Categorías
CDMX Portada

Buscan a Alexis Alvarado Alva, veterinario desaparecido en la Narvarte

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) emitió una ficha de búsqueda para par con el paradero de Alexis Alvarado Alva, de 36 años, quien desapareció en la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez, el pasado miércoles 1 de enero.

De acuerdo con la información proporcionada por la fiscalía, Alexis vestía una camisa color caqui, saco beige, pantalón azul y zapatos café oscuro al momento de su desaparición. También cuenta con señas particulares como dos perforaciones con arete en el oído izquierdo, una cicatriz en el ojo derecho y barba de candado.

Alexis Alvarado Alva mide 1.70 metros, tiene complexión robusta, tez morena, cabello negro y quebrado, nariz chata, labios delgados y ojos café pequeños. Su frente y boca son medianas, con cejas pobladas y rostro redondo.

Las autoridades piden el apoyo de la ciudadanía para localizarlo. Cualquier información sobre su paradero puede reportarse a los números telefónicos: 55-5345-5080, 55-5345-5082 y 55-5345-5067.

En redes sociales, amigos y familiares compartieron imágenes de Alexis, quien se desempeña como médico veterinario. No hay información sobre las circunstancias de su desaparición.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum reitera apoyo a migrantes mexicanos ante políticas migratorias de EU

La presidenta Claudia Sheinbuam Pardo, reiteró este sábado su compromiso de defender a los migrantes que viven en Estados Unidos quienes, dijo, son “héroes y heroínas” de la patria, ante las amenazas de cambios en las políticas migratorias del presidente electo, Donald Trump.

“Nosotros decimos que son héroes y heroínas de la patria y que siempre los vamos a defender porque mexicano, mexicana, donde esté tiene que ser respetado, porque a México se le respeta porque somos un país libre soberano independiente”, señaló la mandataria durante un evento en Huauchinango, Puebla.

La gobernante mexicana reconoció el esfuerzo de los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos, quienes aseguró son “los más trabajadores de todo el mundo” y hacen funcionar el campo, la construcción y los servicios.

“Y si migraron fue porque son personas valientes que decidieron ir a buscar mejor destino para sus familias”, enfatizó.

Asimismo, destacó que este año se está rompiendo récord de las remesas que envían los mexicanos y mexicanas a sus familias.

“Es decir, estando allá no es que lleguen allá y se olviden de las familias, al contrario, siempre están buscando la manera de apoyar y por eso nosotros decimos que son héroes y heroínas de la patria”, agregó.

Las declaraciones de Sheinbaum ocurren mientras en el país preocupan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4% del producto interno bruto (PIB) de México, que este año recibiría un récord estimado de 65 mil millones de dólares.

Además, aunque el encuentro diario de indocumentados en la frontera de Estados Unidos cayó un 75% en 2024, el Gobierno de México detectó un récord de más de 925 mil migrantes irregulares de enero a agosto pasado, una subida interanual de casi 132%.

Categorías
Nacional Portada

Migrantes de Rusia buscan refugio en México por la guerra o ser LGBTI

Rusos buscan refugio en México por ser LGTBI o escapar de la guerra, mientras el Gobierno mexicano reporta una subida interanual del 64% en la migración irregular de Rusia.

En Tapachula, Tajir asegura haber pertenecido a las Fuerzas Especiales Rusas, pero huyó del país para no participar en la guerra en Ucrania, por lo que ahora pide que México le permita permanecer de manera regular lejos del conflicto.

«Serví en las fuerzas especiales hace 14 años y no quiero participar en la guerra contra Ucrania porque Ucrania está defendiendo su territorio y no quiero disparar a personas que defienden su territorio, no quiero vivir con eso después en mi cabeza. Si la guerra terminara, regresaría», contó a EFE.

México detectó 335 migrantes irregulares de Rusia de enero a agosto de 2024, cuando reportó un récord de más de 925 mil personas de todos los países, según la Unidad de Política Migratoria del Gobierno.

Tajir abandonó Rusia para ir a Kazajstán, luego a Kirguistán y Argentina, y por último a la frontera sur de México, donde compró un altavoz y un micrófono para cantar con el español que ahora sabe.

“Quiero vivir en México, trabajar como profesor de Física-Matemática como antes en Rusia. Ahora estoy cantando tres veces por semana y otros días estoy aprendiendo español, necesito subir el nivel porque necesito vivir en México y trabajar más que en la calle, después quiero alquilar, estoy viviendo en albergue», narró.

El hombre lleva más de siete meses en Tapachula, donde acudió a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), que ha negado su petición.

Él dice que su intención no es llegar a Estados Unidos, sino establecerse un tiempo en México, donde algunos ciudadanos piden apoyarlo.

«Hay muchas organizaciones que se dedican ayudar a muchos migrantes, sería bueno que lo ayuden en lo que anda buscando porque es una persona como cualquier migrante, está buscando oportunidades de trabajo y anda buscando hacer el bien», comentó a EFE el joven Denis Aguilar, quien se acercó a auxiliarlo.

Aumento de rusos LGTBI

Además, Casa Frida, que acoge a migrantes LGTBI, detectó un «aumento exponencial” de usuarios rusos tras el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022, y el “recrudecimiento” de las políticas contrarias al colectivo por parte del presidente, Vladímir Putin.

“Cuando antes llegaban, a lo mejor una o dos personas por año, más bien empezaron a llegar una o dos por mes”, expresó el consultor de la institución Cristian Andrade a EFE.

Esto se da, según Andrade, por la migración causada por la guerra y por un empeoramiento de la situación del colectivo LGTBI dentro de Rusia.

“Hemos detectado que, principalmente, estas personas salen a raíz del recrudecimiento de la violencia» hacia este colectivo, subraya el consultor, quien precisa que los migrantes rusos se han detectado tanto en el centro de Casa Frida en Ciudad de México como en el de Tapachula.

Un testimonio de este particular fenómeno es Anatoly, ciudadano ruso que huyó a México, donde fue usuario de Casa Frida durante dos semanas y ahora ejerce como traductor voluntario en la organización.

Vivió un tiempo en San Petersburgo hasta que a finales de 2022 ejecutó su plan de escapar a México.

“Tenía amigos aquí. Ciudad de México era una opción, ni la mejor ni la peor”, reconoció.

Ahora, afirmó, su corazón “pertenece a México”. Tiene el visado de residente temporal, trabaja en una compañía mexicana y estudia español.

Anatoly sostuvo que, para migrantes de Rusia, Estados Unidos suele ser la primera opción, mientras México es un país de espera para conseguir una cita migratoria al otro lado de la frontera.

“Están asustados de quedarse en México porque se habla español y no quieren estudiarlo. Piensan que, en Estados Unidos, tienen más oportunidades”, aseguró.

Dentro de cinco años, Anatoly espera una vida “más interesante” y un pasaporte mexicano en el bolsillo. De hecho, ya se siente “un poco más” mexicano que ruso.

“Voy a ser chilango (de Ciudad de México)”, bromeó.

Categorías
Internacional Portada

Fallece Tomiko Itooka, la persona más longeva del mundo a los 116 años

Tomiko Itooka, una mujer nipona de 116 años reconocida como la persona más longeva del mundo, ha fallecido por causas naturales, informó este sábado el ayuntamiento de la ciudad de Ashiya, en el oeste de Japón, donde vivía.

Itooka, nacida el 23 de mayo de 1908 en la ciudad de Osaka (oeste), falleció el pasado 29 de diciembre en la residencia de ancianos de Ashiya donde residía.

La mujer, que fue la mayor de tres hermanos, se convirtió en la persona viva más longeva de Japón en diciembre de 2023 tras la muerte de Fusa Tatsumi, otra nipona de 116 años que vivía en Kashiwara, también en la vertiente occidental del archipiélago.

Posteriormente fue reconocida como la persona viva más longeva del mundo por el Libro Guinness de los Récords en septiembre de 2024, tras la muerte de la mujer que había ostentado esa condición, la española Maria Branyas Morera, que falleció a los 117 años en Olot, provincia de Gerona.

Según las autoridades municipales, Itooka llevaba viviendo en Ashiya unos 30 años.

El alcalde de la localidad, Ryosuke Takashima, publicó un comunicado recogido por la radiotelevisión japonesa NHK en el que ofrece sus condolencias a sus familiares y agradece a la mujer haber elegido la localidad para pasar sus últimos años de vida.

«La señora Itooka nos brindó mucho coraje y esperanza a lo largo de su larga vida», explica el texto.

Categorías
Deportes Portada

‘Canelo’ Álvarez en negociaciones con William Scull para su pelea de mayo 2025

Saúl “Canelo” Álvarez podría tener definido a su próximo rival para la tradicional pelea de mayo. Todo indica que el campeón mexicano está en negociaciones avanzadas con el cubano William Scull para un enfrentamiento que podría tener lugar el 4 de mayo de 2025 en Las Vegas, según reveló el propio Scull en una entrevista reciente a un canal especializado de boxeo en YouTube.

“Ahora estoy negociando para la pelea del 4 de mayo con el Canelo, ¿tú crees que voy a ir con el Canelo en Cuba? Él me está hablando para que sea en Las Vegas”, comentó Scull, luego de que se le preguntara por su próxima pelea en su país natal.

Hay que recordar que el «Canelo» Álvarez perdió el cinturón de la FIB en 2024 después de rechazar enfrentar a Scull y optar por un combate con Edgar Berlanga en septiembre. En respuesta, la FIB organizó un duelo entre Scull y Shishkin, en el que el cubano salió victorioso y se consolidó como campeón invicto con un récord de 23-0.

Por su parte, Canelo ha mantenido silencio sobre su próximo rival, especialmente tras la negativa de David Benavidez, quien ha dejado abierta la posibilidad de una pelea más adelante. La opción de enfrentar a Scull encaja perfectamente en los planes del mexicano para unificar títulos en la categoría supermediana.

Scull dejó claro que su equipo y el Team Canelo están en contacto constante para cerrar el acuerdo. Además, destacó que el 10 de enero habrá una conversación clave para definir el combate de mayo.

“Espero negociar con Canelo Álvarez y poner una fecha para una pelea y la unificación del título. Ellos se han acercado a nosotros. El 10 de enero nos veremos y estaremos informando de lo que viene”, adelantó el pugilista cubano.

La posible pelea en Las Vegas consolidaría un enfrentamiento de alto nivel entre un Canelo Álvarez que busca recuperar su cinturón y un William Scull que desea demostrar que está listo para los grandes escenarios. Los fanáticos del boxeo deberán esperar noticias oficiales, pero todo apunta a que este combate podría ser el próximo 4 de mayo en Las Vegas.

Categorías
CDMX Portada

Incendio devora negocio sobre Arcos de Belén, en el Centro Histórico

La mañana de este sábado se registró un incendio en un negocio de venta de pilas para scooters, ubicado en la avenida Arcos de Belén y Luis Moya, colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México sofocaron el incendio sin que se reportaran personas lesionadas. Como medida de prevención, se evacuó a 10 personas del lugar.

La circulación sobre Arcos de Belén se vio afectada debido a la presencia de cuerpos de emergencia que atendieron el siniestro.

Categorías
CDMX Portada

Atención Reyes Magos: Este es el horario del transporte público la noche del 5 al 6 de enero

Con motivo de la celebración de la Noche de Reyes, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la ampliación de horarios y servicios especiales en el transporte público para facilitar los desplazamientos durante la noche del 5 al 6 de enero.

Horarios Especiales del Transporte Público

Metrobús: El servicio operará desde las 05:00 horas del domingo 5 de enero hasta las 04:00 horas del día siguiente en las siguientes rutas:

  • Línea 1: Indios Verdes – El Caminero.
  • Línea 2: Tepalcates – Tacubaya.
  • Línea 3: Tenayuca – Pueblo Santa Cruz Atoyac.
  • Línea 4: Buenavista – San Lázaro (ruta norte y sur) y Alameda Oriente – Hidalgo.
  • Línea 5: Río de los Remedios – Preparatoria 1.
  • Línea 6: Villa de Aragón – El Rosario.
  • Línea 7: Indios Verdes – Campo Marte.

Red de Transporte de Pasajeros (RTP): El servicio de Nochebús funcionará desde las 00:00 hasta las 05:00 horas en las rutas:

  • 11A: Aragón – Metro Chapultepec.
  • 47A: Alameda Oriente – Xochimilco/Bosque de Nativitas.
  • 57A: Toreo – Metro Constitución de 1917.
  • 76A: Centro Comercial Santa Fe – La Villa/Cantera.
  • 115: Jesús del Monte (Cuajimalpa) – Metro Chapultepec.
  • 200: Circuito Bicentenario.

Servicio de Transportes Eléctricos (STE):

Línea 1 del Trolebús: Central del Norte – Central del Sur, de 00:00 a 05:00 h.

Línea 2 del Trolebús: Chapultepec – Pantitlán, de 05:00 a 01:00 h del día siguiente.

Tren Ligero: Tasqueña – Xochimilco, de 05:00 a 01:00 h del día siguiente.

Servicio de Transporte Colectivo (Metro):

El Metro no ofrecerá horario extendido.

Categorías
ESTADOS Portada

Emiten alerta por robo de cilindro con gas cloro en Querétaro; el contenido es tóxico

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emitió una alerta por el robo de un cilindro con gas cloro, propiedad de la Comisión Estatal de Aguas del municipio de Colón, Querétaro. El cilindro fue sustraído del pozo El Saucillo, ubicado en la comunidad de El Saucillo.

La CNPC informó mediante un comunicado que la alerta se extiende a las unidades de protección civil de los estados de Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, San Luis Potosí y Querétaro. Por su parte, el Gobierno del Estado de Querétaro también alertó a los 18 municipios de la entidad.

Riesgo alto debido a la toxicidad del gas

El cilindro sustraído tiene una capacidad de 68 kilogramos y está al 20% de su capacidad. De acuerdo con la dependencia, el gas cloro es altamente tóxico y puede ser fatal si se inhala o se absorbe por la piel. El cilindro es de color plata y tiene el número de serie 3537428. Es utilizado en el proceso de potabilización del agua.

El nivel de riesgo asociado con este cilindro es elevado, ya que el gas cloro puede causar una serie de afectaciones graves al contacto humano, como lagrimeo, corrosión de ojos, piel y tracto respiratorio, e incluso edema pulmonar. La inhalación del gas produce una sensación de quemadura, tos, náuseas, dificultad respiratoria, dolor de cabeza y vómito. En exposiciones prolongadas a niveles elevados, puede provocar la muerte.

Las autoridades señalaron que la policía estatal y municipal realizan recorridos por chatarreras, baldíos y negocios donde el cilindro o sus materiales puedan ser comercializados. Además, se efectuarán revisiones en carreteras con el apoyo de la Guardia Nacional.

La CNPC exhorta a la población a no manipular el cilindro si se encuentra, y a alejarse inmediatamente del área. Se recomienda informar a las autoridades en caso de localizarlo, a través de los números de emergencia 911 o (442) 227-1616, (442) 309-1431 de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro, (419) 292-0296 de la Dirección de Protección Civil del Municipio de Colón o al (442) 211-0600 de la Comisión Estatal de Aguas (CEA).

Efectos del gas cloro en contacto con las personas

El gas cloro tiene efectos graves sobre la salud humana, incluyendo:

  • Irritación ocular y en la piel.
  • Efectos respiratorios graves como edema pulmonar y dificultad para respirar.
  • Quemaduras en áreas de contacto por evaporación rápida.
  • Posibles efectos a largo plazo en los pulmones, como bronquitis crónica.
  • La mezcla con agua produce ácido clorhídrico, lo que puede causar quemaduras adicionales.
Categorías
ESTADOS Portada

Rescatan a ocho migrantes que estaban secuestrados en Comalapa, Chiapas

Ocho personas de origen extranjero que estaban secuestradas en una propiedad ubicada en Frontera Comalapa, Chiapas, fueron rescatadas por autoridades estatales, informó este viernes el gobernador del estado, Eduardo Ramírez.

En sus redes sociales, el mandatario estatal informó que en un operativo sorpresa en Frontera Comalapa “se logró el rescate de ocho personas de origen extranjero que permanecían privadas de su libertad” que se encontraban retenidas en casas de seguridad y ranchos utilizados por grupos criminales en la región fronteriza.

Durante el operativo, precisó, se aseguraron 15 vehículos ligeros, cuatro vehículos pesados y cinco vehículos “monstruos”.

Además, se logró la detención de tres presuntos miembros de células criminales.

Aunque el encuentro diario de indocumentados en la frontera de Estados Unidos cayó un 75% en 2024, el Gobierno de México detectó un récord de más de 925 mil migrantes irregulares de enero a agosto pasado, una subida interanual de casi un 132%.

Grupos criminales se disputan el territorio de todo Chiapas, principalmente en la Sierra, Norte y Frailesca, donde operan el Cartel de Sinaloa (CDS) y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a través de grupos locales como el Cartel de Chiapas y Guatemala (CCyG).

Categorías
Deportes Portada

‘Hay un nuevo diablo en el infierno’: Héctor Herrera llega al Toluca

Tras su inesperada salida del Houston Dynamo, de la MLS, el jugador mexicano Héctor Herrera regresó “a casa”, siendo el nuevo refuerzo del Toluca FC de cara al torneo de Clausura 2025.

Con un video en sus redes sociales, en el que el jugador Héctor Herrera aparecía en el estadio Nemesio Diez de los Diablos Rojos poniendo con balones sus iniciales en el campo de juego, el Toluca FC anunció el regreso del mediocampista mexicano a la Liga MX.

Hay un nuevo Diablo en el Infierno. ¡Bienvenido HH!”; Destacó el club.

¿HÉROE Y VILLANO?

Cabe destacar que Herrera regresa al futbol nacional después de 12 años en el extranjero, pasando por Europa, donde jugó para el Porto, el Atlético de Madrid y conquistó la Primera Liga, La Liga de España y dos veces la Supercopa de Portugal. A esto se suma su reciente paso por la MLS de Estados Unidos. Además de su paso en el futbol internacional, Héctor Herrera ha logrado consagrarse como una de las grandes figuras de su generación al interior de la Selección Mexicana.

¿LA NUEVA “DUPLA FANTÁSTICA”?

A la par que Herrera, el delantero Ernesto Alexis Vega también se volvió tendencia en redes, tras publicar una fotografía desde los vestidores junto al excanterano del Pachuca, con quien compartirá la cancha por primera vez como compañeros de equipo, después de representar a México en el Mundial de Qatar 2022; y se espera que logre establecer un “dúo dinámico” que fortalezca la alineación del Antonio “El Turco” Mohamed y superar los cuartos de final del próximo Clausura 2025.