Categorías
ESTADOS Portada

Alejandra Gutiérrez presenta avances en León durante Tercer Informe

En su Tercer Informe de Gobierno en una sesión solemne del Ayuntamiento, presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, destacó avances en áreas de seguridad pública, salud, economía e infraestructura.

“Mi reconocimiento a la ciudadanía, a las infancias y juventudes leonesas que nos inspiran a seguir dando resultados”, expresó Gutiérrez Campos.

Destacó la implementación de un Nuevo Modelo de Atención Ciudadana, que permite atender de manera más efectiva las necesidades de las colonias y comunidades rurales. Además, con una inversión de más de 500 millones de pesos de 182 proyectos elegidos por la ciudadanía, se realizó el programa de Presupuesto Participativo.

La presidenta municipal de León recordó que desde 2022 el acceso al Parque Metropolitano, el Zoológico y otros espacios públicos es gratuito los fines de semana, y durante la contrucción y rehabilitación de 230 parques urbanos, y se están desarrollando tres nuevos Parques Metropolitanos: El Potrero, La Reserva y Parque de la Vida.

Alejandra Gutiérrez Campos subrayó el incremento del 32% en el salario de los policías y la creación de grupos especializados como la Policía Rural, Halcón Motorizado y Patrimonio Seguro.

También resaltó la construcción del Centro de Inteligencia y Ciberseguridad, la segunda etapa de la Delegación Sur y el Cuartel de Grupos Especializado K9.

Además, en seguridad, se transformó la Academia de Policía en la Universidad Metropolitana de Seguridad Pública, y se invirtió en equipamiento de seguridad superó los 430 millones de pesos, lo que contribuyó a la reducción de 30.1% en el robo a casa habitación y 27.1% en el caso de robo de vehículos, entre otros.

Al hablar del programa Médico en tu Casa, la alcaldesa reveló que se brindó atención a más de 524 mil personas, y en el ámbito económico, se benefició a más de 59 mil personas en situación de por desempleo o falta de ingresos, a través del programa Ayúdate Ayudando, y se entregaron más de 3 mil 460 equipamientos productivos para MiPymes.

Categorías
Nacional Portada

Lamenta Sheinbaum asesinato de migrantes por militares en Chiapas; FGR, indaga

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la República (FGR) investigará a mandos militares tras la muerte de seis migrantes en Chiapas, a manos de elementos del Ejército.

Los soldados involucrados ya se encuentran bajo disposición de la Fiscalía, que será la encargada de determinar las responsabilidades correspondientes, tanto de los efectivos que dispararon como de los mandos militares implicados.

“Es la Fiscalía quien tiene que hacer la investigación de cómo ocurrieron los hechos, las responsabilidades, si hay responsabilidad adicional de mandos, o solamente de los soldados que dispararon y cómo ocurrieron los hechos. Está la investigación, no solo es la Policía Militar la que tiene que hacer la investigación sino también la FGR”, puntualizó.

El incidente ocurrió en la carretera Villa Comaltitlán-Huixtla, en Chiapas, durante un patrullaje del Ejército.

Los militares abrieron fuego contra una camioneta en la que viajaban migrantes, resultando en la muerte de seis personas y heridas a otras diez.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó el hecho como lamentable y enfatizó la necesidad de que se sancione a los responsables para evitar que situaciones similares vuelvan a suceder.

“Primero es un hecho lamentable y tiene que ser investigado y sancionado, los elementos de la Sedena que dispararon ya están puestos a disposición de la FGR”, declaró.

Asimismo, mencionó que ya habló con el secretario de la Defensa Nacional para implementar medidas que prevengan la repetición de estos incidentes.

Entre las víctimas, se encuentran migrantes de nacionalidad egipcia, salvadoreña y peruana.

“No puede repetirse una situación, así, se están tomando las medidas, dí instrucciones al general secretario para que esto ocurra así”, expuso.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum presenta reformas que enviará al Senado para fortalecer derechos de mujeres

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará al Senado varias iniciativas enfocadas en fortalecer los derechos de las mujeres, con la intención de incorporar los cambios en la Constitución.

Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que las modificaciones tienen como objetivo asegurar que las leyes contemplen los derechos humanos y de las mujeres.

“Les vamos a presentar, como me comprometí en campaña y el Zócalo, todas las iniciativas que estamos enviando hoy al Senado para reformas constitucionales y a leyes para el apoyo y protección de las mujeres”, apuntó.

Entre las propuestas, se buscará incluir en el artículo cuarto de la Constitución la igualdad sustantiva. Además, se plantea modificar los artículos 21, 41 y 116 para que las instituciones de seguridad pública adopten disposiciones con perspectiva de género.

Asimismo, se prevé que los gabinetes estatales y federales alcancen la paridad de género.

En cuanto a la protección de las mujeres, la presidenta subrayó la importancia de garantizar una vida libre de violencia, con un enfoque que vaya más allá de la mera aplicación de la ley, al considerar las particularidades de la violencia que enfrentan las mujeres.

“Como primera presidenta de México, nuestra obligación es proteger a las mujeres y que en la Constitución quede establecida tres elementos: uno, la igualdad sustantiva; también el derecho a una vida libre de violencia, además de que no haya brecha salarial entre hombres y mujeres, a trabajo igual, salario igual”, externó.

Por otro lado, Sheinbaum anunció el lanzamiento de un nuevo programa social dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años, el cual brindará una pensión antes de que accedan a la de adultos mayores.

El programa estará disponible a partir de 2025 y las interesadas podrán inscribirse a partir del 7 de octubre. Se priorizará a los municipios con mayor índice de pobreza para asegurar que las mujeres en estas zonas puedan beneficiarse.

Los requisitos para registrarse incluyen identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, teléfono de contacto, acta de nacimiento y el formato de solicitud de Bienestar. Las tarjetas se entregarán en enero de 2025, con un pago bimestral de 3 mil pesos.

Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara reporta un crecimiento del 27% en los ingresos del mercado de almacenamiento 

  • El lanzamiento de la Plataforma Virtual Storage Platform One para bloques, archivos y Nube SDS ha incrementado la demanda de las organizaciones por una gestión de Nube Híbrida más simple y eficiente.  

Hitachi Vantara, subsidiaria de Hitachi Ltd. (TSE: 6501), que se especializa en almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de Nube Híbrida, anunció hoy un crecimiento significativo en su negocio de almacenamiento de datos durante el primer trimestre del año fiscal 2024, que finalizó el 30 de junio.

La compañía reportó un aumento del 27% en las utilidades por productos durante el primer trimestre, en comparación con el mismo periodo del año fiscal 2023, superando la tasa de crecimiento anual del mercado, que es del 11.31%.

Este éxito se debe al crecimiento general de Hitachi Vantara en el mercado de almacenamiento. Según el informe de IDC, «Participación en el Mercado de Sistemas de Almacenamiento Corporativo Externo, 2023» (publicado en mayo de 2024), Hitachi Vantara alcanzó un crecimiento del 9.2% en rentabilidad en este mercado en 2023, comparado con 2022, posicionándose en el segundo lugar entre las ocho principales empresas evaluadas.

Estos resultados son especialmente destacables, ya que los desafíos de gestionar entornos de datos complejos están creciendo rápidamente debido a la aceleración de la IA y su impacto en la infraestructura de datos. Una encuesta reciente mostró que las empresas esperan que la cantidad de datos que utilizan se duplique entre 2023 y 2025. Además, el informe reveló que 6 de cada 10 líderes empresariales ya se sienten abrumados por la cantidad de datos que almacenan, y el 75% está preocupado de que su infraestructura actual no pueda crecer lo suficiente en el futuro.

«Las empresas han reconocido desde hace tiempo la importancia de preparar sus infraestructuras para el futuro, pero el rápido crecimiento de la IA generativa ha convertido esta necesidad en una prioridad urgente», explicó Neil McGowan, Chief Revenue Officer de Hitachi Vantara. «A medida que aumentan las demandas de los clientes y los departamentos de TI luchan por mantenerse al día, Hitachi Vantara está ayudando a las empresas a aprovechar este momento crucial. Nuestra cartera de productos de infraestructura, diseñada para ser escalable, confiable y de alto rendimiento, permite a las organizaciones convertir rápidamente los datos en resultados financieros. Gracias a la automatización, optimizamos procesos y escalamos la infraestructura de manera flexible, lo que asegura ahorros significativos y una mejor experiencia general».

Lanzamiento de una Nueva Plataforma de Datos en la Nube Híbrida Sustentable

Gran parte de este éxito se debe al reciente lanzamiento de la nueva plataforma de datos en la Nube Híbrida Unificada, Hitachi Virtual Storage Platform One, disponible desde abril. A pesar de su reciente introducción, ya ha conseguido más de 65 acuerdos exclusivos con clientes.

Hitachi Virtual Storage Platform One simplifica la infraestructura para aplicaciones críticas, priorizando la disponibilidad de datos y ofreciendo sólidas medidas de resiliencia y confiabilidad. Esto incluye la mitigación de riesgos como tiempo de inactividad, pérdida de productividad y amenazas a la seguridad. Está disponible para almacenamiento de bloques, nube SDS y archivos.

Un aspecto destacado de la Virtual Storage Platform One Block es su tecnología de Reducción de Carbono Dinámica, que disminuye el consumo de energía cambiando la CPU a modo eco durante los periodos de baja actividad. La «compresión continua» permite que el sistema cambie de reducción de datos en línea a post-procesamiento, reduciendo aún más el consumo energético y disminuyendo la huella de carbono en un 30-40%.

Recientemente, la empresa anunció que sus soluciones de almacenamiento obtuvieron los tres primeros puestos en el ranking ENERGY STAR® por rendimiento y eficiencia energética en la categoría ENERGY STAR NVSS Disk Online 4. Además, Hitachi Vantara fue reconocida con la Medalla de Oro por la Sustentabilidad de EcoVadis, una organización global que evalúa la responsabilidad social corporativa y las prácticas de sustentabilidad.

Compartiendo el Éxito con los Socios

La red de socios de Hitachi Vantara ha crecido significativamente gracias a la Plataforma Virtual Storage Platform One durante el primer trimestre de 2024, registrando un aumento del 104% en la utilidad operativa anual y un crecimiento del 38% en las utilidades.

El segmento del mercado mediano, en particular, se apoyó en las funciones mejoradas de la Plataforma Virtual Storage Platform One para transformar la experiencia del almacenamiento de datos. El mercado mediano, en particular, ha aprovechado las funciones mejoradas de la plataforma para transformar su experiencia en almacenamiento de datos.

“El éxito de nuestros socios es clave para nuestro crecimiento, y los increíbles resultados de la Plataforma Virtual Storage Platform One lo demuestran claramente”, comentó Kimberly King, Vicepresidenta Senior de Socios y Alianzas Estratégicas en Hitachi Vantara. “Esta plataforma no solo refuerza los valores de confianza, rentabilidad y sostenibilidad de nuestro programa para socios, sino que también permite que nuestros socios mejoren sus propuestas de valor y logren un crecimiento significativo”.

Este informe llega tras el anuncio de Hitachi Vantara sobre la finalización de un realineamiento estratégico diseñado para acelerar el crecimiento de la compañía, centrado en la Nube Híbrida y la IA Generativa.

Categorías
Actualidad Empresarial Bolsa CIUDAD DE MEXICO Consultoría Emprendedores Estado de México Finanzas Internacional Otros Servicios Software

Xepelin lanza portal gratuito para asesores financieros para el acceso al financiamiento en Latinoamérica

/COMUNICAE/ El nuevo portal gratuito brinda a los Asesores de créditos empresariales, herramientas inteligentes para la gestión autónoma y eficaz de su cartera de clientes
Xepelin, la plataforma líder en tecnología financiera en Latinoamérica, anuncia el lanzamiento de un portal gratuito diseñado especialmente para Asesores de productos financieros empresariales. Esta plataforma representa la evolución de la forma en que administran su cartera de clientes, ayudándolos a ser más eficientes y generar mayores comisiones a través de acceso a herramientas e información clave de manera fácil y oportuna.

En medio de un contexto donde el 38% de los asesores afirmó a EY-Parthenon, que las tareas administrativas les consumen 20% o más de su tiempo, y el 47% destacó la simplicidad operativa y las herramientas tecnológicas como factores clave para elegir una empresa, el uso de soluciones digitales es imperativo. Ante esto, Xepelin responde con una plataforma ‘all in one’ que permite gestionar clientes con rapidez y autonomía, equipando a los asesores con información relevante sobre sus operaciones y oportunidades.

«Nuestra visión es ser el socio confiable número uno para los Asesores Financieros, un aliado en su crecimiento y éxito sostenido», afirma Alejandro Toiber, Country Manager en Xepelin en México. «Sabemos que el 90% de los asesores coinciden en que la experiencia del cliente mejora con herramientas adecuadas. Por eso, creamos un portal gratuito que les permite tomar decisiones ágiles y proactivas, optimizando tanto su gestión como la satisfacción de sus clientes».

Las principales características del nuevo portal incluyen:

Módulo comercial con dashboards intuitivos que muestran las oportunidades de cada cliente, así como la identificación de líneas de crédito que no están siendo aprovechadas y facturas que serían rápidamente financiadas por Xepelin, lo cual permite obtener mayor rentabilidad de cada cliente.
Integración con la herramienta de evaluación de riesgos de Xepelin, a través de la cual podrán analizar y descargar reportes con los principales indicadores de salud financiera de sus clientes
Módulo de comisiones a través del cual podrán estimar el beneficio que les trae su cartera de clientes y maximizarlo mediante la identificación inmediata de las oportunidades.
Dashboard de seguimiento donde se consolida la actividad de cada uno, lo que permite brindar un mejor servicio y actuar de manera oportuna ante las necesidades de sus clientes.

El portal para Asesores de Xepelin no solo facilita la gestión de riesgos y rechazos de clientes, sino que también ofrece herramientas para comprender mejor los perfiles crediticios ideales, optimizando la toma de decisiones. Además, reconociendo la importancia de la capacitación continua en el sector financiero, la plataforma incluye un centro de recursos con material clave que los asesores pueden utilizar y compartir con sus clientes, manteniéndolos siempre a la vanguardia de las mejores prácticas.

Con este lanzamiento, Xepelin empodera a los Asesores Financieros, dándoles acceso directo a información clave que les permite operar con mayor independencia y eficiencia. Fiel a su compromiso de ofrecer soluciones digitales que transformen el ecosistema financiero de Latinoamérica, Xepelin ya cuenta con más de 500 asesores, 3,500 clientes registrados, y ha otorgado más de 1 billón de pesos en líneas de crédito, consolidando su impacto en la región.

Con más de 7,300 asesores certificados ante la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), herramientas como las que presenta Xepelin ofrecen un cambio significativo para quienes buscan optimizar la gestión de sus carteras y mejorar la experiencia de sus clientes. La creciente demanda de soluciones tecnológicas eficientes abre la puerta a que muchos de ellos se beneficien de este tipo de innovaciones, que facilitan la toma de decisiones y agilizan los procesos financieros en un entorno cada vez más competitivo.

Acerca de Xepelin
Xepelin está revolucionando las finanzas empresariales por medio de una suite de productos que simplifican el acceso a liquidez y  la gestión financiera. Su propósito es solucionar necesidades y dolores reales, e ir más allá del acceso a financiamiento de cuentas por pagar y cuentas por cobrar por medio de tecnología que impacta en la liquidez de toda la red, incluyendo empresas y sus proveedores.

Gracias a la data obtenida por la interacción de un millón de empresas, han creado un sistema único de inteligencia de negocios que brinda acceso a indicadores financieros y evaluaciones a la red empresarial, lo cual  agiliza la toma de decisiones y brinda mayor seguridad.

Sus más de 500 colaboradores a lo largo de Latinoamérica cuentan con el respaldo de socios financieros como Kaszek, Avenir, DST Global, Picus Capital, Kayak Ventures y FJ Labs, entre otros.

Conocer más en xepelin.com y aprovechar los recursos financieros gratuitos que ponen al alcance de todos.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Dispositivos móviles Emprendedores Estado de México Innovación Tecnológica Internacional Logística Nacional Oficinas Software

Anuncia Minno Latam inicio de operaciones en Chile

/COMUNICAE/ Minno Latam, empresa de tecnología enfocada en soluciones de movilidad rugged, celebra su noveno aniversario en México con el inicio de operaciones en Chile
Celebra Minno Latam su noveno aniversario y anuncia operaciones en Chile.

Minno Latam, empresa de tecnología especializada en soluciones de movilidad industrial, celebró su noveno aniversario en México y anunció su expansión a Chile, fortaleciendo su presencia en América Latina. La compañía, con sede en Santa Bárbara, California, se ha destacado por ofrecer dispositivos rugged diseñados para ambientes industriales y ha logrado consolidarse en diversos sectores clave.

Desde su llegada a México, Minno Latam ha trabajado con industrias como la automotriz, manufactura, minería, restaurantera y agricultura, brindando herramientas preparadas para soportar condiciones extremas, como agua, polvo, caídas y manejo intensivo. A través de sus productos, la compañía ha permitido a sus clientes optimizar procesos de producción, lo que ha resultado en un mayor rendimiento y eficiencia en las áreas operativas.

«Con la expansión a Chile, buscamos fortalecer la red de canales, distribuidores y mayoristas, con el objetivo de ampliar cobertura y llevar soluciones a más industrias en la región», señaló Carlos Sandoval Reyes, Director General de Minno Latam. «Este nuevo paso permitirá afianzar presencia en América Latina y ofrecer tecnología adaptada a las necesidades específicas de cada sector».

Con clientes consolidados en el país, Minno ha logrado posicionarse como un actor importante en la digitalización de procesos industriales. La compañía espera replicar este éxito en el mercado chileno, donde prevé un crecimiento sostenido en sectores similares.

A nivel global, cuenta con equipos de ingeniería en Taiwán, Shenzhen y Macao, que se encargan de pruebas de seguridad, control de calidad y logística, asegurando el cumplimiento de los más altos estándares en cada dispositivo. Las líneas de tabletas robustas de Minno incluyen modelos como Challenger, Maverick, Apex e Intrepid, diseñados para satisfacer las necesidades de industrias de alto desempeño.

Por lo anterior, Minno Latam invita a distribuidores, mayoristas y aliados estratégicos interesados en sumarse a su expansión en América Latina a establecer contacto a través de sus canales oficiales. Para más información sobre sus soluciones tecnológicas y oportunidades de colaboración, se puede acceder a la página web www.minnolatam.com. 

Acerca de Minno Latam
Minno es un fabricante privado de tabletas robustas, completas y de alto rendimiento (Android y Windows) con casi 10 años de presencia en México. Tabletas personalizadas o de branding para la industria, la educación y el gobierno que se venden en B2B en volumen a precios muy por debajo de las marcas minoristas.

Minno ofrece rendimiento y fiabilidad a bajo costo mediante la tercerización gestionada de su fabricación a socios de confianza homologados que producen según especificaciones y estrictos requisitos de calidad. Minno cuenta con equipos de ingeniería y gestión en Taiwán, Shenzhen y Macao que realizan pruebas independientes de seguridad y control de calidad y gestionan la logística para que Minno pueda garantizar cada tableta y dispositivo móvil que desarrolla.

Fuente Comunicae

Categorías
Idiomas Internacional Nacional Recursos humanos

UNIVA destaca que estudiar inglés es clave para ampliar las oportunidades laborales

/COMUNICAE/ En el contexto global actual, el inglés se ha consolidado como el idioma universal de los negocios. Dominar este idioma no solo abre las puertas a mejores sueldos y oportunidades educativas, sino que también proporciona una mayor independencia en el mercado laboral y fortalece las relaciones comerciales
De acuerdo con datos del Reporte del Mercado Laboral de TI 2023 de Hireline quienes manejan un nivel avanzado del inglés pueden recibir remuneraciones hasta tres veces superiores en comparación con quienes no lo hablan. A su vez, aquellos que poseen un nivel intermedio de competencia en inglés pueden aspirar a sueldos hasta dos veces mayores en contraposición con quienes no dominan dicho idioma.

Karina Rivera Izazaga, docente de Campus Online UNIVA, subraya: «Estudiar un segundo idioma ofrece ventajas tanto a nivel personal como profesional. Hablar, escribir y leer en inglés no solo facilita nuevas experiencias y conexiones globales, sino que también potencia la empleabilidad y mejora las competencias».

El análisis Escasez de Talento 2024 elaborado por Manpower Group, señala que el manejo del idioma inglés puede impactar incluso en la remuneración de un puesto de trabajo, llegando a aumentar hasta un 35% el sueldo por ser considerado un candidato más competitivo.

«Hoy en día, integrar otra lengua como el inglés a las competencias profesionales es una habilidad muy demandada por el mercado laboral a nivel mundial. En un mundo cada vez más globalizado, las ofertas que requieren del manejo de otra lengua están en aumento, por ello, es importante contar con instituciones educativas a nivel superior que preparen a los jóvenes en estas competencias lingüísticas», resaltó Adriana Prosperi, Directora de Marketing de Higher Education Partners.

En este sentido, la UNIVA reconoce la importancia de ser bilingüe y cómo esto amplía las oportunidades de empleo, mejorando el acceso a posiciones más remuneradas y con mayores perspectivas de crecimiento profesional. Entre las principales ventajas de estudiar este idioma, destacan:

Aumento de oportunidades laborales con mejores salarios
Posibilidad de ascender
Acceso a nuevos conocimientos
Oportunidad de trabajar en el extranjero
Emprender negocios en otras áreas comerciales en diferentes países

El dominio de una segunda lengua se ha convertido en un factor determinante para sobresalir en el mercado laboral mexicano. Como señaló Karina Rivera Izazaga, «ser bilingüe no solo brinda ventajas competitivas, sino que abre puertas a nuevas oportunidades laborales, promueve el crecimiento personal y profesional. Para quienes buscan mejorar sus perspectivas en el mercado laboral, invertir en el aprendizaje del inglés es una decisión acertada y valiosa».

Para mayor información se puede visitar https://www.univa.mx/online/univa-online/ 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Estado de México Finanzas Nacional

Las mujeres emprendedoras y el préstamo prendario: una solución al financiamiento en México

/COMUNICAE/ Durante 2023, Nacional Monte de Piedad otorgó préstamos prendarios a 732 mil mujeres en México, representando el 63% del total de clientes atendidos
México es un país de emprendedores, pero las cifras muestran una realidad desafiante para las mujeres. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), solo 3 de cada 10 emprendedores en el país son mujeres.

Esta disparidad se debe, en gran parte, a las dificultades que enfrentan para obtener financiamiento al momento de iniciar sus negocios. En este contexto, el préstamo prendario surge como una opción accesible y viable para cerrar esta brecha de género en el emprendimiento.

Nacional Monte de Piedad se ha destacado como una de las instituciones líderes en ofrecer soluciones de financiamiento a través del empeño, una alternativa que brinda a las mujeres la oportunidad de materializar sus sueños y proyectos, contribuyendo no solo a su economía familiar, sino también al desarrollo de sus comunidades y del país.

Durante 2023, Nacional Monte de Piedad otorgó préstamos prendarios a 732 mil mujeres en México, representando el 63% del total de clientes atendidos. Para este año, la institución espera superar esta cifra, con el objetivo de seguir apoyando a más mujeres emprendedoras a cumplir sus metas.

Nacional Monte de Piedad no solo es un aliado financiero, sino también un motor de cambio que contribuye a que más mujeres en México encuentren oportunidades para hacer realidad sus proyectos y fortalecer la economía del país.

El empeño es un tipo de préstamo en el que se entrega un objeto de valor como garantía a cambio de un monto económico que permite solventar una necesidad financiera.

El tipo de artículos que se pueden empeñar es variado, y puede ir desde joyas, relojes y autos, hasta electrónicos, celulares, herramientas y electrodomésticos. La institución cuenta con su propio Instituto de Valuadores, el cual desarrolla programas de capacitación integrados por diferentes cursos para actualizar los conocimientos necesarios para la labor diaria en ventanilla.

Este instituto está compuesto por más de 400 subgerentes prendarios, quienes aseguran que cada objeto sea valuado de manera justa, ofreciendo a las usuarias un financiamiento acorde al valor real de sus bienes.

El préstamo prendario es especialmente útil para las mujeres que buscan iniciar o hacer crecer sus negocios. Una emprendedora puede empeñar un objeto de valor para obtener el financiamiento necesario para arrancar su proyecto. Una vez que el negocio comienza a generar ingresos, puede recuperar su artículo sin mayores complicaciones.

En caso de que el artículo no sea recuperada, Nacional Monte de Piedad ofrece un beneficio adicional llamado «demasía», que consiste en devolver a la persona el dinero en efectivo si su artículo es vendido por un valor mayor al del préstamo original más los intereses generados.

Además, el compromiso de la institución con sus clientes es que puedan recuperar su objeto de empeño una vez que el préstamo ha sido liquidado. De hecho, el índice de recuperación de prendas es del 80%, lo que demuestra que la gran mayoría de las personas que utilizan este servicio logran retomar sus bienes.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacionales

No nos sorprende que el cartel inmobiliario defienda la gentrificación: Diputada Cecilia Vadillo Obregón

En el Congreso de la CDMX, la Diputada de la Miguel Hidalgo, Cecilia Vadillo Obregón, subió a tribuna para hablar acerca de la gentrificación y realizar aclaraciones respecto a la iniciativa presentada recientemente por el aún jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama.

Dicha iniciativa, plantea la modificación de Leyes de Turismo y de Vivienda Social en la Ciudad de México con el objetivo de poner un freno al fenómeno de la gentrificación.

Para quienes no se encuentran familiarizados con el término, la Diputada explicó que el fenómeno responde al “desplazamiento de las personas de su lugar de origen porque el crecimiento inmobiliario y el turismo, en ciertas colonias, ha incrementado los precios. Muchas veces debido a que los nuevos habitantes son extranjeros o personas con mayor nivel socioeconómico”.

La legisladora de MORENA explicó que “esto genera un incremento de los servicios, de la vivienda y de los alimentos”.

La miguelhidalguense expuso que una de las consecuencias que este fenómeno ha generado, consiste en el desplazamiento de los comercios, pues el costo de las rentas de los locales se vuelven impagables.

Así mismo, planteó la afectación vecinal producto de la fragmentación de las comunidades, pues la mayoría de los inquilinos son turistas que únicamente van de paso, como principales colonias afectadas enunció: la colonia Anáhuac, San Miguel Chapultepec, Polanco y Tacubaya.

En particular, habló de las afectaciones que genera la plataforma de nombre “Airbnb”, la cual, en palabras de la también Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, “hace difícil garantizar que haya rentas accesibles para las familias de los capitalinos que aquí habitamos, pues se compite con un negocio”.

En esa misma línea, la joven legisladora arremetió contra la oposición por el llamado “Cartel Inmobiliario”, en el cual se han visto involucrados más de un miembro de Acción Nacional: “no nos sorprende que quienes violaron la norma 26 para construir departamentos de lujo, en lugar de construirlos para vivienda popular, hoy defiendan la gentrificación”.

A su vez, los exhortó a dejar de mentir, engañar y generar miedo en la comunidad y los invitó a representar dignamente a la gente que representa.

Por otro lado, la Diputada Vadillo Obregón, desmintió los argumentos de la oposición de que esta iniciativa atente contra la propiedad privada, agregó, la necesidad de una competencia justa y del alineamiento que se requiere por parte de estas plataformas digitales.

Finalmente, pidió a las y los vecinos no tener miedo a la vez que aclaró: “lo único que hicimos fue homologar el artículo 27 de la Constitución Federal con el artículo tercero de la Constitución local”

“No vamos a terminar con la propiedad privada, pero si vamos a proteger a las y los vecinos originarios de los vecinos que representamos, así como a la industria hotelera.”, concluyó.

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Educación Eventos Innovación Tecnológica Movilidad y Transporte Nacional Nuevo León Sector Energético Sostenibilidad Universidades

Iberdrola México impulsa la innovación a través de un hackathon

/COMUNICAE/ En el hackathon participaron más de 150 estudiantes de diversas carreras del Tecnológico de Monterrey, como Ingeniería Mecatrónica, Robótica y Sistemas Digitales, Negocios, Arquitectura, Arte y Diseño. Durante dos días, 22 equipos trabajaron en soluciones innovadoras a desafíos actuales para impulsar la sostenibilidad
Iberdrola México y la Escuela de Ingenierías y Ciencias del Tecnológico de Monterrey realizaron un hackathon en el que más de 150 estudiantes trabajaron en soluciones innovadoras para facilitar la adopción masiva de vehículos eléctricos en las ciudades, promover el acceso de energía renovable a las comunidades vulnerables e impulsar la producción, almacenamiento y distribución del hidrógeno verde.

Después de dos jornadas de intenso trabajo, en las que contaron con la asesoría de un grupo de mentores de la compañía energética y docentes del campus Monterrey, los equipos presentaron 22 proyectos enfocados en tres retos planteados al inicio del hackathon.

El equipo ganador, integrado por cinco jóvenes que estudian diferentes ingenierías, presentó el proyecto «EcoSpin; energía eólica en calles y carreteras», cuyo objetivo es suministrar electricidad a comunidades que carecen de este servicio, mediante la instalación en autopistas de turbinas que se mueven gracias a la corriente de aire generada por el paso de los vehículos a alta velocidad.

«Todos los proyectos han tenido un componente social y de soporte a las comunidades muy destacable. No solo la parte tecnológica, que es lo esperado, sino también un aporte a la sostenibilidad y el apoyo a la población vulnerable, ha sido un factor común en todos los proyectos que ha sido muy valioso», comentó Antonio Caruana, gerente de Servicios Técnicos e Innovación de Iberdrola México.

Por su parte, el director nacional del Programa Ingeniero en Innovación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey, Azael Cortés Capetillo, explicó que los proyectos abordaron tres problemas reales: cómo hacer accesible la electromovilidad en las ciudades y mejorar la infraestructura de carga; cómo impulsar al acceso de la energía eléctrica en zonas vulnerables y, por último, cómo promover el uso del hidrógeno verde.

Innovación para una solución
El hackathon tiene el objetivo de incentivar el interés de las y los estudiantes en las energías renovables, a través de retos específicos que incorporan tres componentes: innovación, compromiso social y soluciones energéticas sostenibles, proporcionando herramientas para fortalecer su formación.

Daniel Serrano, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica y uno de los ganadores de este hackathon, valoró la ayuda de mentores para entender cómo estructurar el reto y dar una solución innovadora a un problema real, así como el trabajo en equipo para con estudiantes de otras áreas profesionales,

Iberdrola México y el Tecnológico de Monterrey colaboran desde hace años en diversas áreas, que van desde el fomento a la innovación y el emprendimiento hasta el impulso a la educación, a través de la entrega de becas a jóvenes mexicanos o el diseño de cursos especializados para el personal de la compañía.

Fuente Comunicae