Categorías
Sin categoría

Todo lo que necesitas saber de la nueva función NFL All-Star: Crea Tu Apuesta

Sin duda uno de los deportes que llaman la atención en esta época es la NFL, donde sus aficionados se reúnen cada semana para ser parte de las estrategias de los equipos, pero la estrategia va más allá del campo, ahora la casa de apuestas Betway invita a ser parte de NFL All Star: Juega $500 o más con la función Crea Tu Apuesta durante los partidos del Lunes, Jueves y Domingo por la Noche de la NFL y obtén una Apuesta Gratis por $250.

Gana $250 en Apuestas Gratis, al jugar $500 o más con la función «Crea Tu Apuesta» en los juegos del Lunes, Jueves y Domingo por la Noche en la NFL.

Juega $500 o más con la función Crea Tu Apuesta durante los partidos del Lunes, Jueves y Domingo por la Noche de la NFL, y obtén una Apuesta Gratis por $250.

Por ejemplo: apuesta $500 usando la herramienta “Crea Tu Apuesta” en los partidos ya sea del Lunes, Jueves y Domingo por la Noche de la NFL, al finalizar cada encuentro, recibe $250 en Apuestas Gratis.

Lo que necesitas saber:

1. ¿Quiénes califican a esta promoción?

Solo los clientes con la promoción habilitada en la página de promociones podrán participar.

2. ¿Cuándo se acreditará mi Apuesta Gratis?

La abonaremos a tu cuenta una hora después de haber finalizado cada partido de Lunes, Jueves y Domingo por la Noche de la NFL, pero considera que podrían verse reflejados en un periodo de 24 hrs.

3. ¿Cuántas Apuestas Gratis puedo obtener?

Solo una. Acreditaremos $250 en forma de Apuestas Gratis a tu cuenta de Betway, solo si apostaste $500 o más durante los partidos de Lunes, Jueves y Domingo por la Noche de la NFL, con la herramienta “Crea Tu Apuesta”.

4. ¿Qué apuestas califican?

Apuestas previas y durante los partidos de Lunes, Jueves y Domingo por la Noche de la NFL. La apuesta colocada debe tener un momio mínimo de +100 (2.00) para ser elegible. Mínimo 2 selecciones.

5. ¿En qué puedo usar mi Apuesta Gratis?

Puedes utilizar tu Apuesta Gratis en cualquier deporte y mercado dentro de Betway Sports.

Términos de la Oferta

1. Apuesta mínima: $500.

2. Apuesta Gratis máxima: $250.

3. Promoción válida hasta el 5/01/2025.

4. Solo calificarán apuestas realizadas en los partidos ya sea de Lunes, Jueves y Domingo por la Noche de la NFL. Cualquier apuesta realizada fuera de ese periodo no será considerada para la promoción.

5. Aplica para apuestas realizadas con la herramienta Crea Tu Apuesta, durante los partidos de Lunes, Jueves y Domingo por la Noche de la NFL.

6. Una Apuesta Gratis de $250 pesos por cliente. Se tomará en cuenta solo la primera apuesta elegible ingresada.

7. La apuesta debe realizarse con momios de, al menos, +100 (2.00) y mínimo 2 selecciones para ser elegible.

8. Las apuestas que resulten en un resultado nulo o “push”, así como las que se cobren parcial o totalmente, no serán elegibles.

9. Esta oferta no se puede utilizar en conjunto con ninguna otra promoción disponible en betway.mx

10. Esta promoción no puede usarse junto con otras ofertas promocionales para este evento.

11. Solo aplican apuestas hechas con dinero real o bonos. Las apuestas realizadas con Apuestas Gratis no serán elegibles.

12. La apuesta gratis se abonará de 1 a 24 horas posterior a que terminen los partidos de Lunes, Jueves y Domingo por la Noche de la NFL.

13. La Apuesta Gratis se acreditará en forma de un token de Apuesta Gratis.

14. Puedes utilizar tu Apuesta Gratis en cualquier mercado de Betway durante los 7 días posteriores al haber sido acreditada.

15. Promoción válida hasta 5 de enero de 2025.

16. Solo serán elegibles las cuentas registradas en México.

Betway Insider

Betway Insider es el blog de Betway, uno de los mejores sitios de apuestas deportivas online, con pronósticos de fútbol sobre los principales eventos deportivos y consejos de apuestas sobre fútbol, tenis, baloncesto y todos los demás deportes importantes, además de las últimas noticias sobre casino online, noticias sobre blackjack online y sin olvidar a los aficionados a la ruleta online.

Categorías
Sin categoría

No entra aún reforma al PJF y la FGR comienza hacerla valer en casos

El representante legal de Rosalinda González Valencia esposa de Nemesio Oseguera Cervantes líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Víctor Beltrán denunció que pese a que aún no ha entrado en vigor la reforma impulsada por el presidente López Obrador al Poder Judicial de la Federación, la FGR ya la hizo valer pasando por encima de los derechos humanos y la ley de normas mínimas para los procesados, e influir en la resolución de la juez que lleva la causa de su defensa y negarle su libertad de nueva cuenta.

El penalista resaltó “entraron de manera prepotente a la diligencia gritándole a la defensa de mala manera, el juez de Control de Xochitepec, Morelos Eduardo Antonio Velazco Treviño, tenía que haberse presentado de manera personal y lo hizo vía remota, sin dar la cara como lo establece la ley, se la pasó hostigando a la defensa y corrigiéndole la plana al Ministerio Público Federal de la FGR, quien por cierto llegó más de una hora tarde a la audiencia”.

Indicó, “por esos motivos le expusimos nuestros argumentos el por qué la señora González Valencia debe ser puesta en libertad, primeramente porque ya lleva más de dos años en internamiento cubriendo la sentencia de cinco que se le decretó; por lo que ya puede obtener el beneficio de la liberación anticipada, aunado a ello padece una enfermedad en etapa terminal demostrado con certificados y peritajes médicos, que son nuestras pruebas para que sea liberada, sin embargo, el juez federal ni siquiera se dignó a revisarlos, y en todo momento favoreció a la Fiscalía General de la República (FGR), ese es la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador apoyada por su partido Morena y aliados, no hay ningún cambio en el sistema, lo que quieren es un sistema de jueces a modo a quien controlar, que les favorezcan en sus resoluciones, no es posible que en casos de tal relevancia ahora retomen la medida de ́los jueces sin cara ́, la reforma es un total retroceso al sistema de impartición de justicia nacional, por eso presentamos denuncias contra el juez en el Consejo de la Judicatura Federal y en la FGR”.

En tanto, la FGR a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), indicó que obtuvo ratificación de la medida cautelar de prisión preventiva para Rosalinda González Valencia, quien en diciembre de 2023 fue sentenciada a cinco años de prisión por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, pena que compurga en el Centro Federal de Reinserción Social número “16 CPS Femenil en Morelos”.

Señaló, en días pasados la defensa de González Valencia presentó escrito en el que solicitó al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Morelos el cese de la medida de prisión preventiva justificada impuesta en diciembre de 2021, por lo que se fijó la fecha para el desahogo de la audiencia de revisión de medida cautelar, misma que se llevaría a cabo de manera presencial en las instalaciones del referido Centro de Justicia.

Añadió, la audiencia de revisión de medida cautelar, en la que se declaró infundada la petición de la defensa, resolviéndose que la imputada Rosalinda González Valencia continuará en prisión.

Categorías
Economía Portada

Trabajadores de Boeing inician huelga en EUA tras rechazar propuesta de la empresa

Miles de trabajadores de Boeing iniciaron este viernes una huelga en la región de Seattle, en el noroeste de Estados Unidos, tras votar por abrumadora mayoría en contra del nuevo convenio propuesto por el gigante de la aviación.

Se trata de la primera huelga en 16 años en la compañía estadounidense, que dijo estar “comprometida” con las negociaciones en medio de su difícil situación financiera.

La plantilla rechazó un acuerdo propuesto por Boeing con un 94.6 por ciento de los votos y aprobó la huelga con un 96 por ciento, dijo Jon Holden, presidente del sindicato International Association of Machinists and Aerospace Workers (IAM) Distrito 751.

“Nuestros miembros han hablado claro esta noche“, dijo el dirigente de este sindicato que representa a más de 30 mil trabajadores del fabricante aeronáutico en esta región.

La huelga comenzó a medianoche del viernes (07H00 GMT).

“Seguimos comprometidos”

La protesta afecta a dos grandes plantas de montaje en la región del estrecho de Puget y paraliza la producción de los aviones 737, 777 y 767, cuyas entregas ya están retrasadas.

Esto supone un problema añadido, pues el fabricante de aviones cobra la mayor parte del pago (alrededor de 60 por ciento) una vez entregados los aparatos.

Pese a la enorme votación a favor de la huelga, el grupo Boeing dijo en un comunicado que está “comprometido” con las negociaciones.

“Seguimos comprometidos con restablecer nuestra relación con nuestros empleados y el sindicato, y estamos listos para volver a la mesa de negociaciones para llegar a un nuevo acuerdo”, dijo la compañía.

Según los analistas aeronáuticos de TD Cowen, una huelga de 50 días privaría a Boeing de entre 3 mil y 3 mil 500 millones de dólares de liquidez y tendría un impacto de 5 mil 500 millones de dólares en los ingresos.

La plantilla se opuso al acuerdo preliminar alcanzado entre la dirección de Boeing y los líderes sindicales de la empresa que preveía un aumento salarial del 25 por ciento a lo largo de cuatro años y un compromiso de inversión en esta región.

También contemplaba la construcción del próximo avión, anunciado para 2035, en el área de Seattle, cuna histórica del fabricante, que debía asegurar los empleos para las próximas décadas.

Un aumento “engañoso”

Sin embargo, los trabajadores consideraron que el acuerdo no era tan generoso como se pretendía y señalaron, por ejemplo, que el aumento del 25 por ciento era engañoso porque al mismo tiempo se eliminaba un bono anual que daba la compañía.

“Están hablando de un aumento del 25 por ciento y no es así“, dijo Paul Janousek, un electricista de la planta de Everett que votó a favor de la huelga después de concluir que el giro de Boeing fue “engañoso“.

Janousek, de 55 años y en Boeing desde hace 13, calcula que su aumento es solo de alrededor del 9 por ciento si se elimina el bono anual.

El paro ocurre en un contexto delicado para Boeing, cuya reputación se ha visto empañada por distintos incidentes de seguridad aérea.

El fabricante esperaba que sus concesiones fueran suficientes para evitar la huelga, en medio de su situación económica precaria tras los accidentes de sendos 737 MAX 8 en 2018 y 2019, que se cobraron la vida de 346 personas, y por multitud de problemas de calidad de producción.

“No es ningún secreto que nuestro negocio está pasando por un momento difícil, en parte debido a nuestros propios errores en el pasado. (…) Una huelga pondría en peligro nuestra recuperación”, advirtió el miércoles por la noche Kelly Ortberg, quien asumió las riendas de la compañía en agosto.

El directivo, que una semana después de asumir se comprometió a “reiniciar” las relaciones con el sindicato IAM, instó a los empleados a no “sacrificar” el progreso futuro por “frustraciones vinculadas al pasado“.

La huelga se enmarca en un contexto de creciente conflictividad laboral en Estados Unidos, que ha tenido protestas similares en el sector automovilístico, el entretenimiento y otras industrias.

Categorías
CDMX Portada

Usuario se arroja a vías del Metro en Periférico Oriente, Línea 12

Usuarios de la Línea 12 del Metro fueron desalojados en la estación Periférico Oriente, luego de que un hombre se arrojara a las vías.

Los hechos ocurrieron poco antes del mediodía de este jueves, por lo que se tuvo que suspender por varios minutos el servicio en la Línea Dorada que va de Mixcoac a Tláhuac.

En sus redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) precisó que llevaron a cabo maniobras para rescatar a una persona que presuntamente se arrojó al paso del tren.

Antes de las 12:00 horas la circulación de los trenes se reanudó en todas las estaciones, por lo que la Línea 12 ya opera con normalidad.

Desde X, antes Twitter, usuarios que se encontraban en Periférico Oriente difundieron videos del momento en que los desalojan de los vagones.

Algunos reportes apuntan a que el hombre, de aproximadamente 18 años, fue traslado en ambulancia al Hospital Belisario Domínguez, ubicado en Avenida Tláhuac.

Categorías
ESTADOS Portada

Tormenta tropical ‘Ileana’ impactará en estos 5 estados

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) confirmó la formación de la tormenta tropical ‘Ileana’ en el Océano Pacífico, frente a las costas de Jalisco y Nayarit.

Se trata del noveno ciclón de la temporada en la cuenca del Pacífico, se prevé que afecte a cinco estados mexicanos: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

‘Ileana’, que se originó a partir de la depresión tropical Nueve-E, ha causado ya lluvias intensas y oleaje elevado en las regiones costeras.

Las autoridades meteorológicas no descartan que el ciclón pueda evolucionar a un huracán de categoría 1, aunque este potencial aún está siendo evaluado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La tormenta tropical está proyectada para impactar los estados mencionados con lluvias torrenciales, vientos fuertes y oleaje alto.

En respuesta, se dispusieron 2 mil 370 refugios temporales en las áreas afectadas, distribuidos en Baja California Sur (169), Colima (236), Jalisco (mil 243), Nayarit (149) y Sinaloa (126).

Por su parte, Jesús Heriberto Montes, Gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua, comentó que las presas en Sonora y Sinaloa están a niveles bajos y que las lluvias de Ileana no se espera que las llenen por completo.

Sin embargo, en Baja California Sur podría experimentar incrementos significativos en el almacenamiento de agua.

El impacto de ‘Ileana’ está previsto para el viernes en San José de los Cabos y para el sábado en Sonora.

Además, se ordenó la restricción de navegación en Nayarit, Jalisco y Michoacán del 12 al 15 de septiembre.

La población en las áreas afectadas debe mantenerse informada a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las recomendaciones de Protección Civil para minimizar riesgos.

Categorías
ESTADOS Portada

Protestan frente al Congreso de Edomex contra la Reforma Judicial recién aprobada

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación se concentraron frente al Congreso del Estado de México, donde se discutirá la reforma judicial recientemente aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado.

La protesta se llevó a cabo en un intento de frenar la reforma antes de su posible aprobación en el ámbito estatal.

Desde temprano, los manifestantes que comenzaron a congregarse, utilizaron consignas como “El Poder Judicial no va a caer” y “Diputado, anota, la justicia no se vota” para expresar su oposición.

Víctor Flores Nicolás, secretario general del sindicato de trabajadores del Poder Judicial en Toluca, criticó la rapidez con la que se ha promovido la reforma y pidió a los legisladores estatales que reflexionen sobre su impacto.

“El llamado a los legisladores de los congresos de los estados, es que sean conscientes, que lean la reforma para que se den cuenta que es contra los derechos humanos de los mexicanos. No pueden aprobar una reforma tan rápido, que es totalmente arbitraria contra la independencia judicial”, manifestó.

El sindicato anunció que mantendrán la protesta hasta el 2 de octubre, coincidiendo con la toma de protesta de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Durante este periodo, los trabajadores seguirán atendiendo casos urgentes, a pesar de que el paro de actividades continuará.

Flores Nicolás subrayó que, aunque es difícil detener la reforma en los congresos locales, los trabajadores seguirán buscando apoyo a nivel internacional y promoviendo amparos.

También harán un llamado a la futura presidenta para que reconsidere la reforma y considere las opiniones de trabajadores, expertos y víctimas de delitos.

Categorías
Nacional Portada

SFP dictamina a favor del titular de la Profeco tras denuncia de acoso

La Secretaría de la Función Pública (SFP) concluyó el análisis del expediente 149140/2024/PPC/PROFECO/DE88 y emitió un dictamen en favor de David Aguilar Romero, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En el dictamen, la SFP determinó que no existen elementos para suponer la comisión de alguna falta administrativa por parte de Aguilar Romero, respecto a la denuncia por presuntas conductas irregulares atribuibles a los servidores públicos de la Profeco.

Dichas denuncias incluían a Emmanuel Alejandro Valenzuela Alcaraz, Diana Fabiola Piedra Flores, Ilse Mariana González Benavides y Luis Guillermo Chapa Méndez, así como al titular de la dependencia.

El caso fue gestionado por el Órgano Interno de Control Específico en la Procuraduría Federal del Consumidor, específicamente en el área de Quejas, Denuncias e Investigaciones, bajo la dirección de Nayeli Montserrat Moreno Camacho, que tras un análisis decidió emitir un “Acuerdo de Conclusión y Archivo”, y poner fin a la investigación en curso.

“La investigación se llevó a cabo de acuerdo con los Lineamientos para la atención e investigación de denuncias, publicados el 7 de junio de 2024, y el Protocolo para la Prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de enero de 2020”, informó la dependencia.

Con esta resolución, se ratifica que los involucrados no incurrieron en acciones sancionables.

Categorías
Nacional Portada

SFP dictamina a favor del titular de la Profeco tras denuncia de acoso

La Secretaría de la Función Pública (SFP) concluyó el análisis del expediente 149140/2024/PPC/PROFECO/DE88 y emitió un dictamen en favor de David Aguilar Romero, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En el dictamen, la SFP determinó que no existen elementos para suponer la comisión de alguna falta administrativa por parte de Aguilar Romero, respecto a la denuncia por presuntas conductas irregulares atribuibles a los servidores públicos de la Profeco.

Dichas denuncias incluían a Emmanuel Alejandro Valenzuela Alcaraz, Diana Fabiola Piedra Flores, Ilse Mariana González Benavides y Luis Guillermo Chapa Méndez, así como al titular de la dependencia.

El caso fue gestionado por el Órgano Interno de Control Específico en la Procuraduría Federal del Consumidor, específicamente en el área de Quejas, Denuncias e Investigaciones, bajo la dirección de Nayeli Montserrat Moreno Camacho, que tras un análisis decidió emitir un “Acuerdo de Conclusión y Archivo”, y poner fin a la investigación en curso.

“La investigación se llevó a cabo de acuerdo con los Lineamientos para la atención e investigación de denuncias, publicados el 7 de junio de 2024, y el Protocolo para la Prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de enero de 2020”, informó la dependencia.

Con esta resolución, se ratifica que los involucrados no incurrieron en acciones sancionables.

Categorías
Nacional Portada

Prefiere AMLO callar sobre expulsión de los Yunes del PAN

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que “no debemos meternos” en el tema de la expulsión del senador Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre, Yunes Linares del PAN, luego que avalaron la reforma al Poder Judicial.

“No opino yo de eso, no me meto en eso, ellos tienen que decidirlo, resolverlo, no nos corresponde a nosotros es lo mismo de la controversia o denuncia en contra del presidente del PRI (Alejandro Moreno) no nos metemos, no debemos meternos eso, es un asunto en el primer caso interno de ese partido y en el segundo caso es del Consejo del INE y del Tribunal para qué nos metemos”, dijo.

Aprovechó el tema López Obrador para agradecer a sus opositores por portarse bien durante su sexenio.

“Yo hasta les tengo que agradecer, ojalá y no lo tomen a mal, pero se han portado muy bien nuestros opositores, y no quiero que se vea como una provocación, pero sí me voy a quedar con las ganas de entregarles un reconocimiento”, dijo.

El pasado miércoles, en la Comisión Permanente del PAN se acordó la expulsión de los Yunes del grupo parlamentario, así como de Natividad Díaz, diputada local en Oaxaca, luego de que votaran a favor de la reforma judicial este miércoles.

Yunes Márquez entregó su voto al bloque de Morena–PT–PVEM para alcanzar la mayoría calificada y pasar la reforma al Poder Judicial, sumado a la ausencia del senador por Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda, quien no asistió a la sesión porque su padre fue detenido.

La reforma plantea, entre otros puntos, la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y la implementación de jueces sin rostro.

Asimismo, busca modificar el proceso de nombramiento de ministros de la Suprema Corte, quienes serían elegidos por votación popular.

Categorías
Nacional Portada

Prefiere AMLO callar sobre expulsión de los Yunes del PAN

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que “no debemos meternos” en el tema de la expulsión del senador Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre, Yunes Linares del PAN, luego que avalaron la reforma al Poder Judicial.

“No opino yo de eso, no me meto en eso, ellos tienen que decidirlo, resolverlo, no nos corresponde a nosotros es lo mismo de la controversia o denuncia en contra del presidente del PRI (Alejandro Moreno) no nos metemos, no debemos meternos eso, es un asunto en el primer caso interno de ese partido y en el segundo caso es del Consejo del INE y del Tribunal para qué nos metemos”, dijo.

Aprovechó el tema López Obrador para agradecer a sus opositores por portarse bien durante su sexenio.

“Yo hasta les tengo que agradecer, ojalá y no lo tomen a mal, pero se han portado muy bien nuestros opositores, y no quiero que se vea como una provocación, pero sí me voy a quedar con las ganas de entregarles un reconocimiento”, dijo.

El pasado miércoles, en la Comisión Permanente del PAN se acordó la expulsión de los Yunes del grupo parlamentario, así como de Natividad Díaz, diputada local en Oaxaca, luego de que votaran a favor de la reforma judicial este miércoles.

Yunes Márquez entregó su voto al bloque de Morena–PT–PVEM para alcanzar la mayoría calificada y pasar la reforma al Poder Judicial, sumado a la ausencia del senador por Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda, quien no asistió a la sesión porque su padre fue detenido.

La reforma plantea, entre otros puntos, la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y la implementación de jueces sin rostro.

Asimismo, busca modificar el proceso de nombramiento de ministros de la Suprema Corte, quienes serían elegidos por votación popular.