Categorías
Consumo Estado de México Gastronomía Industria Alimentaria Nacional Nutrición

Ingredion y Oobli anuncian alianza ante la creciente demanda de proteínas dulces

Ambas empresas compartieron su entusiasmo por los datos recopilados de los consumidores, lo que finalmente condujo al acuerdo de asociación
Ingredion, proveedor líder mundial de soluciones de ingredientes y Oobli, la primera empresa del mundo en construir con éxito una plataforma de proteínas dulces, anunciaron un acuerdo de colaboración para acelerar el acceso de la industria a sistemas de edulcorantes de gran sabor, asequibles y más saludables, aportando soluciones de edulcorantes naturales como la estevia, junto con las proteínas dulces desarrolladas por Oobli.

Las proteínas dulces son endulzantes con mucho sabor y saludables, que pueden ser parte fundamental de cualquier combinación de ingredientes dulces en alimentos y bebidas, productos horneados, yogures, caramelos y más. También se pueden utilizar para complementar de manera rentable otros endulzantes naturales, ayudando a las empresas alimenticias a alcanzar niveles ideales de dulzor, cumplir objetivos nutricionales y gestionar los costes.

«Las proteínas dulces son una opción que permite disfrutar de una gran variedad de productos, sin sacrificar el sabor. En Ingredion México celebramos este acuerdo, el cual está considerado para los consumidores que buscan otras alternativas de productos relacionados con sus diferentes estilos de vida», mencionó Jaime López, Presidente y Director General de Ingredion México y Centro América.

«Las proteínas dulces son una incorporación muy esperada al conjunto de endulzantes saludables», dijo Ali Wing, director ejecutivo de Oobli. «Trabajar con los mejores equipos de Ingredion, para combinar edulcorantes naturales con nuestras novedosas proteínas dulces, ofrecerá soluciones revolucionarias en esta importante categoría con creciente demanda», agregó.

«Llevamos mucho tiempo a la vanguardia en la innovación de soluciones en reducción de azúcar, y nuestro trabajo con las proteínas dulces es un nuevo y emocionante capítulo en este viaje», comentó Nate Yates, vicepresidente y director general de reducción de azúcar, fortificación de fibra y director ejecutivo de Pure Circle en Ingredion. «Ya sea mejorando los sistemas de endulzantes existentes con proteínas dulces o utilizando nuestros endulzantes establecidos para desarrollar nuevas posibilidades, vemos increíbles sinergias en todas estas plataformas», añadió Yates.

Oobli e Ingredion han venido colaborando recientemente varios productos para conocer mejor las oportunidades de las proteínas dulces y la estevia. Ambas empresas compartieron su entusiasmo por los datos recopilados de los consumidores, lo que finalmente condujo al acuerdo de asociación. 

Esta noticia se produce después de los recientes anuncios de que Oobli recibió la carta «sin objeciones» de la FDA, aceptando la conclusión de la empresa de que la proteína dulce (conocida por su nombre científico como «Brazzein») es reconocida como segura (GRAS) para su uso como edulcorante en alimentos y bebidas.

Acerca de Ingredion
Ingredion Incorporated (NYSE: INGR) con sede en los suburbios de Chicago, es un proveedor líder mundial de soluciones de ingredientes que atiende a clientes en más de 120 países. Con unas ventas netas anuales en 2023 de más de 8.000 millones de dólares, la empresa transforma cereales, frutas, verduras y otros materiales de origen vegetal en soluciones de ingredientes de valor añadido para los mercados de la alimentación, las bebidas, la nutrición animal, la elaboración de cerveza y la industria. Con los centros de innovación Idea Labs® de Ingredion en todo el mundo y aproximadamente 12.000 empleados, la empresa cocrea con los clientes y cumple su propósito de unir el potencial de las personas, la naturaleza y la tecnología para hacer la vida mejor. Es posible visitar ingredion.com para obtener más información y las últimas noticias de la empresa.

Acerca de Oobli
Oobli es una empresa de plataforma tecnológica de proteínas dulces centrada en la sustitución del azúcar en alimentos y bebidas. Las proteínas dulces no tienen impacto glucémico ni afectan al microbioma intestinal. Producidas por fermentación, las proteínas dulces de Oobli son rentables como sustituto del edulcorante y respetuosas con el clima, ya que ahorran grandes cantidades de tierra, agua y carbono en comparación con la caña de azúcar cultivada. Oobli es la primera y única empresa del mundo regulada para vender proteínas dulces como edulcorante, con dos cartas «sin preguntas» de la FDA, cuatro proteínas con estatus GRAS autoafirmado por la FDA y una proteína con estatus GRAS FEMA de la FDA. Además de vender sus propios chocolates endulzados con proteínas, Oobli se asocia con empresas para ayudar a ofrecer productos de gran sabor, asequibles y más saludables. Más información en oobli.com.
 

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Marketing Nacional Premios

t2ó México es reconocida como una de las 5 mejores agencias de marketing digital en 2025

La reconocida publicación Merca 2.0 anunció la lista de las Mejores Agencias de Marketing Digital en México para 2025, t2ó México forma parte del Top cinco

Este reconocimiento destaca el compromiso de la agencia con la excelencia, la innovación, la creatividad y el desarrollo de estrategias que generan un impacto medible en el crecimiento de sus clientes.

t2ó México fue reconocido como una de las 5 Mejores Agencias de Marketing Digital en México en su edición 2025 por la reconocida publicación Merca 2.0. Este reconocimiento confirma su evolución constante con la industria, superando y satisfaciendo las expectativas del mercado.

Por quinto año consecutivo, t2ó México forma parte del ranking de Mejores Agencias Digitales en México, compitiendo con un total de 111 agencias en esta edición. El ranking anual de Merca 2.0 se basa en la evaluación de cuatro índices de desempeño, cada uno con valores independientes que determinan la posición final:

Facturación
Condiciones laborales
Atención a clientes
Presencia en medios digitales

Un reconocimiento que refuerza su liderazgo en la industria
El equipo, los clientes y aliados estratégicos, han sido fundamentales para el crecimiento de la agencia que trabaja bajo la filosofía New Ways of Marketing,  t2ó México diseña estrategias con una visión consultiva y las convierte en resultados tangibles.

«La clave está en aprovechar la experiencia en data intelligence y tecnología para identificar oportunidades de alto rendimiento, asegurando que cada inversión realizada por las marcas genere un impacto medible». – Karla López, Managing Director.

Certificaciones y respaldo en el sector
Además de este reconocimiento, la agencia ha sido certificada como Great Place to Work y Great Place to Work para Mujeres, lo que refuerza su compromiso con la diversidad, la innovación y el desarrollo del talento.

Asimismo, t2ó México forma parte del selecto 3% de agencias certificadas como Google Partner Premier a nivel global y cuenta con certificaciones en plataformas como TikTok, Pinterest, Microsoft, Amazon y Meta.

Estrategias de marketing digital con impacto medible
Como agencia full marketing, t2ó México opera con un modelo flexible y una visión estratégica adaptada a las necesidades del mercado actual. Respaldada por t2ó ONE, una red global con presencia en Europa, EE.UU., Canadá y LATAM, la agencia ofrece soluciones de marketing integral que combinan medios, tecnología y creatividad para diseñar estrategias inteligentes y eficaces.

Su modelo independiente en México le permite:

Adaptarse a cada cliente sin estructuras rígidas
Integrar soluciones de IA, Data Enrichment y Machine Learning
Crear experiencias significativas a través de publicidad omnicanal
Potenciar estrategias con el desarrollo de herramientas in-house

Empresas que confían en t2ó México
Empresas líderes como Canon, KFC, Grupo Presidente, José Cuervo, Banco Azteca, Weber y FITURCA, entre muchas otras, han confiado en t2ó México para acelerar sus estrategias de marketing y alcanzar resultados impactantes.

«La colaboración de t2ó con el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos ha sido clave para consolidar la presencia de este destino a nivel nacional e internacional. Su equipo altamente profesional y enfoque estratégico han optimizado resultados, fortaleciendo a Los Cabos como un referente turístico mundial».
Miguel Alberto Gamboa Osuna, Gerente de Medios Digitales, FITURCA

Con más de 10 años de experiencia en el mercado, t2ó México ha logrado desarrollar estrategias integrales y experiencias significativas para sus clientes.

Ser parte de las cinco Mejores Agencias de Marketing Digital impulsa a t2ó a reforzar su compromiso con la excelencia en una industria con grandes retos por delante.

 

Categorías
Tendencia

¡Hinds está de estreno! Lanza su primer producto creado por Grupo Grisi

  • La nueva crema corporal Hinds Hidratación Intensiva se inspira en las bondades del agave azul.
  • Hinds revoluciona el cuidado corporal al incorporar ingredientes de alta gama en sus nuevas cremas.

 

Hinds lanza su primer producto creado por Grupo Grisi, una nueva referencia para la línea de cremas corporales: Hinds Hidratación Intensiva con extracto de agave azul, ácido hialurónico y Hinds Hidratine®, tan único como la piel de cada mujer.

La marca Hinds continúa destacando por su innovación al incluir activos que normalmente se utilizan en cremas faciales, ahora en cremas corporales, permitiendo a todas las mujeres disfrutar de los beneficios en todo el cuerpo.

Esta nueva crema corporal, que contiene ácido hialurónico, extracto de agave azul y Hinds Hidratine®, es ideal para mantener la piel hidratada hasta por 24 horas, dejándola suave, luminosa, perfumada y con una sensación de frescura, los elementos perfectos para impulsar el empoderamiento femenino.

Una sinergia perfecta para una hidratación duradera

La combinación del extracto de Agave Azul con Ácido Hialurónico y Hinds Hidratine® crea una sinergia única que proporciona una hidratación profunda y duradera. Por su parte, Hinds Hidratine®, la tecnología hidratante exclusiva de la marca, complementa la acción de los otros ingredientes, proporcionando una hidratación adicional.

Gracias a su fórmula humectante, Hinds Hidratación Intensiva es especialmente indicada para pieles extra secas que requieren un cuidado intensivo. Sin embargo, sus beneficios pueden ser disfrutados por todo tipo de pieles, brindando una hidratación óptima y un cuidado completo.

Para Hinds, la confianza empieza en la piel, y, al fortalecerse, definitivamente comienza a irradiar la esencia de cada mujer. La nueva Hinds Agave Azul ya se encuentra disponible en Amazon y en tiendas de autoservicio en todo México.

 

Categorías
Finanzas Marketing Nacional Recursos humanos

Edenred: Incrementa el valor del salario de los empleados con vales de despensa

La retención de talento y el bienestar de los empleados es clave y se pueden tener grandes resultados con los vales de despensa
Lograr un incremento del valor del salario por medio de vales de despensa es una excelente estrategia, ya que se apoya a los colaboradores con productos de primera necesidad y la empresa reduce costos en pagos de IMSS, Afore e Infonavit, mismo que también impactan a los trabajadores.

Asimismo, se consigue una mejor productividad y aumenta el compromiso de la plantilla, pues son prestaciones altamente valoradas en México como parte de los beneficios para colaboradores.

Factores a tener en cuenta al incrementar el valor del salario con vales
Si bien es una muy buena alternativa, se tienen que tener en cuenta algunos elementos, que son clave para que el proceso sea exitoso:

Monto máximo y UMA
El monto máximo dependerá de la UMA y del régimen bajo el que se decida la empresa.

Puede ser por medio del ISR o por el IMSS. En el caso del primero, es de $3,300.5 y el segundo, basado en la UMA, topa en $1,320.21. 

Estos valores son actualizados a 2024, pero cambian cada año, por lo que se debe estar al tanto.

Ser monederos autorizados por el SAT
Es muy importante que, al brindar esta prestación, se garantice que la empresa contratada brinde vales autorizados por el SAT.

Solo de esta forma podrán ser deducibles de impuesto.

En el caso de Edenred, sí cuentan con esta característica. 

Facturas electrónicas
Se debe llevar un registro en detalle de los vales que se expiden para poder llevar un control de las facturas correspondientes y poder presentarlas ante el SAT.

Otorgarlos a todos los colaboradores
Es fundamental considerar que los vales de despensa deben ser otorgados a todos los colaboradores dentro de una organización.

Lo único que es variable es el monto, el cual puede ser de acuerdo con el puesto u otras características que se consideren.

Documentos necesarios para otorgar vales de despensa
Sabiendo los beneficios y cómo los vales de despensa pueden incrementar el valor del salario de los empleados, es importante considerar los documentos necesarios para hacer este movimiento:

Empresa
Para las empresas, los documentos requeridos son:

RFC
Poder notarial
Acta constitutiva
Identificación del apoderado

Colaboradores
En el caso de los trabajadores, se necesitan los siguientes:

RFC
CURP
Número de Seguridad Social (NSS) del beneficiado
Monto asignado

Edenred, la solución ideal para potenciar el bienestar y crecimiento
Incrementar el valor del salario de los empleados con vales de despensa es una excelente estrategia para empresas y colaboradores. 

Además, los procesos son fáciles y hay opciones para todas las medidas. Empresas como Edenred cuentan con soluciones que se adaptan a las necesidades de las compañías, abriendo las posibilidades.

Emplear este tipo de estrategias es clave, por lo que las organizaciones deben empezar a tomar acción cuanto antes si quieren lograr una mayor retención de talento y, sobre todo, una alta productividad. 

Categorías
Ecología Industria Alimentaria Innovación Tecnológica Sector Energético Sostenibilidad

Danfoss México participará en el congreso ALADYR en CDMX

Para Danfoss es muy importante participar en este congreso, como todos los años
Danfoss Climate Solutions México, anunció su participación en el congreso de ALADYR 2025 que se llevará a cabo el 2 y 3 de abril en la CDMX. A través de la promoción del conocimiento oportuno y de casos en torno a experiencias de optimización de la gestión hídrica. Su intervención se enfocará al manejo de bombas de alta presión y dispositivos de recuperación de energía isobárica.

Felipe Ibarra, Sales Manager de HPP en Danfoss y ponente durante el congreso, hablará de  la ingeniería y diseño de las herramientas de Danfoss HPP y cómo las bombas de alta presión y dispositivos de recuperación de energía isobáricos contribuyen a obtener diseños compactos y bajar el consumo de energía eléctrica en los proyectos de desalación; garantizando que el acceso al agua sea compatible con el ambiente. «Los dispositivos de recuperación de energía isobárica son sistemas que permiten recuperar y reutilizar la energía de un fluido a presión constante. Se utilizan principalmente en sistemas hidráulicos y de refrigeración, estos dispositivos permiten que el fluido fluya a través de una turbina o un generador, donde la energía cinética del fluido se convierte en energía mecánica o eléctrica. Los beneficios son la eficiencia energética al reducir el consumo de energía al reutilizar la energía del fluido, y hacia la sostenibilidad ayudando a disminuir el impacto ambiental al optimizar el uso de recursos», comentó.

La desalación y reúso del agua son opciones de vital contemplación ante la escasez de este preciado recurso o el limitado acceso a este, y a su vez se consagran como la mejor apuesta al futuro inminente de un planeta que requiere de soluciones drásticas para conciliar el mañana. ALADYR, como organismo gremial y de referencia mundial reconocido en torno a la difusión, promociona la integración de tecnologías, alianzas, oportunidades y proyectos que garantizan el acceso al agua potable bajo estándares de calidad, eficiencia, sostenibilidad, desarrollo económico y porvenir social. Fundada en 2010 en el marco del II Seminario Internacional de Desalación en la ciudad de Antofagasta, Chile, cuenta con 120 socios entre los que destacan proveedores de tecnología y servicios, asesores y consultores, empresas de ingeniería, ensambladoras, usuarios finales y asociaciones, entre otros.

Categorías
Nacional

Se Mantiene Contingencia Ambiental Hoy Miércoles 2 de Abril de 2025 en CDMX y Edomex

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó la noche del martes 1 de abril de 2025, que se mantiene la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), para este miércoles 2 de abril del 2025, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir la emisión de contaminantes.

Lo anterior debido a que al finalizar la tarde de hoy, las condiciones meteorológicas continuaron adversas para la dispersión de los contaminantes en la ZMVM, alcanzando una concentración de 168 ppb a las 17:00 horas en la estación Tlalnepantla (TLA), ubicada en el municipio del mismo nombre, en el Estado de México. A las 18:00 horas, en seis estaciones, la calidad del aire por ozono persistió dentro del rango de mala

Fue a las 16:00 horas del martes que se registraron concentraciones de ozono:

166 ppb en la estación FES Acatlán, ubicada en Naucalpan de Juárez
156 ppb en la estación Tlalnepantla, ubicada en el municipio de Tlalnepantla
155 ppb en la estación Camarones, ubicada en la Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México.
La activación de la contingencia responde a las condiciones meteorológicas adversas que han afectado la región central del país. Un sistema de alta presión ha generado estabilidad atmosférica intensa, dificultando la dispersión de contaminantes, situación que, combinada con la fuerte radiación solar, propició la formación de ozono, particularmente en la zona noroeste del Valle de México.

¿Cómo queda el programa Hoy No Circula?

Como consecuencia de la medida, este miércoles 2 de abril se implementarán cambios al programa Hoy No Circula. Deberán suspender su circulación entre las 5:00 y las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2, así como aquellos con holograma 1 cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0.

«Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4» también deberán suspender su circulación, según informó la CAMe.

Las unidades sin holograma de verificación tendrán la misma restricción que los vehículos con holograma 2.

Las restricciones incluyen también al 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca y cuya terminación de matrícula sea PAR.

Los vehículos de carga local o federal no podrán circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, exceptuando aquellos en los Programas de Autorregulación de CDMX o EDOMEX.

Para los taxis con hologramas «00», «0», «1» o «2» que deban dejar de circular según las disposiciones mencionadas, la restricción aplicará de las 10:00 a las 22:00 horas, pudiendo circular de 5:00 a 10:00 horas para «apoyar la movilidad de la población».

Quedan exentos de estas restricciones los vehículos eléctricos e híbridos, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento, así como aquellos con holograma «0» o «00» vigente que no tengan engomado rojo ni terminación de placa 3 y 4, entre otros casos específicos detallados en el comunicado.

Recomendaciones para las personas
La CAMe emitió diversas recomendaciones para la población:

Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas (…) Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas

Las autoridades recomiendan especialmente a infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares evitar exponerse durante los picos de contaminación. También sugieren posponer eventos masivos al aire libre programados entre las 13:00 y 19:00 horas y no fumar, especialmente en espacios cerrados.

La contingencia implica además restricciones para la industria, que deberá reducir el 40% de sus emisiones de precursores de ozono. La Refinería «Miguel Hidalgo» de Tula no operará a más del 75% de su capacidad total, mientras que la Central Termoeléctrica «Francisco Pérez Ríos» reducirá en 30% su consumo de combustóleo.

En el sector de servicios, se suspenderán actividades que generen emisiones fugitivas por uso de solventes y recubrimientos, así como en establecimientos que utilicen leña o carbón sin equipos de control de emisiones.

El 20% de estaciones de carburación, plantas de distribución de gas L.P. y gasolineras deberán suspender operaciones, excepto las que cuenten con sistemas especiales de control.

Las autoridades gubernamentales restringirán la circulación de vehículos oficiales de uso administrativo, reforzarán la detección de vehículos contaminantes, prohibirán la quema de materiales y suspenderán actividades de mantenimiento urbano que generen emisiones, entre otras medidas.

La CAMe, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México continuarán monitoreando la calidad del aire y emitirán un nuevo boletín hoy a las 10:00 horas.

Categorías
Economía

Se vende el Dólar en 20.47 pesos en la CDMX

Primer jornada del mes y el último día antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arranque con los aranceles recíprocos. La cautela en los mercados financieros es mucha y se reflejó en el cierre del dólar estadounidense de este martes 1 de abril, que se pagó a 20.35 pesos, de manera que supuso un cambio del 0.57% con respecto al valor de la jornada previa, cuando finalizó con 20.47 pesos.

Por contingencia ambiental: Doble Hoy No Circula para este miércoles 2 de abril en CDMX y Edomex
Esta pequeña ganancia que mostró el peso reflejó la cautela que tuvieron los mercados financieros ante los anuncios que mañana tendrán lugar en Estados Unidos. Aunque varios países o regiones han comenzado a actuar, México ha conservado la calma y será hasta el miércoles que dará a conocer los siguientes pasos a seguir.

La presidenta de México Claudia Sheinbaum señaló que esperará a que Trump anuncie las nuevas tarifas. No obstante, esta tarde de martes sostuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en donde adelantaron que “ante los tiempos difíciles que se avecinan”, será de importancia “salvaguardar la competitividad de América del Norte, respetando la soberanía de cada nación”.

Precio del dólar en México hoy 1 de abril: peso retrocede a la espera de nuevos aranceles de Trump
Te puede interesar:
Precio del dólar en México hoy 1 de abril: peso retrocede a la espera de nuevos aranceles de Trump
El precio de venta del dólar en ventanillas bancarias quedó de la siguiente manera:

Banco Azteca: $20.79
Banamex: $20.86
Banorte: $20.75
BBVA: $20.64
Los pronósticos económicos para 2025
Recientemente Banxico recortó la tasa
Recientemente Banxico recortó la tasa de interés.

La relación peso-dólar durante el 2024 estuvo marcada por los contrastes. El año comenzó con la moneda mexicana fortalecida ante la divisa estadounidense. El billete verde llegó a venderse en 16 pesos por unidad, algo que no ocurría en casi una década. El mote de “superpeso” quedaba más que nunca.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada

¿Cuál será la temperatura máxima?

Durante este día, el frente frío Núm. 37 se extenderá sobre el norte del país, interaccionará con una línea seca, con una vaguada en altura y con la corriente en chorro polar, y originará vientos muy fuertes a intensos en el noroeste y norte del territorio nacional, con rachas de hasta 120 km/h en Chihuahua y Durango.

También, se prevén lluvias y chubascos, así como posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Por otra parte, canales de baja presión sobre el oriente y sureste del país, aunados al ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, generará lluvias y chubascos en ambas regiones, además de lluvias puntuales fuertes en Chiapas.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera propiciará baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del territorio mexicano y mantendrá la onda de calor en Nuevo León (suroeste y sur), Tamaulipas (suroeste y sur), San Luis Potosí (norte, centro, sur y este), Querétaro (centro y noreste), Hidalgo (norte, noreste y este), Puebla (norte y sur), Jalisco (centro y sureste), Michoacán (oeste, centro y este), Morelos, Guerrero (norte, este y oeste), Veracruz (norte, centro y sur), Oaxaca (norte, centro y este) y Chiapas (oeste y centro).

Las rachas de viento fuertes a intensas podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

La intensificación de los vientos en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí puede incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.

Pronóstico por regiones del Clima para hoy miércoles 2 de abril de 2025

Valle de México: Cielo parcialmente nublado durante el día, y sin lluvia en la Ciudad de México y en el Estado de México. Por la mañana, ambiente fresco a templado en la región y frío en zonas altas del Estado de México. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del sur y suroeste de 10 a 20 km/h y rachas de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y la máxima de 30 a 32 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 4 a 6 °C y una máxima de 25 a 27 °C.

Península de Baja California: Cielo nublado durante el día con chubascos en Baja California. Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Baja California Sur. Ambiente frío a fresco durante el día, además de muy frío a gélido con posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California. Bancos de niebla y oleaje de 2 a 4 m de altura en la costa occidental de la península. Viento del oeste y noroeste de 30 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en la región.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado con lluvias aisladas en el norte y noroeste de Sonora. Parcialmente nublado y sin lluvia en Sinaloa. Por la mañana ambiente fresco a frío, así como muy frío con posible caída de nieve o aguanieve en zonas de Sonora. Durante la tarde, ambiente fresco a templado en Sonora y cálido a caluroso en Sinaloa. Viento del oeste y suroeste de 30 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Sonora y rachas de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras en Sinaloa.

Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado durante el día y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco a templado y caluroso a muy caluroso durante la tarde; prevalecerá la onda de calor en Jalisco (centro y sureste) y Michoacán (oeste, centro y este). Viento del oeste y suroeste de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Jalisco, y rachas de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras en Nayarit y Michoacán.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales fuertes en Chiapas; las cuales podrían generar crecida de ríos, deslaves, encharcamientos e inundaciones; y lluvias aisladas en Oaxaca. Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Guerrero. Por la mañana, ambiente fresco a templado en la región y caluroso a muy caluroso durante la tarde; prevalecerá la onda de calor en Guerrero (norte, este y oeste), Oaxaca (norte, centro y este) y Chiapas (oeste y centro). Viento de componente sur de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Oaxaca, rachas de 50 a 70 km/h en Chiapas y rachas de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras en Guerrero.

Golfo de México: Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Veracruz (zona montañosa central). Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Tamaulipas y Tabasco. Por la mañana, ambiente templado y durante la tarde, caluroso a muy caluroso; prevalecerá la onda de calor en Tamaulipas (suroeste y sur) y Veracruz (norte, centro y sur). Viento de componente sur (surada) de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Tamaulipas y Veracruz, y rachas de 50 a 70 km/h en Tabasco. Oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado durante el día, con lluvias aisladas en Quintana Roo. Sin lluvia en Campeche y Yucatán. Por la mañana, ambiente cálido y durante la tarde ambiente caluroso a muy caluroso en la región. Viento de componente sur de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en la península. Oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Campeche y Quintana Roo.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado durante el día, con lluvias aisladas en Chihuahua. Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, ambiente muy frío a gélido en zonas serranas de Durango y Chihuahua, con posible caída de nieve o aguanieve en sierras de este último. En el resto de la región, ambiente fresco a templado durante la mañana y muy caluroso por la tarde; prevalecerá la onda de calor en Nuevo León (suroeste y sur) y San Luis Potosí (norte, centro, sur y este). Viento de 50 a 70 km/h con rachas de 100 a 120 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango; rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Zacatecas y con posibles torbellinos en Coahuila; y rachas de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras en San Luis Potosí y Aguascalientes; además de viento de componente sur con rachas de 60 a 80 km/h en Nuevo León.

Mesa Central: Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Puebla. Cielo parcialmente nublado y sin lluvias en el resto de la región. Por la mañana, ambiente fresco, y frío en zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso; prevalecerá la onda de calor en Querétaro (centro y noreste), Hidalgo (norte, noreste y este), Puebla (norte y sur) y Morelos. Viento del suroeste de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato y rachas de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

 

Categorías
Tendencia

Merama adquiere Growth Supplements y se posiciona como el holding de las marcas líderes de comercio electrónico en Latinoamérica

 

  • Con enfoque en innovación y crecimiento sustentable, la empresa invierte en adquisiciones estratégicas para ampliar su portafolio y desarrollar nuevas soluciones para el mercado
  •  En esta nueva fase, Merama ha recaudado $45 millones de dólares de inversionistas, entre ellos Marcel Telles (fundador de 3G Capital), e inversionistas actuales como Advent International y SoftBank, alcanzando una valuación de más de $1,000 millones de dólares

 Merama, holding de comercios electrónicos en Latinoamérica, entra en una nueva fase estratégica y anuncia la adquisición de Growth Supplements en Brasil, y una ronda de financiamiento de capital y deuda de $215 millones de dólares, alcanzando una valuación de más de $1,000 millones de dólares. Tras construir un portafolio sólido en los últimos cinco años, la compañía enfoca sus esfuerzos en fortalecer sus seis marcas líderes en el mercado, incluyendo Growth Supplements, Mercadazo y Oceane.

La adquisición de Growth Supplements marca un hito en la historia de la empresa, ya que es la compañía de nutrición deportiva más grande de Latinoamérica y la cuarta a nivel mundial. Con ventas anuales superiores a $400 millones de dólares, esta reconocida marca se ha consolidado como referente en el sector de suplementos alimenticios, con un amplio portafolio que incluye proteínas, vitaminas, ropa deportiva y contenido enfocado en salud y bienestar. Esta alianza con los fundadores de la marca, la cual inició hace tres años, permitió un crecimiento significativo del negocio, multiplicando su tamaño más de diez veces en este periodo.

En México la industria de los suplementos alimenticios llega a más de 15 millones de consumidores que compran artículos a través de diferentes canales como el comercio electrónico, de acuerdo con la ANAISA (Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios). Además, entre 2019 y 2023, el sector de suplementos alimenticios creció aproximadamente un 70% en Brasil, según datos de Euromonitor. La consultora prevé que para 2028 las empresas de este sector generarán alrededor de $1,671 millones de USD ($9,600 millones de reales brasileños) en el país, lo que representaría un crecimiento del 120%.

Con este potencial en mente, Growth Supplements planea aumentar el número de artículos, producción, capacidades logísticas, y explorar una posible expansión internacional en un futuro cercano. En la operación, su fundador continuará liderando como CEO, mientras que Merama impulsará el crecimiento de la compañía a través de inversiones estratégicas e innovación.

«Estamos enfocados en fortalecer marcas que ya son líderes en sus segmentos, asegurando que cuenten con la estructura necesaria para crecer de manera sostenible e independiente. Growth Supplements es un ejemplo perfecto de esta estrategia exitosa. Seguimos creyendo en el potencial del mercado latinoamericano y estamos invirtiendo en nuestras marcas para expandir su presencia y eficiencia», dijo Sujay Tyle, cofundador y CEO de Merama.

Merama también controla y opera Mercadazo, la marca de comercio electrónico omnicanal líder en México, con presencia en plataformas como Amazon, Liverpool y Mercado Libre. La compañía ha desarrollado una plataforma de inteligencia basada en datos para identificar, adquirir y lanzar cientos de nuevos artículos cada año a bajo costo.

Nueva ronda de financiamiento 

Para respaldar esta nueva fase, Merama ha recaudado $45 millones de dólares de inversionistas como Marcel Telles (fundador de 3G Capital), Advent International y SoftBank, además de inversionistas actuales, incluyendo Balderton Capital, Monashees y Valor Capital. Con esta histórica recaudación, la empresa alcanzó una valuación de más de $1,000 millones de dólares, según sus inversionistas.

Adicionalmente, Merama ha obtenido $170 millones de dólares en financiamiento por deuda, liderado por BTG Pactual, Citi e Itaú. Esta operación refuerza el objetivo de la empresa de optimizar la gestión de sus marcas y permitir expansiones estratégicas, incluyendo adquisiciones dentro de los segmentos en los que ya operan.

En un entorno retador para el comercio electrónico, en el que muchas empresas han enfrentado dificultades y han sido adquiridas por acreedores, Merama es el único holding dedicado exclusivamente a marcas de comercio electrónico en Latinoamérica. Con un modelo que prioriza la gestión robusta e independencia de sus activos, la compañía busca oportunidades de expansión internacional para sus marcas y mejoras en su infraestructura de producción y logística.

«La decisión de enfocarnos en nuestras marcas líderes y reforzar nuestra posición como holding refleja nuestra convicción de que inversiones sostenibles y una gestión eficiente impulsan la creación de valor en el comercio electrónico. Estamos comprometidos en seguir impulsando nuestras marcas y explorar nuevas oportunidades de expansión», concluyó Tyle.

 

Categorías
Sin categoría

Empresas vinculadas al «Cártel de la Comida» involucradas en el desfalco al gobierno de Veracruz

Productos Serel y Café Bersa recibieron en conjunto más de $924 MDP desde 2020 para alimentos y bebidas a hospitales públicos de Veracruz, pero incumplió con los estándares de calidad y las condiciones contractuales acordadas

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) destapó un desfalco millonario en la Secretaría de Salud de Veracruz, ocurrido durante la gestión de Cuitláhuac García, relacionado con contratos otorgados a Productos Serel, empresa que forma parte del conglomerado de Grupo Kosmos-La Cosmopolitana, del empresario Jack Landsmanas.

El informe de la Cuenta Pública señala que Productos Serel recibió contratos por $393,432,176.93 pesos la mayoría de los contratos bajo la modalidad de adjudicación directa (sin licitación de por medio) desde 2020 para proporcionar alimentos y bebidas a hospitales públicos de la entidad. Sin embargo, la empresa, perteneciente a Grupo Kosmos, incumplió con los estándares de calidad y las condiciones contractuales acordadas, lo que causó un daño patrimonial estimado en hasta $69 millones de pesos, de los más de $388 MDP por aclarar en tan solo dos auditorias, para las finanzas del estado.

Por su parte, la razón social Café Bersa, recibió de manos del gobierno de Veracruz un total de 13 contratos que en conjunto suman la cantidad de $530,902,018.67 pesos; es decir, entre las dos empresas que conforman el GruPo Kosmos se adjudicaron servicios de alimentación en la Secretaría de Salud por la cantidad de $924,334,195.6 pesos.

Además, en los últimos años, Landsmanas y sus empresas asociadas al Grupo Kosmos fueron objeto de denuncias y sanciones por irregularidades en el suministro de productos alimenticios, con varios organismos destacando que los alimentos entregados se encontraban en malas condiciones.

Tras estos hallazgos, la gobernadora Rocío Nahle ordenó suspender todos los contratos con la empresa y destinar recursos a la rehabilitación de 60 cocinas hospitalarias. Igualmente, la ASF instruyó iniciar investigaciones contra funcionarios de la Secretaría de Salud local, debido a las irregularidades en los convenios que perjudicaron las finanzas públicas del estado.

Productos Serel es parte del conglomerado Kosmos, vinculado al denominado “Cártel de la Comida”, una red de empresas encabezada por Jack Landsmanas. Este grupo empresarial, que opera en el sector alimentario, está involucrado en el suministro de servicios como comedores industriales, así como en la distribución y envasado de productos alimenticios.

A pesar de las acusaciones en su contra, Landsmanas sigue obteniendo contratos públicos. Uno de los casos más destacados de su empresa es La Cosmopolitana, conocida por sus prácticas de monopolización en la adjudicación de contratos para el suministro de alimentos a instituciones gubernamentales, como el IMSS, ISSSTE y Pemex, durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Entre 2011 y 2020, La Cosmopolitana acumuló 265 contratos públicos por un total de 3,422 millones de pesos, aunque su actividad se detuvo tras ser expuesta por sus prácticas corruptas.

El CEO de Corporativo Kosmos, Jack Landsmanas, fue vetado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debido a las irregularidades detectadas en La Cosmopolitana. Sin embargo, ha intentado eludir este veto mediante su participación en Opes Acquisition Corp., una empresa offshore registrada en Estados Unidos, fundada en 2017 junto a Gonzalo Gil White y José Antonio Cañedo White, hijos del exsecretario de Hacienda Francisco Gil Díaz, y con la colaboración de Rodrigo Lebois Mateos, fundador de Unifin, otra compañía polémica relacionada con los sexenios anteriores.

CONTRATOS A PRODUCTOS SEREL

SESVER/DA/C-002/2024            $35,438,429.33

SESVER/DA/C-019/2023            $31,714,720.00

SESVER-DA-C-045-2023             $69,617,360.00

SESVER_DA_C-104_2022          $9,953,111.00

SESVER_DA_C-095_2022          $63,429,440.00

SESVER_DA_C-011_2022          $30,396,560.00

SESVER/DA/C-323/2021            $2,153,710.00

SESVER/DA/C-127/2021            $56,816,000.00

SESVER/DA/ C-014/2021           $28,408,000.00

334                                          $874,245.60

223                                          $7,814,601.00

74                                            $56,816,000.00

TOTAL                                      $393,432,176.93

 

 

CONTRATOS A CAFÉ BERSA

SESVER/DA/C-073/2024            $144,619,200.00

SESVER/DA/C-001/2024            $36,871,170.67

SESVER/DA/C-018/2023            $29,952,700.00

SESVER-DA-C-044-2023             $65,923,220.00

SESVER_DA_C-105_2022          $10,046,888.00

SESVER_DA_C-096_2022          $59,905,400.00

SESVER_DA_C-012_2022          $28,868,600.00

SESVER/DA/C-321/2021            $14,999,840.00

SESVER/DA/C-128/2021            $53,960,000.00

SESVER/DA/ C-015/2021           $26,980,000.00

335                                          $674,100.00

224                                          $4,140,900.00

73                                            $53,960,000.00

TOTAL                                      $530,902,018.67