Categorías
Salud

Implante cardíaco podría ser una alternativa para pacientes con fibrilación auricular

Un nuevo ensayo liderado por Cleveland Clinic encontró que un procedimiento mínimamente invasivo, el cierre del apéndice auricular izquierdo, resultó en significativamente menos sangrado en los pacientes que se sometieron a una ablación cardiaca con catéter para tratar la fibrilación auricular, en comparación con los anticoagulantes, mientras se mantenían bajas las tasas de accidente cerebrovascular, coágulos sanguíneos y muerte.

Este estudio es la primera comparación directa entre los anticoagulantes orales, comúnmente conocidos como «anticoagulantes», y el cierre del apéndice auricular izquierdo (LAAC, por sus siglas en inglés) después de una ablación con catéter. La ablación con catéter es un procedimiento mínimamente invasivo que trata un latido irregular del corazón.

Las pautas actuales recomiendan continuar con la medicación anticoagulante después de la ablación de fibrilación auricular en pacientes con alto riesgo de accidente cerebrovascular. Esto a menudo significa que los pacientes deben tomar anticoagulantes por el resto de sus vidas.

Los resultados del ensayo «Comparación aleatorizada de cierre del apéndice auricular izquierdo con anticoagulación oral después de la ablación con catéter para la fibrilación auricular (OPTION)» se presentaron hace unos días durante una sesión de ciencia de la American Heart Association´s Scientific Sessions 2024. También se publicaron simultáneamente en línea en el New England Journal of Medicine.

“Los pacientes con fibrilación auricular tienen cinco veces más probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular, y sus dos opciones para ayudar a gestionar ese riesgo son tomar anticoagulantes orales indefinidamente o someterse a un cierre del apéndice auricular izquierdo”, dijo el autor principal del estudio, Oussama Wazni, M.D., MBA, jefe de la sección de Electrofisiología Cardíaca y Marcapasos de Cleveland Clinic. “La pregunta que queríamos responder con este ensayo era si el LAAC reduciría de manera segura las tasas de sangrado mientras mantenía bajas las tasas de accidente cerebrovascular en comparación con los anticoagulantes orales después de la ablación de fibrilación auricular.”

Para los pacientes que se someten a una ablación de fibrilación auricular y tienen un alto riesgo de accidente cerebrovascular, las pautas actuales recomiendan que tomen un anticoagulante diario para reducir la posibilidad de sufrir un accidente cerebrovascular, aunque se ha reportado que entre el 19-29% de los pacientes con fibrilación auricular dejan de tomar anticoagulantes orales después de dos años. Estudios adicionales encontraron que, después de tres meses, la interrupción de los anticoagulantes orales está asociada con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes de alto riesgo.

En el ensayo OPTION, el ensayo aleatorizado se llevó a cabo entre el 6 de noviembre de 2019 y el 28 de junio de 2021, e incluyó a 1,600 pacientes de 114 sitios globales, con pacientes asignados al grupo de LAAC o al grupo de anticoagulantes. Los pacientes tenían una edad promedio de 69.6 años y un riesgo moderado-alto de accidente cerebrovascular. Los pacientes asignados al grupo de anticoagulación recibieron en su mayoría (95.0%) un anticoagulante oral no basado en Warfarina.

Resultados:
Se demostró que el LAAC tuvo éxito en el 99% de los pacientes. Las tasas de sangrado de cualquier tipo fueron significativamente más bajas con LAAC que con anticoagulación (8.5% frente a 18.1%). El LAAC se realizó en combinación con (40.8%) o secuencialmente después (59.2%) de la ablación con catéter para fibrilación auricular.

Las tasas de eventos primarios de eficacia fueron comparables entre LAAC y anticoagulación (5.3% frente a 5.8%), y las tasas de sangrado mayor fueron similares entre LAAC y anticoagulación (3.9% frente a 5.0%). Se presentaron complicaciones relacionadas con el dispositivo o el procedimiento de LAAC en 23 pacientes.

“Encontramos que, entre los pacientes de riesgo moderado-alto que se sometieron a la ablación de fibrilación auricular, el LAAC resultó en significativamente menos sangrado posterior al procedimiento que la anticoagulación oral, manteniendo tasas igualmente bajas de accidente cerebrovascular, embolismo sistémico o muerte”, dijo el Dr. Wazni. “Esto tiene la posibilidad de cambiar la práctica clínica porque los pacientes ahora sabrán que tienen otra opción en lugar de tomar anticoagulantes después de la ablación de fibrilación auricular.”

El ensayo OPTION fue financiado por Boston Scientific, la empresa que fabrica el WATCHMAN FLX. El Dr. Oussama Wazni es consultor remunerado de Boston Scientific Corporation.

Categorías
Tecnología

JBL presenta Tour PRO 3: Los audífonos más inteligentes

JBL, pionero en tecnología de audio, ha anunciado los nuevos JBL Tour PRO 3, los audífonos TWS más avanzados hasta la fecha. Con la incorporación de controladores duales, tecnología JBL Spatial 360 con seguimiento de cabeza, Cancelación de Ruido Adaptativa 2.0 y un estuche de carga inteligente con funciones únicas, los JBL Tour PRO 3 redefinen la experiencia de escuchar y usar audífonos TWS.

Comodidad sin interrupciones con “Entretenimiento en cualquier lugar”

En el centro de las innovaciones de los JBL Tour PRO 3 se encuentra la segunda generación del estuche de carga inteligente. Este no solo permite controlar todas las funciones de los audífonos desde su estuche, sino que también actúa como un transmisor de audio inalámbrico, habilitando «Entretenimiento en cualquier lugar» desde cualquier fuente USB o analógica, por ejemplo, sistemas de entretenimiento a bordo de aviones. Simplemente conecta el estuche para establecer una conexión instantánea y automática con los audífonos.

Además, la conexión directa entre el estuche y los audífonos es más estable y tiene menor latencia que Bluetooth, convirtiéndolo en el compañero ideal para videojuegos, llamadas, películas y música.

Los JBL Tour PRO 3 son el primer modelo TWS de JBL con funcionalidad completa de Auracast™. Comparte contenido de audio fácilmente con cualquier dispositivo compatibles usando el botón Auracast™ en la pantalla del estuche. También puedes unirte a una transmisión existente simplemente tocando el estuche y usando la app complementaria.

El estuche de carga inteligente rediseñado cuenta ahora con una pantalla un 30% más grande que su predecesor, todo dentro de un diseño más compacto y portátil. La pantalla permite controlar la reproducción de música, gestionar llamadas, acceder a etiquetas ID3, identificación de llamadas y más, sin necesidad de usar tu teléfono.

Audio inmersivo con JBL Spatial 360 y seguimiento de cabeza

Los JBL Tour PRO 3 incluyen la nueva tecnología JBL Spatial 360 con seguimiento de cabeza para cualquier fuente de audio. Ya sea viendo una película o jugando videojuegos, esta tecnología transforma el sonido estéreo en una experiencia de audio totalmente inmersiva y realista.

Sonido legendario JBL Pro Sound

Disfruta de un sonido excepcional sin importar lo que escuches. Los JBL Tour PRO 3 cuentan con un sistema híbrido de doble controlador en cada audífono, el primero para un modelo TWS de JBL, que ofrece el sonido Pro Sound característico de la marca. Un controlador de armadura balanceada maneja los tonos altos con mayor claridad, mientras que el controlador dinámico de 11 mm proporciona bajos potentes y voces nítidas. Con un convertidor digital a analógico (DAC) dedicado para cada controlador, los sonidos se reproducen con una definición impresionante, más cerca que nunca de una experiencia de estudio.

La calidad de audio se potencia aún más con el códec inalámbrico LDAC de alta resolución, certificado Hi-Res**, que transmite tres veces más datos que los códecs Bluetooth estándar, ofreciendo un sonido de alta calidad excepcional.

“JBL Tour PRO-3 presenta una plataforma de audio completamente nueva desarrollada para la excelencia sonora, ya que establece nuevos estándares en personalización, rendimiento y conveniencia. Estoy particularmente entusiasmado con la nueva generación de Smart Charging CaseTM porque la nueva tecnología de transmisión de audio es única, ya que desbloquea muchos escenarios potenciales para mejorar la calidad del audio y optimizar la experiencia de escucha”, dijo Diego Ocaranza, Marketing Lead México, Central America & Caribbean.

Experiencia de escucha adaptativa

Equipados con la tecnología más reciente de Cancelación de Ruido Adaptativa 2.0 de JBL, los Tour PRO 3 analizan los niveles de ruido más de 50,000 veces por segundo para ajustarse a los cambios del entorno y compensar fugas de sonido. Incluyen una selección de puntas de silicona en cinco tamaños y una opción adicional de espuma para garantizar comodidad y rendimiento.

Con seis micrófonos y un diseño aerodinámico resistente al viento, los Tour PRO 3 aseguran una transmisión clara de la voz durante las llamadas, incluso en entornos ruidosos. El algoritmo JBL Crystal AI mejora la claridad de la voz, ya sea en entornos con ruidos bajos como el tráfico o en lugares con sonidos de alta frecuencia como cafeterías.

La función Voice Call Equalizer optimiza el nivel de sonido durante las llamadas, reduciendo voces fuertes o amplificando voces suaves según sea necesario.

Personalización total

Con el test auditivo Personi-fi 3.0, los usuarios pueden disfrutar de un perfil de sonido completamente personalizado. Este algoritmo de JBL mide y ajusta los niveles de frecuencia para cada oído, proporcionando la experiencia auditiva más personalizada hasta la fecha.

Además, el estuche permite personalizar la pantalla de bloqueo y el fondo con cualquier imagen, y admite comandos en 13 idiomas. ​

Los JBL Tour PRO 3 estarán disponibles en JBL.com.mx a partir del 16 de diciembre de 2024 en colores negro y latte.

* JBL Tour PRO 3 cuenta con certificación Zoom

** LDAC está disponible con todos los teléfonos Android que ejecuten Android 8.0 o superior, pero no es compatible con iOS

Categorías
Tendencia

¡Knorr y Hellmann’s traen La Gozadera que le pondrá el ritmo a las fiestas decembrinas!

La temporada más esperada del año ya está aquí, y con ella llegan las cenas, los reencuentros y, por supuesto, la buena comida que une a las familias mexicanas.

Este año, Knorr y Hellmann’s serán los ingredientes esenciales para un pavo perfecto o la ensalada de manzana ideal, e invitan a todos a ser parte de una experiencia inolvidable con el hit de la temporada y una vibrante campaña que llevará la fiesta a todos los rincones de México.

Es así como ambas marcas se posicionan como las protagonistas de las mesas navideñas, llevando sabor, tradición, alegría y, sobre todo ritmo a los hogares con “La Gozadera”, cuyo tema es interpretado por grandes estrellas de la música, como Los Ángeles Azules, íconos de la música mexicana, quienes aportan el ritmo y la alegría, de Knorrtapalapa para el mundo.

Esta agrupación une fuerzas con Yuridia, quien representa el amor y la dedicación de todas las mamás mexicanas que, con sabor y alegría mantienen a la familia unida, además de Los Esquivel, quienes le ponen voz y energía a los jóvenes, que cada vez más participan en la cocina añadiendo un toque fresco y creativo a las tradiciones.

La Gozadera celebra la riqueza de nuestra cultura inspirada en la alegría del barrio, mostrando cómo diferentes generaciones disfrutan juntas de la música, el baile y, por supuesto, la comida.

“Se viene la temporada más espectacular del año y queremos que todos la disfruten, pero sabemos que es un momento que requiere mucha preparación; por eso queremos que cada mexicano tenga lo necesario para gozar en grande. Con Knorr y Hellmann’s no sólo les echamos una mano, ¡les mandamos a los Ángeles Azules de la Gozadera para que sea inolvidable!, porque las fiestas se disfrutan no sólo alrededor de la mesa, sino también en el corazón de la cocina, ese lugar mágico donde conviven todas las generaciones, se comparten pláticas, se canta y se baila con toda la sabrosura”, comentó Diego Felipe Gutiérrez, Gerente de Marketing de Crecimiento e Innovación de Unilever.

Con presencia en 9 de cada 10 hogares mexicanos, y reconocido como líder en su categoría, Knorr reafirma su papel como el aliado número uno en la cocina. Con 600 cubos vendidos por minuto a nivel mundial, la marca continúa innovando para conectar con las nuevas generaciones sin perder sus raíces.

En tanto, Hellmann’s, con más de 100 años de historia, ofrece productos de calidad que han acompañado generaciones en sus comidas favoritas, gracias a que se ha convertido en un referente mundial de mayonesas y aderezos, gracias a su sabor inconfundible, consistencia cremosa y a que utiliza ingredientes de alta calidad para garantizar la mejor experiencia.

 

Esta Navidad, Knorr y Hellmann’s te invitan a disfrutar, cocinar, bailar y celebrar como nunca. Porque el verdadero espíritu de las fiestas no solo está en el sabor de los platillos, sino en la alegría de compartirlos con quienes más queremos.

Categorías
Principales

Presidenta Sheinbaum pide a jóvenes evitar uso de vapeadores

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, invitó a las y los jóvenes mexicanos a evitar el consumo de vapeadores, al considerarlos un riesgo para la salud debido a que contienen más de 30 sustancias tóxicas altamente nocivas, según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“Nos va a corresponder, a través de la Cofepris y de las instancias de inspección, que no se comercialicen. A todos los jóvenes, las y los jóvenes, adolescentes que usan los vapeadores: vean nada más las sustancias que tienen, el efecto de la utilización de vapeadores parece que es menor que el cigarro y resulta que hay sustancias que hacen mucho daño a la salud”, expuso la mandataria.

Desde Palacio Nacional, durante su conferencia matutina, Sheinbaum celebró que las y los legisladores hayan aprobado la prohibición del uso de vapeadores.

Por su parte, la titular de la Cofepris, Armida Zúñiga Estrada, informó que, tras un estudio realizado por esta dependencia sobre estos productos, se encontró que los vapeadores indican en su etiqueta solo tres ingredientes: glicerina, propilenglicol y saborizantes. Sin embargo, estos productos contienen muchas más sustancias nocivas para la salud que no son declaradas.

¿Por qué los vapeadores son considerados un riesgo para la salud?

Los vapeadores, también conocidos como cigarrillos electrónicos, son considerados un riesgo para la salud en México y en otros países por varias razones, basadas en investigaciones científicas y preocupaciones regulatorias.

1. Contaminantes y sustancias tóxicas
Aunque los vapeadores se promocionan como una alternativa más segura al tabaco, muchos de ellos contienen sustancias dañinas como nicotina, formaldehído, acetaldehído y metales pesados (plomo, níquel y cadmio) liberados por las bobinas metálicas de los dispositivos.

Algunos líquidos para vapeo tienen compuestos químicos que, al calentarse, pueden convertirse en tóxicos.

2. Daño a los pulmones
El uso de vapeadores está asociado con enfermedades respiratorias graves, como la EVALI (lesión pulmonar asociada al uso de cigarrillos electrónicos). Esta condición ha causado hospitalizaciones y muertes en varios países, incluida México.

Los aerosoles inhalados pueden causar inflamación y daño a las células pulmonares, incluso en personas jóvenes.

3. Adicción a la nicotina
Muchos vapeadores contienen nicotina, una sustancia altamente adictiva. Esto puede llevar a una dependencia y, en algunos casos, incentivar el uso de cigarrillos tradicionales.

Incluso los vapeadores etiquetados como «libres de nicotina» pueden contener cantidades pequeñas de esta sustancia.

4. Impacto en jóvenes y menores
Los vapeadores son atractivos para los adolescentes debido a sus sabores (frutales, dulces, mentolados) y diseño. Esto ha llevado a un aumento alarmante del uso entre jóvenes, quienes son más vulnerables a desarrollar adicciones.

En México, el vapeo entre menores es una preocupación prioritaria, ya que su uso temprano puede interferir con el desarrollo cerebral.

5. Riesgos por falta de regulación
En México, muchos vapeadores son importados ilegalmente o carecen de regulación sanitaria. Esto significa que no hay control sobre los ingredientes que contienen, lo que incrementa el riesgo de consumir sustancias peligrosas.

Algunos productos tienen etiquetados engañosos o falsificaciones que empeoran la situación.

Categorías
Internacional

Lula: Estoy «firme y fuerte» tras mi operación; mantengan la calma, seguiré trabajando

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este viernes que se encuentra «firme y fuerte» luego de la cirugía de urgencia que le practicaron el martes por una hemorragia intracraneal, en un mensaje en redes sociales acompañado de un video.

«Pido que se queden tranquilos. ¡Estoy firme y fuerte! (…) En breve, listo para volver a casa y seguir trabajando», escribió el mandatario de 79 años, a quien se vio por primera vez en imágenes tras la operación, sonriendo y caminando por los pasillos del hospital Sirio-Libanés de São Paulo donde está internado.

Lula pasó este viernes a «cuidados semi intensivos» en el hospital, donde lo operaron de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, informaron previamente sus médicos en un boletín. Una fuente de la presidencia brasileña explicó a la agencia AFP que el «monitoreo» del mandatario de 79 años, que se encontraba en terapia intensiva desde la cirugía, «pasa a ser en intervalos» y ya no está bajo control permanente.

«No va salir de la sala en la que está (UTI, unidad de terapia intensiva), sino que el monitoreo continuo va siendo retirado por la evolución del cuadro», detalló la fuente. Lula «sigue lúcido y orientado, se alimentó normalmente y realizó caminata por los pasillos», agregó el boletín del Hospital Sirio-Libanés.

El presidente de izquierda fue operado con éxito el martes por un hematoma cerca del cerebro derivado de un golpe sufrido hace casi dos meses, cuando se cayó en el baño de la residencia presidencial en Brasilia. Dos días después se sometió a una nueva intervención complementaria, un cateterismo para minimizar el riesgo de más sangrados en el futuro.

«(Lula) está neurológicamente perfecto, está óptimo», informó el jueves el neurocirujano Marcos Stavale, uno de los médicos que lo atienden, en una rueda de prensa.

Tras su salida este viernes de cuidados intensivos, se prevé que el mandatario deje el hospital paulista el lunes o martes de la semana próxima y regrese a Brasilia. Una vez en la capital, necesitará «reposo relativo por algunas semanas», según los médicos. Lula fue trasladado la noche del lunes al hospital en São Paulo tras sentir dolores de cabeza. Los médicos le detectaron una «hemorragia intracraneal», consecuencia tardía del golpe sufrido casi dos meses atrás.

El 19 de octubre, Lula se cayó en el baño de la residencia oficial y se dañó la parte trasera de la cabeza. Recibió puntos de sutura y evaluaciones periódicas durante varias semanas.

La hemorragia detectada esta semana obligó a que lo operaran de urgencia la madrugada del martes, para drenar el sangrado y evitar que el hematoma comprimiera el cerebro. Pese a que permanece hospitalizado, Lula «está en ejercicio permanente de la actividad de la presidencia de la República», afirmó el jueves su ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha.

El problema médico de Lula volvió a poner sobre la mesa la cuestión de la sucesión en la izquierda brasileña, sin figuras claras para reemplazarlo como eventual candidato en las elecciones presidenciales de 2026. Lula dijo en noviembre que si no hay otro candidato él estará «listo» para concurrir, aunque espera que «no sea necesario» y haya una «gran renovación política».

 

Categorías
Tendencia Tendencias

Rituales y hechizos que sí funcionan para el Viernes 13

El viernes 13 es una fecha envuelta en misterio y superstición. Muchos lo ven como un día de mala suerte, pero en el mundo de la magia y la espiritualidad, es una jornada cargada de energía poderosa, ideal para realizar conjuros y hechizos que atraigan la suerte, el amor, la protección o simplemente, para liberar energías negativas. Aquí te damos una serie de rituales y prácticas místicas que puedes realizar en este día tan especial.

1. Ritual de protección energética
Rituales y prácticas mágicas para aprovechar la energía única del viernes 13.

Propósito: Crear un escudo que te proteja de las malas vibras.

Materiales:

Una vela blanca.
Sal marina.
Un cuarzo transparente.
Instrucciones:

Enciende la vela blanca y colócala frente a ti.
Traza un círculo de sal marina alrededor de la vela y el cuarzo.

00:00

Repite el siguiente conjuro:

«En esta noche de misticismo,

me envuelvo en luz y optimismo.

Nada oscuro cruzará mi escudo,

estoy protegido, yo lo aseguro.»

Deja que la vela se consuma y lleva el cuarzo contigo como amuleto de protección.

2. Hechizo para atraer el amor
Rituales y prácticas mágicas para aprovechar la energía única del viernes 13
Propósito: Invocar energías románticas y abrir tu corazón al amor.

Materiales:

Una vela roja.
Una rosa roja.
Un papel y un bolígrafo rojo.
Instrucciones:

Escribe en el papel las cualidades que buscas en una pareja.
Coloca la vela y la rosa frente a ti, formando un pequeño altar.
Enciende la vela y di en voz alta:
«Viernes 13, noche estelar,

trae a mi vida amor sin igual.

Que la pasión y el cariño florezcan,

y en mi camino siempre permanezcan.»

Guarda la rosa entre las páginas de un libro hasta que se seque y lleva contigo el papel como un talismán.

3. Conjuro para la suerte y prosperidad
Rituales y prácticas mágicas para aprovechar la energía única del viernes 13
Propósito: Atraer buena fortuna en tus proyectos.

Materiales:

Una vela verde.
Unas hojas de laurel.
Un billete o moneda de cualquier denominación.
Instrucciones:

Escribe tu nombre en una hoja de laurel.
Coloca el billete o moneda junto a la vela y enciéndela.
Repite tres veces:
«Fortuna y éxito en este día,

que la abundancia en mi vida se alía.

Todo lo bueno vendrá a mí,

así sea, así será, así lo pedí.»

Guarda el laurel y el billete en tu billetera para atraer prosperidad.

4. Limpieza de energías negativas
Rituales y prácticas mágicas para aprovechar la energía única del viernes 13
Propósito: Purificar tu espacio y liberar cualquier mala vibra.

Materiales:

Un manojo de salvia o palo santo.
Un recipiente con agua y unas gotas de limón.
Instrucciones:

Enciende la salvia o palo santo y recorre tu casa con el humo, comenzando por la puerta principal.
Mientras limpias, di:
«Toda energía densa se disuelve,

mi hogar en luz ahora se envuelve.

Nada oscuro puede quedarse,

solo lo bueno aquí podrá afianzarse.»

Al terminar, limpia las superficies con el agua y limón para sellar la limpieza.

5. Hechizo para cumplir un deseo
Rituales y prácticas mágicas para aprovechar la energía única del viernes 13
Propósito: Materializar un anhelo o sueño.

Materiales:

Una vela azul.
Una hoja de papel.
Un cordón o cinta blanca.
Instrucciones:

Escribe en el papel tu deseo de forma clara y positiva.
Enrolla el papel y átalo con el cordón blanco.
Coloca el rollo frente a la vela azul y enciéndela mientras dices:
«Energías del universo, escúchenme hoy,

en este viernes 13, magia soy.

Mi deseo entrego con fe y valor,

que se cumpla pronto, con gran fervor.»

Guarda el papel en un lugar especial hasta que tu deseo se cumpla.

CONSEJOS PARA POTENCIAR TUS RITUALES
Realiza los conjuros en un lugar tranquilo y sin interrupciones.
Limpia tu espacio antes de empezar para que las energías fluyan mejor.
Ten fe en el poder de la intención; la magia reside en la confianza en ti mismo.
Este viernes 13, deja a un lado los miedos y aprovecha la magia del día. Ya sea que busques protección, amor, suerte o simplemente un poco de diversión mística, estos conjuros son una forma entretenida de conectar con el lado mágico de la vida. ¡Hazlos con intención y disfruta del proceso!

Categorías
Tendencia Tendencias

Rituales y hechizos que sí funcionan para el Viernes 13

El viernes 13 es una fecha envuelta en misterio y superstición. Muchos lo ven como un día de mala suerte, pero en el mundo de la magia y la espiritualidad, es una jornada cargada de energía poderosa, ideal para realizar conjuros y hechizos que atraigan la suerte, el amor, la protección o simplemente, para liberar energías negativas. Aquí te damos una serie de rituales y prácticas místicas que puedes realizar en este día tan especial.

1. Ritual de protección energética
Rituales y prácticas mágicas para aprovechar la energía única del viernes 13.

Propósito: Crear un escudo que te proteja de las malas vibras.

Materiales:

Una vela blanca.
Sal marina.
Un cuarzo transparente.
Instrucciones:

Enciende la vela blanca y colócala frente a ti.
Traza un círculo de sal marina alrededor de la vela y el cuarzo.

00:00

Repite el siguiente conjuro:

«En esta noche de misticismo,

me envuelvo en luz y optimismo.

Nada oscuro cruzará mi escudo,

estoy protegido, yo lo aseguro.»

Deja que la vela se consuma y lleva el cuarzo contigo como amuleto de protección.

2. Hechizo para atraer el amor
Rituales y prácticas mágicas para aprovechar la energía única del viernes 13
Propósito: Invocar energías románticas y abrir tu corazón al amor.

Materiales:

Una vela roja.
Una rosa roja.
Un papel y un bolígrafo rojo.
Instrucciones:

Escribe en el papel las cualidades que buscas en una pareja.
Coloca la vela y la rosa frente a ti, formando un pequeño altar.
Enciende la vela y di en voz alta:
«Viernes 13, noche estelar,

trae a mi vida amor sin igual.

Que la pasión y el cariño florezcan,

y en mi camino siempre permanezcan.»

Guarda la rosa entre las páginas de un libro hasta que se seque y lleva contigo el papel como un talismán.

3. Conjuro para la suerte y prosperidad
Rituales y prácticas mágicas para aprovechar la energía única del viernes 13
Propósito: Atraer buena fortuna en tus proyectos.

Materiales:

Una vela verde.
Unas hojas de laurel.
Un billete o moneda de cualquier denominación.
Instrucciones:

Escribe tu nombre en una hoja de laurel.
Coloca el billete o moneda junto a la vela y enciéndela.
Repite tres veces:
«Fortuna y éxito en este día,

que la abundancia en mi vida se alía.

Todo lo bueno vendrá a mí,

así sea, así será, así lo pedí.»

Guarda el laurel y el billete en tu billetera para atraer prosperidad.

4. Limpieza de energías negativas
Rituales y prácticas mágicas para aprovechar la energía única del viernes 13
Propósito: Purificar tu espacio y liberar cualquier mala vibra.

Materiales:

Un manojo de salvia o palo santo.
Un recipiente con agua y unas gotas de limón.
Instrucciones:

Enciende la salvia o palo santo y recorre tu casa con el humo, comenzando por la puerta principal.
Mientras limpias, di:
«Toda energía densa se disuelve,

mi hogar en luz ahora se envuelve.

Nada oscuro puede quedarse,

solo lo bueno aquí podrá afianzarse.»

Al terminar, limpia las superficies con el agua y limón para sellar la limpieza.

5. Hechizo para cumplir un deseo
Rituales y prácticas mágicas para aprovechar la energía única del viernes 13
Propósito: Materializar un anhelo o sueño.

Materiales:

Una vela azul.
Una hoja de papel.
Un cordón o cinta blanca.
Instrucciones:

Escribe en el papel tu deseo de forma clara y positiva.
Enrolla el papel y átalo con el cordón blanco.
Coloca el rollo frente a la vela azul y enciéndela mientras dices:
«Energías del universo, escúchenme hoy,

en este viernes 13, magia soy.

Mi deseo entrego con fe y valor,

que se cumpla pronto, con gran fervor.»

Guarda el papel en un lugar especial hasta que tu deseo se cumpla.

CONSEJOS PARA POTENCIAR TUS RITUALES
Realiza los conjuros en un lugar tranquilo y sin interrupciones.
Limpia tu espacio antes de empezar para que las energías fluyan mejor.
Ten fe en el poder de la intención; la magia reside en la confianza en ti mismo.
Este viernes 13, deja a un lado los miedos y aprovecha la magia del día. Ya sea que busques protección, amor, suerte o simplemente un poco de diversión mística, estos conjuros son una forma entretenida de conectar con el lado mágico de la vida. ¡Hazlos con intención y disfruta del proceso!

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Sheinbaum pide al INE transparentar gastos para elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum urgió al Instituto Nacional Electoral (INE) a transparentar la elección judicial y detallar en qué gastará los 7 mil millones de pesos que tiene para organizar y realizar este proceso luego de que la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, criticara el recorte que les aplicaron y adelantara que no instalarán 172 mil casillas debido a la falta de recursos.

Desde su mañanera, la presidenta cuestionó el que no se instalen todas las casillas, pues dijo que en esta elección no habrá financiamiento ni a partidos políticos ni a candidatos, por lo que reiteró su llamado al INE para dar a conocer los costos del proceso del próximo año en el que se elegirán a los integrantes del Poder Judicial.

“Yo creo que sería bueno que el INE dijera en qué va a gastar, porque ellos originalmente pidieron más presupuesto que en 2024, el año de la elección más grande que haya habido en la historia de México, eso significó todas las casillas, financiamiento a partidos, candidatos, muchas cosas que no va a haber a la elección de personas al Poder Judicial, no va a haber financiamiento a campañas y en este caso la pregunta es, ¿en qué se va a gastar?”, cuestionó.

Sheinbaum también pidió al INE justificar el porqué requieren más recursos, ya que insistió en que la elección judicial no implica mayores gastos porque no se financiarán campañas, candidatos ni a partidos políticos como sí sucede con elecciones federales y locales.

“La pregunta es ¿cómo van a destinar estos 7 mil millones de pesos?, que sea público, abierto y si requieren más recursos, ¿por qué requieren más recursos? Si clarifican cuáles son los costos de la elección el pueblo de México y no sólo el gobierno podría saber el porqué piden más recursos”, declaró.

INE critica recorte de recursos para 2025
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, advirtió que el recorte al instituto es “severo” y un “problema serio” para realizar la elección judicial, por lo que deberán replantear el proceso de operación que incluye la no instalación de 172 mil casillas y en su lugar habrá centros de votación.

En conferencia de prensa, Taddei dijo que debido a la falta de recursos tampoco contratarán a 50 mil capacitadores y supervisores, pero garantizó que cada elector contará con una boleta y éstas se producirán con papel seguridad.

“En este momento, en el instituto estamos ya listos para iniciar el análisis pronto y expedito de qué partes son las que tendrían que sufrir un recorte sustancial y también con la necesidad extraordinaria, habremos de tocar las puertas nuevamente al Congreso para que se nos haga una ampliación presupuestal, si así se requiere. No dejará el instituto de hacer absolutamente ningún esfuerzo por cumplir con este mandato constitucional”, dijo Taddei.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Se vende el Dólar hoy viernes en 20.18 pesos

El peso mexicano arranca la jornada de este viernes con pocos cambios, con lo que el precio del dólar hoy 13 de diciembre de 2024 cotiza en 20.18 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La divisa mexicana registra una ganancia del 0.08% frente al precio de referencia del jueves, tras cotizaciones externas en la víspera debido a un feriado local y mientras los inversores esperan las reuniones de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos y del Banco de México (Banxico) la próxima semana. .

«Hoy, el peso es favorecido por el retroceso del dólar, después de que el tipo de cambio superara el nivel de $20.25 durante la sesión de la noche a la mañana, considerando el feriado de ayer y las débiles cifras de producción industrial en México, las cuales refuerzan la narrativa de recortes continuos en las tasas de interés de Banxico durante 2025», indicó Monex.

Dólar hoy 13 de diciembre de 2024 en bancos de México
El precio del dólar hoy 13 de diciembre de 2024 en bancos de México* arranca en:

BBVA México – 19.38 pesos a la compra y 20.51 pesos a la venta
Citibanamex – 19.60 pesos a la compra y 20.74 pesos a la venta
Banco Azteca – 19.10 pesos a la compra y 20.56 pesos a la venta
Banorte – 18.90 pesos a la compra y 20.40 pesos a la venta
Banca Afirme – 19.20 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta
Scotiabank – 17.00 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta
Inbursa – 19.70 pesos a la compra y 20.70 pesos a la venta

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Noche de terror en Culiacán; asesinan a 8 personas y familia queda en medio de las balas

Al menos ocho personas fueron asesinadas y varias más resultaron heridas en una serie de ataques armados registrados la noche del jueves 12 de diciembre en distintos sectores de la ciudad de Culiacán en el estado de Sinaloa.

Ataque en Laureles Pinos
Uno de los incidentes ocurrió en la colonia Laureles Pinos, donde hombres armados persiguieron a balazos al conductor de una camioneta. Durante la persecución, lograron asesinarlo, pero en el ataque también alcanzaron a dos mujeres, quienes perdieron la vida.

Además, una familia quedó atrapada en el fuego cruzado, resultando heridos cuatro de sus integrantes, incluyendo a un menor de 10 años. Una joven salió ilesa y logró trasladar a sus hermanos a un hospital, mientras que sus padres fueron atendidos por elementos de la Cruz Roja Mexicana.

Ataques simultáneos
Casi al mismo tiempo, dos motociclistas fueron atacados y asesinados a balazos en la colonia Renato Vega Amador. Asimismo, un hombre perdió la vida al interior de un establecimiento habilitado como “minicasino” en la colonia Margarita, cuando sujetos desconocidos abrieron fuego contra el lugar.

Otros hallazgos violentos
Hombres armados detuvieron el tráfico y arrojaron un cadáver debajo de un puente en las inmediaciones de la colonia Progreso. Otro cuerpo fue abandonado cerca de la carretera Culiacán-Eldorado, a la altura de la sindicatura de Costa Rica.

Estas ocho víctimas se suman a tres asesinatos ocurridos durante el día en los municipios de Ahome, Salvador Alvarado y Mazatlán, lo que dejó un saldo preliminar de 11 víctimas en el estado de Sinaloa en menos de 24 horas.