Categorías
ESTADOS Portada

Otro movimiento subterráneo despierta a vecinos de Praderas de San Mateo

“La gente está apanicada”, aseguró Paz Ochoa Marquez dirigente de la asociación de colonos de Praderas de San Mateo ante los movimientos y estruendos subterráneos que se han registrado desde hace varias semanas en esta localidad de Naucalpan.

Autoridades de Protección Civil locales y especialistas han instalado un georradar de alta tecnología para detectar fallas y oquedades en la zona luego de que se reportaran los movimientos.

De acuerdo con vecinos entrevistados por El Universal este martes a las 3:43 de la madrugada, habitantes de calles como Primera de Mayo, 5 de Mayo y Manzanares despertaron por un fuerte movimiento subterráneo.

“¡Fue horrible; sentí un brinco intenso, se escuchó muy feo”, contaron los habitantes sobre el estruendo que los hizo levantarse de sus camas.

Según los colonos, estos movimeitnos son cada ves más seguidos, incluso se reportan tres o cuatro a la semana.

Paz Ochoa dijo que el temor de la gente fue tal que un numeroso grupo de vecinos se reunió en la entrada de la zona de las cuevas de Praderas de San Mateo, por el temor que generan estos “estallidos subterráneos”.

Asimismo, urgió a que autoridades de Protección Civil federal y del Estado de México, actúen y les digan si están o no en riesgo, “que nos den una explicación lógica de estos fenómenos”.

Investigadores de la UNAM ya realizan estudios sismológicos y geológicos del subsuelo de Praderas de San Mateo; junto con Protección Civil de Naucalpan quien recorre con un georadar las calles de esta colonia y ha empezado a capacitar a vecinos sobre rutas de evacuación y qué hacer en caso de sismos.

Para algunos de los afectados la causa de estos movimientos podrían ser los nuevos desarrollos inmobiliarios autorizados en la zona, pero hasta el momento no hay claridad.

Categorías
Nacional Portada

AMLO insiste en que falta limpiar de corrupción al Poder Judicial

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la urgencia de reformar el Poder Judicial, argumentando que es necesario eliminar la corrupción en este sector, tal como aseguró haberlo hecho con los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario sostuvo que este poder se ha convertido en un protector de las “mafias del poder económico y político“, lo que, a su juicio, ha llevado a una profunda crisis y decadencia en el país.

“Ya ayer hablé de cómo hemos limpiado el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, pero nos topamos con el Poder Judicial, que es muy importante porque es el poder encargado de la impartición de justicia”, declaró.

López Obrador subrayó que, aunque ha habido avances en otros ámbitos del gobierno, el Poder Judicial sigue siendo un obstáculo para su proyecto de transformación.

“Falta limpiar el Poder Judicial porque está mal, era un poder donde se acumulaba lo que se consideraba no importante para la clase política y se entregaba como moneda de cambio”, afirmó el presidente, refiriéndose a las alianzas políticas del pasado.

El dictamen de la reforma judicial, impulsada por el Ejecutivo, fue aprobado por Comisiones del Senado el pasado domingo, tras haber sido avalado previamente por la Cámara de Diputados el 3 de septiembre.

Se espera que sea discutido y votado en el Pleno en los próximos días.

Sin embargo, la reforma ha generado amplias protestas, entre ellas un paro de trabajadores del Poder Judicial y marchas estudiantiles que rechazan la medida.

En sesión privada este lunes, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió mantener la suspensión de labores, por mayoría de votos. A través de un comunicado, el máximo tribunal precisó que continuarán las guardias necesarias, sin que corran plazos hasta el jueves 12 de septiembre.

La decisión se tomó con los votos a favor de las y los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara, Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Ana Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y la presidenta Norma Lucía Piña Hernández.

Categorías
Nacional Portada

Diputados cancelan sesión este martes por manifestaciones en San Lázaro

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó la suspensión de la sesión ordinaria programada para este martes 10 de septiembre, debido a las manifestaciones que se mantienen en las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro.

El coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, notificó a la presidenta de la Mesa Directiva, Ifigenia Martínez, sobre esta decisión a través de un comunicado oficial.

“Las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política, hemos acordado que, al no existir condiciones, no sesionar el martes 10 de septiembre y, en caso de que las mismas persistan, se tomará el acuerdo correspondiente”, expuso Monreal en el documento, subrayando que la situación se evaluará en caso de que sea necesario tomar decisiones urgentes.

De acuerdo con el morenista, está decisión se tomó con el fin de salvaguardar la integridad de manifestantes, trabajadores y legisladores con fundamento al artículo 68 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Para la sesión de este martes, estaba prevista la discusión de una reforma constitucional en materia de derechos indígenas, cuyo debate quedará en suspenso hasta que las condiciones permitan retomar las actividades legislativas.

Cabe señalar que el comunicado de Ricardo Monreal deja abierta la posibilidad de que, si persisten las movilizaciones, la Cámara tomará las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de los manifestantes del Poder Judicial y de los mismos diputados.

Estas protestas que bloquean el acceso a las instalaciones de San Lázaro, se realizan en rechazo a la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
Salud

Llamado a combatir la Diabetes Tipo 2: prioridad a 214 años de la Independencia de México

Septiembre es, sin duda, el mes más patrio del año para nosotros como mexicanos, conmemoramos con profundo orgullo la independencia, enalteciendo nuestras raíces, historia y logros como nación. Sin embargo, este sentimiento no se limita únicamente a las festividades patrias, sino que también se extiende a las iniciativas que buscan mejorar el bienestar colectivo, promoviendo tanto el progreso y desarrollo interno como el fortalecimiento de la sociedad al abordar de manera efectiva problemas sociales, económicos, políticos, ambientales y de salud que impactan al país.

Bajo este contexto, se enfatiza la importancia de que los mexicanos nos unamos nuevamente, ahora para luchar en contra de la enfermedad que constituye la principal causa de discapacidad y la segunda causa de mortalidad en el país: la Diabetes Tipo 2, según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2022)1.

“En el marco de la Independencia de México, hacemos un llamado a la sociedad para unirse a la batalla contra esta enfermedad y buscar controlar el nivel de azúcar y el peso en las personas que viven con Diabetes”, comentó el Dr. Juan Pablo Ramírez, Director Médico de Diabetes en Lilly, enfatizando que es momento de tomar medidas concretas para reducir la incidencia y alcanzar la emancipación mediante el acceso a información precisa, tratamientos innovadores y una atención médica integral.

La Diabetes Tipo 2 se ha convertido en una de las crisis silenciosas de salud pública más graves de los últimos años, con un impacto profundo en la sociedad, ya que de acuerdo con ENSANUT, más de 14.6 millones de mexicanos viven actualmente con esta enfermedad, situando a México como el país con la mayor prevalencia de diabetes entre los países de la OCDE2.

Por esta razón, Lilly exhorta a la comunidad médica a unirse al movimiento de “Resiliencia Nacional contra la Diabetes”, iniciativa educativa avalado por la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología (SMNE) y el Comité Normativo Nacional de Medicina General (CONAMEGE), con la misión de crear conciencia en la comunidad médica y proporcionar herramientas efectivas para que puedan acompañar a sus pacientes en la lucha contra esta enfermedad, que constituye una de las principales preocupaciones de salud pública en el país.

A través de iniciativas educativas, el programa se enfoca en proporcionar información precisa y actualizada sobre las mejores prácticas en el tratamiento de la diabetes, promoviendo un enfoque integral que pone en el centro del tratamiento no sólo el control de la glucosa sino del peso y los lípidos.

La colaboración estratégica entre la SMNE, el CONAMEGE y Lilly no solo fortalece la capacidad de respuesta frente a la diabetes, sino que también refuerza el compromiso de Lilly de capacitar a 50,000 médicos a nivel nacional, contribuyendo así al bienestar colectivo y la salud pública en México.

“En este mes celebración de la Independencia, invitamos a toda la sociedad a hacer una reflexión sobre el combate a las enfermedades crónico degenerativas que están causando un impacto negativo para el país y la calidad de vida de los mexicanos”, concluyó el Dr. Ramírez.

La información proporcionada en este documento tiene un carácter puramente informativo y en ningún caso pretende reemplazar la consulta médica ni fomentar la automedicación. Te instamos a que siempre busques la orientación de tu médico para obtener información adicional o iniciar cualquier tratamiento.

 

Categorías
Actualidad Empresarial Digital E-Commerce Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Logística Software

VTEX Vision: mejorando la logística, la experiencia del cliente y las capacidades omnichannel

/COMUNICAE/ «Descubre las nuevas innovaciones y las mejoras para experiencias B2B y B2C más rápidas y conectadas»
VTEX, la plataforma de comercio composable y completa para marcas y retailers B2C y B2B de primer nivel, anuncia la segunda edición de ‘VTEX Vision’, su exhibición semestral de productos diseñada para empoderar a las empresas que buscan mejorar la experiencia del cliente, impulsar su crecimiento, aumentar la eficiencia y preparar sus operaciones para el futuro.

En esta edición, la base global de clientes empresariales de VTEX—2,600 clientes B2C y B2B con 3,500 tiendas en línea en 43 países—puede esperar innovaciones de vanguardia y avances poderosos para unificar las operaciones de comercio y maximizar las inversiones, asegurando que las marcas B2B y B2C vendan más, operen de manera eficiente y ofrezcan experiencias excepcionales a los clientes ahora y en el futuro.

«Las empresas están constantemente buscando diferenciadores que les permitan superar a sus competidores y ganar ventaja en el competitivo panorama del comercio electrónico. VTEX está liderando el camino, brindando a las marcas y retailers B2C y B2B acceso fluido a innovaciones que mejoran la experiencia del cliente, la conversión y la lealtad», dijo Santiago Naranjo, CRO de VTEX. «Las innovaciones de esta edición de VTEX Vision no solo mejoran las ventas directamente, sino que también mantienen los costos más bajos que otras plataformas, lo que nos convierte en la opción más atractiva. Esto es lo que significa para nosotros ser una plataforma de comercio adaptada para las empresas de hoy y los desafíos del mañana», añadió el vocero.

VTEX comparte más abajo algunas de las novedades que los clientes podrán explorar de forma completa accediendo a la landing de VTEX Vision:

Google Merchant Connector

Permite a los vendedores mostrar sus productos en listados orgánicos de búsqueda de Google y utilizar herramientas de comparación y seguimiento de precios. Las marcas ahora pueden mapear de forma más sencilla todo su catálogo con anuncios de Google Shopping, activar ofertas para métodos de pago específicos e implementar Google Pay con un solo clic. Pronto, Google Pay también se integrará en VTEX Fast Checkout.

VTEX Ad Network

Con esta funcionalidad, los anunciantes están viendo un retorno promedio de 5.0x en la inversión publicitaria, y el 90% de ellos continúan invirtiendo, generando ingresos sostenibles para los minoristas. Con la última actualización, se mejora la visibilidad, mostrando productos patrocinados en sugerencias de autocompletado de búsqueda y galerías de productos. Los anunciantes también pueden exportar fácilmente datos de campañas, términos de búsqueda e información de productos, lo que permite un acceso rápido a informes completos.

VTEX Sales App

Las actualizaciones recientes permiten a los asociados de ventas vender tanto productos disponibles en la tienda como aquellos solo disponibles en línea a través de un proceso de pago único. También pueden gestionar múltiples carritos, ofrecer productos complementarios y proporcionar servicios de valor agregado como garantías y personalizaciones.

Además, se introdujo un nuevo protocolo de proveedor de pagos, lo que facilita la integración de proveedores de pago preferidos por las marcas y el uso de Sales App en cualquier región. Esto incluye integraciones personalizadas con MercadoPago en Argentina, Brasil, Colombia y México, y Cielo en Brasil.

B2B FastStore

Ofrece compras personalizadas con catálogos únicos, precios personalizados y un proceso de pedido eficiente. Esta solución front-end proporciona una experiencia B2B integral, que incluye pedidos rápidos, gestión avanzada de compradores y soporte de multi jerarquía para escalar operaciones y simplificar la adquisición. También permite el cambio fluido entre unidades de negocio para asegurar una alineación precisa de compras.

VTEX Pick and Pack

Permite transformar la logística en una ventaja competitiva que mejora la retención de clientes: mejora las búsquedas de localización de artículos, optimiza las rutas de picking y acelera el despacho de pedidos, permitiendo a los picker manejar múltiples pedidos simultáneamente. Se anunció también la nueva función de ‘Aprobaciones y Transferencias’ y la interfaz actualizada de admin. 

Además de la integración de IA en el módulo de devoluciones que permite acelerar las devoluciones e intercambios, reduciendo el fraude y mejorando la experiencia del comprador, permitiendo recibir comentarios sobre devoluciones en 60 segundos, en lugar de semanas.

«Los invitamos a explorar las últimas innovaciones y mejoras de la edición Fall 2024 de VTEX Vision aquí».

Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Industria Automotriz Innovación Tecnológica Nacional Otras Industrias Sector Energético

EMAAC celebra dos décadas de apoyo a las PyMES en la Expo Encuentro Industrial y Comercial Querétaro 2024

/COMUNICAE/ La asociación sin fines de lucro, establecida en 2015 por alumni del programa «Fit for Partnership with Germany», se enorgullece de anunciar su destacada participación en la Expo Encuentro Industrial y Comercial Querétaro 2024
Con la participación en el evento industrial, se celebra de forma conmemorativa el 20º aniversario de la Asociación de Empresarios México Alemanes (EMAAC), que ha dedicado sus esfuerzos a apoyar a más de 800 PYMES mexicanas en su proceso de internacionalización hacia Alemania, promoviendo una plataforma de cooperación y negocios entre ambos países en beneficio de negocios y empresarios nacionales.

En esta edición especial, con Alemania como país invitado, EMAAC contó con el honor de actuar como patrocinador principal del evento.

El pabellón de mayor extensión de la expo, abarcó 100 m² y se dividió en tres secciones distintivas: el Pabellón Alemán, el Pabellón Tecnológico y el Mini Pabellón MiPyme Noreste. Esta amplia representación incluyó a 18 empresas directas, 2 asociaciones, la Representación de Bavaria en México y la oficina del cónsul honorario alemán en Querétaro.

El Pabellón de Innovación Tecnológica de EMAAC destacó con la exhibición de dos brazos robóticos avanzados, proporcionados por TargetRobotics y ADV Technologies, en colaboración con KAESER Compresores. Esta muestra subrayó el compromiso de la asociación méxico-alemana con la vanguardia tecnológica y la integración de soluciones innovadoras para fortalecer la competitividad de las PYMES mexicanas en el mercado global.

La Expo Encuentro Industrial y Comercial Querétaro, organizada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable Querétaro, en conjunto con Canacintra Querétaro, Canaco, el Clúster Automotriz y la Secretaría de la Juventud del Estado de Querétaro, se llevó a cabo del 4 al 6 de septiembre de 2024; en búsqueda de la sinergia entre sectores clave como la industria automotriz, aeroespacial, electrodoméstica y eléctrica-electrónico, brindando a las empresas proveedoras una plataforma invaluable para exhibir sus productos y servicios ante un público de potenciales compradores y aliados estratégicos.

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Gaming Innovación Tecnológica Marketing Nombramientos

DRUID Creative Gaming llega a México para revolucionar la conexión entre marcas y el público gamer

/COMUNICAE/ DRUID, una de las agencias gamer más importantes del mundo, se une a The Donato, uno de los mayores gamers en México, para ayudar a las marcas a crear nuevas conexiones con 100 millones de gamers mexicanos
DRUID, la agencia creativa especializada en videojuegos, anuncia su expansión a México, con el objetivo de transformar la industria gaming en el país y crear nuevas oportunidades para marcas, influencers y jugadores. Con una larga trayectoria en Brasil, donde ha colaborado con los estudios más importantes del mundo y las marcas más icónicas del mercado, la agencia aterriza en México para ofrecer un enfoque 360° en marketing.

Para su lanzamiento en México, DRUID se ha asociado con The Donato, uno de los gamers más grandes de LATAM, con más de 40 millones de suscriptores en YouTube. Él formará parte del consejo de la nueva empresa y ayudará a DRUID México a conectar con creadores de gaming tanto en México como en América Latina.

«Para mí, es una oportunidad increíble llevar una marca como DRUID a México. La agencia es experta en conectar mejor a las marcas con la audiencia gamer y contar con la experiencia y capacidades creativas de DRUID hará que este proceso sea mucho más efectivo», The Donato, fundador y board member DRUID México.

La agencia cuenta con un equipo de más de 100 expertos en videojuegos, esports, metaverso y blockchain, quienes se dedican a crear estrategias para crear nuevas conexiones entre consumidores y marcas utilizando inteligencia artificial, realidad aumentada e iniciativas web3.0.

DRUID es parte del holding más grande de Brasil enfocado en marketing y videojuegos, WOW Gaming Ventures, el cual también incluye marcas como Warrior, especializada en publicidad en transmisiones en vivo; Warlocks, que trabaja con comunidades en Discord; Pixel Hunters, expertos en mapeo de plataformas como Fortnite; y Rogue Unit, enfocada en crear juegos propios en Unity y explorar el potencial de Roblox.

Además de DRUID y The Donato, la oficina mexicana de DRUID también contará con 3C Gaming, un grupo brasileño enfocado en gaming y marketing de influencers. 

La agencia estará liderada por Alan Trejo como managing Director, expartner oficial de Supercell en LATAM  y Carol  Rodrigues, experta en gaming, producción de eventos y broadcasting directora de operaciones.  «La entrada de DRUID a México representa una gran oportunidad para la industria local, ofreciendo a las marcas y agencias una manera relevante y efectiva de conectar con el mundo del gaming», Alan Trejo, GM de DRUID México.

La llegada de la agencia también representa una oportunidad única para juegos y publishers que buscan expandir sus comunidades en México y Latinoamérica, con un enfoque en la innovación en todas las áreas del marketing, DRUID se posiciona como un socio estratégico para quienes deseen transformar a los jugadores en consumidores y a las marcas en jugadores activos en esta nueva realidad. 

«Hay más de 100 millones de gamers en México. Los videojuegos son el entretenimiento favorito de los jóvenes, donde pasan más tiempo y gastan más dinero. Por eso es extremadamente importante que las marcas sepan cómo crear estas nuevas conexiones, y aportar la experiencia y rapidez para ayudar a las marcas y agencias a conquistar a esta audiencia», Claudio Lima, CEO de WOW y DRUID

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Turismo Viaje

Encuesta de BonusFinder: Mexicanos revelan las peores conductas a bordo de vuelos comerciales

/COMUNICAE/ Patear el asiento delantero figura como la conducta más molesta en los aviones, seguida por el mal comportamiento de los niños y la falta de higiene personal. Otras molestias frecuentes incluyen invadir el espacio personal, falta de respeto a la tripulación, quitarse los zapatos, apoyarse en el asiento para levantarse y el consumo excesivo de alcohol
Una encuesta reciente realizada por BonusFinder, la plataforma líder mundial en comparación de bonos y ofertas de casinos en línea, ha desvelado los comportamientos que más irritan a los pasajeros mexicanos durante sus vuelos. Tras un minucioso análisis de las respuestas de 3855 ciudadanos de diversas ciudades del país, se ha obtenido un panorama detallado de las molestias más comunes que experimentan los viajeros nacionales a bordo de un avión.

El estudio, realizado a través de un cuestionario anónimo en línea, revela que el patear el asiento delantero se posiciona como el principal motivo de incomodidad para los pasajeros mexicanos. Esta acción, aparentemente inofensiva para algunos, resulta ser una de las más frecuentes y molestas para quienes viajan detrás. Le siguen de cerca los niños con mal comportamiento, cuyos ruidos, movimientos bruscos y falta de disciplina pueden perturbar la tranquilidad de todo el pasaje. La falta de higiene personal se sitúa en tercer lugar, destacando la importancia que los mexicanos otorgan a un ambiente limpio y agradable durante sus viajes. Los olores desagradables, ya sean corporales o provenientes de alimentos, son una fuente constante de molestia para muchos pasajeros.

Es interesante observar cómo las molestias más comunes se relacionan con la falta de consideración por los demás pasajeros. La necesidad de un espacio personal, el respeto por las normas de convivencia y la búsqueda de un ambiente limpio y agradable son factores clave para disfrutar de un vuelo tranquilo.

Otros comportamientos que generan un alto nivel de incomodidad entre los pasajeros mexicanos son:

Invasión del espacio personal: La falta de consideración por el espacio de los demás es una queja recurrente.
Falta de respeto a la tripulación: Los pasajeros esperan un trato cordial y respetuoso por parte de la tripulación, y viceversa.
Quitarse los zapatos a bordo: Esta práctica, considerada poco higiénica por muchos, genera molestia entre los demás pasajeros.
Apoyarse en el asiento para levantarse: Un gesto simple que puede causar molestias a quien está sentado detrás.
Pasajeros que beben alcohol en exceso: El consumo excesivo de alcohol a bordo puede generar altercados y molestias.
Reclinar el asiento a la hora de comer: Esta acción, aunque permitida, puede resultar incómoda para quien está comiendo detrás.

Se puede acceder aquí a la lista completa de los peores comportamientos a bordo más votados por los mexicanos.

Metodología: BonusFinder España diseñó una metodología de muestreo aleatorio estratificado, asegurando que la muestra de 3.855 encuestados fuera lo más representativa de la población mexicana en términos de edad, género, nivel socioeconómico y región geográfica. El cuestionario en línea, de fácil acceso y completamente anónimo, se difundió a través de cuentas de correo electrónico y WhatsApp, maximizando la participación. Además, se implementaron mecanismos de control de calidad para evitar respuestas duplicadas o sesgadas, fortaleciendo así la confiabilidad de los datos obtenidos. La muestra utilizó como rango de edad personas de entre 22 y 70 años. El trabajo de campo se realizó entre el 20 y el 29 de agosto de 2024.

Fuente Comunicae

Categorías
Estado de México Finanzas Industria Téxtil Nacional Otras Industrias Otros Servicios

El REPSE para empresarios: mitos, retos y realidades por De la Paz Costemalle DFK

/COMUNICAE/ El REPSE ha generado preocupación y confusión entre los empresarios. Es importante para las empresas conocer en profundidad de qué trata el REPSE
En el entorno empresarial mexicano, la legislación y los requisitos fiscales y laborales están en constante evolución.

Uno de los temas recientes que ha generado preocupación y confusión entre los empresarios es el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE).

Este mecanismo, implementado por la reforma laboral de 2021, tiene como objetivo regular las prácticas de subcontratación para evitar el uso indebido de este esquema. En De la Paz, Costemalle saben lo importante que es para las empresas conocer sobre este tema, entendiendo los mitos, retos y realidades del REPSE.

Algunos mitos sobre el REPSE que pueden confundir a las empresas y empresarios son:

«El REPSE es solo una formalidad sin impacto real en el negocio»
El REPSE no es solo un trámite burocrático. Su propósito es asegurar que las empresas cumplan con la legislación laboral vigente en materia de subcontratación. En De la Paz Costemalle, los especialistas, saben que esto implica una mayor transparencia y responsabilidad en la relación laboral y tiene un impacto directo en las prácticas empresariales, ya que las empresas deben ajustar sus modelos de negocio para cumplir con los nuevos requisitos.

«Solo las grandes empresas necesitan registrarse en el REPSE»
El REPSE aplica a todas las empresas que contratan servicios especializados, independientemente de su tamaño. Tanto grandes corporaciones como pequeñas y medianas empresas (PYMEs) deben cumplir con los requisitos para evitar sanciones y problemas legales. La percepción de que las pequeñas empresas están exentas es un error común.

«Una vez que se registran en el REPSE, no necesitas hacer nada más»
Registrarse en el REPSE es solo el primer paso. Las empresas deben mantener su cumplimiento con los requisitos establecidos, incluyendo la actualización de información y la presentación de informes periódicos. Además, los expertos en De la Paz Costemalle aseguran que es fundamental estar al tanto de las posibles modificaciones legislativas que puedan afectar el registro.

El REPSE representa grandes retos para los empresarios, entre los más representativos están:

Adaptación a los Nuevos Requisitos: Uno de los mayores desafíos es adaptar los procesos internos para cumplir con las nuevas regulaciones. En De la Paz Costemalle aseguran que esto puede implicar cambios en la contratación, ajustes en los contratos con proveedores y modificaciones en los procesos de verificación y documentación.

Costo de Cumplimiento: Implementar y mantener el cumplimiento con el REPSE puede implicar costos adicionales. Estos incluyen gastos administrativos para la gestión del registro, así como posibles inversiones en capacitación para el personal encargado de la supervisión de los contratos de subcontratación.

Complejidad de la Normativa: La normativa relacionada con el REPSE puede ser compleja y su interpretación puede variar. Los empresarios deben asegurarse de entender a fondo las disposiciones legales y, en caso de duda, buscar asesoría legal especializada para evitar errores costosos.

Es importante conocer la realidad del REPSE, para que las empresas cumplan con la normativa que establece, para esto, acercarse con un aliado que conozca a detalle la norma es importante, en De la Paz Costemalle, brindan a las empresas asesoría y acompañamiento para entender y aplicar correctamente la norma.

Ante esto, los especialistas en De la Paz Costemalle comparten la realidad del REPSE:

Mayor transparencia y legalidad:
El REPSE busca aumentar la transparencia en las relaciones laborales y evitar la subcontratación abusiva. Al obligar a las empresas a registrarse y cumplir con requisitos específicos, se promueve un entorno laboral más justo y conforme a la ley.

Reducción de riesgos legales:
Cumplir con el REPSE reduce el riesgo de enfrentar sanciones por prácticas de subcontratación indebida. La correcta implementación del registro y el cumplimiento de las normativas establecidas ayudan a proteger a las empresas de multas y posibles litigios.

Impacto en la competitividad:
Aunque el REPSE puede implicar desafíos, también puede ser visto como una oportunidad para mejorar las prácticas empresariales y destacar en un mercado que valora la responsabilidad social y la transparencia.

Las empresas que cumplen con estas normativas pueden fortalecer su reputación y relación con clientes y proveedores. Es por  eso que es importante conocerla a detalle, para implementarla de forma óptima.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Knorr dará un millón de pesos con Knorrminados

 Knorr, reconocido como el aliado en sabor, dará a los mexicanos la oportunidad de ganar 1 millón de pesos a través de Knorrminados, una emocionante competencia culinaria que resalta la riqueza y diversidad de la gastronomía mexicana.

Los participantes podrán presumir su creatividad culinaria al preparar uno de los cuatro top dishes de Knorr (caldo de pollo, sopa de pasta, arroz rojo y arroz blanco) dándoles un toque especial con la sazón típica de su región. Para participar, solo deben:

  1. Subir un TikTok preparando uno de nuestros top dishes,  añadiendo el toque típico de su región.
  2. Utilizar los Cubitos Knorr en la receta (recordemos que son 2 cubitos por cada litro de agua).
  3. Poner en la descripción de su publicación los hashtags #Knorrminados y el # de su región (Norte, Sur, Costa o Centro).
  4. En caso de ser elegidos como finalistas, Knorr los contactará a partir del 20 de septiembre para poder asistir a la gran final en televisión.

 

Knorrminados, que tendrá una amplia cobertura en TikTok y TV abierta, estará formado por cuatro equipos, cada uno liderado por un coach experto en la cocina que representará a su región, mientras que el host del programa será el reconocido tiktoker Javier Ibarreche.

Los concursantes con los videos más creativos y apetecibles serán los finalistas irán tras el gran premio en TV nacional, en un evento lleno de emoción y sazón.

Knorr, presente en 9 de cada 10 hogares mexicanos, refuerza su compromiso con la alimentación balanceada y el sabor auténtico a través de esta innovadora iniciativa. Knorrminados busca destacar la creatividad culinaria de los mexicanos, además conectar con las diversas regiones del país mediante una competencia llena de sabor.

Para más detalles sobre la competencia y los términos y condiciones, visita: https://www.knorrminados.mx/

NÚMERO DE GOBERNACIÓN DGRTC/4679/2024