Categorías
Deportes Portada

Carlo Ancelotti obtiene el The Best al mejor director técnico del mundo

El italiano Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, ha sido galardonado este martes en Doha con el premio The Best que concede la FIFA al mejor entrenador del mundo.

Ancelotti condujo al equipo madridista a ganar Liga de Campeones, LaLiga y las Supercopas de Europa y de España, y este miércoles podría conseguir también la Copa Intercontinental ante el Pachuca mexicano

«Veo muchas caras familiares de jugadores que dirigí aquí. Es un gran honor recibir este reconocimiento de FIFA. Gracias a su presidente, quiero compartir este galardón con mi club, con mi presidente Florentino Pérez que me dio la oportunidad de ser el entrenador del mejor club del mundo, también con mis jugadores que no siempre pero a veces me escuchan», bromeó al salir al recoger el trofeo.

«Gracias a mi familia, a mi mujer por darme paz y amor tan importante en este trabajo. Llevo 48 años en el fútbol y me ha dado muchas emociones, a veces positivas y otras negativas, pero es la gran razón para que después de tantos años siga vivo», añadió.

Es la primera vez que el italiano recibe este reconocimiento, en el que releva al español Pep Guardiola, y lo consigue semanas después de ser galardonado con el trofeo Johan Cruyff del Balón de Oro. Además, tras ser segundo en 2022, es el primer técnico de su país con este premio desde Claudio Ranieri en 2016.

Categorías
CDMX Portada

Capacita Metro a policías para reforzar atención contra suicidios y otras crisis

Como parte de su estrategia para reforzar la atención contra suicidios y otras crisis, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en coordinación con el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), informaron que 250 elementos de las policías Auxiliar y Bancaria e Industrial reciben capacitación para hacer frente a estas problemáticas.

La intención del STC Metro se da porque en estas fechas decembrinas, según especialistas en salud mental, la tasa de suicidios incrementa debido a factores emocionales, sociales y ambientales; puesto que para una gran mayoría se trata de una época de unión, para otros representa aislamiento y desesperanza.

Debido a ello, el STC Metro señaló en un boletín que reforzó el programa “Salvemos Vidas” a través de la capacitación de 250 oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), esto con la finalidad de dar puntual seguimiento a casos de adicciones, salud mental y suicidios dentro de las instalaciones de este medio de transporte.

En el boletín, la autoridad anotó que los uniformados que son adiestrados deberán transmitir estos conocimientos a los cinco mil 850 compañeros que vigilan la red de 195 estaciones —distribuida en 12 líneas—, para así prevenir cualquier incidente.

Guillermo Calderón Aguilera, director del STC Metro, remarcó que el objetivo es sensibilizar al personal policial para el acercamiento a estos casos de crisis emocional o probable intoxicación.

Mientras que Amaya Ordorika Imaz, directora del IAPA, reconoció la apertura para realizar acciones preventivas y destacó que este tipo de formación permitirá fortalecer acciones de salud mental y la debida canalización en cualquier momento.

ENSEÑANZA EN DOS BLOQUES

Rocío Alhin Padilla Quiroga, encargada del programa “Salvemos Vidas”, recordó que este curso contará con dos bloques, en el primero se habla sobre el suicidio y cómo identificar las señales de alerta en el comportamiento de las personas.

Por otro lado, el segundo estará a cargo de los especialistas del IAPA, quienes explicarán la problemática del consumo de sustancias psicoactivas, su clasificación y efectos.

También se abordarán temas de derechos humanos y se les dirá cómo aproximarse a una persona con uso problemático de sustancias, sus primeros auxilios, así como algunas recomendaciones para el abordaje y la importancia de la canalización.

Dichas acciones forman parte de las tareas que anunció el 21 de noviembre pasado la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien pidió reforzar la seguridad en el Metro luego que dos días antes, un joven identificado como Jimmy “N” apuñaló a cuatro personas en la estación Tacubaya, de la Línea 7 y luego se arrojó a las vías, para finalmente ser detenido y llevado al Centro Varonil de Reinserción Psicosocial en Xochimilco, sitio en el que permanece recluido al tener problemas mentales.

Categorías
ESTADOS Portada

Pobladores amarran a alcalde de Ocuituco, Morelos, por reclamos de obras

En Ocuituco, Morelos, el alcalde Juan Jesús Anzures García fue retenido y atado por los habitantes de la comunidad de Ocoxaltepec, quienes lo acusan de incumplir con varias obras públicas prometidas.

El edil fue atado a un poste durante varias horas de la madrugada por el enojo de la población, que le reclamó su falta de compromiso en la realización de cuatro obras de pavimentación. Según los habitantes, solo una de las calles presenta avances significativos, mientras que las demás están avanzando muy lentamente. Anzures García prometió que las terminaría en su gestión, la cual concluye el 31 de diciembre.

Por otra parte, autoridades del gobierno estatal y el alcalde entrante, René Jacobo Ortuño, acudieron a la comunidad para dialogar con los manifestantes y buscar una solución. Hasta el mediodía se realizaba un recorrido de supervisión de las obras y continuaban las conversaciones.

Anzures García fue retenido desde anoche, y su fotografía rodeado de manifestantes circuló rápidamente en redes sociales. En varios mensajes, se le acusó de tener “aviadores” en la nómina, es decir, personas que no trabajan, pero reciben su salario quincenalmente. Además, se señaló que estos “aviadores” usan vehículos oficiales para uso personal.

Cabe mencionar que esta es la segunda vez que el edil enfrenta el rechazo de su pueblo. En julio pasado, el Congreso de Morelos lo destituyó del cargo por negarse a pagar laudos laborales, pero logró mantenerse en su puesto al recurrir a un amparo.

Categorías
ESTADOS Portada

Caen 92 policías por obstruir operativo contra el narcomenudeo en Chiapas

Un operativo contra el narcomenudeo en Comitán, Chiapas, concluyó con la detención de 92 policías por su presunta colaboración con grupos del crimen organizado.

La Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) informó que los agentes intentaron obstaculizar la ejecución de 25 órdenes de cateo en establecimientos vinculados al narcotráfico.

El fiscal del estado, Jorge Luis Llaven, explicó que los uniformados estaban involucrados en actos de obstrucción al operativo, filtrando información a organizaciones delictivas para evitar la intervención de las autoridades.

“Tenemos documentado que estaban pasando información a los distintos grupos sociales para que se manifestaran”, indicó el fiscal. Los detenidos enfrentan cargos por ejercicio indebido de funciones y motín.

Detenciones y decomisos en el operativo

Durante el operativo, además de los 92 policías arrestados, 13 personas más fueron detenidas por su participación en actividades relacionadas con el narcomenudeo.

Entre los bienes asegurados se encuentran diversas drogas, como cristal, cocaína y marihuana, así como dinero en efectivo, cuyas cantidades aún no han sido determinadas.

La violencia en la región fronteriza entre México y Guatemala ha aumentado, con disputas entre cárteles que luchan por el control del tráfico de drogas.

“Las células violentas estaban llegando a agredir, estaban levantando a personas o ultimando a personas, entonces decidimos iniciar en Comitán el operativo de combate frontal al narcomenudeo”, indicó el fiscal de Chiapas”, señaló Llaven.

Además, 30 personas fueron detenidas por delitos como obstrucción de vías de comunicación y agresiones al personal de seguridad.

Estas personas también destruyeron cámaras de videovigilancia para evitar ser identificadas.

Acciones de las autoridades y retos en la región

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, subrayó que su administración mantiene una postura de “cero impunidad” frente a los actos delictivos y un compromiso con la “cero corrupción” en el sector público.

Aseguró que las Fuerzas Armadas están implementando una estrategia diseñada para atacar las áreas más afectadas por el crimen organizado, como la región de la Frailesca y la Sierra.

Sin embargo, la violencia en Chiapas continúa siendo un reto importante, pues, en lo que va del año, se han registrado 756 homicidios dolosos, la cifra más alta desde 2015, según datos del Secretariado Ejecutivo.

Este incremento refleja el impacto de las disputas entre grupos criminales, lo que también ha generado desplazamientos forzados en diversas comunidades de la región.

Las autoridades también están investigando a los líderes de transportistas que podrían estar colaborando con los grupos delictivos, y comenzaron a evaluar la posible revocación de concesiones de transporte público a aquellos responsables de estos delitos.

Categorías
Nacional Portada

FGR dice haber solicitado a EU la extradición de ‘El Mini Lic’

Alejandro Gertz Manero, encargado de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que México solicitó la extradición de Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, capo que fue reaprehendido el viernes pasado en Virginia, Estados Unidos.

“Ellos habían señalado que era un testigo protegido de Estados Unidos y que no podían ayudarnos. Ahora con esta situación en que ellos están admitiendo que este individuo está delinquiendo, espero que nos apoyen, hicimos la solicitud de inmediato y cuando nos den la respuesta nosotros se la haremos saber”, remarcó Gertz Manero en la matutina en Palacio Nacional.

Mientras que Omar García Harfuch, encargado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), recordó que el presunto asesino del periodista Javier Valdez anteriormente se entregó voluntariamente en la Unión Americana, pero salió libre y, una vez más, tiene una investigación en su contra por tráfico de fentanilo.

Respecto a la deportación de Osiel Cárdenas Guillén, exlíder de Los Zetas, Gertz Manero mencionó que cumplirá su condena en México en el penal de máxima seguridad de “El Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México. Esto, después de que el gobierno federal solicitara su extradición por homicidio y posesión ilegal de arma de fuego.

“Nosotros lo pusimos a disposición del centro de readaptación, va a cumplir su condena como está establecido en la ley”, apuntó el fiscal.

Categorías
Actualidad Empresarial Consumo Finanzas Industria Alimentaria Marketing Nacional Nombramientos Recursos humanos

Unilever fortalece su liderazgo en el país y anuncia nueva Directora General para México

/COMUNICAE/ La compañía refuerza su compromiso con el desarrollo del talento y la diversidad en el liderazgo, nombrando a Mildred Villegas como Directora General para Unilever México
Unilever México, líder mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal y Alimentos anuncia el nombramiento de Mildred Villegas como su nueva Directora General. Con más de 25 años de trayectoria en la compañía, Mildred asume el cargo, al mismo tiempo que seguirá dirigiendo la Unidad de Negocio de Foods para América Latina, donde su experiencia y liderazgo han sido fundamentales para el crecimiento sostenido de la región.

Este cambio subraya el desarrollo y la consolidación de Unilever en el país, no sólo como uno de los mercados más relevantes a nivel global, sino también como una plataforma clave para el desarrollo de talento que enfrenta desafíos internacionales.

Este nombramiento marca una transición estratégica en la organización, para continuar consolidando el crecimiento y la innovación en todas las categorías de sus productos, así como un ejemplo de cómo el talento formado en el país está contribuyendo al crecimiento de la compañía en otros mercados estratégicos. Durante su gestión, México fortaleció su posición como uno de los países con mejor desempeño dentro la multinacional, logrando un crecimiento continuo y promoviendo la innovación constante.

«Unilever México ha demostrado ser un referente de éxito global, y me siento muy honrada de asumir este reto en un momento muy importante para la compañía. Estoy comprometida en continuar este legado de crecimiento y sustentabilidad, trabajando con un equipo altamente capacitado y apasionado. Juntos, seguiremos innovando y aportando valor a nuestros consumidores y a la sociedad», expresó Mildred Villegas, nueva Directora General de Unilever México.

Este movimiento reafirma el compromiso de Unilever con la diversidad de género en los roles de liderazgo. La empresa, que ya se ha destacado por incluir mujeres en puestos clave en México, continúa apostando por el talento femenino. Con la llegada de Mildred Villegas, se suma una nueva voz al grupo de mujeres líderes, con el propósito de fortalecer el impacto tanto en el mercado mexicano, como en el ámbito global.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Nacionales Salud

El regalo perfecto… y picante

La temporada navideña es el momento ideal para celebrar, compartir y, sobre todo, sorprender. Pero, ¿qué tal si este año cambiamos los clásicos obsequios de siempre por algo más atrevido, memorable y juguetón? Los juguetes sexuales se están convirtiendo en el regalo creativo que todos querrán recibir… aunque no lo admitan de inmediato.

Aunque puede parecer una idea atrevida, regalar placer se ha transformado en un gesto moderno y divertido. Desde vibradores compactos y elegantes hasta juguetes multifuncionales, hay opciones para todos los gustos. Este año, ¡alarga los momentos felices y ponle un toque extra de emoción a tus intercambios!

Más allá de ser un simple objeto, un regalo así invita a la complicidad, la exploración y un montón de risas nerviosas (sí, esas que salen cuando alguien descubre que el «celular que vibra» en su caja es otra cosa). Es el detalle perfecto para parejas que quieren agregar chispa a su relación o para quienes están listos para darse el regalo del autoconocimiento y la autoestima.

Y como esta época se trata de dar, dar y dar, los juguetes sexuales también son aliados del bienestar personal: promueven una sexualidad plena, saludable y libre.

Por supuesto, elegir el juguete ideal requiere algo de investigación. Para los principiantes, un vibrador discreto puede ser el detalle perfecto. Para quienes buscan algo más intenso, un juguete multifuncional puede convertirse en su regalote.

Esta Navidad, demuestra que no hay mejor regalo que uno pensado para disfrutar. Ya sea para «pedir la colación», «poner el ponche y el piquete» o simplemente para «dar la noche buena», un juguete sexual será la estrella de cualquier intercambio. Y si alguien pregunta: “¿Qué traes ahí?,” puedes responder: “El ritual sexual de fin de año”.

Con productos como los de Prudence, dale a tu regalo un toque especial que combine bienestar, placer y, por supuesto, mucha diversión. Porque en esta época, lo importante es disfrutar cada momento… ¡y qué mejor que con un toque extra de picante!

El placer, después de todo, es el regalo que nunca pasa de moda.

 

Categorías
Nacional Portada

En noviembre hubo 82 homicidios diarios, admite SESNSP

Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reveló que en noviembre pasado contabilizaron un total de 2 mil 461 homicidios, lo cual es equivalente a 82 víctimas diarias.

Fue en “La Mañanera del Pueblo”, donde la servidora pública abundó que el 49.6% de estos asesinatos se concentran en siete entidades, las cuales por orden de prelación son: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

Y aseveró que durante los primeros 16 días de diciembre suman 68.1 homicidios al día.

“En noviembre se contabilizaron un total de 2 mil 461 homicidios dolosos, esto es un promedio mensual de 82 casos de este delito al día, el mes con más homicidios ha sido junio, con 89.3 y los meses con menos homicidios son marzo y enero. A lo que respecta a homicidios diarios de diciembre y hasta ayer, de acuerdo a las cifras preliminares, se tiene un promedio de 68.1 homicidios diarios”, detalló.

Por otro lado, Figueroa Franco mencionó que desde 2018 hasta este año se ha logrado reducir la incidencia de delitos de alto impacto en 37.6%. Aunque admitió que el único ilícito que ha tenido un alza es la extorsión.

“En lo que respecta a los delitos de alto impacto, de los delitos sumados de homicidio, feminicidio, secuestro, extorsión y los robos en sus diferentes modalidades, se identifica que hay una disminución que pasaron de promediar 969.4 al día a 604.8 en 2024, es una reducción de 37.6% en este periodo”, subrayó.

CAMPAÑA DE PAZ EN 10 MUNICIPIOS

Al tomar la palabra Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), refirió que hay buenos resultados al implementar la primera fase de la estrategia de construcción de paz en el país, la cual se llevó a cabo inicialmente en 10 municipios.

La funcionaria indicó que los brigadistas acudieron a las comunidades para comprobar el apoyo mediante programas sociales y recabar información sobre la percepción de la seguridad y necesidades.

“Se acudió a estos 10 municipios con un promedio de 408 brigadistas, que realizaron más de 23 mil visitas casa por casa. Se llevaron a cabo 12 ferias de paz y en estas visitas se encontró que uno de cada tres hogares cuenta con la atención de adultos mayores, en 12 de cada 100 viviendas se registraron mujeres de entre 63 y 64 años al nuevo programa y seis de cada 10 personas perciben su colonia como insegura”, afirmó.

INCAUTAN 61.1 TONELADAS DE DROGA

Mientras que Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reportó que desde que inició la actual Administración federal han detenido a 6 mil 754 personas que cometieron delitos de alto impacto y presumió el decomiso de 61.1 toneladas de droga, y más de 3 mil armas de fuego, lo cual dijo, “representa menor violencia en las calles”.

Abundó que en operativos coordinados entre las diversas fuerzas de seguridad se ha logrado el desmantelamiento de 69 laboratorios clandestinos que producían metanfetaminas, lo que representó un golpe a la delincuencia por 26 mil 246 millones de pesos.

Categorías
Internacional Otros deportes Turismo Viaje

American Wave Machines anuncia su asociación con el Grupo de Turismo de China

/COMUNICAE/ De esta asociación entre ambas entidades nacerá un proyecto llamado Riyue Bay Surf Resort y estará situado en la isla de Hainan
American Wave Machines, la empresa de tecnología de surf que está detrás de PerfectSwell® Surf Venues en todo el mundo, ha anunciado hoy un acuerdo para desarrollar un PerfectSwell® Surf Resort con China Tourism Group. El proyecto, situado en la isla de Hainan, en Riyue Bay, también conocida como Sun and Moon Bay, en la localidad de Wanning, se llamará Riyue Bay Surf Resort.

Conocida por tener el mejor surf de China, la bahía de Riyue ha atraído a una amplia gama de negocios, entre ellos una vibrante escena de restaurantes y bares abiertos a turistas internacionales. Con unas condiciones y un clima que favorecen la práctica del surf durante todo el año, Riyue Bay ha celebrado competiciones internacionales durante once años consecutivos. Faro del éxito del surf chino, Riyue Bay es también la sede del Equipo Nacional de Surf de China.

El complejo multiusos PerfectSwell® será el primer complejo de surf de China. En la primera fase, el complejo ofrecerá un hotel de temática surfera y otro de diseño con un total de 132 habitaciones, una zona comercial, bares y restaurantes, una tienda de surf y una pista de skate, además de la piscina de surf PerfectSwell®.

La segunda fase añadirá más habitaciones al hotel y más opciones de alojamiento. El proyecto aprovechará la flexibilidad de la tecnología de surf PerfectSwell® para dirigirse al mercado actual de surfistas entusiastas extranjeros y, al mismo tiempo, a los principiantes de la población local.

Kuan Zhao, director del parque de surf del complejo, describe lo que la tecnología de surf PerfectSwell® aporta a los atletas chinos: «Con el lanzamiento de PerfectSwell®, China consolida su compromiso con el desarrollo de atletas de talla mundial en todos los deportes olímpicos, incluido el surf. Con PerfectSwell®, Riyue Bay Surf Resort ofrece oportunidades de entrenamiento inigualables que nos permiten cultivar talentos locales. Al mismo tiempo, el complejo ofrecerá una experiencia de clase mundial para todos los niveles de turistas del surf. Ampliaremos la comunidad de surfistas de todo el país a la vez que daremos la bienvenida al diverso y amplio espectro de entusiastas del surf de todo el mundo».

Miquel Lázaro, ingeniero jefe de American Wave Machines, describe lo que significa añadir un PerfectSwell® Venue a la escena emergente de China: «Estamos encantados de llevar nuestra marca de olas de alto rendimiento a China. Riyue Bay Surf Resort ofrecerá a locales y visitantes algo de categoría mundial. Hemos visto el impacto de los Parques de Surf PerfectSwell® en otras regiones y es una oportunidad emocionante para impactar en la increíble cultura del surf y el potencial de talento de China».

Acerca de American Wave Machines

American Wave Machines, Inc. es el inventor y desarrollador de la tecnología de surf PerfectSwell®. La tecnología de AWM impulsa instalaciones y destinos de surf de clase mundial respaldados por finanzas probadas, amplia captura de datos y surfistas entusiasmados. PerfectSwell® es la única tecnología de surf neumática basada en secuencias del mercado. Protegida por más de 50 patentes en todo el mundo, PerfectSwell® Split Peaks, Peeling Waves, Air Sections y Wedge Barrels están cubiertos por la sólida cartera de patentes de AWM.

Acerca de China Tourism Group

China Tourism Group Corporation Limited (CTG), también conocida como China Travel Service (Holdings) Hong Kong Limited, es una empresa estatal básica gestionada directamente por el gobierno central y una de las empresas propiedad del gobierno central con sede en Hong Kong. CTG ha formado una estructura industrial que comprende agencias de viajes, zonas escénicas, hoteles, venta minorista libre de impuestos, transporte turístico, servicios de documentos de viaje, cruceros, inmobiliaria y operaciones integrales en Hong Kong. La red de operaciones se extiende por China continental, Hong Kong, Macao y más de 30 países y regiones del extranjero.

Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones Consumo E-Commerce Finanzas Nacional

Compras de ropa dominarán la temporada navideña, revela el Pulso del Consumidor Mexicano

/COMUNICAE/ La compra más recurrente entre los mexicanos, sigue siendo la ropa, con 77% de las preferencias, le siguen los accesorios de moda, alimentos, aparatos electrónicos, juguetes y bebidas alcohólicas, de acuerdo al reporte «Pulso del Consumidor Mexicano: Comportamiento de Compra en la Temporada Navideña 2024», del Centro de Comercio Detallista de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey
Diciembre es una de las épocas más esperadas tanto por sus tradiciones como por su impacto económico, gracias a que las y los consumidores se muestran más optimistas a pesar del entorno financiero que se haya presentado durante el año. Para 2024, se prevé que durante esta temporada los gastos sean mayores que en años anteriores, aunque las compras estarán enfocadas a obtener experiencias y promociones.

De esta manera, las festividades de fin de año, con sus intercambios de regalos, las tradicionales posadas y las celebraciones que culminan con el Día de Reyes, impulsarán significativamente la economía de México. De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), se espera una derrama económica de 165,000 millones de pesos en esta temporada.

El reporte «Pulso del Consumidor Mexicano: Comportamiento de Compra en la Temporada Navideña 2024», que por tercer año consecutivo realiza el Centro de Comercio Detallista de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, revela que, de acuerdo con 77% de las personas encuestadas, su preferencia en materia de compras será en ropa, que se destaca como el producto más elegido en esta época debido a su versatilidad y la tradición de vestirse de manera especial para las festividades. Asimismo, 12% de quienes respondieron la encuesta afirmó que comprará ropa usada con una clara disposición a opciones más sustentables. Los accesorios de moda como bolsos, carteras, cinturones y lentes de sol son parte del segmento de mayor demanda para esta época, con 65% de la intención de compra.

Por otro lado, los alimentos se han posicionado como una opción habitual para las festividades con el 50% de preferencia de compra, ya que las reuniones familiares y cenas navideñas juegan un papel central de la temporada. Otras categorías con alta demanda serán los aparatos electrónicos (42% de las personas encuestadas), juguetes (40%), bebidas alcohólicas (39%), calzado (32%), artículos de decoración (30%) y viajes (10%). Esta diversidad refleja la amplitud de deseos y necesidades que los consumidores buscan satisfacer en la temporada decembrina.

Lucila Osorio, investigadora del Centro de Comercio Detallista de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, destacó el papel que desempeña esta temporada en el impulso del comercio: «Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos se mantienen como un momento indispensable para la economía, activando el gasto de millones de familias mexicanas. 99% de las personas encuestadas en este estudio indicó que realizará algún tipo de compra relacionada con las festividades y, dado que la mayoría de los consumidores investigan productos en línea antes de visitar las tiendas físicas, los detallistas deben aprovechar esta nueva costumbre, ofreciendo una experiencia de compra omnicanal integrada», precisó.

El Pulso del Consumidor también señala que la tendencia de compras en línea continuará creciendo, alcanzando 91% en este año, impulsada por clientes que prefieren evitar multitudes y recibir sus productos directamente en casa. Este cambio en el comportamiento de compra no solo refleja la adaptación a la era digital, sino también la necesidad de una experiencia más cómoda y eficiente, consolidándose como un motor clave de ingresos para las empresas minoristas.

Fuente Comunicae