Categorías
Consumo Industria Alimentaria Logística Movilidad y Transporte Otras Industrias Tamaulipas

Multimodal Altamira duplica su capacidad operativa en su Punto de Inspección de Cárnicos

/COMUNICAE/ 30 millones de pesos es la inversión destinada a esta obra que permite la inspección hasta 200 mil toneladas de productos refrigerados y congelados que anualmente ingresan a México por el Puerto de Altamira
Multimodal Altamira, empresa mexicana de servicios logísticos y de transporte de carga, inaugura la ampliación de su Punto de Inspección de Cárnicos, duplicando su capacidad operativa con una inversión de 30 millones de pesos. Esta expansión aumenta de seis a doce las puertas a la instalación, lo que permite inspeccionar hasta 200 mil toneladas anuales de productos de origen animal y acuícola, refrigerados y congelados, cubriendo la demanda de la industria alimentaria, primordialmente, del noreste de México.

La ampliación incluye tecnología avanzada en refrigeración y un monitoreo continuo de temperatura, lo que asegura que las mercancías que se inspeccionan cumplan con los más altos estándares de inocuidad establecidos por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para su ingreso a México.

Esta instalación disminuye tiempos y costos logísticos para los clientes de Multimodal Altamira, lo que representa un agregado valioso para su cadena de valor; además de generar alrededor de 300 empleos directos e indirectos, que impactan positivamente a la comunidad.

«El incremento en la demanda de este servicio, generó la necesidad de duplicar la respuesta logística a favor de nuestros clientes, optimizando tiempos y coadyuvando con el SENASICA en el aseguramiento de la higiene y calidad de los productos que consumimos los mexicanos», señaló el Ing. Enrique de Hita Sánchez, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Multimodal Altamira

De Hita, liderará esta inauguración; acompañado de Kai Schmersahl, Director General de la empresa. Asimismo, autoridades estatales y municipales, quienes se darán cita en el evento, destacando la relevancia de esta inversión para el desarrollo de la región.

El crecimiento en la demanda, hace cada vez más necesarias inversiones con un impacto de esta magnitud, que posicionan al Puerto de Altamira y zona sur de Tamaulipas, como un centro logístico competitivo en la cadena de suministro global y contribuyen al desarrollo económico del país.

Fuente Comunicae

Categorías
Estado de México Marketing Nacional Otros Servicios

MGID: «Cómo destacar tu marca en la temporada navideña, claves para una campaña de marketing efectiva»

/COMUNICAE/ Captar la atención de los consumidores y destacar en la temporada más competitiva del año con estrategias que conectan con la audiencia
Durante el mes de noviembre comienza la temporada clave de búsqueda de ofertas, un momento ideal para que los especialistas en marketing preparen comunicaciones estratégicas que abarquen desde las promociones de venta en línea hasta las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Los consumidores están a la caza de descuentos atractivos a medida que se acercan las festividades, haciendo que esta temporada sea decisiva para comparar precios, analizar opciones y asegurar las mejores ofertas disponibles.

No cabe duda que el comercio electrónico continúa creciendo en América Latina. De acuerdo con las últimas estimaciones de Statista Digital Market Insights, en 2023 el mercado latinoamericano y caribeño alcanzó ventas minoristas por más de 117 mil millones de dólares estadounidenses. Para 2028, se espera que esta cifra casi se duplique, superando los 205 mil millones de dólares. Brasil y México se mantendrán como los líderes del e-commerce en la región, con un crecimiento significativo de ventas minoristas. Colombia, con el tercer mercado más grande, experimentará el crecimiento más modesto (46%). A nivel regional, se anticipa un aumento general del 75% en el e-commerce, consolidando a Latinoamérica como una de las regiones con mayor crecimiento a nivel global.

Un estudio realizado por Statista reveló que los consumidores en América Latina priorizan por igual los regalos, la cena navideña y las compras de ropa y accesorios para las festividades. En un mercado donde las marcas compiten intensamente por captar la atención de los consumidores en esta temporada, resulta fundamental que permanezcan en la mente de los clientes, tanto nuevos como recurrentes. Con la búsqueda de ideas de regalo, inspiración y ofertas atractivas, destacar en este entorno es crucial.

Para asegurar que las campañas de marketing navideño se destaquen en una temporada llena de competencia, MGID, la plataforma global de publicidad nativa, ha identificado estrategias clave para crear campañas que generen alegría y maximicen las ventas. Luego de analizar las tendencias del mercado, la compañía resalta las mejores prácticas para crear anuncios exitosos que ayuden a las marcas a conectar con su audiencia y a lograr sus objetivos comerciales:

Lanzar campañas pagas anticipadamente: La temporada de fiestas es una maratón, no una carrera de velocidad. Lanzar las campañas pagas con antelación permite captar la atención de los compradores antes de que se saturen con la competencia. Las redes sociales y los anuncios de búsqueda son herramientas fundamentales para mantener la marca en la mente del consumidor. 
Personalización mediante la IA: La Inteligencia Artificial permite crear anuncios altamente personalizados, ajustados a los hábitos de navegación y compras previas de los usuarios. Estos anuncios se perciben como regalos hechos a la medida, aumentando la probabilidad de conversión.
Interactuar con anuncios de video interactivos: Los anuncios de video interactivos permiten a los espectadores no solo ver, sino también interactuar, explorar, hacer clic y comprar directamente desde el video, transformando la visualización pasiva en una experiencia de compra activa y de alto impacto. 
Estrategias con influencers y redes sociales: Las redes sociales son el lugar donde se produce la magia de las fiestas. Desde publicaciones shoppable hasta colaboraciones con influencers, usar estas plataformas permitirá mostrar las mejores ofertas navideñas. Los influencers pueden agregar un toque personal y hacer que los productos parezcan imprescindibles.
Aprovechar los eventos de venta online con anuncios dinámicos: Durante estas fechas clave, los anuncios dinámicos (que se adaptan  automáticamente al comportamiento del usuario) permiten ofrecer las ofertas exactas que el público quiere ver, en el momento adecuado para comprar. 
Retargeting de compradores: Las personas navegan, se distraen y se olvidan de comprar. Con la estrategia de retargeting, las marcas pueden atraer nuevamente a aquellos compradores que visitaron el sitio sin finalizar su compra, recordándoles los productos que les interesaron.
Combinar email marketing con anuncios pagos: El email marketing sigue siendo una herramienta poderosa para compartir ofertas, es una excelente manera de difundir la alegría de las fiestas, y combinarlo con anuncios pagos en redes sociales permite multiplicar la visibilidad y asegurar que los consumidores vean las promociones dondequiera que están.

Estas recomendaciones brindan a las marcas una ventaja competitiva durante la temporada navideña, ayudándolas a posicionarse como líderes y marcar la diferencia en una época crucial para el comercio. «La temporada de fiestas, está a la vuelta de la esquina. Es el momento perfecto para prepararse y poner en práctica estrategias de marketing navideño. En MGID, estamos listos para ayudar a las marcas a deslumbrar a sus clientes con ofertas irresistibles y experiencias inolvidables. Con nuestras soluciones innovadoras y conocimientos de expertos, transformamos las campañas de temporada de excelentes a extraordinarias», concluye Linda Ruiz, Directora Regional de MGID Latam. 

Fuente Comunicae

Categorías
Nacionales

Senadores deben corregir error de Diputados en materia de vaporizadores: BAT

British American Tobacco México, empresa con más de 100 años acompañando el desarrollo del país, lamentó la decisión de la Cámara de Diputados de elevar a rango constitucional la prohibición de los vaporizadores, a pesar de la basta información científica disponible y la experiencia internacional sobre los dispositivos.

En este sentido, BAT México aseguró que aprecia con preocupación que los mitos, la ideología y líneas políticas «hayan pesado, hasta el momento», más que la ciencia, la salud y la seguridad.

«De esta manera, lamentamos que los diputados hayan renunciado a la oportunidad de promover un México sin humo de tabaco y sumarse a la tendencia global, en donde países como Inglaterra, Nueva Zelanda, Suecia y Francia han incorporado a los vapeadores en sus políticas públicas de salud para combatir el tabaquismo, en virtud de que son 95 por ciento menos dañinos que los cigarros tradicionales», afirmó.

La empresa recordó que desde el año 2019, en BAT México hemos introducido en nuestro portafolio de venta, productos de riesgo reducido, como los vaporizadores (Vuse), los cuales se han comercializado legalmente en México a través de tiendas de conveniencia, como parte de nuestra estrategia corporativa mundial denominada “Un Mejor Mañana”, con la cual buscamos reducir el impacto de la compañía en la salud y el medio ambiente y promover un mundo sin humo.

La firma dijo que la prohibición constitucional implicaría graves consecuencias para el país, primero limitando el acceso a alternativas científicamente comprobadas a miles de personas que desean abandonar el tabaquismo; también, facilitar el acceso a menores de edad a productos que son de uso exclusivos para adultos; un creciente y peligroso mercado negro y una millonaria evasión fiscal.

«Estas consecuencias no son estimaciones, los decretos presidenciales en contra de los vaporizadores ya lo han provocado, y la vía pública es fiel testimonio de ello», sostuvo a través de un reporte.

Así las cosas, BAT México, empresa donde participan más de dos mil 300 personas y colaboran alrededor de 12 mil productores y jornaleros agrícolas, lanzó una respetuosa invitación a los Senadores de la República para que ejerzan un voto independiente, basado en ciencia, razonado y, sobre todo, lejos de mitos, ideologías y líneas políticas para avanzar hacia la definición de un marco regulatorio para las alternativas de riesgo reducido y lograr un país sin humo de tabaco.

«Sólo a través de la información, la regulación y una toma de decisiones responsables es como avanzaremos hacia un mejor país» aseguró la firma.

Por lo anterior, la empresa dijo al Senado de la República que la regulación es la vía más efectiva de solución, pues pretender proteger a la salud a través de la prohibición ha demostrado ser una costosa equivocación.

British American Tobacco (BAT), fabricante de bienes de consumo de múltiples categorías fundado en 1902, es el segundo grupo más grande en la industria tabacalera y el de mayor presencia internacional, con presencia en más de 180 mercados. Tiene fábricas en más de 40 países, en donde trabajan más de 53 mil personas.

Categorías
Internacional Portada

La Asamblea Nacional de Corea del Sur revoca la ley marcial entre protestas masivas.

La Asamblea Nacional surcoreana votó hoy a favor de levantar la ley marcial decretada por el presidente del país, Yoon Suk-yeol, en una sesión plenaria extraordinaria convocada poco después de que el mandatario anunciara esa medida excepcional y con miles de personas protestando en las calles de Seúl.

En la sesión plenaria, las fuerzas de la oposición que dominan la cámara aprobaron con 190 votos a favor la revocación de la ley marcial, lo que, según la Constitución surcoreana, obliga al presidente a retirar esa medida.

La votación se produjo mientras miles de personas se congregaban frente a la Asamblea Nacional para protestar contra la declaración de la ley marcial y las tropas surcoreanas trataban de tomar la sede del poder legislativo bajo esa medida de excepción.

La Asamblea se encuentra rodeada por un amplio dispositivo policial, aunque no se han producido incidentes destacables por el momento, según constató EFE, poco después de que Yoon proclamara la ley marcial y de que el mando militar anunciara la prohibición de toda actividad política, incluidas las manifestaciones o protestas.

El comando militar nombrado bajo la ley marcial ha prohibido toda actividad política en el país y sus tropas han entrado en el complejo de la Asamblea Nacional, frente a la cual se han congregado ciudadanos en protesta contra esas medidas.

Tras decretarse la ley marcial de emergencia, el jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS) nombrado a cargo del comando militar bajo esa medida de excepción, Park An-su, anunció que las actividades de la Asamblea Nacional y los partidos políticos quedan prohibidos, así como la convocatoria de protestas o manifestaciones.

El presidente surcoreano declaró la ley marcial para proteger el «orden constitucional» de actividades «anti-estatales», de las que el mandatario acusa al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD), al que tildó de «fuerzas pronorcoreanas» en una declaración televisada.

El sorpresivo anuncio llegó después de que el PD, que tiene mayoría en la Asamblea Nacional (Parlamento), aprobara sin contar con el apoyo del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon unos presupuestos generales para 2025 con múltiples recortes, además de mociones para destituir al fiscal general y al responsable de la Junta de Auditoría e Inspección, encargada de monitorizar las cuentas de los organismos públicos.

Categorías
ESTADOS Portada

Se incendia Museo de Arte de Mazatlán, Sinaloa

Un incendio sucede en la Galería-Museo de Arte ubicado en la calle Sixto Osuna esquina con Avenida Carranza, en el Centro Histórico de Mazatlán, Sinaloa.

Vía redes sociales circula un video del siniestro, del cual se desconocen las causas, pero con base en las imágenes capturadas, se aprecia cómo las llamas devoran el edificio, envolviendo la estructura en un manto de humo.

Al lugar acudieron bomberos de Mazatlán, quienes laboran para contener las llamas y hasta el momento no se reporta el saldo de los daños ni el origen de este fuego.

No obstante, el medio Noreste subrayó que el incendio se dio en un inmueble que se ubica en el mismo edifico que el Museo, al tiempo que afirmó que en el lugar se ven letreros de que eran las oficinas del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin).

Categorías
CDMX Portada

A mediados de 2025 la Línea 1 del Metro reabrirá cuatro estaciones: Brugada

Clara Brugada Molina, sostuvo que la reapertura total de la Línea 1 del Metro aún debe esperar, pero dijo que a mediados de 2025, abrirán otra cuatro estaciones, las cuales aún están en remodelación.

Indicó que en los primeros meses del año que viene volverán a operar de forma parcial hasta Chapultepec, por lo que las paradas Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, tendrán de nueva cuenta las corridas de convoyes.

“En los primeros meses vamos a abrir el Metro (hasta) Chapultepec, que es el tramo que ahorita se está concluyendo; en los próximos meses de 2025, y llegar a Observatorio va a depender o está vinculado a la estación terminal del Tren ‘El Insurgente’, que estaremos coordinándonos para que todo esto no rebase mitad del año. Yo espero que a mitad de 2025 podamos tener en funcionamiento toda la Línea 1 del Metro”, mencionó.

Por ahora, el trayecto de la llamada “Línea rosa” va de la terminal Pantitlán a Balderas, en ambos sentidos, luego de que en septiembre pasado se reabrieron las estaciones Isabel la Católica, Salto del Agua y Balderas.

Fue en julio de 2022 cuando arrancó la suspensión del servicio del tramo Pantitlán a Salto del Agua. Mientras que en octubre del año siguiente quedó rehabilitado, pero sólo reabrió de Pantitlán a Isabel la Católica, dado que Pino Suárez operó de manera parcial.

Para noviembre del año pasado cerró el tramo Balderas a Observatorio y el 13 de septiembre de 2024, el servicio regresó desde Pantitlán a Balderas.

Categorías
CDMX Portada

Se incendian oficinas del Ministerio Público en la GAM

Un incendio se registró este martes dentro de una bodega donde se almacenaba papelería, ubicada en la colonia Villa de la alcaldía Gustavo A. Madero. Hasta el momento, las autoridades reportan que no hay personas lesionadas.

De acuerdo con los primeros informes, el fuego habría iniciado en las oficinas del Ministerio Público, específicamente en una bodega utilizada como almacén de evidencias.

Al lugar acudieron equipos de emergencia, quienes trabajan para controlar y sofocar las llamas, evitando que se extiendan a otras áreas cercanas. Las autoridades aún no han detallado las posibles causas del siniestro.

Los servicios de emergencia permanecen en el sitio y se espera que en las próximas horas se brinde mayor información sobre los daños materiales ocasionados por el incendio.

Categorías
Nacional Portada

Preparamos plan intersecretarial ante posible deportación de migrantes: SRE

El Gobierno de México prepara un plan intersecretarial ante la posible deportación masiva de migrantes desde Estados Unidos, en caso de que las amenazas del presidente electo, Donald Trump, se cumplan, luego de que asuma el poder el 20 de enero de 2025, indicó el canciller Juan Ramón de la Fuente.

De la Fuente participó en una reunión encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, a la que asistieron los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla; de Marina, Raymundo Morales; de Bienestar, Ariadna Montiel, así como de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Edna Vega.

Además del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, y quien lo reemplazará en el cargo Salomón Céspedes, actual gobernador de Puebla y quien dejará su puesto el 5 de diciembre para integrarse al INM.

«Estamos trabajando para tomar todos los posibles escenarios y hay un plan intersecretarial que en su momento lo va a dar a conocer la presidenta», dijo De la Fuente a medios tras la reunión.

PAISANOS SON PRIORIDAD

Al ser preguntado si el plan era solo para atender a los migrantes mexicanos deportados, o de otras nacionalidades, el canciller respondió: «La responsabilidad y la obligación del Estado mexicano es con los mexicanos, obviamente. Entonces, ellos son la prioridad y a quienes, en su momento, se les va a recibir como se lo merecen».

Este martes, la presidenta Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno se está preparando para recibir a miles de mexicanos que viven en Estados Unidos en caso de que Trump concrete su intención de realizar deportaciones masivas.

“Aun en estos casos, que hubiera una deportación (masiva), también nos estamos preparando para darle la bienvenida a México a todas las y los mexicanos que por alguna razón son deportados desde Estados Unidos. Es nuestra obligación”, manifestó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Cuestionada sobre su postura respecto a los amagos del futuro mandatario estadounidense, quien asumirá el próximo 20 de enero y comenzaría una deportación masiva de indocumentados, la gobernante mexicana señaló que dialogará con Trump.

PIDEN RESPETAR SOBERANÍA

Resaltó que existe una colaboración y una relación con Estados Unidos que va más allá de los 3 mil kilómetros de frontera, pero subrayó la importancia de que se respete la soberanía de México, como ocurrió durante la Administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

El 26 de noviembre, Tom Homan, considerado el ‘zar de la frontera’ del próximo presidente estadounidense, aseguró que ya planean las deportaciones masivas para que empiecen el 20 de enero.

Organizaciones en defensa de los derechos humanos y activistas en EU han rechazado los planes de deportación masiva de Trump, al advertir de repercusiones humanitarias y un impacto negativo en la economía del país norteamericano.

Una acción de esta magnitud podría provocar una caída del producto interior bruto (PIB) anual de entre el 4.2 y 6.8%, lo que equivale a pérdidas de entre 1.1 y 1.7 billones de dólares anuales, según un informe de la organización American Immigration Coalition.

Categorías
Nacional Portada

Aprueban diputados en lo general prohibición de vapeadores y uso ilícito de fentanilo

Con 410 a favor, de Morena y sus aliados del PT y PVEM, así como de algunos legisladores del PAN y PRI, la Cámara de Diputados avaló en lo general la prohibición de vapeadores y el uso ilícito de fentanilo; con ello se modifican los artículos 4 y 5 de la Constitución.

Por ahora comenzó la discusión en lo particular.

No obstante, legisladores de Movimiento Ciudadano emitieron 24 sufragios en contra de la reforma y demandaron que en lugar de no permitir vapeadores y cigarros electrónicos, se avale su regulación.

Los diputados de Movimiento Ciudadano emitieron 24 votos en contra, rechazando la reforma y pidiendo la regulación, no prohibición de los vapeadores y cigarros electrónicos; inicia la discusión en lo particular.

Y es que el proyecto en materia de protección a la salud prevé sancionar “toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas”.

POSICIÓN DE MORENA Y PAN

Danisa Flores Ojeda, diputada guinda, mencionó que el narcotráfico ha encontrado en el fentanilo un negocio altamente lucrativo a costa de la vida de miles de personas, por lo que es imperativo reconocer que no solo se trata de una crisis de salud pública, sino también de una amenaza directa al tejido social y a la seguridad nacional que alimenta la violencia, desestabiliza comunidades y debilita nuestras instituciones.

Mientras que la panista Paulina Rubio Fernández refirió que combatir el fentanilo desde la Constitución no es más que una simulación, dándole una aspirina genérica a alguien que tiene cáncer.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

DIANA VANONI lanza “NADA PERSONAL”, su nuevo sencillo con CARLOS cuevas y preparan gira Borrador automático

La destacada cantante mexicana Diana Vanoni ha lanzado su nuevo sencillo «Nada Personal», un dueto con el reconocido intérprete Carlos Cuevas. Esta colaboración surge tras una gira por los mejores escenarios del país en los cuales se hicieron grandes amigos y cómplices musicales. La respuesta entusiasta del público los motivó a grabar “Nada Personal” con un arreglo contemporáneo de Alejandro Flores y Martín Urquidi, adaptado al siglo XXI.

Diana Vanoni, originaria de Querétaro, ha consolidado una carrera marcada por su compromiso con el amor, el romanticismo y la defensa de los valores y sueños. Su trayectoria artística comenzó a los 17 años, participando en concursos como La Voz del Heraldo y Valores Juveniles Bacardí. En 1981, Discos Orfeón la firmó como artista exclusiva, lanzando su primer remix «Ámame sin control».

El año pasado, Vanoni realizó un exitoso lanzamiento junto al trío Los Panchos, presentando el disco «Diana Vanoni y Los Panchos», que tuvo una excelente acogida en plataformas digitales y entre el público joven. Además, ha incursionado en el mundo empresarial con su línea de belleza «Vanoni Beauty», que incluye un perfume con acordes florales, amaderados y frescos, con notas de vainilla, diseñado para mujeres dulces, románticas, elegantes y fuertes, reflejando su propia personalidad.

Por su parte, Carlos Cuevas, conocido como «El Rey del Bolero», es originario de Córdoba, Veracruz. Desde los inicios de su carrera, se ha destacado en géneros como el bolero, la balada romántica y la música ranchera regional mexicana. A lo largo de su trayectoria, ha compartido escenarios con figuras de la talla de Julio Iglesias, Plácido Domingo, Armando Manzanero, Aída Cuevas, Vicente y Alejandro Fernández.

La canción «Nada Personal», compuesta por el maestro Armando Manzanero, ha sido reinterpretada por Vanoni y Cuevas con un arreglo moderno que busca conectar con las nuevas generaciones sin perder la esencia romántica del bolero. Este lanzamiento no solo enriquece la discografía de ambos artistas, sino que también rinde homenaje al legado de Manzanero, acercando su música a un público más amplio.

Con este sencillo, Diana Vanoni continúa consolidando su presencia en la escena musical y empresarial, demostrando que es una artista versátil y comprometida con la evolución de su carrera. Su capacidad para reinventarse y colaborar con otros grandes de la música mexicana reafirma su posición como una de las intérpretes más destacadas del país.

«Nada Personal» ya está lista para deleitar al público a disfrutar de esta nueva versión de un clásico del bolero, interpretado por dos de las voces más representativas del género en la actualidad.