Categorías
Nacional Portada

Senadores del PAN alistan impugnación de la reforma judicial

Mediante diversas acciones jurídicas, la bancada del PAN en el Senado prepara impugnaciones contra la reforma al Poder Judicial, avisó Guadalupe Murguía Gutiérrez, coordinadora del blanquiazul en dicho recinto.

“Luego de un amplio análisis, el Grupo Parlamentario Partido Acción Nacional (GPPAN) decidió impugnar, mediante  acciones jurídicas, la forma y el fondo de la Reforma Judicial aprobada en el Senado”, refirió la legisladora en un boletín. 

De acuerdo con la senadora por Querétaro, entre las principales razones de procedimiento, se encuentra la violación de suspensiones de amparo de diversos juzgados federales que impedían su discusión y votación, así como la falta de oportunidad de las nuevas legislaturas de abrir foros y espacios de discusión que permitieran un estudio profundo de la reforma.

También expuso que durante la discusión en la Cámara de Diputados hubo un irregular cambio de sede, lo que derivó en falta de certeza para la votación de los legisladores, puesto que presumiblemente no se llevó a cabo conforme a la ley.

Para Murguía Gutiérrez, el aval de la reforma violentó los derechos de pueblos y comunidades indígenas, puesto que se realizaron modificaciones en sus normas electorales, sin realizarles una consulta con respecto al artículo 2 de la Constitución.

Sin dar fechas, la legisladora insistió en que el GPPAN procederá a la presentación de diversas acciones que en su momento se habrán de definir, a fin de solicitar la invalidez de la reforma judicial.

Categorías
Salud

En este sexenio, alcanza Issste 98% en abasto de medicamentos en el país

  • La prioridad es que los 13.8 millones de derechohabientes cuenten con medicamentos e insumos que requieren: Bertha Alcalde
  • Únicamente 13 medicamentos no están en existencia de un total de 713 que componen el catálogo institucional

En los últimos seis años, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) cumplió el objetivo de surtir a las mil 121 unidades médicas en el país con los medicamentos necesarios, al registrar 97.91 por ciento de abasto en farmacias para beneficio de 13.8 millones de derechohabientes, informó la directora general, Bertha Alcalde Luján.

La titular del organismo destacó que la prioridad es que la derechohabiencia cuente con los medicamentos e insumos que requieren. Por ello, durante este sexenio se realizaron las compras adecuadas para enfrentar el desabasto.

Actualmente, el Centro Nacional de Distribución (Cenadi) del instituto cuenta con 98 por ciento de abasto y está en ceros la demanda del Programa Nacional de Medicamentos (PNM). A septiembre de este año, únicamente 13 medicamentos no están en existencia de un total de 713 que componen el catálogo institucional, mientras que en las farmacias de clínicas y hospitales es de 97.91 por ciento.

Derivado de las 75 mil 800 consultas que se brindan diariamente, se expiden 110 mil 136 recetas y 356 mil 814 medicamentos. De acuerdo con la encuesta que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se cumplió el 100 por ciento de recetas, y 93 por ciento de las personas derechohabientes recibieron medicinas completas.

En 2022, el porcentaje de surtimiento fue de 62 por ciento, y en 2023, de 79 por ciento, lo cual muestra el avance del instituto para cubrir la necesidad básica de pacientes enfermos, al llegar en este septiembre de 2024 a 98 por ciento.

En el inicio del sexenio se enfrentó desabasto, derivado de 30 años de abandono que sufrió el instituto por anteriores gobiernos neoliberales. Con la ejecución de varios ejes de acción se combatió esta problemática para garantizar el derecho humano a la salud del pueblo de México.

 

Categorías
Internacional Portada

Kamala Harris reta a Trump a un nuevo debate, pero él lo rechaza

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, desafió este sábado a su rival en las elecciones de noviembre, el expresidente Donald Trump, a un nuevo debate el 23 de octubre, pero el republicano rechazó la propuesta argumentando que es «demasiado tarde» ya que la votación por anticipado ha comenzado en algunos estados.

En un comunicado, la directora de campaña de Harris, Jen O’Malley Dillon, anunció que la vicepresidenta había aceptado la invitación de CNN para un debate contra Trump en Atlanta, sede de la cadena ubicada en el estratégico estado de Georgia.

O’Malley Dillon argumentó que los debates brindan «una oportunidad única para que los votantes comparen a los candidatos y evalúen sus visiones contrapuestas para Estados Unidos».

Además, consideró que sería «inédito en la historia moderna» que solo hubiera un debate antes de los comicios que determinarán el próximo inquilino de la Casa Blanca.

Harris y Trump ya se enfrentaron el 10 de septiembre en Filadelfia, en el estado clave de Pensilvania, en un encuentro organizado por la cadena ABC donde la vicepresidenta salió ganadora, logrando que su contrincante luciera nervioso en repetidas ocasiones.

Previamente, Trump había debatido a finales de junio con el entonces candidato demócrata, el presidente Joe Biden, quien tras una débil actuación en ese debate organizado por la CNN, y después de recibir presiones internas de su partido, tuvo que abandonar la campaña, cediendo el testigo a Harris.

El debate que aceptó este sábado Harris se llevaría a cabo en CNN bajo las mismas reglas del encuentro en el que Trump se proclamó vencedor sobre Biden, por lo que la campaña demócrata estimó que el republicano no debería tener «inconvenientes» en aceptar la nueva invitación.

Poco después de que O’Malley Dillon anunciara que la campaña había aceptado el debate, la propia Harris escribió en X: «Acepto con gusto un segundo debate presidencial el 23 de octubre. Espero que @realDonaldTrump se una a mí», mencionando la cuenta del expresidente.

Trump, por su parte, rechazó rápidamente la propuesta durante un mitin en Wilmington, en el estado clave de Carolina del Norte.

«Ella ha tenido un debate, yo he tenido dos. Es tarde para otro, me encantaría en muchos sentidos, pero es tarde, los votos ya están siendo emitidos, los votantes están ahí fuera. ¿Están todos ustedes votando, por favor? Salgan y voten», declaró el exgobernante (2017-2021), dirigiéndose al público.

El viernes comenzó la votación anticipada para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre en tres estados: Minnesota, Dakota del Sur y Virginia. En las próximas semanas, otros estados también permitirán el voto anticipado en urnas o por correo.

Actualmente, las encuestas pronostican una contienda reñida entre Harris y Trump, con una diferencia de pocos puntos. Debido al sistema electoral estadounidense, todo dependerá de los resultados en siete estados clave: Pensilvania, Míchigan, Wisconsin, Georgia, Carolina del Norte, Arizona y Nevada.

Categorías
Deportes Portada

Estados Unidos se queda con el tercer lugar del Mundial Femenil sub 20

Un gol en propia puerta de la centrocampista Nayomi Buikema al minuto 120 le dio este sábado a Estados Unidos el 2-1 definitivo con el que ganó en el tiempo suplementario el partido por el tercer lugar del Mundial Femenino Sub-20 de Colombia.

En el estadio El Campín de Bogotá, en un encuentro marcado por el desgaste físico, el USWNT se fue adelante con una anotación de la estelar Ally Sentnor, mientras que la atacante Robine Lacroix igualó para las europeas, que forzaron la prórroga con su buen trabajo defensivo.

Las dirigidas por Tracey Kevins salieron con todo a buscar el gol y metieron en su propio terreno, desde temprano, a unas neerlandesas que asumieron el papel defensivo y trataron de aguantar la arremetida rival.

Sin embargo, la resistencia se rompió pronto, al minuto 10, en una jugada en la que la lateral derecha Gisele Thompson recibió en el área y vio con espacio atrás a Sentnor, que no tuvo que pensarlo mucho para rematar y mandar el balón al fondo de la portería de Femke Liefting, que quedó petrificada al ver que de ninguna forma iba a evitar la celebración.

Las estadounidenses se relajaron y aunque la Oranje no estaba creando mucho, logró empatar al 26 en una gran jugada colectiva hilvanada por las atacantes Iris Remmers y Fleur Stoit, que habilitó a Lacroix para que, sola en el área, venciera con derechazo a la guardameta Teagan Wy.

Tras la anotación, el partido se equilibró un poco y aparecieron más Remmers, Stoit y Bo van Egmond, aunque Sentnor siguió liderando los ataques de las norteamericanas que continuaron creando oportunidades en la portería de Liefting.

En el segundo tiempo, tanto Estados Unidos como Países Bajos mostraron el cansancio acumulado que traen en el torneo, algo que agravó el hecho de que ambos equipos tuvieron que jugar prórrogas en sus duelos de octavos y cuartos de final.

Las estadounidenses siguieron atacando con menor intensidad, pero no encontraban el anhelado gol.

La seleccionadora neerlandesa, Roos Kwakkenbos, envió a la cancha a Eva Oude Elbernik para encontrar profundidad, pero no le sirvió de mucho a un equipo que se defendió bien bajo el liderazgo de las centrales Eef Smiths y Veerle Buurman.

La más clara del segundo tiempo la tuvo al 87 justamente Oude Elbernik en un contragolpe letal, a pase de Fieke Kroese, en el sacó un derechazo que se estrelló en el palo izquierdo de Wy.

Estados Unidos respondió en la siguiente jugada, un tiro de esquina lanzado por la volante Emeri Adames que casi se mete olímpico por una mala salida de Liefting, en uno de los pocos errores que cometió en el torneo.

En la prórroga, el USWNT tomó un segundo aire y volvió a asediar a sus rivales con remates de Maddie Dahlien y Sentnor que volvieron figura a la guardameta neerlandesa.

Luego la hiperactiva Dahlien estrelló un balón en el palo y Países Bajos respondió con un remate de Van Egmond que atajó Wy.

La tanda de penaltis parecía ser un hecho cuando en el último minuto Dahlien mandó un centro a media altura que rebotó en Buikema, que vio cómo el balón se metió en su propia portería sin que ella pudiera hacer nada para evitar el triunfo de Estados Unidos que terminó en el tercer lugar del torneo por segunda vez tras haberlo hecho ya en Tailandia 2004.

Categorías
CDMX Portada

Explosión deja seis heridos en el pueblo de Los Reyes, Coyoacán

Este sábado, una explosión en un inmueble de la alcaldía Coyoacán dejó un saldo preliminar de al menos seis personas lesionadas, entre ellas, dos menores de edad. El siniestro ocurrió en el pueblo de Los Reyes, en la intersección de las calles Las Flores y Cerrada Duraznotitla.

Protección Civil atribuyó la explosión a una  acumulación de gas mientras de reabastecía un tanque estacionario.

De acuerdo con los primeros reportes, la explosión generó un fuerte estruendo que sacudió la zona y alarmó a los vecinos, quienes describieron cómo el área se cimbró tras el estallido. Servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar para controlar la situación y proceder con la búsqueda de posibles personas atrapadas entre los escombros.

En redes sociales circulan imágenes que muestran inmuebles severamente dañados, con muros caídos y escombros en la calle. Además, testigos indican que una columna de humo se podía ver a varios kilómetros de distancia.

Martí Batres confirma los hechos

El jefe de Gobierno capitalino confirmó los hechos y añadió que el menor herido fue trasladado a un hospital para ser tratado, debido a la gravedad de sus heridas. Además, aseguró que las autoridades brindarán apoyo a las víctimas y vecinos afectados.

Categorías
Portada Salud

Llega a León el sistema más innovador de purificación de agua

  • Más del 60% del agua potable que llega a los hogares mexicanos no cumple con los estándares de calidad necesarios para el consumo humano.
  • De acuerdo con la Encuesta sobre la Percepción de la Calidad de los Servicios Públicos Municipales 2021, levantada por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), el 51.94% de los leoneses considera que la calidad del agua potable que reciben es nula o baja.
  • De acuerdo con estadísticas del American College of Sports Medicine, un futbolista promedio puede sudar entre 1 y 2 litros de agua diarios, incluso 3 en casos determinados de alto rendimiento.
  • Es primordial contar con sistemas de purificación de agua que ofrezcan una hidratación de calidad, de fácil acceso no sólo para deportistas, sino también para la familia.

La ciudad de León recibe un impulso significativo en su acceso a agua segura y de calidad con la llegada de bebbia®, un sistema de purificación de agua que se ha destacado por su enfoque en la sustentabilidad y la salud para el hogar, así como para el trabajo. En una región donde la actividad deportiva y el bienestar son pilares de la vida diaria, bebbia® busca facilitar a las familias y deportistas locales una fuente confiable de agua purificada, promoviendo así una hidratación más saludable y accesible.

De acuerdo con un reciente estudio realizado por la Asociación Mexicana para la Correcta Hidratación “Agua en México” revela una preocupante realidad: más del 60% del agua potable que llega a los hogares mexicanos no cumple con los estándares de calidad necesarios para el consumo humano1. Esta situación indica la importancia de contar con soluciones efectivas de purificación.

Ante esta circunstancia cabe destacar que de acuerdo con la Encuesta sobre la Percepción de la Calidad de los Servicios Públicos Municipales 2021, levantada por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), el 51.94% de los leoneses considera que la calidad del agua potable que reciben es nula o baja2, por esta razón es importante que la población de León cuente con un sistema de purificación de agua confiable y de calidad, que ayude a mantener una hidratación adecuada y saludable.

“La hidratación es clave para cualquier persona. El agua purificada juega un papel crucial en garantizar que esta hidratación sea segura y efectiva, especialmente en climas cálidos como el de León; y más cuando se practica deporte, pues es importante contar con fuentes de hidratación antes, durante y después de la actividad física, como lo es el futbol en México”, comentó la L. N. Nicole Calvo, especialista en nutrición.

De acuerdo con estadísticas del American College of Sports Medicine, un futbolista promedio puede sudar entre 1 y 2 litros de agua diarios, incluso 3 en casos determinados de alto rendimiento; asimismo, perder electrolitos importantes como el sodio y potasio en este proceso3. Por lo cual, contar con sistemas de purificación de agua que garantice el acceso a una hidratación de calidad para los deportistas debe ser prioridad para clubes deportivos, casas y lugares de trabajo.

Con su llegada a León, bebbia® no sólo ofrece una alternativa más ecológica y segura para el acceso a agua potable, sino también una solución que responde a las necesidades diarias de las familias mexicanas. Al reducir la dependencia de agua embotellada, este sistema contribuye a disminuir el uso de plásticos de un solo uso, alineándose con las metas globales de sostenibilidad.

Con su enfoque innovador y práctico, bebbia® busca posicionarse como una solución integral para las familias de León, facilitando el acceso a agua purificada de calidad sin recurrir a métodos tradicionales menos sostenibles.

Además, la hidratación adecuada, según explica la L.N. Nicole Calvo, es esencial para mantener niveles óptimos de energía, concentración y recuperación después de la actividad física. Ahora, con la llegada de este sistema de purificación, los leonenses tendremos la oportunidad de mejorar la calidad del agua que consumimos.

Sobre la activación de bebbia® en el Estadio de León

El lanzamiento de este innovador sistema en León estará acompañado de una activación especial el próximo 21 de septiembre en el Estadio León, durante el partido entre Club León y Atlético de San Luis. Este evento brindará a los asistentes la oportunidad de conocer más sobre los beneficios de la purificación del agua, así como participar en dinámicas que combinan el fútbol y la conciencia sobre la importancia de una hidratación adecuada.

Los asistentes que se acerquen al stand de bebbia® tendrán la opción de registrarse para recibir una playera oficial del Club León al contratar el sistema de purificación. Aquellos que no realicen la contratación también podrán participar en un reto futbolístico que consiste en derribar garrafones con un balón de fútbol. Los ganadores recibirán un «dedo de espuma» con los colores del Club León, ideal para alentar al equipo durante el partido.

Para más información sobre el sistema de purificación de agua y los beneficios que ofrece, visita bebbia.com o acércate al stand de bebbia® durante el partido.

Categorías
CDMX Portada

Gobierno capitalino inaugura «Michigan», un espacio dedicado al bienestar animal

Este martes, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, inauguró «Michigan, Ciudad de los Gatos», y el Espacio de Fauna Silvestre, dos nuevas instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) que brindarán atención y protección a gatos, animales de granja y fauna silvestre.

Durante la inauguración, Batres subrayó la importancia de este proyecto, que incluye áreas especializadas para los 83 gatos actualmente albergados, como consultorios, áreas de esparcimiento y espacios de recuperación.

En cuanto a la fauna silvestre, el mandatario destacó que el espacio cuenta con quirófano, incubadora, aviario y áreas para especies como iguanas, halcones, tlacuaches y cacomixtles, animales que frecuentemente son rescatados en las calles de la ciudad.

El Jefe de Gobierno enfatizó que la Ciudad de México es una metrópoli progresista que reconoce los derechos de los animales y recordó la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para incluir el bienestar animal en la Constitución.

“Es una ciudad de avanzada y de derechos, que protege a sus animales», expresó Batres, invitando a la ciudadanía a participar en la adopción de gatos a través de la Brigada de Vigilancia Animal.

La Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama I.A.P. jugó un papel clave en la construcción de estas instalaciones, con una inversión de 14 millones de pesos.

Paulina Salazar Patiño, subsecretaria de Participación Ciudadana, destacó que los gatos en “Michigan” han sido rescatados gracias a reportes ciudadanos y ahora esperan ser adoptados.

También mencionó que el Espacio de Fauna Silvestre ya alberga a diversos animales, incluyendo cacomixtles, tortugas y un aguililla de Harris, que serán rehabilitados antes de regresar a su hábitat natural.

Categorías
Nacional Portada

Ken Salazar responde a AMLO: violencia en Sinaloa no es culpa de EU

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, negó que su país comparta responsabilidad por la ola de violencia que afecta a Sinaloa, tal como lo señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante una conferencia de prensa en Ciudad Juárez, Salazar fue cuestionado sobre las declaraciones de López Obrador, quien el jueves señaló que Estados Unidos era corresponsable de los hechos violentos por realizar un operativo para capturar a Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López.

“Cuando se dice que los Estados Unidos, nosotros, somos responsables por lo que está pasando en Sinaloa, en otros lugares, pues no estoy de acuerdo. La realidad es que el problema se tiene que definir y solucionar, dijo Salazar.

Salazar afirmó que “no se puede entender cómo puede ser responsabilidad de Estados Unidos las masacres que vemos en diferentes lugares, como lo que se vio en Morelos ayer (jueves), o lo que se está viendo en Sinaloa. Eso no es culpa de los Estados Unidos”.

“La realidad es que hay un problema de inseguridad y violencia, y como dijo muy claramente la doctora Claudia Sheinbaum, lo vamos a tener que llevar con una colaboración fuerte y profunda. Ese es el reto delante nosotros”, apuntó.

Ola de violencia en Sinaloa

Recordemos que desde el 9 de septiembre, Sinaloa ha padecido una ola de violencia relacionada a un ajuste de cuentas entre dos facciones del Cártel de Sinaloa, tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y la presunta traición de Joaquín Guzmán López, quien habría entregado a Zambada a las autoridades estadounidenses.

De acuerdo con reportes de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y fuentes periodísticas, hasta el viernes 20 de septiembre, la violencia en Sinaloa ha dejado 56 homicidios, al menos 53 personas oficialmente reportadas como desaparecidas, 85 autos robados y 40 personas detenidas.

Categorías
Nacional Portada

Trasladan a ‘El Piyi’, jefe de seguridad de Los Chapitos, al penal del Altiplano

Este sábado, tras su captura en Culiacán, Sinaloa, las autoridades trasladaron a El Piyi’, jefe de seguridad de Los Chapitos, al penal de máxima seguridad del Altiplano, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México.

El traslado se realizó en un vehículo blindado 4×4 de la Guardia Nacional desde las instalaciones de la SEIDO (Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada), bajo un fuerte dispositivo de seguridad en el que participó un convoy armado.

‘El Piyi’, también conocido como ‘El 19’, fue detenido el pasado jueves durante un operativo coordinado por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en el sector Santa Fe de Culiacán. En la operación participaron al menos 20 patrullas y se logró la captura de otros seis individuos.

Considerado uno de los principales colaboradores de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, ‘El Piyi’ ha mantenido un bajo perfil a pesar de ser mencionado en varios narcocorridos. Se le señala como posible sucesor de Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’, antiguo jefe de seguridad de los Guzmán.

El penal del Altiplano, conocido oficialmente como Centro Federal de Readaptación Social No. 1, se encuentra a 25 kilómetros de Toluca y ha sido el lugar donde han sido encarcelados varios líderes del crimen organizado, entre ellos ‘El Chapo’, quien se fugó de esta cárcel en 2015.

Categorías
Internacional Portada

Líbano eleva a 37 los muertos por el bombardeo israelí en Beirut

El Ministerio de Salud Pública libanés elevó este sábado a 37 la cifra de personas fallecidas en el bombardeo israelí que alcanzó ayer un edificio residencial a las afueras de Beirut, y que dejó también 68 heridos.

El Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública, afiliado al Ministerio de Salud Pública, emitió este mediodía una nueva actualización que situó en 37 el número de víctimas mortales en el ataque aéreo israelí contra un edificio del Dahye, surburbio en el sur de Beirut considerado bastión del grupo chií Hizbulá.

Esta mañana, el titular del departamento gubernamental, Firas Abiad, había detallado en una rueda de prensa que tres de los entonces 31 muertos eran niños y otras siete eran mujeres, y agregó que «aún quedan restos sin identificar».

De los fallecidos en el bombardeo de ayer, Hizbulá identificó en varios comunicados a dos altos cargos, el comandante Ibrahim Aqil y Ahmed Wahbi, del cuerpo de élite Fuerzas Radwan, quienes«ascendieron como mártires en el camino de la liberación de Jerusalén tras un asesinato ‘israelí’ a traición el 20 de septiembre en los suburbios del sur de Beirut».

Seguidamente, el grupo chií anunció la muerte de otros 14 miembros en varios comunicados en los que incluyó su fotografía acompañada de una escueta biografía, pero sin ofrecer más detalles sobre sus posiciones o actividades en el seno del movimiento libanés.

«El número total de muertos en estos tres días, incluidas las explosiones de buscapersonas y walkie talkies, alcanza 70», dijo Abiad como cómputo total de fallecidos hasta el momento, cifra que podría elevarse dado que hay varios heridos en estado crítico en diferentes hospitales de la capital.

El ministro detalló que desde el martes, los hospitales han llevado a cabo más de 2 mil cirugías entre los heridos por la oleada de explosiones simultáneas en miles de buscapersonas y walkie talkies en manos de integrantes de Hizbulá, aliado de Irán.

Estas explosiones sin precedentes han sido atribuidas a Israel y Hizbulá ya avisó de que responderá contra el Estado judío, pues se trata del incidente con más víctimas desde el inicio de los enfrentamientos fronterizos entre las partes hace casi un año.