Categorías
Sin categoría

!Vive la Navidad en Acuario Inbursa!

Esta Navidad, el Acuario Inbursa se transforma en un lugar lleno de magia y momentos inolvidables con su nueva actividad especial: Cuento de Navidad en Acuario Inbursa.

Por primera vez, el Acuario Inbursa presenta una actividad con un toque completamente navideño. Este recorrido único ha sido diseñado para llevarte a través de los niveles del acuario, cada uno convertido en un escenario mágico donde los visitantes no solo conocerán las especies marinas que ahí habitan, sino que también formarán parte de una historia
especial.

Este evento combina la fascinación por el mundo marino con la magia de las fiestas, creando una experiencia inolvidable que promete dejar huella en grandes y pequeños.

Esta innovadora experiencia navideña te llevará a explorar los rincones del acuario mientras descubres fascinantes historias de la temporada, narradas por personajes icónicos como Hadas, Pastores, Ángeles, Duendes y una hermosa Sirena. Cada nivel del Acuario te envolverá en relatos llenos de magia que te invitarán a participar activamente para encontrar el Espíritu de la Navidad y salvarla junto a los protagonistas.

Además de las historias encantadas, esta experiencia te ofrecerá un recorrido inmersivo lleno de efectos especiales y decoraciones que te transportarán directamente a un mundo de fantasía. Cada paso que des será una nueva sorpresa, desde los coloridos fondos marinos hasta los seres mágicos que habitan en las historias navideñas.

Con 10 años de operación el Acuario Inbursa sigue siendo un ícono en la Ciudad de México, se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para aprender y disfrutar del mundo marino. Alberga más de 14,000 ejemplares de 360 especies y se caracteriza por ofrecer experiencias únicas que educan y entretienen al mismo tiempo. Este compromiso con la innovación y la conexión emocional con sus visitantes se refleja en esta nueva actividad, diseñada para fortalecer el espíritu navideño en un entorno marino único.

Además del Cuento de Navidad, el Acuario Inbursa ha preparado otras sorpresas para hacer de esta temporada una experiencia inolvidable. Los más pequeños podrán escribir su lista de deseos y entregarla en nuestro buzón navideño, donde los pingüinos serán los encargados de llevarlas al Polo Norte. También podrán disfrutar de la majestuosidad de un árbol de Navidad sumergido en nuestra gran pecera de oceanario y tomarse fotos con un encantador Santa Claus buzo que estará nadando entre las especies marinas.

Vive esta maravillosa aventura. Prepárate para recorrer los espectaculares espacios del Acuario mientras disfrutas de una historia que te conectará con el significado de la Navidad.

La magia de la Navidad en el Acuario solo estará disponible por tiempo limitado,
¡así que asegúrate de vivir esta experiencia antes de que se acabe! Recuerda que los cupos son limitados, por lo que te recomendamos reservar tu entrada con anticipación para garantizar tu lugar en esta inolvidable aventura navideña.

¡No te pierdas esta oportunidad de vivir una Navidad diferente y mágica en el Acuario Inbursa!

Categorías
Salud Salud y Ciencia

Respira mejor, duerme mejor: claves para enfrentar el invierno con un sueño reparador

Durante la temporada invernal, las bajas temperaturas y los ambientes secos pueden afectar nuestro bienestar, provocando congestiones nasales y dificultando la calidad del sueño. ​ En este periodo, garantizar un descanso reparador es fundamental para mantener el sistema inmunológico fuerte y equilibrado.

La congestión nasal, derivada de resfriados o alergias típicas de la época, puede ser un obstáculo importante para lograr un sueño profundo y continuo. Adoptar prácticas sencillas, como una adecuada higiene nasal diaria y la hidratación de las fosas nasales, puede marcar la diferencia al prevenir molestias y mejorar la respiración nocturna. Estas acciones no sólo promueven un descanso reparador, sino que también reducen el riesgo de infecciones respiratorias, comunes durante el invierno.

El agua de mar, debido a sus propiedades naturales, ha demostrado ser una solución eficaz para el bienestar respiratorio. Su capacidad para hidratar las mucosas, eliminar partículas irritantes como alérgenos y facilitar una respiración libre lo convierte en un recurso práctico y seguro para personas de todas las edades. Incorporar su uso regular puede prevenir congestiones y molestias, mejorando tanto el descanso nocturno como la calidad de vida en general.

Para facilitar una respiración sin obstrucciones y bienestar nocturno, Stérimar ofrece diversas soluciones que se adaptan a las necesidades de cada miembro de la familia:

Uso Diario: Ideal para mantener una rutina nocturna saludable, limpiando las vías respiratorias antes de dormir.
Descongestión Nasal: Con una fórmula de agua de mar hipertónica, alivia de manera natural la congestión nasal, favoreciendo un sueño profundo.
Bebé Uso Diario: Perfecto para los más pequeños, quienes también pueden verse afectados por molestias respiratorias nocturnas. Este spray suave asegura que los bebés respiren cómodamente durante la noche.
Alergias: Diseñado para quienes enfrentan episodios alérgicos nocturnos, ayuda a reducir las molestias y mejora la calidad del sueño.

25.089290000000002%
25.089290000000002%
25.089290000000002%
24.73214%

Un sueño reparador no solo mejora el estado de ánimo y la concentración, sino que también fortalece el cuerpo frente a los desafíos del clima invernal. Incorporar un cuidado nasal adecuado en la rutina diaria puede transformar las noches de incomodidad en un descanso revitalizante. Pequeñas acciones, como la higiene nasal regular, tienen un impacto significativo en el bienestar integral, especialmente en esta temporada.

Conoce más de Stérimar en sterimar.com.mx y en sus redes sociales @Sterimar_Mexico en Instagram y SterimarMX en Facebook

Categorías
Salud Salud y Ciencia

Respira mejor, duerme mejor: claves para enfrentar el invierno con un sueño reparador

Durante la temporada invernal, las bajas temperaturas y los ambientes secos pueden afectar nuestro bienestar, provocando congestiones nasales y dificultando la calidad del sueño. ​ En este periodo, garantizar un descanso reparador es fundamental para mantener el sistema inmunológico fuerte y equilibrado.

La congestión nasal, derivada de resfriados o alergias típicas de la época, puede ser un obstáculo importante para lograr un sueño profundo y continuo. Adoptar prácticas sencillas, como una adecuada higiene nasal diaria y la hidratación de las fosas nasales, puede marcar la diferencia al prevenir molestias y mejorar la respiración nocturna. Estas acciones no sólo promueven un descanso reparador, sino que también reducen el riesgo de infecciones respiratorias, comunes durante el invierno.

El agua de mar, debido a sus propiedades naturales, ha demostrado ser una solución eficaz para el bienestar respiratorio. Su capacidad para hidratar las mucosas, eliminar partículas irritantes como alérgenos y facilitar una respiración libre lo convierte en un recurso práctico y seguro para personas de todas las edades. Incorporar su uso regular puede prevenir congestiones y molestias, mejorando tanto el descanso nocturno como la calidad de vida en general.

Para facilitar una respiración sin obstrucciones y bienestar nocturno, Stérimar ofrece diversas soluciones que se adaptan a las necesidades de cada miembro de la familia:

Uso Diario: Ideal para mantener una rutina nocturna saludable, limpiando las vías respiratorias antes de dormir.
Descongestión Nasal: Con una fórmula de agua de mar hipertónica, alivia de manera natural la congestión nasal, favoreciendo un sueño profundo.
Bebé Uso Diario: Perfecto para los más pequeños, quienes también pueden verse afectados por molestias respiratorias nocturnas. Este spray suave asegura que los bebés respiren cómodamente durante la noche.
Alergias: Diseñado para quienes enfrentan episodios alérgicos nocturnos, ayuda a reducir las molestias y mejora la calidad del sueño.

25.089290000000002%
25.089290000000002%
25.089290000000002%
24.73214%

Un sueño reparador no solo mejora el estado de ánimo y la concentración, sino que también fortalece el cuerpo frente a los desafíos del clima invernal. Incorporar un cuidado nasal adecuado en la rutina diaria puede transformar las noches de incomodidad en un descanso revitalizante. Pequeñas acciones, como la higiene nasal regular, tienen un impacto significativo en el bienestar integral, especialmente en esta temporada.

Conoce más de Stérimar en sterimar.com.mx y en sus redes sociales @Sterimar_Mexico en Instagram y SterimarMX en Facebook

Categorías
Turismo

Inicia nueva era de turismo en Chiapas, incluyen turismo de pueblos originarios

El pasado 8 de diciembre de 2024, el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, durante su toma de protesta como Gobernador del estado de Chiapas, anunció la designación de la Lic. María Eugenia Culebro Pérez como titular de la Secretaría de Turismo, el Lic. Segundo Guillen Gordillo, Coordinador General Ejecutivo, Lic. Zita Morales Cervantes, Subsecretaria de Promoción Turística y del Lic. Andrés Sánchez de León como Subsecretario de Desarrollo Turístico. Ellos formarán parte del gabinete gubernamental de Chiapas, conocido como La Nueva Era, comprometidos con la transformación y el desarrollo integral del estado.

Con la experiencia del Lic. Andrés Sánchez de León, en el desarrollo estratégico de proyectos gubernamentales, la nueva administración busca aprovechar al máximo la riqueza natural, cultural y gastronómica que caracteriza a Chiapas.

“Estamos muy orgullosos de presentar a este gran equipo que liderará proyectos innovadores y estratégicos que ayudarán a potenciar el desarrollo social y económico del estado, cuidando siempre el equilibrio con el medio ambiente y el patrimonio cultural de Chiapas”. Destacó el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, Gobernador de la entidad.

La visión de esta nueva Secretaría de Turismo de Chiapas es posicionar al estado como un epicentro del turismo sostenible y responsable, con acciones orientadas a fortalecer la infraestructura turística, diversificar la oferta de experiencias para los visitantes nacionales e internacionales y promover un desarrollo económico que beneficie a su gente.

La combinación de visión, experiencia, un profundo respeto por las comunidades originarias y el medio ambiente marcarán el rumbo de esta nueva etapa del turismo chiapaneco.

Con este anuncio, el Gobierno de Chiapas reafirma su compromiso con un turismo que genere bienestar, atraiga inversiones y coloque al destino entre los más destacados de México y el extranjero.

Categorías
Tendencia Tendencias

Vips te invita a celebrar las fiestas igual que en casa y por primera vez recrea una villa navideña

Por fin ha llegado diciembre y con él, la temporada de fiestas de fin de año que para tantos mexicanos representa el motivo perfecto para conectar con la familia, reencontrarse con amigos, y celebrar la calidez que acompaña al inicio de esta época. Todos nos hemos emocionado cuando se empiezan a encender las luces navideñas, se colocan los árboles y decoraciones dentro de las casas, y las calles se llenan del espíritu de amor y la felicidad.

Y es que para los mexicanos, esta temporada navideña es sumamente importante, pues es en estos días, entre posadas, cenas especiales, villancicos y reuniones de fin de año, que la gente busca más nuevos momentos de convivencia que pueda compartir con sus seres queridos. De hecho, el informe Deloitte Holiday Retail Survey 2024[1], señala que para este año, se espera que las personas inviertan un 16% más en este tipo de celebraciones y experiencias fuera de casa.

Con esto en mente, este 2024, Vips va a consentir a sus invitados transformando, por primera vez, su restaurante de San Jerónimo en una villa navideña que captura la magia y los cientos de recuerdos que la navidad trae a cada uno de los mexicanos.

El espacio está lleno de detalles que reflejan el encanto de las fiestas decembrinas y de lo que significa compartir platillos, regalos y momentos especiales en esta época del año. Decoraciones de esferas, muñecos de jengibre y bastones de caramelo reciben a los invitados y – al caer la noche – el espacio se transforma en una clásica casa de galleta, con sus paredes de masa horneada, bordes simulando glaseado blanco y un espectáculo deslumbrante que llena al restaurante con la calidez de las luces navideñas.

Por dentro, el restaurante se transforma en un lugar acogedor que hace sentir a los invitados igual que en casa, con guirnaldas de pino, moños, nochebuenas y un árbol de navidad repleto de decoraciones y regalos.

El sitio también cuenta con un espacio para que las personas puedan tomar su foto navideña y capturar los mejores recuerdos de estas fechas en Vips. Las personas podrán disfrutar de esta villa navideña en Vips San Jerónimo, ubicado en Av. Contreras 32, colonia San Jerónimo Lídice, delegación Magdalena Contreras, Ciudad de México

En nuestro país, la tradición de la Navidad también está presente en la comida. Desde la receta de bacalao familiar hasta el pavo en la cena de la oficina, los platillos decembrinos son imprescindibles en las celebraciones de fin de año. Un informe realizado por el Centro de Comercio Detallista de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey[2], señala que los alimentos se encuentran entre las primeras tres categorías de productos con mayor demanda durante esta temporada.

Es precisamente con el objetivo de darle a sus invitados la oportunidad de celebrar esta época, que Vips, el restaurante familiar más grande de México, tiene una oferta de platillos para todos los gustos y estilos de vida que invita a celebrar las fiestas en todos sus restaurantes a nivel nacional.

Iniciando con sus desayunos que, por primera vez se incluyen en el menú navideño con una dulce oferta que va desde los hotcakes navideños Vips del icónico sabor red velvet, acompañados de crema dulce, fresas y galleta; los hotcakes sabor rol de canela, glaseados, con nuez y canela o los hotcakes con Nutella, acompañados de fresas y galleta. No puede faltar el chocolate navideño con bombones, la bebida perfecta para la temporada.

Para la hora de la comida y cena, Vips cuenta con su ya tradicional variedad de platillos navideños, como el pavo en su jugo, pierna de cerdo adobada, bacalao a la vizcaína, romeritos con tortitas de camarón y para brindar, su nueva bebida navideña: clericot, ya sea con vino tinto, blanco o rosado, que hará sentir a sus invitados igual que en casa.

La marca también ofrece paquetes que se pueden pedir por servicio a domicilio o para llevar pensados para disfrutar en casa, con el toque de Vips, durante reuniones familiares, posadas o la cena de Nochebuena. En estos paquetes se pueden incluir deliciosas guarniciones para complementar los platillos como arroz almendrado, puré de papa, ensalada de manzana y spaghetti a la crema con jamón.

También tiene opciones de cenas empresariales, ideales para compañías que buscan celebrar estas fechas con sabores clásicos de la temporada y con el sabor casero que caracteriza a la marca.

Los invitados podrán disfrutar de este menú hasta la primera semana de enero de 2025, desayunos de 7:00 a 1:00 pm y comidas de 1:00 pm al cierre, que podrán pedir de manera individual o en paquete, acompañado de jugo o fruta y café, y sopa y bebida, respectivamente.

Estas fiestas, Vips busca consentir a sus invitados en sus más de 230 restaurantes a nivel nacional, y crear junto a ellos nuevos recuerdos, demostrando por qué la Navidad sabe mejor en Vips. #NosVemosEnVips

Categorías
Tendencia Tendencias

Mocktails navideños ¿Son realmente saludables?

Si te has dado una vuelta por los pasillos del supermercado o has revisado el menú en algún restaurante o bar últimamente, probablemente hayas notado un aumento en las opciones sin alcohol: cervezas al 0%, cócteles sin alcohol (mocktails), y una variedad de refrescos con un toque sofisticado. Y en esta temporada de fiestas, los mocktails están ganando popularidad rápidamente como una alternativa festiva y libre de alcohol.

Según una encuesta reciente de Nielsen, el 22% de los consumidores ha reducido su consumo de alcohol, y el 34% de los nuevos “sober curious” —aquellos interesados en reducir o eliminar su consumo de alcohol— lo hacen por razones de salud y bienestar. Entonces, ¿son los mocktails realmente una opción más saludable para celebrar estas fiestas? ¿O podrían tener efectos no tan saludables?

¿Qué lleva un mocktail navideño?

Los mocktails utilizan una variedad de ingredientes, desde tés y jugos hasta refrescos, aguas infusionadas, hierbas y jarabes, para imitar los sabores y la experiencia de los cócteles tradicionales. El mocktail festivo, como el clásico Shirley Temple de ginger ale y granadina, aporta el espíritu de las fiestas sin necesidad de alcohol. Hoy en día, los bartenders están creando combinaciones aún más refinadas para adultos que buscan opciones sofisticadas sin alcohol, perfectas para las celebraciones de fin de año.

¿Es más saludable celebrar con bebidas sin alcohol?

En pocas palabras, sí. Mag Ayyad, nutrióloga del deporte del Hospital Houston Methodist, señala que quitar el alcohol de cualquier bebida es el mayor beneficio de un mocktail. “Eliminar el alcohol de las bebidas navideñas es probablemente el mayor regalo de salud que puedes darte esta temporada”, comenta. “Nuestro cuerpo no está hecho para procesar alcohol con frecuencia; cualquier cantidad en nuestro sistema es, en esencia, una sustancia tóxica, y requiere un esfuerzo significativo de nuestros riñones y sistema digestivo eliminarlo”.

Beneficios de los mocktails frente a los cócteles navideños

La nutrióloga Ayyad destaca que el consumo de alcohol, incluso en dosis moderadas, puede causar inflamación intestinal y otros problemas de salud, especialmente para quienes ya tienen el sistema digestivo sensible. Con un mocktail, eliminas estos efectos secundarios, algo especialmente beneficioso en una época en que solemos consumir comidas pesadas. “A diferencia de los cócteles, que pueden causar hinchazón e inflamación digestiva, los mocktails pueden brindar una experiencia festiva sin el malestar, ni los efectos indeseados del alcohol”, asegura la especialista Ayyad.

Además, el alcohol deshidrata el cuerpo, un problema que se agrava durante las largas noches de fiesta. En cambio, los mocktails aportan hidratación y ayudan a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo, algo clave para recuperarse al día siguiente de las celebraciones.

Los mocktails también son menos adictivos que los cócteles tradicionales, aunque es importante vigilar el contenido de azúcares o edulcorantes en algunas recetas. Ayyad sugiere elegir mocktails a base de kombucha o tés de hierbas en lugar de opciones cargadas de jugos, ayudando así a reducir el azúcar y a sumar líquidos de manera saludable. Hay un sinfín de recetas online para aquellos que buscan crear sus propios mocktails festivos, ¡y son el complemento ideal para una mesa navideña saludable!

¿Puedo beber todos los mocktails que quiera durante las fiestas?

¡No tan rápido! Aunque los mocktails pueden ser más saludables, también depende de los ingredientes que elijas. Los Centros de Control de Enfermedades de los Estados Unidos recomiendan un máximo de dos bebidas alcohólicas al día para hombres y una para mujeres, La nutrióloga del Hospital Houston Methodist sugiere seguir esta misma regla con los mocktails. “Si el alcohol es reemplazado con edulcorantes, jarabes o azúcares, entonces limitarse es clave para evitar un exceso de azúcar”, comenta. “Pero si estás optando por kombucha o tés de hierbas, puedes disfrutar de una cantidad mayor sin preocuparte tanto”.

Así que, durante esta temporada, brindar con un mocktail no solo te permite un respiro del alcohol, sino que también te da una opción refrescante y saludable que podrás disfrutar sin arrepentimientos en las mañanas post-celebración. ¡Salud y Felices Fiestas!

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Quitan voto foráneo para elección judicial; el INE reciclará cajas, urnas y mamparas

Los mexicanos que viven en el extranjero no podrán votar en la elección judicial debido a que el voto foráneo no fue regulado expresamente en la nueva Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Con siete votos a favor y tres en contra, el Consejo General del INE aprobó no aplicar esta modalidad de participación para la renovación de jueces, magistrados y ministros en 2025.

Consejeros que se pronunciaron en contra de ese acuerdo, como Claudia Zavala, afirmaron que no se puede negar un derecho político que ya se ejerce sólo por el hecho de que el Congreso tuvo una omisión. Es mejor, dijeron, asumir que es la falta de recursos suficientes lo que obliga a excluir a los paisanos.

También se aprobó reutilizar canceles, cajas paquete, urnas, mamparas y marcadoras de credenciales existentes en los inventarios de las juntas distritales.

Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal de esa elección, afirmó que, pese al recorte presupuestal, el INE saldrá exitoso de este proceso.

Acuerdos sobre los comicios de 2025 aprobados ayer por el INE:

La Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN producirá el líquido indeleble.
Los observadores electorales tienen el 7 de mayo como límite para inscribirse.

En elección al PJ, no habrá voto foráneo

Con posturas divididas, El INE determinó que es inviable el sufragio de mexicanos residentes en el extranjero debido a la laguna jurídica que existe.

Con 7 votos a favor y 3 en contra, se aprobó en el Consejo General del INE que los mexicanos residentes en el extranjero no podrán votar en la elección judicial debido a la laguna jurídica que persiste al respecto.

Los consejeros que se pronunciaron en contra de ese acuerdo alegaron que no se puede negar un derecho político que ya se ejerce sólo por el hecho de el Congreso siga en omisión en este sentido. Y señalaron que es mejor asumir que es la falta de recursos suficientes lo que obliga a excluir a los paisanos en esa elección. Así lo indicó Claudia Zavala.

Al dar respuesta a diversas peticiones relacionadas con el voto en el exterior, el acuerdo avalado por la mayoría indica que se le dio una respuesta negativa “al no encontrarse regulada expresamente en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) la participación de la ciudadanía residente en el extranjero en los comicios para la renovación de personas juzgadoras”.

El pleno del INE también aprobó los modelos y la producción de los materiales electorales y del líquido indeleble que se utilizarán en dicho proceso extraordinario el próximo primero de junio para renovar jueces, ministros y magistrados.

El consejero y presidente de la Comisión Temporal de esa elección, Jorge Montaño Ventura, aseguró que, pese al recorte presupuestal de la Cámara de Diputados al presupuesto solicitado por el INE para 2025, “este Instituto se encuentra listo para hacer frente a los retos y vicisitudes y confiamos plenamente que sabremos salir exitosos con un proceso electivo ejemplar”.

En sintonía con lo declarado el jueves por la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, el consejero confió en que habrán de cumplir con esa encomienda que la Constitución establece.

“Con un gran esfuerzo adicional y decisiones de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestaria, podremos hacer frente a los importantes retos que se avecinan”, confió Jorge Montaño.

Entre los modelos aprobados, se encuentran los de cancel electoral, caja paquete electoral, etiquetas de identificación de caja paquete, urna electoral, marcadora de credenciales, dado marcador, cinta de seguridad y mampara especial.

El Consejo General avaló que se reutilicen esos materiales que actualmente tienen las juntas distritales.

El acuerdo detalla que la producción del líquido indeleble que será utilizado en este proceso extraordinario estará a cargo de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), por ofrecer las mejores condiciones para el INE.

Además, se aprobaron las convocatorias para observación electoral; las solicitudes podrán presentarse en forma personal o mediante la organización a la que pertenezcan, de manera presencial, a partir de ahora y hasta el 7 de mayo de 2025.

Respecto de la invalidez del voto foráneo, el consejero Uuc-kib Espadas consideró que no se sustenta que mexicanos en el extranjero que están fuera de jurisdicción de ciertos jueces puedan ejercer su voto.

“Un principio básico de democracia es que las personas puedan votar por quienes ejercen autoridad sobre ellas, y en este caso resultaría una franca contradicción (…)”, expuso.

Por su parte, el consejero Arturo Castillo afirmó que “el silencio legislativo y constitucional naturalmente debe entenderse como una laguna y no como una negativa para garantizar el derecho al voto extraterritorial, esto por supuesto da o tiene como consecuencia efectos jurídicos distintos”, aseveró.

Mientras que la consejera Claudia Zavala fue contundente: “Afirmar que no es posible ni jurídica, ni técnica, ni operativa y materialmente atender de manera favorable las solicitudes no lo acompaño y mucho menos que no se dé una verdadera y fuerte razón que es la económica, no hay recursos y aquí no se menciona”.

Avalan modelos y producción de materiales

Cancel electoral, etiquetas de identificación de caja paquete, urna electoral, marcadora de credenciales y mampara especial, entre otros.
Reutilizarán materiales que actualmente tienen las juntas distritales.
Producción del líquido indeleble que será utilizado en este proceso extraordinario estará a cargo de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se espera ambiente cálido, cielo parcialmente nublado y sin lluvia

El pronóstico del clima para este sábado 14 de diciembre de 2024 indica que en la Ciudad de México (CDMX) se espera un amanecer frío, aunque la temperatura subirá al atardecer.

Por pronóstico de temperaturas mínimas de entre 4 y 6 grados al amanecer, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta amarilla en las siguientes alcaldías:

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que al amanecer se pronostican bancos de niebla dispersos, ambiente frío a muy frío, con temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México.

Por la tarde, se espera ambiente cálido, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en el Estado de México y en la Ciudad de México.

Pronóstico de temperaturas y viento en la CDMX
Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 24 a 26 °C
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 9 a 11 °C
Viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h
Recomendaciones en temporada de frío
Durante la temporada de frío en la CDMX, cuídate de las enfermedades respiratorias:

Vacúnate contra Influenza y Covid-19
Usar ropa abrigadora
Evitar cambios bruscos de temperatura
Ingerir alimentos ricos en vitaminas A y C
Cubrir nariz y boca
Las mascotas no se libran de las bajas temperaturas, por lo que es necesario que las cuides con los siguientes pasos:

No cortes demasiado su pelo
Realiza un chequeo general y verifica que cuente con todas sus vacunas al día
Ejercítalo en casa
Coloca, si es necesario, abrigos y capas de ropa o mantas
La nutrición es fundamental para protegerlo de cualquier enfermedad
Limita los baños un mínimo posible, usa champú hidratante para baño en seco
Ante la presencia de fuertes vientos en la capital del país, sigue estos consejos:

No subir a lugares altos y expuestos como andamios
Guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer y lastimar a alguien
Apartarse de lugares en visible riesgo de caer
Conducir con precaución para evitar accidentes
Evitar transitar cerca de árboles, cables de luz o estructuras que puedan caer

Categorías
Internacionales International

Arrestan al exministro de Defensa de Bolsonaro en investigación por trama golpista

La Policía Federal de Brasil detuvo este sábado al general Walter Braga Netto, exministro de Defensa de Jair Bolsonaro, por participar en una supuesta tentativa de golpe en 2022 e intentar obstruir las investigaciones, informaron las autoridades.

La detención fue ordenada por un juez del Supremo Tribunal Federal (STF) por la «participación» de Braga Netto «en un intento de golpe de Estado y de obstrucción a la justicia por intentar obstaculizar las investigaciones sobre el episodio», dijo la corte en una nota.

«Braga Netto fue detenido en la operación», confirmó una fuente de la Policía Federañ.

Los agentes cumplieron también órdenes de allanamiento contra el general y un asesor, el coronel Flávio Botelho Peregrino. La PF recomendó a fines de noviembre inculpar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, de 69 años, y varios de sus aliados por una supuesta tentativa de golpe de Estado para impedir la asunción del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva tras su victoria en las elecciones de 2022.

Además de al exmandatario (2019-2022), la policía recomendó procesar a su exministro de Defensa, el general Braga Netto, quien fue además su compañero de fórmula en los comicios. Los 37 señalados deberían ser procesadas por «los crímenes de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado y organización criminal», según la Policía Federal.

La investigación de la PF, que recabó pruebas durante dos años, está condensada en un documento de más de 800 páginas, ahora en manos de la Fiscalía General de Brasil, que debe decidir si acusa penalmente a los señalados. La detención de Braga Netto fue ordenada por el juez del STF Alexandre de Moraes tras un pedido de la PF.

Según la investigación policial, Braga Netto tuvo una «participación activa» en un intento de presionar a los comandantes de las fuerzas armadas brasileñas «a adherirse al intento de golpe».

El general también estaría involucrado en la obtención y entrega de recursos financieros para operaciones de vigilancia, y «la planificación de secuestros y, posiblemente, homicidios de autoridades». Y habría actuado luego para conseguir informaciones bajo secreto judicial sobre la investigación.

Braga Netto ya había sido objeto de una operación policial en febrero como parte de la investigación sobre «la organización criminal que actuó en el intento de golpe de Estado», pero no fue detenido entonces

Bolsonaro es señalado de tener «plena conciencia y participación activa» en el presunto plan golpista frustrado para impedir la asunción de Lula, según la PF. El ultraderechista también tendría «pleno conocimiento» de un supuesto esquema para matar a Lula luego de que lo derrotara en las elecciones de octubre de ese año.

El plan llamado «Puñal Verde y Amarillo» se habría discutido en la casa del general Braga Netto. Fue impreso en el palacio de Planalto, sede de la presidencia brasileña, según los investigadores. Además de Lula, también planificaban el asesinato del entonces vicepresidente electo, Geraldo Alckmin, y de Moraes, al frente de varias investigaciones contra Bolsonaro y su entorno.

Entre las pruebas reunidas por la PF figura también un manuscrito con notas sobre el plan golpista hallado en la sede del Partido Liberal de Bolsonaro, entre las pertenencias de un asesor de Braga Netto.

Bajo el título «Operación 142», el documento menciona alternativas como «interrupción del proceso de transición», «anulación de las elecciones» y «prorrogación de los mandatos». Aunque el golpe de Estado no ocurrió, el 8 de enero de 2023, pocos días después de la investidura de Lula, miles de bolsonaristas asaltaron y vandalizaron las sedes de la Presidencia, la corte suprema y el Congreso en Brasilia.

Bolsonaro, que días antes había viajado a Estados Unidos, es objeto de otra investigación para determinar si instigó esos disturbios.

Categorías
Internacionales International

Arrestan al exministro de Defensa de Bolsonaro en investigación por trama golpista

La Policía Federal de Brasil detuvo este sábado al general Walter Braga Netto, exministro de Defensa de Jair Bolsonaro, por participar en una supuesta tentativa de golpe en 2022 e intentar obstruir las investigaciones, informaron las autoridades.

La detención fue ordenada por un juez del Supremo Tribunal Federal (STF) por la «participación» de Braga Netto «en un intento de golpe de Estado y de obstrucción a la justicia por intentar obstaculizar las investigaciones sobre el episodio», dijo la corte en una nota.

«Braga Netto fue detenido en la operación», confirmó una fuente de la Policía Federañ.

Los agentes cumplieron también órdenes de allanamiento contra el general y un asesor, el coronel Flávio Botelho Peregrino. La PF recomendó a fines de noviembre inculpar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, de 69 años, y varios de sus aliados por una supuesta tentativa de golpe de Estado para impedir la asunción del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva tras su victoria en las elecciones de 2022.

Además de al exmandatario (2019-2022), la policía recomendó procesar a su exministro de Defensa, el general Braga Netto, quien fue además su compañero de fórmula en los comicios. Los 37 señalados deberían ser procesadas por «los crímenes de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado y organización criminal», según la Policía Federal.

La investigación de la PF, que recabó pruebas durante dos años, está condensada en un documento de más de 800 páginas, ahora en manos de la Fiscalía General de Brasil, que debe decidir si acusa penalmente a los señalados. La detención de Braga Netto fue ordenada por el juez del STF Alexandre de Moraes tras un pedido de la PF.

Según la investigación policial, Braga Netto tuvo una «participación activa» en un intento de presionar a los comandantes de las fuerzas armadas brasileñas «a adherirse al intento de golpe».

El general también estaría involucrado en la obtención y entrega de recursos financieros para operaciones de vigilancia, y «la planificación de secuestros y, posiblemente, homicidios de autoridades». Y habría actuado luego para conseguir informaciones bajo secreto judicial sobre la investigación.

Braga Netto ya había sido objeto de una operación policial en febrero como parte de la investigación sobre «la organización criminal que actuó en el intento de golpe de Estado», pero no fue detenido entonces

Bolsonaro es señalado de tener «plena conciencia y participación activa» en el presunto plan golpista frustrado para impedir la asunción de Lula, según la PF. El ultraderechista también tendría «pleno conocimiento» de un supuesto esquema para matar a Lula luego de que lo derrotara en las elecciones de octubre de ese año.

El plan llamado «Puñal Verde y Amarillo» se habría discutido en la casa del general Braga Netto. Fue impreso en el palacio de Planalto, sede de la presidencia brasileña, según los investigadores. Además de Lula, también planificaban el asesinato del entonces vicepresidente electo, Geraldo Alckmin, y de Moraes, al frente de varias investigaciones contra Bolsonaro y su entorno.

Entre las pruebas reunidas por la PF figura también un manuscrito con notas sobre el plan golpista hallado en la sede del Partido Liberal de Bolsonaro, entre las pertenencias de un asesor de Braga Netto.

Bajo el título «Operación 142», el documento menciona alternativas como «interrupción del proceso de transición», «anulación de las elecciones» y «prorrogación de los mandatos». Aunque el golpe de Estado no ocurrió, el 8 de enero de 2023, pocos días después de la investidura de Lula, miles de bolsonaristas asaltaron y vandalizaron las sedes de la Presidencia, la corte suprema y el Congreso en Brasilia.

Bolsonaro, que días antes había viajado a Estados Unidos, es objeto de otra investigación para determinar si instigó esos disturbios.