Categorías
ESTADOS Portada

26 heridos y 45 reubicaciones, saldo de riña en penal de Michoacán

Una riña en el Centro Penitenciario de Alta Seguridad para Delitos de Alto Impacto, en Michoacán, resultó en al menos 26 internos heridos y 45 más trasladados a otros penales.

El enfrentamiento, que tuvo lugar en el municipio de Charo, cerca de Morelia, comenzó alrededor de las 16:00 horas en el patio central del reclusorio.

De acuerdo con información proporcionada por la Coordinación del Sistema Penitenciario del estado, el conflicto duró cerca de 30 minutos, durante los cuales los reclusos utilizaron armas cortopunzantes, palos y objetos de los talleres del penal.

Personal de seguridad intervino con gas lacrimógeno y equipo antimotines para contener la situación, mientras que elementos policiales establecieron un perímetro de seguridad en los alrededores para prevenir posibles intentos de fuga.

Los heridos fueron trasladados al Hospital General ‘Doctor Miguel Silva’, ubicado en el complejo Ciudad Salud. Al mismo tiempo, 45 reos fueron reubicados a distintos centros penitenciarios en Michoacán para evitar futuros conflictos.

Fuentes del penal señalaron que la riña se originó por el control de actividades ilícitas dentro del reclusorio, como la venta de drogas, alcohol y extorsiones a otros internos.

Entre los reclusos involucrados se identificaron miembros de organizaciones delictivas como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, Blancos de Troya y Los Caballeros Templarios.

El penal de ‘Mil Cumbres’ es conocido por albergar a personas vinculadas con delitos de alto impacto como secuestro, narcotráfico y delincuencia organizada.

Categorías
Nacional Portada

AMLO adelanta que agregará una o dos arengas al Grito de Independencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que introducirá una o dos arengas más al Grito de Independencia que realizará el próximo 15 de septiembre en el palco de Palacio Nacional frente a miles de ciudadanos que lo escucharán en el Zócalo capitalino.

López Obrador invitó a la ciudadanía a asistir a la ceremonia.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario federal recordó que este será su último Grito de Independencia como presidente, y dijo que el país vive un “momento excepcional” en su historia.

“Hay muchos motivos para participar, porque en lo que corresponde a nosotros es el último Grito, pero además es un momento excepcional en la vida pública del país”, expuso.

“Estamos viviendo un momento histórico en donde sí nace del corazón gritar ‘¡Viva México!’, ahora más que en otros tiempos. Han habido, seguramente años así muy especiales, este es un año histórico, especial, para el Grito”, sostuvo.

“Están todas y todos invitados para que nos acompañen el domingo, todos los que quieren venir con nosotros a acompañarnos, que me ayuden a gritar en favor de nuestros héroes, de los padres de nuestra Patria, no olvidar que debemos poner en alto la justicia, la libertad, la soberanía, desde luego la independencia, hacer reconocimientos a los pueblos indígenas, a los migrantes”, expresó.

López Obrador aseguró que va a agregar una o dos arengas más a las que ya se encuentran en el protocolo.

“Voy a agregar uno o dos más (…) No dejen de asistir para que celebremos juntos”, expuso.

Además, detalló que previo al evento principal tocará una banda de música mixe de Oaxaca y después habrá música de mariachi.

Posteriormente, estará la banda MS y luego dará paso a la ceremonia del ‘Grito’ de Independencia.Después de la ceremonia, la banda MS tocará otra hora más en el Zócalo de la Ciudad de México.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

OUT OF CONTROL ARMY y LA MELBOURNE SKA ORCHESTRA invadirán el escenario del TEATRO METROPÓLITAN

La Ciudad de México se prepara para una explosión de ska este domingo 24 de noviembre de 2024, cuando el icónico Teatro Metropólitan sea el escenario de un evento musical que promete hacer historia. A partir de las 18:00 horas, los seguidores del género podrán disfrutar de un concierto que reunirá en el mismo escenario a dos de las big bands más influyentes del mundo del ska: Out of Control Army, originaria de México, y la Melbourne Ska Orchestra, que llega directamente desde Australia. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

El evento ha generado una gran expectativa entre los seguidores del ska, un género que ha sabido mantenerse vigente y evolucionar a lo largo de las décadas. Con su origen en Jamaica durante los años 60, el ska ha viajado por el mundo y ha sido adoptado por diferentes culturas, generando una amplia gama de subgéneros y estilos. En esta ocasión, el público mexicano podrá disfrutar de una noche donde la fuerza, energía y ritmo de este género musical se apoderarán de uno de los escenarios más emblemáticos del país.

Out of Control Army, banda que se ha ganado el reconocimiento como la big band de ska más importante de México, cuenta con una trayectoria que ha dejado huella tanto a nivel nacional como internacional. Con una carrera que incluye giras por más de 50 ciudades, abarcando 24 países y 4 continentes, la agrupación ha logrado llevar el ska mexicano a lugares tan diversos como Europa, Asia, América Latina y Estados Unidos. Su música es un reflejo del ska en su versión más tradicional, aunque también se permite incorporar elementos modernos que conectan con las nuevas generaciones. Su éxito en plataformas de streaming como Spotify los ha mantenido durante más de seis meses en el primer plano de listas globales y nacionales. Su música es un reflejo de las experiencias y sonidos que han adquirido alrededor del mundo.

La agrupación ha sido pieza clave en la revitalización del ska en México, inspirando a una nueva ola de bandas que han encontrado en este género una manera de expresarse y de conectar con un público que no solo busca música para bailar, sino también un mensaje social y político. Out of Control Army ha sabido mantener ese equilibrio entre la diversión que propone el ska y la crítica social, con letras que abordan temas que van desde lo cotidiano hasta cuestiones más profundas de la vida moderna.

Por su parte, la Melbourne Ska Orchestra trae consigo el sonido vibrante y expansivo del ska australiano. Fundada en 2003, esta agrupación se ha destacado por su energía escénica y su capacidad para fusionar diferentes estilos musicales dentro de la estructura del ska. El colectivo, compuesto por más de 30 músicos, ha recorrido el mundo con un repertorio que incluye tanto composiciones originales como versiones innovadoras de clásicos del género. En su trayectoria, han logrado consolidarse como una de las principales exponentes del ska a nivel internacional, ganándose el reconocimiento de la crítica y del público gracias a sus producciones discográficas y presentaciones en festivales internacionales.

El concierto del 24 de noviembre será una oportunidad única para ver a estas dos agrupaciones en acción, en lo que promete ser una velada cargada de ritmos contagiosos y una energía desbordante. Los organizadores del evento han señalado que el show tendrá una duración de más de tres horas, en las cuales las bandas no solo interpretarán sus respectivos repertorios, sino que también habrá momentos en los que compartirán el escenario, brindando al público un espectáculo conjunto inédito. Se espera que el setlist incluya éxitos de ambas bandas, así como clásicos del ska que han marcado la historia del género.

Además, el concierto será grabado en vivo, lo que añade un componente especial a la noche. Los asistentes tendrán la oportunidad de formar parte de un álbum que quedará como registro de esta memorable presentación, y que servirá como un recuerdo imborrable para todos los que participen en este evento. La grabación de discos en vivo es una tradición dentro del ska, ya que captura la esencia del género: la interacción con el público, la improvisación y la energía inigualable de las presentaciones en directo.

El evento del 24 de noviembre no es solo un concierto, sino una celebración de un género musical que ha cruzado fronteras y ha sabido adaptarse a diferentes contextos culturales sin perder su esencia. El ska, con sus raíces en la fusión de ritmos caribeños y su posterior adaptación en distintos países, sigue siendo una música de resistencia, de alegría y de unión. En esta ocasión, será el idioma común que conectará a dos agrupaciones provenientes de diferentes partes del mundo, pero unidas por una pasión compartida.

La próxima presentación de Out of Control Army y Melbourne Ska Orchestra en el Teatro Metropólitan este 24 de Noviembre promete ser una de las grandes citas musicales del año en México. Será una noche donde el ska, en todas sus formas y variaciones, será el protagonista, y donde el público podrá disfrutar de una experiencia única e irrepetible. Para los amantes del género, este concierto representa una oportunidad inigualable de vivir una noche llena de ritmo, baile y sobre todo, música de la más alta calidad. Sin duda, será un evento que quedará marcado en la memoria de todos los asistentes y que consolidará aún más el lugar de Out of Control Army y Melbourne Ska Orchestra en la historia del ska mundial.

 

 

Categorías
Nacional Portada

Reforma Judicial es avalada por 21 congresos

Después de que el Pleno del Senado de la República aprobó la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y tras varias horas de debate y en medio de la irrupción de manifestantes en la sala de sesiones, el proyecto fue turnado a los Congresos estatales.

La reforma, que contempla cambios en el sistema judicial, deberá ser ratificada por al menos 17 de los 32 Congresos estatales para que pueda ser promulgada.

La iniciativa fue aprobada en el Senado en los primeros minutos del 11 de septiembre y hasta este momento, suma 19 entidades legislativas que la han avalado, mientras que aún quedan 13 congresos por pronunciarse.

Guerrero

Los diputados dieron su aprobación, con 33 votos a favor de Morena y sus aliados, nueve en contra de diputados del PAN, PRI y MC, y cuatro abstenciones de legisladores del PRD.

Sonora

El Congreso aprobó la reforma enviada por el Senado, sumándose a otras entidades que han dado su aval a la minuta. Los votos a favor de los legisladores fueron 26 de Morena y sus aliados, así como del Partido Sonorense y la diputada del PAN, Alejandra López Noriega, mientras que 6 fueron en contra.

CDMX

A pesar de las protestas en las calles cercanas, el Congreso de la Ciudad de México aprobó la reforma judicial con 46 votos a favor y 20 en contra.

La sesión, iniciada a las 9:00 horas, concluyó con la aprobación de la reforma que recibió el respaldo de Morena, sus aliados y el Partido Verde.

Pese a que el PAN, intentó detener la discusión con mociones para suspender la sesión, estas fueron rechazadas por la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila.

Zacatecas

Durante la madrugada del jueves 12 de septiembre, el Congreso aprobó con 17 votos a favor y 12 en contra la minuta con Proyecto de Decreto remitida por el Congreso de la Unión.

Baja California

Entre golpes, portazo y gritos, el Congresoaprobó “fast track” la reforma al Poder Judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador menos de 24 horas después de pasar por el Senado.

Los legisladores locales votaron vía Zoom luego de que opositores irrumpieron en las instalaciones del salón de sesiones.

Durante la sesión que duró tres horas, el proyecto obtuvo 20 votos a favor y cinco en contra.

Morelos

Con 14 votos a favor y seis en contra, el Congreso del Estado de Morelos aprobó la reforma judicial. Los votos positivos fueron respaldados por Morena, Partido del Trabajo, Verde Ecologista y Nueva Alianza, dejando solos a los opositores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

Tlaxcala

El Poder Legislativo de Tlaxcala avaló la reforma y validó el proyecto por mayoría de votos al alcanzar 21 votos a favor y cuatro en contra.

Sinaloa

El Congreso aprobó, con 31 votos a favor y sólo uno en contra,  el proyecto avalado por la Cámara de Senadores que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma al Poder Judicial.

Campeche

Con 22 votos a favor, 5 en contra y ninguna abstención se aprobó la Minuta de Decreto en materia de reforma al Poder Judicial, remitida por la Cámara de Senadores.

Puebla

Con 28 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones, el pleno del congreso local de avaló el proyecto que durante la madrugada del miércoles fue avalado por el Senado de la república.

Durango

A pesar de  protestas, con 19 votos a favor y seis en contra se votó y se aprobó la reforma.

El PAN y Movimiento Ciudadano votaron en contra, mientras que legisladores del Revolucionario Institucional sorprendieron con su voto a favor, Morena y los aliados ya habían cantado su voto a favor.

Baja California Sur

En una sesión extraordinaria de cuatro horas, el Congreso, liderado por Morena, aprobó la iniciativa con 19 votos a favor frente a los dos en contra que dieron los diputados del PRI y del PAN.

Yucatán

El edificio del Congreso fue blindado por elementos de la policía estatal, donde Morena, PT y PVEM avalaron con 19 votos contra 16 del PAN, PRI y MC, para aprobar el dictamen.

El diputado de Morena, Alejandro Cuevas Mena señaló que no fue una aprobación “fast track”, pues aseguró que durante meses hicieron mesas de información con la ciudadanía.

Por su parte, el priista Gaspar Quintal Parra afirmó que por congruencia y responsabilidad histórica su bancada voto en contra.

Nayarit

El Congreso de Nayarit sesionó de manera virtual, donde con 24 votos a favor y seis en contra dieron luz verde a la Reforma al Poder Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Colima

Después de concluir con la discusión del Proyecto de Decreto, el Congreso aprobó la reforma al Poder Judicial con 18 votos a favor y cinco en contra.

Baja California Sur

Pese a las manifestaciones y protestas que se registraron en el interior del Congreso local contra la Reforma al Poder Judicial, los legisladores aprobaron el proyecto con 19 votos a favor y dos en contra.

Querétaro

El proyecto fue rechazado por mayoría de legisladores en la Comisión de Puntos Constitucionales. Se espera que sea subida al pleno este jueves para ser discutida y votada.

Oaxaca

Poco después, el Congreso de Oaxaca se convirtió en el primero en avalar la reforma, con 41 votos a favor. El gobernador, Salomón Jara, celebró la rápida aprobación en su estado.

Tabasco

El Congreso también dio luz verde a la reforma judicial con 24 votos a favor y 8 en contra, pese a las protestas fuera del recinto. La sesión se llevó a cabo a puerta cerrada para evitar la entrada de manifestantes.

Llamó la atención la ausencia de la bancada del Partido del Trabajo (PT), aliado de Morena.

Tras la aprobación, las manifestaciones continuaron en las inmediaciones del Congreso, donde empleados y legisladores permanecieron resguardados.

Veracruz

En una sesión urgente, el Congreso también aprobó la reforma con 32 votos a favor y 11 en contra. La sesión concluyó con gritos de apoyo al presidente López Obrador, mientras fuera del recinto, manifestantes protestaban contra la aprobación.

Tamaulipas

En Tamaulipas, trabajadores del Poder Judicial se manifestaron frente al Congreso estatal, que resguardó sus instalaciones con elementos de seguridad.

La diputación permanente del Congreso local ya había aprobado la minuta enviada por el Senado, y se espera que el Pleno la vote próximamente.

Con la aprobación en más congresos estatales, la reforma al Poder Judicial avanza hacia su posible promulgación, mientras continúan las manifestaciones en varios estados.

Quintana Roo

Con 21 votos a favor y 4 en contra, integrantes de la XVIII legislatura aprobaron el proyecto de decreto enviado por el Congreso de la Unión donde se reforman y derogan diversas disposiciones en materia de reforma al Poder Judicial.

Categorías
Tendencia

RacismoMX y más 60 organizaciones presentan la “Agenda Nacional contra el Racismo: México 2024”

El viernes trece de septiembre a las 11:00 horas, RacismoMX, la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas (CONAMI), la Red de Abogadas Indígenas (RAI), el Instituto de las Mujeres en la Migración (IMUMI), la Red de Mujeres Afrodescendientes en la CDMX y CardumenLab en coordinación con más de sesenta organizaciones realizaron la presentación el documento: “Agenda Nacional Contra el Racismo: México 2024”.

En el documento, organizaciones comunitarias, de la sociedad civil, académicas, Antirracistas, Indígenas, Afromexicanas y Migrantes presentan veinte propuestas de política pública antirracista basadas en sus necesidades más urgentes. Este esfuerzo, único en su tipo, busca conglomerar las demandas históricas de las comunidades movilizadas contra el racismo y traducir sus necesidades en política pública. Las organizaciones buscan proponer a las personas tomadoras de decisiones soluciones a sus problemas más urgentes y, de la mano de ambas, se logre acabar con el racismo que se vive en este país.

La Agenda Nacional Contra el Racismo (https://racismo.mx/incidencia) está compuesta por cuatro ejes de políticas públicas. En la sección de Visibilización se busca conocer en profundidad la permanencia del racismo en la historia y en el presente, por medio de la generación de datos y lugares de memoria. En la sección de Representación se busca el impulso de talentos y liderazgos racializados en todas las áreas, desde la creación artística hasta la toma de decisiones. En la sección de Nivelación se busca acabar con las desigualdades históricas  que han enfrentado las comunidades y, finalmente, en la sección de Anti-discriminación se busca evitar que la discriminación racista sea un factor que continúe alimentando las desigualdades.

En el evento de presentación, se contó con la participación en un performance de Khristina Giles de la Red de Mujeres Afrodescendientes de la CDMX y Talia Loaria de la Pachanga Antirracista. Además de la participación en la mesa de presentación de Norma Don Juan de la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas, de Yuteita Valeria Hoyos de la Red de Abogadas Indígenas, Cecilia Estrada de la Red de Mujeres Afrodescendientes de la CDMX, André Lô Sánchez de Cardumen Lab, Dinorah Arceta del Instituto para las Mujeres en la Migración, la Dra. Fe Navarrete de la UNAM y José Antonio Aguilar, director de RacismoMX.

La presentación contó con la presencia de la diputada Patricia Mercado, la secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México Manola Zabalza, representaciones de varias secretarías de estado, además de miembros de la sociedad civil.

 

Categorías
Tendencia

INICIA HOMELIFE, LA FERIA MÁS IMPORTANTE DE PRODUCTOS DE ALTA CALIDAD DE CHINA

Ciudad de México 13 de septiembre de 2024.- China Homelife México, la feria B2B más grande que se lleva a cabo en el país, se celebrará del 17 al 19 de septiembre próximo en Expo Santa Fe CDMX, donde expondrán alrededor de 900 fabricantes con las últimas tendencias de productos de alta calidad originarios del país asiático.

La novena exposición de China Homelife México traerá este otoño una variante de nuevos pabellones dedicados a iluminación residencial y comercial de alta tecnología, muebles, textiles, maquinaria y electrónicos de alta calidad, entre otros productos.

“El nuevo modelo de servicio de Internet, Exhibición, Comercio » obtendrá la confianza de diferentes empresas. La excelente experiencia del servicio de información acortará en gran medida el proceso de emparejamiento comercial y mejorará la eficiencia del mismo. Los equipos de operaciones internacionales comprenden profundamente sus idiomas, costumbres, reglas y los requisitos comerciales de los diferentes mercados de América Latina.

Basándonos en los macrodatos de nuestra plataforma, nuestros compradores pueden encontrar proveedores chinos de alta calidad de forma rápida y precisa”, expuso Meorient.

Durante tres días, la feria, también considerada como un centro de negocios, conecta a más de 25,000 empresarios, fabricantes chinos, importadores, agentes aduanales y dueños de empresas de sector en una plataforma para la evaluación de productos y proveedores.

En 20 mil m2 de exposición, Meorient, empresa organizadora de HomeLife espera rebasar los 800 millones de dólares en negocios con lo que se consolida México como uno de sus principales destinos.

Los visitantes tendrán una oferta de más de 50 mil productos diversos con las últimas tendencias de ropa, textiles, muebles, iluminación y electrónicos, lo que la hace la feria de abastecimiento de productos chinos más grande de América Latina.

La importancia de los mercados extranjeros ha sido reconocida por muchas empresas. Las empresas que buscan oportunidades en el extranjero coinciden en que explorar un nuevo mercado con 2.500 millones de clientes es mejor que incursionar en un mercado con solo 800 millones de clientes.

La implementación de las estrategias nacionales ha creado enormes oportunidades para que las empresas «salgan», como la iniciativa » One Belt One Road » (OBOR).

China Homelife México en su Novena edición, es la plataforma más efectiva para las empresas chinas líderes que buscan hacer negocios en México.

Los compradores están garantizados con la mejor calidad y una amplia variedad de proveedores para elegir en la feria. Es una exposición enfocada en una relación negocio a negocio que le ofrecerá más de 900 proveedores en la categoría de productos para el hogar, textiles y prendas para vestir, muebles, material para construcción, autos y motocicletas, maquinaria, electricidad y nuevas energías, iluminación, electrónicos, alimentos, casa y regalos presentando una oportunidad lucrativa para importadores, comerciantes y compradores para obtener productos de alta calidad directamente de los fabricantes a precios competitivos.

Categorías
Educación Internacional Nuevo León Premios Solidaridad y cooperación Universidades

Reconoce Educando a la UDEM por su Liderazgo Educativo

/COMUNICAE/ Gracias al impacto que la Universidad de Monterrey ha tenido en la formación de sus estudiantes, la institución ha sido galardonada con el Premio de Liderazgo Educativo, otorgado por la organización internacional Educando
El compromiso de la UDEM con el servicio y el humanismo ha sido reconocido con el Premio de Liderazgo Educativo, otorgado por Educando en reconocimiento a su impacto positivo en la vida de sus estudiantes y en la sociedad en general.

Educando, una organización civil sin fines de lucro que opera en México, ha entregado esta distinción desde 2004, premiando esfuerzos que promueven una educación de alta calidad. Este año, el reconocimiento fue recibido por Álvaro Fernández Garza, presidente del Consejo en representación de la UDEM, en una ceremonia celebrada el 5 de septiembre en la ciudad de Nueva York.

Este galardón representa un hito significativo para la UDEM, que en su Visión propone que los alumnos alcancen su mejor versión con una preparación académica de excelencia y una sólida formación en valores. A lo largo de su historia, la Universidad de Monterrey se ha distinguido por su excelencia académica, certificada por acreditaciones nacionales e internacionales, tales como la de la Commission on Colleges de la Southern Association of Colleges and Schools, su redesignación como Changemaker Campus por Ashoka U, y la certificación de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).

La UDEM también ha establecido numerosas alianzas con instituciones y gobiernos para llevar a cabo proyectos de impacto social, como las dos Preparatorias Politécnicas en Santa Catarina, que ofrecen a jóvenes de comunidades vulnerables acceso al modelo educativo UDEM, en colaboración con las Secretarías de Educación estatal y municipal, así como con benefactores de la sociedad civil.

Dentro de la metodología de Aprendizaje-Servicio, los estudiantes comparten sus talentos en beneficio de la sociedad. En materia de activación ciudadana la UDEM está involucrada en la Red de Acción Social, Universidad de Barrios, el programa de Reconstrucción de Tejido social,  la campaña Hambre Cero Nuevo León, el Premio Niños en Acción y el programa Voluntariado Frontera en donde se forma parte de una red para cambiar la situación de personas migrantes.

Convenio de colaboración abre nuevas puertas
Con la intención de fortalecer su colaboración con Educando en el desarrollo de programas educativos, la Universidad de Monterrey ha firmado un convenio con la organización civil.

Este acuerdo es estratégico para ambas instituciones, y promete ser un referente para favorecer la transformación social que ambas comparten, como la convicción de que la educación es la llave maestra para México. Educando tiene dos programas: LISTO, el programa de liderazgo que sitúa al director como eje de la transformación educativa del sistema educativo nacional y siSTEMa, que a través de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas busca que los jóvenes resuelvan problemas en su contexto.  

Para Educando representa la oportunidad de sofisticar sus programas, con la excelencia educativa, académica y operativa de la UDEM. Para la UDEM representa la posibilidad de que los jóvenes conozcan las distintas realidades del país, la comunidad universitaria tendrá la oportunidad de realizar prácticas profesionales, servicio social, y vincular proyectos de titulación con Educando. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Estado de México Nacional Sociedad Solidaridad y cooperación

Nace Fundación Naná y presenta nuevas iniciativas contra la violencia de género

/COMUNICAE/ Entre las acciones destacan alianzas clave con el Museo Memoria y Tolerancia y Mexicanos Primero, A.C., enfocadas en la prevención de la violencia de género
Con el objetivo de promover nuevas estrategias para prevenir la violencia contra la población femenina, especialmente la violencia en jóvenes desde el noviazgo, la Fundación Naná, organización sin fines de lucro, presentó sus acciones más recientes en la lucha contra los feminicidios en México.

Ximena Céspedes, presidenta de la Fundación, subrayó la urgente necesidad de implementar medidas efectivas para combatir la violencia de género en el país. En su intervención, destacó que la misión de la Fundación es concientizar, educar y proteger principalmente a las mujeres jóvenes para que puedan romper el ciclo de la violencia desde etapas tempranas del noviazgo y darles herramientas necesarias tanto a ellas como al entorno que las acompaña; el sector educativo, el sector salud y evidentemente su entorno familiar.

En el evento se llevó a cabo la presentación de una alianza entre la Fundación Naná y el Museo Memoria y Tolerancia, que servirá como plataforma para promover las actividades educativas y culturales enfocadas en la prevención de la violencia de género. En palabras de Laura Vélez, Coordinadora de Investigación y Materiales Exposiciones Temporales, «la violencia contra mujeres y niñas en México que culmina en el feminicidio va más allá de los fríos números: no solo se trata de seres humanos que pierden la vida de forma injusta y casi siempre tortuosa, sino que deja tras de sí familias destrozadas, hijos huérfanos, sueños truncados».

Por más que se visibiliza el tema, dijo, parece no ser suficiente: «los feminicidios se incrementan al mismo ritmo en que la impunidad crece. En la exhibición ‘Nos queremos libres y seguras’, denunciamos el hecho de que, en 2017, cuando el Museo Memoria y Tolerancia lanzó la muestra «Feminicidio en México: ya basta», la cifra de feminicidios registrada era de 766 en el año previo, mientras que la misma cifra respecto a 2023 fue de 3,754 feminicidios. Esto representa un incremento del 490% en seis años. Los esfuerzos por hablar del tema deben redoblarse», subrayó.

En el acto también se realizó la firma de un convenio de colaboración entre la Fundación y Mexicanos Primero, con el fin de realizar un estudio sobre la violencia de género en el noviazgo escolar. Este estudio busca generar no solo conciencia sobre el tema y entender las mejores prácticas para evitar el feminicidio, sino también hacer llamado a la acción por parte de las autoridades, del sistema educativo y de la sociedad en general a través de programas que fortalezcan la cultura de la no violencia desde las escuelas.

«En las escuelas se ejerce violencia contra las mujeres y una violencia muy grave es aquella que sucede durante el noviazgo escolar. No queremos más estudiantes que mueran a manos de sus parejas en la secundaria, en la preparatoria, en la universidad. La violencia de género debe parar y las escuelas deben de ser espacios donde las mujeres puedan sentirse seguras y en donde se genere una cultura de respeto. Las autoridades educativas deben atender este tema como algo prioritario en su agenda», aseguró Patricia Vázquez del Mercado, presidenta ejecutiva de Mexicanos Primero.

En la conferencia también se dieron a conocer diferentes herramientas que promueve la Fundación: un manual dirigido a jóvenes, que busca educar y prevenir el feminicidio; pláticas orientadas a mujeres para aprender a decir que no y defenderse en caso de ataque; y una campaña de concienciación sobre el riesgo de feminicidio. Estas herramientas prácticas, presentadas por Daniela Serrano, hermana de Naná, están elaboradas para que los jóvenes comprendan y enfrenten la violencia de género desde una edad temprana.

La Fundación Naná reafirma su compromiso con la protección y empoderamiento de las mujeres en México, y continuará desarrollando estrategias innovadoras y colaborativas para enfrentar la violencia de género en todas sus formas.

Vídeos No estás sola. Fundación Naná Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

¡Las filas son historia! Scan&Go ideal para este Socio Fest

Las filas, colas y listas de espera han sido desde siempre una lata, datan de tiempos antiguos cuando se convirtió en la forma más ordenada de obtener alimentos tras cazar un mamut o disfrutar de las cosechas, de esta forma se racionaban los productos con los que contaban los primeros seres humanos. Con el pasar del tiempo hemos visto a las filas como algo de todos los días, hasta que Sam’s Club desarrolló la solución que cambió la historia para siempre: Scan&Go.

Scan & Go es la herramienta para realizar tus compras sin hacer filar. Solo deber escanear los productos que necesitas mientras recorres el club; al terminar, seleccionas la forma de pago ya sea débito, crédito e incluso Cashi, la cartera digital de Walmart de México y Centroamérica; de esta manera la experiencia de compra de los socios es más rápida y eficiente, pero sobre todo sin filas.

Conoce aquí como Sam’s Club está cambiando la historia.

 

Las filas son parte del pasado; ve algunas muy famosas

Las filas son la forma de espera por excelencia para un evento o actividad deseada. Algunas se volvieron tan escandalosas que alcanzaron fama.

A continuación, Sam’s Club te comparte las más famosas.

 

  • Unas de las primeras son aquellas que se formaron al llegar las escaleras eléctricas al mundo; las personas hacían filas interminables solo por la breve experiencia de estar en ese nuevo invento de la humanidad.
  • Otra fila importante es la que se hacía en los cines y teatros; sobre todo en los estrenos más llamativos; muchas con disturbios que incluso tuvieron que llevar a los inmuebles a programar los lugares.
  • La fila más larga registrada se cree que pasó recientemente en 2023 con el fallecimiento de la Reina Isabel de Inglaterra. Las colas para acceder a la capilla del Palacio de Westminster y darle el último adiós a la reina superaron las 24 horas de espera. Se cree que eran alrededor de 12 kilómetros de distancia. Esta fila superó a la de las 30 mil personas que esperaron para entrar a un restaurante de hamburguesas americano en la URSS el 21 de enero de 1990 tras la guerra fría.
  • Y por supuesto están las filas de los supermercados y tiendas de autoservicio, sobre todo en campañas de gran relevancia para las marcas, como el SocioFest de Sam’s Club, en donde podrás disfrutar de los mejores precios, pero ahora sin hacer filas.

 

Scan & Go está en operación en los 171 clubes del país, y vive en la aplicación de Sam’s Club México, disponible en las tiendas  de iOS Android. Con Scan & Go, escaneo, pago y ¡Listo! Me olvido de las filas durante este Socio Fest que tendrá lugar del 9 al 17 de septiembre.

El Socio Fest es un evento en el cual Sam’s Club sabe cómo premiar la lealtad de sus socios y tiene todo lo necesario para demostrarles su agradecimiento con ahorros en grandes presentaciones, productos únicos, precios increíbles y muchas sorpresas.

Algunas de las promociones más atractivas de Socio Fest

Estos son algunos productos que podrás encontrar en la cuponera de Socio Fest:

 

 

 

 

Checa en nuestra cuponera todas las increíbles promociones en todos los departamentos que viven este Socio Fest, como lo que es, un evento para consentir a sus socios y que puedan llevarse al mejor precio todo lo que necesita tu hogar.

Categorías
Sin categoría

Denuncian caso de menor hospitalizada por consumir drogas de la madre y recibir golpes del padrastro

  • El padre de la menor, familiares y organizaciones civiles alertaron que la niña también presenta signos de violencia sexual y su madre, junto con su nueva pareja, podrían ser cómplices del delito de corrupción de menores.

 

El caso de una niña que fue ingresada al hospital por consumir drogas de la madre de nombre MARTHA ELVIA CAMPOS RODANTE alertó al padre de la menor, familiares y activistas de protección de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes e informaron que la nueva pareja de la madre fue denunciado por golpes contra la menor.

Expresaron su preocupación y adelantaron que  alistan un llamado urgente a la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos en Contra de Niñas, Niños y Adolescentes (FNNA) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por el entorno de riesgo en que se encuentra la menor de edad, ya que con denuncias falsas de la madre engañaron a la autoridad para solicitar una Alerta Amber con el fin de quitársela al padre y con ello silenciar a la niña para que no hablara de las múltiples violencias que ha expresado le propina su propia madre y su nuevo novio.

 

Consideraron que MARTHA ELVIA CAMPOS RODANTE ha abusado de la buena fe de las autoridades con engaños al Ministerio Público para solicitar una Alerta Amber con hechos falsos y así ocultar lo que ha ocurrido con la menor edad, mismo que se plasma en la carpeta de investigación que el padre  presentó ante el Ministerio Público de la Fiscalía Capitalina para aclarar la situación y priorizar la protección de su propia hija, considerando el interés supremo de la niñez como principio de desarrollo humano.

Asimismo diversas organizaciones del tercer sector expresaron su preocupación de que el DIF CDMX intervenga porque se tienen evidencias de grave corrupción e impunidad y que además han denunciado y hecho visible en medios de comunicación, situación que en diversas ocasiones han expresado al Mtro. Miguel Ángel Barrera Sánchez, Titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes.

Los y las activistas relataron que la juez 3ero de lo Familiar del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) otorgó a la madre  de manera negligente la guarda y custodia de la menor de forma provisional.

Esto sin importarle que el padre de la niña hizo de conocimiento y aportó pruebas contundentes relacionadas con que la madre y su pareja pusieron en riesgo la vida de la menor de edad por consumir las drogas de su progenitora y en otras ocasiones bebidas alcohólicas.

También se hizo del  conocimiento al juzgado que  MARTHA ELVIA CAMPOS RODANTE posee un arma de fuego, al parecer de uso exclusivo del ejército y de las fuerzas armadas, y que presume de forma temeraria en sus redes sociales, mismas probanzas que se encuentran en el expediente 2251/2019  y que con cinismo aceptó como ciertas CAMPOS RODANTE ante la inacción e impunidad judicial.

Familiares del progenitor y activistas detallaron que el Hospital Pediátrico Tacubaya cuenta con el expediente clínico de la menor de edad, quien llegó con tan solo 6 años de edad, luego de consumir las drogas de su madre y que acredita el Caso Médico Legal que le dio la Doctora Lorena Lozano Salcedo, responsable de la notificación del Hospital Pediátrico Tacubaya.

También se levantó la carpeta de investigación por parte del padre de la menor para su protección y solicitó al Juzgado Tercero de lo Familiar acreditara estos hechos punibles con copias certificadas.

TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y ADICCIONES

 Las y los activistas defensores de la niñez recordaron que en los temas de interferencia parental, en donde una persona no permite el contacto de los hijos con su otro progenitor por años o no permite que el entorno sea el adecuado en la entrega recepción convenida y la parte de la custodia provisional genera violencia para evitar que los niños convivan con armonía y paz, lo anterior se ha identificado que se desprende de omisiones al cuidado de la salud mental y estos desequilibrios generan más violencia cuando un progenitor acude a las visitas que tiene derecho el infante con su figura paterna.

Todo esto derivado de posibles trastornos de la personalidad que impiden razonar que usar a los hijos como moneda de cambio, objeto de venganza o instrumento de escudo o defensa legal a los menores de edad les afecta en algunos casos de manera irreversible.

Los expertos advierten que el TLP (Trastorno Límite de la Personalidad) es una enfermedad mental que se puede controlar, sin embargo, mientras no se atienda con profesionales expertos, psiquiatras y terapias adecuadas las personas con esa condición no permiten visualizar con claridad que hacen daño a sus hijos y además no se llegan a acuerdos de paz en los juzgados.

Señalan que en casos más graves como el caso que se expone anteriormente, se permitió que la menor de edad presenció actos sexuales de las diversas parejas ya sea consciente o inconscientemente, debido a la falta de control al impulso sexual de la persona adulta con este trastorno que presenta libido alto y busca el límite de los encuentros lo que pone en riesgo a los hijos al cuidado provisional o definitivo en los temas de guarda y custodia.

En pocas palabras: Es un riesgo inminente que los menores de edad convivan con personas que consumen drogas, tienen diversas parejas sexuales y las ingresan al hogar con los niños, permiten el consumo de alcohol y lo normalizan ante los niños y esto se ve expresado en el lenguaje verbal y no verbal de los menores en las entrevistas que deben hacerse con psicólogos clínicos especializados de la FGJCDMX, videograbados de frente con audio e imágenes que permitan identificar y robustecer las condiciones en que se encuentra el menor de edad.

Las asociaciones civiles exigieron a las autoridades no permitir la impunidad de las agresoras infantiles tan solo por el hecho de ser mujeres o madres, porque la Violencia No Tiene Género, tiene nombre y apellido.

FALSEDAD ANTE AUTORIDADES: Un delito que se castiga hasta con 6 años de prisión en CDMX.

Por último recordaron que el delito de falsedad ante autoridades se debe denunciar y se debe exigir a las autoridades que la ley se aplique de manera pronta y expedita en contra de quienes cometen este delito y que abusan de la buena fe de la autoridad para solicitar medidas de protección con hechos falsos, restricciones y/o como en este caso solicitar ALERTA AMBER con hechos falsos.

Video. Menor de edad convive sanamente con su padre demostrando que no está contra su voluntad como lo expresa la madre de la menor difundiendo la Alerta Amber con hechos falsos en diversas redes sociales.