Categorías
CDMX Portada

Diputados de CDMX quieren tarifa única en estacionamientos de centros comerciales

De cara a regular el cobro en los estacionamientos de centros comerciales, para que este sea el mismo en toda la Ciudad de México, el Congreso capitalino aprobó un punto de acuerdo por el que se exhorta a Héctor Ulises García Nieto, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y a los 16 alcaldes para que, de conformidad con sus funciones y atribuciones, implementen mesas de trabajo para analizar la viabilidad de aplicar una tarifa única en estos aparcamientos.

La medida se dio a propuesta de Adriana Espinosa de los Monteros, diputada de Morena, quien explicó que el punto de acuerdo responde a la gran inconformidad que existe entre los citadinos debido a los cobros excesivos en estos sitios.

“En los últimos años son muchas las quejas sobre el pésimo servicio, así como el cobro indebido e injusto de los estacionamientos en las plazas públicas, los centros comerciales, tiendas de autoservicio, hospitales, clínicas, cines, terminales de transporte, restaurantes, bares, entre otros establecimientos mercantiles”, señaló la legisladora.

Para la legisladora no hay argumentos acerca de que los negocios cobren montos elevados, tomando en cuenta que, en cumplimiento de la legislación, todos deben contar con cajones de estacionamiento por obligación y, por lo tanto, no deben considerarlo como una fuente de ingresos adicional.

“El no tener una tarifa unificada permite el libre albedrío de los establecimientos mercantiles para cobrar lo que consideren adecuado, sin que el mismo tenga una lógica, equidad o justificación. Esto afecta a los usuarios de estos lugares, porque por el solo hecho de acudir a un comercio te están cobrando”, remarcó.

De esta forma, Espinosa de los Monteros subrayó que la problemática es especialmente grave en los centros comerciales, puesto que las personas que realizan una compra, comen en un establecimiento o ven una película en un cine de una plaza, indirectamente están pagando el costo del estacionamiento.

La morenista abundó que en las mesas de trabajo que propone deberían ser tomados en cuenta los usuarios de entrada por salida, es decir, aquellos no hacen uso del estacionamiento por más de 15 minutos.

Basta recordar que en diciembre del año pasado se mandó a la Cámara de Diputados una propuesta para que los ciudadanos no paguen el estacionamiento en centros comerciales, clínicas y hospitales privados del país. No obstante, la iniciativa que pretendía modificar el artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor se quedó en la “congeladora”.

Categorías
Nacional Portada

No tiene sentido que permanezca el INAI, asegura Sheinbaum

En la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, abordó el tema de la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y afirmó que su permanencia ‘no tiene ningún sentido’.

“Como organismo autónomo, el INAI no tiene ningún sentido que permanezca. El tema aquí es cómo vamos a garantizar la transparencia, porque el tema de fondo es garantizar la transparencia del Ejecutivo, del Legislativo, de los propios organismos autónomos y del Poder Judicial”, señaló.

La mandataria detalló desde Palacio Nacional que la transparencia quedará en manos de la Secretaría de Anticorrupción y de Buen Gobierno.

Respecto a la reunión entre integrantes del INAI y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, Sheinbaum Pardo señaló que se propuso reducir sus gastos; sin embargo, destacó que ya es tarde, pues la iniciativa para su desaparición está en el Congreso.

Por otra parte, la presidenta criticó que el INAI, encargado de garantizar la transparencia y combatir la corrupción, haya enfrentado problemas de este tipo: “¿Vamos a crear otro organismo para vigilar al INAI? No. Lo que necesitamos es que la ley se cumpla y haya sanciones cuando no se respete (…) Que sepan las y los mexicanos, que va a haber transparencia sin actos de corrupción”.

Categorías
Nacional Portada

Abogado de Genaro García Luna apela sentencia de casi 39 años

Tal como estaba previsto, la defensa legal de Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, presentó una apelación a la sentencia de 38 años y 10 meses de cárcel y al veredicto de culpabilidad que le fueron impuestos a su cliente en Nueva York, Estados Unidos, por cuatro cargos de narcotráfico y uno por mentir a las autoridades de la Unión Americana.

Fue el 16 de octubre pasado que el juez de Brooklyn, Nueva York, Brian Cogan, el mismo que llevó el caso de Joaquín “El Chapo” Guzmán, a quien dio cadena perpetua, únicamente optó por darle la citada condena al exfuncionario del sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012). Tras el reclamo judicial, el caso será turnado a un Tribunal de Apelación.

No obstante, la resolución del impartidor de justicia se dividió en 460 meses por casos relacionados al narcotráfico, mientras que por el delito de mentir a las autoridades “gringas” le dieron otros seis meses. Asimismo, deberá pagar una multa de 2 millones de dólares «por su ayuda durante una década al Cártel de Sinaloa», subrayó Cogan, quien además le dictó otros cinco años de libertada condicionada al cumplir su pena de casi 39 años.

Ahora, lo que se viene para García Luna de 56 años son tres escenarios, que de acuerdo con Ariel Moutsatsos, colaborador de Radio Fórmula, uno de ellos es que la medida proceda, lo cual no es fácil debido a que es un exfuncionario de primer nivel y porque los cargos que tiene en su contra son relacionados al crimen organizado.

Un segundo caso es que su queja no proceda, pero le reduzcan de 3 a 5 años por buena conducta y el último elemento es que se decida a cooperar con el gobierno de Estados Unidos para lograr que bajen los años que debe estar en prisión.

DELITOS DE CULPABILIDAD

Los delitos por los que el llamado “superpolicía” del gobierno federal del panista fue hallado responsable en la Unión American hace casi 20 meses son:

1.- Participar en la dirección de una empresa criminal que continúa su actividad, es decir, el Cártel de Sinaloa.

2.- Conspiración para la distribución internacional de cocaína.

3.- Conspiración para la distribución y posesión de cocaína con intención de distribuirla.

4.- Conspiración para la importación de cocaína.

5.- Dar falso testimonio a las autoridades estadounidenses.

ARRESTADO EN 2019 EN DALLAS

García Luna fue arrestado el 9 de diciembre de 2019 en Dallas, Texas, luego de estar señalado de ayudar al Cártel de Sinaloa y de brindarles protección a cambio de sobornos millonarios, todo ello durante el mandato de Calderón Hinojosa. Tras las audiencias y el juicio, el 21 de febrero de 2023 fue declarado culpable de los cinco delitos descritos.

La apelación de la sentencia se dio dentro del plazo de 14 días luego de la resolución, tal como lo dijo César de Castro, uno de los abogados de García Luna, el 16 de octubre pasado, cuando salió de las salas del juzgado de Brooklyn.

En una breve entrevista con medios de comunicación, luego de conocer la condena del “exsuperpolicía”, el defensor defendió al exfuncionario mexicano de las declaraciones de Cogan, quien calificó a su representado de tener una doble vida, igual que el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

«No es el hombre que describen como una persona con doble vida, estamos en desacuerdo con eso, él solo tenía una vida y era funcionario del servicio público. Estamos en desacuerdo con la decisión del juez», abundó aquella vez el jurista.

MÉXICO QUIERE SU EXTRADICIÓN

Por su parte, el gobierno de nuestro país solicitará a Estados Unidos la extradición de García Luna, puesto que cuenta con tres denuncias presentadas en la nación y dos órdenes de aprehensión giradas por la Fiscalía General de la República (FGR), explicó días atrás Roa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

De acuerdo con la funcionaria, las órdenes de arresto corresponden a su participación en la operación de seguridad llamada Rápido y Furioso, en cuya estrategia se permitió el delito de introducción al territorio nacional de forma clandestina, de armas, municiones, cartuchos, explosivos y materiales de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea o sujetos a control; el proceso que a pesar de haber iniciado en 2009 logró judicializarse hasta 2020.

Categorías
Economía Portada

Economía de EUA crece en tercer trimestre 2.8%; no cumple expectativas

La economía estadounidense no cumplió las expectativas en el tercer trimestre, aunque el crecimiento fue sólido, según datos del Gobierno publicados el miércoles, a menos de una semana para las presidenciales.

La mayor economía del mundo creció a un ritmo anual del 2.8% en el periodo de julio a septiembre, impulsada por el consumo y el gasto público, dos puntos básicos menos que en el segundo semestre del año, según el Departamento de Comercio.

A pesar de gastar más, los consumidores estadounidenses se han mostrado pesimistas sobre las perspectivas laborales y financieras.

La vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, sigue por detrás de su rival, el republicano Donald Trump, en las encuestas de opinión sobre la economía, tema crucial para los votantes de cara a los comicios del 5 de noviembre.

“Si miraras cifras como el crecimiento del PIB o los ingresos o el consumo, o incluso el empleo, dirías: ‘Caramba, esta economía está en muy buena forma’”, dijo Dan North, economista senior de Allianz Trade North America.

“La única cosa que destruye completamente esa narrativa es la inflación con la que los consumidores han tenido que lidiar”, dijo a la AFP.

Según el consenso del mercado publicado por Briefing.com, se preveía que la economía estadounidense creciera a un ritmo anual del 3.0% en el tercer trimestre.

Aun así, este 2.8% de Estados Unidos está muy por encima de otras economías avanzadas como las de Alemania, Francia y Reino Unido, según recientes estimaciones del Fondo Monetario Internacional.

El Departamento de Comercio relacionó la subida del PIB con “aumen

Categorías
CDMX Portada

Unidad de Metrobús se incendia en la colonia Álamos

Esta mañana de miércoles 30 de octubre, una unidad del Metrobús fue evacuada tras incendiarse en Avenida Xola e Isabel La Católica en la colonia Álamos, alcaldía Benito Juárez.

De acuerdo con reportes preliminares, el incendio se originó en el motor ubicado en la parte trasera de la unidad.

Afortunadamente no se reportaron lesionados.

Por su parte, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, indicó que al lugar llegaron unidades de emergencia para sofocar el incendio.

Una unidad de Metrobús se incendió en Avenida Xola e Isabel La Católica en la colonia Álamos, alcaldía Benito Juárez.

Categorías
ESTADOS Portada

Principales vías de Ecatepec presentan bloqueos y protestas

Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym) en Ecatepec, Estado de México, mantienen bloqueos en principales avenidas del municipio para exigir el pago de sus prestaciones y un incremento salarial.

La acción también incluye la interrupción de la carga de pipas de agua en la zona de Las Garzas, lo cual ha afectado el abastecimiento de agua en diversas colonias.

Este martes, los manifestantes se reunieron en puntos estratégicos como Las Garzas y otros pozos de agua para reiterar su demanda a las autoridades.

Según los trabajadores, llevan cuatro años esperando el cumplimiento de promesas respecto a un ajuste salarial y la atención a sus prestaciones.

Después de una reunión con autoridades el día de ayer, en la que no lograron acuerdos, los sindicalizados optaron por los bloqueos a partir de las 6 de la mañana de hoy. Las avenidas afectadas por las manifestaciones incluyen:

Vía Morelos

Texcoco-Lechería

R-1

López Portillo

Avenida Central

Categorías
Columnas

Seguro que es inseguridad

Takagui LoComenta

A un mes de que inició la actual administración federal, la principal crítica es en materia de seguridad y la gente habla de que se acabaron los abrazos y ahora si hay balazos, también hay madrazos y todo lo que sucede tiene que ver con la seguridad, ya sea pública, ciudadana y hasta de la Presidenta de la República.

Bueno, las barreras de acero que dan protección al Palacio Nacional, en donde se supone que vive la Presidenta y tiene de arrimado al ex presidente Andrés López, o al revés, ella es la arrimada, también han crecido, la trinchera entre las barreras y la fachada de Palacio Nacional, cada día es más amplia. Dentro de Poco las barreras podrían estar desde la calle de Madero.

Pero los mandatarios de México viven en un Palacio, donde difícilmente podrán llegar los gritos de inconformidad y menos aún serán escuchadas las mentadas de madre, mientras que la gente de ese “Pueblo” y de los “Pobres”, a los que ellos se deben, mueren a manos del crimen organizado.

También el pueblo uniformado, como llamó el expresidente López a los integrantes del Ejército y de las Fuerzas Armadas, en general, ellos también caen a manos de los delincuentes, en Guanajuato, Sinaloa, Guerrero, Sonora, y prácticamente en todo el territorio nacional.

Las cifras alegres siguen danzando en las conferencias mañaneras, ahora llamadas del pueblo, y nada menos este martes, Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dio a conocer el reporte de la incidencia delictiva del 1 de enero al 28 de octubre, en donde dijo que asciende a 25.3 por ciento la disminución del promedio diario de las víctimas de homicidio doloso.

Todo esto, a pesar de que tan solo en una semana, en el municipio de Tecpan de Galeana en Guerrero, han fallecido acribillados, al menos 70 sujetos, entre ellos dos soldados que se enfrentaron a decenas y centenas de sicarios, la mayoría de ellos de origen guatemalteco, que han sido reclutados por el Cartel Jalisco Nueva Generación.

Desde hace más de una semana los habitantes de la cabecera municipal de Tecpan y las comunidades de los alrededores viven en medio del terror a ser alcanzados por las balas, pues no saben en qué momento podrían ser alcanzados por una bala.

Por otra parte, apenas el fin de semana pasado en los municipios de Jerécuaro y Acámbaro, del estado de Guanajuato se registraron explosiones de coches bomba, pero el gobierno negó que se trate de actos terroristas o narcoterroristas. Entonces ¿cómo se llaman esos eventos?

La situación debe estar grave, pues a la mañanera de este martes tuvo que venir el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien salió a explicar lo que ya había explicado el Mayo Zambada en una carta, en donde aseguró, desde hace más de un mes, que fue secuestrado por el Chapito Joaquín Guzmán López.

También habló la presidenta de la forma en que piensan pacificar a Chiapas, el estado del sureste más pobre, en donde los enfrentamientos de los grupos del crimen organizado que disputan el control del territorio fronterizo mantienen en la zozobra a los locales.

Familias enteras han tenido que dejar sus casas, sus comunidades para evitar ser alcanzados por las ráfagas de plomo que surcan los aires de la zona y se dice que ya son miles los chiapanecos que han llegado al municipio guatemalteco de Huehuetenango, del otro lado de la frontera, ya en Guatemala.

El país está incendiado, literalmente los caminos de Culiacán, las calles de Guanajuato, las carreteras y montes de Tecpan de Galeana, se encuentran en llamas, pero para el actual gobierno las cosas no han agravado, por el contrario, los índices delictivos han bajado, aseguran Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch, presidenta y secretario de Seguridad Ciudadana.

En la misma conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los primeros resultados de la estrategia de seguridad del Gobierno Federal también estuvo el general secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, quien explicó que cuando se cometan violaciones de derechos humanos no habrá impunidad.

Descartó que los miembros del Ejército violen los derechos humanos de delincuentes y población en general, pues aseguró que “lo que se les ha solicitado es actuar conforme a derecho apegado al uso racional de la fuerza y para ello, la dependencia provee de los medios y recursos para que puedan actuar, capacitación y adiestramientos de los elementos militares, así como aspectos relacionados con derechos humanos”. Puros cuentos.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan al periodista Mauricio Cruz al terminar entrevista con alcalde de Uruapan

El periodista Mauricio Cruz Solís fue asesinado a tiros la noche del martes en el centro de Uruapan, Michoacán, informó la Fiscalía General del Estado.

En un comunicado difundido en redes sociales, la Fiscalía indicó que otra persona resultó lesionada durante el ataque.

La Fiscalía anunció que se inició una carpeta de investigación sobre los hechos y que las diligencias se realizan en apego al protocolo para delitos contra periodistas y defensores de derechos humanos.

Según medios locales, Cruz Solís, colaborador del medio digital MinutoxMinuto, fue agredido tras realizar una entrevista al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, cerca de la Casa de la Cultura.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre personas detenidas relacionadas con el homicidio.

En redes sociales, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, condenó el asesinato y aseguró que no habrá impunidad en el caso.

“Se ha puesto en marcha un operativo coordinado con las corporaciones de seguridad estatales y federales para identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia. En Michoacán, el que la hace, la paga”, señaló Ramírez Bedolla.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

La banda de metal gótico SEVER THE LIGHT presenta “GHOST” este fin de semana en la PIEDAD LIVE MUSIC

Sever the Light, la reconocida banda mexicana de metal gótico y gothcore, está lista para deslumbrar a sus fanáticos en su Halloween Metal Party 2024, un evento que se ha convertido en un clásico de la escena metalera en Ciudad de México. Este próximo 2 de noviembre, la cita será en La Piedad Live Music, donde la agrupación presentará en vivo su esperado sencillo «Ghost», lanzado recientemente en plataformas digitales. Este tema, que explora los oscuros matices de la culpa y el arrepentimiento, es especial no solo por su temática, sino porque marca una colaboración internacional con Pablo Viveros, baterista y vocalista de Chelsea Grin, una de las bandas más influyentes en el deathcore estadounidense. Boletos a la venta en el Sistema WeGow.

Con este espectáculo, Sever the Light reafirma su lugar como una de las bandas más importantes del gothcore en México. La Halloween Metal Party, ahora en su tercera edición, contará además con la participación de importantes actos locales como Koltdown y Pattern, dos bandas que también destacan en el panorama nacional por su potencia y autenticidad en el escenario. A ellos se sumará la DJ NoWhrGrl, quien estará a cargo de ambientar la noche con una selección de metal que hará vibrar a los asistentes hasta el amanecer.

Como parte de las novedades de la noche, Sever the Light presentará oficialmente a sus nuevos guitarristas, Sof Simons y Leonardo Raffaello, quienes han aportado una nueva dinámica al sonido de la banda. Esta renovación en la alineación coincide con la evolución sonora de Sever the Light, reflejada en la profundidad lírica y el sonido maduro de su nuevo sencillo «Ghost». La canción, que combina los desgarradores screams de Viveros con la voz melódica y envolvente de Pamela Oscos, se caracteriza por sus potentes riffs y una atmósfera oscura que transporta al oyente a los rincones más profundos de la mente.

Sever the Light ha destacado en la escena del metal mexicano por su estilo único, fusionando el metal gótico con influencias alternas para crear lo que ellos denominan gothcore, un subgénero que ha resonado con fuerza entre sus seguidores. Esta colaboración con Pablo Viveros es un testamento de la proyección internacional de la banda y de su constante búsqueda por expandir las fronteras del metal gótico. «Ghost», disponible en plataformas digitales desde el 25 de octubre, es una muestra de esta evolución, y su videoclip oficial, producido por Pulver Films, se estrenará el 31 de octubre, prometiendo ser uno de los lanzamientos audiovisuales más ambiciosos de Sever the Light hasta la fecha.

Para completar esta experiencia inmersiva, la banda ha anunciado una colaboración especial con la marca mexicana de hidromiel Brokkr Meade. Juntos lanzarán una edición limitada de hidromiel inspirada en «Ghost», que contará con un exclusivo sabor a cereza negra. Esta bebida, que estará disponible durante la Halloween Metal Party, permitirá a los asistentes degustar una hidromiel única que, al igual que el sencillo, busca capturar los matices oscuros y profundos de la canción.

La Halloween Metal Party de Sever the Light promete ser una noche épica e inolvidable para los amantes del metal y del gothcore en México. Con un cartel que combina talento nacional e internacional, y con un despliegue visual y musical preparado especialmente para la ocasión, la banda invita a todos sus seguidores a no perderse esta noche única. Los boletos están disponibles en preventa en WeGow con precio especial hasta el 31 de octubre, por lo que quienes deseen ser parte de esta experiencia deben asegurar su entrada cuanto antes.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum firma decreto que devuelve CFE y PEMEX al pueblo; anuncia reforma ferroviaria

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este miércoles dos decretos, uno que restituye el control de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al pueblo mexicano, y otro que reforma el sector ferroviario para incluir el transporte de pasajeros.

Ambas reformas fueron aprobadas por las Cámaras y la mayoría de los congresos estatales, y se publicarán en el Diario Oficial de la Federación.

CFE y Pemex se devuelven al pueblo

Durante la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum subrayó que la reforma energética de Enrique Peña Nieto había llevado a una privatización que perjudicó a Pemex y la CFE, al convertirlas en “empresas productivas del Estado”, lo que no habría significado más que su privatización.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, resaltó que esta situación había generado la imposibilidad de garantizar servicios públicos al pueblo mexicano.

González aclaró que el nuevo decreto restituye el carácter público de CFE y Pemex, lo que permitirá garantizar la continuidad y seguridad del suministro de electricidad y combustibles en el país.

También se anunció la intención del gobierno federal de incorporar el litio como un área estratégica del Estado mexicano.

Nueva era para el transporte ferroviario

Además de la reforma energética, el segundo decreto firmado por Sheinbaum se enfoca en el sector ferroviario. Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, explicó que esta reforma tiene sus raíces en la nacionalización de los ferrocarriles por Lázaro Cárdenas en 1937.

Aunque el sector ferroviario experimentó un proceso de privatización desde 1995, el servicio de trenes de pasajeros se reactivó en 2018.

La nueva reforma declara el servicio de trenes de pasajeros como un área prioritaria, lo que permite al Estado recuperar su capacidad para operar trenes.

El gobierno tiene el objetivo de construir 3 mil kilómetros de nuevas vías, lo que se espera reduzca los tiempos de recorrido, mejore la seguridad y aumente la conectividad, además de disminuir la huella de carbono.