Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

MIGUEL LUNA llega este viernes 22 de noviembre a la CUEVA DE RODRIGO DE LA CADENA

El próximo viernes 22 de noviembre, a las 21:00 horas, el reconocido compositor y cantante mexicano Miguel Luna se presentará en La Cueva de Rodrigo de la Cadena, un emblemático piano-bar ubicado en la Ciudad de México. Este establecimiento, fundado en 1970 por la legendaria Amparo Montes y actualmente dirigido por el pianista y cantante Rodrigo de la Cadena, es considerado «La Catedral de la Bohemia en México» y ha sido escenario de innumerables artistas de renombre en los géneros del bolero y la música romántica. Los boletos ya están disponibles a través de Tickemex y en el sitio web oficial de La Cueva de Rodrigo de la Cadena.

Miguel Luna, nacido como Miguel Alfonso Luna Ordaz el 19 de diciembre de 1959 en Torreón, Coahuila, México, es un destacado compositor, autor e intérprete que ha dejado una huella significativa en la música mexicana. A lo largo de su carrera, ha logrado fusionar géneros como la trova, el pop y el regional mexicano, creando un estilo único que resuena profundamente con el público. Sus letras introspectivas y su voz emotiva han sido clave para establecer una conexión especial con sus seguidores.

La Cueva de Rodrigo de la Cadena, situada en la céntrica esquina de Avenida San Antonio y Patriotismo, es un lugar histórico y romántico que ofrece una experiencia única para los amantes de la música en vivo. Con una atmósfera bohemia y acogedora, este piano-bar presenta una variedad de artistas nacionales e internacionales, brindando noches llenas de bolero, nostalgia y sentimiento. Además de la música en vivo, el establecimiento cuenta con una oferta gastronómica que incluye coctelería y alimentos a la carta, así como estacionamiento propio y áreas designadas para fumadores.

Sus letras han sido fuertemente influenciadas por la poesía de Luis Cernuda, Rafael Alberti y Mario Benedetti; y su música por cantautores como Armando Manzanero, Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés, Paul McCartney y Stevie Wonder. Sus canciones han sido interpretadas por el más amplio espectro de la música popular entre los que destacan Bronco, Ricardo Arjona , Carlos Rivera, Banda El Recodo, Pepe Aguilar, Margarita La Diosa De La Cumbia, Intocable, Yahir, Arrolladora Banda El Limón, Panda, Pesado, Banda La Trakalosa, Víctor García y Sasha , Benny y Erick, por mencionar algunos.

Miguel ha sido nominado al Grammy varias veces y ha recibido premios ASCAP en 2001 en la ciudad de Miami Beach, Florida y otro más en la Ciudad de Nueva York en el 2002 . En Junio del 2015 es reconocido con el Premio “25 años y más” por “su aporte enriquecedor al acervo cultural mexicano durante su carrera como compositor”.

El 18 de Mayo del 2016 fue galardonado con el “Premio Éxito”, una distinción que otorga la Sociedad de Autores y Compositores de México por la canción “Japi”. El 18 de Octubre de 2017 se le otorga el reconocimiento “Construyendo Exitos” en la Ciudad de Monterrey,N.L. El 13 de Octubre del 2016 fue ingresado al Salón de La Fama de los Compositores Latinos en la Ciudad de Miami Beach, Florida, recibiendo el Premio Musa Award de las manos de los célebres compositores Rudy Pérez y Desmond Child. También recibió el premio BMI en Marzo de 2018 en la ciudad de Los Angeles, California. El 11 de Octubre fué homenajeado en la Ciudad de México en Expocompositores 2018, y se le entregó un reconocimiento por su labor en pro de la música.

Para aquellos interesados en asistir a este evento, los boletos ya están disponibles a través de Tickemex y en el sitio web oficial de La Cueva de Rodrigo de la Cadena, en lo que supone una fiesta debido a la popularidad de Miguel Luna y la reputación del lugar como epicentro de la música romántica en la ciudad.

No pierdan la oportunidad de disfrutar de una velada inolvidable en compañía de uno de los artistas más destacados de la escena musical mexicana, en un entorno que celebra la tradición y el romanticismo de la música latina.

Categorías
CDMX Portada

Apuñala a tres en el Metro CDMX, se arroja a las vías y es detenido

Un hombre identificado como «El Jommy» causó pánico esta mañana en la estación Tacubaya del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, cuando ingresó al andén con un cuchillo y apuñaló a tres usuarios.

El agresor, tras atacar a las víctimas, se lanzó a las vías del metro en un intento por escapar. Sin embargo, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Sector Tacubaya reaccionaron rápidamente, sometiéndolo en el lugar y logrando su detención.

El agresor fue arrestado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes, mientras que las víctimas fueron atendidas por paramédicos y trasladadas a hospitales cercanos. La agresión causó gran conmoción entre los usuarios, que presenciaron el violento suceso.

Las autoridades continúan investigando las razones detrás del ataque y las condiciones del detenido.

Categorías
ESTADOS Portada

Exigen justicia tras envenenamiento masivo de perritos callejeros en Hidalgo

El municipio de Santa Clara, ubicado en el altiplano hidalguense, enfrenta una crisis debido al envenenamiento de perros callejeros; activistas de la organización Huellitas en Espera documentaron al menos 76 casos de animales muertos por envenenamiento en diversas comunidades de la localidad.

Los últimos casos, que incluyen la muerte de dos lomitos durante una protesta, generaron indignación y un llamado urgente a las autoridades para detener a los responsables.

Un problema creciente en Santa Clara

En las últimas semanas, el número de perros envenenados aumentó significativamente en la comunidad.

Vecinos de Santa Clara reportaron múltiples incidentes en los que han encontrado lomitos sin vida, a menudo junto a platos de comida sospechosos.

Según los testimonios de los habitantes, cada vez más perros presentan síntomas de intoxicación y, a pesar de los esfuerzos por salvarlos, muchos mueren.

En una ocasión reciente, se documentaron seis perros envenenados en el mercado municipal, lo que aumentó la alarma en la comunidad.

Videos como evidencia

En un intento por identificar al responsable, los residentes utilizaron cámaras de seguridad, logrando capturar a un individuo caminando por las calles de Santa Clara con un plato de comida en la mano.

Estos videos, ahora en poder de las autoridades, servirán como evidencia en la investigación.

“Se ha brindado atención de control canino, pero esto sigue ocurriendo. Al final del día fueron seis perritos envenenados”, explicó Reynaldo Vázquez, veterinario activista de la comunidad.

El incidente más reciente que causó revuelo fue el de un video viral en el que se intenta salvar a una perra envenenada, pero finalmente fallece en plena calle, junto con otro perro, dejando atrás un plato con restos de veneno.

Acciones de las autoridades

La policía local y la unidad de servicios municipales intensificaron sus esfuerzos para abordar el problema. Se han reforzado los operativos en la zona, con la esperanza de detener a quien esté detrás de estos crímenes contra los animales.

Sin embargo, hasta el momento, no se ha logrado dar con el responsable.

Categorías
CDMX

Se posiciona Gaby Osorio entre los cinco mejores alcaldes de la CDMX

*De acuerdo a sondeo de FactoMétrica sobre resultados en octubre

La alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, se ha colocado entre los cinco mejores alcaldes de la Ciudad de México, según una encuesta reciente que mide la aprobación en sus primeros 30 días de gestión, llevados a cabo durante el mes de octubre.

Con un 56% de aprobación por parte de los habitantes de Tlalpan, Osorio ocupa el cuarto lugar entre las 16 alcaldías evaluadas, de acuerdo con datos de FactoMétrica, una casa encuestadora reconocida.

Es importante destacar que, de las cinco alcaldías mejor evaluadas, Tlalpan es la única en la que hubo alternancia de partido político en las elecciones pasadas, lo que refuerza la relevancia de estos primeros resultados positivos para la actual administración.

Coordinación y apoyo para una mejor Tlalpan

En declaraciones recientes, Gaby Osorio destacó el papel fundamental de la coordinación con el gobierno de la Ciudad de México, especialmente con la jefa de gobierno, Clara Brugada, y el titular de Seguridad, Pablo Vázquez, lo cual ha permitido reforzar las acciones estratégicas en Tlalpan. “Gracias a la coordinación con el gobierno de la Ciudad y el apoyo de Clara Brugada y su equipo, estamos avanzando en la construcción de la paz en Tlalpan, con un enfoque en el bienestar de toda la comunidad”, expresó Osorio.

Resultados en Seguridad

Uno de los logros más notables ha sido la recuperación de espacios públicos en Tlalpan. En una acción conjunta del Gobierno de la Ciudad de México, la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) y la alcaldía, y en respuesta a denuncias ciudadanas, se logró recuperar una superficie de suelo de conservación en el kilómetro 7 + 200 de la Carretera Picacho-Ajusco. La acción incluyó la demolición de dos construcciones irregulares en el lugar, reafirmando el compromiso de la administración en proteger el suelo de conservación y recuperar espacios para la comunidad.

Impacto en Movilidad

La coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México también ha sido clave en la mejora de la movilidad en Tlalpan. Desde el inicio de su gestión, la alcaldesa Osorio ha contado con el apoyo y colaboración de Clara Brugada y Pablo Vázquez para abordar los desafíos viales en puntos críticos. Además, en un acuerdo con Six Flags México y en estrecha colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se implementaron acciones de reordenamiento vial que incluyeron la reubicación de barreras, mejoras en la señalización y la apertura de tres carriles adicionales para optimizar el flujo vehicular en la zona.

Para atender las necesidades de movilidad, la alcaldía ha puesto en marcha operativos estratégicos, logrando emitir más de 600 infracciones viales y liberar calles clave de vehículos mal estacionados en zonas de alta afluencia como Insurgentes Sur y El Caminero.

Recuperación de espacios públicos y conservación ambiental

En cuanto a la recuperación de espacios públicos y la protección del suelo de conservación, destacan dos iniciativas recientes: la rehabilitación del deportivo Sánchez Taboada y la recuperación de tres hectáreas de bosque en la carretera Picacho-Ajusco, que habían sido previamente invadidas.

Categorías
ESTADOS Portada

Migrantes en Chihuahua con cita de asilo temen a expulsiones masivas de Trump

Migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, que tienen una cita de asilo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) temen que el próximo presidente, Donald Trump, los deporte pese a migrar de forma legal, por lo que su esfuerzo sería en vano.

En Ciudad Juárez, uno de los epicentros del fenómeno migratorio en Norteamérica, crece la preocupación por las medidas de Trump, quien esta semana confirmó que planea «declarar una emergencia nacional y usar activos militares» para realizar deportaciones masivas.

Scarlett Rodríguez, venezolana de 22 años, expuso a EFE que, como ella, hay muchos compatriotas que van temerosos a sus citas de ‘CPB One’, una aplicación que dispuso el actual Gobierno de Joe Biden para gestionar desde México las citas de asilo en Estados Unidos.

«El principal temor, para mí, sería que (Trump) nos regresara, porque nosotros vamos con metas, con sueños, ilusiones de seguir adelante, somos personas buenas, trabajadoras, y así como hay personas malas hay personas buenas, pero somos más buenos que malos”, afirmó.

Muchos latinos en EU expresan a los medios estadounidenses su escepticismo sobre que Trump cumpla con sus amagos de deportaciones masivas, pero en los refugios de la frontera de México las conversaciones giran en torno a la posibilidad de que el exmandatario, al retomar el poder, sí las ejecute.

Scarlett huyó de la violencia en su país junto a su hija, por lo que confesó que está emocionada por tener la cita, pero también ve a compatriotas que tal vez no tengan la misma oportunidad.

«Esas personas que no tienen la cita aprobada en estos momentos sienten como una desesperación, nosotros nos ponemos en el lugar de las otras personas porque no solamente es por nosotros, también las otras personas llevan familia, llevan sus hijos, vienen con sus padres mayores de edad, es un choque de emociones», declaró.

AGUARDAN A LA LLEGADA DEL MAGNATE

Ante las advertencias de Trump, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha defendido que su estrategia «humanitaria», heredada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), ha disminuido en 76% desde diciembre pasado el flujo diario en la frontera con Estados Unidos.

Como el gobierno, migrantes como César Bravo, un venezolano que también tiene su cita «CBP One» están a la expectativa por las decisiones que tome el mandatario estadounidense.

«No sabemos cómo va a actuar cuando agarre la presidencia, o qué medidas drásticas va a tomar, si se enfocará más en poner una ley más estricta y sea difícil el poder cruzar, sobre todo los migrantes que venimos, como en mi, caso de Venezuela pasando por situaciones difíciles, como lo fueron 10 años de una dictadura», comentó a EFE.

Para ellos, una presidencia de Trump significa el endurecimiento de las políticas de asilo y el reinicio de medidas drásticas como las deportaciones, incluso a quienes llegaron por la vía legal, o restricciones para quienes huyen de situaciones de violencia y pobreza extrema.

“Ese es el temor principal, que una vez que estemos establecidos, puedan deportarnos, ese es el temor de nosotros. Que llegue él y ponga restricciones, bloqueos, que nos digan ‘ahora no pueden entrar porque necesitan una visa x’ o cualquier cosa que nos impida entrar, ese es el temor de nosotros», lamentó Bravo.

Categorías
Nacional Portada

Inai ordena a Secretaría de Bienestar informar sobre plan de reconstrucción de hogares

En una nueva resolución, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), ordenó a la Secretaría de Bienestar dar a conocer el número de beneficiarios, el tipo de apoyo y el presupuesto ejercido del Plan de Reconstrucción de Viviendas, incluido en el Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, que fue presentado en la conferencia matutina del expresidente Andrés Manuel López Obrador el 18 de marzo de 2024.

La decisión del organismo se dio luego de una queja que presentó la persona que solicitó la información, quien aseveró que la dependencia federal incumplió con la respuesta.

“Secretaría de Bienestar se limitó a responder que había consultado a la Dirección General de Validación de Beneficiarios y ésta no se pronunció. Durante el trámite de la queja, la Secretaría de Bienestar precisó que los beneficiarios del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural están incluidos en el Padrón Único de Beneficiarios y puso a disposición de la persona un vínculo electrónico y los pasos a seguir para consultar los datos”, señaló el Inai en un comunicado. 

JULIETA DEL RÍO ANALIZA CASO 

Tras el análisis del caso, a cargo de la ponencia de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, se determinó que la Secretaría de Bienestar no consultó a todas sus unidades administrativas competentes para conocer la información. Además, se advirtió que no existe certeza de que en el vínculo se encuentren los beneficiarios del Programa para el Bienestar de la Personas en Emergencia Social o Natural.

Fue así que el Pleno del Inai revocó por unanimidad la respuesta de la Secretaría de Bienestar y le ordenó hacer una nueva búsqueda exhaustiva en todas las unidades administrativas competentes, con el propósito de localizar y entregar la información solicitada.

Categorías
Nacional Portada

Pedí a Biden informes sobre captura de ‘El Mayo’ Zambada: Sheinbaum

A casi cuatro meses de la aprehensión del cofundador del Cártel de Sinaloa Ismael “El Mayo” Zambada García, en Texas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que en su diálogo bilateral como parte del G20 con Joe Biden, mandatario de Estados Unidos, le pidió informes de estas acciones realizadas por su Administración.

“Le planteé este tema que ha sido difícil en la relación, pidiéndole toda la información posible para poder evaluar nosotros (…) Se portó muy bien. Le dije que sería muy importante que México tuviera toda la información y fue receptivo”, declaró Sheinbaum Pardo en entrevista con N+ antes de salir de Río de Janeiro, Brasil, con dirección a México. 

“El Mayo” Zambada García y Joaquín López Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán, fueron detenidos el 25 de julio en Texas, luego que el segundo entregó al hombre de 76 años a las autoridades “gringas”. Tras todo este tiempo, la Unión Americana no ha revelado cómo se logró la captura, ello pese a las reiteradas peticiones del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y actualmente de la jefa del Ejecutivo federal, Sheinbaum Pardo.

Ayer, en un comunicado, la Casa Blanca detalló que la charla entre ambos presidentes tocó temas relacionados con la migración, seguridad y lucha contra el flagelo de la violencia criminal trasnacional. Además de pactar cooperación en asuntos económicos y de que Biden la felicitó por su victoria en los comicios de junio pasado.

Categorías
Actualidad Empresarial Ecología Internacional Solidaridad y cooperación Sostenibilidad

JETOUR se une a DISCOVERY y al Fondo de Conservación del Guepardo en la Conservación de la Vida Silvestre

/COMUNICAE/ Recientemente, en la Conferencia Global Travel+ de JETOUR 2024 en Fuzhou, JETOUR destacó la importancia de la conservación de la vida silvestre y reafirmó su fuerte compromiso con la filosofía de «Viajar como Práctica ESG»
Tras presentar un adelanto del documental de Discovery «El Regreso del Guepardo», JETOUR invitó al protagonista del documental, Hazen Audel, reconocido biólogo y artista, a lanzar conjuntamente la subasta benéfica para la protección de los guepardos. JETOUR anunció que todos los ingresos de la subasta se donarán a la conservación de los guepardos, continuando con su apoyo constante a la preservación ecológica.

JETOUR: «La P`protección del guepardo será nuestro servicio público a largo plazo»
En la conferencia, más de 1,000 personas vieron el adelanto del documental «El Regreso del Guepardo». El documental, producido conjuntamente por JETOUR, Discovery Channel y el Fondo de Conservación del Guepardo, utiliza las praderas de Namibia, en África, como escenario para ilustrar la difícil situación del guepardo en todo el mundo e incentivar a más personas a involucrarse en esta actividad de bienestar público y ayudar a proteger el entorno necesario para la supervivencia de la vida silvestre, incluyendo al guepardo.

Al discutir sobre la conservación del guepardo con la Dra. Laura Marker, fundadora del Fondo de Conservación del Guepardo, y Hazen Audel, el personaje principal del documental, Ke Chuandeng, vicepresidente de JETOUR Auto, comentó: «El bienestar público no se trata solo de dar. Se trata de motivar a más personas a participar. A través de nuestro proyecto de conservación del guepardo, esperamos aumentar la conciencia sobre la importancia de la conservación de la vida silvestre e inspirar a más personas a involucrarse. Cuando sumamos cada pequeño acto de bondad, creamos una energía que puede ayudar a construir un mundo mejor y más armonioso».

Li Xueyong, presidente de JETOUR Auto, afirmó: «Con el desarrollo del negocio global de JETOUR, somos cada vez más conscientes de la simbiosis armoniosa entre el desarrollo económico y el entorno ecológico. Si tratamos bien a la tierra, la tierra nos tratará bien. La cooperación con el CCF es solo el comienzo. En el futuro, continuaremos apoyando la conservación ecológica y contribuyendo al desarrollo sostenible a nivel global».

Fuente Comunicae

Categorías
Industria Automotriz Internacional Otras Industrias

JETOUR presenta los modelos T1 y T2 i-DM

/COMUNICAE/ JETOUR invitó a los asistentes a probar sus modelos clave: el JETOUR T1 y el JETOUR T2 i-DM
El 9 de noviembre, la sesión de prueba de manejo de la Conferencia Global Travel+ de JETOUR 2024 para medios internacionales y usuarios se llevó a cabo sin inconvenientes en la Pista Todoterreno del Lago Ruyi en Pingtan, provincia de Fujian. Con una línea completa de ocho vehículos en el lugar, que incluía la familia y la serie todoterreno de JETOUR, se invitó a los asistentes a probar sus modelos clave: el JETOUR T1 y el JETOUR T2 i-DM.

Aprobación de Medios y Usuarios: Potencia Fuerte, Manejo Preciso y Apariencia Sorprendente
En el evento, los modelos JETOUR T1 y T2 i-DM sorprendieron a todos con su diseño exterior y su desempeño, incluyendo el ajuste del chasis, la estabilidad y la suspensión.

El JETOUR T1, que ganó el Premio Red Dot en octubre por su destacado diseño, cuenta con suspensión delantera independiente MacPherson y suspensión trasera independiente multibrazo, ideal tanto para la ciudad como para condiciones de caminos irregulares. Con un ángulo de aproximación de 28° y un ángulo de salida de 29°, una distancia mínima al suelo de 190 mm y una capacidad de vadeo de 600 mm, el JETOUR T1 ofrece una capacidad todoterreno líder en su clase y la potencia necesaria para enfrentar condiciones de caminos no pavimentados. También puede equiparse con un paquete de remolque opcional que incluye una capacidad de remolque de 1600 kg, gancho de remolque y conexión eléctrica.

El JETOUR T2 i-DM, el primer modelo basado en la Plataforma Híbrida Todoterreno JETOUR Super, encarna versatilidad, eficiencia energética, un habitáculo inteligente y una arquitectura electrónica de última generación. En cuanto a capacidad todoterreno, también cuenta con una suspensión independiente en las cuatro ruedas, combinando una suspensión delantera independiente MacPherson y una suspensión trasera independiente multibrazo. Tanto el JETOUR T2 como el T2 i-DM presentan un sistema de visión transparente de 180 grados bajo el chasis y una capacidad de vadeo de 700 mm.

JETOUR está acelerando el ritmo de lanzamiento de productos de energía nueva. El T2 i-DM se lanzará en diciembre de 2024, marcando el inicio de la hibridación total de JETOUR en el mercado global. En el futuro, JETOUR lanzará más productos basados en la plataforma híbrida en diferentes segmentos. Para JETOUR, la visión es clara: convertirse en una marca líder mundial en vehículos todoterreno híbridos.

Fuente Comunicae

Categorías
Alcaldías CDMX CDMX

Regresa Pablo Trejo a Iztacalco para cumplir compromiso con vecinos

Para cumplir con su compromiso de campaña, de ir e informarle a los vecinos acerca del trabajo que se realiza en el Congreso de la Ciudad de México, Pablo Trejo se reunió con habitantes de la colonia Juventino Rosas. Recordó que en campaña le decían que los diputados no regresan a platicar con la gente y sólo van a levantar la mano.

Una vecina reconoció que era la primera vez que un diputado iba a hablar con ellos.

Reiteró lo que dijo en campaña respecto de tener 300 casas de diálogo. “Esta es una porque vamos a hablar con todas las vecinas y con todos los vecinos, y vamos a ver si nos ponemos de acuerdo para resolver algunos problemas. Si ustedes me dicen ‘vamos a hacer una jornada para cortar el pasto y dejar bonitos los pocos camellones que tenemos y ver que las calles estén limpias, podemos hacer jornadas una vez al mes”.

Antes de iniciar con su participación, los vecinos le plantearon diversos problemas como la basura, el drenaje, la falta de poda de árboles y la inseguridad, entre otros.

Trejo Pérez habló de realizar un concurso el próximo año para ver cuál es la colonia más limpia de Iztacalco “y le vamos a dar un buen premio a los que tengan su colonia limpia. ¿Eso que implica? Ponernos de acuerdo con todos los vecinos. Si podemos tener limpia la colonia, podemos tener en buenas condiciones la Alcaldía”.

El diputado del Distrito 15 de Iztacalco, comentó a las personas que acudieron al encuentro lo que hace un legislador. “Su primera función es hacer leyes. Su segunda función es mantener comunicación con los vecinos, por eso estamos aquí”.

Dijo que hay que escucharlos para saber cuál es la problemática que enfrentan, “qué tenemos que hacer para que podamos resolver algunos problemas. Y otra cosa que hace es la gestión. Que la poda del árbol, pero él no poda los árboles, él no cambia las luminarias. Él canaliza a quien es responsable de dar esos servicios, la Alcaldía”.

“¿Por qué les digo lo que hace un diputado? Porque muchas veces confundimos las labores que se realizan”.

Respecto de las luminarias preguntó: “¿Quién dijo que iba a cambiar las luminarias de toda la ciudad cuando estuvo aquí en Iztacalco? ¿Quién fue la que dijo que le iba a ayudar a la alcaldesa a hacer el cambio de todas las luminarias? Clara Brugada. ¿Nosotros los diputados qué tenemos que hacer? Aprobar el presupuesto, que es la otra función que hacen los diputados. Aprueban los presupuestos y vamos a hacer lo necesario para que se puedan cambiar las luminarias”.  Consideró que como ya está por concluir el año, el cambio arrancará a partir del próximo.

Informó de lo que él ha hecho y puso como ejemplo la seguridad. “Nosotros hicimos un exhorto, y ustedes lo pueden checar en la página del Congreso de la Ciudad de México, para que el Secretario de Seguridad Ciudadana y la alcaldesa Lourdes Paz, se pongan a trabajar conjuntamente para resolver los problemas de inseguridad. ¿De dónde salió eso? De la queja de unos vecinos. Fui a un programa de radio, ahí se comunicaron y me dijeron que en las rutas 10 y 31, si mal no recuerdo, seguido los asaltan. Algunas zonas que se han vuelto conflictivas las incluimos en ese punto de acuerdo. Ya tenemos respuesta de la Alcaldía y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y se van a intensificar los rondines.

Como parte del trabajo realizado habló de la aprobación de las reformas constitucionales en materia de igualdad sustantiva y en materia de salarios, así como de la licencia permanente, la cual le tocó aprobar en la Comisión de Hacienda, de la que es Presidente.