Categorías
ESTADOS Portada

Vinculan a proceso a ‘El Max’, presunto operador de ‘El Mayo’ Zambada

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Edwin Antonio “N”, conocido como “El Max” o “El Oso”, fue vinculado a proceso tras su detención en un operativo en Culiacán, Sinaloa, que dejó un saldo de 19 personas fallecidas.

En un comunicado, la FGR detalló que un juez de distrito especializado en el sistema penal acusatorio, con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, procesó a “El Max” por delitos contra la salud en modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo, así como posesión de armas, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

El Ministerio Público de la Federación presentó pruebas suficientes para que el juez dictara prisión preventiva justificada en el Cefereso 1 “Altiplano” y estableciera un periodo de cuatro meses para la investigación complementaria

La captura de Edwin Antonio “N” ocurrió el 21 de octubre en Culiacán, donde las fuerzas de seguridad decomisaron un arma larga, una corta, 218 cartuchos y siete cargadores. Además, hallaron dos bolsas con mil tabletas de fentanilo.

Las autoridades lo relacionan con un grupo delictivo con operaciones en Culiacán y Baja California, y lo consideran un generador de violencia vinculado al Cártel de Sinaloa y a Ismael “El Mayo” Zambada, detenido en julio en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos.

Categorías
Nacional Portada

Primer mes de Sheinbaum: Agitado por reforma judicial; violento en Chiapas y Sinaloa

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo completa este viernes su primer mes con retos significativos, entre los que destacan el aumento de la violencia en varias regiones del país y las polémicas surgidas a raíz de la aprobación de la reforma judicial y el consecuente paro de los trabajadores judiciales.

Durante este periodo de Sheinbaum Pardo -la primera mujer en el cargo en la historia de México-, la violencia ha sido un tema central, especialmente en Chiapas y Sinaloa.

El asesinato del Padre Marcelo Pérez, un sacerdote conocido por su labor humanitaria en Chiapas, ocurrido el 19 de octubre, se convirtió en un símbolo de la creciente inseguridad en la región y puso de relieve el clima de violencia en ese estado fronterizo con Guatemala, donde grupos delictivos luchan por el control de territorios.

El Padre Marcelo había recibido amenazas previas, lo que ha llevado a cuestionar la efectividad de las políticas de seguridad implementadas hasta ahora.

En Sinaloa, los conflictos entre los hijos del ‘Chapo’ Guzmán y los fieles de ‘El Mayo’ Zambada han escalado a niveles alarmantes desde la captura de este último por Estados Unidos, con la colaboración de los Chapitos, en julio.

Decenas de personas han muerto desde que empezaran los enfrentamientos en agosto y la situación de inseguridad parece continuar, haciendo imposible la vida normal de los habitantes del occidental estado y con graves consecuencias para las economías locales.

Sheinbaum Pardo respondió con el envío a la zona de su secretario de seguridad, Omar García Harfuch, y con un incremento de la presencia militar en la región, estrategia que algunos expertos califican como ineficaz

Polémica reforma judicial

La reforma judicial promovida por la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) e impulsada por Sheinbaum Pardo ha sido un tema de controversia desde su aprobación en septiembre

Esta reforma establece la elección popular de jueces y magistrados, un cambio radical en la estructura del sistema judicial mexicano y, aunque el gobierno sostiene que busca aumentar la legitimidad y la transparencia en la administración de justicia, ha enfrentado una fuerte oposición por parte de los trabajadores del Poder Judicial, quienes han declarado un paro laboral prolongado.

Más de 13 mil casos judiciales están actualmente en espera debido a este paro, lo que ha generado críticas hacia los trabajadores por parte de la presidenta por continuar recibiendo sus salarios mientras no cumplen con sus funciones.

En respuesta, los jueces y magistrados han comenzado a organizar intervenciones mediáticas para expresar sus preocupaciones sobre la reforma, destacando que esta podría poner en riesgo la independencia judicial.

La situación ha llegado a un punto crítico, ya que la presidenta y los líderes del Poder Judicial se enfrentan en una pugna que ha desembocado con la dimisión de la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, junto a otros siete magistrados del máximo tribunal.

La reforma, aunque aprobada, aún enfrenta desafíos legales y resistencias que podrían complicar su implementación efectiva.

Continúan las «mañaneras»

Por otro lado, Sheinbaum Pardo ha decidido mantener las conferencias matutinas, conocidas como «mañaneras», que fueron un sello distintivo de la administración anterior y que se han utilizado como plataforma para abordar temas de relevancia nacional y responder a las inquietudes de los ciudadanos, marcando la agenda pública.

La presidenta continúa así con la agenda comunicativa de López Obrador y poco ha retocado respecto a su antecesor, aunque si ha dotado a dichas conferencias de un estilo algo más directo y conciso

La continuidad de las «mañaneras» sugiere que Sheinbaum busca mantener una conexión directa con la ciudadanía, similar a la de su predecesor.

La presión sobre la presidenta para abordar la violencia o las polémicas surgidas con la reforma judicial y su capacidad para sortear con éxito dichas cuestiones durante estas sesiones, será un indicador clave de la aprobación a su Gobierno.

Categorías
Nacionales Portada

SHCP refinancia 2 mil 373 millones de dólares para mejorar perfil de deuda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que llevó a cabo una operación de refinanciamiento por un total de 47 mil 487 millones de pesos en la primera operación de este tipo bajo la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que inició el pasado 1 de octubre.

De la cifra total, 20 mil 377 millones de pesos corresponden a vencimientos de 2025 y 27 mil 110 millones de pesos a vencimientos de 2026.

En un comunicado, la dependencia indicó que esta transacción cumplió tres objetivos: mejorar el perfil de vencimientos de la deuda pública denominada en pesos; incrementar el plazo promedio del portafolio, y eficientar la liquidez para los años 2025 y 2026

Además, dijo, se mejoraron las condiciones de operación de los instrumentos en el mercado secundario, se recompraron Bonos M y Udibonos con vencimientos de 2025-2026 y se colocaron Bonos M con vencimientos entre 2027 y 2036.

«Esta operación forma parte de la política activa de manejo de pasivos del Gobierno federal establecida en el Plan Anual de Financiamiento del año en curso» y se llevó a cabo «sin incurrir en endeudamiento adicional y cumpliendo con todos los lineamientos de deuda aprobados por el Congreso mexicano para el ejercicio fiscal 2024.

«Las condiciones alcanzadas en esta transacción reflejan la confianza que mantienen los inversionistas nacionales y extranjeros en los fundamentos macroeconómicos del país, lo que da continuidad y certidumbre en la estrategia de manejo de deuda», cerró la SHCP.

Categorías
Tendencia

Este Buen Fin, descubre cómo Samsung y sus aires acondicionados llevan la comodidad a un nuevo nivel en cualquier clima

Los aires acondicionados pueden crear el confort ideal para cualquier clima y los modelos de Samsung tendrán este Buen Fin descuentos de más del 48%*

Las temperaturas extremas, ya sea el calor sofocante del verano o el frío intenso del invierno, pueden afectar seriamente el confort y bienestar en el hogar. Mantener una temperatura estable se convierte en un desafío cuando las estaciones cambian drásticamente, y podríamos pensar que los aires acondicionados hacen frente al calor, pero en realidad son una solución práctica y eficiente para disfrutar de un ambiente cómodo todo el año. 

Por ello, este Buen Fin que se aproxima es el momento perfecto para equipar tu hogar con un aire acondicionado. Además de ofrecer una solución para combatir el calor en los días más calurosos, los aires acondicionados son versátiles y se adaptan a cualquier clima, y tendrán grandes descuentos para transformar tu hogar en un espacio cómodo y agradable sin importar la temperatura exterior. 

Los aires acondicionados son una solución versátil para mantener el hogar a la temperatura ideal durante todo el año, al ofrecer tanto refrigeración en verano como calefacción en invierno. En particular, los modelos con la tecnología WindFree™ de Samsung crean un ambiente de comodidad sin la sensación de viento directo, distribuyendo el aire suavemente a través de 23,000 microagujeros, para lograr una atmósfera estable y agradable en cualquier momento. 

En invierno, el modo de calefacción se convierte en un aliado perfecto, para mantener los espacios cálidos de forma eficiente y disfrutar de un clima acogedor sin importar las bajas temperaturas exteriores.  

Para que el ambiente y la temperatura siempre sea perfecto, sin importar la hora, este aire acondicionado cuenta con el modo Good Sleep, que al calentar o enfriar, ajusta de forma automática la temperatura y la humedad para asegurar una experiencia de descanso completa y reparadora, sin importar la estación. 

Además, los usuarios pueden conectar y controlar el aire acondicionado WindFree™ con la app SmartThings, lo que hace posible ajustar la temperatura y encender o apagar el equipo con facilidad desde un dispositivo móvil. Esta integración ofrece una experiencia de comodidad sin esfuerzo, ideal para quienes buscan un entorno personalizado e incluso con una alta eficiencia energética.  

En este sentido, estos aires acondicionados cuentan con una reducción de consumo de hasta un 70% en comparación con los modos convencionales, con lo que se ahorra energía y dinero disfrutando el clima deseado. 

 

Para equipar el hogar con la tecnología que necesitas para disfrutar de un ambiente ideal en cualquier temporada, en este Buen Fin, Samsung tiene preparadas promociones exclusivas en Samsung.com/mx y en la Shop App. Durante este periodo, podrás adquirir los aires acondicionados WindFree™ con hasta el 48% de descuento*, además de hasta 24 MSI, envío gratuito e instalación de regalo en modelos selectos. 

Categorías
Tendencia

3V de Casa Madero un orgullo vinícola que brilla en el escenario mundial

  • El vino mexicano que los mexicanos prefieren y que ahora conquista el mundo.

 

Casa Madero 3V cosecha 2022 ha sido galardonado con dos importantes medallas internacionales, consolidándose como un orgullo nacional y un embajador del vino mexicano en los más altos escenarios. 3V no solo es el favorito de los mexicanos, sino que ahora reafirma su calidad inigualable con logros internacionales que destacan su excelencia y atractivo universal.

Este 2024, 3V de Casa Madero ha dejado huella con dos grandes reconocimientos: una Doble Medalla de Oro en el prestigioso concurso Vinus en Argentina y una Medalla de Oro en el destacado concurso Mundus Vini en Alemania. Estos logros no solo elevan el nombre de Casa Madero, sino que posicionan a México como un país que comienza a ser un referente en el mundo de la viticultura.

Con 427 años de herencia y tradición, Casa Madero ha sido un referente de la historia vitivinícola de México. Hoy, el 3V sigue escribiendo una historia de éxito, demostrando que el esfuerzo y la dedicación en producir vinos excepcionales son valorados y aplaudidos internacionalmente.

El 3V, un ensamble de Cabernet Sauvignon, Merlot y Tempranillo, es un vino que encanta por su equilibrio perfecto y su personalidad única. Cabe destacar que el 3V nació exclusivamente para Mexicana de Aviación, brindando un vino de altura, hecho a la medida del paladar más exigente, con notas de frutas rojas maduras y toques especiados, junto con un final suave y persistente, lo que lo convierte en una joya del vino mexicano. Un vino que habla de la rica tradición vinícola y el compromiso de Casa Madero por ofrecer vinos de clase mundial que honran a México.

3V de Casa Madero se ha consolidado como el favorito indiscutible de los mexicanos desde su lanzamiento en 2007. Este nuevo reconocimiento internacional no solo reafirma su popularidad, sino que invita al mundo a redescubrir el orgullo y excelencia del vino mexicano.

Los recientes galardones son un claro testimonio de que Casa Madero 3V sigue evolucionando, elevando el prestigio de México en el panorama vinícola mundial y demostrando que el vino mexicano está a la altura de los mejores del mundo.

 

Categorías
Tendencia

SEV: Movilidad Eléctrica 360º, desde energía solar en casa hasta en el camino

  • Con SEV de Solarever, los conductores mexicanos tienen la posibilidad de disfrutar de una movilidad totalmente sustentable, desde la generación de energía limpia en su hogar hasta la conducción de vehículos eléctricos innovadores.

En un momento clave para la industria automotriz mexicana, donde la movilidad verde se convierte en una prioridad nacional, el E-Wan de SEV, marca de electromovilidad sustentable subsidiaria de Solarever, se posiciona como una alternativa accesible y eficiente, perfectamente alineada a las necesidades del consumidor mexicanol y a los objetivos ecológicos del México actual.

E-wan: Accesible, Eficiente y Mexicano

El E-wan, el modelo más accesible de SEV, tiene un precio de entrada de $279,900 pesos, significativamente más bajo que otros vehículos eléctricos en el mercado. Con una autonomía que va desde 230 y hasta los 300 km por carga en su versión más equipada, el SEV E-wan ofrece una solución real y asequible para quienes buscan una movilidad práctica, económica y sustentable. Además, SEV no solo se limita a la venta de autos eléctricos, sino que también provee infraestructura de carga pública y privada a través de SEV Energy, lo que asegura que los usuarios tengan acceso a una red de carga conveniente en todo México.

Si bien existen promesas emocionantes para el futuro de la industria automotriz mexicana, SEV ya ha demostrado que el presente está aquí con una oferta sólida y competitiva. Además, mientras otros competidores buscan impulsar la producción de semiconductores y el aprovechamiento del litio, SEV ya ofrece soluciones de energía fotovoltaica que permiten a sus clientes cubrir la demanda energética de forma 100% verde y sin emisiones de Co2, alineándose con los objetivos de sostenibilidad nacional.

El E-wan y otros modelos de SEV, como Friday (con una autonomía de hasta 630 kilómetros), el E-Tus (415 kilómetros) y la E-Nat (420 kilómetros), ya están liderando el cambio. Con 12 distribuidores en las ciudades más importantes del país y un compromiso firme con la movilidad eléctrica, SEV está mostrando que México no sólo puede producir, sino también liderar la transición hacia una movilidad sustentable.

Además de la movilidad eléctrica, SEV ofrece a sus clientes la posibilidad de instalar estaciones de carga domésticas que funcionan con energía solar. Esto significa que quienes adquieran cualquier  modelo de SEV o, incluso, otras marcas de autos eléctricos, no solo estarán apoyando la movilidad sustentable, sino que también podrán generar y almacenar su propia energía renovable, haciendo que su huella de carbono sea aún menor.

De esta forma, de la mano de SEV de Solarever,  los clientes  tienen la posibilidad de disfrutar de una movilidad totalmente sustentable, desde la generación de energía limpia en su hogar hasta la conducción de vehículos eléctricos innovadores. Esta propuesta “360” coloca a SEV como una alternativa completa e inteligente en el mercado, adelantándose a las necesidades del mexicano moderno y alineándose con las metas ecológicas del país.

Categorías
Sin categoría

Fundación Medita México Presenta la Subasta “Arte que Transforma Vidas” en el Restaurante TATEL de Polanco

Fundación Medita México se complace en anunciar su próximo evento de recaudación de fondos, una exclusiva subasta de arte titulada «Arte que Transforma Vidas», que se llevará a cabo el miércoles 13 de noviembre a las 19:30 horas en el prestigioso restaurante de cocina española TATEL, ubicado en el corazón de Polanco.

Este evento, diseñado para quienes aprecian la belleza del arte y desean contribuir a causas nobles, reunirá a destacados artistas nacionales e internacionales con el propósito de promover la salud mental en México mediante la práctica de la meditación. La subasta y coctel “Arte que Transforma Vidas” destinará los fondos recaudados a la implementación de programas de meditación en hospitales públicos de la Ciudad de México, como el FUCAM, Clínica 4, INP, Pemex Sur y Azcapotzalco, brindando apoyo emocional a pacientes en tratamientos de quimioterapia y diálisis, a sus familias y al equipo médico que los acompaña.

Sophie Sosa, directora de Fundación Medita México, destacó la importancia de este esfuerzo: “Queremos acercar los beneficios de la meditación a aquellos que más lo necesitan, ayudando a transformar sus vidas y aportando bienestar en momentos difíciles.”

Una Noche de Arte, Gastronomía y Generosidad

TATEL, propiedad de reconocidos empresarios como Cristiano Ronaldo y Rafael Nadal, se une como sede y patrocinador del evento, ofreciendo un entorno sofisticado y acogedor. La experiencia gastronómica estará a cargo del chef David León, quien deleitará a los asistentes con una selección de los mejores platillos de la cocina española, maridados con una exclusiva variedad de vinos que complementarán la velada.

Catálogo de Obras Destacadas

La subasta contará con un impresionante catálogo de arte que incluye obras cuidadosamente seleccionadas para los coleccionistas y amantes del arte. Entre los artistas destacan, obras originales, litografías y repilicas:

  • Carlos Clausell con «Campo de girasoles», técnica mixta sobre tela (150 x 185 cm) – $130,000 MXN.
  • Juan José Díaz Infante con «Un caballo llamado Viento», giclée en papel Turner (90 x 90 cm) – $30,000 MXN.
  • Andy Warhol con «Marilyn Monroe», serigrafía (90 x 90 cm) – $32,000 MXN.
  • Gabriel Macotela con «Tierra», grabado (60 x 53 cm) – $25,000 MXN.
  • Pedro Friedeberg con «Sillas», serigrafía firmada (74 x 74 cm) – $40,000 MXN.
  • Salvador Dalí y Calderón de la Barca con «La Vida es Sueño», libro con 16 aguafuertes originales – $290,000 MXN.
  • Banksy con «Visit Historic Palestine», giclée de colección (60 x 40 cm) – $9,000 MXN.

El catálogo de la subasta «Arte que Transforma Vidas» destaca cinco obras excepcionales que encabezan la lista de precios. En primer lugar, la litografía Serie: Canto General de David Alfaro Siqueiros (editada en el prestigioso Taller Mourlot, París) está valuada en $350,000 MXN, mientras que el libro La Vida es Sueño de Salvador Dalí y Calderón de la Barca, con 16 aguafuertes originales y firmado por Dalí, alcanza los $290,000 MXN. También figura Universo Azul de Rafael Coronel, un giclée de gran formato con un precio de $200,000 MXN. Entre los nacionales, Campo de girasoles de Carlos Clausell, en técnica mixta sobre tela, está valorada en $130,000 MXN, y la delicada escultura Camisa de papel de Francisco Toledo se ofrece en $80,000 MXN. Cada una de estas obras representa una inversión en arte de alto valor y un compromiso con el bienestar social.

Cada adquisición no solo enriquecerá la colección de sus compradores, sino que también contribuirá directamente a la expansión de programas de salud mental y bienestar para sectores vulnerables en México.

Únete a la Misión por un México Más Consciente

Fundación Medita México invita a la comunidad artística y filantrópica a unirse a esta causa y a disfrutar de una noche donde el arte se transforma en un puente hacia el bienestar. La entrada es gratuita, pero se requiere confirmar asistencia. Los interesados pueden reservar su lugar comunicándose directamente con Fundación Medita México.

Detalles del Evento:

  • Fecha: Miércoles 13 de noviembre de 2024
  • Hora: 19:30 hrs
  • Lugar: Restaurante TATEL, Av. Pdte. Masaryk No.183, Polanco, Ciudad de México
  • S.V.P.: Elizabeth Chávez y Ayala, teléfono: 443 4719394, correo: [email protected]

Acerca de Fundación Medita México: Fundación Medita México está dedicada a transformar la salud mental en México a través de la meditación, enfocándose en sectores vulnerables, especialmente niños y adolescentes. Conoce más sobre la labor de Medita México en: www.meditamexico.org

“Por un México Más Consciente”

 

Categorías
Tendencia

Concluye el Influencer LATAM Summit 2024 con un Impacto Regional y Aprendizajes Transformadores

El Influencer LATAM Summit 2024 cerró con gran éxito, marcando un momento clave para la industria de influencers en la región. El evento reunió a más de 1,000 asistentes y generó un alcance notable en redes sociales, con más de 200,000 visualizaciones de contenido en Instagram. Con impacto en ocho países de Latinoamérica: Chile, México, Colombia, Panamá, Nicaragua, Argentina, Brasil y Venezuela. El evento dejó valiosos aprendizajes que impulsarán una nueva era de liderazgo digital en la región.

El director del evento, Marito Pino, expresó su satisfacción con los resultados: “El Influencer LATAM Summit ha sido un punto de encuentro para conectar, inspirar y aprender sobre cómo seguir innovando en nuestra industria. Nos llevamos aprendizajes profundos que transformarán nuestra visión del liderazgo digital en Latinoamérica. Este evento ha sido una prueba de que juntos, como comunidad, podemos elevar el impacto de los mensajes y llevar el contenido latinoamericano a nuevos horizontes”.

Durante el evento se realizaron 5 conferencias, 9 paneles y 14 workshops con la participación de más de 50 exponentes especialistas en marketing con influencers, streaming, storytelling, iluminación, monetización y más.

Entre los aprendizajes y conclusiones más destacados, sobresalen:

1️⃣ La autenticidad y empatía como fundamentos de una comunidad sólida. Las audiencias valoran la transparencia y la cercanía en el contenido, fortaleciendo así los lazos con sus seguidores.

2️⃣ Diversidad en la creación de contenido. La riqueza cultural de LATAM enriquece los mensajes y refuerza la relevancia en una audiencia diversa.

3️⃣ El contenido educativo en auge. Las audiencias buscan empoderarse a través del aprendizaje, generando una lealtad duradera hacia los creadores de contenido.

4️⃣ Colaboraciones valiosas entre marcas e influencers. Enfocarse en el valor agregado, más allá de la visibilidad, hace que las alianzas sean más significativas y auténticas.

5️⃣ Adaptación local como clave. En una región tan variada, personalizar los mensajes según el país y la cultura es fundamental para lograr un impacto genuino.

6️⃣ El live streaming como motor de monetización. Las transmisiones en vivo se consolidan como una poderosa herramienta para la monetización.

7️⃣ Variedad de opciones para monetizar en Internet. La industria digital ofrece múltiples vías para generar ingresos y consolidar negocios.

8️⃣ Relevancia de los temas legales. La regulación y el cumplimiento normativo son cada vez más cruciales para el crecimiento sostenido de la industria de influencers.

El evento fue realizado por Xharla y la Universidad EAN los días 30 y 31 de octubre del presente año y contó con la participación de importantes referentes del marketing de influencers en la región.

Patrocinadores

  • Goose OTT
  • Infinity Agencia
  • Xharla
  • City Bus
  • Wiz
  • Asus
  • Gabriel Sánchez Campbell
  • Holiday Inn Express
  • Holiday Inn Express and suites
  • Chicó 97

Algunas de las conferencias y paneles del Influencer LATAM Summit 2024 se encuentran disponibles en nuestro canal oficial de YouTube. Esto se realiza con el objetivo de democratizar el acceso al conocimiento y extender el impacto de esta experiencia única, permitiendo que quienes no pudieron asistir tengan la oportunidad de acceder al contenido compartido por líderes destacados del ecosistema digital en América Latina.

Como parte del crecimiento del Influencer LATAM Summit, Marito Pino anunció emocionantes planes para el próximo año: “Nos entusiasma anunciar que en 2025, el Summit se expandirá a tres sedes en Panamá, México y Colombia. Además, ofreceremos un evento en línea gratuito para toda la región, permitiendo una conexión más profunda con la comunidad latinoamericana y generando un espacio de aprendizaje accesible para todos”.

Con una visión que destaca la colaboración y autenticidad en la creación de contenido, el Influencer LATAM Summit 2024 cierra su edición actual con la mirada puesta en un futuro inclusivo, innovador y con grandes oportunidades de crecimiento para todos los involucrados en la industria del marketing de influencia en América Latina.

www.influencerlatamsummit.com

Categorías
Tendencia

MyT honra la memoria de las personas no identificadas en fosas comunes en México

 

  • El Museo Memoria y Tolerancia hace un llamado a la memoria colectiva con una ofrenda dedicada a las personas no identificadas en fosas comunes en México.

Los Días de Muertos nos da la oportunidad de honrar la memoria de quienes se nos adelantaron en el camino. Sin embargo, en México enfrentamos una dura realidad: desde 2007 a la fecha, hay alrededor de 50,000 personas muertas sin identificar en fosas comunes, clandestinas y morgues o espacios donde las autoridades mexicanas son responsables.

Por eso, este 2024 el Museo Memoria y Tolerancia busca dignificar y visibilizar a cada uno de los individuos que tienen sepultura en la clandestinidad o aún no la pueden tener y sus cuerpos se encuentran sin identificar, a través de una ofrenda. Con esta acción también se busca apelar a la memoria colectiva para iluminar la oscuridad que envuelve a las decenas de miles de personas desaparecidas en el país.

Las personas cuyos cuerpos se encuentran en fosas comunes pueden ser consideradas víctimas de desaparición forzada, en tanto no se determine su identidad y para identificar estos cuerpos, al ritmo que se trabaja hoy en los servicios forenses, se requieren más de 120 años de estudios genéticos, en ese sentido para el MyT es importante visibilizar el dolor de los familiares que no pueden llorar a sus muertos frente a una sepultura digna a causa del crimen que hoy toca una buena parte del territorio nacional.

“Además de ofrecer nuestro respeto a los fallecidos y acompañar en su dolor a sus padres, madres, esposas, esposos, hermanos, hijos y abuelos, esta ofrenda se levanta bajo la consigna de denunciar y hacer un llamado de atención para que este fenómeno se erradique de una buena vez de nuestro día a día”, compartió Linda Atach, Directora de Exposiciones Temporales del Museo Memoria y Tolerancia.

“Esta ofrenda nos recuerda a esas personas sin nombre, a esos cuerpos sin identificar y la lucha de las familias que buscan incansablemente a sus seres queridos.  Es un recordatorio para poner en evidencia la crisis forense y para honrar a las personas no identificadas, así como la lucha de colectivos que buscan que las personas desaparecidas regresen a casa y fortalecer el compromiso para lograrlo”, señaló la activista Verónica Patraca, durante la inauguración de la ofrenda en el MyT.

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (2023) señala que el 71.73% de los cuerpos sin identificar se concentran en los estados de Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León.

La gestión ineficaz de los restos y la falta de protocolos adecuados para su identificación hacen que el proceso para determinar las identidades de los cuerpos hallados en fosas comunes sea extremadamente lento. Mientras tanto, las organizaciones dedicadas a la búsqueda de seres queridos en México trabajan sin descanso, manteniendo siempre viva la esperanza.

En esta temporada el MyT te invita a visitar esta ofrenda y dar voz a aquellos que han sido silenciados, y luz a las historias que han quedado en la oscuridad.

Podrás visitar la ofrenda del 24 de octubre al 10 de noviembre en el Museo de Memoria y Tolerancia ubicado en Plaza Juárez del Centro Histórico Frente al Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores Centro Histórico, Ciudad de México.

 

 

Categorías
Tendencia

¡El HUAWEI WATCH GT 5 Pro será tu mejor aliado para conseguir un hoyo en uno!

Hacer un hoyo en uno en el golf es una tarea muy complicada, pues, además de que para muchos  requiere algo de suerte, es fundamental tener experiencia y buena técnica, las cuales sólo se consiguen con la práctica. Sin embargo, con ayuda del HUAWEI WATCH GT 5 Pro tu técnica para un buen swing puede mejorar notablemente, y tendrás información adicional durante tu juego, la cual puede hacer que no necesites de la suerte para conseguir ese anhelado hoyo en uno, cuyas probabilidades son de 3,000 a 1 en jugadores profesionales, y de 12,000 a 1 para un jugador amateur.

HUAWEI WATCH GT 5 Pro: un asistente completo para antes, durante y después de tu juego

 Jugar golf no sólo requiere llegar a un campo y comenzar a pegarle a la pelota, de hecho, la información sobre el campo es fundamental para antes de comenzar a pegar, por esa razón el HUAWEI WATCH GT 5 Pro te permite acceder a un sistema global de mapas de campos de golf con más de 15,000 campos con efectos 3D e información sobre ellos. También puedes descargar los mapas para tenerlos disponibles fuera de línea tanto en el teléfono como en tu smartwatch.

En la pantalla del mapa del campo podrás previsualizar el fairway, posicionarte y navegar dentro del campo, ver claramente la disposición de los tees, los árboles, los búnkers, el agua y el green, para que puedas prepararte de la mejor manera.

Antes de comenzar el juego, el modo Golf también ofrece una opción de práctica con la que podrás entrenar tu swing. De hecho, el HUAWEI WATCH GT 5 Pro detecta el tiempo de backswing, el tiempo de downswing, y el tiempo y la velocidad de swing en tiempo real, para ayudarte a encontrar tu velocidad y cadencia ideales. De hecho, también puedes ver algunos tutoriales en la pantalla del reloj para mejorar el swing.

Una vez que comienza el juego, los mapas en pantalla seguirán siendo de gran ayuda, pues también integran una función de medición de distancia con alta precisión al green y obstáculos, así como información sobre tu recorrido para que puedas planificar mejor tu siguiente tiro.

Además de un buen swing, en el golf entran en juego factores como el viento y la dirección del golpe, por esa razón el HUAWEI WATCH GT 5 Pro también te muestra visualmente el objetivo al que debes apuntar en tiempo real, y la velocidad y dirección del viento en tiempo real para que puedas hacer ajustes al golpeo, aumentando así las posibilidades de un hoyo en uno.

También podrás ir registrando tu puntuación de manera sencilla para siempre llevar un conteo de tu rendimiento.

Una vez terminados todos los hoyos podrás guardar tu tarjeta de puntuación generada automáticamente, que registra los golpes en el fairway, greens en regulación (GIR), el total de putts y el promedio de putts. Estos datos te van a ayudar a analizar tu rendimiento para seguir mejorando, sobre todo si aspiras a ser un jugador profesional, o si practicas constantemente este deporte.

¿Cómo usar el modo Golf en el HUAWEI WATCH GT 5 Pro?

  • Abre la aplicación Deportes en el smartwatch.
  • Selecciona Golf.
  • Elige Modo de Campo para seleccionar el campo de golf en el que vas a jugar. El reloj usará el GPS para indicar el campo en el que estás, o el más cercano a tu ubicación.
  • También puedes acceder a los mapas descargados previamente si así lo deseas.
  • Una vez seleccionado el campo podrás iniciar el juego y acceder a las funciones mencionadas.
  • Si únicamente quieres practicar tu swing, selecciona el modo Práctica > Iniciar.

Logra ese hoyo en uno con el HUAWEI WATCH GT 5 Pro

El HUAWEI WATCH GT 5 Pro ya está disponible en la HUAWEI Experience Store, HUAWEI Online Store en las siguientes ediciones:

WATCH GT 5 Pro 46 mm Negro Mate | Precio regular: $7,999

WATCH GT 5 Pro 46 mm Titanio | Precio regular: $9,999

WATCH GT 5 Pro 42 mm Blanco | Precio regular: $7,999

WATCH GT 5 Pro 42 mm Blanco Cerámico | Precio regular: $10,999