Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Nacional Recursos humanos

5 consejos de Montepío Luz Saviñón para administrar mejor el aguinaldo

/COMUNICAE/ Montepío Luz Saviñón también ofrece alternativas para respaldar metas financieras en el futuro
La llegada del aguinaldo es uno de los momentos más esperados del año, ya que representa un respiro económico para muchas familias mexicanas. Sin embargo, si no se administra adecuadamente, puede desaparecer tan rápido como llegó.

Montepío Luz Saviñón se preocupa por el bienestar financiero de sus clientes y comparte algunos consejos clave para que este ingreso extraordinario se convierta en una herramienta de estabilidad y crecimiento, y no solo en un gasto pasajero.

1. Priorizar las necesidades básicas y pagos pendientes
Antes de destinar el aguinaldo a regalos o celebraciones, es fundamental cubrir necesidades primarias como alimentación, vivienda y servicios. Además, si se tienen deudas pendientes, se recomienda saldarlas o disminuirlas; esto reducirá las cargas financieras y permitirá iniciar el próximo año con mayor tranquilidad.

2. Establecer un presupuesto
Considerar dividir el aguinaldo en tres partes:

Gastos necesarios: Incluye deudas, servicios y compromisos financieros.
Ahorro: Reserva un porcentaje para emergencias o metas futuras.
Gustos personales: Destina una parte para disfrutar estas fechas, pero sin excederse.

 

Un presupuesto claro permitirá evitar compras impulsivas y tomar decisiones conscientes sobre el destino del dinero.

3. Aprovechar el ahorro y la inversión
Destinar una parte del aguinaldo al ahorro puede marcar la diferencia a largo plazo. Es recomendable explorar opciones seguras de inversión, como certificados de depósito o cuentas de ahorro con rendimientos.

4. Evitar gastos excesivos en las fiestas decembrinas
El espíritu de la temporada no debe comprometer la estabilidad financiera. Se pueden buscar opciones económicas para disfrutar en familia, como cenas caseras o regalos hechos por uno mismo. No hay que olvidar que el valor de estas fechas radica en la convivencia, no en el consumo.

5. Planear para el inicio del próximo año
El inicio de año viene con gastos importantes, como el pago de predial, tenencia y útiles escolares. Es bueno asegurarse de reservar parte del aguinaldo para hacer frente a estas obligaciones sin preocupaciones.

Una buena administración del aguinaldo puede ser la clave para lograr estabilidad financiera y cumplir las metas planteadas. Este fin de año puede ser una oportunidad para fortalecer las finanzas y empezar el próximo ciclo con el pie derecho.

«Planea, ahorra y crece con Montepío Luz Saviñón».

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Industria Téxtil Marketing Moda Nacional

G-SHOCK: Lanzamientos vibrantes y de espíritu dinámico en noviembre

/COMUNICAE/ El cambio de temporada hacia el cierre del año trajo consigo una explosión de lanzamientos de relojes G-SHOCK que celebran la adrenalina, el movimiento, y la resiliencia, valores fundamentales para quienes buscan más que un reloj: buscan una extensión de su personalidad
Este mes, CASIO presentó dos nuevos modelos G-SHOCK y EDIFICE que capturan la esencia del dinamismo y la emoción, marcando un hito en su portafolio antes de despedir el 2024.

El primero de estos lanzamientos es el EDIFICE Honda Racing ECB-2000HR, inspirado en el mundo de las carreras automovilísticas, se destaca por su diseño aerodinámico y detalles que evocan la velocidad y la precisión en cada curva. Pensado para quienes viven al límite, este reloj combina resistencia extrema con un estilo que recuerda el rugir de los motores y la emoción de la pista.

Este diseño es el resultado de un proceso creativo entre el equipo de desarrollo de EDIFICE y Honda Racing Corporation en HRC Sakura, el centro automovilístico de HRC, reflejando la visión compartida de ambas compañías para crear un reloj que sin duda captará la atención de los fanáticos del automovilismo.

Tiene una correa fabricada en Alcántara y presenta un diseño tricolor con elementos en rojo, azul y blanco que simbolizan el espíritu de competencia de HRC, incorporados en un diseño original creado bajo la supervisión de Honda. El rojo representa la pasión por la victoria; el azul, la tecnología avanzada; y el blanco, la afinidad con los fanáticos de los deportes de motor.

El segundo modelo lanzado en noviembre es el G-SHOCK MTG-B2000YST que rinde homenaje a los cazadores de tormentas, aquellas personas que desafían los elementos para explorar el poder de la naturaleza. Con un diseño robusto y funcional, este reloj es ideal para quienes buscan superar límites y abrazar la aventura, sin importar las condiciones climáticas.

El bisel de acero inoxidable con revestimiento de iones presenta un acabado tornasolado con gradaciones únicas, que simboliza las cambiantes luces y sombras que acompañan el acercamiento de una tormenta; mientras que la correa, fabricada en uretano moldeado con resina, aporta un acabado rústico que recuerda las densas nubes y el desgaste natural que dejan las tempestades.

Como parte de las actividades del mes, se realizó CASIO Watch Trends,  una reunión con medios especializados, donde se conversó sobre las características y el éxito continuo de diferentes modelos de relojes best seller. G-SHOCK, símbolo de resistencia y estilo, sigue marcando tendencia y reafirma su posición como uno de los favoritos en el mercado.

«Un reloj best seller no solo es funcional; también cuenta una historia que conecta profundamente con su portador», destacó Luis Santiago, quien lideró la conversación.

La reunión concluyó con una reflexión sobre el impacto emocional que genera regalar un reloj. Más allá de ser un accesorio, un reloj simboliza unión, aprecio y la intención de compartir momentos que trascienden el tiempo.

«Regalar un reloj es compartir no solo un objeto, sino un símbolo de conexión y memoria que acompaña al otro cada día», mencionó Dulce Armenta – Ejecutiva de Marketing y Relaciones Públicas del área de Relojes CASIO México-.

Noviembre marca el inicio de la recta final del año, pero no el fin de la innovación. Con cada nuevo modelo, CASIO  reafirma su compromiso de ofrecer piezas únicas que combinan tecnología, diseño y funcionalidad.

El 2025 se perfila como un año de tendencias enfocadas en experiencias cada vez más personalizadas, conectadas con el estilo de vida sostenible y con una mirada hacia el futuro. Invitamos a todos a mantenerse atentos, porque lo mejor está por venir: una nueva era donde cada reloj será más que un accesorio, será una declaración de estilo y conciencia.

 

 

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Gastronomía Marketing Nacional

Gong cha, el bubble tea más popular en México baja sus precios

/COMUNICAE/ «Te consiente con deliciosas bebidas a solo 68 pesos de lunes a jueves en todas sus sucursales»
Gong cha, la casa de bubble tea más grande alrededor del mundo, baja sus precios y de lunes a jueves estará disponible una selección de bebidas a 68 pesos en todas sus sucursales.

Bajo la premisa «Gong cha te consiente» sus populares sabores: Lichi Smoothie, Matcha Milk, Brown Sugar, Tapioca Black Milk Tea y Durazno Green Tea bajan de precio de noviembre 2024 a enero 2025.

En Gong cha, los fanáticos del bubble tea podrán encontrar diversas opciones a base de té desde bebidas frías, calientes y smoothies, todas preparadas con ingredientes frescos y tapioca que se cocina cada cuatro horas para brindar una experiencia premium, ofreciendo a sus invitados un sabor sin igual. 

Gong cha llegó a México hace seis años y se ha consolidado como la marca de bubble tea favorita de los mexicanos, alcanzando en poco tiempo la apertura de su tienda número 100.

«Gracias a la preferencia de nuestros consumidores queremos consentirlos con esta promoción especial para que nos visiten a diario y disfruten de sus bebidas personalizadas; además de increíbles sorpresas que tendremos en las próximas semanas y anunciaremos en nuestras redes sociales para que no se las pierdan», indicó Cristina Soto, Directora de Gong cha México.

Votada como la marca más popular en Corea, Gong cha tiene actualmente sucursales en Ciudad de México, Mérida, Cancún, Playa del Carmen, Monterrey, Guadalajara, Estado de México, Querétaro, Puebla, Ciudad Juárez, Mazatlán, Tijuana, Mexicali, León, Aguascalientes, Oaxaca, Tamaulipas, La Paz, Torreón, Manzanillo, Pachuca, San Luis Potosí, Morelia, Villahermosa y Hermosillo, lo que se traduce en un rotundo éxito en nuestro país a través de sus bebidas personalizadas; excelentes protocolos de servicio, promociones exclusivas y ofrecer la mejor experiencia a sus clientes.

Para más información se puede visitar: https://gongcha.mx/

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Nutrisa se alista para Navidad con un exclusivo macarrón gigante y nuevo sabor de temporada

  • El espíritu navideño llega a Nutrisa a través del nuevo sabor Choco Frutos Rojos, el cual puede ser acompañado con el exclusivo Macarrón Gigante Red Velvet, que solo puede encontrarse en Nutrisa, así como de un chocolate KitKat y una galleta para colorear.

 

La Navidad llega a Nutrisa y trae consigo un nuevo sabor de temporada: Choco Frutos Rojos, así como el macarrón gigante con sabor Red Velvet y otras sorpresas que ya están disponibles en las más de 300 sucursales de Nutrisa en todo México.

Esta Navidad tendrá delicioso sabor Choco Frutos Rojos, que se convertirá en el favorito de la temporada. Además, viene acompañado de dos toppings: Macarrón Gigante Red Velvet, exclusivo de Nutrisa; que puede convertirse en sándwich helado, y un chocolate KitKat en forma de Santa. ¡Perfectos para intercambios navideños con amigos, colegas o familiares!

Los vasos para este helado están decorados con elementos alusivos a la Navidad como son los bastones de menta, los regalos y el macarrón Nutrisa.

“A Nutrisa le gusta innovar y sorprender a través de cada uno de sus helados. El nuevo sabor Choco Frutos Rojos es muestra del espíritu navideño, por lo que sin importar la edad se disfrutará de un sabor delicioso y único”, expresa María Fernanda Torres Gutiérrez, Marketing Manager Retail en Grupo Herdez.

Además, para experimentar al máximo esta época decembrina, las emblemáticas tiendas de Perisur y Mítikah en Ciudad de México, tendrán un look que transmite el espíritu de la Navidad. Serán los sitios perfectos para tomarse una foto y compartirla en redes sociales.

Todos los productos creados para decir ¡Aquí Me Quiero! y experimentar la Navidad con el sabor único de Nutrisa, tienen una vigencia del 18 de noviembre al 19 de enero de 2025.

 

Categorías
Tendencia

Lucky, Romantic y Happy, la nueva colección de fragancias creada por Maja

 

  • Las nuevas fragancias han sido diseñadas para quienes buscan una armónica conexión a través de experiencias sensoriales únicas y envolventes.

Maja, icónica marca de beauty care perteneciente a Grupo GRISI, presenta tres nuevas fragancias: Lucky, Romantic y Happy, que combinan aromas, frescura y emociones para impulsar el día a día de las mujeres modernas.

Cada fragancia es un viaje sensorial que transporta a un mundo de elegancia y sofisticación. Son creaciones únicas, diseñadas para cautivar los sentidos y dejar una huella inolvidable.

Además de conquistar a través de experiencias sensoriales, la empresa mexicana busca posicionarse en el mercado de fragancias, el cual tiene un valor de 858 millones de dólares, de acuerdo a la firma Informes de Expertos. Las nuevas fragancias de Maja aprovecharán el potencial de este mercado que ha visto un crecimiento acumulado de 22.5% en ventas en los últimos tres años, según la firma Kantar.

“El lanzamiento de las nuevas fragancias de Maja es un ejemplo de lo que Grupo Grisi hace en temas de innovación, debido a que nos estamos adecuando a estos tiempos modernos. Grupo Grisi se ha ampliado y diversificado en 160 años. Tenemos presencia en más de 25 países, llevando a marcas como Maja a nuevos mercados. Estamos trabajando e invirtiendo en nuestras marcas con más fuerza año con año”, compartió Gerardo Grisi, Director General Adjunto de Grupo Grisi.

La atractiva colección de Maja está integrada por Lucky, Romantic y Happy, creadas para generar conexiones entre aromas y emociones a través de excepcionales notas que las mujeres disfrutarán en todo momento para sentirse auténticas, naturales y audaces.

  • Lucky: Una fragancia floral con memorables toques de ámbar. Conecta con la confianza en ti misma.
  • Romantic: Esta fragancia floral amaderada envuelve los sentidos en un velo romántico revelando una historia de seducción, sofisticación y elegancia. Conecta con lo que te apasiona.
  • Happy: Perfecta para quienes irradian alegría y vitalidad. Este aroma floral acuático sumerge en días radiantes, llenos de felicidad y momentos inolvidables. Conecta con tu lado vibrante.

«Las nuevas fragancias de Maja son una oda a la elegancia atemporal que buscan las mujeres modernas. Cada fragancia es un viaje sensorial que invita a descubrir nuevas facetas de una misma. Es momento de encontrar nuestro aroma perfecto y crear momentos inolvidables», comparte Cinthia Carvallo, Brand Manager de Maja.

El empaque de cada eau de toilette transmite una personalidad que conectará con quien la elija como aliada para disfrutar el día a día. En tanto, el diseño de cada botella hace que su portabilidad sea práctica, perfecta para llevar en el bolso de mano o para lucir en el tocador.

Las fragancias se han convertido en productos imprescindibles en el cuidado personal. Elaboradas con ingredientes de la más alta calidad, estos nuevos perfumes de Maja guiarán hacia un universo de sensaciones únicas y  sofisticadas sin gastar una fortuna.

La irresistible colección de Maja ya está disponible en  Mercado Libre y DAX; en diciembre estará en Chedraui, Woolworth, Tiendas del Sol, Amazon y Chedraui. Su precio sugerido es de $499 pesos.

 

Categorías
Tendencia

Reconocen estados y municipios a La Familia como bien público; trabajaremos en políticas públicas para combatir los 3 tipos de pobreza: Juan Baljarg, director general del IAPF

  • Estados y municipios firmaron un compromiso para combatir la Pobreza Económica, Pobreza de Tiempo y Pobreza de Afecto, para construir sociedades familiarmente sostenibles
  • Aguascalientes es la sede del 4° Encuentro de Ciudades Familiarmente Sostenibles, donde se sumaron al Compromiso los gobiernos de Aguascalientes y Tlaxcala, además de los municipios de Meoqui, Guadalupe, Zamora, San Nicolás y San Luis Potosí
  • Siete estados, más de 30 municipios y 12 congresos locales, además del Senado y Cámara de Diputados, han trabajado con el IAPF para generar mejores condiciones para las familias mexicanas

Gobiernos estatales y municipales del país, de la mano del Instituto de Análisis de Política Familiar (IAPF), lanzaron desde la ciudad de Aguascalientes el compromiso denominado: “Por un Futuro Familiarmente Sostenible”, que es un acuerdo firmado por los gobiernos asistentes, por medio del cual dan el banderazo de salida para comenzar con los trabajos para convertirse en ciudades y estados familiarmente sostenibles.

Este compromiso está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con los objetivos del año Internacional de la Familia, 2024, ambos promovidos por la ONU. Este Compromiso consta de ocho puntos a través de los cuales se reconoce a la familia como un bien público y se compromete a trabajar por promover políticas familiares que combatan los 3 tipos de pobreza: la Pobreza Económica, la Pobreza de Tiempo y la Pobreza de Afecto, esto con el objetivo de construir familias, gobiernos y sociedades familiarmente sostenibles.

Este jueves en el arranque del 4° Encuentro Internacional de Ciudades Familiarmente Sostenibles, se llevó a cabo la premiación a los gobiernos que han implementado el programa Ciudades Familiarmente Sostenibles; los Gobiernos premiados son: Gobierno Estatal de Aguascalientes, Gobierno Estatal de Tlaxcala, Gobierno Municipal de San Luis Potosí, Gobierno Municipal de San Nicolás de los Garza, Nuevo león, Gobierno Municipal de Zamora, Michoacán, Gobierno Municipal de Meoqui, Chihuahua y Gobierno Municipal de Guadalupe, Zacatecas.

En el marco del evento, el presidente del IAPF, Juan Antonio López Baljarg, señaló que el “Compromiso” está y estará abierto a todos los Gobiernos, Legisladores y Funcionarios públicos que decidan signarlo, así como a los Gobiernos internacionales que también están presentes.

El objetivo, puntualizó López Baljarg, es fomentar un espacio de dialogo y colaboración entre los representantes de las ciudades encaminadas a ser Familiarmente Sostenibles en México y a nivel internacional, así como promover la firma del compromiso “Por un futuro Familiarmente Sostenible” de los gobiernos participantes en el encuentro.

En este evento representantes de las ciudades y gobiernos que están transitando a ser Familiarmente Sostenibles en México, comparten un espacio común de participación e intercambio de experiencias y buenas prácticas, con el fin de lograr la sostenibilidad familiar y erradicar los 3 tipos de pobrezas: Pobreza de económica, pobreza de tiempo y pobreza de afecto, puntualizó Juan Antonio López Baljarg.

Los ocho compromisos por un Futuro Familiarmente Sostenibles son:

  1. Reconocer a la familia como un bien público y como un agente primordial para el desarrollo sostenible.
  2. Trabajar por la sostenibilidad de las familias generando mejores condiciones de bienestar para su mayor funcionalidad y calidad de vida.
  3. Trabajar por la erradicación de la pobreza económica, la pobreza de tiempo y la pobreza de afecto en las familias.
  4. Impulsar políticas públicas orientadas a la familia para cumplir con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
  5. Responder a los Objetivos del Año Internacional de la Familia propuestos por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
  6. Promover la colaboración del sector gubernamental, académico, legislativo, empresarial y de la sociedad civil organizada para impulsar un ecosistema amigable para la familia.
  7. Implementar diagnósticos, capacitaciones, reglamentos, políticas, programas y toda acción orientada al cumplimiento de este compromiso desde un enfoque de acción local.
  8. Incluir e implementar la Perspectiva Familiar mediante el reconocimiento, apoyo, promoción y protección de las familias.

En la inauguración estuvieron presentes, en representación de la gobernadora de Aguascalientes Tere Jiménez, Aurora Jiménez Esquivel, Presidenta del DIF Estatal de Aguascalientes, Norma Guel, Secretaria de la Familia de Aguascalientes, Juan Antonio López Baljarg, Director General Instituto de Análisis de Política Familiar, Leonardo Montañez Castro, Presidente Municipal de Aguascalientes.

En la lista de ponentes internacionales se presentan: Ahmed Aref, Director de Planeación y Contenido del Instituto Internacional de la Familia de Doha, (Qatar); Antonios Polychronakis, Cofundador de la Alianza del Centro Europeo de Justicia Familiar; Lemuel Familia Rodriguez, Representante del Presidente Municipal de Santo Domingo Este; Aileen Nicole Decamps Perallon, Regidora del Municipio Santo Domingo Este; Jorge Dulon Fernandez, Presidente de la Red de Concejales de Latinoamérica y Concejal de la Paz, Bolivia.

Entre los gobiernos asistentes están: Gobierno estatal de Coahuila, Gobierno estatal de Aguascalientes, Gobierno estatal de Tlaxcala, Alcaldía de Metepec, Estado de México, Alcaldía de Cuajimalpa, Ciudad de México, Gobierno Municipal de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, Gobierno Municipal de Hermosillo, Sonora, Gobierno Municipal de Durango, Durango, Gobierno Municipal de Puerto Vallarta, Jalisco, Gobierno Municipal de Zamora, Michoacán, Gobierno Municipal de Irapuato, Guanajuato, Gobierno Municipal de Guadalupe, Zacatecas, Gobierno Municipal de Meoqui, Chihuahua y Gobierno Municipal de Delicias, Chihuahua.

 

Categorías
Nacionales

La unión hace la fuerza: Pedro Fuentes Hinojosa

La unión entre Estados Unidos y México podría significar un gran avance en temas como la seguridad en la frontera y el intercambio comercial

Tras la victoria del candidato republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el empresario mexicano Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, hace un llamado para que los gobiernos de ambos países hagan equipo y se unan para resolver problemas como la migración y el tráfico de drogas.

Para Pedro Fuentes Hinojosa, la unión entre Estados Unidos y México podría significar un gran avance en temas como la seguridad en la frontera y el intercambio comercial.

“Es cuestión de sentarse a platicar, como lo hicieron recientemente la presidenta Sheinbaum y Donald Trump. Hay muchos temas en los que se puede hacer equipo, como por ejemplo en las labores de inteligencia para atacar a los delincuentes ”, explicó Pedro Fuentes Hinojosa.

En materia de migración, Pedro Fuentes Hinojosa al igual que otros expertos en el tema, no descarta fuertes exigencias por parte del gobierno de Trump, incluyendo posiblemente la absorción de una ola de deportados y la aceptación del retorno de la política “Quédate en México”, implementada por primera vez en 2019.

En este contexto, Pedro Fuentes Hinojosa nos hace ver que es posible realizar un proceso migratorio de manera ordenada a través de los consulados establecidos en los diferentes países, donde las personas interesadas en trabajar en Estados Unidos o México puedan ser contratadas por empresas americanas o mexicanas que necesiten mano de obra.

“En México como en Estados Unidos hace falta mano de obra, ambos países están desaprovechando las capacidades de estas personas. Con un sistema ordenado en donde participen los empresarios de los dos países, se podría resolver la crisis migratoria que estamos viviendo, en la que todos los días se vulneran los derechos humanos de estas personas”, apuntó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Gilberto Hinojosa hace énfasis en el importante papel que tienen los migrantes de origen mexicano y centroamericano en el desarrollo económico de Estados Unidos. Su trabajo, dice el empresario, ha sido fundamental en sectores tan relevantes como la agricultura, la construcción, el comercio y los servicios, además de sus aportaciones fiscales que hacen al país.

En lo que se refiere al comercio con nuestro vecino del norte, Pedro Fuentes Hinojosa espera que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sellado en 2020, se fortalezca. Esta unión, según Fuentes Hinojosa, ha convertido a la región de norte américa en una de las más competitivas del mundo.

“México es ahora el principal proveedor de Estados Unidos, y existe una gran oportunidad, especialmente con la relocalización global de empresas; aunque aún no la hemos aprovechado mucho por factores internos como la falta de infraestructura y de certeza jurídica”, explicó Pedro Fuentes Hinojosa.

En conclusión, el empresario Pedro Fuentes Hinojosa asegura que la colaboración respetuosa entre las dos naciones tendrá como resultado desarrollo y estabilidad.

 

Categorías
Nacionales

Plan energético con apoyo de la IP: Jorge Alberto García Velasco

  • El plan destaca la seguridad energética, la promoción de energías renovables, la atracción de inversión, y el desarrollo regional

 

 

En el marco de la presentación del Plan Energético Nacional para el período 2025 – 2030, Jorge Alberto García Velasco, experto en materia energética, hizo un balance sobre los alcances de este plan, en el que se incluye la participación del sector privado con la finalidad de que este sector sea sostenible, seguro y eficiente.

En su análisis Jorge Alberto García Velasco destaca aspectos como la seguridad energética, la promoción de energías renovables, la atracción de inversión, y el desarrollo regional.

Jorge Alberto García Velasco destaca que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha apostado por la inversión privada y las energías limpias para fortalecer el sector energético en México. En este sentido, García Velasco subraya el impulso que tendrá la sustentabilidad y eficiencia energética, así como la electromovilidad, lo que no se había visto en los sexenios anteriores

“La apertura al capital privado es algo muy positivo, aunque estará acotado y la empresa pública generará el 54% de la energía en el país, el sector lo vio con buenos ojos”, destacó Jorge Alberto García Velasco.

Asimismo, Jorge Alberto García Velasco indicó que el plan contempla un manejo de hidrocarburos que mejorará la productividad y facilitará que los ingresos de la empresa estatal se destinen para el bienestar de todos los mexicanos. En este sentido García Velasco agregó que existe un plan para fortalecer a PEMEX y que también le permita trabajar con la iniciativa privada.

“México reducirá la burocracia y los costos para las empresas privadas que quieran invertir en el sector energético”, señaló Jorge Alberto García Velasco.

El mes pasado, la legislatura mexicana aprobó una ley que reclasifica las empresas energéticas estatales como entidades públicas, lo que le otorga al gobierno más control sobre ellas y ya no les exige obtener beneficios.

Jorge Alberto García Velasco hace énfasis en que México tiene que mejorar la generación de infraestructura y transporte de energéticos.

“El objetivo debe ser disminuir la dependencia de importación que se tiene en gasolina, donde ocho de cada 10 litros provienen del extranjero, y ni que decir de la refinación”, afirmó Jorge Alberto García Velasco.

En conclusión, Jorge Alberto García Velasco afirma que los siguientes seis años serán decisivos para asegurar el crecimiento energético de México, por lo que hace un llamado al sector privado para que coadyuve en la implementación del plan energético presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Categorías
CDMX Portada

App CDMX ya muestra llegada del Metrobús en tiempo real

El Gobierno de la Ciudad de México, en conjunto con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y el Metrobús, anunció una nueva funcionalidad en la App CDMX que permitirá a los usuarios conocer en tiempo real los tiempos de arribo de las unidades en cada estación del sistema.

¿Cómo se usa?

Para utilizar esta herramienta, los usuarios deben ingresar al módulo de «Movilidad Integrada» en la aplicación, seleccionar el icono de Metrobús, elegir una estación y deslizar hacia arriba para consultar los horarios de las próximas llegadas.

La App CDMX está disponible para dispositivos con sistemas operativos Android, iOS y Huawei.

Desde octubre de 2023, la App CDMX cuenta con un módulo de Movilidad Integrada que permite a la ciudadanía consultar mapas de la Red de Movilidad Integrada, el Estado del Servicio y reportar incidencias en tiempo real.

Categorías
CDMX Portada

Cae ‘monstruo’ de Six Flags que abusó de dos menores durante Festival del Terror

Este jueves 28 de noviembre, autoridades de la Ciudad de México detuvieron a Daniel «N», presunto responsable de agredir sexualmente a dos menores de 15 y 16 años en el Festival del Terror, celebrado en el parque de diversiones Six Flags México, ubicado en la alcaldía Tlalpan.

El ataque ocurrió el 1 de noviembre, cuando el acusado, disfrazado como monstruo, presuntamente cometió el delito y huyó entre la multitud.

Las adolescentes acudieron, junto con sus padres, a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para denunciar lo ocurrido. El 7 de noviembre, la Fiscalía para Delitos Sexuales confirmó que ya contaba con los datos del presunto agresor, quien trabajaba en el parque con la tarea de asustar a los asistentes del evento temático.

En un comunicado oficial, Six Flags México informó que el acusado dejó de prestar sus servicios para facilitar las investigaciones y reiteró su disposición de colaborar con las autoridades.

De acuerdo con el Código Penal de la Ciudad de México, el abuso sexual contra menores se castiga con penas de prisión que varían dependiendo de la gravedad del delito y las circunstancias específicas. Si el agresor tiene una relación de confianza o autoridad con la víctima, las sanciones se agravan e incluyen tratamientos psicológicos obligatorios y la inhabilitación para ejercer ciertas profesiones.

«En seguimiento a una indagatoria por la posible comisión del delito de abuso sexual, ocurrido en un parque de diversiones, el Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género solicitó y obtuvo una orden de aprehensión en contra de Daniel “N”, quien fue localizado y asegurado por agentes de la PDI», escribió la Fiscalía en la publicación donde se informó de la detención.