Categorías
ESTADOS Portada

Familiar vendía sexualmente a menor en San Luis Potosí, hay dos detenidos

El pasado 25 de octubre se dio a conocer la historia de Marlen “N”, una menor de 14 años que fue vendida por una familiar en San Luis Potosí para que un hombre de 54 años, identificado como José “N”, presunto narcotraficante, abusara de ella sexualmente.

A través de un reportaje difundido en Imagen Noticias, fue donde se reveló que la activista Xóchitl Tolentino rescató a la niña en Matehuala.

En la noticia, el reportero David Vicenteño, narra una historia de horror que vivió la joven antes de que dieran con su paradero, pues la víctima antes de que se la llevara el “comprador”, decidió fugarse con un joven de 21 años de nombre Feliciano “N”, a quien también ya se la habían ofrecido. Este sujeto se la llevó a Parras de la Fuente, Coahuila, en donde trabajó en la siembra de tomates.

Días después, Feliciano “N” regresó con Marlen a Matehuala, San Luis Potosí, donde vivían en un hotel que era utilizado por narcotraficantes y adictos a las drogas… Ahí fue rescatada.

En aquel entonces, la información señalaba que la joven había sido vendida por su madre, una mujer hondureña de 34 años que se dedicaba a la prostitución. Pero ayer, el caso arrojó nuevos datos, así como la detención de dos de los presuntos responsables.

La Fiscalía General de San Luis Potosí informó la detención de Feliciano “N”, así como de Sara “N”, a quien medios locales identificaron como la tía de la víctima.

La FGE precisó que el mencionado fue aprehendido por el delito de “violación agravada en concurso ideal con robo de infante”.

La captura de Feliciano “N” la realizaron policías de investigación en la colonia Santa Ana, en el municipio de Matehuala, San Luis Potosí.

“A esta persona se le investiga por su posible participación en el ilícito suscitado en el mes de mayo del 2024 en el municipio de Xilitla, San Luis Potosí… En ese lugar, la afectada, una adolescente de identidad reservada, fue abusada por una persona mayor, la cual entregaba un beneficio económico a un familiar de la víctima a cambio de ello…Esta situación llevó a la adolescente a escaparse con el imputado, quien aprovechó la vulnerabilidad y estado psicológico de la víctima, llevándola a la ciudad de Parras, Coahuila, donde bajo amenazas, la obligaría a que accediera a tener intimidad con él”, señala la Fiscalía en un comunicado.

Además, detalló que en la Huasteca Potosina fue arrestada Sara “N” “una mujer señalada por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual agravada en grado de tentativa”.

Sobre la detenida, a quien medios locales identifican como tía de Marlen, la FGE sostuvo que recibió dinero luego que presuntamente la obligó a mantener relaciones íntimas con diversos hombres.

Categorías
ESTADOS Portada

Arrestan a presunto homicida de Jesús Franco, alcalde de Tancanhuitz, San Luis Potosí

Autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí, detuvieron a Manuel “N”, presunto asesino de Jesús Eduardo Franco Lárraga, alcalde de Tancanhuitz.

Trasciende que hombres armados ejecutaron anoche alrededor de las 19:00 horas, a cuatro personas que estaban adentro de un vehículo Honda rojo sobre la carretera México-Laredo, a la altura de la comunidad de Palmira Nuevo, en San Luis Potosí.

Las instancias de seguridad señalan que Manuel “N” fue capturado a pocas horas del ataque y tras su aprehensión quedó a disposición de la FGE para que se realicen las investigaciones pertinentes y se deslinden responsabilidades.

Del mismo modo, la FGE confirmó que otro de los principales sospechosos del crimen es un regidor en funciones del mismo ayuntamiento, quien es buscado activamente. Asimismo, se dijo que este fatal suceso se trató de una agresión directa.

Franco Lárraga de 32 años rindió protesta como munícipe el pasado 1 de octubre, tras su triunfo en las votaciones del 1 de junio pasado bajo las siglas de Morena.

Categorías
Nacional Portada

Disputa entre Monreal y Adán Augusto es un malentendido porque hay unidad: Sheinbaum

Por segundo día consecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, minimizó la disputa que hay entre Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los diputados de Morena y Adán Augusto López Hernández, jefa de la bancada del Senado del mismo partido, al asegurar que la situación se debe a un “malentendido”, y que este será resuelto, porque “no puede ser un tema de recursos el que lleve a una discusión”.

Desde Palacio Nacional, la mandataria aseveró que el movimiento de la autollamada “Cuarta Transformación” está firme y nada podrá tumbarlo.

“Ellos tienen claro lo que significa el movimiento y la transformación, y este malentendido que tuvieron tiene que resolverse, no puede ser un tema de recursos el que lleve a una discusión, se va a resolver, hay unidad en el movimiento”, pronunció la jefa del Ejecutivo federal.

“Se va a resolver, y si tienen algo que denunciar que lo denuncien. Ellos tienen claro qué significa el movimiento y la transformación”, enfatizó.

Tras ello, llamó a los legisladores a salir a territorio y no sólo permanecer en las cámaras del legislativo.

“Regresen a sus territorios, no permanezcan tanto tiempo en la Cámara. (Si bien) tienen la función de legislar, (pero) salgan, ahí van a escuchar al pueblo”, demandó Sheinbaum Pardo.

ACUSACIÓN DEL TABASQUEÑO

Fue el viernes pasado cuando López Hernández acusó la existencia de contratos irregulares en la pasada administración en la Cámara Alta, la cual estuvo bajo el dominio de Monreal Ávila, y es que a decir del exgobernador de Tabasco y extitular de Gobernación, en el anteproyecto del presupuesto, la Presidencia de la República planteó recursos para el Senado del orden de los 5 mil 207 millones de pesos.

“En la madrugada de ayer —jueves 12 de diciembre— fue aprobado el presupuesto, con un recorte a la previsión original, de 123 millones de pesos. Desde luego que, y entiendo la preocupación de varias compañeras y compañeros que me han preguntado durante la tarde de ayer y el día de hoy, que cómo es posible que podamos salir con este presupuesto, que no nada más no aumentó, ni siquiera en términos de la inflación, sino que sufrió una reducción”, lamentó hace tres días López Hernández.

Luego de lo anterior, enfatizó que para continuar limpiando cualquier sospecha de corrupción o de conveniencia al Senado, ha comenzado con el proceso de reducción de “dos negocitos añejos”.

“Uno, es con una empresa a la cual anualmente se le beneficiaba con un poquito más de 60 millones 529 mil pesos, para la prestación de la administración de los archivos del Senado de la República”, aseguró López Hernández.

“Iniciamos el proceso de rescisión de esos contratos y hemos pedido al director de Asuntos Jurídicos del Senado de la República que presente las denuncias correspondientes, que se informe el por qué la administración del archivo consistía en mantener papelería diversa en una bodega en Hidalgo, de la cual vamos a hacer incluso del conocimiento de las autoridades la ubicación precisa”, abundó el legislador.

Mientras que el otro caso, según López Hernández, se trata de un contrato multianual por 90 millones 427 mil 500 pesos a una empresa que se llama Grupo PIASA por la instalación de elevadores, de la cual aseveró, inició el proceso de recisión del contrato.

RESPUESTA DEL ZACATECANO

Horas más tarde, del viernes pasado, Monreal Ávila subió un video a su cuenta de X en el cual mencionó que lo dicho por su correligionario eran infundios y falsedades.

“Primero, no hubo recorte alguno en el Senado de la República. Se incrementó el 3% con respecto al ejercicio que está concluyendo. En mi vida la adversidad y la mala fe me han perseguido siempre, pero las he enfrentado sin titubeos. Casi siempre provenían de la oposición; hoy vienen de parte de correligionarios; o del gobierno provenían cuando era opositor, pero de igual forma de donde provengan les haré frente con la verdad”, expresó el zacatecano.

Y apuntó que tanto en el contrato del archivo como en el de los elevadores existen licitaciones públicas y auditorías solicitadas personalmente por él, “precisamente lo hice en previsión de que en un futuro pudieran surgir este tipo de perversidades políticas”.

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad Finanzas Internacional

Arctic Wolf y BlackBerry anuncian un acuerdo de adquisición de Cylance

/COMUNICAE/ Arctic Wolf mejorará su plataforma Aurora de operaciones de seguridad con la mejor prevención, detección y respuesta de endpoints de su clase
Arctic Wolf® y BlackBerry Limited (NYSE:BB)(TSX:BB), dos líderes mundiales en software y servicios de seguridad, han anunciado hoy que han llegado a un acuerdo definitivo para que Arctic Wolf adquiera los activos de seguridad de puntos finales Cylance® de BlackBerry. Cylance es la empresa pionera en protección de puntos finales basada en IA en la que confían miles de organizaciones de todo el mundo. Con esta adquisición, Arctic Wolf inicia una nueva era de simplicidad, flexibilidad y resultados en el mercado de la seguridad de puntos finales, ofreciendo los resultados de las operaciones de seguridad que los clientes han estado pidiendo.

Según los términos del acuerdo, BlackBerry venderá sus activos de Cylance a Arctic Wolf por 160 millones de dólares en efectivo, sujetos a ciertos ajustes, y aproximadamente 5,5 millones de acciones ordinarias de Arctic Wolf. Tras tener en cuenta los ajustes del precio de compra, BlackBerry recibirá aproximadamente 80 millones de dólares en efectivo al cierre y aproximadamente 40 millones de dólares en efectivo un año después del cierre.

La transacción propuesta está sujeta a las condiciones de cierre habituales y se espera que se cierre en el cuarto trimestre fiscal de BlackBerry.

Arctic Wolf es un líder en operaciones de seguridad impulsadas por IA, que ofrece sus soluciones desde una única plataforma abierta para satisfacer las necesidades de los clientes en cuanto a resultados de seguridad eficaces, completos y fiables. Con la incorporación de la innovadora suite de capacidades de seguridad de punto final de Cylance y la funcionalidad de IA mejorada, Arctic Wolf reforzará su posición como proveedor de plataformas líder del mercado, ofreciendo cobertura desde el punto final hasta el extremo.

A medida que muchas organizaciones tratan de consolidar un número cada vez mayor de herramientas de seguridad dispares, crece rápidamente la demanda de plataformas integrales.

«La seguridad tiene un problema de operaciones y eficacia, y las soluciones para puntos finales por sí solas no han logrado estar a la altura de los resultados que han prometido durante años», afirmó Nick Schneider, presidente y director ejecutivo de Arctic Wolf. «Al incorporar las capacidades de seguridad de punto final de Cylance a nuestra plataforma abierta-XDR Aurora, estaremos abordando una necesidad rampante de operaciones de seguridad verdaderamente unificadas y eficaces que ofrezcan mejores resultados a los clientes. Creemos que podremos eliminar rápidamente la fatiga por alertas, reducir la exposición total al riesgo y ayudar a los clientes a desbloquear más valor con nuestros programas de garantía y asegurabilidad».

«Estoy increíblemente entusiasmado de asociarme con Arctic Wolf a través de este acuerdo», dijo John Giamatteo, consejero delegado de BlackBerry. «Vemos esta transacción como una ganancia para nuestros accionistas y todas las demás partes interesadas. Nuestros clientes se beneficiarán de la continuidad del servicio y de la experiencia que proporciona un líder mundial en ciberseguridad como Arctic Wolf. Arctic Wolf se beneficia al añadir las soluciones de seguridad de punto final de Cylance a su plataforma nativa. Por último, a medida que Arctic Wolf aprovecha su escala para construir y hacer crecer el negocio de Cylance, BlackBerry se beneficiará como revendedor de la cartera a nuestros grandes clientes gubernamentales y como accionista de la compañía».

No habrá ningún impacto en la cartera de negocios de Comunicaciones Seguras de BlackBerry, que incluye BlackBerry® UEM, BlackBerry® AtHoc® y BlackBerry® SecuSUITE®. El negocio de comunicaciones seguras seguirá siendo parte integrante de la cartera de BlackBerry.

Redefinición de la plataforma de seguridad moderna para clientes y socios

Con la incorporación de una solución de seguridad nativa para puntos finales a su cartera, Arctic Wolf está construyendo una de las mayores plataformas de seguridad XDR abiertas del sector, lo que permite a clientes y socios tener la opción de aprovechar más de 15 soluciones para puntos finales compatibles. Arctic Wolf es actualmente el único líder en operaciones de seguridad que ofrece este tipo de opcionalidad, lo que combinado con su enfoque integral para minimizar el riesgo a través de las operaciones de seguridad, lo sitúa en una posición única para impulsar el valor para clientes de todos los tamaños y madurez de seguridad.

Cylance cuenta con un largo historial de reconocimiento como líder del mercado, conocido por detener el 98% de los ataques antes de que comiencen y en el que confían muchas de las principales organizaciones del mundo por su prevención y detección basadas en IA. Recientemente, Cylance fue nombrada 2024 Customers’ Choice para plataformas de protección de endpoints (EPP) por Gartner® Peer Insights™ por segundo año consecutivo. Al integrar Cylance en su cartera, Arctic Wolf proporcionará una solución de protección de endpoints de clase mundial que rivaliza con las mejores del sector, complementando su oferta de endpoints con uno de los mayores SOC comerciales del mundo que ofrece operaciones de seguridad unificadas y una cobertura integral de la superficie de ataque.

«Las organizaciones buscan unificar herramientas y operaciones a través de una única plataforma que pueda analizar y responder eficazmente a las amenazas de seguridad, impulsar resultados de seguridad coherentes y minimizar el riesgo de forma demonstrable», afirma Dan Schiappa, director de productos y servicios de Arctic Wolf. «En el pasado, éste ha sido un objetivo casi imposible y costoso para los líderes con recursos limitados. Al añadir la seguridad de endpoints a nuestra plataforma, estaremos ofreciendo los resultados de seguridad que las organizaciones desean en una sola plataforma operativa sin fricciones para ir mano a mano con las amenazas avanzadas de hoy en día, mientras mantenemos nuestro compromiso con los clientes y socios que aprovechan otras soluciones de endpoints».

Perella Weinberg Partners LP actuó como asesor financiero exclusivo de BlackBerry y Morrison Foerster LLP actuó como asesor jurídico de BlackBerry. Cooley LLP actuó como asesor jurídico de Arctic Wolf.

El CEO y el CFO de BlackBerry ofrecerán una conferencia hoy, lunes 16 de diciembre, a las 5:30 p.m. ET para obtener más información sobre el anuncio de hoy. Se podrá acceder a la llamada, que será retransmitida en directo para el público en general, a través de la página web para inversores de la compañía: BlackBerry.com/Investors.

Más información sobre la intención de Arctic Wolf de adquirir Cylance en la entrada de blog del Director de Productos y Servicios de Arctic Wolf, Dan Schiappa.

Fuentes adicionales:

Se podrá unirse a la conversación con Arctic Wolf en Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube
Se podrá visitar arcticwolf.com para aprender más de soluciones de operaciones de seguridad
Se puede solicitar una demostración y obtener un presupuesto o realizar una evaluación de la madurez de las operaciones de seguridad

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Nacional Premios Software Sostenibilidad

Neti se consolida como el partner #1 de Delphix en México

/COMUNICAE/ Neti destaca como líder en innovación, inclusión y responsabilidad social. En el marco del evento DevOps + DataImpact 2024, Neti fue reconocido como el partner #1 de Delphix en Latinoamérica gracias a su extraordinario crecimiento en nuevos clientes. Además, reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión a través de actividades de reforestación, apoyo a Fundación Integra y la participación en la presentación del libro «Tecnología y Economía Circular ODS»
Neti continúa destacándose como referente en transformación digital al ser reconocido como el partner #1 de Delphix en Latinoamérica durante el evento DevOps + DataImpact 2024 en Austin, Texas. Este prestigioso galardón, conocido como «New Logo Champion Award», fue entregado a Diana Ibañez, CEO de Neti, por Bruna Bolorino, General Manager RVP Latin America & Caribbean en Delphix, en reconocimiento al extraordinario crecimiento del 400% en generación de nuevos clientes durante 2024.

Bruna Bolorino destacó el papel pionero de Neti como el socio más antiguo de Delphix en Latinoamérica, con una trayectoria de 8 años, caracterizada por su compromiso y perseverancia en posicionar las soluciones de Delphix en México. También subrayó la fuerte inversión de Neti en generación de demanda, mediante más de 5 eventos presenciales con la participación de más de 1,000 asistentes. Entre los nuevos clientes destacados en 2024 se encuentran Banco Afirme, Seguros Afirme, NetPay, GBM y Grupo AXO.

«Este reconocimiento es un reflejo del arduo trabajo y la dedicación de Neti al desarrollo del ecosistema de partners, reclutando, capacitando y colaborando en ventas y servicios con nuestros socios estratégicos en la región», afirmó Bruna Bolorino.

Innovación con inclusión: Presentación del libro «Tecnología y Economía Circular ODS»
En el ámbito de la inclusión, Diana Ibañez participó como presentadora principal del libro «Tecnología y Economía Circular ODS» durante el foro Liderazgo Digital Incluyente desde Monterrey, organizado por The C-Class. Este libro explora cómo la tecnología puede ser una herramienta para impulsar cambios positivos y sostenibles en las empresas. Diana compartió su visión sobre la integración de prácticas inclusivas y sostenibles en la transformación digital, reforzando el compromiso de Neti con un liderazgo empresarial responsable.

Compromiso ambiental y social: Reforestación y apoyo a Fundación Integra

Neti también destacó en actividades de impacto ambiental y social. Durante el foro DevOps + DataImpact 2024, Diana Ibañez y Bruna Bolorino participaron en un evento de reforestación liderado por The Green Board y The C-Class, donde sembraron árboles y sensibilizaron sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Diana comentó:

«En Neti Mx nos encanta contribuir con un granito de arena para mejorar nuestro planeta. Muchísimas gracias a The Green Board por este extraordinario espacio para contribuir a la naturaleza, sensibilizar a las nuevas generaciones y convivir con grandes personas que ahora son buenos amigos».

Además, Neti reafirmó su responsabilidad social apoyando a Fundación Integra, que brinda servicios y programas profesionales para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.

Desde alianzas con asociaciones como CIO Club México (300+ CIOs) y AMIS (100+ aseguradoras), hasta iniciativas de reforestación y responsabilidad social, Neti demuestra cómo combina innovación tecnológica con impacto social y ambiental.

Sobre Neti
Neti ofrece soluciones avanzadas en data masking y virtualización de datos, diseñadas para optimizar la gestión de información sensible y garantizar la seguridad y eficiencia en los entornos de prueba y desarrollo. Con un enfoque en innovación y sostenibilidad, Neti transforma la manera en que las empresas gestionan y protegen sus datos en México.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Comité de evaluación aún incorpora registros para elección judicial

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, dio a conocer que de cara a la elección de personas juzgadoras que se celebrará el 1 de junio de 2025, aún no entrega su lista de aspirantes dentro del periodo acordado que finalizó ayer, debido “al gran volumen de información que recibió, por lo que continúa revisando perfiles”.

De esta forma, sostuvo en un comunicado, que recibió información de más de 12 mil aspirantes, quienes proporcionaron apuntes mediante distintos canales, pero en varias ocasiones, “no se contó con los datos completos, factores que complicaron el registro de todas las solicitudes”, sostuvo.

“Cada expediente implicó [en] promedio entre media y una hora para ser revisado, lo cual ha implicado muchas horas-hombre para llegar a la revisión final de los más de 12 mil expedientes”, enfatizó el Comité.

Tras incumplir con la fecha establecida para la publicación del listado de los aspirantes seleccionados para participar en la segunda etapa, la cual era hasta las 23:59 de anoche, esta instancia calificadora aseguró estar «en sesión permanente incorporando los registros restantes que, en su caso, procedan a la relación de personas elegibles».

“Debido al enorme volumen y características de la información, esta revisión concluyó a las 21:00 horas del 15 de diciembre, lo cual impidió incorporar de manera integral el conjunto de registros logrados vía electrónica y física a la lista que se publicó en el plazo previsto”, detalló.

UNA LABOR PESADA

Como parte de su retraso, el Comité subrayó que debe revisar más de 300 mil constancias, certificados oficiales y documentos, así como verificar más de 700 mil datos de un cuestionario realizado por los 12 mil aspirantes.

Y ejemplificó que una parte de los certificados de estudios de licenciatura de los aspirantes no contienen el dato general de aprovechamiento durante su trayectoria académica, por lo cual se realizaron cálculos manuales.

Según la página del Comité de Evaluación tiene 10 mil 959 aspirantes a un cargo en el Poder Judicial, sin embargo, 797 tienen la leyenda «En validación», mientras que los otros 10 mil 162 no se especifica si pasaron a la siguiente etapa.

Las fechas establecidas por ley refieren que antes del próximo 31 de enero, el Comité deberá de calificar la idoneidad de los participantes y publicar el listado final de los que serán los candidatos elegibles para la insaculación pública.

Basta recordar que el Comité está integrado por Ana Patricia Briseño Torres, Andrés Norberto García Repper Favila, Maribel Concepción Méndez de Lara, Maday Merino Damián y María Gabriela Sánchez García.

Categorías
Fitness Franquicias Guanajuato Nacional Nuevo León

Planet Fitness llega a Punto León, Guanajuato

/COMUNICAE/ La cadena de gimnasios Planet Fitness abre su nueva sucursal en Punto León, Guanajuato.
El equipo de Planet Fitness está muy emocionado por abrir sus puertas en Punto León. Esta nueva sucursal es más que un gimnasio, es un espacio diseñado para transformar la experiencia del ejercicio y bienestar en un ambiente positivo y accesible para todos.

¿Por qué elegir Planet Fitness?
En Planet Fitness, se tiene la filosofía de que el ejercicio es para todos sin importar su nivel de condición física. Esta nueva apertura en Punto León, trae consigo un enfoque innovador que se destaca por:

Una Zona Libre de Críticas®: aquí, cada socio puede entrenar sin temor al juicio. Se fomenta la inclusión y la aceptación, donde todos son bienvenidos, ya seas principiante o experto.
Equipos de última tecnología: todos pueden disfrutar de una amplia gama de equipos de cardio y fuerza, todos diseñados para ayudar a que las personas alcancen sus metas de bienestar de manera efectiva y divertida.
Clases: todos pueden unirse a las clases grupales, dinámicas y variadas que hacen del ejercicio una experiencia social y motivadora. Desde cardio hasta entrenamiento de fuerza, así como el Circuito de 30 Minutos, hay algo para todos.
Acceso 24/5: en Planet Fitness, el tiempo de todos es valioso, por ellos el equipo quiere que todos tengan la flexibilidad que necesiten.

Membresía PF Black Card®: más que un gimnasio
La membresía PF Black Card® brinda un mundo de beneficios exclusivos, que incluyen:

Acceso Ilimitado: a todas las ubicaciones de Planet Fitness en México y en el extranjero.
Black Card Spa®: todos pueden relajarse después del entrenamiento con las camas de hidromasaje y sillones de masaje o bien realizarse un corte de cabello en PF Cuts®.
Invita a un amigo: todos pueden compartir su experiencia y llevar a un amigo todos los días sin costo adicional. 
Descuentos exclusivos: todos se pueden beneficiar del servicio de bebidas hidratantes al 50% de descuento.

«Ven a Conocernos»
Planet Fitness invita a todos a que conozcan su nuevo club en Punto León  y descubran todo lo que Planet Fitness tiene para ofrecerles. 

Planet Fitness está listo para acompañar a todos en viaje hacia un estilo de vida más saludable y energético.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Movilidad y Transporte Nacional Sociedad

La SSC-CDMX y GRUPO MODELO priorizan la seguridad vial a través de la campaña «Elige bien y seguro llegas»

/COMUNICAE/ Es una invitación a celebrar con responsabilidad, especialmente en fiestas decembrinas. La alianza busca reducir el número de infractores y accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, Fundación Grupo Modelo y Fundación AB InBev presentan la campaña «Elige bien y seguro llegas», una iniciativa enfocada a prevenir accidentes de tránsito y reducir el número de infractores relacionados con el consumo de alcohol. Este esfuerzo conjunto busca concientizar a los conductores sobre los riesgos de manejar bajo los efectos del alcohol, promoviendo decisiones responsables que protejan tanto la vida propia como la de los demás.

La iniciativa está diseñada para transformar hábitos de consumo y comportamiento a través de:

Elegir dejar las llaves en manos de un conductor designado.
Pedir apoyo o quedarte en casa de alguien de confianza.
Fomentar un regreso seguro en taxi u otras alternativas de transporte, evitando el riesgo de conducir bajo los efectos del alcohol.

Tan solo en lo que va del 2024, se han instalado 3 mil 298 puntos de revisión en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, en los que se han realizado 1 millón 927 mil 941 entrevistas y aplicado 65 mil 056 pruebas de alcoholimetría a conductores de vehículos motorizados, de los que 10 mil 923 han resultado positivos por rebasar los límites establecidos en el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México y por ello han sido presentadas ante la autoridad competente para la determinación de su sanción. En materia de Conciencia Vial, se han cubierto 795 servicios en restaurantes, bares, escuelas y empresas, entre otros, en los que se han realizado 17 mil 454 pruebas de alcoholimetría amistosa.

Las cifras revelan el gran esfuerzo realizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quien anteriormente ha trabajado distintos programas en alianza con el sector privado. En esta ocasión, Fundación Grupo Modelo, Fundación AB InBev y la SSC colaboran para implementar activaciones en puntos estratégicos de la CDMX, en conjunto con el programa «Conduce sin Alcohol». Estas actividades incluyen jornadas de concientización, pruebas amistosas de alcoholímetro y comunicación enfocada en generar un cambio positivo en las normas sociales.

Por su parte la Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, Licenciada Paulina Salazar Patiño, detalló que como responsable del «Programa Conduce Sin Alcohol», «la Policía de la Ciudad de México se seguirá salvando vidas y previniendo incidentes viales, además agradecemos a los grupos empresariales por crear campañas de consumo responsable y conciencia vial. Esta tarea es de todas y de todos».

«La responsabilidad en el consumo de alcohol es clave para proteger vidas y está en manos de cada consumidor. Con esta campaña, buscamos generar conciencia sobre la importancia de tomar buenas decisiones, como no conducir después de beber, optar por bebidas 0.0% alcohol, o elegir alternativas seguras para regresar a casa», afirmó Daniel Cocenzo, presidente de Grupo Modelo.

Con las festividades de fin de año, un periodo en el que históricamente aumentan los infractores y accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol, esta campaña adquiere una relevancia especial. Más allá de prevenir accidentes, busca generar un impacto positivo y duradero en la cultura de consumo responsable en México.

Fundación Grupo Modelo, Fundación AB InBev y la SSC CDMX invitan a sumarse a esta campaña promoviendo una cultura de responsabilidad y cuidado que protege el presente y asegura el futuro. Optar por decisiones responsables no solo salva vidas, sino que también fomenta una sociedad más segura, consciente y con más motivos para celebrar.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Grupo GRISI donó $9.6 millones de pesos a Teletón México

 

  • Los donativos recaudados durante el Teletón 2024 harán posible seguir transformando la vida de miles de niñas y niños en los Centros Teletón.

Por octavo año consecutivo, Grupo GRISI, empresa mexicana con más de 160 años de historia como líder en la industria del cuidado personal y belleza en México, realizó una donación de 9 millones 650 mil pesos a Teletón, iniciativa que este año recaudó 420 millones 770 mil 69 pesos.

El donativo fue entregado a Teletón México el sábado 14 de diciembre. Al respecto, Mari Carmen Balbín, directora de marketing de Grupo GRISI, comparte: “Para GRISI, lo natural es apoyar. Agradecemos a todos los consumidores de nuestras marcas por sumarse año con año a la compra de nuestros productos y juntos mejorar la calidad de vida de los niños y niñas del Teletón”.

Como cada año, el objetivo de Teletón es reunir fondos para ayudar a la rehabilitación de más de 30 mil niños, niñas y jóvenes con alguna discapacidad, con cáncer o autismo. La Fundación Teletón cuenta con 24 Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) en todo México, el Hospital Infantil Teletón de Oncología y el Centro de Autismo Teletón. Estos centros ofrecen servicios especializados a niños con discapacidad, cáncer y autismo, brindándoles terapias, tratamientos y herramientas para mejorar su calidad de vida y desarrollo.

“En Teletón, creemos que lo natural es transformar vidas, y Grupo GRISI lo demuestra con su compromiso constante. Durante ocho años, su apoyo ha sido un reflejo de los valores que compartimos: cuidar, incluir y brindar esperanza. Gracias a su generosidad, miles de niños y niñas en México reciben las herramientas que necesitan para crecer, soñar y superar retos. Juntos, seguimos cultivando un futuro más humano y lleno de posibilidades”, expresa Fernando Landeros, Presidente de Fundación Teletón.

Cabe destacar que Grupo GRISI cuenta con diferentes programas de responsabilidad social, que se realizan a través de la Fundación GRISI. Uno de sus proyectos más importantes, es el que realiza en alianza con el Hospital Infantil Teletón de Oncología, para apoyar a supervivientes de cáncer infantil y juvenil.

El apoyo que dio Grupo GRISI este 2024 a Teletón, también se ha visto reflejado en una fuerte campaña, a través de un spot en televisión nacional, metro de la CDMX, Guadalajara y Monterrey; medios digitales, impresos y radio.

 

Categorías
Sin categoría

Nuevos integrantes del Instituto Mexicano de Ciencias y Humanidades

  • Se incorpora el doctor Eber Omar Betanzos Torres y el maestro Israel González Delgado.
  • Presentan su percepción del México actual, las oportunidades de la relocalización y la sombra del populismo y la demagogia.

Nearshoring y populismo son figuras claves para entender el México de la era exponencial. En el ingreso al Instituto Mexicano de Ciencias y Humanidades, los doctores Eber Omar Betanzos Torres e Israel González Delgado, presentaron ponencias que nos permiten percibir un país de oportunidades y retos que no se limitan a la infraestructura, legislación y blindaje de dependencias externas, sino que involucran atavismos y credos.

En la reconfiguración del país, se requiere instaurar visiones de cooperación regional, realidades políticas lejos de los arquetipos y un profundo entendimiento del ciudadano común.

Así, la relocalización plantea retos regulatorios y logísticos en México, independencia de insumos claves e instauración de un marco equitativo para promover el crecimiento sostenido, aseguró Eber Omar Betanzos Torres, titular de la Unidad Técnica de la Auditoría Superior de la Federación.

Al presentar la Prospectiva internacional bilateral en México y Estados Unidos en materia de nearshoring, el abogado, economista, teólogo e informático dijo que México ostenta el liderazgo de relocalización en América Latina, pero también enfrenta la competencia de países en Asia y África, “por lo que se requieren fortalecer los marcos regulatorios y logísticos”.

El también autor de 21 libros y 38 artículos indexados, mencionó que otro reto de México ante el nearshoring es la soberanía económica y logística.

Durante la pandemia, se evidenció que la lucha por recursos esenciales puede generar tensiones. Sin embargo, acuerdos como el T-MEC permiten equilibrar los intereses nacionales y regionales que favorecen la estabilidad económica y política”, mencionó el también profesor de la UNAM y del INAP.

Otro de los retos que enumeró Betanzos Torres en el establecimiento del nearshoring fue la reglamentación arancelaria. Aseguró que es esencial mantener acuerdos justos para garantizar que las economías del bloque de Norteamérica operen en un marco equitativo, donde las reglas comerciales promuevan un crecimiento sostenido.

Entre los beneficios del nearshoring para México y Estados Unidos, el profesionista que cuenta con una treintena de estudios superiores a nivel especialidad, maestría y doctorado, enumeró la eficiencia económica y reducción de costos, resiliencia en tiempos de crisis y la integración económica regional.

Betanzos, que tiene 24 años en el servicio público de la Federación, aseguró que la integración de cadenas de suministro regionales es esencial para ofrecer productos a precios competitivos. “México, con costos laborales moderados y su cercanía a Estados Unidos, se convierte en un destino atractivo para relocalizar la producción, lo que optimiza la logística y reduce riesgos geopolíticos”.

El Investigador Nacional del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, dijo que la pandemia de COVID-19 dejó al descubierto la vulnerabilidad de las cadenas de suministro globales.  El nearshoring demostró ser una solución efectiva, al fortalecer las capacidades productivas locales y reducir la dependencia de países lejanos. 

En cuanto a la integración económica regional, Betanzos Torres aseguró que México se beneficia de su pertenencia al bloque económico de Norteamérica, reforzado por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este acuerdo no solo facilita el comercio, sino que también promueve la segmentación y redistribución de la producción dentro de la región, fortalece la soberanía económica del bloque y reduce la dependencia de actores externos.

Populismo y regresión democrática

La manifestación más tangible del populismo es el electorado que no se guía por el saber, sino por un conjunto de elementos de identificación, resentimiento, expectativas incumplidas de la modernidad y atractivo carismático, asevera por su parte el doctor en derecho Israel González Delgado, director de la Auditoría Superior de la Federación

Los nuevos autócratas construyen una máscara minuciosa que los proyecta como defensores de la democracia. Sin embargo, desde que llegan al poder comienzan una labor permanente y por diversos flancos, para minar la libertad a través de tres del populismo, polarización y posverdad, sostiene el autor y coautor de seis libros y columnista de los diarios SDP y ContraRéplica.

 “El populismo se basa en la supuesta comunicación directa entre el líder y el “pueblo”, en contraposición a todas las élites, que agravian a aquel, lo que corroe el estado de derecho y las libertades inherentes a la oposición”, conceptualiza el abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho.

La polarización, por su parte, es negar una posición intermedia. Se impone entonces un asunto identitario y tribal: ellos o nosotros. Entonces, sus reivindicaciones simbólicas “suelen ser más importantes que los cambios reales, y representa costos económicos enormes para el país donde se producen”, enfatiza el maestro en políticas públicas comparadas en la Facultad Latinoaméricana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Ahora, lo que da el toque actual a los nuevos dictadores es la posverdad. No es mentir, sino construir un relato alternativo de cualquier hecho, sin ninguna evidencia y basado en la repetición indiscriminada a través de los medios digitales y las redes sociales. Por ello “se ataca a los medios y a los periodistas como parte de la élite”, finalizó González Delgado.

Vale mencionar que el Instituto Mexicano de Ciencias y Humanidades, fundado en 1981, está integrado por destacadas personalidades dedicadas a fomentar la vida cultural de México. Actualmente lo preside el maestro Raúl Gómez Espinosa, director general de la revista Proyección Económica. Su sede oficial está en Justo Sierra 19, en la colonia Centro de la Ciudad de México.