Categorías
Ecología Industria Alimentaria Marketing Nacional Otras Industrias Sostenibilidad

Novamil lanza campaña de reciclaje para envases de fórmulas infantiles en alianza con Ecolana

/COMUNICAE/ La campaña incluye latas y envases de cualquier marca de fórmulas infantiles en el mercado
Novamil, marca de origen francés y líder mundial en la industria de sucedáneos lácteos infantiles, ha unido esfuerzos con Ecolana, una empresa especializada en reciclaje, para lanzar la campaña «Reciclando con Novamil». Esta iniciativa busca fomentar el reciclaje de latas de fórmulas infantiles en México, involucrando a las familias en prácticas responsables y sostenibles.

La campaña, que se centra en facilitar el reciclaje de envases de cualquier marca de fórmulas infantiles, incluye una guía clara sobre cómo preparar estos residuos correctamente para su reciclaje. Además, Ecolana ha desarrollado un mapa interactivo que señala los centros de acopio en todo el territorio mexicano, permitiendo a los usuarios encontrar fácilmente dónde llevar los envases recolectados.

«En Novamil, contribuir al cuidado del medio ambiente a través de la colaboración con Ecolana forma parte de la responsabilidad de ser una de las fórmulas infantiles recomendada por los pediatras,  por ello, se promueve la correcta disposición de envases. Invitamos a las familias que los utilizan, y de cualquier otra marca, a que se sumen a esta iniciativa y juntos ayudemos al  planeta», afirmó Said Arias, gerente global de negocios de fórmulas infantiles de Genomma Lab.

Lisseth Cordero, cofundadora de Ecolana, expresó su entusiasmo por la alianza: «Nos complace enormemente contar con un aliado como Novamil. Además, sumar a más empresas y consumidores a la cultura del reciclaje es fundamental forjar una vida más sustentable y un futuro más sostenible».

Esta alianza es una muestra del compromiso de Novamil con la sostenibilidad y su deseo de contribuir a un futuro mejor para las próximas generaciones, reduciendo los desechos que impactan el medio ambiente. Según expertos, un solo infante puede consumir hasta cuatro latas al mes, las cuales pueden reciclarse fácilmente con la orientación adecuada.

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Mötley Crüe lanzará su edición especial de 35 aniversario de Dr. Feelgood

Treinta y cinco años después de su lanzamiento, Dr. Feelgood se erige como el último gran disco de rock de la década de 1980, y uno de los mejores discos de rock de todos los tiempos. Grabado en Vancouver con el productor Bob Rock y publicado en 1989, este álbum icónico llevó a MÖTLEY CRÜE al número 1 del Billboard Top 200 y obtuvo una certificación 6X PLATINO en los EE.UU.. El álbum consolidó el estatus de la banda como superestrella mundial, alcanzando el Top 10 en Australia (PLATINO), Canadá (3 veces PLATINO), Finlandia, Noruega, Nueva Zelanda (PLATINO), Suecia, Suiza (ORO) y el Reino Unido (ORO).

Con cinco sencillos de éxito masivo que mantuvieron ocupadas las líneas de petición de radio y MTV, la gira Dr. Feelgood World Tour vio a MÖTLEY CRÜE en la carretera y en el aire en su propio jet privado durante más de 2 años. El primer single, «Dr. Feelgood», con su comienzo instantáneamente memorable, su estribillo pegadizo y su descarnado vídeo musical, marcó la pauta al alcanzar el Top 10 en la lista de singles Hot 100 de Estados Unidos. “Kickstart My Heart”, que originalmente se situó en el Top 30 tras su lanzamiento, se convirtió en el tema más popular de MÖTLEY CRÜE. Desde el zumbido de la sierra de la introducción hasta la letra que engaña a la muerte y el vídeo musical rodado en un raro regreso a un club en el mundialmente famoso Whisky-a-go-go de Hollywood, ha registrado más de 1.500 millones de streams y se puede escuchar casi todos los días en películas, anuncios, videojuegos y eventos deportivos de todo el mundo. Los éxitos del Hot 100 siguieron llegando: “Without You” alcanzó el nº 8, “Don’t Go Away Mad (Just Go Away) llegó al nº 19 y el single final “Same Ol” Situation (S.O.S.)” se acompañó de un vídeo musical que captaba la emoción de los fans en un concierto en directo de CRÜE.

El Dr. Feelgood World Tour comenzó en el ya legendario Moscow Music Peace Festival de Rusia y, cuando terminó a finales de 1990, la banda había dado más de 100 conciertos ante más de 2 millones de fieles seguidores. Mötley Crüe sigue llenando estadios en todo el mundo con muchos clásicos de Dr. Feelgood en su repertorio.

La pieza central de esta campaña del 35 aniversario será una caja de edición limitada disponible en LP y CD con la versión remasterizada del álbum original, así como maquetas y temas en directo poco comunes. La caja también incluye una réplica del libro de la gira de 24 páginas con fotos inéditas en directo y entre bastidores, una réplica del itinerario de la gira Dr. Feelgood, un póster, un parche, un pase para el backstage, un folleto del concierto, un kit de prensa, un sobre médico y una púa de guitarra.

Además de la caja, habrá una versión de lujo en streaming y 6 configuraciones diferentes para el vinilo: un vinilo en color exclusivo para tiendas independientes, un vinilo en color exclusivo para Walmart con arte lenticular en 3D, un vinilo Zoetrope exclusivo para Target, un vinilo Picture Disc exclusivo para Amazon, un vinilo en color exclusivo para Urban Outfitters y un vinilo negro estándar. Por último, pero no menos importante, la edición de aniversario también estará disponible como CD exclusivo de Walmart con arte lenticular en 3D, así como un CD estándar. Todas las variantes presentan una portada reimaginada que muestra 35 años de decadencia.

Mientras el mundo se prepara para la esperada Edición Limitada de la Caja, el Crüeseum -el refugio definitivo de los fans más acérrimos de Mötley Crüe- lleva a cabo un examen exhaustivo del álbum Dr. Feelgood, 6 veces disco de platino, que ha marcado un hito en las listas de éxitos y ha dejado un legado. No pierdas la oportunidad de formar parte de la celebración. Para más información, visite Crüeseum

35º Aniversario Edición Limitada LP Box Set Incluye:
(también disponible en edición limitada en CD)
• Álbum original remasterizado en vinilo verde/negro
• The Demos EP en vinilo verde/negro
• Live EP en vinilo verde/negro
• Libro de 24 páginas con fotos inéditas en directo y entre bastidores
• Póster de arte del álbum reimaginado de 18×24
• Réplica del pase entre bastidores
• Parche
• Réplica del folleto del concierto en directo
• Itinerario de la gira Dr. Feelgood de 16 páginas
• Press Kit
• Folder
• Original Press Release from 1989
• Original 8” x 10” Press Photo
• Sobre medico
• Púa de guitarra

Album Tracklist:
1. T.n.T. (Terror ‘n Tinseltown)
2. Dr. Feelgood
3. Slice Of Your Pie
4. Rattlesnake Shake
5. Kickstart My Heart
6. Without You
7. Same Ol’ Situation (S.O.S.)
8. Sticky Sweet
9. She Goes Down
10. Don’t Go Away Mad (Just Go Away)
11. Time For Change

Demos Tracklist:
1. Dr. Feelgood (Demo)
2. Get It For Free (Demo)
3. Kickstart My Heart (Demo)
4. Time For Change (Demo)
5. Without You (Demo)

Live Tracklist:
1. Dr. Feelgood (Live)
2. Don’t Go Away Mad (Just Go Away) (Live)
3. Without You (Live)
4. Kickstart My Heart (Live)
5. Same Ol’ Situation (S.O.S) (Live)

Vince Neil – Vocals, Rhythm Guitar, Harmonica, Shakers
Tommy Lee – Drums, Backing Vocals
Nikki Sixx – Bass, Backing Vocals, Organ, Piano
Mick Mars – Guitars, Backing Vocals

Producer: Bob Rock

Album Chart Peak Positions:
US #1 / UK #4 / Australia #5 / New Zealand #5 / Sweden #6 / Finland #6 / Canada #7 / Norway #7 / Switzerland #7 / Germany #21
Album Certifications:
US 6X PLATINUM / Canada 3X PLATINUM / Australia PLATINUM / New Zealand PLATINUM / UK GOLD / Japan GOLD / Switzerland GOLD
Music Video Certification:
Dr. Feelgood: The Videos – US PLATINUM
Single Charts Peak Positions:
“Dr. Feelgood”
US Billboard Hot 100 #6 / US Rock #7 / Australia #26 / New Zealand #11 / UK #50
“Kickstart My Heart”
US Billboard Hot 100 #27 / US Rock #18 / Australia #32 / New Zealand #31
“Without You”
US Billboard Hot 100 #8 / US Rock #11 / Australia #46 / UK #39
“Don’t Go Away Mad (Just Go Away)”
US Billboard Hot 100 #19 / US Rock #13 / Australia #72 / New Zealand #49
“Same Ol’ Situation (S.O.S.)”
US Billboard Hot 100 #78 / US Rock #34

Acerca de Mötley Crüe:
Desde Los Ángeles, California, Mötley Crüe ha dominado el panteón del rock durante más de 40 años. La banda ha vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo, ha cosechado 7 discos de platino y multiplatino en Estados Unidos, 22 éxitos de rock en el Top 40, 6 singles pop en el Top 20, 3 nominaciones a los GRAMMY®, 5 libros superventas del New York Times, una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y una exitosa película de Netflix. El cuarteto ha acumulado casi 10.000 millones de streams y tiene más de 8 millones de seguidores en las redes sociales. Conocidos por sus icónicas actuaciones en directo, Mötley Crüe ha agotado las entradas en innumerables giras por todo el mundo ante millones de fans. La banda fue pionera de las residencias de rock en Las Vegas con un concierto en 2012 que agotó todas las entradas. Grandes marcas (NASCAR, Dodge, Coldwell Banker, Carl’s Jr., KIA, etc.) han concedido licencias para sus canciones, como “Kickstart My Heart” y “Home Sweet Home”, y su música puede escucharse en series de televisión de éxito, como Stranger Things y Cobra Kai, entre otras. La biografía del grupo, The Dirt: Confessions of the World’s Most Notorious Rock Band, se convirtió en un bestseller del NY Times en 2001 y ha vendido más de un millón de copias en todo el mundo. Los miembros de la banda han sido autores de otros 5 libros superventas del New York Times desde entonces. En 2019, Netflix estrenó The Dirt, un biopic basado en el libro superventas. Mötley Crüe sigue siendo una gran atracción mundial 43 años después de su carrera y cerró una gira mundial de estadios a finales de 2023.En 2024, la icónica banda inició una nueva era firmando con Big Machine Records y lanzando el single «Dogs of War». Para más información y fechas de la gira, visita  motley.com.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Hoy viernes el Dólar se vende en 19.80 pesos en la CDMX

El peso mexicano recuperó terreno tras cuatro jornadas de pérdidas y en la sesión de este viernes se aprecia, con lo que el precio del dólar hoy 6 de septiembre de 2024 cotiza en 19.80 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La divisa mexicana registra una ganancia del 0.26% frente al precio de referencia del jueves, cuando llegó a debilitarse hasta 20.15unidades, su peor nivel desde octubre de 2022, debido a preocupaciones locales por el avance en el Congreso de la polémica reforma judicial.

El avance del peso mexicano se da tras datos económicos de Estados Unidos, los cuales indican que las nóminas no agrícolas aumentaron en 142 mil puestos de trabajo en agosto, por debajo de los 160 mil esperados por el mercado, aun cuando la tasa de desempleo descendió a un 4.2%.

Dólar hoy 6 de septiembre de 2024 en bancos de México
El precio del dólar hoy 6 de septiembre de 2024 en bancos de México* arranca en:

BBVA México – 19.00 pesos a la compra y 20.15 pesos a la venta
Citibanamex – 19.25 pesos a la compra y 20.38 pesos a la venta
Banco Azteca – 18.75 pesos a la compra y 20.30 pesos a la venta
Banorte – 18.65 pesos a la compra y 20.20 pesos a la venta
Banca Afirme – 18.70 pesos a la compra y 20.50 pesos a la venta
Scotiabank – 17.00 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta
Inbursa – 19.60 pesos a la compra y 20.60 pesos a la venta

Categorías
Deportes

Mexicana Amalia Pérez aumenta legado en Paralímpicos; gana bronce

La paradeportista mexicana Amalia Pérez aumentó su legado en los Paralímpicos, luego de conseguir medalla de bronce en Para Powerlifting, en la categoría de hasta 61 kg, prueba que se desarrolló en La Chapelle Arena.

Amalia Pérez no pudo refrendar su corona, luego de que había conseguido oro en los últimos cuatro ciclos Paralímpicos.

Amalia Pérez de México gana bronce
Amalia Pérez, una de las estrellas latinoamericanas de París, levantó sin problemas 126 kg en su primer intento y 130 kg en el segundo.

“¡Si se puede, si se puede!”, gritaba el público mexicano desde las gradas del Arena La Chapelle mientras la paradeportista se preparaba para su último levantamiento, de 135 kg, que por desgracia no pudo validar.

Estos son los séptimos Juegos consecutivos para Amalia Pérez, que ya acumula en su palmarés siete medallas: dos de plata, que ganó en sus dos primeras participaciones, un oro en cada una de las últimas cuatro citas paralímpicas y su nuevo bronce.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se esperan lluvias y ‘Norte’

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 6 de septiembre de 2024, el cual prevé más lluvias.

El frente frío 1 será reforzado por una nueva masa de aire frío y se desplazará sobre las costas de Tamaulipas y Veracruz; durante su avance interactuará con la onda tropical 21 que recorrerá gradualmente la península de Yucatán y el sureste mexicano, originando un temporal de lluvias muy fuertes a intensas en entidades del oriente, sur y sureste del país.

Simultáneamente, la masa de aire frío dará origen al primer evento de “Norte” en el Golfo de México, con rachas de viento de 50 a 70 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, además de bancos de niebla en los estados del noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional.

Por otra parte, un canal de baja presión se extenderá sobre el occidente de la República Mexicana, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad del océano Pacífico, producirá lluvias fuertes a muy fuertes en dicha región.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el monzón mexicano mantendrá condiciones para chubascos y lluvias fuertes en el noroeste de México, incluida la península de Baja California.

Clima México: Temperatura máxima hoy 6 de septiembre de 2024

Para hoy 6 de septiembre de 2024 se pronostica ambiente cálido y caluroso en Baja California Sur y Sonora con temperaturas de 40 a 45 °C. Así como temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Clima en la CDMX y Edomex: se esperan lluvias fuertes
En el Valle de México se prevé hoy 6 de septiembre de 2024 cielo medio nublado a nublado, ambiente fresco a templado y frío con posibles bancos de niebla en partes altas. Por la tarde, ambiente cálido y probabilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México (CDMX) y en el Estado de México (Edomex), las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas y caída de granizo. El viento será del norte y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.

La temperatura mínima pronosticada para la CDMX es de 15 a 17 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Edomex, la temperatura mínima pronosticada es de 10 a 12 °C y la máxima de 21 a 23 °C.

Clima en Nuevo León hoy 6 de septiembre de 2024

De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, y rachas de 40 a 60 km/h en Durango, Zacatecas y Aguascalientes.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Regresa la banda de reggae LOS YERBEROS: lanzan su LP «SESIONES PARA LOS LEONES», marcando un hito esperado por sus seguidores

En una de las noticias más importantes para la música reggae en México en los últimos años, Los Yerberos, la icónica banda que marcó un antes y un después en el reggae nacional, ha anunciado el lanzamiento de su nuevo LP titulado «Sesiones para los Leones». Este doble álbum en vinilo llega en 2024 para rescatar grabaciones realizadas durante su efímera reunión en 2015-2016, un hecho que ha despertado gran emoción entre sus miles de seguidores.

La expectativa alrededor de este lanzamiento ha generado un debate entre los fanáticos: ¿es este disco el preludio de un regreso definitivo de Los Yerberos, o será simplemente una última muestra de su música antes de que el grupo se desvanezca una vez más en el silencio? La banda no ha dado señales claras de retomar los escenarios, lo que mantiene en vilo a quienes los siguen desde sus inicios. Aunque no se ha hablado de nuevos conciertos ni de un regreso formal, la mera existencia de este LP da pie a la esperanza de que Los Yerberos puedan sorprender con algo más en el futuro.

Los Yerberos, que irrumpieron en la escena musical en 1992 y se convirtieron rápidamente en una de las bandas pioneras del reggae en México, sorprendieron a sus seguidores en 2015 cuando anunciaron una reunión después de 13 años de silencio. En ese entonces, su objetivo no era más que tocar juntos de nuevo, disfrutar de la amistad que los unió desde sus inicios, y participar en algunos conciertos que, para sorpresa de muchos, incluyeron su participación en el prestigioso festival Vive Latino en 2016.

Durante aquella reunión, Los Yerberos se tomaron el tiempo para grabar en estudio una serie de sesiones en vivo, registrando algunos de sus temas más emblemáticos junto con una nueva canción titulada «Feed me to the Lions». Estas grabaciones fueron inicialmente lanzadas en 2018 en YouTube, pero ahora, seis años después, esas sesiones ven la luz en un formato físico con el LP «Sesiones para los Leones», una edición limitada en vinilo que sin duda se convertirá en un objeto de culto entre coleccionistas y nostálgicos.

Este lanzamiento no solo representa una oportunidad para los seguidores de la banda de revivir ese sonido característico de Los Yerberos, sino también una cápsula del tiempo que captura la energía de la banda durante su breve reunión. El doble LP en vinilo es un producto de alta calidad, que apunta a un público que aún aprecia la experiencia de escuchar música en este formato analógico, considerado por muchos como la mejor forma de disfrutar los matices y la profundidad del sonido.

La creación de «Sesiones para los Leones» no fue sencilla. Tras reunirse en 2015, la banda dedicó ocho meses a repensar y regrabar su repertorio, enfrentando el desafío de encontrar el equilibrio entre respetar la esencia de las canciones originales y, al mismo tiempo, traerlas al presente. Los Yerberos se preguntaban si las canciones seguían teniendo vida tantos años después de haber sido compuestas, y la respuesta fue un rotundo sí. Decidieron encerrarse en un estudio, tocar juntos en vivo, sin overdubs, y dejar que la energía fluyera de manera natural. Este proceso permitió capturar una «fotografía instantánea» de la banda en ese momento, una radiografía de lo que significaban como músicos con una gran calidad en 2016.

Los Yerberos, hoy formados por Benlliure, Mues, Hall, Toral y Spíndola, se destacaron en los años 90 por fusionar reggae, pop-rock y ritmos afrocaribeños, lo que los convirtió en una de las bandas más queridas de la escena musical mexicana. Su trayectoria incluye casi mil conciertos, una huella indeleble en la música del país, y un legado que ha sido resguardado incluso por la Fonoteca Nacional, que en 2014 anunció la preservación de su discografía por su valor cultural. Junto a otras agrupaciones emblemáticas del reggae mexicano como Antidoping y Rastrillos, Los Yerberos ayudaron a cimentar un género que, hasta ese momento, había tenido poca representación en el país.

El hecho de que «Sesiones para los Leones» se haya materializado en un álbum de vinilo en edición limitada es un guiño a los seguidores más devotos de la banda, quienes durante años han mantenido viva la llama de su música. Este disco es un testimonio del impacto duradero de Los Yerberos y de la influencia que continúan ejerciendo en la escena del reggae en México, incluso después de tanto tiempo alejados de los escenarios.

Para aquellos que no han olvidado a Los Yerberos, este lanzamiento es mucho más que un simple álbum. Es una oportunidad de reconectar con la banda que marcó una era y, tal vez, una señal de que el capítulo final aún no ha sido escrito. Mientras tanto, la emoción y la expectativa por lo que vendrá continúan creciendo, y el eco de sus canciones, tanto antiguas como nuevas, sigue resonando entre sus fieles seguidores, para quienes Los Yerberos muy gratamente les tienen preparada una muy agradable sorpresa musical para el 2025: desde 2022, la banda se dio a la tarea de componer y producir un álbum completamente nuevo, que ya está a punto de ser terminado.

Con «Sesiones para los Leones», Los Yerberos han dejado claro que, aunque el tiempo pase, la esencia de su música sigue viva, lista para ser redescubierta por nuevas generaciones y celebrada por aquellos que los han acompañado desde sus primeros días. Así que con gran curiosidad, disfrutemos de esta producción y estemos receptivos para la próxima colección de temas que verá la luz el próximo año.

Categorías
Tendencia Tendencias

BELLINI celebra 30 años de excelencia gastronómica en el cielo de la ciudad de México en el WTC

El jueves 26 de septiembre, el renombrado restaurante Bellini conmemorará su 30 aniversario, un hito que destaca no solo su longevidad, sino también su estatus como uno de los establecimientos gastronómicos más emblemáticos de la Ciudad de México. Situado en el piso 45 del World Trade Center, Bellini ha sido reconocido a nivel mundial por su innovador concepto y su extraordinaria ubicación. Este restaurante giratorio, que ofrece una vista panorámica de 360 grados de la capital mexicana, ostenta desde 2009 el título Guinness como el restaurante giratorio más grande del mundo, consolidando su lugar como un referente tanto para locales como para turistas internacionales.

Desde su apertura en 1995, Bellini ha ofrecido a sus visitantes una experiencia culinaria sin igual, combinando una vista espectacular con una oferta gastronómica que abarca lo mejor de la cocina internacional. Con una superficie de 1,043 metros cuadrados y capacidad para 330 comensales, Bellini se ha convertido en un lugar ideal para la celebración de eventos especiales, desde cenas románticas y compromisos, hasta reuniones empresariales y visitas turísticas.

A lo largo de sus tres décadas de existencia, Bellini ha mantenido un estándar de calidad excepcional, lo que le ha permitido destacar no solo por su vista incomparable, sino también por su atmósfera elegante y acogedora. La rotación completa del restaurante, que toma una hora y 45 minutos, ofrece a los comensales una experiencia sensorial única, donde cada comida se acompaña de una nueva perspectiva de la ciudad.

El 30 aniversario de Bellini no solo celebra su pasado, sino también su continuo compromiso con la excelencia. Este icónico restaurante ha sabido reinventarse y mantenerse relevante en una ciudad vibrante y en constante cambio, destacándose como el restaurante más romántico y con la mejor vista de 360 grados de la Ciudad de México.

Para más información sobre Bellini y sus próximos eventos, así como para realizar reservaciones, se invita a los interesados a visitar su página web y seguir sus redes sociales:

Página web: www.bellini.com.mx

Facebook: BelliniRestauranteGiratorio

Instagram: @belliniwtc

TikTok: @belliniwtcmexico

Categorías
Portada Principal

‘El Mayo’ Zambada acepta que lo trasladen a Nueva York; jueza firma transferencia

Ismael El Mayo Zambada cambió de opinión y aceptó ser trasladado a Nueva York para ser juzgado primero allí, donde es requerido por la Corte de Brooklyn por diversos cargos por narcotráfico, por lo que ya comenzaron los procedimientos para llevar al cofundador del cártel de Sinaloa y presentarlo ante las autoridades en dicho estado.

El líder y cofundador del cártel de Sinaloa se había opuesto a esta opción e incluso su defensa interpuso un recurso con el que logró que la jueza Kathleen Cardone rechazara ayer que fuera trasladado al señalar que los cargos contra el capo en Texas son más graves que los que enfrenta en Nueva York, por lo que primero debía ser juzgado allí.

“La Corte de Distrito Este de Nueva York ha iniciado el proceso para transportar al acusado de la Corte de Distrito Oeste de Texas a la CDENY tras una orden judicial. El acusado no objeta el ser transferido a la CDENY tras esta orden”, se indica en la notificación de la fiscalía estadunidense hoy 5 de septiembre.

La jueza Kathleen Cardone dio el visto bueno tras ser presentada la moción para el traslado del capo luego de que ayer rechazó la petición del Departamento de Justicia para que el capo mexicano fuera trasladado a Nueva York desde Texas, en donde actualmente permanece preso tras ser capturado el pasado 25 de julio en Estados Unidos tras ser traicionado por Joaquín Guzmán López, hijo de su socio Joaquín El Chapo Guzmán.

“El acusado, sin embargo, notificó al gobierno que ya no se opone a ser transferido y no se opone a ser transferido a la CDENY por orden judicial”, puntualizó la fiscalía, quien dejó claro que la defensa de El Mayo no se opone a la transferencia del capo.

Cardone firmó la orden de transferencia, pero antes de concretarla pidió que la defensa de El Mayo Zambada presente un documento en el que especifique no se opone al traslado de su cliente. Dicho escrito lo tiene que presentar antes del mediodía de este viernes.

Desde el pasado 15 de agosto la fiscalía estadunidense había presentado su intención para trasladar a El Mayo Zambada a la Corte de Brooklyn, en donde El Chapo Guzmán fue sentenciado a cadena perpetua por narcotráfico, pero el cofundador del cártel de Sinaloa se había opuesto a ser trasladado.

Tras su captura, El Mayo Zambada ha enfrentado dos audiencias iniciales ante autoridades estadunidenses en Texas. Tras la primera de ellas su abogado hizo una revelación alarmante al asegurar que su cliente no se había entregado y por lo tanto no había acuerdo, sino que el líder del cártel de Sinaloa fue secuestrado en México por el hijo de El Chapo y trasladado contra su voluntad a Estados Unidos.

Categorías
CDMX

Falso que en CDMX desaparezca la propiedad privada: Martí Batres

Más de 600 mil propietarios privados, “han sido impulsados, reconocidos y fortalecidos” con apoyos, durante el actual sexenio, aseguró el Jefe de Gobierno, Martí Batres, quien por segundo día consecutivo, rechazó que en la Ciudad de México esté en riesgo la propiedad privada.

Batres externó que estas cifras son muestra de que “son falsos de toda falsedad” los señalamientos “perversos”, de que en la Ciudad de México se pretende desaparecer la propiedad privada.

Te recomendamos: ¿Propiedad privada en CDMX está en riesgo?

Acusó a “la derecha conservadora” de difundir este tipo de mensajes, luego de que se publicó y entró en vigor la reforma al artículo 3 de la Constitución Política de la Ciudad de México en materia de propiedad privada, pública y social, para homologarse con el artículo 27 de la Carta Magna.

Con dolo y con mala fe, los más recalcitrantes, conservadores, neoliberales, derechistas, difundieron diversas mentiras; dijeron que con la reforma, el Gobierno podría quitar sus casas o sus propiedades a las familias. Mentira, falso de toda falsedad”, dijo.

CDMX no le quitará propiedad a nadie: Batres
Polémica sobre propiedad privada en CDMX.

Al encabezar la firma del convenio para el ordenamiento territorial de 40 asentamientos irregulares en la serranía de Xochimilco, el mandatario aseguró que “el Gobierno de la ciudad no sólo no le quitaría su propiedad a nadie”.

Al contrario, afirmó Batres, al dar a conocer que para proteger y reconocer a los nuevos propietarios, en los últimos seis años se han entregado casas nuevas a más de 50 mil nuevos propietarios de vivienda y se han otorgado créditos para construir, ampliar o mejorar unidades en lote familiar a casi 70 mil personas.

Además, “le hemos reconstruido sus viviendas dañadas por el temblor de 2017 a 222 mil propietarios, a título gratuito. Muchos de ellos viven aquí en Xochimilco”, afirmó desde la explanada de la demarcación donde se reunieron cientos de habitantes de los 40 asentamientos humanos en los que se iniciará el proceso de regularización.

Durante el acto, varios productores y habitantes del Pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, recibieron con gritos de “fuera, fuera” y “fuera ratera”, a la directora de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Columba López.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Amnistía Internacional México solicita reunión con presidenta electa Claudia Sheinbaum

Amnistía Internacional México hizo llegar una carta abierta a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, en la que le solicitan una reunión para presentarle los distintos informes y recomendaciones que han hecho públicos sobre la situación en nuestro país en materia de desapariciones, femincidio y violencia contra las mujeres, militarización, protección de la protesta y la libertad de expresión, entre otros.

Recuerdan que desde 1971 el movimiento realiza el acompañamiento a las víctimas de violaciones de derechos humanos, así como a colectivas y organizaciones de la sociedad civil con acciones de investigación, incidencia, comunicación, movilización, activismo y educación en derechos humanos.

En México, el trabajo de Amnistía Internacional se centra en tres temas prioritarios: el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia, dentro del cual se encuentra el problema de los feminicidios y los riesgos que viven las mujeres buscadoras; el derecho a la libertad de expresión y reunión pacífica con énfasis en el derecho a la protesta de las feministas y las personas que defienden la tierra, el territorio y el medio ambiente, y finalmente, los riesgos para la vigencia y respeto de derechos humanos por la estrategia de militarización de la seguridad pública.

Durante estos 53 años en México, Amnistía Internacional ha mantenido una relación de trabajo constructiva y propositiva con las autoridades de todos los niveles de gobierno, con miras a que nuestro país cuente con un aparato normativo e institucional que permita garantizar a las víctimas de violaciones a derechos humanos acceso efectivo a la verdad, la justicia y la reparación integral del daño, pero, sobre todo, a que como parte ineludible de las garantías de no repetición, todas las personas podamos ejercer a plenitud nuestros derechos humanos”, se subraya.

Amnistía Internacional saluda que, a través de las urnas, las y los ciudadanos hayan decidido elegir como la primera mujer que ocupará la Presidencia de la República, lo cual resulta un precedente histórico en nuestro país.

“Como usted sabe, llegará a la Presidencia en un contexto en el que las mujeres y cuerpos feminizados hemos venido avanzando en el acceso y reconocimiento de nuestros derechos, incluyendo el acceso a puestos de toma de decisión y el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos. Desafortunadamente, el contexto actual también se caracteriza por un incremento de distintas expresiones de violencia en nuestra contra, entre las que destacamos la violencia feminicida y las violencias que se ejercen contra las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos”, alertan. Reconocen que a pesar de todo el andamiaje normativo e institucional con que cuenta el país, “el Estado mexicano sigue faltando a su deber de garantizar el derecho que tenemos las mujeres a vivir y a vivir libres de violencia”.

Por lo anterior, Amnistía Internacional espera que su llegada a la Presidencia de la República constituya una oportunidad para generar espacios de escucha, diálogo e interlocución que permitan construir una ruta de trabajo que tenga como centro a las víctimas de violaciones de derechos humanos –que se cuentan por cientos de miles en México– y que permita resolver la crisis de derechos humanos que atraviesa el país. En este camino, es prioritaria la participación activa de las víctimas y de las distintas voces de quienes día con día nos dedicamos a la defensa de los derechos humanos”.

Señalan que los datos sobre violaciones a derechos humanos en el país son alarmantes: “en México son asesinadas en promedio 10 mujeres cada día. De estos crímenes, al menos una tercera parte son investigados como feminicidios y la mayoría de ellos quedan impunes. A la fecha, las cifras oficiales contabilizan más de 115,000 personas desaparecidas y no localizadas. Frente a un Estado que no busca, son las propias familias –mayoritariamente las mujeres– quienes se abocan a la tarea de buscar con sus propios recursos y herramientas a sus seres queridos, exponiéndose a numerosos peligros y amenazas incluso contra su propia vida”.

Por otro lado, refiere AI, en 2022 en México fueron asesinadas 31 personas defensoras de la tierra, el territorio y el medio ambiente, lo que sitúa a nuestro país en tercer lugar a nivel mundial como uno de los lugares más peligrosos para defender derechos humanos por debajo de Colombia y Brasil.

En el caso de la situación que atraviesan quienes ejercen el periodismo, ese año también fue uno de los más letales para el ejercicio del periodismo al contabilizarse 13 asesinatos de periodistas.

Desde Amnistía Internacional hemos manifestado también nuestra preocupación por la estrategia de militarización de la seguridad pública. Los estándares internacionales establecen que el uso de fuerzas armadas para las tareas de seguridad pública debe ser proporcional, temporal, extraordinario y subordinado a corporaciones civiles, dados los riesgos de violaciones a derechos humanos que han sido constatados tanto en México como en otros países. Por ello, advertimos la urgencia de un plan que permita el retiro progresivo de las fuerzas armadas de las tareas de seguridad pública, que incluya el fortalecimiento de las corporaciones policiales”.

Amnistía Internacional recuerda que, en febrero pasado, el Ejecutivo envió una serie de propuestas de reformas constitucionales al Congreso para ser discutidas en septiembre de este año. Entre ellas, se propuso el paso del mando de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), situación que sería contraria a los estándares previamente mencionados.

Adicionalmente, sobresalen otras tres propuestas por sus riesgos en materia de derechos humanos como es la ampliación de la prisión preventiva oficiosa, la elección de jueces y magistrados federales por elección popular, incluyendo la incorporación de la figura de “jueces sin rostro”, que posibilita que se lleven a cabo juicios de delincuencia organizada sin que se conozca la identidad de la persona juzgadora.

Estas propuestas irían en contra de la independencia judicial, así como en contra del derecho al debido proceso y las garantías judiciales ya que impedirían ejercer la defensa ante un tribunal independiente e imparcial. Previenen, además, por la propuesta de eliminar el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), con lo cual se pondría en riesgo la protección de los derechos a la privacidad y al acceso de información pública.

Amnistía Internacional reconoce el papel crucial que ha jugado México en organismos multilaterales para la defensa y promoción de los derechos humanos tanto en la región de las Américas como en todo el mundo. Consideramos fundamental que en su gobierno se consoliden los esfuerzos por fortalecer los mecanismos de escrutinio regional y universales, así como la promoción de los más altos estándares de derechos humanos en los países vecinos y en todas las Américas, en protección de las poblaciones tradicionalmente discriminadas y oprimidas incluidas las mujeres, las personas de la diversidad sexual, las personas racializadas no blancas, las personas migrantes, las infancias y juventudes, y las personas con discapacidad, entre otras”.

La carta la firma Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional, Sección Mexicana.