Categorías
CDMX Portada

Evacúan a más de 50 personas por flamazo en restaurante de Parque Tepeyac

Por un flamazo en un restaurante de comida brasileña que se ubica al interior de Parque Tepeyac, al menos 50 personas fueron evacuadas del establecimiento.

La situación se dio en la cocina, luego que en uno de los extractores del comercio se acumuló cochambre, lo cual generó la emergencia en este sitio ubicado en la colonia Granjas Modernas, alcaldía Gustavo A. Madero.

Una vez que comenzó a salir el humo, los comensales se alertaron y las autoridades llegaron a este inmueble, donde aplicaron protocolos de actuación para evitar cualquier contratiempo. Por fortuna, no pasó a mayores y sólo fue el susto el que vivieron las personas que estaban en el negocio.

Fue cerca de las 16:30 horas que se suscitó esta eventualidad, la cual fue controlada en menos de 30 minutos y las actividades en Parque Tepeyac continuaron como de costumbre.

Categorías
CDMX Portada

Buscan a violador serial por atacar a conductoras de Uber en Cuajimalpa

En calles de la capital del país hay un violador serial que anda impune, puesto que agrede sexualmente a conductoras de Uber, por lo que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) lo busca, informó el reportero Carlos Jiménez.

“Pide que lo lleven a una iglesia y luego que vayan a zonas de la alcaldía Cuajimalpa. Ahí las agrede”, señaló el comunicador vía redes sociales.

De acuerdo con el especialista en nota roja, los últimos dos actos de este individuo se perpetraron en septiembre y enero.

Jiménez abundó que las autoridades tienen los expedientes 988 y 117, en los cuales se detalla su modus operandi.

Categorías
Nacional Portada

General Motors no se va a ir de México pese a ajustes en EU: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que General Motors (GM) no trasladará su producción fuera de México, aunque reveló que hará ajustes en su producción en Estados Unidos en medio de la incertidumbre por los posibles aranceles desde Washington.

Ebrard comentaba así el anuncio de Mar Barra, presidenta y consejera delegada de GM, de que podría transferir parte de su producción de los vehículos que fabrica actualmente en México y Canadá a Estados Unidos si el presidente estadounidense, Donald Trump, impone aranceles a estos dos países vecinos

«Nadie se va a ir de México, porque las plantas más productivas las tienen aquí; sería muy caro», declaró durante la 85 Asamblea Anual de la American Society (Amsoc) of Mexico, que agrupa a los empresarios estadounidenses con negocios en el país.

Ebrard destacó que GM aprovechará capacidades inactivas en EU, pero sin abandonar sus operaciones en México.

«Van a aprovechar capacidad que no tienen utilizada en Estados Unidos», explicó el funcionario, tras señalar que recientemente había realizado un visita de trabajo a la planta sede de GM en Detroit (Estados Unidos).

Estas declaraciones surgen en medio de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a las importaciones mexicanas, al tiempo que ha manifestado su intención de trasladar la producción manufacturera de México a EU, buscando fortalecer la industria nacional.

PERO ALGUNAS CAMIONETAS VAN A EU

Por su parte, GM ha reafirmado su compromiso con México, aunque Barra aseguró en la más reciente presentación de sus resultados al cierre de 2024 que la empresa tiene capacidad de producción en Estados Unidos para asumir parte de las camionetas que manufactura en México y Canadá.

No obstante, también se manifestó “esperanzada” en que los aranceles no se impongan desde EU, pues recordó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias en temas de migración y otros para evitar estas tarifas.

Además, Ebrard remarcó la confianza entre los inversores en México al destacar los recientes anuncios de la multinacional suiza Nestlé, que se comprometió con una inversión de más de mil millones de dólares, y el de la estadounidenses Medline, equivalente a 250 millones de dólares en una nueva planta de producción en el norte mexicano.

«En resumen, soy optimista de que saldremos adelante por la fuerza que tiene esta economía», sostuvo el secretario.

Categorías
Nacional Portada

Aguacateros confían en seguir con exportaciones a EU

Productores mexicanos de aguacate, que viven uno de sus mejores momentos de la temporada por la euforia del Super Bowl, confiaron en que las exportaciones “vayan por buen camino” en medio de las tensiones con Estados Unidos y el aviso de aranceles del presidente Donald Trump.

“No queremos especular, dado que este es un problema muy delicado entre autoridades, lo que sí esperamos es que vayamos en buen camino, para cuando toque la revisión del tema porque para nosotros obviamente (es) el futuro de visión como industria”, dijo a EFE Armando López Orduña, director general de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).

El directivo se refirió así a los aranceles que podría imponer Estados Unidos, donde la secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, señaló el martes que se mantiene vigente el 1 de febrero como la fecha de entrada en vigor de los aranceles que prometió Trump por el flujo de migrantes y drogas desde México.

De acuerdo con cifras compartidas por López Orduña, el valor económico de la temporada de aguacate en México es de 3 mil millones de dólares, mientras que en Estados Unidos su comercio y venta aportan 4 mil 200 millones de dólares.

En México los productores de aguacates elevan la exportación a Estados Unidos las semanas previas al Super Bowl hasta el punto en el que en las primeras cuatro semanas de este 2025, según la APEAM, se han enviado a suelo estadounidense unas 110 mil toneladas de este fruto para hacer guacamole, principalmente.

ESPERAN RESOLUCIÓN FAVORABLE

Además, los productores consideran que la importancia de que el tema de los aranceles se resuelva de una forma favorable es aún mayor ante la cantidad de personas que están empleadas alrededor de la exportación de aguacate.

Según cifras compartidas por López Orduña, son 78 mil los empleos directos y 300 mil los indirectos los que genera esta industria.

La APEAM también expone que su principal consumidor de aguacate es Estados Unidos, país en donde actualmente el consumo per cápita es de 4.1 kilogramos, al tener como sus mejores eventos el Super Bowl, y el 5 de mayo, cuando se conmemora La Batalla de Puebla y las familias se reúnen en EU e incluyen el guacamole en su festejo.

El Super Bowl LIX, es decir, la final de la NFL (National Football League), se celebrará el 9 de febrero en Nueva Orleans entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles.

Entre tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles en su conferencia matutina que ella «no cree» que se concreten los aranceles, aunque aseguró tener un plan para afrontarlos.

Categorías
Economía Portada

Es poco probable que haya aranceles a México: empresarios de EU

Tanto el sector empresarial estadounidense en México como el gobierno mexicano consideraron poco probable la imposición de aranceles por parte de EU, pese a las amenazas lanzadas por el presidente, Donald Trump, en su retorno a la Casa Blanca.

Así lo afirmaron Larry Rubin, presidente de la American Society (Amsoc) México, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al destacar la solidez del comercio bilateral y las oportunidades que se abren para ambas naciones como el bloque de Norteamérica.

“Creemos que el primero de febrero será un sábado cualquiera, que no va a haber aranceles y que la relación comercial va a fluir como ha venido fluyendo hasta el día de hoy”, aseguró Rubin durante la 85 asamblea general de la Amsoc México, que agrupa a los empresarios estadounidenses con negocios en México.

Rubin afirmó que si bien Trump ha mostrado disposición de utilizar los aranceles como una herramienta de presión a nivel global, como se ha visto recientemente en su relación con Colombia, la realidad es que aplicarlos contra México generaría un impacto inflacionario en Estados Unidos.

“Nos sentimos confiados tanto todos los empresarios de EU en México, como también la sociedad civil americana en que la relación comercial y la colaboración se van a continuar dando (…) EU está entrelazado con México como ningún otro país. El comercio de nuestras dos naciones es enorme”, comentó.

PREPARADOS PARA RESPONDER: EBRARD

Aunque Ebrard no precisó cual será la estrategia o los sectores qué podrían abordar con una medida similar, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum adelantó que México puede responder con aranceles hacia Estados Unidos.

Además, el funcionario señaló qué, en la primera administración de Trump (2017-2021) las negociaciones para llegar a la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) fueron más complicadas, al tiempo que también se intentaron poner aranceles.

“Vamos a estar preparados para cualquier escenario que se dé. Estamos listos. Estaba más difícil hace unos años y no veo por qué no vamos a salir adelante. Ánimo”, aseveró Ebrard, en declaraciones con periodistas tras el evento.

Asimismo, defendió que el T-MEC ha sido “un éxito rotundo”, con un crecimiento del comercio y la inversión de 37% desde su implementación.

En cuanto a su revisión, prevista para 2026, el secretario indicó que México ya ha comenzado consultas con sectores estratégicos para asegurar que el proceso transcurra sin contratiempos.

EL COMERCIO PARA LA RELACIÓN BILATERAL

Según Rubin, el comercio entre México y EU está encaminado a superar el trillón de dólares anuales y se mantiene como un elemento esencial de estabilidad para ambas economías.

Mientras que el secretario Ebrard destacó la relevancia de sectores clave como la industria automotriz, los semiconductores y la farmacéutica, que han convertido a México en un socio indispensable para Estados Unidos.

Además, subrayó que el «nearshoring» o la relocalización de industrias desde Asia a América del Norte, es una oportunidad que beneficiará a México en los próximos años.

Si bien el comercio es crucial, tanto Rubin y Ebrard coincidieron en que la nueva administración estadounidense tiene otras prioridades en su agenda bilateral, como el combate al narcotráfico y el control de la migración irregular.

“Trump tiene claro que lo primero es la migración y la seguridad, después viene el comercio”, señaló Rubin, quien aseguró que el Gobierno mexicano está alineado en estos temas con Washington.

Categorías
CDMX Portada

Inauguran la estación Calle 6 de la Línea 4 del el Metrobús

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró este miércoles la estación Calle 6 del Metrobús, que se integra a la ruta Hidalgo-Alameda Oriente de la Línea 4.

La nueva estación se encuentra sobre la Avenida Río Churubusco, entre Calle 6 y Calle 5, en la colonia Agrícola Pantitlán. Su apertura responde a las solicitudes de los habitantes de la zona dentro del programa “Casa por Casa”, que busca mejorar la movilidad en la ciudad.

Durante la ceremonia, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz, destacó que la estación facilitará el acceso al transporte sin necesidad de rodeos innecesarios. Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, detalló que la construcción, con una extensión de aproximadamente 100 metros cuadrados, se realizó en un tiempo récord de dos meses y medio.

Servicios de la nueva estación Calle 6

  • Módulo sanitario
  • Plataforma de ascenso y descenso
  • Rampa para personas con discapacidad
  • Conectividad con CETRAM Pantitlán, Metro, Trolebús y RTP
Categorías
ESTADOS Portada

Camión embiste a niño de 2 años en Hermosillo, Sonora

A través de redes sociales se viralizó un video que muestra el momento exacto en que un camión de transporte público atropella a un niño de dos años en Hermosillo, Sonora.

El incidente, captado por las cámaras de un comercio, ocurrió el pasado 27 de enero en las calles Guerrero y Doctor Noriega, en Hermosillo.

En la grabación se observa cómo el menor cruza la calle corriendo y es arrollado por una unidad de transporte público, mientras su madre, quien sostenía a un perro, lo suelta y corre desesperada hacia él.

Tras el accidente, el menor fue trasladado a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde fue intervenido quirúrgicamente. Su estado de salud es delicado.

Por su parte, el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Gustavo Salas, informó que el conductor del camión fue detenido y se encuentra bajo investigación para determinar su responsabilidad. Además, señaló que se están realizando los peritajes correspondientes y que el chofer podría enfrentar cargos por lesiones culposas.

Familia del chofer pide justicia

Pamela Hernández, hermana del chofer, quien expresó sus buenos deseos por la salud del menor, se presentó en la Fiscalía de Sonora para exigir justicia para su hermano.

La mujer indicó que él padece diabetes y no ha recibido atención médica. Asimismo, que la empresa no se ha comunicado con la familia para apoyar al conductor.

A través de Facebook, Pamela Hernández compartió el siguiente mensaje:

«Soy familiar del chofer que lamentablemente se vio involucrado en el accidente de este pasado 27 de enero en el centro de Hermosillo, solicito de su apoyo de la manera más atenta y con el corazón en la mano ya que a pesar de todas las evidencias, no han querido dejarlo libre, mi hermano sufre de diabetes y desde el suceso no se le ha podido controlar el azúcar ha marcado 500/ 480 y tampoco la presión la trae muy alta, estamos con el miedo que le pase algo, a pesar de su estado de salud y las evidencias que ya se compartieron al MP quieren trasladarlo hoy a las 5 de la tarde. Esto es un golpe muy duro para toda mi familia también. La empresa no ha dado seguimiento y lo están dejando solo han hecho acto de presencia una sola vez, no nos dejan conseguir abogados externos ya que si lo hacemos no se harán responsables de los gastos médicos del menor afectado.
Mi hermano no iba a exceso de velocidad, estaba limpio de cualquier sustancia indebida, está emocionalmente mal no vio al niño tanto por la altura del menor como por las dimensiones del camión.
Les pido empatía ya que pudo ser cualquiera a quien le pudo haber ocurrido».

Categorías
ESTADOS Portada

Agreden a elementos de SSPC y de la Fiscalía de Oaxaca en Veracruz; hay un agente muerto

Agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía de Oaxaca fueron agredidos por sujetos armados cuando intentaban ejecutar una orden de aprehensión en Veracruz, relacionada con el caso de la desaparición de la activista Sandra Domínguez.

“Al dar cumplimiento a una orden de aprehensión en Veracruz de una persona relacionada con la desaparición de la activista Sandra Domínguez, compañeros de @SSPCMexico y de la Fiscalía General de Oaxaca fueron agredidos por hombres armados”, indicó García Harfuch en su cuenta de X.

La agresión tuvo lugar en inmediaciones de la Carretera Federal 147, en el tramo Palomares-Tuxtepec, en Veracruz.

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, informó a través de sus redes sociales que, durante el enfrentamiento, un agente de investigación resultó herido y falleció en el hospital. Asimismo, indicó que tres agresores fueron abatidos en el lugar, entre ellos el líder de la célula delictiva.

García Harfuch destacó la valentía del agente caído: “Nuestro compañero perdió la vida en una acción valiente cumpliendo con su deber y sacando de las calles a generadores de violencia que afectan a nuestro país”, expresó.

Categorías
Nacional Portada

Fallece Martha Hilda González, exalcaldesa de Toluca

El Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Toluca informó sobre el fallecimiento de Martha Hilda González Calderón, expresidenta municipal de Toluca, diputada local y federal y, secretaría del Gobierno del Estado de México.

Fuentes extraoficiales refieren que González Calderón falleció el día de hoy a causa de un derrame cerebral en Inglaterra, donde recibía tratamiento médico.

«El Comité Municipal del PRI de Toluca expresa su más profundo pesar por el sensible fallecimiento de nuestra querida Martha Hilda González Calderón, distinguida militante y expresidenta municipal de Toluca. Su legado de trabajo, compromiso y amor por nuestra ciudad quedará en la memoria de quienes tuvimos el honor de conocerla y compartir con ella la lucha por un mejor Toluca. Su liderazgo y entrega al servicio público marcaron una huella imborrable en nuestra comunidad priista y en la vida de muchos toluqueños”, se difundió en redes sociales».

Cabe mencionar que Martha Hilda fue la primera mujer presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso mexiquense, esto durante la LV Legislatura.

Categorías
Nacional Portada

Habrá nueva caravana migrante tras saturación de peticiones de asilo

Migrantes y activistas anunciaron que saldrán en una caravana el próximo miércoles por la saturación de las peticiones que hay en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la frontera sur de México ante las medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Un grupo de extranjeros protestó en Tapachula, Chiapas, junto al director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, para exigir «certeza jurídica» a la Comar.

“En Tapachula hay 20 mil migrantes que están pidiendo refugio, en Tapachula, con la nueva política de Trump, han decidido quedarse en México, pero sobre todo tener certeza, demasiado pocos han alcanzado el asilo, la Comar los está catalogando como migrantes económicos», expresó García Villagrán a los medios.

Migrantes han expresado a EFE que ahora buscan quedarse en México ante las medidas de Trump, como deportaciones masivas, despliegue de miles de militares en la frontera y la eliminación de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que permitía solicitar asilo desde territorio mexicano.

Uno de ellos es el cubano Daniel Moreno, quien lleva varios días esperando para hacer su trámite en la Comar, pues el mayor temor de los extranjeros sigue siendo que el Instituto Nacional de Migración (INM) los deporte.

“Queremos ser mexicanos como ustedes, queremos trabajar aquí, queremos hacer nuestro estatus legal y tener la posibilidad de ser uno más y permanecer en el país el tiempo que nos quede de vida, no regresar a Cuba», señaló.

La venezolana Jaqueline Vanesa Herrera aseguró que su prioridad es solicitar asilo en la Comar, pero el «plan b» es salir en caravana con cientos de personas de diferentes países, en su mayoría de Venezuela, Cuba y naciones de Centroamérica.

“Yo lo que tengo aquí (esperando en la Comar) son como dos días nada más, quiero hacer las cosas bien y que todo nos salga bien, y si no nos funciona nos vamos», expresó.

CONFÍAN EN SHEINBAUM

Pese a las dificultades, la sudamericana, quien tiene seis meses en Tapachula, agradeció la hospitalidad del Gobierno de México, al manifestar que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha prometido asistencia humanitaria a migrantes de otras nacionalidades.

La saturación en la Comar ocurre tras una caída de casi la mitad de las peticiones de asilo en México en 2024, cuando hubo poco menos de 79 mil solicitantes tras el récord de 140 mil 720 de 2023, pero de enero a agosto pasado el gobierno mexicano detectó un récord de más de 925 mil migrantes irregulares, una subida anual de 132%.