Categorías
Economía Portada

BBVA mantiene en 1% su estimación del PIB de México para 2025

El banco BBVA mantuvo en 1% su perspectiva de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de México en 2025, ante un panorama de desaceleración económica e incertidumbre por la política comercial estadounidense.

Esta expectativa es igual a la última que presentó en septiembre de 2024 y es la menor entre el consenso de analistas privados, que esperan un alza de 1.5% para este año, según la más reciente encuesta de Citi.

No obstante, Eduardo Osuna, director general de BBVA México, anticipó que mejoraría la estimación si avanza en la segunda mitad del año el «Plan México» de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Esta proyección se presenta horas después de revelarse que el PIB de México creció 1.5% en 2024, pese a la contracción trimestral de 0.6% del último cuarto, la primera desde 2021, según la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

PERSPECTIVA Y RIESGOS DE ARANCELES

En este contexto, Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, señaló que la previsión se basa en la desaceleración del PIB, lo que se preveía desde octubre pasado.

Aún así, el especialista subrayó que el consumo interno sigue resiliente y que la actividad manufacturera mantiene cierta estabilidad, aunque alertó del impacto de la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

«Un escenario donde se impongan aranceles de 25% a México, sin duda, podría llevar a un escenario mucho peor en términos de crecimiento”, advirtió.

No obstante, Serrano consideró que la probabilidad de que se apliquen aranceles elevados es baja, pues estas medidas afectarían la competitividad de Estados Unidos.

En su opinión, la reciente cooperación entre ambos países en distintos ámbitos reduce el riesgo de que se materialicen estas medidas, por lo que confió en que la integración económica de Norteamérica se fortalecerá en el mediano plazo.

«PLAN MÉXICO» E IMPACTO EN INVERSIÓN

Osuna resaltó la relevancia de la certidumbre para atraer inversión y la necesidad de avanzar en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como el «Plan México», con el que Sheinbaum pretende dar incentivos para atraer inversiones.

Señaló que, más allá de los aranceles, lo más importante es cerrar lo antes posible la revisión del T-MEC, pues la incertidumbre sobre este acuerdo ha afectado la inversión en el pasado y es crucial brindar certeza a los inversionistas.

Recordó que en la negociación del T-MEC entre 2016 y 2019, en la primera presidencia de Trump, disminuyó la inversión tanto extranjera como nacional.

Además, argumentó que el ‘Plan México’ «es un gran plan y ahora el reto es pasar a la ejecución».

«Si se llegan a concretar los proyectos del ‘Plan México’, especialmente los proyectos de infraestructura de energía y de carreteras, puertos y demás, podríamos ver un efecto distinto. Y eso tendría en sí mismo en un mayor crecimiento a la economía”, explicó. 

Categorías
CDMX Portada

Intentan secuestrar a joven de la India en Viaducto, CDMX; hay dos detenidos

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a dos sujetos identificados como Óscar ’N’ y Juan ’N’, quienes intentaron secuestrar a un joven originario de la India en Viaducto, Ciudad de México.

De acuerdo con un comunicado de la SSC, el hecho se registró en Viaducto Río Piedad, a la altura de la calle Sur 2 A, en la colonia Cuchilla Agrícola Oriental, cuando varios vecinos solicitaron apoyo policial al ver que un hombre pedía auxilio mientras forcejeaba con dos sujetos.

Al lugar acudieron policías que entrevistaron al ciudadano indio de 24 años, quien explicó que varios individuos que viajaban a bordo de dos vehículos lo subieron por la fuerza a una de las unidades y que, en un descuido, logró escapar y pedir ayuda a los transeúntes de la zona.

A los detenidos, de 48 y 43 años, se les aseguraron 27 mil 500 pesos en efectivo, una cantidad de dólares no especificada, cuatro teléfonos celulares y varios juegos de llaves.

Los hombres, junto con lo asegurado, fueron presentados ante el Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

Categorías
ESTADOS Portada

Jueza ordena liberar a Rosalinda González, esposa de ‘El Mencho’

Una jueza federal ordenó la liberación de la esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Rosalinda González Valencia. Por ello en las próximas horas dejará el Centro Federal de Reinserción Social Número 16, en Morelos.

Durante una audiencia celebrada el día de ayer, la jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Cuernavaca, Perla Fabiola Ayala Estrada, determinó que González Valencia ya había cumplido más de la mitad de su condena y que por su buena conducta podía ser beneficiada por la Ley de Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados, lo que implica que a partir de ahora solo deberá presentarse a firmar una vez al mes.

Rosalinda González fue sentenciada en diciembre de 2023 a cinco años de prisión tras ser hallada responsable del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El abogado de la mujer, Víctor Beltrán García, declaró al medio MILENIO que una vez que su clienta abandone el centro penitenciario interpondrá un amparo contra la condena, para que se resuelva de fondo el caso y “se limpie su imagen”, pues asegura que su cliente no cometió ningún acto ilícito.

Cabe señalar que, en noviembre de 2024, un Tribunal Federal puso fin a las pretensiones de la Fiscalía General de la República (FGR), que buscaba procesar a González Valencia por delincuencia organizada. El Tribunal Colegiado de Apelación del Decimoctavo Circuito, con residencia en Xochitepec, Morelos, confirmó la resolución de un juez de no vincularla a proceso por dicho delito.

Rosalinda González fue detenida en noviembre de 2021 en el municipio de Zapopan, Jalisco, por no cumplir con las medidas cautelares que le fueron impuestas para enfrentar su proceso en libertad por operaciones con recursos de procedencia ilícita. La mujer debía presentarse dos veces al mes ante la Unidad de Medidas Cautelares.

Categorías
ESTADOS Portada

Aprehenden en Culiacán, Sinaloa a Ricardo ‘N’, operador de ‘Los Chapitos’

Fuerzas federales detuvieron en Culiacán, Sinaloa, a Ricardo “N” de 19 años, sujeto vinculado al Cártel de Sinaloa, en específico, a la facción “Los Chapitos”.

Su arresto, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se dio tras una persecución en calles de dicho municipio, donde se le aseguró un arma de fuego corta, un fusil, cargadores y cartuchos útiles, además de una bolsita con marihuana.

Con base en la narrativa, los agentes de seguridad realizaban recorridos de vigilancia en inmediaciones del jardín botánico de Culiacán, donde tuvieron contacto con un automóvil, mismo que al notar su presencia aceleró y emprendió la huida, por lo que inició el seguimiento, el cual culminó calles más adelante, donde el conductor se impactó con la banqueta de la calle.

Una vez aprehendido, las autoridades confirmaron que el coche donde viajaba cuenta con reporte de robo activo.

Asimismo, se dijo que a Ricardo “N” se le halló un celular con videos en los cuales se le ve que es un generador de violencia y que comete actos de tortura hacia personas de grupos rivales.

Categorías
Nacional Portada

SHCP descarta recesión en 2025 al considerar ‘temporal’ el frenazo trimestral del PIB

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) descartó una recesión en México en 2025, a pesar de los desafíos que presentó la economía en el cuarto trimestre de 2024, y apuntó que una «claridad» de las políticas de Estados Unidos impulsaría la actividad económica del país.

Edgar Amador, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, aseguró en conferencia de prensa que los factores adversos, como la sequía y la contracción en el sector agrícola, fueron «temporales» y no reflejan una debilidad generalizada en la economía.

El funcionario detalló que el crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) alcanzó el 1.5% en 2024, impulsado principalmente por la demanda interna, el consumo privado y una recuperación parcial en la manufactura hacia el final del año.

En este sentido, Amador destacó que la caída del PIB en el último trimestre de 0.6% se debió a un desempeño negativo en las actividades primarias, impactadas por la sequía extrema, y que este fenómeno no representa una tendencia a largo plazo.

BBVA PREVÉ ALZA DE 1%

El banco BBVA, el más grande del país, mantuvo este jueves en 1% su perspectiva de crecimiento de México en 2025, aunque advirtió de un panorama de desaceleración económica e incertidumbre por la política comercial estadounidense.

En el ámbito global, la Secretaría de Hacienda de México remarcó que sus relaciones comerciales con EU se mantienen como «claves», por lo que la «claridad» sobre las políticas comerciales de la nueva Administración estadounidense será fundamental para fortalecer aún más el crecimiento.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles de 25% a los productos mexicanos, aunque el mercado espera que esta medida no se concretará ante una mayor atención de las inquietudes del republicano en temas migratorios y de seguridad.

POR UNA INTEGRACIÓN REGIONAL

Ante ello, el subsecretario de Hacienda sostuvo que el gobierno mexicano está trabajando para asegurar una integración regional más eficiente y la participación activa del país México en las cadenas de valor globales, lo que se traduce en oportunidades de crecimiento en el mediano y largo plazo.

“Existen planes, estrategias, el Plan México forma parte justamente de una estrategia más integrada, pero más allá de los detalles de la política comercial, es una apuesta por el crecimiento, es una apuesta por la integración regional, por la reintegración de México a las cadenas de valor globales”, apuntó.

Por último, sostuvo que México cuenta con una política fiscal prudente y un manejo responsable de las finanzas públicas, por lo que la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum, confía en que la economía mantendrá su rumbo estable, con una inflación controlada y un dinamismo importante en el consumo y la inversión.

Categorías
Nacional Portada

Ricardo Anaya es el nuevo coordinador del PAN en el Senado

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, nombró al senador y excandidato presidencial Ricardo Anaya Cortés como coordinador de la bancada de Acción Nacional en el Senado.

Anaya Cortés destacó que el valor de la bancada del PAN no radica en una inteligencia individual”, sino en una “colectiva”, y afirmó que su grupo respaldará todas las iniciativas que beneficien a las familias, al tiempo que se opondrán a aquellas que las perjudiquen.

“Jamás nos van a doblar cuando lo que plantee el oficialismo vaya en contra de los intereses de las familias mexicanas”, enfatizó.

En este sentido, adelantó que el partido blanquiazul se opondrá a las leyes secundarias del Infonavit, ya que consideran que afecta los ahorros de los trabajadores.

El anuncio se dio durante la reunión plenaria de los legisladores del PAN en Aguascalientes.

Por su parte, Jorge Romero reconoció a la senadora Guadalupe Murguía, quien coordinó los trabajos de la bancada de septiembre a diciembre de 2024.

Agregó que la elaboración de la agenda de la bancada no tiene como fin definir qué criticar del Gobierno, sino proponer acciones que beneficien a las millones de familias mexicanas.

“Nada está por encima, en Acción Nacional, que buscar el bienestar de las familias”, subrayó.

Esta decisión se toma después de que el también senador panista Marko Cortés anunciara que no buscaría la coordinación.

Categorías
Economía Portada

Deuda pública sube al 51.7% del PIB, asevera SHCP

La deuda pública de México subió cinco puntos porcentuales hasta una proporción de 51.7% del producto interno bruto (PIB) en 2024, último año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La deuda creció 12.8% anual en términos reales a más de 17.55 billones de pesos mexicanos, según los ‘Informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública al cuarto trimestre de 2024’.

A pesar del crecimiento, «las finanzas públicas se mantuvieron estables y la deuda pública continúa en una trayectoria sostenible con resultados al cierre del año que superaron las expectativas», aseguró el subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, al presentar el documento.

Por otro lado, el «déficit presupuestario fue menor a lo programado y se ubicó en 4.9% del PIB, mientras que los Requerimientos Financieros del Sector Público alcanzaron 5.7% del PIB».

El aumento de la deuda y el déficit se produjeron en el último año de López Obrador, quien elevó en 7.3% el gasto en programas sociales en coincidencia con las elecciones de junio, cuando ganó la presidencia Claudia Sheinbaum, de su mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Hacienda también reportó un incremento real de 1.7% en los ingresos presupuestarios al superar los 7.49 billones de pesos.

INGRESOS TRIBUTARIOS AL ALZA

Del total de ingresos, los tributarios se elevaron 4.7% anual hasta los 4.95 billones de pesos.

«La recaudación tributaria alcanzó un máximo histórico de 14.6% del PIB en 2024. Esto permitió generar ingresos presupuestarios adicionales que apoyarán la base de recaudación para 2025», sostuvo el informe.

En cambio, el gasto neto total del gobierno se disparó 7.7% en términos reales, por encima de los 9.02 billones de pesos.

Las cifras se publican horas después de revelarse que el PIB de México creció 1.5% anual en 2024, aunque en el cuarto trimestre cayó 0.6% trimestral, su primera contracción así en tres años, según la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Aunque el incremento estuvo por debajo de las expectativas del gobierno y el mercado, la Secretaría de Hacienda sostuvo que la economía creció por «arriba de sus tendencias históricas impulsada por el consumo y la inversión», lo que «contrarrestó parcialmente los choques externos y climatológicos que afectaron al país».

«Los resultados colocan a México en una posición fiscal favorable frente a otras economías emergentes además de que refuerzan la estabilidad de nuestra calificación crediticia y respaldan la continuidad del proyecto de nación encabezado por la presidenta de Claudia Sheinbaum», manifestó.

Categorías
ESTADOS Portada

Hombres armados matan a exreina de belleza frente a sus hijos en Nayarit

La exreina de belleza y familiar de un exalcalde de Huajicori, Nayarit, Isabel Castañeda, fue asesinada por un grupo de hombres armados frente a sus hijos, al interior de su domicilio.

Los hechos ocurrieron cuando los agresores con armas largas llegaron al domicilio e irrumpieron de manera violenta, ejecutándola en una habitación donde se encontraba con sus hijos. Los sujetos huyeron del lugar.

Aunque vecinos alertaron a la policía sobre el ataque, cuando los elementos llegaron al domicilio solo encontraron a la mujer sin vida.

La joven, era originaria de la comunidad Las Sillas y residente del poblado El Carrizal, en el municipio de Acaponeta.

De acuerdo con El Heraldo, la principal línea de investigación apunta a su pareja, por lo que la Fiscalía General del Estado de Nayarit está recolectando informes, pruebas y testimonios para esclarecer los hechos.

Tras el homicidio, los pobladores suspendieron las fiestas patronales hasta nuevo aviso. En redes sociales, personas cercanas a Isabel Castañeda expresaron su consternación y ofrecieron sus condolencias a la familia.

“Quisiera decir muchas cosas, mi corazón está muy triste. Isabel Castañeda, mi niña hermosa, siempre alegre, amable y linda persona, gracias por todas tus palabras de apoyo”, compartió un familiar de la exreina de belleza.

Categorías
CDMX Portada

Tras balacera que dejó dos muertos, incautan media tonelada de marihuana en Cuajimalpa

Autoridades de la Ciudad de México aseguraron aproximadamente 500 kilogramos de marihuana en un domicilio de la colonia Xalpa, en la alcaldía Cuajimalpa, tras una investigación derivada de un ataque armado que dejó dos muertos.

El hallazgo ocurrió luego de que efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) identificaron la vivienda como posible punto de almacenamiento de narcóticos, tras la detención de dos mujeres relacionadas con la agresión.

Con una orden de cateo otorgada por un Juez de Control, agentes de la SSC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) ingresaron al domicilio ubicado en la calle San Miguel. En el lugar encontraron 263 paquetes en forma de ladrillo, seis bolsas negras y 10 costales de yute con hierba seca, presuntamente marihuana.

El inmueble fue asegurado y quedó bajo resguardo policial mientras continúan las investigaciones. La droga incautada fue puesta a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo.

Categorías
CDMX Portada

Encuentran muerto en El Ajusco a Rubén Díaz Valencia, conductor de taxi por app

A seis días de darse a conocer la desaparición de Rubén Díaz Valencia, un hombre de 62 años que era conductor de Uber en la Ciudad de México, su familia halló su cuerpo en un paraje de la zona boscosa de Santo Tomás Ajusco, en la alcaldía Tlalpan.

Tras estar como no localizado desde el pasado 24 de enero, cuando lo vieron por última ocasión en la colonia Pedregal de San Nicolás II Sección, alcaldía Tlalpan. Este jueves Nitzia Díaz, hija del señor, publicó vía redes sociales que anoche fue encontrado sin vida, al tiempo que escribió, «Queremos agradecer infinitamente de parte de nuestra familia todo el apoyo brindado por parte de amigos, familiares, conocidos y gente que incluso no nos conoce, estamos impresionados de la solidaridad mostrada. Desafortunadamente el día de ayer mi papá fue encontrado sin vida».

Fue en el kilómetro 34 de la carretera Picacho-Ajusco, donde abandonaron el cadáver del hombre, quien se encontraba maniatado y con la cabeza encintada; el sitio se ubica a dos mil metros de donde se localizaron los restos de la joven Jael Montserrat y donde en los últimos tres días se realizaba la búsqueda de más indicios de la mujer.

Desde que desapareció, su nieta Regina Díaz Rivera, publicó un video vía redes sociales, en el cual pidió ayuda para encontrar a su abuelito. En dicho metraje compartió la ficha de búsqueda y dio detalles con el objetivo de que la ayudaran a que apareciera con vida. Hasta el momento no hay informes de personas detenidas.

Mientras que amigos y otros familiares se movilizaron para subir al Ajusco todos los días, sin embargo, no había rastros de él ni del Ford Fiesta 2015 cereza con placas 468-ZZL que manejaba cuando Díaz Vera lo vio por última ocasión.

ABRIERON INVESTIGACIÓN

Una vez reportada su desaparición, las autoridades iniciaron a las 48 horas una investigación, pero hasta ahora no hay respuestas claras, en tanto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) emitió una ficha de búsqueda con su descripciónCon base en el organismo, Rubén vestía playera gris, sudadera gris, pantalón de mezclilla azul marino y tenis blancos.

En entrevista con Fuerza Informativa Azteca, amigos y familiares de Rubén manifestaron que lo buscaron sin acompañamiento de ninguna autoridad en una zona de la carretera donde no había vigilancia ni señal de celular.

Además, comentaron que al oscurecer, se retiraban, pero regresaban todos los días para continuar con la búsqueda, esfuerzos que han sido en vano, puesto que el adulto mayor fue víctima de la violencia e inseguridad que persiste en la capital del país.