Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Fontana desata «karma»: un viaje musical de consecuencias y traición

«KARMA» es esa energía que, dicen, vuelve a ti según tus actos. En esta canción, Fontana nos lleva por un viaje emocional donde explora las consecuencias de nuestras decisiones con un ritmo contagioso que mezcla lo mejor del género popular y urbano.

Con letras directas y llenas de sentimiento, este tema es perfecto para quienes han pasado por el dolor de una traición amorosa, ofreciéndoles una catarsis poderosa y liberadora. La chispa que encendió «KARMA» nació en Medellín, mientras Fontana observaba el escándalo mediático de la ruptura entre Cristian Nodal y Belinda. Inspirado por esa historia y por su propia experiencia personal, Fontana plasmó en la letra la amarga sensación de una relación rota, comenzando con la impactante frase: «Sabes qué te presumía tanto que hasta tu nombre me lo tatué.»

En el estudio, trabajó junto a grandes talentos como Reykon, y recibió elogios por la evolución de la melodía y la profundidad de su letra. El video de «KARMA», dirigido por Andrés Espinosa y filmado en Bogotá, añade un toque cinematográfico al sencillo. Fontana interpreta a un «bandido» contratado para poner a prueba la fidelidad de una mujer, lo que desencadena una historia llena de giros inesperados.

Con la participación de la actriz Adriana Sandoval (@adriana_ssandoval) y el artista Prince Michael (@princemichaelmusic), el video es una verdadera obra de arte visual que complementa a la perfección la intensidad de la canción.

Para generar expectativa, Fontana lanzó una intrigante campaña en redes sociales, apareciendo en lugares públicos de Bogotá y generando rumores sobre su vida personal. Esta estrategia, que incluyó colaboraciones con el influencer Freyder Cantillo, mantuvo a los fans en vilo hasta el gran lanzamiento de «Karma». Sobre Fontana Fontana, desde Bogotá, se ha consolidado como una de las voces más innovadoras y prometedoras en la música popular urbana.

Con hits como «Morena», «Si Tu Me Dejaras», y «Borrachos», ha demostrado su habilidad para fusionar géneros y conectar con el público. Su más reciente éxito, «Bandido», superó los 4 millones de vistas en YouTube, y con «Karma», promete seguir escalando en la escena musical.

El video de «Karma» ya está disponible en YouTube y el audio en todas las plataformas digitales, unirte a la conversación en redes sociales usando los hashtags #Karma y #Bandido. Sigue a Fontana en @fontanamusic para más novedades.

 

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum felicita a senadores por aprobar reforma al Poder Judicial

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, celebró este miércoles la aprobación de la reforma al Poder Judicial por parte del Senado de la República, destacando que este cambio fortalecerá la impartición de justicia en México.

A través de un mensaje en redes sociales, Sheinbaum felicitó a los legisladores de su movimiento por su labor en favor de esta reforma.

“Felicito a las y los senadores de nuestro movimiento por la aprobación de la Reforma Judicial. Con la elección de jueces, magistrados y ministros se fortalecerá la impartición de justicia en nuestro país”, expresó la futura mandataria.

Sheinbaum también subrayó que con esta reforma se sigue dejando atrás el “régimen de corrupción y privilegios” y que el país avanza hacia la construcción de “una verdadera democracia y un verdadero estado de derecho”.

En su mensaje, agregó: “Demos significa pueblo, krátos: poder. El poder del pueblo”.

El Senado aprobó la iniciativa con 85 votos a favor y 41 en contra, en una sesión celebrada en la antigua sede de la Cámara Alta, la Casona de Xicoténcatl, tras los disturbios causados por trabajadores del Poder Judicial en la sede principal.

El proyecto de decreto fue remitido a los congresos estatales para su análisis y eventual aprobación.

Categorías
Tendencia

Arte y tecnología se unen: realme y el Museo de Bellas Artes de Boston colaboran en el diseño inspirado en Monet para la nueva serie realme 13 Pro+

realme, la marca de smartphones de más rápido crecimiento en el mundo, ha establecido una gran reputación por colaborar con artistas líderes que trabajan para marcas de renombre internacional como Naoto Fukasawa, Matteo Menotto y Ollivier Saveo. Estas colaboraciones han permitido a la marca fusionar el arte con la innovación tecnológica, creando diseños únicos y revolucionarios en el mundo de los smartphones. Hoy, realme ha ido un paso más allá anunciando una nueva colaboración con el prestigioso Museo de Bellas Artes de Boston (MFA) para el diseño del realme 13 Pro+, inspirado en las obras del legendario maestro impresionista Claude Monet.

A través de esta colaboración, realme introducirá dos variantes exclusivas de su serie realme 13 Pro: Monet Dorado y Monet Morado. Estas ediciones limitadas rejuvenecen el estilo impresionista para las nuevas generaciones, fusionando arte y tecnología de vanguardia. Utilizando un proceso de oro flash de última generación, realme captura la esencia de las obras más icónicas de Monet, creando una estética premium sin precedentes en la industria de los smartphones. Esta colaboración histórica es la primera de este tipo que integra el arte clásico con el diseño moderno de móviles.

El diseño inspirado en Monet del realme 13 Pro+ fusiona el arte del Impresionismo con la tecnología más avanzada, ofreciendo una experiencia visual única. Inspirándose en la representación de la naturaleza y la luz en las obras de Claude Monet, la serie captura la esencia de dos de sus obras más icónicas: *Grainstack ( Atardecer)* y *Lilies*. Estas obras maestras, reconocidas por sus juegos de luz y color, han sido reinterpretadas en las variantes de color Monet Morado ( este color morado no para México) y Monet dorado, que evocan una paleta de tonos suaves y equilibrados, ofreciendo una sensación de confort, serenidad y vitalidad en cada mirada.

Monet Morado, inspirado en los tonos suaves de los nenúfares, destaca el uso del morado, que simboliza la tranquilidad y la calma de un estanque en reposo. Por otro lado, Monet Dorado, basado en los tonos cálidos de *Grainstack*, refleja la calidez de un atardecer dorado sobre campos de heno, irradiando una sensación de energía contenida. Ambos modelos presentan colores de baja saturación, que recuerdan las delicadas pinceladas de Monet, y permiten que el diseño de estos smartphones sea a la vez artístico e innovador.

Además, el proceso de fabricación de estos modelos incluye un cristal esmerilado de alto brillo con un exclusivo proceso de destello dorado, que proporciona una textura y un acabado visual de primera calidad que emula el efecto de las pinceladas de Monet. Cada dispositivo está compuesto por millones de partículas brillantes que, al unirse, reproducen los fugaces efectos de luz y sombra que Monet plasmó en sus cuadros, ofreciendo una experiencia estética que conecta la belleza del arte clásico con la innovación tecnológica.

Basándose en su legado de integración de la cultura popular en diseños innovadores, como el realme 10 Pro 5G Coca-Cola Edition, el GT NEO 3T Dragon Ball Z Edition, el GT NEO 3 Naruto Edition, etc., realme continúa su compromiso con los consumidores jóvenes con la serie realme 13 Pro. La colaboración con el MFA encarna la visión de realme de integrar el arte con la tecnología de vanguardia para ofrecer experiencias tecnológicas sin precedentes a los jóvenes de todo el mundo. 

Finalmente, el realme 13 Pro+ ha generado mucha expectativa y poco más de 1500 fans han participado en el reto de adivinar el precio de esta nueva serie, en donde la mayoría cree que tendrá un precio de 11 mil pesos, pero sólo podemos decir que su precio estará por debajo de esa cifra.

Esta serie realme 13 Pro+ está programada para debutar en México el 18 de septiembre de 2024

Categorías
Nacional Portada

Morena y aliados avalan reforma judicial en el Senado con Yunes Márquez

El Senado de la República aprobó en lo general la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que incluye la elección popular de jueces, magistrados y ministros.

La votación, que se realizó en una sesión maratónica de más de 13 horas, contó con 86 votos a favor y 41 en contra, logrando así la mayoría calificada necesaria.

Entre los votos a favor se destacó el del senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien rompió con la postura de su partido.

Durante la sesión, llevada a cabo en una sede alterna debido a la presencia de manifestantes en el pleno, se presentaron tensiones entre los senadores de oposición y los legisladores oficialistas.

La reforma, conocida como el “Plan C” de López Obrador, ha sido considerada por la oposición como un golpe al Poder Judicial, mientras que los senadores de Morena celebraron su aprobación.

El proyecto de reforma plantea, entre otros puntos, la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y la implementación de jueces sin rostro.

Asimismo, busca modificar el proceso de nombramiento de ministros de la Suprema Corte, quienes serían elegidos por votación popular.

La oposición presentó más de 60 reservas al dictamen, que fueron rechazadas por la mayoría oficialista.

La aprobación de la reforma se dio en medio de la controversia por la ausencia del senador de Movimiento Ciudadano, Daniel Barrera, quien afirmó no haber podido participar en la sesión debido a una diligencia relacionada con su padre en Campeche.

Con la aprobación en lo general y lo particular, la reforma será turnada a los congresos estatales para su validación.

Si al menos 17 congresos locales la aprueban, la reforma será promulgada por el Ejecutivo federal.

Categorías
Nacional Portada

Morena y aliados avalan reforma judicial en el Senado con Yunes Márquez

El Senado de la República aprobó en lo general la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que incluye la elección popular de jueces, magistrados y ministros.

La votación, que se realizó en una sesión maratónica de más de 13 horas, contó con 86 votos a favor y 41 en contra, logrando así la mayoría calificada necesaria.

Entre los votos a favor se destacó el del senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien rompió con la postura de su partido.

Durante la sesión, llevada a cabo en una sede alterna debido a la presencia de manifestantes en el pleno, se presentaron tensiones entre los senadores de oposición y los legisladores oficialistas.

La reforma, conocida como el “Plan C” de López Obrador, ha sido considerada por la oposición como un golpe al Poder Judicial, mientras que los senadores de Morena celebraron su aprobación.

El proyecto de reforma plantea, entre otros puntos, la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y la implementación de jueces sin rostro.

Asimismo, busca modificar el proceso de nombramiento de ministros de la Suprema Corte, quienes serían elegidos por votación popular.

La oposición presentó más de 60 reservas al dictamen, que fueron rechazadas por la mayoría oficialista.

La aprobación de la reforma se dio en medio de la controversia por la ausencia del senador de Movimiento Ciudadano, Daniel Barrera, quien afirmó no haber podido participar en la sesión debido a una diligencia relacionada con su padre en Campeche.

Con la aprobación en lo general y lo particular, la reforma será turnada a los congresos estatales para su validación.

Si al menos 17 congresos locales la aprueban, la reforma será promulgada por el Ejecutivo federal.

Categorías
Actualidad Empresarial Digital Industria Automotriz Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Movilidad y Transporte Nacional Otras Industrias Software

Mayor seguridad al volante, Bosch lanza innovador servicio predictivo: Riesgo en carretera

/COMUNICAE/ ‘‘El Servicio predictivo Riesgo en carretera notifica en tiempo real cualquier peligro antes de que surja una situación crítica’’, Dr. Markus Heyn, presidente de movilidad de Bosch. La tecnología se utiliza en millones de autos de pasajeros desde junio de 2024. Llegará por primera vez a camiones Mercedes-Benz en diciembre de este año. Esta herramienta en la nube aumenta la seguridad vial con advertencias de carreteras resbaladizas, baja visibilidad, accidentes y más
Neblina, lluvia intensa o un vehículo descompuesto pueden ser peligros en la carretera con consecuencias de gran alcance. El nuevo servicio para la conducción asistida y automatizada de Bosch Riesgo en la carretera advierte a los conductores en tiempo real sobre posibles peligros, ayudando a reducir el riesgo de accidentes.

Desde junio de 2024, esta tecnología está en uso en vehículos de un fabricante alemán, y en diciembre llegará a los camiones Mercedes-Benz, con el objetivo de ampliar el servicio y aumentar la seguridad vial para el mayor número de personas.

‘‘La tecnología predictiva informa a los conductores de automóviles y camiones con suficiente antelación antes de que pueda surgir una situación crítica’’, aseguró el Dr. Markus Heyn, miembro del consejo de administración de Bosch y presidente de movilidad.

Cómo funciona el servicio de Bosch
El servicio recopila datos anónimos de millones de vehículos de una flota global y fuentes externas, como servicios meteorológicos y operadores viales. Los autos equipados con esta tecnología compilan datos como temperatura exterior, uso de limpiaparabrisas, activación del sistema antideslizante o control electrónico de estabilidad (ESP), que es procesada por un algoritmo para predecir peligros, como el hidroplaneo. Si es necesario, alerta al conductor para reducir la velocidad.

Además, el sistema advierte en tiempo real directamente en la pantalla del vehículo sobre accidentes, conductores en sentido contrario, lluvias, vehículos averiados o visibilidad restringida por neblina.

Conducción más segura y automatizada
La tecnología Riesgo en Carretera forma parte de los servicios de mapas conectados de Bosch que aporta más seguridad y comodidad al volante. Incorporar datos del vehículo y del clima optimiza los sistemas de asistencia al conductor (ADAS) como el frenado automático de emergencia, ajustando la respuesta del vehículo en carreteras mojadas, por ejemplo, para evitar accidentes.

Los mapas conectados mejoran la conducción asistida y automatizada, al actuar como un sensor adicional que supera el alcance de los sensores de radar y video. Los vehículos conectados aprovechan la información compartida de otros vehículos conectados para ajustar su velocidad, trazar rutas en intersecciones complejas y calcular su posición de forma precisa, logrando una conducción más segura, fluida y predictiva.

Nota: En 2023, México registró 12 mil 99 accidentes en carretera[1], un promedio de 33 colisiones al día, de los cuales 15% fue letal. La implementación de tecnologías como el servicio Riesgo en carretera sería clave para reducir estas cifras.

[1] Guardia Nacional (2024), Información de colisiones. Disponible en Anuario estadístico de colisiones en carreteras federales, 2023

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Ecología Estado de México Guanajuato Oaxaca Puebla Querétaro Sector Energético Sociedad Solidaridad y cooperación Sostenibilidad

Iberdrola México planta 8,000 árboles en cinco estados

/COMUNICAE/ Más de 1,050 voluntarios participaron en las jornadas de reforestación en el Estado de México, Guanajuato, Puebla, Oaxaca y Querétaro
Iberdrola México plantó 8,000 árboles en cinco estados del país como parte de una campaña de reforestación que reunió a más de 1,050 personas en jornadas de voluntariado, reafirmando su compromiso con el cuidado de los bosques y la lucha contra el cambio climático.

«Iberdrola México tiene un fuerte compromiso social y por ello realizamos actividades de la mano de las comunidades en donde tenemos presencia, como esta jornada de reforestación. De esta manera, estrechamos lazos que nos permiten trabajar en conjunto para alcanzar nuestros objetivos medioambientales y sociales, además de generar energía limpia y renovable», señaló Karina Gómez, coordinadora de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Iberdrola México.

Las jornadas de reforestación se llevaron a cabo entre los meses de julio y septiembre con el apoyo de más de 1,050 voluntarios y voluntarias en cinco entidades del país: Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, Puebla y Querétaro.

La primera reforestación se realizó a comienzos de julio en la comunidad ejidal El Recodo de San José Axalco del municipio de Chalco, en el Estado de México, donde se plantaron 2,000 árboles. La siguiente jornada fue en la localidad de San Felipe, en San Pedro de Almoloyán, estado de Guanajuato, con otros 1,000 sembrados con la colaboración de ejidatarios y de la comunidad estudiantil del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES).

La tercera actividad de voluntariado tuvo lugar en el Telebachillerato Comunitario de Laguna de Vaquerías, en San Juan del Río, Querétaro, con la plantación de 2,000 árboles, mientras que, en Oaxaca, la reforestación se realizó dentro del Instituto Tecnológico del Istmo, en Juchitán de Zaragoza, con otros 1,000.

El pasado 7 de septiembre, esta campaña anual de Iberdrola México culminó con 2,000 árboles de variedades autóctonas de pino en la comunidad de Texcal, perteneciente al municipio poblano de Cuyoaco.

A través del programa de voluntariado, la compañía energética ha sembrado entre 2022 y 2024 un total de 21,000 árboles en las comunidades y regiones donde tiene centrales de generación de electricidad.

‘Por tu salud, por el planeta’
El programa de reforestación forma parte del compromiso que la compañía adquirió durante la segunda edición de la Carrera Iberdrola México, que bajo el lema «Por tu salud, por el planeta», reunió a más de 500 corredores el pasado 25 de mayo en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México con el propósito de promover un estilo de vida activo y saludable entre la plantilla, familia y amigos, y a su vez fortalecer las acciones en favor del medio ambiente.

La iniciativa está alineada con el objetivo global de la compañía de promover un futuro más sostenible, a través de la adopción de prácticas responsables que fomenten la participación ciudadana en la protección del planeta, y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos el número 13 -Acción por el clima-, el 15 -Vida de ecosistemas terrestres- y el 17 -Alianzas para lograr los Objetivos-.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Franquicias Industria Alimentaria Marketing Mascotas Nacional Nuevo León Premios Sociedad

Barefoot consigue llegar a la meta de la campaña ‘Deja tu Huella’ con más de 230 mil interacciones

/COMUNICAE/ La campaña ‘Deja tu huella’ de Barefoot ha conseguido darle hogar a más de 160 perros en situación de calle
Por segundo año consecutivo, Barefoot apoya a los perros en situación de calle para que consigan un hogar, a través de la campaña ‘Deja tu huella’. Por medio de interacciones en las redes sociales de Barefoot todos los interesados podían participar, ya sea adoptando directamente en la landing page o interactuando con contenidos especializados dentro del perfil de la marca. Por cada interacción del 1ro de julio al 31 de agosto de 2024, Barefoot donó $5.00 pesos a la Fundación Adoptist.

‘Deja tu huella’ cerró con un gran éxito al conseguir brindarle un hogar a más de 160 perros en situación de calle, y con un total de 234,000 de interacciones se consiguió una donación por parte de Barefoot de $500,000 pesos; esta donación fue directa para Adoptist, una fundación especializada en la readaptación de perros callejeros, lo cual ayudará al cuidado de más de 40 perros por todo un año.

‘Deja tu huella’, tuvo la participación de más de 20 influencers mexicanos, que tienen un gran amor por los animales y crean conciencia sobre la adopción y crianza de mascotas responsable, entre los que destacan: Orlando Alemán, Saúl Díaz, Kass Quezada y Chema Animals, entre otros.

La campaña ‘Deja tu huella’, corrió en redes sociales, Instagram y tiktok; de la mano de diferentes influencers nacionales y las redes sociales de la marca, en la que el mensaje principal era dar a conocer a las mascotas en adopción y la participación de Barefoot como patrocinador.

Barefoot está orgulloso de poder seguir apoyando a las buenas causas, como es ayudar a los perros en situación vulnerable y la concientización de la adopción responsable.

Conocer más de la campaña aquí

Barefoot tiene el honor de ser la marca de vinos más galardonada del mundo, por su innovador enfoque vinícola y la diversa colección de vinos deliciosos y refrescantes que constantemente están creando nuevas amistades en todos los rincones del mundo.

Barefoot cree en acercar a las personas con vino.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital E-Commerce Estado de México Eventos Internacional Marketing

VTEX CONNECT LATAM se sigue posicionando como el evento de comercio digital más grande de Hispanoamérica

/COMUNICAE/ El evento llevado a cabo el 5 de septiembre, reunió a más de 50 líderes influyentes globales y más de 16.000 participantes registrados de Latinoamérica, contando con 35 horas de contenido innovador
México es sin duda el epicentro de los negocios digitales de Latinoamérica, y el año pasado se convirtió en el país número uno en crecimiento a nivel mundial en ecommerce. Por eso CDMX fue elegida nuevamente por VTEX, la plataforma global de comercio completa y composable, como escenario de la 3era edición del VTEX CONNECT LATAM, evento referente de la industria del comercio digital, que es el punto de encuentro de los líderes nacionales e internacionales que están transformando el digital commerce.

Esta nueva edición del evento culminó con más de 16.000 participantes registrados y más de 60 sponsors y apoyos. Los asistentes se capacitaron a través de una agenda con 35 horas de contenido innovador, liderada por más de 50 expertos en comercio electrónico de todo Latinoamérica, entre los cuales se encontraron: TikTok, Linkedin, Amazon, Mckinsey, Alibaba / AliExpress, Shein, Statista, Meta, Forrester, Motorola, Youtube, Google, Paypal, Mastercard, Mondelez, Openpay, Grupo Coppel, HEB, NTT Data, Decathlon, L’Oreal, WGSN, entre otras.

«VTEX CONNECT LATAM se ha convertido en el evento líder que está dando forma al futuro del comercio digital, fomentando oportunidades transformadoras y crecimiento. En solo nuestro tercer año, la edición de 2024 ha registrado a más de 16.000 ejecutivos y más de 50 líderes influyentes globales de los sectores de tecnología, retail y mayoristas de toda América Latina. Nuestra misión en VTEX CONNECT LATAM es presentar estrategias de crecimiento, impulsar la innovación y construir un ecosistema de comercio unificado. En VTEX, estamos comprometidos con acelerar el éxito de este ecosistema global, sus futuros pioneros y figuras icónicas como Steve Wozniak, cofundador de Apple, ha sido nuestro inspirador orador principal este año. Juntos, avanzamos hacia una economía dinámica impulsada por la innovación», sostiene Santiago Naranjo, Global CRO de VTEX.

El evento fue escenario de inspiración de la mano de grandes líderes, como main speaker estuvo presente Steve Wozniak, cofundador de Apple,  quien compartió su visión sobre la revolución de la Inteligencia Artificial, la importancia de la inteligencia humana y de aplicar la experiencia propia para la creación de nuevos productos tecnológicos. Además resaltó la importancia de mantener una mentalidad abierta y curiosa, alentando a las empresas a fomentar una cultura que valore el ingenio y la experimentación. Reforzó su compromiso con la educación como la mejor inversión para el desarrollo de un futuro próspero.

Durante la agenda de la mañana, entre los espacios de profesionalización, se llevó a cabo el desayuno de Mujeres en Tecnología, marcado por una agenda de networking que permitió a las asistentes ampliar sus redes de contactos y mentoría. Además, se debatió sobre la importancia de trabajar por y hacia la equidad en tecnología. El espacio fue apoyado por la AMVO en el marco de las actividades de SHE COMMERCE y contó con diferentes ponencias de mujeres líderes en la industria digital.

Este año se incluyó por primera vez un palco para los negocios B2B. Allí se abordaron temas de innovación, Intelligent Search con foco en el mercado de autopartes, mujeres en el mercado B2B. Además, repasaron los aprendizajes y desafíos de cara al crecimiento del mercado B2B, que se estima alcanzará un valor de mercado de 37.129 billones de dólares para 2027, con un crecimiento anual promedio del 12.2%.

«Somos más que la plataforma de comercio completa y composable para marcas y minoristas B2C y B2B a nivel empresarial, y más que los organizadores de las principales conferencias de comercio unificado para el ecosistema global. También ofrecemos experiencias innovadoras utilizando las soluciones de vanguardia de VTEX para demostrar a las marcas su potencial ilimitado de vender en cualquier lugar donde estén sus clientes. Estas soluciones no se limitan a las marcas enfocadas en el consumidor; las corporaciones B2B también pueden beneficiarse enormemente al adoptar estrategias que tradicionalmente se consideran específicas del comercio minorista. Hemos creado un escenario y una experiencia dedicados a las empresas B2B para que vean lo que es posible, y la respuesta ha sido abrumadoramente positiva», añade Camilo Gaviria, General Manager of North Latin America. 

Impulsando el comercio unificado a través de innovaciones mejoradas para marcas B2B y B2C
El evento fue también el escenario de lanzamientos y novedades que VTEX presenta para eficientar el comercio unificado en Latinoamérica. Se trató de la presentación de la edición Fall 2024 VTEX Vision, una serie de soluciones y actualizaciones innovadoras que persiguen como objetivo que las empresas puedan mantenerse ágiles a medida que innovan, optimizan y crecen, mejorando así la retención de clientes y aumentando las tasas de conversión. El enfoque de esta edición para el 2do semestre del año se centra en mejoras e innovaciones centradas en logística, la experiencia del cliente y las capacidades omnichannel para marcas B2B y B2C.

Además de los espacios de capacitación y networking, el evento ofreció una zona de exposición en la que participaron más de 25 marcas. Un espacio que se convirtió en el escaparate de los productos y servicios que están transformando el comercio para los equipos de TI y empresariales, ofreciendo así una experiencia única de colaboración estratégica, audiencia global y oportunidades de networking.

La nueva vitrina de las marcas es interactiva, digital y abierta 7×24
Con una actividad que incluyó desfile liderado por la marca Liz Lencería con pasarela en vivo y venta en tiempo real proyectada a través de pantallas, los participantes pudieron ser parte de lo que hoy es el futuro de la venta online:  experiencias de compra atractivas e interactivas. 

Para conocer más sobre de los beneficios de la plataforma VTEX a detalle, visitar: www.vtex.com

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Formación profesional Nacional Universidades

Tecmilenio lanza su Escuela de Coaches y Mentores: formación para un liderazgo transformador

/COMUNICAE/ La Escuela de Coaches y Mentores de Tecmilenio es una iniciativa pionera diseñada para formar a líderes en coaching y mentoría, adaptada a las necesidades del entorno empresarial actual. El programa combina teoría avanzada y práctica real, preparando a profesionales para aplicar el coaching en cualquier sector, impulsando el bienestar y el éxito organizacional
En un mundo empresarial que avanza a un ritmo vertiginoso y donde la adaptación y el desarrollo personal son cruciales, la figura del coach ha emergido como una pieza clave para el éxito de las organizaciones. Las empresas de todo el mundo están reconociendo el valor del coaching como una herramienta estratégica para impulsar el rendimiento, fomentar el bienestar y retener el talento. En este contexto, el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio presenta su más reciente iniciativa: la Escuela de Coaches y Mentores, diseñada para formar a individuos que deseen liderar el cambio y acompañar a otros en su desarrollo personal y profesional.

La acelerada transformación digital, los cambios generacionales en la fuerza laboral y la creciente conciencia sobre la importancia del bienestar en el trabajo han llevado a las empresas a replantearse sus modelos de liderazgo. Hoy, más que nunca, se necesita de líderes que no solo gestionan, sino que también inspiran, guíen y apoyen el crecimiento de sus equipos. El coaching, con su enfoque en el autodescubrimiento, la empatía y la inteligencia emocional, se ha convertido en una de las respuestas más efectivas a estas nuevas demandas del entorno laboral.

Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio, reflexiona sobre esta coyuntura: «En un mundo en constante cambio, el coaching es esencial como apoyo a personas y empresas a adaptarse. La Escuela de Coaches y Mentores se enfoca en desarrollar tanto las competencias técnicas como la sensibilidad necesarias para guiar a otros hacia el bienestar y el éxito».

El programa de la Escuela de Coaches y Mentores se distingue por su enfoque integral y práctico, que combina teoría de vanguardia con la aplicación en situaciones reales. Los participantes aprenderán a aplicar técnicas avanzadas de coaching y mentoría, adaptadas a las necesidades específicas de sus contextos profesionales. Además, el programa se alinea con las mejores prácticas internacionales y está diseñado para que los egresados puedan aplicar sus conocimientos en cualquier sector, desde corporativos multinacionales hasta iniciativas de emprendimiento social.

«La creciente demanda de coaching en el mundo corporativo no es una moda pasajera, sino una respuesta a una necesidad profunda de reconexión y autenticidad en el liderazgo», señala Ballesteros.

El lanzamiento de la Escuela de Coaches y Mentores de Tecmilenio, representa un hito en el compromiso de la institución con la formación de líderes que entienden la importancia del bienestar integral en el éxito organizacional.

Este nuevo programa educativo no solo ofrece una oportunidad para aquellos que desean iniciar una carrera en el coaching, sino que también está dirigido a líderes actuales que buscan mejorar sus habilidades de mentoría y acompañamiento. Con un enfoque en la creación de valor tanto a nivel individual como organizacional, la Escuela de Coaches y Mentores de Tecmilenio se posiciona como un referente en la formación de profesionales que están listos para afrontar los desafíos del presente y del futuro.

Fuente Comunicae