Categorías
Internacional Portada

Indígenas bolivianos bloquean caminos para exigir la renuncia del presidente Luis Arce

Los indígenas llamados «ponchos rojos» del altiplano de Bolivia iniciaron un bloqueo de caminos para exigir la renuncia del presidente, Luis Arce, y del vicepresidente, David Choquehuanca, por la falta de dólares y combustible, además de acusarlos de promover la división de las organizaciones sociales.

El principal dirigente de los «ponchos rojos», David Mamani, declaró este lunes que la protesta campesina es una huelga indefinida «hasta que renuncie el presidente del Estado, Luis Arce, y su vicepresidente, David Choquehuanca», y se convoque «a la brevedad» a nuevas elecciones.

Decenas de manifestantes se apostaron en las principales carreteras que conectan La Paz, ciudad sede del Ejecutivo y Legislativo de Bolivia, con el interior del país, algunos municipios vecinos y la carretera internacional hacia Perú.

En los puntos de bloqueo se prendieron fogatas, se colocaron piedras y montículos de tierra o escombros para obstruir el paso de los vehículos, al mismo tiempo que el personal de la Policía intentó convencer a los movilizados para que permitan la circulación, según constató EFE.

MANDATARIO ACUSA A EVO MORALES

Anoche, el presidente Arce emitió un mensaje televisado en el que acusó al exmandatario y líder del oficialismo, Evo Morales (2006-2019), de intentar acortar su mandato y orquestar un bloqueo indefinido de carreteras que «terminará en un intento de golpe de Estado» para imponer su candidatura presidencial.

Morales y sus sectores leales comenzarán mañana una marcha desde el pueblo de Caracollo, a 190 kilómetros al sureste de La Paz, en reclamo por la situación económica y para defender al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) de un intento de «proscripción».

El exgobernante negó que las protestas sean para favorecer su candidatura, sino que son el «descontento del pueblo hacia un Gobierno que ha protegido la corrupción, que nunca hizo nada para solucionar la crisis, que avaló la prórroga ilegal de magistrados».

PIDEN EVITAR UNA OLA DE VIOLENCIA

Al respecto, la Defensoría del Pueblo pidió hoy, en un comunicado a las autoridades nacionales y locales, además de los sectores que sostienen protestas, «a mantener la calma y evitar acciones que puedan derivar en hechos de violencia y mayor conflictividad en el país».

Morales y Arce están distanciados desde finales de 2021, y el año pasado sus diferencias se profundizaron por un congreso nacional del partido en el que, en ausencia del presidente y de sus sectores leales, Evo Morales fue ratificado como líder del MAS y elegido «candidato único» para las elecciones presidenciales de 2025.

Arce y el vicepresidente Choquehuanca no estuvieron en ese encuentro, en la localidad de Lauca Ñ, al considerar que las organizaciones sociales, base del partido, no estaban representadas como se debía.

Los sectores sociales que respaldan a ambos líderes llamaron en varias ocasiones a congresos del MAS, pero la autoridad electoral no reconoció esas reuniones hasta que ambas facciones oficialistas organicen un encuentro único en consenso.

La realización de un congreso de partidarios y la renovación de su directiva es un requisito necesario para la participación del MAS en los comicios presidenciales del próximo año.

La candidatura de Morales es un motivo de polémica interna en el oficialismo, dado que desde el gobierno se ha insistido en que el expresidente ya no se puede volver a postular, mientras que sus seguidores defienden que sí puede.

Categorías
ESTADOS Tamaulipas

Presidió Américo Villarreal desfile cívico-militar por el 214 aniversario del inicio de la independencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las celebraciones por el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México, el gobernador Américo Villarreal Anaya presidió el desfile cívico-militar, en el cual participaron 4,384 elementos de las Fuerzas Armadas, instituciones educativas y agrupaciones especiales, organizados en 39 contingentes.

Acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, así como por el general Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48 Zona Militar, y el contralmirante Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, comandante de la Primera Región Naval, el gobernador presenció el paso de los contingentes a lo largo de la Avenida Tamaulipas, donde miles de familias tamaulipecas se congregaron.

Al concluir la parada cívico-militar, el coronel Rodolfo Dizan Gaytán Cortés, comandante del 77 Batallón de Infantería y de la Columna del Desfile, dio el parte de novedades. Informó que desfilaron una bandera de guerra, tres banderas nacionales, dos escudos de Tamaulipas, 400 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea, 126 elementos de la Guardia Nacional, 1,182 elementos de la Guardia Estatal, 2,513 alumnos de 29 instituciones educativas, 43 conscriptos del Servicio Militar Nacional, 29 elementos de Protección Civil y Bomberos, y 17 elementos de la Cruz Roja.

En el desfile también participaron 38 vehículos militares, 16 vehículos de la Guardia Nacional, 42 vehículos y cinco helicópteros de la Guardia Estatal, cuatro vehículos de Protección Civil y Bomberos, siete vehículos de la Cruz Roja, y 85 caballos pertenecientes a la Federación Mexicana de Cabalgantes, la Asociación de Charros Praxedis Baboa y la Unidad de Agrupamiento Montada de la Secretaría de Seguridad Pública, además de 34 perros entrenados.

Por parte del sector educativo, participaron cinco planteles de preescolar, ocho primarias, cuatro secundarias, siete de educación media superior y cinco de educación superior.

Uno de los momentos más aplaudidos por los asistentes fue cuando cinco helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública sobrevolaron el cielo victorense, uniéndose a ellos en un segundo vuelo un helicóptero de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

HOMENAJE A LOS HÉROES DE LA INDEPENDENCIA

Previo a este desfile cívico militar, el gobernador Américo Villarreal Anaya montó una guardia de honor y depositó una ofrenda floral al pie del monumento a los héroes.

La ceremonia cívica se realizó en la Plaza de los Héroes, donde se rindieron honores a la bandera y se entonaron, con fervor patriótico, el Himno Nacional y el Himno a Tamaulipas y posteriormente se montó esta guardia de honor.

Acompañaron al gobernador en estos eventos: Úrsula Patricia Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura; Francisco Alvarado Terán, coordinador estatal de la Guardia Nacional; la senadora Olga Sosa Ruiz; Héctor Joél Villegas González, secretario general de Gobierno; Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública; y el alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Báez.

 

Categorías
CDMX Portada

Van al torito en CDMX 165 conductores por manejar ‘pasados de copas’

Del 11 al 15 de septiembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó 33 mil 565 pruebas AlcoStop (ambiente interior del vehículo) y 983 de alcoholemia (aire espirado); de las que, 165 salieron positivas.

Fue así que dichos infractores superaron el límite permitido, al tiempo que 162 vehículos fueron remitidos a un depósito vehicular, agregó la SCC que opera el Programa “Conduce Sin Alcohol Fiestas Patrias».

Mientras que en el Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social, conocido coloquialmente como “El Torito”, ubicado en Avenida Aquiles Serdán, colonia San Diego Ocoyoacac, alcaldía Miguel Hidalgo, ayer a los automovilistas “pasados de copas” disfrutaron de un menú de arroz rojo, pozole de cerdo, tostadas, agua de sabor y postre, en tanto que, para este día aquellos que caigan en esta amonestación, podrán deglutir arroz rojo, birria de res, frijoles, agua de sabor y postre.

Categorías
ESTADOS Portada

Activistas y migrantes piden atender la corrupción y violencia en Chiapas

Activistas y migrantes pidieron atender la corrupción y la violencia del crimen organizado que, afirman, se ha agudizado en meses recientes en Chiapas, donde acusan al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de ignorar el problema.

José Gildardo Galdámez Peregrino, presidente del Colegio de Abogados de Migración y Derechos Humanos de México, expuso a EFE que las sospechas de corrupción se agudizaron desde el 23 de agosto, cuando Estados Unidos permitió a los indocumentados gestionar su cita de asilo, aunque estén en Chiapas y Tabasco, en el límite sur de México.

El analista aseveró que la medida de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP, por sus siglas en inglés) busca impedir que los migrantes avancen hacia la frontera de México con Estados Unidos y deja más vulnerables a los indocumentados a los fraudes de la delincuencia organizada.

«Lo que hemos detectado que es una trampa, no van a salir las citas, antes tardaban 35 días en salir, desde el pasado 23 de agosto que se activó la (aplicación) ‘CBP One’ (…) pensamos que no (van a obtenerlas) es una trampa», comentó.

Aseveró que las autoridades «están entreteniendo» a los migrantes «hasta que otra vez se desesperen y otra vez (queden) a la merced de la delincuencia y de las autoridades”.

Y es que los migrantes también afrontan los riesgos por las crecientes disputas de los carteles del narcotráfico, que han dejado a 300 familias mexicanas desplazadas en Guatemala, según reconoció la semana pasada López Obrador.

ENFRENTAN ASALTOS, ROBOS Y SECUESTROS

Carlos Manuel Sanabria, migrante de Honduras, contó a EFE que durante el tránsito por México pasan «cosas difíciles», como asaltos, robos y secuestros y que el crimen organizado mantiene a los indocumentados encerrados tras cruzar el río Suchiate que divide a México de Guatemala.

“Sufren (los migrantes), aguantan hambre, caminan horas todo el día, corrupción, pandillas, de todo pasa uno, son cosas horribles al llegar a México, al entrar de Guatemala al río, uno pasa situaciones, hambre», lamentó.

ARREMETEN CONTRA EL INM

Por otro lado, el director de la organización Pueblos Sin Fronteras, Irineo Mujica, cuestionó el anuncio del Instituto Nacional de Migración (INM), que el 31 de agosto prometió trasladar a los migrantes con una cita de ‘CPB One’ a la frontera norte de México.

Insistió en que el anuncio de Estados Unidos es una medida para contener la migración en la frontera sur de México mientras pasan las elecciones presidenciales.

«Van a incentivar la migración, va a llegar mucha más migración, en sí está llegando más por la desestabilización en Venezuela, he tenido reportes de que en el Darién hay miles y miles de personas tratando de salir de Venezuela», dijo.

Aunque han caído las detenciones en la frontera con Estados Unidos, la migración irregular a través de México se elevó un 193 % interanual en la primera mitad del año hasta superar las 712 mil, según la Unidad de Política Migratoria del gobierno federal.

Categorías
ESTADOS Portada

Terror en Culiacán suma una semana; civiles armados atacan al Ejército en La Campiña

Una “guerra civil” se vive en Sinaloa desde el 9 de septiembre pasado, cuando sicarios de “La Chapiza” y “La Mayiza” empezaron enfrentamientos entre ellos, dejando por ahora un saldo de al menos 36 muertos, sin embargo, en esta ocasión, los ciudadanos armados atacaron a militares en la colonia La Campiña, en Culiacán.

«Se recibe reporte de detonaciones de arma de fuego en La Campiña, en Culiacán, es una agresión a personal militar por civiles armados. Información en proceso», dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública del estado. 

Tras el enfrentamiento, los soldados incautaron una camioneta, al tiempo que reporteros de nota roja indican vía redes sociales que se registran tiroteos en varias zonas de Culiacán.

Basta recordar que la ola de violencia inició justamente hace una semana Culiacán por la disputa territorial que sostienen grupos criminales, presuntamente entre las facciones de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera y gente de Ismael “El Mayo” Zambada García, este último, detenido el 25 de julio de este año, luego que fue presuntamente “engañado” por Joaquin Guzmán López, uno de los vástagos de “El Chapo”.

Debido a las balaceras que se han suscitado, decenas de negocios han cerrado y varias instituciones escolares han suspendido clases.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

La Mansión Nopor de los Famosos, el innovador reality show producido por SEXMEX, la más prestigiosa productora de contenido para adultos en América Latina, llegó a su emocionante final tras una serie de desafíos que mantuvieron a la audiencia en vilo semana tras semana. El formato, diseñado para poner a prueba el talento y la creatividad de los actores más reconocidos del cine para adultos, se destacó por su capacidad de fusionar entretenimiento, erotismo y un alto nivel de profesionalismo. Al final de esta intensa competencia, los grandes ganadores fueron Haide Unique y Pipe, dos estrellas que brillaron no solo por su presencia escénica, sino también por su versatilidad y entrega en cada reto.

El primer día de la semana final marcó el inicio de una serie de desafíos que aumentaron la tensión entre los participantes. Pipe, desde el primer día, dejó clara su habilidad interpretativa con una actuación en la que compartió escena con Lore Love y Kari Cachonda, en una historia titulada El Hijastro. En esta representación, Pipe mostró su destreza para crear una atmósfera de deseo y complicidad, mientras los demás habitantes de la mansión disfrutaban del reto, aumentando la temperatura entre todos los presentes. Fue un claro presagio de lo que vendría en los días siguientes, con actuaciones que marcaron la recta final del reality.

El segundo día trajo consigo nuevos desafíos interpretativos de alto calibre. Nicole Zurich y Max Betancurt protagonizaron una escena cargada de erotismo en la que, interpretando a dos hermanastros, Max descubre que su hermana es una famosa influencer de contenido para adultos, y ella termina enseñándole algunos trucos de su oficio. Esta escena, junto con la actuación de Gatita Veve y Elber, fue uno de los momentos más comentados. Sin embargo, Haide Unique destacó de manera sobresaliente con una interpretación que confirmó su posición como una de las favoritas del público. En su papel de masajista sensual, Haide supo encender la pantalla junto a Dick Holland, demostrando una vez más por qué es una de las grandes figuras del cine para adultos.

Con el transcurso de los días, la competencia se intensificó. El tercer día presentó nuevos retos, esta vez con Paco León, Nicole Zurich y Haide Unique protagonizando una historia llena de intriga, donde el triángulo amoroso que representaron demostró tanto la capacidad actoral como la química entre los participantes. En esta ocasión, el desafío giraba en torno a un juego de seducción y fidelidad que culminó en un regalo sorpresa: un trío para celebrar el cumpleaños del personaje de Paco. Esta escena fue particularmente destacada por el público debido a su combinación de humor y sensualidad, en la que Haide brilló nuevamente, confirmando su lugar en la competencia. Más tarde, Paco protagonizó otra escena, esta vez con las “Chicas Súper Religiosas”, en una representación hilarante y candente con Lore Love, Gali Diva y Kari Cachonda.

A medida que el reality avanzaba, SEXMEX, la productora detrás del fenómeno, continuaba demostrando su capacidad para elevar el contenido erótico a un nivel de entretenimiento que traspasa las fronteras del cine tradicional para adultos. No solo fue capaz de mantener la atención del público con escenas cuidadosamente producidas, sino que también introdujo un enfoque innovador en la narrativa y el desarrollo de los personajes. La combinación de talento, dirección y producción convirtió a La Mansión Nopor de los Famosos en un referente dentro de la industria, marcando un antes y un después en la manera en que se concibe este tipo de contenido.

El cuarto día fue un punto culminante, con la aparición del actor internacional Marco Banderas, quien impartió una clase magistral sobre escenas POV (point of view). Esta clase no solo representó un momento de aprendizaje para los concursantes, sino que también fue un reflejo del compromiso de SEXMEX por seguir impulsando la profesionalización dentro de la industria. Haide Unique, junto con Elber, Lucyan y Dick, participaron en esta experiencia formativa, lo que les permitió perfeccionar sus habilidades ante la cámara y fortalecer aún más su presencia escénica.

La semana final no podía concluir sin una celebración acorde a la magnitud del evento. El quinto día fue una verdadera fiesta, en la que se celebró el cumpleaños de Pipe, con una escena grupal que involucró a todos los habitantes de la mansión. Con dos payasitas, interpretadas por Nicole Zurich y Gatita Veve, la escena se transformó en una explosión de erotismo y diversión, culminando en una orgía que puso el broche de oro a las actividades dentro de la casa.

Finalmente, el gran día llegó. La Mansión Nopor de los Famosos cerró su primera temporada con una gala de clausura que contó con la presencia de destacadas figuras de la industria del entretenimiento adulto, como Ricky Martínez, Elizabeth Márquez, Jessica Sodi, Kristal De Santos y Nicky Ferrari, entre otros. Estos invitados especiales no solo compartieron anécdotas y experiencias, sino que también celebraron el éxito del reality, resaltando el papel de SEXMEX en la consolidación del cine para adultos en América Latina. La productora ha sido reconocida no solo por la calidad de su contenido, sino también por su capacidad para innovar y marcar tendencias dentro de una industria en constante evolución.

El momento más esperado de la noche fue cuando Memo Inclán, figura emblemática del cine para adultos, anunció los resultados finales y proclamó a Haide Unique y Pipe como los grandes ganadores de La Mansión Nopor de los Famosos. Ambos fueron elogiados por su constancia, su profesionalismo y su capacidad para destacar en cada reto, ganándose así el respeto de sus compañeros y el fervor del público. Haide Unique, con su estilo sofisticado y magnética presencia, y Pipe, con su carisma y talento natural, lograron imponerse sobre el resto, llevándose el título en esta primera edición.

SEXMEX ha demostrado una vez más por qué es la productora más importante de contenido para adultos en el continente. Con La Mansión Nopor de los Famosos, la compañía ha elevado los estándares del entretenimiento erótico, brindando a la audiencia una experiencia innovadora, cargada de talento, creatividad y profesionalismo. Esta primera temporada no solo ha consolidado a Haide Unique y Pipe como referentes en la industria, sino que también ha establecido un nuevo formato que seguramente marcará tendencia en futuros proyectos.

Con el cierre de esta temporada, las expectativas para una próxima edición ya están en el aire. SEXMEX ha dejado claro que continuará liderando la evolución del contenido para adultos, apostando por la calidad y la innovación, siempre buscando sorprender a su leal audiencia y establecer nuevos hitos en la industria.

Categorías
Nacional Portada

Nicolás Maduro felicita a México por el 214 aniversario del Grito de Independencia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó a su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, a la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, y a los mexicanos por el 214 aniversario del Grito de Independencia.

«Felicito al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y a nuestros hermanos mexicanos, gente combativa, alegre, cálida y sencilla, que guarda una tierra preciosa, llena de historia», escribió Maduro en un mensaje publicado en Telegram.

Asimismo, dijo que este primer paso por la lucha de la independencia, conocido también como el Grito de Dolores, fue un «acto valiente que significó el inicio de la gran revolución social que condujo al pueblo mexicano hacia la conquista de su independencia».

En la noche del 15 al 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla inició el levantamiento armado para proclamar la independencia mexicana de España, tras ser avisado de que la conspiración que fraguaba en la ciudad de Querétaro había sido descubierta.

Hidalgo, también llamado el Padre de la Patria, dio el «Grito» reivindicativo en el pueblo de Dolores, Guanajuato, a unos 300 kilómetros de la capital, dando comienzo a la lucha de independencia que se consumó el 27 de septiembre de 1821.

AMLO MUESTRA MÚSCULO POLÍTICO

Ayer, López Obrador celebró su sexto y último Grito de independencia de su gobierno (2018-2024), un evento masivo final en un repleto Zócalo de la Ciudad de México, donde mostró su músculo político antes de entregar el cargo a Sheinbaum, el próximo 1 de octubre.

En el acto, el mandatario dijo: «¡Mexicanas, mexicanos muera la corrupción, la avaricia, el racismo, la discriminación!» y siguió con «¡viva!» el amor, los trabajadores mexicanos, los hermanos migrantes, los pueblos indígenas, la grandeza cultural de México, todas y todos los mexicanos y la cuarta transformación, su programa político e ideológico.

Categorías
Nacional Portada

Publica AMLO decreto de reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación

El presidente Andrés Manuel López Obrador, con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como testigo de honor, firmó el decreto para la publicación de la reforma judicial, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con lo cual se formaliza la elección de los juzgadores por voto popular.

“Voy a firmar el decreto para la publicación de la reforma a la Constitución con el propósito de mejorar el Poder Judicial, porque necesitamos que la justicia llegue a todos, que no haya corrupción en el Poder Judicial”, expresó anoche López Obrador en un videomensaje desde Palacio Nacional publicado en redes sociales, tras finalizar una gira que cumplió el fin de semana junto con Sheinbaum en Chiapas y Campeche.

«Esta iniciativa de reforma al Poder Judicial la vamos a firmar, la vamos a suscribir en este día histórico -15 de septiembre, Día de la Independencia de México-, se tiene que publicar. Ya fue aprobada en la Cámara de diputados, en la Cámara de senadores y en la mayoría de las legislaturas locales (estatales), como la misma Constitución lo exige», añadió el presidente horas antes del Grito de Independencia.

Recordó que la Constitución mexicana «también establece que el titular del Ejecutivo tiene que publicar esta reforma, que es lo que estamos haciendo este día 15 de septiembre de 2024», expuso y luego firmó el decreto con Sheinbaum como testigo.

LAS 14 REFORMAS Y TRES DEROGACIONES

El video del mandatario se difundió a la par de la publicación digital en el DOF, que divulgó las 14 reformas, seis adiciones y tres derogaciones realizadas a 23 artículos de la Constitución, en las que se establece, entre otras disposiciones, la elección en urnas de jueces, magistrados y ministros.

El pasado viernes, la reforma al Poder Judicial se declaró constitucional en el Congreso y solo restaba su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su entrada en vigencia.

La declaratoria de constitucionalidad se anunció primero en el Senado mexicano y luego en la Cámara de Diputados, en ambos casos en pocos minutos, con la aprobación de las «supermayorías» oficialistas en ambas cámaras y hasta este domingo cuenta con el respaldo de 25 legislaturas de 32 estados.

Ambos actos no contaron con la presencia de la oposición, tras la negativa a la reforma, que han calificado como un retroceso para la democracia y la independencia judicial, así como para el equilibrio de Poderes y la posible intromisión de “grupos de interés”.

La acción se dio a la par de los intentos por trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) y por lo menos mil 200 personas juzgadoras en el país por frenar esta reforma recurriendo a instancias nacionales e internacionales.

ADVIERTEN REPERCUSIONES

Organismos multilaterales como las Naciones Unidas y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); empresariales como la International Chamber of Commerce (ICC); calificadoras como Fitch y Moody’s, así como el gobierno estadounidense han advertido repercusiones para México por esta reforma, incluidos paneles y arbitrajes en el marco de tratados comerciales como el T-MEC.

También el viernes un juez del estado de Colima, oeste de México, ordenó una suspensión para frenar la promulgación de la reforma en el DOF, pese a que López Obrador, principal impulsor de la reforma, anunció que sería oficializada este domingo, cuando se conmemora en el país el Día de la Independencia.

De acuerdo con el régimen transitorio, el lunes dará inicia el proceso electoral extraordinario 2024-2025, cuya elección se cumplirá el primer domingo de junio de 2025, para elegir a la totalidad de los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las magistraturas vacantes de la Sala Superior y la totalidad de magistradas y magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Categorías
Economía

FILANTROPÍA/ Seis “ demonios” de la participación social

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa líder de capacitación para figuras no lucrativas.

Aunque el voluntariado incide en la salud integral de los adultos mayores, existen seis barreras para impedir su trabajo pro bono en asociaciones civiles, fundaciones y Organizaciones No Gubernamentales.

  1. Creencias obsoletas sobre la edad. Uno de los desafíos son las actitudes edadistas que asumen que la vejez está vinculada a una peor capacidad para funcionar de manera efectiva.

A pesar de que las personas mayores están más sanas y educadas que nunca, estas creencias obsoletas a menudo pueden conducir a sesgos injustos contra los adultos mayores que buscan oportunidades para participar.

Aunque en economías desarrolladas solo el 35 por ciento de los trabajadores de 50 años o más despedidos vuelven a ser empleados dentro de los tres meses siguientes, las estadísticas ascienden en economías en desarrollo. Lo único coincidente es que los grupos más afectados por falta de oportunidades laborales corresponde a la generación X, Baby Boomers y Generación Silenciosa.

  1. Esfuerzos aislados en todos los sectores. Las partes interesadas que implementan intervenciones para la participación social de los adultos mayores a menudo no consideran las necesidades de otros sectores involucrados. Tal disociación limita la efectividad para brindar oportunidades al grupo de 50 y más años.
  2. Acceso desigual a las oportunidades. Las desigualdades disminuyen el acceso a oportunidades de participación social de calidad en la vejez. Esto a menudo significa que los adultos mayores que podrían beneficiarse más de oportunidades de participación social de alta calidad se pierden, Se requieren enfoques de equidad, diversidad e inclusión para aumentar la participación social de distintos grupos etarios.
  3. Deficiencias en el apoyo estructural. Aunque algunos países cuentan con políticas formales que promueven la participación social de los adultos mayores, solo el 63 por ciento de los Estados miembros de la ONU cuentan con legislación nacional y estrategias de aplicación contra la discriminación basada en la edad.
  4. Lagunas en los datos. Tres cuartas partes de los países del mundo tienen datos limitados o ningún dato comparable sobre el envejecimiento saludable o sobre los grupos de mayor edad, según la OMS. Desde el punto de vista de la participación social, esto tiene implicaciones para subestimar las contribuciones de los adultos mayores. Tampoco se contabilizan las demandas de participación.
  5. Inexistente investigación. Muchas intervenciones que abordan la participación social de los adultos mayores no están respaldadas por bases sólidas. Si se contara con ellas las partes interesadas podrían seleccionar o diseñar intervenciones más eficaces.

Abordara las seis barreras de participación de los adultos mayores en el Tercer Sector representaría una ayuda sustancial para distintos objetos sociales en favor de las comunidades, pero también paliaría los efectos adversos de la jubilación.

Categorías
Economía

CONTEXTOS/ Amigos distantes: confianza en el teletrabajo con neurociencia.

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas.

El teletrabajo develó la llave al equilibrio entre la vida personal y laboral que en muchos casos catapultó la productividad. De manera simultánea incidió en la disminución de compromiso, confianza y comunicación de los empleados.

Neurocientíficos hoy buscan mejorar las conexiones sociales, colaboración y confianza en las personas a través del «fast friends», método estructurado que implica la autorrevelación con una serie de preguntas cada vez más estimulantes, como «¿Qué constituiría un día ‘perfecto’ para ti?» .

Esta actividad fomenta conexiones sociales más profundas, aborda problemas de distancia y desconfianza en las fuerzas de trabajo distribuidas. También puede mejorar la colaboración virtual así como la cohesión, productividad y bienestar del equipo.

Al mismo tiempo, trata de rescatar las conexiones más significativas con los otros y darles oportunidad de profundizar en el conocimiento de sí mismos.

Estas son algunas de las preguntas que pueden abordarse:

  1. Si pudieras elegir a cualquier persona en el mundo, ¿a quién querrías como invitado a cenar?
  2. ¿Te gustaría ser famoso? ¿De qué manera?
  3. Antes de hacer una llamada telefónica, ¿alguna vez ensayas lo que vas a decir? ¿Por qué?
  4. ¿Qué constituiría un día «perfecto» para ti?
  5. ¿Cuándo fue la última vez que te cantaste a ti mismo? ¿A otra persona?
  6. Si pudieras vivir hasta la edad de 90 años y conservar la mente o el cuerpo de una persona de 30 años durante los últimos 60 años de tu vida, ¿cuál querrías?
  7. ¿Tienes una corazonada secreta sobre cómo vas a morir?
  8. Nombra tres cosas que tú y tu pareja parecen tener en común.
  9. ¿Por qué te sientes más agradecido en tu vida?
  10. Si pudieras cambiar algo en la forma en que te criaron, ¿qué sería?
  11. Tómate cuatro minutos y cuéntale a tu pareja la historia de tu vida con el mayor detalle posible.
  12. Si pudieras despertarte mañana habiendo adquirido alguna cualidad o habilidad, ¿cuál sería?
  13. Si una bola de cristal pudiera decirte la verdad sobre ti mismo, tu vida, el futuro o cualquier otra cosa, ¿qué te gustaría saber?
  14. ¿Hay algo con lo que has soñado durante mucho tiempo? ¿Por qué no lo has hecho?
  15. ¿Cuál es el mayor logro de tu vida?
  16. ¿Qué es lo que más valoras en una amistad?
  17. ¿Cuál es tu recuerdo más preciado?
  18. ¿Cuál es tu recuerdo más terrible?
  19. Si supieras que en un año morirías repentinamente, ¿cambiarías algo de la forma en que vives ahora? ¿Por qué?
  20. ¿Qué significa la amistad para ti?
  21. ¿Qué papel juegan el amor y el afecto en tu vida?
  22. Alterna compartir algo que consideres una característica positiva de tu pareja. Comparta un total de cinco elementos.
  23. ¿Qué tan cercana y cálida es tu familia? ¿Sientes que tu infancia fue más feliz que la de la mayoría de las personas?
  24. ¿Cómo te sientes acerca de tu relación con tu madre?
  25. Haga tres afirmaciones verdaderas de «nosotros» cada uno. Por ejemplo, «Los dos estamos en esta habitación sintiendo…»
  26. Completa esta oración: «Desearía tener a alguien con quien pudiera compartir…»
  27. Si vas a convertirte en un amigo cercano de tu pareja, comparte lo que sería importante que supiera.
  28. Dile a tu pareja lo que te gusta de ella; Sé muy honesto esta vez, diciendo cosas que no le dirías a alguien que acabas de conocer.
  29. Comparte con tu pareja un momento vergonzoso de tu vida.
  30. ¿Cuándo fue la última vez que lloraste frente a otra persona? ¿Por ti mismo?
  31. Dile a tu pareja algo que te guste de ella [ya].
  32. ¿Qué es demasiado serio para bromear sobre él?
  33. Si murieras esta noche sin la oportunidad de comunicarte con nadie, ¿qué es lo que más lamentarías de no haberle dicho a alguien? ¿Por qué no se lo has dicho todavía?
  34. Tu casa, que contiene todo lo que posees, se incendia. Después de salvar a sus seres queridos y mascotas, tiene tiempo para hacer una carrera final de manera segura para salvar cualquier artículo. ¿Cuál sería? ¿Por qué?
  35. De todas las personas de tu familia, ¿cuál muerte te parecería más perturbadora? ¿Por qué?
  36. Comparte un problema personal y pídele consejo a tu pareja sobre cómo podría manejarlo. Además, pídele a tu pareja que te refleje cómo pareces sentirte acerca del problema que has elegido.