Categorías
Deportes Portada

Taylor Fritz mantiene al equipo mundial al frente en la Copa Laver

El tenista estadounidense Taylor Fritz derrotó este sábado al alemán Alexander Zverev por 6-4 y 7-5 y situó el 6-4 en el marcador global para el Equipo Mundial frente a Europa, en la apertura de la sesión nocturna del sábado en la Copa Laver de tenis, que se disputa este fin de semana en Berlín.

Tras la victoria del español Carlos Alcaraz ante el norteamericano Ben Shelton, ambos contendientes tenían la misión de adelantar a sus respectivos combinados.

Aunque el tanteo comenzó igualado y ambos jugadores conservaban su servicio, era el vigente subcampeón del Abierto de Estados Unidos el que portaba la iniciativa.

Al héroe local no se le apreciaba cómodo en la cancha del Uber Arena y, como tantas veces le ha sucedido, cuando más necesitaba del saque, sucumbió a la presión. Con 5-4 para el norteamericano y servicio de Zverev, al alemán le tembló la muñeca y Fritz rompió su saque en blanco para adjudicarse el primer set.

La mala pasada le sirvió de estímulo para el número 2 del mundo, que, respaldado incondicionalmente por un público empeñado en llevarlo en volandas, recuperó el pulso al duelo.

En el tercer juego de la segunda manga, el tenista de Hamburgo sacó lo mejor de su repertorio y clavó su primera rotura y levantó los brazos a la grada como declaración de autoridad.

Con esa inyección de moral, el alemán salvó dos bolas de ‘break’ en el siguiente punto para ratificar la ventaja. Sin embargo, unas inoportunas molestias físicas, tras una frenada en el servicio en el que había obtenido la rotura, comenzaron a hacer mella en Zverev y Fritz, con 3-4 en su contra en el octavo juego, equilibró la diferencia.

Y, al igual que en el primer set, cuando de nuevo requería de su servicio para continuar en liza, el magullado germano volvió a flaquear y el estadounidense, con una gran derecha, puso la sentencia con el 7-5.

Tras este resultado, el Equipo Mundial toma la delantera antes del último choque de la jornada sabatina de la Copa Laver, que medirá a la pareja europea conformada por el noruego Casper Ruud y el griego Stefanos Tsitsipas frente al dúo americano integrado por Shelton y el chileno Alejandro Tabilo.

Categorías
CDMX Portada

Cae pareja dedicada al robo de autos en la GAM; amagaban y encañonaban para escapar con los autos

En un vídeo difundido en redes sociales, se observa a la pareja operando en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero. Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, realizaron la detención de los individuos.

El reportero Carlos Jiménez a través de la red, dio a conocer las imágenes en las que se aprecian como el hombre amagaba a las víctimas mientras ella insultaba y manejaba para huir en el vehículo robado.

En un clip que dura 35 segundos, se observa como se aproxima el hombre y la mujer a un automóvil color rojo que se encuentra estacionado.

La implicada, identificada como Juana, le pide a una mujer que entre a su casa, mientras que su novio saca al conductor de su auto para llevárselo.

Juana, se dirige al auto para abordarlo y tomar el volante, mientras su novio continua amedrentando a la víctima.

El novio regresa con Juana para huir del sitio a bordo del auto robado.

Una vida de apariencias

El periodista Jiménez, hizo publicas las fotografías de la mujer en la que muestra como lucía en redes sociales, con una imagen limpia y la otra de como terminó detenida por policías capitalinos.

Categorías
CDMX Portada

Mujer da a luz en Paseo de la Reforma; una ambulancia les negó el servicio por estar en condición de calle

Ante la mirada de transeúntes, agentes de la Policía Turística brindaron apoyo a una joven que dio luz en pleno Paseo de la Reforma.

Los hechos ocurrieron la noche del viernes 20 de septiembre, cuando una joven quien a una semana de terminar su gestación, refirió tener dolores abdominales, por lo que su esposo llamó a dos agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que se encontraban en la zona.

Una ambulancia negó el servicio por estar en condición de calle

En una entrevista, al padre del pequeño, mencionó que una ambulancia les habría negado el servicio, pero fue que dos policías turísticos atendieron el parto en una banca.

De acuerdo con Nmas, la ambulancia al llegar al lugar les negaron la atención por su situación de calle.

Cabe destacar que efectivos tras solicitar servicios de emergencia, al ver que el nacimiento era inmidente se prepararon para recibir al bebé.

«Los ciudadanos colaboraron en las indicaciones que daban los policías, a la vez, los uniformados se quitaron las playeras que llevaban debajo del uniforme para cubrir a la futura madre».

En tanto, una oficial recostó a la futura madre en una banca de un parque, y en apego a su vocación de servicio, aplicó sus conocimientos en primeros auxilios, hasta que momentos después recibió a un bebé.

Bebé nace en buenas condiciones

Tras escuchar el llanto del recién nacido, la oficial la arropó y entregó a su madre; posteriormente, al sitio acudieron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes atendieron y verificaron el estado de salud del recién nacido y de la mamá, quienes fueron diagnosticados como clínicamente estables y trasladados a un hospital cercano para su atención medica definitiva.

El padre, mencionó a reporteros que acudieron a cubrir la eventualidad mencionó que no tenían reservación en ningún hospital para recibir al pequeño, al que llamaron «Juan».

Categorías
Nacional Portada

Más de 13 millones de migrantes atravesaron por México durante Gobierno de AMLO

Durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador más de 13 millones de migrantes cruzaron la frontera entre México y Estados Unidos, siendo Ciudad Juárez y El Paso (Texas) algunos de los puntos más críticos en el flujo migratorio, según informó el director general de Coordinación de Oficinas de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM), Héctor Martínez Castuera.

A lo largo de este período, entre diciembre de 2018 y septiembre de 2024, la frontera norte de México se ha consolidado como un punto neurálgico para migrantes provenientes de diversos países, principalmente de Centroamérica, Suramérica y el Caribe, quienes buscan llegar a Estados Unidos con el propósito de encontrar mejores oportunidades.

Ciudad Juárez, que colinda con El Paso, Texas, ha sido uno de los principales corredores migratorios, donde miles de personas esperan en albergues, campamentos improvisados ​​o a la intemperie para cruzar el Río Bravo y solicitar asilo en territorio estadounidense.

“Yo creo que ninguna frontera está preparada para 5 millones de personas, ni la de México, ni la de Estados Unidos, ni la de Colombia, son condiciones globales, entiendo que hay cosas que se están haciendo como que no tengan que llegar hasta acá para pedir el permiso o el ingreso, pero el mundo no está listo para la ola migrante” afirmó Guillermo Asian, vocero del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec).

Las autoridades de ambos países han intensificado sus operativos de vigilancia y deportación, aunque esto no ha frenado el constante flujo de migrantes.

Durante los últimos meses, El Paso ha visto un incremento en el número de personas que intentan cruzar la frontera, obligando a ambos Gobiernos a coordinar esfuerzos para gestionar la crisis humanitaria que se ha agudizado en la región.

Según datos recientes, Ciudad Juárez ha registrado algunos de los episodios más dramáticos de la crisis migratoria, con incidentes de violencia, explotación y condiciones precarias en los albergues, incluido el incendio de una estación migratoria con el resultado de 40 migrantes fallecidos hace poco más de un año.

A pesar de las políticas migratorias impuestas por el Gobierno de López Obrador, como la contención en el sur del país y el despliegue de la Guardia Nacional, el flujo no ha cesado.

En este contexto, la migrante de Guatemala, Estefanía Karina, relató los motivos por los cuales atravesó el territorio mexicano hasta la frontera con Estados Unidos.: “yo lo hice por proteger a mi hija, solo por eso».

«Y digo yo que tal vez ya en los países, hay mucha corrupción y uno, más que todo, busca un futuro. Y yo lo vengo buscando”, sostuvo.

Yanela, originaria de Lima, Perú, contó el momento en el que viajaban en el tren rumbo a Ciudad Juárez y vio como a uno de sus compañeros un vagón le amputó la pierna, entre las distintas dificultades que atraviesan en su tránsito por el país.

“Ellos venían en el vagón, ahí en la parte de abajo donde van las llantas. Y en el momento de jalarlos lo que hizo fue que el hombre que estaba ahí se cayó y prácticamente le cortó la pierna. Eso es lo que nosotros sabemos, porque muchos venían con nosotros”, afirmó.

El fenómeno migratorio en la frontera Juárez-El Paso es un reflejo de la complejidad y las dimensiones de la migración a lo largo de la franja de 3 mil kilómetros entre ambos países, con millones de personas que buscan mejorar su situación económica o escapar de la violencia en sus países de origen.

Categorías
Nacional Portada

EU reafirma cooperación bilateral con México frente a entrada del Gobierno de Sheinbaum

En el marco de una celebración binacional por las independencias de Estados Unidos y México, representantes de ambos países reafirmaron su compromiso con la cooperación bilateral y destacaron los retos compartidos en temas de seguridad, migración y comercio, frente a la entrada de la nueva presienta, Claudia Sheinbaum, el próximo 1 de octubre.

Durante el evento, el embajador de Estados Unidos. en México, Ken Salazar, estuvo presente y refrendó el apoyo de su país a la nueva presidenta de México.

“Miren, acá en México faltan, se me parece, 11 días para que llegue la primera mujer en América del Norte como presidenta de México. Yo creo que ya es tiempo que las mujeres se pongan en posición de liderazgo” comentó.

La celebración tuvo lugar en Ciudad Juárez, donde funcionarios de ambos lados de la frontera destacaron el alto nivel de intercambio comercial que fluye entre la ciudad fronteriza y El Paso, Texas, uno de los corredores binacionales más transitados de toda la frontera entre ambos países.

“El año pasado, 961 mil camiones cruzaron los puentes internacionales del sector del Paso y este año ya han cruzado 811 mil También el año pasado cruzaron 14.3 millones de vehículos de pasajeros y este año ya han cruzado 11.5 millones” así lo comentó Rafael Foley, Cónsul de Estados Unidos en Ciudad Juárez.

Además del comercio, la migración fue un tema central en las conversaciones, con ambos gobiernos reconociendo el impacto que el fenómeno migratorio ha tenido en sus respectivas naciones “también sabemos que la migración que ha afectado tanto a Paso, a Juárez, Estados Unidos y México, que por la primera vez en la historia de América del Norte, sabemos que vamos a atender las causas. Estamos alineados en eso”, agregó Foley.

Las autoridades de ambos países coincidieron en que, a pesar de los retos, la relación entre México y Estados Unidos es sólida y seguirá fortaleciéndose bajo el liderazgo de la nueva mandataria, quien ha expresado su disposición a trabajar estrechamente con Washington para abordar los temas. más urgentes de la agenda bilateral.

“Quiero hablarles un poco de este espacio y que presuma un poco del gran equipo consular que tenemos aquí en Ciudad Juárez. Es un equipo que el año pasado tramitó 65 mil visas de residentes. Estas son 65 mil mexicanos que han emigrado a Estados Unidos y que han continuado con su vida gracias a la labor que se hace en este consulado. Es el mayor volumen de visas de inmigrantes de residentes del mundo”, afirmó Ken Salazar.

La celebración concluyó con un llamado a seguir construyendo una relación de confianza y colaboración entre ambos países. Tanto Ken Salazar como los representantes mexicanos coincidieron en que, a pesar de los desafíos, los lazos entre Estados Unidos y México son fundamentales para el desarrollo y la estabilidad de la región.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

DAVE EVANS (EXCANTANTE DE AC/DC, TIJUANA NO, ALFONSO FORS y MUCHOS MÁSSE presentan en el FRONTÓN BUCARELI

El próximo sábado 19 de octubre a partir de las nueve de la noche, el Frontón Bucareli será escenario de un evento inolvidable que reunirá a grandes leyendas del rock, en un cartel de ensueño para los amantes del género. Encabezando la noche estará Dave Evans, el primer cantante de AC/DC, quien traerá su poderosa voz y presencia escénica para recordar los inicios de una de las bandas más influyentes del hard rock. Aunque Evans solo estuvo un breve periodo con la banda, dejó una marca imborrable al ser parte del sencillo debut de AC/DC, «Can I Sit Next to You Girl», antes de ser reemplazado por Bon Scott. Boletos a la venta en el Sistema Boletomovil en https://lc.cx/3htSmr

Junto a Evans estará Rex Caravelo, guitarrista y leyenda en el ámbito del rock mexicano, quien lo acompañará en este espectáculo. Caravelo, conocido por su energía y talento, ha colaborado con artistas de renombre en la escena musical nacional.

Otro invitado estelar es Alfonso Fors, ex vocalista de Cuca, banda icónica del rock mexicano. Fors, quien lideró a Cuca en algunos de sus éxitos más memorables, revivirá esos himnos clásicos que marcaron a una generación. No faltarán temas como «El Son del Dolor» y «Cara de Pizza», que han mantenido su vigencia dentro del repertorio del rock en español.

Además, se presentará la legendaria banda Tijuana No, conocida por fusionar el rock con el ska y el punk, con éxitos como «Pobre de Ti». Su propuesta única y su capacidad de transmitir mensajes sociales a través de su música han cimentado su lugar en la historia del rock latinoamericano.

El cartel también incluye a Los Vallarta, un proyecto liderado por Adrián Vallarta de Los Estrambóticos, quienes también han dejado huella en el ska-rock mexicano, fusionando géneros y manteniendo un enfoque en la crítica social. La versatilidad de Vallarta promete una experiencia llena de energía y pasión.

Para completar esta alineación de lujo, estará presente María Barracuda, una de las voces más destacadas del rock pop mexicano, y las bandas Sonora de Llegar y Shimdra, quienes aportarán diversidad musical a la velada.

Con un espectáculo que promete satisfacer a los fans más exigentes del rock, este evento será una oportunidad única de ver en acción a leyendas de diversas épocas y estilos musicales.

Los boletos ya están disponibles a través del sistema Boletomóvil en https://lc.cx/3htSmr y se espera un lleno total. Así que asegúrate de adquirirlos cuanto antes para no perderte este histórico concierto. La cita es el sábado 19 de octubre a las 8:00 p.m., en el Frontón Bucareli, donde el rock volverá a rugir con fuerza.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

NOCHE DE LEYENDAS: El adiós de la CASTAÑEDA, y el regreso a México de INSPECTER 7 y THE LOCOS en un festival único en Naucalpan

El próximo sábado 7 de diciembre, Sala Urbana en Naucalpan, Estado de México, será el escenario de un evento único e irrepetible: el último concierto de La Castañeda en el Estado de México como parte de su gira de despedida de los escenarios, titulada «Demolición». Después de 35 años de trayectoria en el rock mexicano, La Castañeda ha decidido cerrar este capítulo de su historia musical con una serie de presentaciones que celebran su legado. Este evento promete ser un espectáculo lleno de emoción y nostalgia para los fieles seguidores de la banda. Boletos a la venta en el Sistema Boletomovil.

La Castañeda, conocida por su estilo único que mezcla rock, psicodelia y elementos teatrales, ha sido una de las bandas más influyentes del rock en español desde su formación en los años 80. Con éxitos como «Transfusión», «Noches de tu Piel» y «Cautivo de la Calle», han dejado una marca profunda en la escena musical de México. Este concierto de despedida promete una experiencia inolvidable, con un setlist que repasará lo mejor de su discografía.

El evento no solo contará con la despedida de La Castañeda, sino que también tendrá un cartel de ensueño. Además del emotivo adiós de La Castañeda, el concierto tendrá un cartel de lujo con bandas internacionales que agregan aún más valor a la noche. Desde Nueva York llega Inspecter 7, una agrupación de ska formada en los años 90, reconocida por su mezcla de ritmos jamaicanos, punk y un estilo callejero neoyorquino. Aunque Inspecter 7 ha pasado por varios cambios de alineación a lo largo de los años, siguen siendo un referente en la escena ska estadounidense y mundial. Sus actuaciones son enérgicas y provocadoras, y sus letras abordan temas sociales y de resistencia, lo que los convierte en un perfecto acompañamiento para este evento.

Desde España, hará su aparición The Locos, la banda liderada por Pipi, exintegrante de Ska-P, una de las agrupaciones más importantes del ska-punk a nivel mundial. Con The Locos, Pipi ha continuado con la tradición de letras cargadas de crítica social y política, y un sonido potente que combina ska, punk y rock. Aunque The Locos es un proyecto que Pipi ha consolidado en México tras su salida de Ska-P, han logrado consolidarse en la escena europea con éxitos como «Algo Mejor» y «Para Ellos». Su presencia en el escenario garantiza una explosión de energía, baile y reflexión, al ritmo de su inconfundible estilo festivo pero combativo.

El cartel también incluye a Mexican Nutty Stompers, una banda nacional de rockabilly, y a Chino y su Gala, quienes aportarán su propio estilo al evento. Este ecléctico grupo de artistas promete hacer de la noche del 7 de diciembre una experiencia memorable para todos los asistentes.

Los boletos para este imperdible evento están ya a la venta en el sistema Boletomóvil, y se recomienda adquirirlos con anticipación, dado que se espera una gran demanda debido a la relevancia de este show, que será un cierre de oro para una de las bandas más queridas del rock en México. La música comenzará a partir de las 8 de la noche, y se espera que sea una jornada llena de emociones y celebración por el legado de La Castañeda y el talento de las bandas invitadas.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento histórico que reunirá a leyendas del rock y el ska en un mismo escenario.

Categorías
Política Portada

Mario Delgado destaca los logros de Morena, pero subraya los retos futuros

A pesar de los logros indiscutibles de Morena en las urnas, el presidente nacional del partido, Mario Delgado, advirtió que el reto más grande para el movimiento no es solo mantener el poder, sino garantizar que se sigan cumpliendo las promesas de la Cuarta Transformación. En una conferencia en la que repasó las victorias electorales recientes, Delgado dejó claro que el verdadero desafío de Morena es no perder la conexión con la gente y seguir siendo un partido del pueblo.

«Morena ha alcanzado hitos importantes en los últimos cuatro años, consolidándose como el movimiento más ganador e influyente en la historia reciente de México», afirmó Delgado. Recordó que el partido ha triunfado en 24 de 32 gubernaturas y ha ganado la mayoría en 27 congresos locales, lo que da a Morena una gran capacidad para impulsar reformas clave. No obstante, subrayó que este éxito en las urnas debe ser acompañado por un esfuerzo continuo por mantener la cercanía con la ciudadanía.

El reto de gobernar más de la mitad del país

Delgado enfatizó que Morena gobernará 964 municipios a partir de este año, representando más de la mitad del país. Sin embargo, reconoció que con este aumento de responsabilidad también vienen mayores exigencias y expectativas. «Ganar es solo una parte del camino; gobernar con honestidad, eficacia y cercanía con el pueblo es el verdadero reto», indicó.

En un llamado a los nuevos líderes de Morena, Delgado urgió a que se evite caer en los errores de partidos del pasado, como perder el contacto con las bases o privilegiar los intereses de unos pocos por encima del bienestar general. «No podemos permitir que Morena se convierta en lo que luchamos por cambiar», sentenció.

Claudia Sheinbaum: el próximo desafío de la Cuarta Transformación

Delgado también celebró el triunfo histórico de Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer en ocupar la presidencia de México. Para el líder morenista, este logro no solo es una victoria personal para Sheinbaum, sino también para el movimiento feminista y progresista del país. «Con casi 36 millones de votos, Claudia Sheinbaum simboliza la continuidad de la Cuarta Transformación, pero también una nueva era de justicia e igualdad de género», manifestó.

No obstante, Delgado fue claro al mencionar que Sheinbaum enfrentará retos monumentales al liderar un país que, aunque ha avanzado, todavía requiere profundas reformas sociales y económicas. «El mandato que Claudia tiene es enorme, pero sabemos que está preparada para enfrentarlo», agregó.

El legado de López Obrador y los peligros de la complacencia

El presidente de Morena destacó que el mayor legado de Andrés Manuel López Obrador no ha sido solo sus políticas, sino el despertar de la conciencia política en el pueblo mexicano. «La revolución de la conciencia es lo que nos dejará Andrés Manuel, pero debemos estar alertas; no podemos caer en la complacencia o el triunfalismo», advirtió Delgado.

Según el dirigente, la lucha contra la corrupción y la búsqueda de un gobierno más justo y humanista deben continuar siendo los ejes centrales de Morena, especialmente ante el riesgo de que el poder acumulado pueda distanciar a algunos dirigentes del pueblo que los eligió.

Mirando hacia adelante: la renovación de Morena

En un contexto de renovación interna, Delgado agradeció a los militantes por su papel en el crecimiento del partido, pero también les instó a continuar siendo los «protagonistas de la transformación». Recordó que el éxito de Morena radica en mantenerse como un partido que pone al pueblo en el centro de sus decisiones. «No les vamos a fallar. Morena seguirá latiendo cada vez más fuerte en el corazón del pueblo de México», aseguró, subrayando la importancia de no perder la esencia que ha llevado al partido a la victoria.

El camino hacia el futuro: mantener la cercanía con el pueblo

En su discurso final, Delgado llamó a los dirigentes de Morena a no olvidar las lecciones aprendidas en los últimos años y a seguir trabajando por el bienestar de todos los mexicanos. «No basta con ganar elecciones, necesitamos gobernar para y con la gente, con transparencia y responsabilidad», concluyó.

A medida que Morena sigue consolidando su presencia en todo el país, su mayor desafío será evitar los errores del pasado y demostrar que el poder puede ser utilizado para cambiar verdaderamente las estructuras de desigualdad en México.

Categorías
Política Portada

Mario Delgado destaca los logros de Morena, pero subraya los retos futuros

A pesar de los logros indiscutibles de Morena en las urnas, el presidente nacional del partido, Mario Delgado, advirtió que el reto más grande para el movimiento no es solo mantener el poder, sino garantizar que se sigan cumpliendo las promesas de la Cuarta Transformación. En una conferencia en la que repasó las victorias electorales recientes, Delgado dejó claro que el verdadero desafío de Morena es no perder la conexión con la gente y seguir siendo un partido del pueblo.

«Morena ha alcanzado hitos importantes en los últimos cuatro años, consolidándose como el movimiento más ganador e influyente en la historia reciente de México», afirmó Delgado. Recordó que el partido ha triunfado en 24 de 32 gubernaturas y ha ganado la mayoría en 27 congresos locales, lo que da a Morena una gran capacidad para impulsar reformas clave. No obstante, subrayó que este éxito en las urnas debe ser acompañado por un esfuerzo continuo por mantener la cercanía con la ciudadanía.

El reto de gobernar más de la mitad del país

Delgado enfatizó que Morena gobernará 964 municipios a partir de este año, representando más de la mitad del país. Sin embargo, reconoció que con este aumento de responsabilidad también vienen mayores exigencias y expectativas. «Ganar es solo una parte del camino; gobernar con honestidad, eficacia y cercanía con el pueblo es el verdadero reto», indicó.

En un llamado a los nuevos líderes de Morena, Delgado urgió a que se evite caer en los errores de partidos del pasado, como perder el contacto con las bases o privilegiar los intereses de unos pocos por encima del bienestar general. «No podemos permitir que Morena se convierta en lo que luchamos por cambiar», sentenció.

Claudia Sheinbaum: el próximo desafío de la Cuarta Transformación

Delgado también celebró el triunfo histórico de Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer en ocupar la presidencia de México. Para el líder morenista, este logro no solo es una victoria personal para Sheinbaum, sino también para el movimiento feminista y progresista del país. «Con casi 36 millones de votos, Claudia Sheinbaum simboliza la continuidad de la Cuarta Transformación, pero también una nueva era de justicia e igualdad de género», manifestó.

No obstante, Delgado fue claro al mencionar que Sheinbaum enfrentará retos monumentales al liderar un país que, aunque ha avanzado, todavía requiere profundas reformas sociales y económicas. «El mandato que Claudia tiene es enorme, pero sabemos que está preparada para enfrentarlo», agregó.

El legado de López Obrador y los peligros de la complacencia

El presidente de Morena destacó que el mayor legado de Andrés Manuel López Obrador no ha sido solo sus políticas, sino el despertar de la conciencia política en el pueblo mexicano. «La revolución de la conciencia es lo que nos dejará Andrés Manuel, pero debemos estar alertas; no podemos caer en la complacencia o el triunfalismo», advirtió Delgado.

Según el dirigente, la lucha contra la corrupción y la búsqueda de un gobierno más justo y humanista deben continuar siendo los ejes centrales de Morena, especialmente ante el riesgo de que el poder acumulado pueda distanciar a algunos dirigentes del pueblo que los eligió.

Mirando hacia adelante: la renovación de Morena

En un contexto de renovación interna, Delgado agradeció a los militantes por su papel en el crecimiento del partido, pero también les instó a continuar siendo los «protagonistas de la transformación». Recordó que el éxito de Morena radica en mantenerse como un partido que pone al pueblo en el centro de sus decisiones. «No les vamos a fallar. Morena seguirá latiendo cada vez más fuerte en el corazón del pueblo de México», aseguró, subrayando la importancia de no perder la esencia que ha llevado al partido a la victoria.

El camino hacia el futuro: mantener la cercanía con el pueblo

En su discurso final, Delgado llamó a los dirigentes de Morena a no olvidar las lecciones aprendidas en los últimos años y a seguir trabajando por el bienestar de todos los mexicanos. «No basta con ganar elecciones, necesitamos gobernar para y con la gente, con transparencia y responsabilidad», concluyó.

A medida que Morena sigue consolidando su presencia en todo el país, su mayor desafío será evitar los errores del pasado y demostrar que el poder puede ser utilizado para cambiar verdaderamente las estructuras de desigualdad en México.

Categorías
Política Portada

Mario Delgado destaca los logros de Morena, pero subraya los retos futuros

A pesar de los logros indiscutibles de Morena en las urnas, el presidente nacional del partido, Mario Delgado, advirtió que el reto más grande para el movimiento no es solo mantener el poder, sino garantizar que se sigan cumpliendo las promesas de la Cuarta Transformación. En una conferencia en la que repasó las victorias electorales recientes, Delgado dejó claro que el verdadero desafío de Morena es no perder la conexión con la gente y seguir siendo un partido del pueblo.

«Morena ha alcanzado hitos importantes en los últimos cuatro años, consolidándose como el movimiento más ganador e influyente en la historia reciente de México», afirmó Delgado. Recordó que el partido ha triunfado en 24 de 32 gubernaturas y ha ganado la mayoría en 27 congresos locales, lo que da a Morena una gran capacidad para impulsar reformas clave. No obstante, subrayó que este éxito en las urnas debe ser acompañado por un esfuerzo continuo por mantener la cercanía con la ciudadanía.

El reto de gobernar más de la mitad del país

Delgado enfatizó que Morena gobernará 964 municipios a partir de este año, representando más de la mitad del país. Sin embargo, reconoció que con este aumento de responsabilidad también vienen mayores exigencias y expectativas. «Ganar es solo una parte del camino; gobernar con honestidad, eficacia y cercanía con el pueblo es el verdadero reto», indicó.

En un llamado a los nuevos líderes de Morena, Delgado urgió a que se evite caer en los errores de partidos del pasado, como perder el contacto con las bases o privilegiar los intereses de unos pocos por encima del bienestar general. «No podemos permitir que Morena se convierta en lo que luchamos por cambiar», sentenció.

Claudia Sheinbaum: el próximo desafío de la Cuarta Transformación

Delgado también celebró el triunfo histórico de Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer en ocupar la presidencia de México. Para el líder morenista, este logro no solo es una victoria personal para Sheinbaum, sino también para el movimiento feminista y progresista del país. «Con casi 36 millones de votos, Claudia Sheinbaum simboliza la continuidad de la Cuarta Transformación, pero también una nueva era de justicia e igualdad de género», manifestó.

No obstante, Delgado fue claro al mencionar que Sheinbaum enfrentará retos monumentales al liderar un país que, aunque ha avanzado, todavía requiere profundas reformas sociales y económicas. «El mandato que Claudia tiene es enorme, pero sabemos que está preparada para enfrentarlo», agregó.

El legado de López Obrador y los peligros de la complacencia

El presidente de Morena destacó que el mayor legado de Andrés Manuel López Obrador no ha sido solo sus políticas, sino el despertar de la conciencia política en el pueblo mexicano. «La revolución de la conciencia es lo que nos dejará Andrés Manuel, pero debemos estar alertas; no podemos caer en la complacencia o el triunfalismo», advirtió Delgado.

Según el dirigente, la lucha contra la corrupción y la búsqueda de un gobierno más justo y humanista deben continuar siendo los ejes centrales de Morena, especialmente ante el riesgo de que el poder acumulado pueda distanciar a algunos dirigentes del pueblo que los eligió.

Mirando hacia adelante: la renovación de Morena

En un contexto de renovación interna, Delgado agradeció a los militantes por su papel en el crecimiento del partido, pero también les instó a continuar siendo los «protagonistas de la transformación». Recordó que el éxito de Morena radica en mantenerse como un partido que pone al pueblo en el centro de sus decisiones. «No les vamos a fallar. Morena seguirá latiendo cada vez más fuerte en el corazón del pueblo de México», aseguró, subrayando la importancia de no perder la esencia que ha llevado al partido a la victoria.

El camino hacia el futuro: mantener la cercanía con el pueblo

En su discurso final, Delgado llamó a los dirigentes de Morena a no olvidar las lecciones aprendidas en los últimos años y a seguir trabajando por el bienestar de todos los mexicanos. «No basta con ganar elecciones, necesitamos gobernar para y con la gente, con transparencia y responsabilidad», concluyó.

A medida que Morena sigue consolidando su presencia en todo el país, su mayor desafío será evitar los errores del pasado y demostrar que el poder puede ser utilizado para cambiar verdaderamente las estructuras de desigualdad en México.