgarradora canción llena de sentimiento y mucho poder, que hace recordar y llorar a todos. “Todos hemos tenido el corazón roto, esperando que alguien más nos refleje el amor que les damos, pero no siempre seremos correspondidos, y no todas las relaciones son eternas”, comentó Elis.
Elis%20Paprika%20(8)

“Me Siento Morir” tiene las guitarras ruidosas y enormes que han caracterizado a Elis Paprika por años, pero en un tema triste y melancólico, que nos lleva de regreso a los 90’s, y que de una manera bella hace aflorar sentimientos de lo que hemos vivido con alguien más.

Este nuevo EP se lanzará en su totalidad en el mes de julio y fue grabado de manera independiente por su propio sello discográfico, Now Girls Rule Record Company, así como fue producido por la misma Elis, Richo Acosta y Cachi Zazueta.

Por otro lado, a principios de año, en el mes de febrero, Elis fue galardonada con el Premio Música México 2025, que otorgan AMPROFON y la Feria Internacional de la Música en Guadalajara (FIM GDL), en reconocimiento a artistas y organizaciones que generan cambios sociales a través de la música. También, ese mismo mes, recibió un homenaje como parte de las rockeras más importantes de la historia de México, por parte del Gobierno de la Ciudad de México.
Elis%20Paprika%20(10)

Elis Paprika es una de las artistas nacionales que más se presenta en el extranjero con giras que abarcan de Norteamérica, Sudamérica, Asia, Europa y por supuesto toda la República Mexicana, todo esto lo ha logrado de manera independiente. Para muestra un botón, tan solo en el 2024 realizó una exitosa gira de 20 fechas por el viejo continente. Además, este mismo año dirigió la séptima edición de su bazar de mercancía oficial La Marketa, como parte de la primera edición del Festival Hera HSBC.

Asimismo, el pasado abril del 2024 fue reconocida como una de las más importantes cantautoras de México por el Senado de la República, por su invaluable contribución al legado musical del país

Por otro lado, desde el 2014, Elis fundó y dirige la Organización Now Girls Rule, donde promueve, enseña y visibiliza al gran número de mujeres artistas en la escena musical y de ilustración de México. Aquí se realizan diferentes actividades y eventos diseñados específicamente para mujeres en el arte, abierto a todo el público y enfocándose en la educación de nuevas generaciones de mujeres artistas.

Más de dos décadas dentro de la escena nacional avalan su gran trabajo mismo que también podemos escuchar en cine y series de televisión tanto a nivel nacional como internacional.

Conecta con Elis Paprika:
Instagram: @elispaprika
Facebook: elispaprika
Tik Tok: elis-paprika

Categorías
Sin categoría

Elis Paprika lanzará su nuevo sencillo: «Me Siento Morir

Elis Paprika se encuentra lista para lanzar el segundo sencillo, “Me Siento Morir”, del que será su nuevo EP: “Vengo del Futuro y No Hay Futuro”

Esta canción estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del miércoles 7 de mayo

Luego de dar a conocer el sencillo “Wake Up” (junto a Mare Advertencia), la cantante, música, compositora y activista, Elis Paprika, oriunda de Guadalajara, Jalisco, y con una destacada y brillante carrera con más de 20 años en la escena, se prepara para lanzar el segundo single, “Me Siento Morir”, del que será su nuevo EP, “Vengo del Futuro y No Hay Futuro”. Dicho tema se podrá disfrutar a partir del próximo 7 de mayo a través de todas las plataformas digitales.

Este nuevo track, “Me Siento Morir”, es una desgarradora canción llena de sentimiento y mucho poder, que hace recordar y llorar a todos. “Todos hemos tenido el corazón roto, esperando que alguien más nos refleje el amor que les damos, pero no siempre seremos correspondidos, y no todas las relaciones son eternas”, comentó Elis.
Elis%20Paprika%20(8)

“Me Siento Morir” tiene las guitarras ruidosas y enormes que han caracterizado a Elis Paprika por años, pero en un tema triste y melancólico, que nos lleva de regreso a los 90’s, y que de una manera bella hace aflorar sentimientos de lo que hemos vivido con alguien más.

Este nuevo EP se lanzará en su totalidad en el mes de julio y fue grabado de manera independiente por su propio sello discográfico, Now Girls Rule Record Company, así como fue producido por la misma Elis, Richo Acosta y Cachi Zazueta.

Por otro lado, a principios de año, en el mes de febrero, Elis fue galardonada con el Premio Música México 2025, que otorgan AMPROFON y la Feria Internacional de la Música en Guadalajara (FIM GDL), en reconocimiento a artistas y organizaciones que generan cambios sociales a través de la música. También, ese mismo mes, recibió un homenaje como parte de las rockeras más importantes de la historia de México, por parte del Gobierno de la Ciudad de México.
Elis%20Paprika%20(10)

Elis Paprika es una de las artistas nacionales que más se presenta en el extranjero con giras que abarcan de Norteamérica, Sudamérica, Asia, Europa y por supuesto toda la República Mexicana, todo esto lo ha logrado de manera independiente. Para muestra un botón, tan solo en el 2024 realizó una exitosa gira de 20 fechas por el viejo continente. Además, este mismo año dirigió la séptima edición de su bazar de mercancía oficial La Marketa, como parte de la primera edición del Festival Hera HSBC.

Asimismo, el pasado abril del 2024 fue reconocida como una de las más importantes cantautoras de México por el Senado de la República, por su invaluable contribución al legado musical del país

Por otro lado, desde el 2014, Elis fundó y dirige la Organización Now Girls Rule, donde promueve, enseña y visibiliza al gran número de mujeres artistas en la escena musical y de ilustración de México. Aquí se realizan diferentes actividades y eventos diseñados específicamente para mujeres en el arte, abierto a todo el público y enfocándose en la educación de nuevas generaciones de mujeres artistas.

Más de dos décadas dentro de la escena nacional avalan su gran trabajo mismo que también podemos escuchar en cine y series de televisión tanto a nivel nacional como internacional.

Conecta con Elis Paprika:
Instagram: @elispaprika
Facebook: elispaprika
Tik Tok: elis-paprika

Categorías
Tendencia Tendencias

ASÍ SUENA EL AMOR DE MAMÁ EN LA VOZ DE BENNY IBARRA, CON LA EMOTIVA CANCIÓN DE SUAVITEL

En medio de la gran cantidad de campañas que cada año inundan el mercado en torno al Día de las Madres, una propuesta ha logrado destacar por su autenticidad, su capacidad emocional y su uso inteligente de la tecnología. Se trata de la nueva campaña interactiva de Suavitel, protagonizada por el cantante y compositor Benny Ibarra, quien regresa a escena con su emblemática canción “Mamá”, reinterpretada ahora en tres versiones musicales —pop, norteño y rock— y enriquecida con inteligencia artificial para permitir, por primera vez, la creación de serenatas digitales personalizadas que tocan el corazón de cada madre.

Tras descubrir esta activación por casualidad mientras se analizaban tendencias del mercado, no hay sino quedar profundamente sorprendidos por su propuesta integral, emocional y técnicamente bien ejecutada. Lo que Suavitel ha lanzado no es una simple felicitación publicitaria, sino una experiencia completa que transforma una canción icónica en un regalo personalizado y entrañable. A través de la plataforma https://suavitelgraciasmama.tuhogar.com/ los usuarios pueden generar una versión única de la canción “Mamá”, seleccionando el género musical que más les represente, incluyendo el nombre de su madre y el de quien dedica la canción.

El resultado es una serenata digital, emocionalmente poderosa y visualmente cuidada, que puede descargarse o compartirse directamente por WhatsApp. La experiencia no solo ha sido diseñada para conmover, sino también para posicionar a Suavitel como una marca que entiende las nuevas formas de conectar con sus consumidores: desde lo emocional, desde lo íntimo y desde lo tecnológico.

La participación de Benny Ibarra no es menor, ya que esta canción marcó a toda una generación y añade una carga nostálgica que amplifica el impacto emocional del mensaje. Su interpretación, ahora con nuevos arreglos musicales que conectan con públicos diversos, convierte esta activación en una propuesta multigeneracional que une tradición y modernidad. Pop, rock o norteño, cada estilo ofrece un puente distinto hacia la memoria y el agradecimiento. La plataforma para visualizar esta increíble experiencia es https://suavitelgraciasmama.tuhogar.com/

Esta es la segunda ocasión en que Suavitel colabora con la agencia Amaze para llevar a cabo esta activación emocional, consolidando un enfoque de marketing experiencial que va más allá de las métricas básicas y apuesta por el recuerdo duradero. La campaña no solo busca “engagement”, sino una conexión verdadera con el corazón de quienes celebran a mamá. La inclusión de herramientas tecnológicas avanzadas, como los motores de personalización basados en IA, convierten esta acción en un referente dentro del marketing afectivo y del entretenimiento digital con propósito.

Por primera vez, además, la campaña traspasa fronteras: llega a Ecuador, Venezuela, Perú y Colombia, extendiendo el alcance de Suavitel en la región y posicionándola como una marca emocionalmente cercana, culturalmente relevante y digitalmente innovadora.

Desde el punto de vista editorial y analítico, se trata de una de las acciones más completas del año en términos de storytelling interactivo, emocionalidad aplicada al consumo y marketing de experiencia. Suavitel no está simplemente promocionando un producto, está ofreciendo una forma genuina, moderna y profundamente humana de decir “gracias mamá”.

Este tipo de campañas abren nuevas posibilidades para la industria: la tecnología y el corazón pueden ir de la mano cuando se integran con creatividad, sensibilidad y un conocimiento profundo del momento cultural que se atraviesa. En este caso, la música, la inteligencia artificial y una figura entrañable como Benny Ibarra se conjugan para regalarle al público una experiencia que difícilmente se olvidará en https://suavitelgraciasmama.tuhogar.com/

Categorías
Política

Senado retira impugnación al reciente acuerdo del INE sobre candidaturas al Poder Judicial

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó a través de su cuenta en “X”, que el área jurídica de esta Cámara “retiró la impugnación” al reciente acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), sobre las candidaturas para integrar el Poder Judicial, pero que espera que hoy se presenten las impugnaciones por falta de idoneidad.

“El área jurídica del @senadomexicano retiró la impugnación al reciente acuerdo del @INEMexico sobre candidaturas a integrar el poder judicial y espero que hoy mismo, se presenten las impugnaciones de candidaturas concretas por falta de idoneidad”, escribió Fernández Noroña

Lo anterior, luego de que el martes pasado, el presidente de la Mesa Directiva señaló que se presentarían las impugnaciones contra los perfiles de candidatos que no son idóneos para integrar el Poder Judicial, por lo que áreas jurídicas de la Presidencia y de la Junta de Coordinación Política del Senado, están trabajado el tema y tienen ya un avance significativo al respecto.

Gerardo Fernández Noroña dijo que hasta el momento ha firmado tres oficios: uno dirigido al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, con la solicitud de información puntual sobre algunos casos; otro dirigido al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en sentido similar; y un último a la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala.

El acuerdo del INE establece una revisión para que las personas candidatas a cargos en el Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, no hayan incurrido en alguno de los supuestos considerados por la “8 de 8 contra la violencia”, así como que no tengan suspendidos sus derechos políticos y electorales.

Este mandato deriva del artículo 38, fracciones V, VI y VII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el artículo 442 Bis, en relación con el artículo 456, numeral 1, inciso c), fracción III de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y señalan que los derechos o prerrogativas de las o los ciudadanos se suspenden por los siguientes motivos:

Por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, así como el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar; violencia familiar equiparada o doméstica; violación a la intimidad sexual; por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), en cualquiera de sus modalidades y tipos y por ser declarada persona deudora alimentaria morosa.

Además, por estar prófuga o prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal y por sentencia ejecutoria que imponga como pena esa suspensión.