Categorías
ESTADOS Portada

Se agarran a golpes en Chiapas diputados de Morena y del PVEM

Eduardo Zenteno Núñez (camisa blanca), miembro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chiapas, le dio una golpiza a Ismael Brito Mazariegos, legislador del mismo partido, pero que se dice ahora representa a Morena.

La agresión quedó captada en un video, en el cual se puede observar a ambos políticos “rifándose un tiro”, mientras otros dos intentan separarlos.

Y es que el morenista estaba dentro de una sala de juntas del recinto legislativo, hasta donde llegó el del PVEM para vapulearlo a puño limpio. El morenista quiso detenerlo, pero no lo consiguió.

Se desconoce cómo es que Zenteno Núñez ingresó sin ninguna complicación al sitio en el que se encontraba su compañero de la coalición autollamada «Cuarta Transformación».

Fue la reportera Gabriela Coutiño, quien difundió el metraje, pero hasta el momento ninguno de los involucrados ha dado declaraciones al respecto, y aún se desconoce la razón por la que comenzó la pelea.

Además, Brito Mazariegos no se presentó este jueves a la Sesión de Ordinaria del Congreso. Mientras que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) no ha dado ninguna versión oficial.

Medio estatales dicen que Zenteno Núñez llegó a cobrar una deuda a Brito Mazariegos, quien comenzó a gritar y a manotear y en consecuencia fue atacado severamente.

¿QUIÉNES SON LOS LEGISLADORES?

Brito Mazariegos ha sido secretario de Gobierno, exdiputado federal y ahora local; él no respondió a los golpes que le propinó Zenteno Núñez, por lo que terminó en el piso queriendo cubrirse el rostro y cuerpo.

Mientras que el de PVEM ha sido delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, ahora Secretaría de Bienestar.

Categorías
Actualidad Empresarial Industria Automotriz Movilidad y Transporte Nacional Seguros

México adopta la cultura de la prevención ante una era de riesgos crecientes

/COMUNICAE/ Seguro de autos creció un 28.46% en el tercer trimestre del año. «El crecimiento que estamos viendo en el sector asegurador, y particularmente en el de autos, no es casualidad. Los mexicanos están entendiendo que prevenir es siempre mejor que lamentar», Erick Michael Hernández, Fundador y Gerente General de PRM Seguros
México está viviendo un momento clave en su relación con los seguros. Mientras el mercado asegurador en general crece un notable 17.5% al cierre del tercer trimestre, el sector de seguros de autos ha acelerado aún más, con un sorprendente incremento del 28.46%[1]. Este fenómeno no solo refleja números positivos, sino un cambio cultural profundo: los mexicanos están priorizando la prevención como nunca antes.

Huracanes devastadores, inundaciones cada vez más frecuentes, el aumento del robo con violencia y el hurto de autopartes, así como la creciente incidencia de ciertas enfermedades, han transformado la percepción de los riesgos cotidianos. Hoy, más personas están reconociendo la importancia de proteger su patrimonio y su bienestar frente a escenarios cada vez más inciertos.

Los seguros de autos son, sin lugar a duda, un termómetro de este cambio, el crecimiento de las pólizas de seguro en este sector son un reflejo del contexto actual. Por un lado, la delincuencia –con el robo de autopartes y vehículos en aumento– ha motivado a los propietarios a buscar coberturas más robustas. Por otro, los eventos climáticos extremos, como huracanes e inundaciones, han puesto en evidencia la vulnerabilidad de los vehículos y la necesidad de contar con protección financiera.

Más allá de los números, este auge asegurador señala un giro cultural. Los consumidores mexicanos están pasando de reaccionar ante los problemas a anticiparse a ellos, adoptando una postura proactiva. Este cambio ha sido clave para la industria, que ahora enfrenta el reto de ofrecer soluciones a la altura de estas nuevas expectativas.

«El crecimiento que se observa en el sector asegurador, y particularmente en el de autos, no es casualidad. Los mexicanos están entendiendo que prevenir es siempre mejor que lamentar. Este último año PRM Seguros ha acompañado este cambio de paradigma y anticipamos que sea una tendencia que continuará en aumento», comentó Erick Michael Hernández, Fundador y Gerente General de PRM Seguros.

La industria aseguradora en México está frente a una oportunidad histórica: consolidar esta transformación cultural y ser un pilar de estabilidad en un entorno de riesgos crecientes. A medida que las amenazas climáticas, sociales y de salud se intensifican, la capacidad de las aseguradoras para innovar y adaptarse marcará la diferencia en la construcción de un México más preparado y protegido.

[1] Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros [AMIS]. (2024). EstadisticAMIS. En Centro Estadístico AMIS. Recuperado 20 de noviembre de 2024, de Link

Fuente Comunicae

Categorías
CDMX Portada

Trabajador fallece tras caer en talleres del Metro El Rosario

La mañana de este 5 de diciembre, un trabajador ajeno al Sistema de Transporte Colectivo Metro perdió la vida al caer de una altura aproximada de seis metros en la zona de talleres de la estación El Rosario.

De acuerdo con los primeros reportes, la persona realizaba labores de cambio de techado cuando resbaló y cayó. Se señala que el incidente ocurrió por la falta de medidas de seguridad adecuadas para trabajos en altura.

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y del Metro han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del siniestro.

No se reportan afectaciones al servicio de Metro.

Categorías
CDMX Portada

Pozo “Mariscal Sucre” en Benito Juárez vuelve a operar tras vandalismo

La noche del miércoles 4 de diciembre, la alcaldía Benito Juárez informó que el pozo de agua potable «Mariscal Sucre» fue vandalizado, lo que causó afectaciones en su operación y puso en riesgo el suministro de agua en las colonias Del Valle Norte y Del Valle Centro.

Sin embargo, este jueves 5 de diciembre, la alcaldía comunicó que el servicio ha sido restablecido gracias a los trabajos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, que reparó las afectaciones eléctricas provocadas por los saboteadores.

Categorías
Nacional Portada

México perderá competitividad por subida de impuestos: Asociación de Cruceros

La directora de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), Michele Paige, advirtió que el impuesto de 42 dólares por pasajero en cruceros que visiten México, aprobado por la Cámara de Diputados podría tener un efecto “devastador” al convertir al país en un destino poco competitivo.

En entrevista con EFE, Paige subrayó que esta medida, que entraría en vigor el 1 de enero, genera gran preocupación en la industria, que aporta un impacto económico significativo al turismo mexicano.

«Nos tomó completamente por sorpresa, nos dijeron que, en menos de un mes, nos iban a imponer un impuesto de 42 dólares por persona, por pasajero», señaló la titular de la FCCA, al explicar que los funcionarios no consultaron al sector ni le notificaron con antelación.

Según la asociación, que lidera 23 firmas como Disney, Royal Caribbean, Windstar, entre otros, una familia de cuatro tendría que desembolsar 200 dólares adicionales sólo en impuestos, lo que aumentaría los costos totales para turistas y desincentivaría su elección de México como destino.

EL IMPACTO DE ESTOS VIAJES

Paige destacó que los cruceros son clave en el turismo, con un impacto directo de mil millones de dólares (mdd) anuales y más de 20 mil empleos.

Con base en la FCCA, los pasajeros en tránsito gastan en promedio 90 dólares por persona en las comunidades que visitan, mientras que los miembros de la tripulación aportan 60 dólares adicionales.

Además, indicó que seis de cada 10 pasajeros indican que regresan posteriormente para estadías prolongadas.

«México es muy importante para la industria de cruceros. Siempre hemos sido muy buenos socios, trabajando diligentemente con los estados, con las ciudades, con el Gobierno federal. Creo que estamos en un máximo histórico en términos de nuestras relaciones con México”, afirmó la presidenta de la FCCA.

La directiva apuntó que este impuesto coloca a México en desventaja frente a otros destinos del Caribe y Norteamérica.

Mencionó que destinos mexicanos como Cozumel cobran un impuesto similar de casi 28.86 dólares, mientras que en Mazatlán asciende a 16.08 dólares.

Estas cifras aumentarían a casi 71 y 58 dólares, respectivamente, tras avalarse los 42 dólares en la Ley Federal de Derechos 2025 y que por ahora ha recibido la aprobación de la Cámara de Diputados y ahora la discutirá el Senado de la República.

También destacó que otros puertos como Gran Caimán, en las Islas Caimán, sólo cobran derechos por 24.25 dólares; San Thomas, en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, exigen 14.39 dólares, o San Martin en California, 16 dólares.

PUERTOS DEL PAÍS NO SERÍAN ATRACTIVOS

Por ello, explicó que este cargo adicional «unilateral» hará del turismo de cruceros en México un 213% más caro que en un puerto caribeño promedio, lo que en la práctica deja a los puertos mexicanos fuera del mercado.

Asimismo, advirtió de que la mayoría de los cruceros de 2025 están reservados y pagados, y las compañías no están dispuestas a obligar a sus clientes a visitar destinos en los que inesperadamente afrontarán nuevas cargas fiscales.

Pese a la incertidumbre, la FCCA reiteró su disposición para colaborar con el Gobierno mexicano en busca de una solución mutuamente beneficiosa.

“Hemos estado rogando a todo el mundo que nos permita ponernos en contacto con la gente del gobierno federal, para que puedan hablar con cuatro de nuestros directores ejecutivos y formar un comité», dijo.

Categorías
Nacional Portada

Iglesia llama a criminales, políticos y sociedad a dejar las armas

Urge que las organizaciones criminales «depongan» durante las fiestas navideñas las armas a partir del 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, y si se puede, se extienda durante la Noche Buena y Navidad, señaló el monseñor Francisco Javier Acero, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México.

En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el prelado señaló que la Iglesia católica está en busca de una tregua, por lo que expuso que este llamado a la paz también está dirigido a la sociedad, políticos y medios de comunicación, para que durante esta época no haya diálogos violentos y se promueve una agenda de concordia.

«Un llamado para que el día 12, el 25, días señalados y significativos para todo México, haya un desarme y no se dé la comunicación hostil en los políticos», abogó. 

«Creo que en estos lugares necesitamos diálogo, escucha y menos polarización», insistió el clérigo. 

Nuevamente, La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) criticó la estrategia de seguridad del expresidente Andrés Manuel López Obrador, conocida como “Abrazos, no balazos”, al aseverar que no funcionó.

“De ti depende que dejes las armas”, apuntó monseñor Francisco Javier Acero. 

Categorías
Deportes Portada

San Luis toma ventaja sobre Rayados y pone un pie en la final

San Luis puso este miércoles un pie en la final del torneo Apertura mexicano al vencer este miércoles por 2-1 a Monterrey en el partido de ida.

El brasileño Leonardo Bonatini y Ricardo Chávez marcaron los goles del equipo dirigido por el español Domènec Torrent.

Germán Berterame descontó por Monterrey, en cuyo banquillo más está el argentino Martín Demichelis.

La serie terminará este sábado con el partido de vuelta en casa de los Rayados, el estadio BBVA.

San Luis se encontró con un Monterrey defensivo en el primer tiempo.

En el minutos 25 le llegó la primera oportunidad a Leonardo, con un pase filtrado del francés Sebastien Salles-lamonge, que Bonatini desaprovechó al mandar cerca del poste derecho de Luis Cárdenas, guardameta de los de Demichelis.

Tras ello, en el minuto 30, el uruguayo Juan Manuel Sanabria realizó un cabezazo en el área que Cárdenas rechazó, pero provocó un rebote que le quedó cómodo a Bonatini para, con una tijera, convertir el 1-0.

Monterrey mejoró en la segunda mitad con el ingreso de Roberto de la Rosa, quien en el minuto 50 lanzó a media distancia un balón que apenas pasó por encima del travesaño de la meta defendida por Andrés Sánchez.

El empuje del Monterrey se convirtió en un gol al 66, en un contragolpe que terminó con una conducción hacia el área del español Sergio Canales, quien, tras sacar de la portería a Sánchez, cruzó una asistencia que Berterame remató de derecha para el 1-1.

Sin embargo, en el mejor momento de los de Demichelis, Chávez tuvo una individualidad en la banda derecha, en la que se sacudió a su marcador y de zurda concretó el 2-1 al 80.

La otra semifinal comenzará este jueves, con el encuentro de ida, cuando las bicampeonas Águilas del América reciban al líder Cruz Azul, del preparador argentino Martín Anselmi.

Categorías
CDMX Portada

Absuelven a Diego ‘N’, exalumno del IPN acusado de violencia sexual con IA

Fue absuelto Diego “N”, exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), acusado de crear y distribuir contenido sexual íntimo de varias compañeras de esta institución a partir de imágenes de ellas, el cual manipuló con inteligencia artificial (IA); este sujeto fue detenido el 26 de octubre de 2023 y su juicio comenzó en noviembre de este año.

Y es que el juez Francisco Salazar Silva lo libró del delito contra la intimidad sexual, por lo que tras el fallo, colectivos feministas y denunciantes, manifestaron su inconformidad y avisaron que apelarán la decisión.

La medida se extendió pasadas las 22:00 horas de anoche, momento en que Valeria Martínez Mondragón, abogada de las víctimas, informó que el impartidor de justicia dictó la sentencia absolutoria argumentando la falta de pruebas contundentes que confirmaran que Diego “N” había editado imágenes de las mujeres con IA para crear material sexual que posteriormente comercializó a través de redes sociales.

“El juez considera que de todos los elementos que se aportaron, no hay elementos suficientes para demostrar que Diego lo cometió”, declaró en conferencia Martínez Mondragón. 

No obstante, la litigante precisó que la postura del juzgador es sólo por dos casos, por lo que todavía quedan pendientes las denuncias de otras seis mujeres; la audiencia en la que se dio el fallo fue privada, dado que no se permitió el acceso a los medios de comunicación.

CONTINUARÁ PRESO 

Puesto que faltan por desahogarse las seis querellas de otras víctimas, Diego “N” seguirá preso en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, puesto que estas quejas versan por el mismo delito, así como por una más relacionada con pornografía infantil.

Según reportes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el exestudiante del IPN poseía una tableta digital con fotografías manipuladas y reales de al menos mil mujeres, con edades comprendidas entre los 17 y 25 años. Del mismo modo le encontraron 166 mil imágenes modificadas mediante IA y 20 mil videos pornográficos distribuidos sin el consentimiento de las víctimas. Por todo ello, este caso se convierte en uno de los primeros que involucra el uso de estas tecnologías para dichos fines.

Por ahora, la jurista y las víctimas mantienen viva la esperanza de que a Diego “N” le den la pena máxima de 12 años de cárcel, sin embargo, tras lo de anoche, tienen un “amargo sabor” en la búsqueda de justicia con perspectiva de género.

Martínez Mondragón aseguró que el próximo lunes se tiene prevista una audiencia de vinculación de una de las seis víctimas restantes.

Por su parte, integrantes del movimiento para la creación de la Ley Olimpia, expresaron su desacuerdo ante la resolución de Salazar Silva.

Categorías
ESTADOS Portada

Accidente en la México-Puebla deja 10 peregrinos heridos

La madrugada de este jueves se registró un accidente en la autopista México-Puebla, donde la camioneta en la que viajaba un grupo de peregrinos fue embestida por un tráiler, por lo que al menos 10 personas resultaron heridas.

De acuerdo con Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) el percance ocurrió a las 03:32 horas a la altura del kilómetro 49+500, en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México.

El grupo de peregrinos regresaba de la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, con rumbo al municipio de Zinacantán, en Chiapas, por lo que al lugar arribaron servicios de emergencia, Bomberos, Protección Civil y la Guardia Nacional.

Por el accidente 10 personas sufrieron lesiones por la intensidad del impacto y fueron trasladadas en ambulancias al Hospital Polanco, en el municipio de Ixtapaluca.

El tráiler impactó provocó que se desprendiera la parte trasera de la camioneta, la cual quedó en el pastizal, a la orilla de la autopista.

El conductor de la unidad de carga fue detenido por los mismos peregrinos y entregado a las autoridades.

Categorías
ESTADOS Portada

Admite García Harfuch no poder evitar algunos delitos en Sinaloa

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dijo que en algunos casos no se podrán evitar los delitos en Sinaloa, pero aseguró que lo que sí nunca sucederá es que haya impunidad.

«A veces no podemos evitar que haya actos ilícitos, pero lo que sí debemos evitar es la impunidad y en eso estamos trabajando», dijo en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula. 

El funcionario abundó que no se quedará a vivir en dicho estado, sino que tendrá una presencia permanente para coordinar acciones en busca de recuperar la seguridad, aunque afirmó que si la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le ordena radicar ahí, entonces él se quedará.

García Harfuch enfatizó que se debe trabajar de forma coordinada para lograr resultados, porque de lo contrario nada funcionará.

“Los esfuerzos aislados no tienen el mismo efecto que cuando trabajamos juntos”, pronunció. 

Desde el martes pasado por la tarde García Harfuch llegó a Sinaloa, luego que desde el 9 de septiembre se mantienen disputas entre facciones del Cártel de Sinaloa tras la captura del 25 de julio en Texas, Estados Unidos, de Ismael, «El Mayo», Zambada, cuyas agresiones han dejado más de 500 muertos y múltiples desaparecidos.

Mientras que en la mañanera, Sheinbaum Pardo indicó que García Harfuch está de visita en Sinaloa, donde efectúa una “revisión integral de los resultados a nivel federal y estatal”.

«El compromiso de la presidenta es absoluto respecto a pacificar el país, pacificar los lugares donde hay intranquilidad y esa es la responsabilidad que tenemos», apuntó el mando de la SSPC en la charla con Uresti.