Categorías
Economía Portada

Banca mexicana estima crecimiento no mayor a un dígito en mercado hipotecario

Los directores de Crédito Hipotecario de HSBC, Santander, Scotiabank México, Banamex y Banorte estimaron un crecimiento sostenido en la colocación de créditos hipotecarios del país, aunque no consideran que este vaya a sobrepasar el 10% durante este 2025.

“Yo creo que lo que vamos a ver es un crecimiento de un solo dígito, porque está en un periodo de ajuste, ya que el mercado hipotecario al que se orienta la banca tuvo ya un fuerte crecimiento durante el 2020 y el 2021”, explicó el director ejecutivo de préstamos a particulares en HSBC México, Enrique Margain en el marco del ‘Panorama del crédito hipotecario 2025’, organizado por SOC, empresa de asesoría financiera.

Este crecimiento en el mercado hipotecario será principalmente porque “las tasas de interés se mantendrán estables durante el primer trimestre de 2025”, según vaticinó la vicepresidenta de Créditos Hipotecarios y Automotriz en Scotiabank México, Paulina Prieto.

Para que los clientes se continúen viendo beneficiados, la banca ha hecho “un gran esfuerzo” por mantener estos tipos de interés entre el 9.7% y el 10.3%, unos “niveles competitivos” que permitirán tanto la adquisición de vivienda como acceso a liquidez para otro tipo de transacciones.

De acuerdo con los directivos bancarios, este año estará en línea con el 2024, periodo donde se produjo una fuerte reducción de la tasa de interés hasta el 10% aproximadamente (actualmente se sitúa en el 10.3%), lo que permitió una reactivación del sector hipotecario y un mayor acceso a crédito para las familias mexicanas.

Sin embargo, todas estas tasas quedarán pendientes de los ajustes marginales que se puedan producir por parte del Banco de México (Banxico) en respuesta a las decisiones que también realice la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que en febrero rompió su racha de bajadas de tipos de interés.

Digitalización y prevenir el fraude 
Por su parte, el director de banca hipotecaria en Banamex, Gonzalo Palafox, resaltó la importancia de mejorar la experiencia del cliente a partir de la digitalización de los procesos.

«La banca mexicana continúa apostando por soluciones innovadoras que complementen el asesoramiento personalizado, garantizando así que cada cliente reciba el apoyo necesario para tomar decisiones financieras informadas», agregó.

Ante la digitalización las entidades bancarias también están atentas a “los fraudes hipotecarios para prevenir la suplantación de identidad o la falsificación de firmas”, destacó Prieto.

Considerando que en los últimos dos años se “han duplicado los casos de intento de fraude hipotecario e incluso detectado bandas dedicadas a este tipo de ilícito”, concluyó Miguel Saucedo socio de Saucedo y Abogados.

Categorías
CDMX Portada

Desalojo forzado de migrantes en Terminal del Norte genera denuncias por abuso de autoridad

Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron que el gobierno de la Ciudad de México ejecutó un desalojo forzado en el campamento de personas migrantes en la Terminal del Norte, a pesar de un amparo judicial que prohíbe este tipo de operativos.

El 11 de marzo, la Coordinación de Movilidad Humana (CMH) convocó a colectivos y albergues a una reunión en la que se prometió la presencia de la jefa de gobierno. Sin embargo, la reunión se realizó con el responsable de la CMH, quien anunció el traslado de los migrantes a albergues ante supuestos riesgos de inseguridad en la zona.

El Grupo de Monitoreo Frontera Centro (GMFC) alertó sobre el operativo, señalando que en los últimos dos años se han registrado al menos diez desalojos caracterizados por violencia y violaciones a los derechos humanos. Durante la noche, testigos informaron que la presencia de patrullas, policías vestidos de civil y personal de limpieza generó un ambiente de intimidación.

A pesar de que las autoridades aseguraron que el traslado sería voluntario, el personal ingresó a las casas sin permiso, utilizando amenazas y desinformación para presionar a los migrantes a abandonar el campamento. Se reportaron casos en los que se les advirtió que serían desalojados por la fuerza si no aceptaban el traslado, mencionando incluso la posible llegada de militares o personal del Instituto Nacional de Migración.

Alrededor de las 22:30 horas, mientras las autoridades se retiraban, personal de obras comenzó a desmantelar el campamento, destruyendo casas y confiscando pertenencias como si fueran desechos. Se reportaron actos de violencia y discriminación, con comentarios xenófobos por parte del personal involucrado.

El GMFC denunció que el operativo incumplió con estándares de derechos humanos y exigió a las autoridades federales y locales respetar la orden judicial que prohíbe los desalojos de migrantes en campamentos. Además, señalaron que la estrategia gubernamental ignora la necesidad de garantizar condiciones dignas de alojamiento y seguridad para las personas en tránsito.

Organizaciones y activistas han advertido sobre posibles desalojos en otros puntos de la ciudad en los próximos días, lo que incrementa la preocupación sobre la protección de los derechos de la población migrante en la capital.

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan altar con cráneos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco

Un altar con cráneos, restos humanos y huellas hemáticas fue encontrado por personal de la Fiscalía Anticorrupción de Morelos al realizar un cateo en el domicilio del exdirector del Fideicomiso Lago Tequesquitengo, Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, a quien se le giró una orden de aprehensión por presuntos hechos de corrupción.

A través de un comunicado, el órgano autónomo informó que realizó la diligencia el miércoles 12 de marzo en un inmueble de Cuernavaca donde se realizó el macabro hallazgo, donde, dijo, “se aseguró a un hombre armado que dijo ser escolta del exfuncionario”.

“Al realizar la búsqueda del exservidor público al interior de su domicilio, en un cuarto del área de lavado, se encontraron restos humanos y rastros de sangre, por lo que se solicitó el apoyo de Servicios Periciales, así como a la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas de la Fiscalía General de Morelos, para realizar las diligencias correspondientes”, precisó. 

Tras el descubrimiento, la Fiscalía Anticorrupción inició una nueva investigación y aclaró que seguirá con las pesquisas para cumplimentar la orden de aprehensión contra Álvarez Anonales.

Ofrecen recompensa por exfuncionario
Ayer la Fiscalía Anticorrupción de Morelos ofreció una recompensa de mil UMAS, equivalente a más de 113 mil pesos, a quien proporcione información útil para cumplimentar la orden de aprehensión en contra de Álvarez Anonales.

La orden de aprehensión fue girada por un juez de control a petición de la Fiscalía Anticorrupción, derivada de la denuncia penal presentada por el Gobierno de Morelos y la correspondiente carpeta de investigación. La fiscalía señaló que, a pesar de la búsqueda, el exservidor público no ha sido localizado, por lo que solicita la colaboración de la ciudadanía.

Cabe destacar que la búsqueda de Álvarez Anonales está relacionada con la presunta venta irregular de predios en el circuito del llamado “Mar de Morelos” durante la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo, como gobernador de la entidad (2018-2024).

Y es que, según las primeras indagatorias, el precio asignado a los terrenos por el Instituto de Crédito no corresponde al costo real por metro cuadrado en la zona. Además, se detectaron irregularidades en los avalúos autorizados por dicha institución y en la adquisición de predios a través de terceras personas.

El caso Lago de Tequesquitengo es parte de las seis denuncias presentadas por el Gobierno de Morelos contra exfuncionarios de la administración pasada por presuntos desvíos de recursos, ejercicio abusivo de funciones y peculado.

De acuerdo con el vicefiscal anticorrupción en Morelos, Édgar Rodolfo Núñez Urquiza, antes del cambio de gobierno ya existían al menos cuatro denuncias relacionadas con el Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo por venta indebida o duplicada de terrenos y procesos irregulares en la comercialización de los mismos.

Las investigaciones también señalan que el total de ingresos por la venta de los terrenos estaba establecido en el Presupuesto de Ingresos; además, se cobraban montos adicionales o se realizaban procesos distintos a los establecidos.

Entre los compradores de los terrenos se encuentran servidores públicos que habrían adquirido hasta tres lotes en distintos puntos del circuito del Lago de Tequesquitengo, como Playa Escondida, Playa Capri, Rincón de las Hadas y Residencial Media Villas Conjunto, con un precio de 400 pesos por metro cuadrado.

Categorías
ESTADOS Portada

FGR atraerá caso de crematorios clandestinos en Teuchitán, Jalisco

El caso y la investigación del hallazgo de tres crematorios clandestinos además de restos óseos, más de 200 pares de zapatos, cientos de prendas de vestir y objetos personales, encontrados la semana pasada en el municipio de Teuchitlán, será asumida por la Fiscalía General de la República (FGR), informó este miércoles el gobernador de estado de Jalisco, Pablo Lemus.

El mandatario estatal informó este miércoles en un video en redes sociales que acordó con el Gobierno federal llevar a cabo diversas acciones conjuntas y que entró en contacto con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y con el secretario de Seguridad, Omar García Harfucht, quienes le confirmaron la decisión.

«La seguridad es el reto más grande del Estado mexicano, por eso exige una respuesta y una atención prioritaria, sostenida y coordinada entre todos los órdenes de gobierno», dijo Lemus en el video.

Explicó que en el caso de Teuchitlán trabajan el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, la Fiscalía del estado de Jalisco y la FGR y remarcó que «los hechos no sucedieron en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ni en mi gestión» y señaló que la crisis de desapariciones en México debe ser la prioridad de todos los gobiernos.

Explicó que en la investigación está la Comisión Estatal de Derechos Humanos y este día llegará la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), dependiente de la Secretaría de Gobernación para iniciar en conjunto las investigaciones al interior del rancho Izaguirre.

«Independientemente de que la Fiscalía General haya atraído el caso, desde Jalisco vamos a seguir trabajando en conjunto y poniendo toda la disposición para que estos hechos se aclaren”, apuntó.

La semana pasada, un colectivo de búsqueda de desaparecidos halló en el predio, tras una llamada anónima, los crematorios clandestinos además de restos óseos y más de 500 indicios, en lo que llamó un «campo de concentración y adiestramiento» del narco.

El martes, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, calificó de «increíble» que las autoridades locales y estatales no tuvieran conocimiento de las fosas y crematorios hallados en el estado de Jalisco que fueron encontradas por un grupo de familias buscadoras de desaparecidos, y adelantó que la FGR estudiaba atraer el caso.

Además, calificó este hallazgo como «un tema muy crítico», que demuestra que «los graves problemas de la delincuencia organizada no nacen de la nada: nacen y crecen de los problemas locales».

Jalisco es el estado con el mayor número de personas que han sido desaparecidas con más de 15 mil casos, de acuerdo con datos del Gobierno de Jalisco, del Registro Estatal de Personas Desaparecidas, desde diciembre de 2018 hasta septiembre de 2024.

Categorías
Nacional Portada

Sin temor a los aranceles… Mabe anuncia inversión de 668 mdd en México

La empresa multinacional de producción de electrodomésticos Mabe anunció este jueves una inversión de 668 millones de dólares en México entre 2025 y 2027, para fortalecer la manufactura de estos productos, potenciar la innovación y consolidar el suministro nacional.

El director general de Asuntos Corporativos de Mabe, Pablo Moreno Cadena, hizo el anuncio durante la conferencia de prensa presidencial en la que detalló que con esta inversión desde el 2023 la empresa sumará mil 145 millones de dólares invertidos en el país.

“Esta inversión no solamente va a fortalecer nuestras capacidades de innovación, diseño y desarrollo, así como la producción de los productos, sino también va a impulsar, sin lugar a duda, la economía generando oportunidades y consolidando la productividad nacional”, aseveró.

Aseguró que la empresa, que distribuye electrodomésticos en más de 70 países, seguirá invirtiendo como lo ha hecho desde hace 80 años: “Nacimos en México, hemos crecido en México y seguimos invirtiendo en México”.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que esta inversión es clave dentro del Plan México y hasta ahora el portafolio de inversión para el país rebasa los 220 mil millones de dólares en diferentes proyectos a lo largo del sexenio.

“Lo que nos ha pedido la presidenta (Claudia Sheinbaum) es que nos organicemos para reducir la complejidad de los trámites, los tiempos que necesitamos y apoyar la inversión lo más que podamos, máxime con las circunstancias económicas globales que estamos viviendo”, enfatizó.

México cerró 2024 con un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED), al registrar 36 mil 872 millones de dólares, un incremento del 2.3% respecto de 2023, según datos oficiales de la Secretaría de Economía, aunque la incertidumbre por la amenaza de imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha ralentizado las perspectivas para este año.

Categorías
Nacional Portada

Frenaría Samsung traslado de planta de refrigeradores a México por aranceles

Samsung Electronics suspendió sus planes de trasladar parte de su producción de refrigeradores desde su planta en Gwangju, Corea del Sur, a México, según reveló el alcalde de la ciudad, Kang Gi-jung, en medio de las nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos.

Kang dijo en una conferencia de prensa ayer que, durante su visita a la planta local de Samsung Electronics el día anterior, el vicepresidente de la fábrica, Park Sung-ho, le afirmó que la medida de trasladar la producción de refrigeradores «ya no está en vigor, por el momento», según han informado medios locales como la agencia de noticias Yonhap y el diario Korea JoongAng Daily.

En respuesta a EFE este jueves, Samsung no quiso confirmar las informaciones y se limitó a decir que la firma «planea monitorizar la situación (de las declaraciones del alcalde) y responder con flexibilidad, ya que opera bases de producción en muchas regiones del mundo».

A finales del año pasado trascendió que Samsung Electronics estaba considerando trasladar la producción de modelos antiguos de refrigeradores a México, lo que generó preocupación en la comunidad local.

Samsung está evaluando planes para garantizar la estabilidad operativa de su planta en Gwangju, en lugar de trasladar parte de su producción al extranjero, debido a los riesgos asociados a la política comercial del presidente Donald Trump, así como la situación económica nacional y la opinión pública en la región, según Yonhap.

Actualmente, Samsung opera dos fábricas en México: una en Querétaro, dedicada a la producción de electrodomésticos, y otra en Tijuana, especializada en televisores.

Categorías
Sin categoría

Operación Frontera Norte reporta mil 357 detenidos y más de 22 toneladas de droga asegurada

A su quinta semana de implementación, la Operación Frontera Norte reportó que, desde el pasado 5 de febrero, se han detenido a mil 357 personas presuntas responsables de un delito, informó el Gabinete de Seguridad.

Esta estrategia se estableció a partir de un acuerdo entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para desplegar a diez mil elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas y grupos migratorios.

A partir de la fecha de inicio, se indicó, también se han asegurado mil 289 armas de fuego, 164 mil 384 cartuchos de diversos calibres, 5 mil 427 cargadores, mil 154 vehículos y 152 inmuebles.

El Gabinete de Seguridad detalló que, en materia de sustancias ilícitas, se han asegurado 22 toneladas 293.39 kilos de diferentes drogas, entre ellos 65.90 kilos de fentanilo.

Durante el miércoles 12 del presente mes, el personal militar y de la Guardia Nacional, en Mexicali, Baja California, detuvieron a tres personas en posesión de igual número de armas largas, un arma corta, 225 dosis de cocaína, 14 de metanfetaminas y tres vehículos.

También se han asegurado mil 289 armas de fuego, 164 mil 384 cartuchos de diversos calibres. Foto: Cuartoscuro
En San Quintín, fueron detenidos tres, quienes portaban 47 cartuchos, un cargador, cinco dosis de marihuana, tres dosis de metanfetamina, dos vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal y un inmueble.

En Culiacán, Sinaloa, una persona fue detenida por portar cuatro armas largas, cuatro cargadores, 732 cartuchos y un vehículo.

En diferentes operativos en la entidad, se localizaron e inhabilitaron ocho áreas de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas.

En estos puntos se aseguraron 4 mil 350 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina, un reactor de síntesis orgánica y un condensador, con un valor calculado en 96 millones de pesos, como afectación para las organizaciones delictivas.

También se realizaron operativos en la frontera de los estados de Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, con diversas cantidades de armas, equipo táctico y drogas aseguradas.

Categorías
CDMX

Prohibidas las corridas de toros con violencia en CDMX: Brugada

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se pronunció en contra del sacrificio de los toros en las corridas, promoviendo una alternativa en la que se elimine la violencia y el maltrato animal dentro de estos espectáculos.

Durante un evento en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada reconoció el trabajo de ambientalistas y defensores de los derechos de los animales, subrayando la importancia de preservar el espectáculo sin crueldad.

En línea con el reconocimiento de los animales como seres sintientes, la mandataria destacó que la Constitución local ya establece la obligación de las autoridades de garantizar su protección, bienestar y trato digno.

Reformas y propuestas para una nueva tauromaquia
Clara Brugada recordó que el 2 de diciembre de 2024 se aprobó una reforma al artículo 4 de la Constitución de la CDMX, en la que se prohíbe el maltrato animal y se refuerza la obligación de conservación y cuidado de los animales. En congruencia con estos principios y atendiendo la voluntad de la mayoría de la ciudadanía, se presentó una Propuesta Legislativa para reformar la tauromaquia en la capital.

Las medidas clave de esta iniciativa incluyen:
Prohibición de las corridas de toros con violencia.
Creación de la figura jurídica del «espectáculo taurino libre de violencia», que permitirá la continuidad de la tauromaquia sin maltrato animal.
Prohibición de la muerte del toro, tanto dentro como fuera de la plaza. Una vez finalizado el espectáculo, el animal deberá ser devuelto a la ganadería.
Protección de la integridad física de los toros, evitando cualquier forma de maltrato antes, durante y después del evento.
Cuidado de los cuernos del toro para evitar lesiones a otros animales o personas.
Prohibición del uso de objetos punzantes, como banderillas, espadas y lanzas. Únicamente se permitirá el uso del capote y la muleta.
Se limita el tiempo de la corrida a 10 minutos por toro, con un máximo de 30 minutos en total.

La CDMX es una de las ciudades más comprometidas con la defensa de los animales, y nuestras leyes no pueden quedarse atrás, dijo la jefa de Gobierno.

Por ello, la CDMX no puede mantener la crueldad como espectáculo, y mucho menos permitir la prolongación del dolor y la muerte de un animal para el entretenimiento.

El ESPECTÁCULO DE SANGRE no puede justificarse bajo ningún concepto de arte o tradición.

Algunos argumentarán que es parte de la cultura, pero esta cambia, evoluciona y se transforma. Las grandes ciudades tenemos la obligación de evolucionar a la par.

El bienestar de los animales es un derecho y un deber de la sociedad.

Ha llegado el momento de resolver el futuro de las corridas de toros en la ciudad.

Hacia una ciudad con mayor protección animal
Esta propuesta se enmarca dentro de una tendencia global en la que diversas ciudades han prohibido o reformado la tauromaquia para adaptarla a los nuevos estándares de bienestar animal. España, Francia y Portugal han experimentado modificaciones similares en algunos de sus festejos taurinos, eliminando el sacrificio de los toros y optando por eventos sin violencia.

Categorías
Sin categoría

Rancho donde se halló crematorio estaba bajo resguardo de la Fiscalía de Jalisco: Sheinbaum

En el marco de su conferencia mañanera de este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló nuevamente del caso del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. En este sentido, la mandataria refirió que se debe investigar qué pasó con el resguardo que hizo en su momento la Fiscalía de Jalisco, pues se sabe que en septiembre del año pasado se había asegurado el inmueble tras un operativo.

Quien se quedó en resguardo de este inmueble es la fiscalía estatal. Habría que ver exactamente qué pasó, no porque haya algo mal, no presumimos previamente que hubiera habido algo mal, sino qué pasó después del resguardo original que se hizo”, comentó.

Por esta situación, la jefa de Estado apuntó que es necesario que se dé a conocer toda la información, sobre todo lo que se ha encontrado en el predio, al acusar que se han dado datos aislados.

Entonces, ¿qué se encontró en el predio? Antes que nada esa información, para que las fiscalías que deben de actuar, pues puedan dar información a todo el país de qué es lo que se encontró, tenemos fotografías aisladas, pero no sabemos exactamente qué se encontró, cómo se encontró y cuál es la información”, expresó.

Para cerrar el tema, Sheinbaum Pardo insistió que se tienen que deslindar responsabilidades a partir de la información y la investigación, ya que lo primordial es que se hagan los peritajes para determinar la responsabilidad de las autoridades y de los grupos delincuenciales, por lo que externó que no es un asunto político.

Categorías
Tendencia Tendencias

Donatella Versace deja la dirección creativa de Versace tras casi 30 años al frente

Después de 27 años al frente de la dirección creativa de Versace, Donatella Versace ha decidido retirarse. Aunque dejará su cargo, no se alejará por completo de la marca, ya que asumirá un nuevo rol como embajadora global.

En su lugar, Dario Vitale, exdirector de diseño en Miu Miu, será quien tome las riendas de la icónica firma italiana.

Este cambio marca un momento histórico para la casa de moda, ya que es la primera vez en 47 años que ningún miembro de la familia Versace estará al mando.

La noticia fue anunciada por Capri Holdings, empresa propietaria de Versace, a través de un comunicado oficial. Poco después, la propia Donatella confirmó la información en sus redes sociales.

A través de una publicación en Instagram, Donatella compartió su sentir respecto a este nuevo capítulo en su vida y en la historia de la marca.

«Impulsar a la próxima generación de diseñadores siempre ha sido importante para mí. Estoy encantada de que Dario Vitale se una a nosotros y emocionada de ver Versace con nuevos ojos», expresó la diseñadora.Además, recordó con emoción el legado de su hermano Gianni Versace, fundador de la firma.

«Ha sido el mayor honor de mi vida continuar el legado de mi hermano Gianni. Él fue un verdadero genio, pero espero heredar algo de su espíritu y tenacidad. En mi nuevo cargo como Embajadora Principal de la Marca, seguiré siendo la más ferviente defensora de Versace. Versace está en mi ADN y siempre en mi corazón.»

El legado de Donatella Versace en la moda
Donatella asumió el liderazgo de la casa en 1997, tras el trágico asesinato de su hermano Gianni Versace en Miami Beach. En ese momento, el futuro de la marca era incierto, pero ella logró consolidar su lugar en la industria sin perder la esencia de glamour y sensualidad que caracterizaba a la firma.

Bajo su dirección, Versace se modernizó y continuó siendo un referente en la moda de lujo. Durante su gestión, la marca se mantuvo en el centro de la cultura pop, colaborando con figuras como Jennifer Lopez, Madonna y Lady Gaga.

Uno de los momentos más icónicos de su era fue el famoso vestido verde de JLo en los Grammy del 2000, un diseño que marcó la historia de la moda.

La firma, fundada en 1978 en Milán, siempre se ha caracterizado por su estética audaz, inspirada en el arte clásico y barroco. Gianni Versace revolucionó la industria al trabajar con supermodelos como Naomi Campbell y Cindy Crawford, combinando la alta costura con referencias culturales.

Un nuevo capítulo para Versace
Con más de 230 boutiques y 400 tiendas licenciadas, Versace ha expandido su presencia global, diversificando su oferta con accesorios, perfumería y mobiliario de lujo. En 2018, la firma fue adquirida por Capri Holdings por 2,120 millones de dólares, lo que fortaleció aún más su posición en la industria.

Ahora, con Dario Vitale como nuevo director creativo, Versace inicia una nueva etapa. Vitale es reconocido por su talento y visión innovadora, tendrá el desafío de respetar la esencia de la marca mientras le imprime su propio estilo.