Categorías
CDMX Portada

Copred pide acceso libre a baños públicos para trans y no binarias

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) emitió una opinión consultiva que establece criterios legales y estándares de inclusión para garantizar el acceso libre a baños públicos para personas trans y no binarias.

Dicho pronunciamiento responde a las crecientes denuncias de discriminación y violencia hacia las personas trans y no binarias en el acceso a estos sitios, explicó el Copred en un comunicado.

«El acceso a baños debe ser garantizado de acuerdo con la identidad de género de cada persona», expuso el organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México (Sibiso), y advirtió que negar este derecho constituye una violación a la Constitución y a diversos tratados internacionales.

Asimismo, llamó a «eliminar las barreras estructurales que impiden el ejercicio pleno de estos derechos, lo que incluye la implementación de medidas de sensibilización y políticas de inclusión, y a aplicar medidas activas para prevenir la violencia y discriminación basada en la identidad de género».

«Excluir o impedir el uso de los baños de acuerdo con la identidad o expresión de género de una persona es discriminatorio y viola el derecho a la igualdad y no discriminación», alertó el Copred.

AFECTAN DIGNIDAD HUMANA

Señaló que «imponer restricciones en el acceso basadas en características personales constituye una forma de segregación discriminatoria», que no solo afecta la dignidad humana, «sino que también infringe principios de igualdad al perpetuar barreras sociales y económicas que excluyen injustamente a las personas trans y no binarias de la vida pública».

La opinión consultiva titulada “Discriminación a Personas Trans y No Binarias en el uso de baños públicos en la Ciudad de México” busca promover la creación de espacios seguros, inclusivos y accesibles, a través de un estándar que contempla al menos 10 requisitos.

Fue así que entre estos criterios, está la garantía de acceso sin discriminación, además de que los baños deben contar con un diseño accesible con facilidades para personas con movilidad reducida, rampas y otras adaptaciones.

Así como con privacidad y seguridad en las instalaciones, condiciones higiénicas, y capacitación en derechos humanos al personal.

Por otro lado, el Copred emitió una serie de recomendaciones urgentes para avanzar hacia un entorno más inclusivo, como la modificación de leyes locales para asegurar que todos los baños públicos sean inclusivos.

Y, por último, la opinión consultiva urge a las autoridades a revisar y actualizar las políticas sobre acceso a baños en la Ciudad de México, promoviendo el diseño de baños neutrales al género y eliminando la segregación basada en identidad o expresión de género.

Categorías
Nacional Portada

AIFA gana Premio Versalles como uno de los aeropuertos más bellos del mundo

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha sido galardonado como uno de los aeropuertos más bellos del mundo por los organizadores del Premio Versalles 2024, el premio fue otorgado esta madrugada en la sede de la UNESCO, en París, Francia, al general Gustavo Vallejo, uno de los ejecutores del proyecto.

El ganador del máximo reconocimiento de la categoría fue el Aeropuerto Internacional Zayed, de Emiratos Árabes Unidos, diseñado por el estudio de arquitectura Kohn Pedersen Fox, con sede en Estados Unidos.

En la ceremonia, el presidente del jurado del Premio Versalles, Benjamin Millepied, expresó: “La arquitectura tiene la capacidad de mostrar con gran fuerza la diversidad creativa y estilística. Esa diversidad es la señal de que la atención prestada a la naturaleza, la unión y las diferentes formas de conocimiento pueden ayudar a que surja un entorno que sea a la vez receptivo a la expresión y capaz de armonía.”

Los organizadores del premio avalado por la UNESCO, destacaron diversas características del AIFA, como su torre de control, la más alta de América Latina, inspirada en un arma azteca conocida como macuahuitl. También mencionaron la exposición cultural dentro del aeropuerto, como los baños temáticos y la representación de la Piedra del Sol en el centro de la sala de última espera.

Además, subrayaron el diseño y la arquitectura del AIFA, que permiten una experiencia agradable para los viajeros, con un paisaje verde visible a través de paneles transparentes que, a su vez, son amigables con el medio ambiente al ahorrar en consumo de energía eléctrica.

Al recibir el premio, el general Vallejo, quien dirige el Cuerpo de Ingenieros de la Sedena, agradeció el trabajo de más de 180 mil trabajadores y destacó la imparcialidad con la que se evaluó al AIFA, poniendo al aeropuerto en el escrutinio mundial: «Este aeropuerto es un éxito para el gobierno de México y del talento y creatividad de 180 mil trabajadores, ingenieros y arquitectos mexicanos que hicieron posible esta obra».

El AIFA fue diseñado inicialmente por el arquitecto mexicano Francisco González Pulido, quien posteriormente se deslindó de la totalidad del proyecto. Las modificaciones y la ejecución final estuvieron a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo con datos del gobierno federal, el costo total del AIFA al cierre de 2024 ascenderá a 80 mil 324 millones de pesos, sumando los 75 mil millones de su edificación.

Sheinbaum felicita a ingenieros

En su conferencia de prensa Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a los ingenieros militares por el reconocimiento al AIFA, quienes también se encargaron de la ejecución del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, en Quintana Roo: “Un aplauso a la Defensa, a los ingenieros militares, uno de los aeropuertos más bellos del mundo (el AIFA), y eso que no conocen Tulum”.

Junto al AIFA, también fueron reconocidos la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Changi, en Singapur, con un premio especial por su diseño interior, y el Suvarnabhumi Airport Midfield Satellite 1, en Tailandia, con un premio especial por su diseño exterior. Además, la Terminal E del Logan International Airport, en Boston, y el Aeropuerto Internacional de Kansas City, en Estados Unidos, fueron incluidos en la lista de los seis aeropuertos más bellos del mundo.

Categorías
Nacional Portada

SESNSP reporta caída anual de 4.98% en homicidios durante noviembre

México registró 2 mil 234 homicidios dolosos en noviembre, el segundo mes de la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, lo que implica una caída interanual de 4.98% y el periodo menos violento del año, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Los asesinatos del mes pasado, aún preliminares, son menores a los 2 mil 351 que el SESNSP reportó en noviembre de 2023, además de una disminución mensual de 12.87% frente a los 2 mil 564 de octubre.

El promedio de víctimas al día fue de 74.5, con lo que el año acumula una media de 82.3 y una caída de 6.9% frente a 2023, sostuvo Marcela Figueroa Franco, titular del SESNSP, en la conferencia matutina.

“En lo que va de 2024 el mes con mayor número de homicidios ha sido junio, con un promedio de 89.2 homicidios diarios, seguido de abril, con 87.2. Por su parte, los meses que menos homicidios habían registrado en el año son marzo con 77.9 (al día) y enero con 78.5″, declaró en el Palacio Nacional.

La funcionaria de seguridad argumentó que casi la mitad de los homicidios este año, el 49.5%, se han concentrado en seis estados: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Jalisco, Guerrero y Nuevo León, que en conjunto suman 13 mil 643.

SHEINBAUM PROMETE RESULTADOS

Sheinbaum Pardo asumió la presidencia el pasado 1 de octubre, tras seis años de mandato de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), cuando hubo un récord de más de 196 mil asesinatos, según reportó recientemente la organización civil Causa en Común con base en cifras oficiales.

La mandataria, ha presentado un plan de seguridad de cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, uso de inteligencia contra el crimen, y coordinación entre las autoridades federales y estatales.

“Lo he dicho siempre, la estrategia de seguridad que tenemos va a dar resultados, poco a poco, no es de un día a otro, pero estamos coordinados, tenemos estrategia, estamos revisando todos los días, hay supervisión, y cada uno y cada una está haciendo el trabajo que le corresponde», reiteró ahora.

Las cifras de noviembre contrastan con las de octubre, cuando hubo un incremento de 6.6% interanual en los homicidios, con un promedio de 82.7 al día.

DETENCIONES Y COMBATE AL NARCO

En los primeros dos meses de la presidencia de Sheinbaum Pardo, las autoridades han detenido a 5 mil 333 personas por delitos de alto impacto, expuso Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

También dijo que han confiscado 57.9 toneladas de droga, incluyendo 19.285 kilogramos de metanfetaminas, 66 kilogramos de fentanilo y 415 mil 309 pastillas de fentanilo, además de 2 mil 471 armas de fuego.

Asimismo, informó del desmantelamiento de 43 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas en Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Querétaro y Sinaloa, lo que causó una afectación de 14 mil 528 millones de pesos a los cárteles.

“Nuestro objetivo es privilegiar el trabajo de investigación e inteligencia sobre el uso de la fuerza para convertir la información  en productos operables que nos permitan realizar acciones certeras para disminuir la violencia», finalizó García Harfuch. 

Categorías
Economía Portada

Baja en octubre la tasa de desempleo a 2.5%: Inegi

La tasa de desempleo en México bajó en octubre pasado a 2.5% de la población económicamente activa (PEA), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato es menor al 2.7% del mismo mes de 2023 y al de 2.9% registrado en septiembre pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte.

«La población desocupada fue de 1.5 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.5% de la PEA. Respecto a octubre de 2023, la población desocupada disminuyó en 142 mil personas y la TD fue menor en 0.2 puntos porcentuales», detalló el Inegi.

Así, la PEA del décimo mes del año llegó a 61.4 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.2% y una población activa superior en 317 mil a la de octubre de 2023.

De la PEA, 59.9 millones de personas estuvieron ocupadas, 593 mil más que en octubre de un año antes.

Mientras que las gentes subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 5.6 millones, el 9.4% de la población ocupada, un aumento de 944 mil frente a octubre de 2023.

POR SECTORES E INFORMALIDAD

Los trabajadores informales en octubre totalizaron 32.4 millones, lo que redujo 1.3 puntos la tasa de informalidad a 54.1%.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 44.6% del total en servicios; en comercio 19.6%; en manufacturas 16.3%; en actividades agropecuarias 10.6%, y en construcción 7.5%.

Mientras que en «otras actividades económicas», que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.7%, y otro 0.7% no especificó actividad.

Las cifras reflejan el comportamiento económico de México, que creció 1.1% trimestral y 1.6% interanual de julio a septiembre, con lo que acumula una subida de 1.8% en el año, según las cifras definitivas del Inegi.

Categorías
CDMX Portada

Realizan en CDMX cortes de agua durante diciembre para equilibrar el suministro

Con el objetivo de equilibrar el suministro del vital líquido, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) anunció que a lo largo de este mes aplicará cortes, ello para que las colonias no se queden desamparadas y en desigualdad de este recurso.

Dado a las altas solicitudes de información para conocer lo que sucede con las operaciones de este servicio, el Gobierno de la Ciudad de México implementó una aplicación para que los capitalinos consulten los horarios de disponibilidad, con base a alcaldías y colonias.

«La información presentada en este sitio es actualizada constantemente conforme a la operación de la red hidráulica y la disponibilidad del agua, consulta al día las últimas actualizaciones», se lee en el portal del Sacmex. 

En la página web https://aguaentucolonia.sacmex.cdmx.gob.mx/ los ciudadanos pueden verificar el estatus de sus localidades con sólo poner su demarcación y colonia, además de reportar cortes de agua de sus domicilios, lo cual también pueden realizar en el número telefónico 0311; en este incluso se habilita la solicitud de pipas gratuitas.

Basta recodar que, el 2 de octubre pasado, el Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la extinción del Sacmex, cuya instancia ahora se convertirá en la Secretaría de Gestión Integral del Agua.

Categorías
Economía

Transformando el futuro de las pensiones en México

  • Un Plan Personal de Retiro (PPR) debe ajustarse a las condiciones del cliente y no le impone fechas ni montos de pago obligatorios.
  • Actinver ofrece opción flexible, enfocada en generar tranquilidad, sin penalizaciones y con disponibilidad del ahorro.

En un contexto en el que la situación de las pensiones en México presenta retos significativos, Actinver informa sobre las ventajas de contar con un Plan Personal de Retiro (PPR), reafirmando su compromiso con el bienestar financiero de las personas. Estos planes están diseñados para ofrecer una solución efectiva y personalizada que permita a los mexicanos construir un retiro digno y sin preocupaciones.

La situación actual de las pensiones y los adultos mayores en México es crítica, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), “en el futuro cercano, la informalidad en el mercado laboral y las bajas aportaciones a cuentas individuales en el actual sistema de pensiones se verán reflejadas en mayor vulnerabilidad y pobreza para la población menor de 65 años, por lo que tendrán grandes dificultades de acceso a una pensión por jubilación y con ello, el contar con la posibilidad de poder acceder a una vida digna en la vejez”.

En este mismo sentido, el CONEVAL señala que, en 2020, el 46.1% de la población de 65 años o más contaba con ingreso inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI). Poco más de la mitad (55.7%) de las personas mayores, contaba con ingresos por pensión no contributiva (programas sociales) en 2020 y el monto promedio fue de $1,292 por persona al mes.1

Cabe señalar que en México aproximadamente el 14% de la población está conformada por personas de 60 años en adelante, lo que representa casi 18 millones de personas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición. Conforme a cifras del mismo estudio e información del INEGI, el 33% de este grupo etario es económicamente activo y el 67% es Población No Económica Activa (PNEA). Solo el 31% de las personas mayores de 60 años y más, no económicamente activas, se encuentra pensionado y jubilado. Cabe mencionar que, de las personas mayores de 60 años ocupadas, 45% recibe hasta un salario mínimo y solo 11% recibe un entre dos y cinco salarios mínimos.

Los cuatro factores que más afectan la capacidad de conformar un patrimonio aceptable para el retiro son: El monto, y la consistencia de las aportaciones; la edad a la que iniciamos el proceso de ahorro; y los rendimientos que podemos obtener por la inversión.

De acuerdo con el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta fracción V, señala que un Plan Personal de Retiro es un vehículo de inversión que administra recursos destinados para ser usados exclusivamente para cuando el cliente cumple los 65 años de edad. Un Plan Personal de Retiro te ayuda a tener una mejor pensión para tu jubilación, obteniendo beneficios fiscales cada año.

El Plan Personal de Retiro Actinver se ajusta a las condiciones del cliente y no le impone condiciones de aportaciones obligatorias. Sabiendo que a lo largo de la vida se pueden presentar circunstancias extraordinarias, en este tipo de Planes Personales de Retiro puedes tener disponibilidad de tu dinero si así lo requieres, en caso de que surja la necesidad de cubrir alguna emergencia o evento inesperado.*

Una de las principales ventajas del Plan Personal de Retiro Actinver está en la parte fiscal. Al estar bajo el concepto de Ahorro para el Retiro, las aportaciones son deducibles de impuestos, lo que te permitirá obtener un ingreso anual adicional por la devolución de impuestos.

“Es lo más flexible y empático que hay actualmente en el mercado, diseñamos este vehículo para dar a nuestros clientes la confianza, pero sobre todo la tranquilidad de que tienen en Actinver un aliado para planear su retiro sin trabas ni los clásicos condicionamientos”, indicó Mario Gerardo Ramírez González, subdirector de Previsión Social de Actinver.

Beneficios fiscales y financieros de los PPR

Maximiza tus ahorros con aportaciones mensuales y garantiza un mejor futuro.

Deducibilidad máxima: Hasta un 10% del ingreso anual, con un límite de 5 UMAs (Unidad de Medida y Actualización) anuales ($198,032 MXN en 2024).

Beneficio fiscal: Devolución conforme a tu tasa impositiva (ISR), máxima de 35% de acuerdo al SAT.

Exención de impuestos: Al retirar recursos a los 65 años, los montos inferiores a 90 UMAs (equivalentes a $3,564,572 MXN en 2024) están exentos de impuestos, en pago único; si haces retiros programados, los montos inferiores a 15 UMAs (equivalentes a $49,507 MXN en 2024)

Rendimientos competitivos: Inversiones en fondos especializados, como son los fondos de ciclo de vida, que ofrecen mayores tasas de rendimiento a largo plazo.

Entre las principales ventajas del Plan Personal de Retiro Actinver, están su flexibilidad, ya que no exige plazo mínimo de permanencia ni aportaciones fijas mensuales o anuales; y empatía, ambas características enfocadas en dar al cliente una experiencia de calma y tranquilidad para abordar este tema que muchos mexicanos postergan y no le dan la relevancia que tiene.

* En caso del retiro anticipado, se aplicará una retención con la tasa provisional del 20% de ISR (capital + intereses).
**Con Actinver, no existen cargos adicionales por no mantener un saldo mínimo o por no realizar aportaciones frecuentes, incluso cuando existan retiros anticipados.

Si quieres saber más visita: https://actinver.com/plan-personal-de-retiro

 

Categorías
ESTADOS Portada

Niega García Harfuch explosión de coche bomba en Culiacán, Sinaloa

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que no hay ninguna información de que las explosiones oídas por la madrugada de este martes en Culiacán, Sinaloa, se traten de coches bomba, al tiempo que dijo que el estallido habría sido producto de un explosivo usado mediante un dron.

“Sobre la pregunta del explosivo, se descarta que haya sido un coche de bomba, al parecer es un artefacto tipo dron, si hay un vehículo incendiado, no hay heridos, ocurrió en Culiacán, no es municipio, es un ejido y se descarta que haya sido un coche bomba”, remarcó en “La Mañanera del Pueblo”. 

Tras esta situación, el funcionario abundó que continuará el despliegue de fuerzas federales en dicha entidad, ello con el objetivo de garantizar la paz y recordó que la estrategia también implica acciones específicas para detener a los generadores de violencia, aunque reconoció que “Esto no se va a resolver de la noche a la mañana, pero se va a lograr”.

“Es un trabajo constante que tienen que ejercer las fuerzas del gabinete de seguridad. Hay un despliegue muy importante de la Secretaría de la Defensa Nacional en Culiacán, hay un despliegue muy importante de la Secretaría de Marina. En Mazatlán se están reforzando las carreteras, por supuesto Culiacán, Mazatlán, para garantizar el tránsito seguro de las personas. Vamos a continuar con el incremento del estado de fuerza” indicó. 

SIN DETALLES DEL GOBIERNO LOCAL 

Cerca de las 3:30 horas, de hoy, decenas de habitantes que dormían, dieron a conocer que se oyeron balaceras, y dicho estruendo generó alarma, sin que hasta el momento el gobierno encabezado por el morenista Rubén Rocha Moya confirme el hecho o dé más detalles.

Algunos medios refieren que una de las hipótesis señala que sí fue un coche bomba, el cual estaba ubicado en las cercanías de la localidad de La limita de Itaje. Sin embargo, otra línea sostiene que la explosión pudo haber sido provocada por un vehículo que transportaba armamento en su interior, específicamente una camioneta con un rifle Barret calibre .50 y varios cargadores.

La violencia en Sinaloa empezó desde el 9 de septiembre pasado, cuando se registraron enfrentamientos entre facciones rivales del Cártel de Sinaloa, lo que ha dejado más de 100 homicidios dolosos y decenas de desapariciones.

Categorías
ESTADOS Portada

Explota presunto coche bomba en Culiacán, Sinaloa

Nada parece detener la escalada de violencia en Culiacán, Sinaloa, donde una fuerte explosión creó alarma entre los habitantes, por lo que las autoridades indagan si se trató de un coche bomba.

Cerca de las 3:30 horas, decenas de habitantes que dormían, indicaron que se oyeron balaceras, y dicho estruendo generó alarma, sin que hasta el momento el gobierno encabezado por el morenista Rubén Rocha Moya confirme el hecho o dé más detalles.

Algunos medios refieren que una de las hipótesis señala que sí fue un coche bomba, el cual estaba ubicado en las cercanías de la localidad de La limita de Itaje. Sin embargo, otra línea sostiene que la explosión pudo haber sido provocada por un vehículo que transportaba armamento en su interior, específicamente una camioneta con un rifle Barret calibre .50 y varios cargadores.

El rifle Barret calibre .50, es conocido por su potencia y uso en cuestiones militares, además de su alto riesgo, la combinación de este armamento y sus cargadores metálicos podría desencadenar una serie de detonaciones de gran magnitud debido a la inflamación de la pólvora contenida en las balas.

Mientras que vía redes sociales, varios usuarios señalan que los estallidos se registraron en diversas partes de la ciudad.

La violencia en Sinaloa empezó desde el 9 de septiembre pasado, cuando se registraron enfrentamientos entre facciones rivales del Cártel de Sinaloa, lo que ha dejado más de 100 homicidios dolosos y decenas de desapariciones.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum descarta invasión de EU y presume defensa con el Himno Nacional

Tajantemente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no habrá una invasión por parte de Estados Unidos y anotó que el mandatario electo de la Unión Americana, Donald Trump, confirmó su colaboración en seguridad con el gobierno mexicano.

«No va a ocurrir (una invasión), habrá buena relación con Trump. En la última llamada que tuvimos hablamos de colaboración con respeto a nuestras soberanías y él estuvo de acuerdo, dijo que en qué se podía colaborar, dije que habría tiempo para trabajar en varios temas», sostuvo la jefa del Ejecutivo federal, quien agregó que “tenemos nuestro himno nacional” en caso de que Trump opte por ocupar nuestro territorio. 

Sheinbaum Pardo abundó que las Fuerzas de Seguridad de México estarán a cargo de la inteligencia e investigación, por lo que descartó que agentes “gringos” labores en nuestra nación.

CHARLA CON TRUMP

La semana, la presidenta informó que, durante su charla telefónica con Trump no se plantearon aranceles, sino se trataron temas como la migración, fentanilo y seguridad.

“Él planteó los temas de migración y fentanilo, temas que le preocupan, (pero) no hablamos de aranceles, sino de los temas que él planteó, que son asuntos de su interés, (y los impuestos) ya no se planteó de esa manera, fue muy amable, coincidimos que habrá buena relación”, comentó en aquel momento Sheinbaum Pardo. 

Asimismo, comentó que le platicó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo una campaña masiva en escuelas y medios de comunicación, llamada “El Fentanilo Mata”, tras lo cual según Trump le comentó como antes el consumo de cigarrillos bajó mucho a través de acciones similares, por lo que éste le habría solicitado que le enviarán lo que se hizo en el sexenio pasado.

DEFENSA DE CONNACIONALES

Por otro lado, este martes Sheinbaum Pardo aseveró que su gobierno se está preparando para recibir a los mexicanos que lleguen a ser deportados desde Estados Unidos, en caso de que Trump ejecute su política en contra de la migración. No obstante, reveló que primero buscarán defender a los connacionales a través de los consulados.

“Nos estamos preparando para darle la bienvenida a México a todas las y los mexicanos que por alguna razón son deportados de Estados Unidos, aunque también trabajamos para ayudarlos a través de los consulados. Estamos haciendo un programa para mayor contratación de abogados y abogadas que atiendan a nuestros hermanos allá”, apuntó.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum descarta invasión de EU y presume defensa con el Himno Nacional

Tajantemente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no habrá una invasión por parte de Estados Unidos y anotó que el mandatario electo de la Unión Americana, Donald Trump, confirmó su colaboración en seguridad con el gobierno mexicano.

«No va a ocurrir (una invasión), habrá buena relación con Trump. En la última llamada que tuvimos hablamos de colaboración con respeto a nuestras soberanías y él estuvo de acuerdo, dijo que en qué se podía colaborar, dije que habría tiempo para trabajar en varios temas», sostuvo la jefa del Ejecutivo federal, quien agregó que “tenemos nuestro himno nacional” en caso de que Trump opte por ocupar nuestro territorio. 

Sheinbaum Pardo abundó que las Fuerzas de Seguridad de México estarán a cargo de la inteligencia e investigación, por lo que descartó que agentes “gringos” labores en nuestra nación.

CHARLA CON TRUMP

La semana, la presidenta informó que, durante su charla telefónica con Trump no se plantearon aranceles, sino se trataron temas como la migración, fentanilo y seguridad.

“Él planteó los temas de migración y fentanilo, temas que le preocupan, (pero) no hablamos de aranceles, sino de los temas que él planteó, que son asuntos de su interés, (y los impuestos) ya no se planteó de esa manera, fue muy amable, coincidimos que habrá buena relación”, comentó en aquel momento Sheinbaum Pardo. 

Asimismo, comentó que le platicó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo una campaña masiva en escuelas y medios de comunicación, llamada “El Fentanilo Mata”, tras lo cual según Trump le comentó como antes el consumo de cigarrillos bajó mucho a través de acciones similares, por lo que éste le habría solicitado que le enviarán lo que se hizo en el sexenio pasado.

DEFENSA DE CONNACIONALES

Por otro lado, este martes Sheinbaum Pardo aseveró que su gobierno se está preparando para recibir a los mexicanos que lleguen a ser deportados desde Estados Unidos, en caso de que Trump ejecute su política en contra de la migración. No obstante, reveló que primero buscarán defender a los connacionales a través de los consulados.

“Nos estamos preparando para darle la bienvenida a México a todas las y los mexicanos que por alguna razón son deportados de Estados Unidos, aunque también trabajamos para ayudarlos a través de los consulados. Estamos haciendo un programa para mayor contratación de abogados y abogadas que atiendan a nuestros hermanos allá”, apuntó.