Categorías
ESTADOS Portada

Rescatan a estadounidenses, víctimas de extorsión telefónica, en Hermosillo

Dos ciudadanos estadounidenses víctimas de extorsión, en Hermosillo, fueron rescatados por elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de la Fiscalía de Sonora.

De acuerdo con los reportes, Arlene ‘N’ de 35 años y Jeremy ‘N’ de 36 años, originarios de Corona, California, fueron reportados como desaparecidos el 9 de septiembre por una mujer identificada como Guadalupe ‘N’.

La persona que presentó la denuncia aseguró que la familia de las víctimas en Estados Unidos recibió llamadas donde les exigían 80 mil dólares para su liberación, posteriormente les pidieron 8 mil dólares y luego 5 mil dólares.

Tras recibir el reporte del supuesto plagio, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro activó los protocolos para localizar a las víctimas, quienes se encontraban en la habitación de un hotel, en la colonia Centro.

Con la intervención de las autoridades se evitó que la familia de los ciudadanos estadounidenses realizara el pago a los extorsionadores.

Categorías
CDMX Portada

Cabify se despide de la CDMX: anuncia fin de operaciones en octubre

Cabify, la unidad mexicana de la aplicación española de transporte privado, dejará de operar en el país a partir del 11 de octubre. La empresa indicó que esta decisión responde a su enfoque en la rentabilidad y el crecimiento, tras evaluar el desempeño en el mercado mexicano.

La compañía informó que el modelo de negocio no ha alcanzado los resultados esperados en México, y que no se prevén oportunidades futuras que justifiquen la continuidad de la operación.

En el comunicado, Cabify mencionó que el cierre afectará a cinco empleados, quienes ya fueron informados personalmente y recibirán apoyo para facilitar su transición laboral.

Cabify, que inició operaciones en México hace 12 años, fue una de las primeras plataformas de transporte en América Latina.

La empresa aclaró que, a pesar del cierre en México, sigue consolidando su negocio en otros países de la región, con un crecimiento sostenible en mercados como España, Chile, Argentina, Perú, Colombia y Uruguay. La empresa continuará ofreciendo servicios en más de 40 ciudades en esos países.

Categorías
CDMX Portada

Arranca operativo “Conduce sin alcohol” en CDMX por fiestas patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias 2024, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) puso en marcha el operativo “Conduce sin alcohol. Fiestas Patrias” para salvaguardar la integridad física de conductores.

El dispositivo de seguridad se llevará a cabo a partir de este 11 y hasta al 16 de septiembre y se realizará en aproximadamente 15 puntos itinerantes seleccionados de manera aleatoria y contarán con alrededor de 19 uniformados para una mayor cobertura.

Durante el día también se aplicará en entradas y salidas a la ciudad, para verificar que conductores no manejen bajo efectos del alcohol, además, se realizarán visitas a restaurantes y bares para promover el consumo responsable y se aplicarán pruebas amistosas.

Para las jornadas nocturnas se instalarán un mayor número de puntos de revisión para dar cobertura en las 16 alcaldías, con atención especial a las vías primarias de la Ciudad.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera el compromiso de realizar las acciones preventivas necesarias para garantizar que las y los habitantes de nuestra ciudad puedan disfrutar de estas fiestas sin ningún contratiempo.

Para más información o solicitudes de auxilio, se pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales de la SSC, el Centro de Orientación Vial y la Unidad de Contacto del Secretario.

Categorías
Nacional Portada

AMLO destaca respeto a México en debate entre Kamala Harris y Donald Trump

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que tanto la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, como el exmandatario Donald Trump, hayan mostrado respeto hacia México durante el debate presidencial que se llevó a cabo el martes en Filadelfia.

“Me dio mucho gusto en el debate, que lo estuve viendo, que la señora Kamala y el presidente Trump, los dos trataron con respeto a México”, expresó, el mandatario durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

“No sentí que hubiese la intención de ofender a México, los dos tuvieron la delicadeza de no ofendernos”, destacó.

Al respecto, el titular del Poder Ejecutivo subrayó la importancia de mantener relaciones de respeto entre los países y destacó el avance en las relaciones bilaterales con Estados Unidos.

“Ahí vamos avanzando, nosotros respetar a otros pueblos, a otros gobiernos hermanos y que nos respeten como un país independiente, libre y soberano”, añadió.

Sobre sus propuestas, López Obrador puntualizó que el “asunto migratorio” está en la agenda de los candidatos, “pero no sólo ahora, sino siempre“.

Finalmente recordó las buenas relaciones con el presidente Donald Trump, con quien afirmó, “logró entenderse” y con el presidente Joe Biden, así como las múltiples reuniones que tuvo con la actual vicepresidenta y candidata demócrata a la presidencia de EUA, Kamala Harris.

Kamala Harris y Donald Trump expusieron este martes su visión para Estados Unidos durante un debate salpicado de ataques personales y políticos del que la demócrata salió airosa.

Comenzó con un apretón de manos entre la vicepresidenta y candidata demócrata de 59 años y el expresidente republicano de 78.

Pero casi desde el minuto uno saltaron chispas durante el debate de una hora y media transmitido por la cadena ABC desde Filadelfia, cuna de la democracia estadounidense en el este del país.

Categorías
Nacional Portada

Beatriz Gutiérrez dice adiós en la ‘mañanera’ y descarta aspiraciones políticas

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, acudió este miércoles a la “mañanera” para despedirse de los mexicanos, asegurando que no tiene interés en postularse a cargos públicos.

Durante su intervención, señaló que su presencia en la conferencia matutina fue a petición del mandatario, en respuesta al interés de la prensa sobre su rol durante el siguiente sexenio.

“El movimiento de transformación está a punto de terminar, porque el presidente, quien ganó en las urnas en el 2018, termina su trabajo en el 2024, en pocos días, y con ello nos despedimos. Acepté porque es una buena oportunidad para ustedes, si gustan preguntar”, enfatizó Gutiérrez Müller.

La escritora destacó que, aunque le interesa la política en el sentido de tener una postura informada, participar en cargos públicos no está en sus planes.

“No está en mis planes la postulación y lo vengo diciendo desde hace mucho”, enfatizó.

Durante su despedida, Gutiérrez Müller confirmó que, una vez concluido el mandato de López Obrador, el presidente se trasladará a Palenque, Chiapas, mientras que ella se quedará en la Ciudad de México para apoyar a su hijo Jesús Ernesto, quien está por finalizar la preparatoria y decidir su futuro académico.

“Se merece mi esposo, que es el presidente, irse a donde quiera ir y se sienta muy feliz. Yo no lo puedo hacer (irse a Palenque), aunque vamos a estarnos viéndonos seguido, ¿verdad?, porque tenemos un hijo que es menor de edad y tiene que ir a la escuela”, externó.

“Nos queda un trabajo muy importante con Jesús Ernesto (…) Necesito orientarlo lo mejor posible, es mi gran misión de la vida”, expresó.

Por su parte, el presidente López Obrador agradeció el apoyo que su esposa le brindó a lo largo de su mandato.

“Les adelanto que me ha ayudado mucho, mucho y que le agradezco de todo corazón su apoyo y su solidaridad en toda esta travesía, en toda esta odisea tan significativa, tan importante y tan humana de representar al noble pueblo de México”, declaró el mandatario, cuyo sexenio concluirá el 1 de octubre.

Categorías
Economía Portada

Inflación de EUA baja más de lo esperado en agosto a 2.5% interanual

La inflación en Estados Unidos bajó más de lo esperado en agosto, de acuerdo con cifras oficiales publicadas el miércoles, lo que probablemente impulse más pedidos a la Reserva Federal para un recorte de tasas la semana próxima.

Un recorte de tasas por parte del banco central estadounidense (Fed) actuaría para impulsar la demanda en la economía más grande del mundo. Eso le daría al Partido Demócrata algunas buenas noticias económicas para avanzar hacia la recta final de las presidenciales del 5 de noviembre.

El índice de precios al consumidor (IPC) fue de 2.5 por ciento interanual en agosto, luego de registrar 2.9 por ciento en julio, informó el Departamento del Trabajo. Se trata de la cifra más baja desde febrero de 2021.

“Estamos pasando la página de la inflación”, celebró la Casa Blanca en un comunicado.

La cifra de agosto fue ligeramente inferior a la mediana de las previsiones de los economistas encuestados por Dow Jones Newswires y The Wall Street Journal.

Una medida de la inflación que no contempla los costos volátiles de los alimentos y la energía se mantuvo prácticamente sin cambios en una tasa anual del 3.2 por ciento.

La tasa de inflación mensual repuntó un 0.2 por ciento tras el descenso de junio, en línea con las expectativas.

Junto con la caída de los precios al consumidor, el índice PCE, el favorito de la Fed, también se ha relajado hacia el objetivo de largo plazo del banco del 2 por ciento.

El mercado laboral también se ha estancado.

En este contexto, los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal han desplazado la atención de la inflación al área del desempleo del doble mandato del banco, y han insinuado que se avecinan recortes de tasas.

Los operadores siguen divididos sobre si la Fed comenzará con un recorte de un cuarto de punto porcentual la próxima semana o avanzará con un recorte más amplio de medio punto.

Categorías
CDMX Portada

Elementos de la SSC impiden que mujer se lanzara de puente en Eje Central

Agentes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron evitar que una mujer intentara lanzarse de un puente a desnivel en el Eje Central, en la Ciudad de México.

Los hechos ocurrieron cuando los policías, que realizaban labores de vigilancia en la zona, observaron a una mujer en actitud inusual, parada al borde de la estructura a la altura de la calle Ecuador, aparentemente con la intención de arrojarse.

Uno de los agentes actuó rápidamente y la retiró de la orilla, mientras una oficial se acercó para iniciar un diálogo con la mujer, buscando calmarla y ganar su confianza. Tras varios minutos de conversación, los policías lograron persuadirla de desistir de su intención.

Posteriormente, personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) llegó al lugar para brindar atención a la mujer, quien fue diagnosticada como policontundida, aunque no requirió traslado a un hospital.

Se quedó en el sitio bajo la atención de las autoridades, mientras se esperaba la llegada de sus familiares.

Categorías
ESTADOS Portada

Atacan a balazos al periodista Edgar Arroyo en su domicilio en Cuernavaca

El periodista Edgar Arroyo, coordinador de radio en La 99, del corporativo Diario de Morelos, fue atacado a balazos mientras llegaba a su domicilio en la colonia Ramón Hernández Navarro, en Cuernavaca, Morelos.

Según informes preliminares, durante la noche del martes, al intentar ingresar a su hogar, un vehículo se le cerró para bloquear su paso. En un intento por escapar, Arroyo condujo en reversa, pero los atacantes abrieron fuego, impactando una bala en su brazo.

Paramédicos llegaron al lugar para brindarle atención médica y posteriormente lo trasladaron al hospital regional número 1 del IMSS en la ciudad. De acuerdo con un reporte inicial, la bala atravesó el brazo, y su estado de salud se reporta como estable.

Este ataque se suma a otros hechos de violencia recientes contra periodistas en Morelos. En marzo pasado, el periodista Roberto Carlos Figueroa fue secuestrado y asesinado en Huitzilac, mientras que en febrero, Andrés Salas, director del portal Noticias de Cuautla, sufrió un ataque armado en el que su chofer murió y su hermano resultó herido.

Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer el ataque contra Edgar Arroyo.

Categorías
Internacional Internacionales

Primeras impresiones de China

  • Impacta la imagen de vitalidad e impresionante desarrollo
  • Destaca la preservación de la milenaria cultura
  • En 2019 pudimos constatar el gran avance tecnológico Chino

Por David X Mendez Dorantes, Club Primera Plana (México)

La primera imagen del país impacta, tanto al visitante como al profesional de la comunicación, puesto que quedan claros, la vitalidad y el impresionante desarrollo que China ha desarrollado en los últimos 50 años asi como la preservación de su milenaria cultura, pero sobre todo, su permanente posicionamiento en pro de la paz, el entendimiento y la comprensión mutua; queda claro que sus logros y avances son compartidos con  el  resto del mundo en un afán de colaboración permanente, acordes a la política establecida por el presidente Xi Jinping.

Antes que nada, agradezco infinitamente a “All China Journalists Association”  (ACJA) por su  invitación al Club Primera Plana, -de acuerdo al convenio que tienen establecido desde hace 45 años aproximadamente- para que un grupo de comunicadores visitáramos China y algunos de los lugares más representativos del país.

En mi apasionante recorrido a China en Noviembre del 2019 pude darme cuenta del gran avance tecnológico que ha tenido el país.: Beijing es una de las ciudades más imponentes del mundo. Su milenaria historia se une a un arrollador desarrollo arquitectónico donde la intimidante Ciudad Prohibida, los templos, los tradicionales espacios y las históricas callejuelas contrastan con los grandes rascacielos, las empresas de tecnología puntera y los impresionantes complejos modernos.

La visita al centro de exposiciones Zhongguancun, primer parque de alta tecnología que reunirá a cerca de 20,000 empresas de alta y nueva tecnología, 40 universidades y colegios y más de 200 instituciones científicas. En torno al Centro Internacional de Innovación de Zhongguancun, el distrito de Haidian transformará el área de Changchunyuan en un clúster cultural y tecnológico llamado «Nuevo Parque Changchun», que reflejará el espíritu de Zhongguancun en la nueva era., a fin de proporcionar un importante apoyo a  Beijing como centro político, cultural, de intercambio internacional y de innovación científica y tecnológica..

El viaje a Kaifeng en la provincia de Henan fue experiencia inolvidable al viajar por primera vez a bordo del tren bala. En Kaifeng, tuvimos el honor de reunirnos con el Sr. Jin Zhiyi, Secretario de la Asociación de periodistas de Henan.

Las visitas que se realizaron al parque Longting (Pabellón del Dragón) y al parque Milenio fueron maravillosas.

La estructura del Pabellón del Dragón es principalmente de madera y muestra el minucioso cuidado, en todos los detalles que conforman este antiguo edificio imperial. Es uno de los principales puntos de interés de Kaifeng, pero se puede afirmar, que es uno de los edificios más interesantes de una ciudad que todavía hoy respira aires reales.

La construcción del Parque de la Ciudad del Milenio, ubicado en la ciudad de Kaifeng, provincia de Henan, se inspiró en la célebre pintura china antigua «A lo largo del río durante la Fiesta de Qingming», que retrata la vida durante la dinastía Song del Norte (960-1127). Inaugurado al público en 1998, abarca más de 40 hectáreas y cuenta con lugares de gran belleza paisajística, como el Puente del Arco Iris, uno de los diez puentes antiguos más famosos de China. También destaca un mural de la Fiesta de Qingming, así como el encantador Pabellón de las Nubes Besadoras y  otras atracciones.

La oportunidad de visitar la ciudad de Zhengzhou en la provincia también de Henan permitió visualizar, una vez más, el gran avance tecnológico de China al visitar la empresa armadora YUTONG Bus Group, fabricante de vehículos comerciales, especialmente autobuses eléctricos. La empresa YUTONG se ha convertido en uno de los proveedores de autobuses más importantes del mundo con una participación de más del 15% en el mercado global.

Constatamos el alto nivel de tecnología que añade Yutong a sus diferentes modelos de autobuses eléctricos, con una línea de producción altamente especializada, con varias cadenas de montaje simultáneas de la que salen cada día una media de 450 autobuses, con importante inversión en investigación y desarrollo, en una planta en la que trabajan más de 5.000 personas durante 24 horas todos los días del año

Observamos diferentes modelos de microbuses, autobuses eléctricos de transporte urbano, trolebuses, vehículos para el transporte escolar, para los servicios de emergencia, autocares para el transporte de viajeros de larga distancia, turísticos, un modelo de autobús de hidrógeno y todos los camiones eléctricos que Yutong produce en sus fábricas.

En el laboratorio de pruebas, los autobuses son sometidos a pruebas de rendimiento en un ambiente de frio extremo de -30º, y de llamas de rápida propagación de hasta 900º centígrados. Yutong está presente en más de 100 países de Europa, África, América, Asía- Pacífico, Oriente Medio y la Comunidad de Estados Independientes.

En visita al Centro Comercial O2O, vemos como China se consolida en el mundo del comercio electrónico, haciendo hincapié en los casos de México y China, países que han implementado una serie de acciones, estrategias, programas e incluso planes para incentivar el uso de los medios electrónicos y digitales en las transacciones de los agentes económicos. Se encuentra que China se ha convertido en un país líder en el uso del comercio electrónico, gracias a la clara visión que tiene, particularmente en el siglo XXI mientras que México presenta un menor avance.. Se concluye que ambos países deben intensificar su comercio electrónico para pasar definitivamente a la economía de las compras en línea.

Otro lugar de gran atracción turística es el templo Shaolin en un pequeño pueblo rural llamado Dengfeng en la provincia china de Henan, justo en la base del monte sagrado Song Shan. Actualmente, el templo Shaolin es un importante centro turístico pero además de turistas también atrae a numerosos estudiantes de artes marciales, ya que en el templo se siguen entrenando a los monjes en los secretos del wushu.

El Palacio Imperial de Beijing o Ciudad Prohibida -conjunto de palacios imperiales de China durante las dinastías Ming y Qing-, uno de los edificios antiguos existentes de estructura de madera más grande y mejor conservada del mundo. La Ciudad Prohibida de Beijing ocupa el primer lugar de los cinco palacios más grandes del mundo, junto con el Palacio de Versalles en Francia, el Palacio de Buckingham en el Reino Unido, la Casa Blanca en los Estados Unidos y el Kremlin en Rusia. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987.

Gran experiencia, fue  visitar La Gran Muralla, fortificación construida entre los siglos V a.C. y XVII d.C. en el norte de China, a fin de contener las invasiones de tribus nómadas provenientes principalmente de Mongolia. Se trata de la mayor obra de ingeniería desarrollada en la historia. La UNESCO nombró a la Gran Muralla como Patrimonio de la Humanidad en el año 1987. Treinta años más tarde, en 2007, la Muralla ganó el concurso público de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo. Sin embargo, en la actualidad solo permanece en pie cerca de un tercio de lo que alguna vez fue la Gran Muralla.

 

Articulo elaborado por:

David Méndez Dorantes

Club Primera Plana México

Categorías
ESTADOS Portada

Celulares son destruidos y quemados en secundaria de Durango

La Escuela Secundaria Estatal Profesor José Santos Valdez, ubicada en la colonia Valle Verde de Durango, generó controversia tras la destrucción y quema de artículos decomisados a los estudiantes, entre los que se encontraban teléfonos celulares.

El incidente se dio a conocer a través de la cuenta oficial de la secundaria en redes sociales, donde se informó que la acción fue realizada conforme al reglamento escolar.

La publicación compartida en la página de Facebook de la escuela detallaba que, tras los honores a la bandera del 9 de septiembre, se procedió a la destrucción de los objetos confiscados, lo cual incluía artículos prohibidos en el reglamento.

En el mensaje, firmado por la directora Hilda Patricia Ortega Nájera, se indicaba que esta medida había sido aceptada previamente por los padres de familia.

“También llevamos a cabo la quema y destrucción de artículos decomisados que se encuentran prohibidos en el reglamento escolar, mismos que todos los padres de familia aceptaron y dieron su consentimiento”, se leía en la publicación, la cual fue eliminada posteriormente.

El hecho ha generado un intenso debate entre usuarios de redes sociales, quienes viralizaron las imágenes de la quema.

Hasta el momento, la Secretaría de Educación de Durango no ha emitido ninguna declaración oficial al respecto.