Categorías
Economía

El Dólar se vende en 20.10 pesos

El peso mexicano retrocede ligeramente en el arranque de la jornada de este jueves, con lo que el precio del dólar hoy 12 de diciembre de 2024 cotiza en 20.18 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La divisa mexicana registra una pérdida al 0.29% frente al precio de referencia de del miércoles, una jornada de fiesta en México por el día la Virgen de Guadalupe mientras los inversores están atentos a las reuniones de política monetaria del Banco de México (Banxico) y la Reserva Federal la próxima semana.

Además, los mercados también analizaban la decisión del Banco Central Europeo de bajar la tasa de interés y dejar la puerta abierta a nuevos recortes.

Dólar hoy 12 de diciembre de 2024 en bancos de México
El precio del dólar hoy 12 de diciembre de 2024 en bancos de México* arranca en:

BBVA México – 19.25 pesos a la compra y 20.38 pesos a la venta
Citibanamex – 19.49 pesos a la compra y 20.72 pesos a la venta
Banco Azteca – 19.10 pesos a la compra y 20.56 pesos a la venta
Banorte – 18.90 pesos a la compra y 20.40 pesos a la venta
Banca Afirme – 19.20 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta
Scotiabank – 17.00 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta
Inbursa – 19.70 pesos a la compra y 21.70 pesos a la venta

Categorías
Estilo de Vida Portada

Presentan resultados de iniciativa sustentable que potencializa la Cafeticultura mexicana

  • México es el 11° productor mundial de café, con exportaciones de 2,400 millones de kilogramos en 2023, y enfrenta retos relacionados con el cambio climático y la productividad agrícola.
  • La iniciativa KAJVE ha beneficiado a más de 2,300 cafeticultores en Chiapas, mejorando la productividad hasta en un 35% por hectárea y elevando la calidad del café mediante tecnología y buenas prácticas agrícolas y sustentables.
  • BASF, en alianza con UNESCO y Solidaridad, han reducido un 80% la Demanda Química de Oxígeno (DQO) en aguas residuales, impulsando la sustentabilidad y el bienestar de las comunidades cafetaleras.

En el marco del Foro del Café, realizado en Casa Cemefi, se presentaron los avances de la iniciativa KAJVE Café Sustentable, que es posible gracias a la colaboración entre BASF, UNESCO y la ONG Solidaridad, que en los últimos cinco años ha transformado la cafeticultura en Chiapas. Este modelo integral ha beneficiado a más de 2,300 cafeticultores al combinar tecnología, capacitación y buenas prácticas agrícolas sustentables y regenerativas, impulsando tanto la calidad del café como la calidad de vida de las comunidades.

El sector cafetero en nuestro país es clave, tanto para la producción nacional como internacional. México es el onceavo productor de café a nivel mundial, pues tan sólo el año pasado, se exportaron más de 2 mil 400 millones de kilogramos. Chiapas representa el principal estado productor de café en el país, lo cual también conlleva a grandes retos, como es la necesidad de mejorar la productividad.

Aunado a esto, es importante resaltar que día con día, los cafeticultores se enfrentan a varios desafíos de la misma naturaleza, como es el caso del cambio climático y la degradación del suelo. Por eso, es importante contar con iniciativas que son claves para la mejora del café, como es el caso de KAJVE, que ha logrado incrementar la producción hasta en un 35% más quintales por hectárea.

“KAJVE es un claro ejemplo de cómo la innovación y la sustentabilidad pueden transformar la cafeticultura. A través de este programa estamos mejorando la calidad de los cultivos de café y contribuyendo directamente al bienestar de los cafeticultores, así como de sus comunidades. Este es el tipo de iniciativas que ayudan a crear un modelo más sustentable para el futuro”, destacó Michael Dürk, director del negocio de Soluciones para la Agricultura de BASF en México.

Y abordando el tema de sustentabilidad y la protección del medio ambiente, este programa ha logrado una reducción del 80% en la Demanda Química de Oxígeno (DQO) en el tratamiento de aguas residuales, lo que implica una mejora considerable en la calidad del agua utilizada en los procesos agrícolas. Esta reducción contribuye a la conservación de los recursos hídricos y minimiza la contaminación de ríos y suelos cercanos a las plantaciones.

Juan López Santis, especialista de la UNESCO, destacó la importancia de proteger el patrimonio cultural y material de las comunidades para garantizar la sustentabilidad a largo plazo de la cafeticultura. “Los cafeticultores juegan un papel crucial como guardianes de prácticas ancestrales que preservan su identidad cultural y contribuyen a la regeneración ambiental. Iniciativas como KAJVE refuerzan estos saberes tradicionales, permitiendo que las comunidades continúen protegiendo su patrimonio mientras mejoran sus condiciones de vida de manera sostenible”, comentó.

Abraham Fernández Morales, productor de café en Chiapas y participante de la iniciativa, compartió su experiencia: “Gracias al acompañamiento técnico y las buenas prácticas agrícolas que hemos aprendido, mi parcela ha mejorado su rendimiento y la calidad de vida de mi familia ha aumentado. Este programa nos ha proporcionado las herramientas necesarias para construir un futuro más próspero y sostenible.”

Por su parte, Javier Anaya Cadena, oficial de proyectos de Café y Palma de Solidaridad en México, subrayó la importancia de la colaboración estratégica: “Este enfoque está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que buscan promover la prosperidad económica, la equidad social y la protección del medio ambiente. A través de estas iniciativas, apoyamos a las comunidades cafetaleras para que sean más resilientes, inclusivas y responsables con el entorno”.

KAJVE Café Sustentable ha demostrado que la innovación, la colaboración y el compromiso social pueden transformar vidas y proteger el medio ambiente. Este programa también ha tenido un impacto directo en la calidad del café, un factor clave para mejorar su competitividad en el mercado global.

Gracias a a las buenas prácticas agrícolas y al uso de tecnologías innovadoras, la calidad del café producido en Chiapas ha aumentado significativamente, pasando de 82.5 a 84.7 puntos en evaluaciones internacionales. Este aumento no sólo eleva el valor del café, sino que también abre oportunidades comerciales en mercados premium, permitiendo a los cafeticultores obtener precios más justos por su producto.

Categorías
CDMX Portada Principal

Más de 11 millones de peregrinos han visitado la Basílica de Guadalupe hasta las 6 am de hoy

La Basílica de Guadalupe, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México, recibió hasta las 6:00 de la mañana de este 12 de diciembre de 2024 a 11 millones 500 mil peregrinos, quienes acudieron para conmemorar el 493 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac.

Desde los primeros minutos del día, miles de fieles expresaron su devoción con cánticos, oraciones y las tradicionales mañanitas, en un ambiente lleno de gratitud, emoción y fe. La celebración contó con música de mariachi, aplausos, porras y la participación de cantantes de México, Estados Unidos, Ecuador, Colombia y Costa Rica, quienes interpretaron melodías en honor a la Virgen durante más de seis horas previas al amanecer.

Cifras de afluencia

Hasta las 6:06 de la mañana, se registraron las siguientes incidencias:

1,767 atenciones médicas.
2 traslados.
41 personas reportadas como extraviadas.
40 casos resueltos con personas recuperadas.
Operativo Basílica 2024: Seguridad garantizada

En su cuenta de X (antes Twitter), la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó el éxito del operativo interinstitucional implementado para garantizar la seguridad de los millones de peregrinos que visitaron el Templo Mariano.

“Hasta el momento, 11 millones de peregrinos han visitado la Basílica. El operativo de seguridad ‘Basílica de Guadalupe 2024’, coordinado por el Gobierno de la Ciudad, y las secretarías de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Bomberos y C-5, reportaron saldo blanco”, publicó Brugada.

Este operativo contó con la participación de más de 6 mil elementos de diversas corporaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), entre los que destacan:

1,800 policías de Tránsito e Inteligencia.
Más de 5 mil elementos de la Policía Preventiva, apoyados por las unidades de Policía Turística.
Impacto económico de la festividad
Se estima que las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe generarán una derrama económica de 20 mil millones de pesos para la Ciudad de México, así se destaca la importancia cultural, turística y económica de esta tradición.

Contexto histórico y cultural

La festividad marca casi cinco siglos desde las apariciones de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, en el año 1531. Este acontecimiento, considerado un pilar espiritual y cultural de México, reúne a millones de personas cada diciembre en la Calzada de Guadalupe, consolidándola como el centro mariano más visitado del mundo.

La tradición de las mañanitas a la Virgen tiene más de 70 años y sigue siendo uno de los momentos más emotivos del día. Los fieles llegan desde distintos puntos del país y el extranjero, ofreciendo muestras de agradecimiento y devoción.

Categorías
CDMX

Donan 35 mil tacos a peregrinos que visitan a la Morenita del Tepeyac en CDMX

En una tradición que ya lleva 14 años, un grupo de 35 voluntarios provenientes de la colonia Peralvillo y de Monterrey, Nuevo León, se dedica a ofrecer alimento a los miles de peregrinos que visitan a la Virgen de Guadalupe en su festividad. Este año, lograron repartir más de 35,000 tacos y otros alimentos en una carpa ubicada en la Calzada de Guadalupe, cerca del Eje 2 Norte.

Un menú hecho con fe y amor
Los voluntarios prepararon una amplia variedad de platillos, entre los que destacan:

Chicharrón en salsa roja
Molleja en pasilla
Enchiladas de mole
Huevo con chorizo
Costilla de puerco en salsa morita
Tortitas de pollo en salsa verde
Tostadas de pata

Además, ofrecieron agua de sabores como jamaica, melón, piña y sandía. Todo esto fue servido con dedicación desde las 6:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche.

Mario Villegas, uno de los organizadores, destacó que este esfuerzo implica una preparación de un año. Desde enero, los voluntarios comienzan a ahorrar y en junio realizan un balance para garantizar que puedan adquirir los insumos necesarios días antes del evento.

Solidaridad que alimenta el alma
Dinora Rodríguez, voluntaria, recordó cómo esta iniciativa comenzó con pequeñas cazuelas hace más de una década. Hoy, es un evento masivo que implica la preparación de aproximadamente 20 guisos y el uso de 750 kilos de tortillas, además de 4,000 tacos de tripa e hígado.

Los peregrinos agradecen este gesto. Mariano Hernández, uno de ellos, comentó: «Me parece muy bueno, para los que venimos caminando, un taquito cae bien».

Por su parte, Mario Villegas compartió que el verdadero premio es la satisfacción de ayudar: «Con una o dos personas que nos digan ‘Dios los bendiga’, valió la pena venir».

Categorías
Internacional Internacionales

Lula supera ‘con éxito’ su segunda operación por hemorragia intracraneal

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, superó «con éxito» este jueves una nueva intervención médica, luego de haber sido operado de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal.

«La intervención fue con éxito» y «el presidente está despierto y conversando», dijo a periodistas uno de los médicos de Lula, Roberto Kalil, quien el miércoles había explicado que se trataba de un cateterismo de «bajo riesgo» para «minimizar el riesgo de futuros sangramientos».

La intervención este jueves logró su objetivo de «embolizar la arteria» meníngea, según explicó Kalil en la puerta del Hospital Sirio-Libanés de São Paulo, y duró menos de una hora. Lula había sido trasladado la noche del lunes desde Brasilia al hospital paulista tras sentir dolores de cabeza. Los doctores constataron que tenía una «hemorragia intracraneal», producto de una caída doméstica que sufrió hace casi dos meses, y decidieron realizarle una cirugía de urgencia en la madrugada del martes.

«Como parte del programa terapéutico, (Lula) hará un complemento de cirugía con procedimiento endovascular (embolización de arteria meníngea media)», habían indicado los médicos en un comunicado el miércoles.

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. (Reuters)
Kalil señaló entonces que se trataría de una intervención «relativamente simple» y de «bajo riesgo», consistente en un cateterismo por vía femoral para embolizar la arteria meníngea. El médico afirmó que el procedimiento estaba dentro del «protocolo» médico. La estimación es que el presidente permanezca hospitalizado hasta la semana próxima.

El 19 de octubre Lula se cayó en el baño de la residencia oficial y se golpeó la parte trasera de la cabeza contra el suelo. Recibió puntos de sutura y evaluaciones periódicas durante varias semanas. A raíz del accidente doméstico debió cancelar varios viajes al exterior, entre ellos a Rusia, donde participaría en la cumbre de los Brics. Sin embargo, mantuvo sus compromisos en el país, y el 18 y 19 de noviembre fue anfitrión de la cumbre del G20 en Rio de Janeiro.

Tras esta nueva intervención, el gobierno brasileño se maneja por ahora con la hipótesis de que el mandatario izquierdista no necesitará pedir licencia formal, pese a que permanece hospitalizado. El problema médico de Lula puso sobre el tapete la cuestión del relevo en la izquierda, sin claras figuras para sucederlo eventualmente en las elecciones presidenciales de 2026.

Lula dijo en noviembre que si «no hay otro candidato» él estará «listo» para concurrir, aunque espera que «no sea necesario» y haya una «gran renovación política».

Categorías
Internacional Internacionales

Lula supera ‘con éxito’ su segunda operación por hemorragia intracraneal

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, superó «con éxito» este jueves una nueva intervención médica, luego de haber sido operado de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal.

«La intervención fue con éxito» y «el presidente está despierto y conversando», dijo a periodistas uno de los médicos de Lula, Roberto Kalil, quien el miércoles había explicado que se trataba de un cateterismo de «bajo riesgo» para «minimizar el riesgo de futuros sangramientos».

La intervención este jueves logró su objetivo de «embolizar la arteria» meníngea, según explicó Kalil en la puerta del Hospital Sirio-Libanés de São Paulo, y duró menos de una hora. Lula había sido trasladado la noche del lunes desde Brasilia al hospital paulista tras sentir dolores de cabeza. Los doctores constataron que tenía una «hemorragia intracraneal», producto de una caída doméstica que sufrió hace casi dos meses, y decidieron realizarle una cirugía de urgencia en la madrugada del martes.

«Como parte del programa terapéutico, (Lula) hará un complemento de cirugía con procedimiento endovascular (embolización de arteria meníngea media)», habían indicado los médicos en un comunicado el miércoles.

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. (Reuters)
Kalil señaló entonces que se trataría de una intervención «relativamente simple» y de «bajo riesgo», consistente en un cateterismo por vía femoral para embolizar la arteria meníngea. El médico afirmó que el procedimiento estaba dentro del «protocolo» médico. La estimación es que el presidente permanezca hospitalizado hasta la semana próxima.

El 19 de octubre Lula se cayó en el baño de la residencia oficial y se golpeó la parte trasera de la cabeza contra el suelo. Recibió puntos de sutura y evaluaciones periódicas durante varias semanas. A raíz del accidente doméstico debió cancelar varios viajes al exterior, entre ellos a Rusia, donde participaría en la cumbre de los Brics. Sin embargo, mantuvo sus compromisos en el país, y el 18 y 19 de noviembre fue anfitrión de la cumbre del G20 en Rio de Janeiro.

Tras esta nueva intervención, el gobierno brasileño se maneja por ahora con la hipótesis de que el mandatario izquierdista no necesitará pedir licencia formal, pese a que permanece hospitalizado. El problema médico de Lula puso sobre el tapete la cuestión del relevo en la izquierda, sin claras figuras para sucederlo eventualmente en las elecciones presidenciales de 2026.

Lula dijo en noviembre que si «no hay otro candidato» él estará «listo» para concurrir, aunque espera que «no sea necesario» y haya una «gran renovación política».

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

EL BORICUA ASTRO ANDY cautiva MÉXICO CON SU sencillo “AVENTURA”, convirtiéndose en el nuevo fenómeno

El talento puertorriqueño Astro Andy está conquistando corazones en México gracias a su nuevo sencillo «Aventura», una canción que ha desatado elogios tanto en emisoras de radio como entre sus fanáticos. Desde su lanzamiento, el tema ha logrado posicionarse como uno de los favoritos en el género urbano, confirmando el impacto de este joven artista en un mercado tan competitivo como el mexicano. Este sencillo puedes escucharlo acá: https://lc.cx/yTOJ4u

“Aventura” destaca por su mezcla de ritmos contagiosos y una letra que aborda con madurez y sensibilidad las relaciones sin ataduras. En la canción, Astro Andy explora la importancia de respetar la libertad de las personas mientras se vive el presente sin presiones. Este enfoque fresco y honesto ha capturado la atención de la audiencia, consolidándolo como un himno para quienes buscan disfrutar cada momento al máximo. El sencillo ha tenido una recepción espectacular en las estaciones de radio, donde ha rotado convirtiéndose en uno de los temas más solicitados en este cierre de año. Los fans, por su parte, han hecho eco de las redes sociales con mensajes de apoyo, resaltando la autenticidad, humildad y el talento del artista boricua.

Astro Andy, nacido en Puerto Rico, inició su carrera musical en 2020, durante uno de los momentos más desafiantes de la historia reciente. Desde entonces, ha demostrado que la pasión y la perseverancia son clave para alcanzar el éxito. Con canciones previas que triunfaron en países como Colombia, España, Argentina y Chile, el artista llega ahora a México decidido a conquistar uno de los mercados más importantes de la música urbana.

Su capacidad para conectar emocionalmente con las audiencias, combinada con su propuesta musical de alta calidad, lo han llevado a presentarse en escenarios internacionales y a compartir giras con grandes figuras del género, como Anuel AA. Con “Aventura”, Astro Andy da un paso más en su camino hacia el estrellato.

Desde su debut en las estaciones mexicanas, “Aventura” se ha convertido en un éxito rotundo. Las emisoras han destacado la frescura de la canción, mientras que los oyentes han respondido con entusiasmo, colocándola entre las más solicitadas del momento. En plataformas digitales, el sencillo acumula miles de reproducciones, reafirmando que el carisma de Astro Andy y su capacidad para narrar historias reales resuenan profundamente con el público.

La comunidad de fans del reguetonero también ha crecido significativamente en las últimas semanas, con mensajes de admiración y apoyo que llenan las redes sociales. El impacto de “Aventura” no solo se refleja en las cifras, sino en la conexión emocional que el artista ha logrado establecer con su audiencia mexicana.

Con “Aventura”, Astro Andy demuestra que está listo para convertirse en una de las figuras más destacadas de la música urbana en México. Su evolución como artista, marcada por su madurez y autenticidad, lo perfila como una voz fresca y relevante dentro del género. El éxito de este sencillo no solo consolida su posición como un artista emergente con gran proyección, sino que también marca el inicio de una nueva etapa en su carrera, en la que México jugará un papel clave. Astro Andy no solo ha llegado para quedarse, sino para dejar una huella imborrable en la escena urbana.

Su mensaje es claro: la música tiene el poder de unir corazones, y con “Aventura”, el boricua logra conectar con su público de una manera única, dejando claro que su viaje apenas comienza.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

LA RECETA y LUCK RA unen fuerzas en «YA NO VUELVAS», una colaboración entre México y Argentina

La agrupación mexicana La Receta, originaria de Culiacán, y el cantante argentino Luck Ra han lanzado su nuevo sencillo, «Ya No Vuelvas», un tema que simboliza la unión de dos países y la fusión de estilos musicales en un mensaje universal de despedida y empoderamiento personal.

Previo al estreno del tema, una peculiar campaña publicitaria capturó la atención de las principales ciudades de México, como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Lonas con frases enigmáticas como «Regresa el tiempo que perdí», «Ya no vuelvas Jesús» y «De perdonarte perdí la cuenta» aparecieron en puntos estratégicos, generando una ola de especulaciones en redes sociales. Los mensajes, cargados de emoción y desdén, parecían dirigidos a una persona en particular, creando intriga entre los habitantes de estas urbes.

Finalmente, se reveló que estas frases formaban parte de una estrategia promocional para «Ya No Vuelvas», destacando la creatividad detrás de este lanzamiento y generando una expectativa inusitada en torno a la colaboración entre La Receta y Luck Ra.

Este nuevo sencillo se presenta como una «carta de despedida definitiva» dirigida a esa persona que no merece una segunda oportunidad. Con una letra honesta y poderosa, «Ya No Vuelvas» explora los sentimientos de cierre, autoafirmación y liberación emocional que surgen tras una relación que dejó más heridas que aprendizajes.

La canción logra combinar la autenticidad de las raíces mexicanas de La Receta con el estilo fresco y moderno de Luck Ra, creando una mezcla que trasciende fronteras y conecta con públicos de México, Argentina y más allá. Su ritmo, melodía y mensaje universal han generado una respuesta entusiasta entre los fanáticos, quienes han encontrado en este tema una forma de expresar sus propias emociones.

Formada por Jesús Manuel Low Valle, Ernesto Alonso Salazar, Emmanuel Ramírez López y Johan Ríos, La Receta ha destacado en el Regional Mexicano por su propuesta fresca y juvenil. Su nombre refleja su visión de tener todos los ingredientes necesarios para el éxito, y su música ha resonado profundamente entre las nuevas generaciones. Con temas como «Si No Estás», la banda ha consolidado su lugar como una de las propuestas más innovadoras dentro de su género, combinando corridos tradicionales con un estilo contemporáneo que refleja las vivencias y emociones de su público.

Por su parte, Luck Ra es un artista que ha revolucionado la escena musical argentina con su capacidad para adaptarse a diferentes estilos. Su incursión en «Ya No Vuelvas» no solo demuestra su versatilidad, sino también su habilidad para conectar con audiencias de distintos países y géneros.

La colaboración entre La Receta y Luck Ra representa un puente cultural y musical entre México y Argentina. Ambos artistas, provenientes de contextos musicales distintos, han logrado una fusión única que destaca tanto por su calidad como por su autenticidad. Este sencillo marca un hito en la carrera de ambos, mostrando cómo las diferencias culturales pueden convertirse en una fortaleza creativa. La mezcla de sonidos tradicionales mexicanos y el estilo moderno del pop argentino resulta en una propuesta que emociona y conecta a nivel internacional.

Desde su lanzamiento, «Ya No Vuelvas» ha recibido una respuesta abrumadoramente positiva. Tanto en México como en Argentina, los fanáticos han abrazado la canción, que ya comienza a posicionarse en las listas de popularidad y a recibir rotación en las principales estaciones de radio. Las plataformas digitales también han sido testigos del entusiasmo de los seguidores, quienes han hecho viral el tema en redes sociales. Con esta colaboración, La Receta y Luck Ra no solo refuerzan su presencia en la industria musical, sino que también demuestran que la música es un lenguaje universal capaz de trascender fronteras y unir culturas.

El éxito de «Ya No Vuelvas» abre la puerta a nuevas oportunidades para ambos artistas. Mientras La Receta continúa trabajando en consolidar su impacto en el Regional Mexicano, Luck Ra se posiciona como un referente internacional capaz de cruzar géneros y geografías.

Ambos artistas han expresado su entusiasmo por seguir explorando colaboraciones y llevando su música a nuevos rincones del mundo. Sin duda, este sencillo es solo el comienzo de una prometedora etapa que promete seguir sorprendiendo a sus fanáticos. Con «Ya No Vuelvas», La Receta y Luck Ra demuestran que la música no conoce límites y que, cuando dos talentos se unen, los resultados pueden ser extraordinarios.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

JIMMY EL LEÓN, HIJO DE ÓSCAR D’LEÓN, BUSCA CONQUISTAR MÉXICO CON SU SENCILLO «AYER»

Jimmy El León, hijo del legendario salsero venezolano Óscar D’León, aterriza en México para presentar su más reciente sencillo, «Ayer», una propuesta que combina su herencia musical con una identidad propia. Con este lanzamiento, el cantante busca consolidarse en el gusto del público mexicano, país que ha sido un bastión importante para la salsa y otros géneros tropicales.

Jimmy Antonio Oropeza Donis, mejor conocido como Jimmy El León, nació el 21 de abril de 1965 en Caracas, Venezuela, y desde joven mostró inclinación por la música. Su trayectoria comenzó en reconocidas agrupaciones venezolanas como La Dimensión Latina, lo que le permitió forjar una sólida base en la música tropical. Sin embargo, no se limitó a seguir los pasos de su padre, sino que desarrolló un estilo propio que lo distingue como intérprete y sonero.

En su carrera destaca su paso por Colombia como cantante líder del grupo Clase, donde alcanzó un éxito significativo. Más tarde, rindió homenaje a su padre con su primera producción como solista, mostrando respeto por sus raíces mientras consolidaba su propio camino en la industria musical.

Jimmy no solo ha llevado la música en la sangre, sino también en su núcleo familiar. Padre de dos hijos, Yimmy Jr. y Toñito, conocidos por su paso por la agrupación juvenil Salserín, Jimmy El León ha demostrado que el talento es una constante en su familia. Además, recientemente unió fuerzas con su hermano mayor, Richard D’León, quien ahora funge como su representante artístico, impulsando este nuevo capítulo en su carrera.

Compuesto por Jesús Leandro, «Ayer» es una pieza que refleja el lado más emotivo de Jimmy. Presentada en dos versiones, salsa y criolla, la canción destaca por su interpretación cargada de sentimiento, resaltando la versatilidad del cantante. «Ayer» no solo es una muestra de su talento como sonero, sino también de su capacidad para conectar con diversas tradiciones musicales.

Con su llegada a México, Jimmy El León busca resonar en una tierra que ha sido cuna de grandes exponentes de la música tropical y que comparte una fuerte conexión con el género salsero. Este lanzamiento marca el inicio de una etapa crucial en su carrera, en la que se propone consolidar su nombre como uno de los grandes intérpretes de la salsa actual, llevando un mensaje de tradición, innovación y sentimiento.

La presentación oficial del sencillo «Ayer» y las actividades promocionales en México se perfilan como una oportunidad para que el público mexicano descubra al heredero del talento de Óscar D’León y abrace una propuesta musical que, aunque respetuosa de su legado, mira hacia el futuro con identidad y pasión.

ESTE ES SU SENCILLO «AYER» EN https://www.youtube.com/watch?v=saObyUDqJCI&ab_channel=JimmyElLe%C3%B3n

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

WHISKY CARAVAN reafirma su conexión con México gracias a su sencillo “ELVIS”

La banda española Whisky Caravan continúa fortaleciendo su presencia en México con el lanzamiento de su más reciente sencillo, «Elvis», un tema que ha encontrado una acogida extraordinaria entre los fanáticos del rock y en las emisoras de radio del país. Este éxito reafirma la estrecha relación que el grupo ha cultivado con su audiencia mexicana, especialmente tras su aclamada gira de octubre pasado, que incluyó presentaciones en Puebla, León, Guadalajara, Querétaro, Morelia, Toluca y la Ciudad de México.

Producido por José Caballero en los estudios Neo Music Box, “Elvis” se presenta como una pieza clave dentro de la evolución musical de Whisky Caravan. La canción destaca por su carga emocional y lírica profunda, explorando temas como la autenticidad, la búsqueda de aceptación y la resiliencia en tiempos difíciles. Su mensaje, encapsulado en la pregunta “¿De qué color te ves?”, invita a una reflexión íntima y sincera que ha resonado ampliamente entre los oyentes.

Con un estilo que combina letras introspectivas y atmósferas melódicas llenas de energía, Whisky Caravan logra mantener su esencia mientras explora nuevas direcciones sonoras. “Elvis” es un claro ejemplo de cómo la banda equilibra la intensidad emocional con la potencia del rock, creando canciones que conectan profundamente con su público.

Este éxito consolida aún más a México como uno de los mercados más receptivos para Whisky Caravan, demostrando que la autenticidad de su propuesta musical trasciende fronteras. La prensa especializada también ha destacado “Elvis” como un tema que reafirma la relevancia del rock en español en una industria cada vez más dominada por géneros comerciales.

La conexión de Whisky Caravan con México no es reciente, pero su relación con el país ha alcanzado un nuevo nivel tras su última gira, que dejó momentos memorables y un vínculo más sólido con sus seguidores. Durante su paso por México, el grupo no solo compartió escenario con artistas destacados, sino que también fortaleció su compromiso de seguir construyendo puentes culturales a través de la música.

“Elvis” simboliza ese compromiso y se convierte en un punto de inflexión para la banda, que ve en México un territorio clave para su proyección internacional. Con este lanzamiento, Whisky Caravan no solo amplía su alcance, sino que reafirma su lugar como una de las propuestas más destacadas del rock español contemporáneo.

Con “Elvis” abriendo nuevas puertas, Whisky Caravan ya tiene en mente próximos proyectos que incluyen su regreso a México para continuar su promoción. Además, no descartan la posibilidad de colaborar con músicos locales, lo que subraya su interés por seguir estrechando lazos con la escena musical mexicana.

El impacto de Whisky Caravan en México es una muestra clara de que el rock sigue siendo un género vibrante y relevante, capaz de conectar almas y trascender fronteras. Con su autenticidad y talento, Whisky Caravan promete seguir dejando huella, consolidándose como una banda que entiende el poder transformador de la música.