Categorías
Deporte y Salud Deportes

Alex Morgan anunció su retiro del futbol; ‘aprendí mucho’

La delantera Alex Morgan anunció su retiro del futbol profesional, luego de revelar que también está embarazada y esperando a su segundo hijo.

La figura del futbol femenil disputará su último partido el próximo domingo, cuando San Diego Wave FC se enfrente al North Carolina Courage en la NWSL.

Alex Morgan, futbolista de EU
“Tengo muy clara esta decisión y estoy muy feliz de poder decírselos finalmente. Ha sido un largo proceso y esta decisión no fue fácil, pero a principios de 2024 sentí en mi corazón y en mi alma que esta era la última temporada en la que jugaría al futbol”, mencionó en un video que compartió en Instagram.

Alex Morgan defendió por 15 años el escudo de la selección de Estados Unidos, en la que debutó en 2010. La emblemática delantera subrayó que el impulso se debió al respeto y apoyo inquebrantables en el equipo.

“Fueron las amistades y el respeto y apoyo inquebrantables entre nosotros, el impulso incansable por la inversión global en los deportes femeninos y los momentos cruciales de éxito tanto dentro como fuera del campo. Me siento increíblemente honrada de haber tomado prestado el escudo por más de 15 años. Aprendí mucho sobre mí misma en ese tiempo y mucho de eso es mérito de mis compañeras de equipo y nuestros fanáticos.

Siento un orgullo inmenso por el rumbo que está tomando este equipo y siempre seré fanática de la selección femenina de Estados Unidos. Mi deseo de éxito puede haberme impulsado siempre, pero lo que obtuve a cambio fue más de lo que podría haber pedido y esperado”, dijo Alex Morgan en un comunicado que difundió US Soccer.

Categorías
CDMX Nacional Nacionales

¡Alerta sísmica! Este es el día y hora que se activará por simulacro

El Primer Simulacro Nacional 2024 ya tiene fecha luego de haberse pospuesto en marzo y como cada año sonará la alerta sísmica en la Ciudad de México y en otros estados que cuentan con este tipo de alertamiento como parte del proceso de fomentar la cultura de protección civil y saber cómo actuar en caso de que se registre un movimiento telúrico.

El gobierno federal ha venido realizando este tipo de ejercicios para crear conciencia entre la población sobre los sismos, cómo proceder y qué no hacer cuando se registren temblores en el país, pues es bien sabido que México es altamente sísmico y diariamente se registran sismos, pero sólo algunos de ellos llevan a que se active la alerta sísmica debido a su magnitud. En esta ocasión y si la prueba es exitosa por primera vez podría usarse también el alertamiento a través de celulares.

¿Qué día y a qué hora sonará la alerta sísmica en CDMX?

La alerta sísmica por el Primer Simulacro Nacional 2024 sonará el próximo jueves 19 de septiembre a las 11:00 horas, fecha que estableció el gobierno federal para este ejercicio luego de haberlo reprogramado ya que originalmente se realizaría en marzo.

Además de la Ciudad de México, la alerta sísmica sonará en otros estados que cuentan con este tipo de alertamiento como:

Guerrero

Michoacán

Edomex

Puebla

Oaxaca

Chiapas

Morelos

En el caso de los estados, excepto la Ciudad de México, la alerta sísmica sonará sólo en algunas partes, de acuerdo con el mapa dado a conocer por las autoridades. De acuerdo con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, la alerta sísmica sonará en total en 14 mil 491 altavoces.

Mapa donde sonará la alerta sísmica en México por Primer Simulacro Nacional 2024

Mapa con los estados y municipos en los que sonará la alerta sísmica por Primer Simulacro Nacional 2024. (Especial)

¿Cuál es la hipótesis de sismo para el simulacro 2024?

Para el Primer Simulacro Nacional 2024 que se realizará el 19 de septiembre la hipótesis del sismo será de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero, a una profundidad de 20 kilómetros.

De acuerdo con la hipótesis, el sismo será ampliamente percibido en el centro del país con diversas intensidades:

Severa

Guerrero

Fuerte y muy fuerte

Michoacán

Morelos

Oaxaca

Moderada

Chiapas

Puebla

Estado de México

Ciudad de México

Colima

Tlaxcala

Ligera y débil

Hidalgo

Jalisco

Michoacán

Querétaro

Veracruz

Guanajuato

Colima

Simulacro Nacional 2024: Mapa de intensidad de hipótesis de sismo en septiembre

Mapa representativo de la intensidad del sismo con epicentro en Acapulco, Guerrero. (Especial)

Debido a esta hipótesis de sismo con epicentro en Guerrero, los daños que provocaría serían a:

Viviendas

Infraestructura

Edificios históricos

Instalaciones estratégicas

Líneas vitales

¿Cómo registrar tu inmueble para el Simulacro Nacional 2024?

Todos aquellos que estén interesados en inscribir su inmueble para participar en el Primer Simulacro Nacional 2024 que se realizará en septiembre deberán ingresar a esta página y proporcionar diversos datos, entre ellos:

Estado en que se localiza

Correo electrónico

Nombre y ubicación del inmueble

Otros datos del inmueble

Propietario del inmueble

El registro deberá realizarse a más tardar el 18 de septiembre a las 23:59 horas, ya que se cerrará la plataforma digital.

¿Cuáles son los objetivos del Simulacro Nacional 2024?

El simulacro del 19 de septiembre de 2024 sirve para ejeutar las acciones de protección civil y respuesta de emergencia planeadas para una escenario específico, como en este caso será de un sismo de gran magnitud, a fin de identificar y analizar riesgos. Los objetivos de este ejercicio son:

Informar a la población y la ciudadanía.

Difundir la cultura de la Protección Civil.

Mejorar la capacidad de respuesta a la emergencia y desastres de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil.

Evaluar y corregir una respuesta eficaz ante posibles situaciones reales de emergencia o desastre.

Examinar qué tan seguro es el inmueble y sus alrededores.

Preparar las acciones que se deben llevar a cabo para mejorar las condiciones de seguridad.

Diseñar rutas de evacuación, así como elegir el lugar donde se concentrarán las personas en caso de desastre.

Enlistar las herramientas y materiales que se recomienda tener a la mano para la autoprotección, comunicación y capacitación continua del personal.

Simulacro Nacional: Ejercicios de Protección Civil a la población

¿Cómo prepararte para el Primer Simulacro Nacional 2024?

Previo al Primer Simulacro Nacional de 2024 que se realizará el 19 de septiembre deberás hacer una planeación, ya que esa es la clave. Estos son los pasos a seguir:

Identificar riesgos y zonas de seguridad tanto dentro como fuera de tu casa.

Elaborar un croquis con las posibles rutas de evacuación y los riesgos detectados.

Prepararte para tomar la mejor decisión.

Realizar simulacros al menos 3 veces al año basados en tu experiencia y en tu plan.

No olvides tu mochila de emergencia con botiquín, radio, linterna, víveres, documentos importantes, entre otros.

Categorías
Política Portada Principal

Daño patrimonial por fraude en Segalmex asciende a 2 mil 700 mdp, informa titular de la SFP

Como lo prometió en días anteriores, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este jueves 5 de septiembre funcionarios del gobierno federal presentaron un informe sobre el caso de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), con el fin explicar el daño patrimonial y denuncias correspondientes que se han presentado al respecto.

En este contexto, tomó la palabra el secretario de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo, quien informó que el daño patrimonial confirmado por el caso de corrupción en Segalmex asciende a 2 mil 700 millones de pesos de los 9 mil 500 millones que fueron observados en las cuentas públicas de 2019 y 2020.

Aunado a lo anterior, el funcionario detalló que todavía están en proceso de análisis otros 2 mil 100 millones de pesos, sin embargo, precisó, fueron aclarados y recuperados 4 mil 700 millones de pesos. Además, el secretario especificó que “fueron remitidos al tribunal de justicia administrativa los expedientes para que pongan sanciones por tratarse de faltas graves».

Otra de las presentes en la conferencia mañanera del presidente fue Grisel Galeano García, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, quien desde Palacio Nacional, explicó que por este caso se han presentado 156 denuncias por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero, defraudación fiscal, uso ilícito de atribuciones, peculado, enriquecimiento ilícito y captación directa de recursos.

Galeano García aprovechó su intervención para revelar el nombre y puestos de exfuncionarios de Segalmex que incurrieron en faltas. En este rubro se informó que se giraron 47 órdenes de aprehensión, de las cuales 26 personas fueron vinculadas a proceso penal, 9 servidores públicos y 7 particulares y una persona detenida en Argentina con fines de extradición a México.

Los tres principales funcionarios involucrados en esta acción de corrupción son:
René ‘N’, extitular de Administración y Finanzas de Segalmex.
Manuel ‘N’, extitular de la Dirección Comercial de Segalmex.
José ‘N’, extitular del Área de Operaciones de Diconsa.
Para cerrar, el jefe de Estado tomó la palabra para explicar y dejar en claro que este es el único caso de corrupción que se ha presentado en su gobierno y por tanto se está actuando para que no haya impunidad y conforme a derecho.

Categorías
CDMX

Quejas ante el INAI aumentaron casi 10% en el primer semestre de 2024

Aumentaron las quejas de las personas por la resistencia de las instituciones públicas federales a hacer efectivos los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para el primer semestre de 2024.

De enero a junio de 2024, se interpusieron ante el INAI 11,685 recursos de revisión contra instituciones públicas federales que se negaron a entregar información o la entregaron incompleta o que obstaculizaron los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición o portabilidad de datos personales.

En comparación con las 10,729 quejas que se presentaron ante el INAI en el mismo periodo de 2023, en el primer semestre de 2024 se registró un incremento de 9%.

Las 10 instituciones con el mayor número de recursos de revisión son:
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con 1,331 quejas.
Petróleos Mexicanos (Pemex), con 489 quejas.
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con 465 quejas.
Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con 398 quejas.
Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con 357 quejas.
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con 308 quejas.
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con 304 quejas.
Secretaría de Educación Pública (SEP), con 269 quejas.
Secretaría de la Función Pública (SFP), con 227 quejas.
Tribunal Superior Agrario, con 221 quejas.

Los temas con más quejas en materia de acceso a la información en el primer semestre de 2024 se relacionan con trámites, organigrama de las instituciones, contrataciones públicas, condiciones laborales, presupuesto, sueldos de personas servidoras públicas, estadísticas, programas sociales, salud e impartición de justicia.

Sobre protección de datos personales, los temas con más quejas se relacionan con el ejercicio de los derechos ARCOP (acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad), pensiones, expedientes médicos, corrupción y Covid-19.

Un recurso de revisión es el medio de defensa de las personas para quejarse ante el INAI cuando las instituciones no hacen efectivo su derecho de acceso a la información o su derecho a la protección de datos personales.

Cada recurso de revisión que ingresa es turnado al equipo de una persona comisionada del INAI que se encargará de analizar el caso y hacer una propuesta de resolución que será votada en una sesión pública por el Pleno del INAI, el máximo órgano de decisión y que congrega a todas las personas comisionadas.

 

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Hoy jueves se vende el Dólar en 20.10 pesos a la venta

El peso mexicano suma su cuarta sesión de pérdidas ante avance de la reforma judicial y tras datos laborales de Estados Unidos, con lo que el precio del dólar hoy 5 de septiembre de 2024 cotiza en 20.10 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La divisa mexicana registra una pérdida del 0.92% frente al precio de referencia de del miércoles, aunque poco antes llegó a debilitarse a 20.15 unidades, un nivel no visto desde octubre de 2022.

Según los datos, que anteceden un esperado informe de la salud del empleo estadunidense previsto para el viernes, las contrataciones del sector privado aumentaron el mes pasado a su menor ritmo en tres años y medio, sin embargo, las solicitudes de ayuda por desempleo cayeron más de lo previsto la semana pasada.

A nivel local, está previsto que el Senado discuta la próxima semana el dictamen de la reforma judicial, después de que la Cámara de Diputados aprobara en la víspera la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dólar hoy 5 de septiembre de 2024 en bancos de México
El precio del dólar hoy 5 de septiembre de 2024 en bancos de México* arranca en:

BBVA México – 19.00 pesos a la compra y 20.13 pesos a la venta
Citibanamex – 19.31 pesos a la compra y 20.44 pesos a la venta
Banco Azteca – 18.65 pesos a la compra y 20.25 pesos a la venta
Banorte – 18.70 pesos a la compra y 20.25 pesos a la venta
Banca Afirme – 18.70 pesos a la compra y 20.50 pesos a la venta
Scotiabank – 17.00 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta
Inbursa – 19.50 pesos a la compra y 20.50 pesos a la venta

Categorías
Tendencia

IFA 2024: Samsung muestra el poder de sus productos de AI para crear un mundo conectado para todos

Samsung sube al escenario en la 100a conferencia IFA para presentar sus últimas innovaciones y celebrar las posibilidades que la AI puede crear para todos

Entre los nuevos productos anunciados hoy se incluyen dos nuevas computadoras Galaxy Book y una edición limitada de Music Frame en colaboración con Wicked de Universal Picture, así como el lanzamiento en Europa de su Bespoke AI Laundry Combo™

Samsung Electronics, subió al escenario en IFA hoy, celebrando 100 años de innovación en la conferencia, para continuar con su visión “AI para todos”. La presentación mostró el audaz compromiso de Samsung de democratizar la AI, permitiendo que más personas se beneficien de sus usos. 

 Para ampliar su visión de “AI para todos”, la conferencia en IFA 2024 incluyó los capítulos “La AI se encuentra con el mundo” y “La AI se encuentra con usted”, donde expertos de Samsung y sus socios demostraron el papel fundamental que desempeña la inteligencia artificial en mejorar la calidad de vida de los usuarios. Equipados con herramientas avanzadas, los consumidores pueden aprovechar esta tecnología para enriquecer su día a día 

“Desde nuestra participación en IFA el año pasado, las conversaciones sobre el papel de la AI en nuestras vidas han aumentado considerablemente”, expresó Benjamin Braun, Director de Marketing de Samsung Europa. “En Samsung, nos enorgullece hacer que la inteligencia artificial sea más accesible y fácil de entender, demostrando cómo puede simplificar la vida en lugar de complicarla. Creemos que la AI debe funcionar como un par de manos adicionales que asisten, respondiendo tanto a las necesidades personales como a las del mundo que nos rodea. Nuestros productos impulsados por AI permiten que las personas tengan más tiempo para enfocarse en lo que realmente les importa”.

AI para todos 

El concepto “AI para Todos” de Samsung abarca una amplia variedad de productos habilitados con inteligencia artificial, que van desde dispositivos móviles hasta electrodomésticos y sistemas de entretenimiento para el hogar. Samsung proyecta que, para finales de 2024, 200 millones de dispositivos Galaxy con tecnología AI estarán en manos de usuarios en todo el mundo. La empresa reconoce que sus funciones de inteligencia artificial deben adaptarse al estilo de vida de los consumidores, al mismo tiempo que responden a las necesidades del planeta.

En el núcleo de esta visión está el ecosistema en expansión de SmartThings, que conecta más de 500 millones de dispositivos. Este ecosistema permite un control remoto fluido de todos los productos Samsung habilitados con AI, facilitando desde la gestión de la calefacción y los electrodomésticos, hasta el manejo de pantallas, ya sea que los usuarios estén en casa o fuera de ella

Nunca antes había sido tan sencillo para las personas de todo el mundo aprovechar el poder de la AI para controlar su entorno. Los productos de Samsung habilitados con AI empoderan a los usuarios, permitiéndoles personalizar sus experiencias diarias. Ya sea buscando una vida más sostenible, potenciando su creatividad o conectándose con sus seres queridos, Samsung pone a su alcance las herramientas necesarias para transformar su vida cotidiana 

Sin embargo, solo el 15% de las personas afirman comprender completamente cómo utilizar la AI en su vida diaria, mientras que el 66% está buscando formas de optimizar su tiempo. Esto revela una oportunidad clave para que Samsung AI aporte valor a las personas, demostrando por qué la AI es realmente para Todos1.

La última actualización del sistema operativo, One UI 6.1.1, se lanzará tras IFA y llevará las funciones de inteligencia artificial de los Galaxy Z Fold6 y Z Flip6, como Traducción Simultánea y Marcar para Buscar, a dispositivos como el Galaxy S24, Z Fold5 y Z Flip5. 

El lanzamiento de One UI 6.1.1 también traerá nuevas aplicaciones que ampliarán las posibilidades de creatividad y conexión. Entre ellas, Sketch to Image, que permite a los usuarios visualizar sus ideas transformando simples dibujos en imágenes generadas automáticamente, y Portrait Studio, una herramienta que impulsa la creatividad al ayudar a los usuarios a crear avatares más personalizados para usar en sus interacciones en línea 

 

▲ Deborah Honig, Vicepresidenta de One Samsung en Samsung Reino Unido, en el escenario de IFA 2024.

 

La AI te conoce  

Samsung cree que la inteligencia artificial debe enriquecer la vida cotidiana al ofrecer a los usuarios una experiencia de entretenimiento personalizada. En IFA 2024, la compañía presentó una serie de innovaciones diseñadas para potenciar esta visión, incluyendo los proyectores The Premiere 7 y The Premiere 9, así como las nuevas laptops Galaxy Book5 Pro 360 y Galaxy Book4 Edge de 15 pulgadas. Estos productos están diseñados para ayudar a los usuarios a centrarse en lo que más les importa y a compartir esos momentos de manera más significativa. 

 Los proyectores The Premiere 9 y The Premiere 7 llevan el entretenimiento en casa a un nuevo nivel con su tecnología láser avanzada. Ofrecen una resolución 4K excepcional y audio envolvente en pantallas de hasta 130 pulgadas. Incorporan funciones impulsadas por AI, como Upscaling, que mejora el contenido a calidad 4K, y Vision Booster, que ajusta el brillo y el contraste para una visualización óptima en diversas condiciones de iluminación. Estos proyectores están diseñados para transformar cualquier espacio en una sala de cine en casa de primera calidad, brindando una experiencia de visualización superior con la última tecnología. 

 

▲ Stephanie Chosen, Directora de Marketing de Marca y Productos de Samsung, en el escenario de IFA 2024.

 

El Galaxy Book5 Pro 360, desarrollado en colaboración con Intel, combina la potencia del nuevo procesador Intel® Core Ultra con la innovación móvil de Samsung para llevar las experiencias de inteligencia artificial entre dispositivos a un nuevo nivel. Con Galaxy AI, ofrece una productividad personalizada y una conectividad perfecta. Su batería de larga duración permite a los usuarios realizar tareas de manera más eficiente, mientras que los gráficos y pantallas mejorados proporcionan una experiencia de entretenimiento premium dentro del amplio ecosistema de inteligencia artificial móvil de Galaxy. 

El ultradelgado Galaxy Book4 Edge de 15 pulgadas, diseñado en colaboración con Qualcomm, está equipado con el procesador Snapdragon® X Plus para un rendimiento excepcional y una batería de larga duración. Integra tecnología NPU avanzada para capacidades de AI de primer nivel y combina las funciones de Copilot+ PC con Galaxy AI. Este dispositivo portátil está diseñado para potenciar la creatividad y mejorar la conectividad, ofreciendo una vibrante pantalla de 15 pulgadas que enriquece la experiencia del usuario. 

 En el escenario de IFA, también se destacaron las últimas innovaciones en televisores Samsung. Desde 2015, Tizen OS ha impulsado cientos de millones de televisores inteligentes, liderando la evolución de los televisores. A partir de 2024, las pantallas de Samsung equipadas con IA recibirán actualizaciones del sistema operativo Tizen por un periodo de hasta siete años, dependiendo de las especificaciones del hardware2. Esta medida asegura que los consumidores continúen disfrutando de las últimas innovaciones y una conectividad mejorada en todos sus dispositivos Samsung. 

Las pantallas Neo QLED 8K AI de Samsung ofrecen una experiencia de visualización superior gracias a los procesadores NQ 8 AI Gen 3 integrados. Estos procesadores, que cuentan con 512 redes neuronales (ocho veces más que antes), utilizan el poder de la AI para proporcionar una experiencia de sonido e imagen altamente personalizada y de calidad excepcional. Esta tecnología avanzada amplía el contenido en pantalla, garantizando la imagen más nítida y fluida hasta la fecha. 

En IFA, Samsung celebró los últimos desarrollos en The Frame y Art Store con el anuncio de nuevas y emocionantes asociaciones. Entre ellas, se destacan colaboraciones con la casa de diseño finlandesa Marimekko y el icónico Jean-Michel Basquiat. Además, se presentó una colección exclusiva de 12 obras maestras del surrealista belga René Magritte. Estas alianzas brindan a los usuarios la oportunidad de llevar arte extraordinario a sus hogares, agregando un toque de magia a su entorno cotidiano. 

Samsung también reveló el lanzamiento del nuevo Samsung Music Frame en colaboración con Wicked de Universal Pictures. Este altavoz inalámbrico, lanzado a principios de este año, ofrece una calidad de sonido excepcional, llenando cualquier espacio con audio rico y claro gracias a sus woofers incorporados y la tecnología Dolby Atmos inteligente. El Music Frame se adapta a la acústica de tu hogar para ofrecer una experiencia sonora envolvente. La edición limitada del marco musical Wicked incluye dos imágenes de arte cinematográfico y una imagen exclusiva de Glinda y Elphaba, junto con autógrafos de los personajes y un certificado de autenticidad, disponible solo con esta edición especial.  

Samsung mejora las experiencias de usuario con sus electrodomésticos Bespoke2 mediante inteligencia artificial avanzada. Con la última actualización de Bixby, los electrodomésticos Bespoke, que ahora ofrecen un control de voz mejorado. Esta versión actualizada de Bixby puede comprender múltiples comandos en una sola oración y recordar el contexto anterior3 para ejecutar comandos continuos, proporcionando respuestas personalizadas a preguntas relacionadas con el producto4. Esta evolución permite a los usuarios expresar sus necesidades,5 de forma más natural y sencilla, facilitando una interacción más fluida y eficiente con sus dispositivos. 

Samsung amplía la comodidad y accesibilidad de sus electrodomésticos con una nueva función de apertura automática de puertas en algunos modelos de lavadoras y refrigeradores. Esta función innovadora permite a los usuarios abrir las puertas con un ligero toque. Además, una actualización reciente ha hecho que la apertura de puertas sea aún más conveniente: ahora, los usuarios pueden abrir la puerta del refrigerador simplemente diciendo “Abre la puerta del refrigerador”, sin necesidad de comandos de activación previos como “Hola Bixby”. 

 La AI se encuentra con el mundo

Samsung cree firmemente que la inteligencia artificial es una fuerza para el bien y desempeña un papel crucial en el cuidado del planeta y de las personas. La empresa está comprometida en utilizar la A para promover la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida, demostrando cómo la tecnología puede contribuir positivamente a nuestro entorno y bienestar 

Samsung sigue avanzando en su misión de alcanzar la neutralidad en carbono para 2050, con el 93% de las operaciones de su División DX funcionando actualmente con fuentes de energía renovable6. 

 Dentro de sus productos, Samsung sigue priorizando la eficiencia energética y utiliza la inteligencia artificial para lograrlo. Desde refrigeradores y lavadoras con AI integrada hasta el uso de AI en su ecosistema SmartThings para optimizar el ahorro de energía, la empresa se compromete a innovar en sostenibilidad y a mejorar el uso eficiente de energía.   

Los refrigeradores híbridos AI de Samsung están diseñados para maximizar el ahorro de energía. Combinando un compresor tradicional con la tecnología de enfriamiento Peltier, estos refrigeradores responden de manera inteligente a los aumentos en el consumo de energía. Por ejemplo, si la puerta del refrigerador queda abierta por un período prolongado, la tecnología Peltier actúa como una fuente de enfriamiento adicional, mejorando así la eficiencia energética general del producto. 

En el escenario de IFA, Samsung reveló que el Bespoke AI Laundry Combo™ ya se está implementando en toda Europa. Este innovador electrodoméstico combina lavadora y secadora en un solo aparato compacto, que finaliza el ciclo de lavado y secado en una sola cola. No solo cumple, sino que supera en hasta un 20 %7los requisitos mínimos de eficiencia energética para la clasificación A, además de cumplir con la misma clasificación para el ciclo combinado de lavado y secado.Este impresionante rendimiento se logra mediante la avanzada tecnología de secado con bomba de calor, que seca la ropa de forma rápida, suave y eficiente a temperaturas más bajas. 

 

▲ Katharina Mayer, Directora de LifeStyle Lab Europe, Digital Appliances, Samsung, en el escenario de la IFA 2024.

El ecosistema SmartThings sigue siendo el núcleo de la capacidad de Samsung para ser pionero en eficiencia energética, al permitir una serie de pequeños ajustes que suman una gran diferencia. La función AI Energy en SmartThings Energy9 puede ahorrar hasta un 70% del consumo energético de las lavadoras.10 11Además, con el modo Away de SmartThings, los usuarios pueden estar tranquilos al salir de casa, ya que el sistema se encarga de gestionar la energía de manera automática. Los sensores integrados en diversos electrodomésticos detectan cuando no hay nadie en la habitación y apagan los sistemas innecesarios, como luces o televisores, para optimizar el ahorro energético. Esta funcionalidad asegura que la energía no se desperdicie, contribuyendo a una mayor eficiencia en el hogar. 

Los electrodomésticos Bespoke AI también pueden ahorrar costos de energía gracias a la Programación Óptima y la Carga Óptima. Estas funciones retrasan el inicio de un ciclo de lavado y la carga para evitar las horas pico con el fin de reducir los costos de energía cuando se combinan con tarifas inteligentes. 

 La exposición de Samsung en IFA estará abierta del 6 al 10 de septiembre en City Cube, Berlín.  

Categorías
Cine Entretenimiento Internacional Televisión y Radio

CINDIE y Regency anuncian emocionante alianza para llevar más contenido independiente a América Latina

/COMUNICAE/ El acuerdo incluye más de 20 títulos que se integrarán al catálogo de CINDIE
CINDIE, la plataforma líder en contenido independiente digital en América Latina, anunció una asociación estratégica con Regency, estudio de entretenimiento globalmente reconocido, para ofrecer a los usuarios más películas independientes que significaron éxitos comerciales o de culto en su momento. 

Esta alianza permitirá a CINDIE expandir su catálogo con una selección diversa de películas de Regency, una de las compañías de entretenimiento más importantes y respetadas a nivel mundial. Los usuarios de CINDIE tendrán acceso a más de 20 títulos aclamados que abarcan desde éxitos de taquilla y producciones galardonadas, hasta películas representativas y de culto en su década de lanzamiento, enriqueciendo aún más la experiencia de entretenimiento digital en América Latina.

«Esta sociedad con Regency nos emociona muchísimo», afirmó Tony Kelly, CEO de DMD, casa matriz de CINDIE. «Con ella, estamos trayendo de nuevo a la región títulos que sabemos que le gustan a la audiencia latinoamericana, y así sumamos a la experiencia de  entretenimiento excepcional que ya ofrece CINDIE, con acceso tanto a clásicos como algunas de las películas más emocionantes y populares del momento».

El acuerdo incluye más de 20 títulos con talento del calibre de Drew Barrymore, Matthew McConaughey, Ewan McGregor, Susan Sarandon, Renée Zellwegger, George Clooney, Woody Harrelson y Juliette Lewis, entre otros; los cuales se irán estrenando en la plataforma de manera escalonada a partir de agosto. La lista de títulos incluye:

Asesinos por naturaleza (Natural Born Killers 1994)
Los Reyes del Mambo (1992)
Fantástico Sr. Fox (2009)
La Fuente de la vida (2006)
Abajo el amor (2003)
Tigerland (2000)

Este anuncio se suma a una serie de alianzas que CINDIE ha ido anunciando a lo largo del año para consolidar su presencia en la región. Maurice van Sabben, CEO de CINDIE, comenta al respecto: «En este año CINDIE ha crecido enormemente para incrementar el acceso a cada vez más personas, con un catálogo más completo y a través de distintos formatos de suscripción. Estamos entusiasmados por los cinéfilos de América Latina, y seguiremos haciendo más anuncios que mejoren tanto nuestra oferta de contenidos como nuestra distribución, con lo que seguiremos reforzando nuestra posición en el mercado».

Como parte de este acuerdo, cinéfilos en la región podrán seguir disfrutando de las películas de Regency a través de  CINDIE, lo cual refleja el compromiso compartido de ambas compañías de ofrecer entretenimiento de alta calidad y experiencias innovadoras a los espectadores en América Latina.

Acerca de CINDIE: www.cindie.com
CINDIE PREMIERE es la distribuidora de VOD líder en contenido independiente en América Latina, habiendo liderado el espacio VOD premium para películas como Parásitos y Portrait of a Lady on Fire, distribuyendo su contenido a través de los principales operadores de cable y plataformas OTT e IPTV como NetClaro, MVS Hub, izzi, Megacable, Totalplay y Flow en la región.

CINDIE es la plataforma de streaming del grupo, la cual se encuentra disponible a través de las principales tiendas digitales del territorio como APPLE, ROKU y GOOGLE.

CINDIE LITE es el canal FAST del grupo, mismo que se puede ver a través de SAMSUNG TV PLUS y próximamente a través de otras plataformas.

Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Marketing

MGID: Transformando la publicidad nativa, estrategias y soluciones para anunciantes y publishers

/COMUNICAE/ MGID, plataforma global de publicidad, utiliza IA para ofrecer soluciones innovadoras tanto para anunciantes como para publishers, mejorando la personalización y aumentando las tasas de conversión con su tecnología
La industria publicitaria está en constante cambio, y aunque el panorama del marketing ha pasado por algunos altibajos, hay un tipo de publicidad que continúa destacándose por encima de todos. Se trata de la publicidad nativa, este tipo de publicidad busca integrarse de manera fluida en el entorno en el que aparece, con el objetivo principal de no interrumpir la experiencia del usuario. A diferencia de los anuncios tradicionales que suelen ser claramente distintos del contenido editorial, la publicidad nativa se presenta de manera que se asemeja al contenido en el que el usuario está interesado. Según AdYouLike, a través de The Drum el mercado global de la publicidad nativa tendrá un valor de 400,000 millones de dólares en 2025. En este contexto, esta tendencia llevará a los profesionales del marketing a reevaluar la asignación del presupuesto publicitario y explorar vías más efectivas, por lo que navegar por el panorama nativo revela una competencia cada vez más intensa.

La publicidad nativa tiene múltiples beneficios, de los cuales se pueden destacar el ofrecer un contenido no intrusivo, con ubicaciones orgánicas, clics de calidad, y una integración homogénea que es beneficiosa tanto para anunciantes como para editores. 

MGID, la plataforma de publicidad global que ayuda a marcas y editores a tener éxito en la web abierta con publicidad nativa innovadora y de vanguardia, expone los beneficios y soluciones de la plataforma tanto para anunciantes como para publishers, así como la implementación de la IA en campañas, entre otros temas. 

Entre las soluciones para anunciantes que ofrece la plataforma, el Full-Funnel está diseñado para generar mejores resultados de marketing. Partiendo por el Awareness, los formatos publicitarios de MGID se comparten a través de una red de + de 32K de los principales editores del mundo. Por otra parte, la plataforma muestra recomendaciones a los usuarios adecuados y en el momento indicado mediante la segmentación, contextualización y el retargeting. Y de esta manera poder optimizar el contenido en múltiples dispositivos, plataformas y sitios web para aumentar las conversiones. 

Así mismo, los productos cuentan con una infraestructura impulsada por IA para campañas publicitarias efectivas, enfocada en creación de anuncios, performance y engagement. La plataforma fue una de las primeras en ofrecer la creación de imágenes generativas mediante inteligencia artificial, lo que proporciona tasas de conversión más altas  que las imágenes regulares. Los anunciantes pueden crear contenido publicitario único y llamativo con herramientas avanzadas de IA. «Nuestra tecnología predictiva ayuda a los especialistas en marketing a ver cómo rendirán los anuncios, facilitando la elección de las mejores versiones y comprendiendo cómo los elementos creativos afectan los resultados, y finalmente nuestra segmentación impulsada por IA y la optimización de campañas mejoran la personalización y aumentan las tasas de conversión para los clientes», Linda Ruiz, Directora Regional de MGID Latam

A destacar; el último caso de éxito de MGID con Nestlé, una campaña creativa completamente generada por inteligencia artificial. La campaña alcanzó a 17 millones de usuarios y generó interés en el contenido de 131,224 de ellos, logrando un 44% más de CTR en comparación con las campañas nativas tradicionales. «Al aprovechar el poder de la IA, logramos generar titulares atractivos para captar lectores interesados, crear imágenes únicas para cada anuncio, eliminar el riesgo de infracción de derechos de autor, y simplificar y acelerar las pruebas A/B», concluyó Ruiz. 

Para los Publishers, la empresa ofrece una completa selección de herramientas, proporcionando un único destino para todos los aspectos relacionados con la audiencia y la monetización. Además, les permite generar ingresos a través de anunciantes directos y desarrollar estrategias de monetización basadas en análisis. La plataforma proporciona soluciones completas para publishers enfocadas en monetización, engagement y crecimiento. En el ámbito de la monetización, ofrece acceso a demanda de alta calidad, formatos de anuncios premium y la capacidad de lanzar campañas publicitarias directas. Para fomentar el engagement, la plataforma permite la recirculación interna de contenido, personalizando las recomendaciones dentro del sitio web, y utiliza Audience HUB para captar de nuevo a los usuarios a través de notificaciones push personalizadas y también tienen una herramienta de trending topics. En términos de crecimiento, realizan auditorías SEO para supervisar el rendimiento técnico del contenido y mejorar los resultados de búsqueda, implementa soluciones de optimización de ingresos y proporcionará próximamente más  herramientas de análisis para medir y evaluar el rendimiento del contenido. 

«Al convertirnos en el socio tecnológico y proveedor de servicios para los Publishers, el objetivo es contribuir a la monetización de su inventario, al engagement y el crecimiento general del negocio. Desde MGID trazamos la estrategia en cumplir con los criterios de calidad de los anuncios de los Publishers con anuncios de alta calidad, verificación de anuncios por terceros, moderación humana interna de los anuncios basados en IA y un panel de pre-moderación», Ana Trejo Vazquez, Directora de Desarrollo para Publishers en MGID Latam. 

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

¡Knorr se lanza a preparar el pozole más grande del mundo!

¡Llegó el momento de prepararse para un festín que será épico! El próximo 13 de septiembre, el Centro Citibanamex se convertirá en el escenario de una celebración única.

En el marco de las fiestas patrias, Knorr® busca romper el Récord Guinness del pozole más grande del mundo, al preparar 1,850 litros de este plato típico y manifestación cultural viva que conecta a todas las latitudes del país, reconocido además por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Se trata de una celebración a lo grande en la que el pozole se convierte en el héroe del día enalteciendo nuestro legado culinario y uniendo a todos en un banquete de enormes proporciones con el toque de sabor de Knorr®, que sigue siendo un aliado clave en la cocina de los mexicanos, gracias a su fórmula balanceada de hierbas y especias, manteniéndose fiel a la sazón de México desde hace más de seis décadas.

“Con el pozole más grande del mundo buscamos no sólo romper un récord, sino también rendir un homenaje a la tradición culinaria de nuestro país, uniendo a las familias en un evento inolvidable para celebrar la esencia de lo que significa ser mexicano y qué mejor que con este platillo, donde Knorr es el gran aliado para el sabor, precisó Mildred Villegas, Directora General de Unilever Nutrition LATAM.

Además, el festejo estará animado por la música en vivo de La Única Internacional Sonora Santanera, declarada patrimonio cultural vivo de la Ciudad de México, así como con la presencia de reconocidos influencers como Doris Jocelyn, Scarcuchi, Islas Vlogs, Hueycoyote, Tammy Parra, Aristeo Cázares, Historia para Tontos, Mariano Razo, Esen Alva y Salma Bandala, garantizando así una experiencia llena de ritmo, color y mucho orgullo mexicano.

Knorr®, que está presente en 9 de cada 10 hogares del país, invita a todos los mexicanos a redescubrir y reconocer su riqueza cultural a través de un momento lleno de sabor y diversión que promete ser inolvidable.

Para más información sobre Knorr® y sus productos, visita el sitio web: https://www.recepedia.com/es-mx/.

 

Categorías
Cantabria Ciberseguridad Finanzas Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional

César Román Mora explora el potencial de la IA para combatir la corrupción

/COMUNICAE/ En un mundo donde la corrupción sigue siendo una amenaza constante, César Román Mora, un entusiasta de la tecnología y la transparencia, destaca cómo la inteligencia artificial (IA) podría ser una herramienta clave en la lucha contra este problema
César Román Mora, un firme defensor de la innovación tecnológica y la transparencia, habla sobre como cómo la inteligencia artificial (IA) es recurso clave para enfrentarse a la amenaza de la corrupción. La IA, con su habilidad para analizar enormes cantidades de datos y detectar comportamientos inusuales, presenta soluciones creativas y eficaces que permiten anticiparse y frenar las prácticas corruptas. Esta tecnología avanzada tiene el potencial de revolucionar los métodos tradicionales de prevención, aportando nuevas herramientas tanto en el ámbito público como en el privado para combatir este problema global.

César Román Mora enfatiza que la IA, al cruzar datos de diversas fuentes y realizar correlaciones complejas, podría ayudar a las organizaciones a anticiparse a los riesgos de corrupción. Este enfoque proactivo es particularmente valioso en áreas como las contrataciones públicas, donde la detección temprana de irregularidades podría prevenir fraudes significativos.

Además de su capacidad de detección, César Román Mora destaca el uso de la IA para automatizar procesos clave, lo que disminuiría la necesidad de intervención humana y, por lo tanto, reduciría las posibilidades de actos deshonestos. Las soluciones basadas en IA pueden encargarse de gestionar licitaciones, llevar a cabo auditorías automáticas y supervisar el cumplimiento de normativas, asegurando que cada etapa del proceso se mantenga libre de irregularidades.

César Román Mora también resalta la importancia de la IA en la formación y educación en materia de transparencia. Mediante el análisis de datos históricos, la IA podría generar informes detallados que orienten la creación de políticas efectivas y la capacitación de funcionarios en prácticas éticas. «Aunque la IA no es una solución mágica, es un aliado indispensable en la lucha contra la corrupción. La clave está en combinar la tecnología con una voluntad política firme y un marco legal robusto», asegura César Román Mora.

En resumen, César Román Mora, como investigador en el tema, ve en la IA una herramienta poderosa para combatir la corrupción, destacando que su implementación estratégica podría marcar una diferencia significativa en la creación de un entorno más justo y transparente.

Fuente Comunicae