Categorías
Deportes Portada

Operan a Ter Stegen de grave lesión, baja del Barça de 6 a 9 meses

El portero del Barcelona Marc-André ter Stegen fue intervenido «satisfactoriamente» este lunes de una rotura completa del tendón rotuliano de la rodilla derecha, según informaron los servicios médicos del club.

La operación la llevó a cabo el doctor Joan Carles Monllau -traumatólogo especialista en este tipo de lesiones- con la supervisión de los servicios médicos del Barça, en el Hospital de Barcelona.

Ter Stegen, que ya fue intervenido de ese mismo tendón en dos ocasiones hace cuatro temporadas, iniciará ahora una larga recuperación que podría tenerle entre seis y nueve meses de baja, por lo que dice adiós a lo que resta de curso.

El guardameta alemán se lesionó al final de la primera parte del partido de LaLiga EA Sports que el equipo azulgrana disputó este domingo en el Estadio de la Cerámica ante el Villarreal (1-5).

Ter Stegen tuvo que abandonar el terreno de juego en camilla justo antes del descanso tras una jugada en la que intentó cazar un balón aéreo y pisó mal en la caída.

Esta temporada, el capitán del conjunto azulgrana había disputado todos los partidos oficiales del curso: los seis de Liga y el de Liga de Campeones ante el Mónaco. Y, con su titularidad ante el Villarreal, se convirtió en el tercer portero de la historia del Barcelona con más partidos de Liga (289), superando a Antoni Ramallets.

Categorías
ESTADOS Portada

Caos en la México-Puebla por bloqueo de trabajadores del Poder Judicial

Un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación mantiene un bloqueo en la autopista México-Puebla, a la altura del restaurante Los Cochinitos, por lo que afectan ambos sentidos de la circulación.

De acuerdo con Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) en la zona se registran filas de 6 kilómetros de vehículos que se encuentran varados en la zona.

Medios locales precisaron que, aunque se encuentra cerrada la autopista en ambos sentidos, únicamente permiten el paso por laterales, de modo que el cierre de la circulación es parcial y baste complicado.

Como alternativas para los automovilistas que vienen de Huejotzingo se recomienda tomar la carretera federal.

Se trata de integrantes del Poder Judicial que continúan con las protestas tras la aprobación de la Reforma Judicial por la cual magistrados, jueces y ministros se elegirán por voto popular.

Categorías
CDMX Portada

Trabajadores del Poder Judicial bloquean Periférico Sur

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) mantienen un bloqueo en carriles centrales de Periférico Sur, a la altura de las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), al sur de la Ciudad de México.

De momento la circulación es complicada en el cruce con Viaducto Tlalpan, ya que sólo hay un carril habilitado para que puedan avanzar los automovilistas que se encuentren por la zona.

Las protestas del Poder Judicial continúan después de que se aprobara la Reforma Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador y coinciden con el banderazo del INE para el proceso electoral extraordinario de ministros, jueces y magistrados.

Ante las afectaciones, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomendó a los automovilistas tomar como alternativa para circular la Calzada México-Xochimilco.

Al exterior del INE, sobre Periférico Sur, se mantienen elementos de la Policía de Tránsito, aunque la circulación es lenta.

Categorías
CDMX Portada

Valoran a dos bebés cocodrilos encontrados en el Metro de la CDMX

Dos crías de cocodrilo que fueron rescatadas el pasado fin de semana en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) son valoradas por especialistas, tras su hallazgo en estaciones Línea B y de la Línea 1.

El primer cocodrilo fue encontrado la noche del sábado 21 de septiembre, por personal de seguridad en la estación Río de los Remedios que recibió alertas de usuarios sobre la presencia del reptil en los andenes.

La Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) activó los protocolos necesarios y llevó a cabo el rescate del pequeño cocodrilo.

El segundo ejemplar fue avistado el domingo 22 de septiembre por usuarios de la estación Balderas, quienes informaron a las autoridades sobre el cocodrilo que deambulaba por las escurrideras.

Nuevamente, la BVA fue llamada para asegurar la captura, la cual fue documentada en un video compartido en redes sociales por la SSC.

Ambos cocodrilos, identificados como Crocodylus moreletii, fueron trasladados a las instalaciones de la BVA en Xochimilco para recibir atención médica por un veterinario zootecnista. Tras la valoración, se determinará su reintegración a su hábitat natural.

Categorías
Nacional Portada

Se queda Gertz Manero a la cabeza de la FGR, confirma Sheinbaum

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que Alejandro Gertz Manero permanecerá como titular de la Fiscalía General de la República (FGR), tras los rumores que circularon durante el fin de semana acerca de la supuesta renuncia del fiscal por problemas de salud.

Sheinbaum explicó que se reunió con Gertz para dialogar sobre la coordinación entre la FGR y el gabinete de Seguridad, así como con la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Destacó que, aunque la autonomía de la Fiscalía es esencial, es crucial mantener una comunicación fluida entre las instituciones.

“Me reuní con el fiscal general, con el doctor Alejandro Gertz Manero. Una buena reunión. Como ustedes saben, la autonomía de la Fiscalía es fundamental, pero yo he estado planteado la coordinación y él está de acuerdo”, indicó Sheinbaum.

Rumores sobre la renuncia de Gertz Manero surgieron a partir de una fotografía de un documento que circuló en redes sociales, donde se mencionaban nombres cercanos al gobierno saliente y entrante para ocupar su puesto, como Arturo Zaldívar y Olga Sánchez Cordero, entre otros.

La presidenta electa reafirmó que Gertz se quedará al frente de la FGR “por lo pronto”, al ser un cargo para el que fue nombrado por un período de nueve años desde 2019.

Además, Sheinbaum rechazó haber tenido una reunión con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, durante el fin de semana.

Categorías
Nacional Portada

INE comienza proceso electoral extraordinario del Poder Judicial

Después de que se aprobara la Reforma Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó con el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, en el que se votarán ministros, jueces y magistrados.

Para ello, se llevó a cabo una ceremonia oficial, donde la consejera presidenta Guadalupe Taddei calificó el próximo proceso como “sin precedentes”, además de reconocer que implicará nuevos desafíos, reglas y actores.

Nuestros trabajos estará a la altura de la importancia de esta elección extraordinaria, refrendaremos la capacidad institucional del INE y su eficacia, ya que son el resultado de la labor del personal de nuestras áreas ejecutivas, de las unidades técnicas y de los órganos desconcentrados en los estados de la República Mexicana”, aseguró.

Sobre las reglas y el proceso extraordinario del Poder Judicial, la consejera presidenta reiteró que serán claras y equitativas para todos los que participen, además de que se implementarán mecanismos de vigilancia y control.

“La elección de las personas ministras, magistradas y juzgadores será auténtica, el INE ya la está organizando en forma certera, objetiva e imparcial”, agregó.

Con la aprobación de la Reforma al Poder Judicial, o el llamado Plan C, se modifican, adicionan y derogan diversos artículos constitucionales, por lo que se llama a elección por voto popular de los jueces, magistrados y ministros.

Asimismo, se reducirá a 9 el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuyo periodo se reducirá a 12 años.

Categorías
Internacional Portada

Israel bombardea objetivos de Hezbolá en Líbano; van 180 muertos

Israel anunció que golpeó este lunes más de 300 objetivos del movimiento islamista Hezbolá en Líbano, unos bombardeos que dejaron más de 180 muertos y más de 700 heridos, pese a los llamados de la comunidad internacional a la moderación.

El primer ministro libanés, Najib Mikati, denunció un “plan de destrucción” llevado a cabo por Israel contra su país, y llamó a la ONU y a los “países influyentes” a “disuadir” al gobierno israelí de esta “agresión”.

Los bombardeos israelíes “en las localidades y pueblos del sur desde esta mañana” dejaron 187 muertos y 787 heridos, indicó el Ministerio de Salud de Líbano en un comunicado. El anterior balance era de 100 fallecidos y más de 400 heridos.

Presa del pánico, cientos de libaneses huyeron de las zonas bombardeadas, informó un cargo local. En los alrededores de Sidón, una gran ciudad del sur del país, se formaron importantes atascos por los centenares de coches llenos de familias que intentaban abandonar la zona, observaron fotógrafos de AFP.

Según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con sus bombardeos, Israel está invirtiendo “la relación de fuerzas” en el norte del país, y explicó que su política “no es esperar a las amenazas sino anticiparse a ellas”.

Esta oleada de ataques israelíes contra objetivos del movimiento proiraní Hezbolá en el sur y el este de Líbano es la mayor desde el inicio de la guerra.

“Hasta el momento fueron atacados más de 300 objetivos de Hezbolá”, indicó el ejército en un comunicado.

El ejército añadió que está ampliando la extensión de sus bombardeos y que efectuará ataques “de gran envergadura” en el valle de Becá, un bastión de Hezbolá en el este de Líbano. Por ello, pidió a los habitantes que se alejen de los depósitos de armas del movimiento islamista, tal y como había hecho horas antes dirigiéndose a la población del sur del país.

Por su parte, Hezbolá anunció que había lanzado “decenas de cohetes” contra dos bases israelíes “en respuesta a los ataques del enemigo israelí en el sur y en [el valle de] Becá”, tras haber apuntado contra otros tres objetivos israelíes por la mañana.

“Viviendo bajo bombardeos”

“Estamos viviendo bajo bombardeos, nos acostamos y nos despertamos con ellos”, dijo a la AFP Wafaa Ismail, una ama de casa de 60 años, en el pueblo de Zautar, en el sur de Líbano.

Según la agencia oficial ANI, “habitantes de Beirut y de varias regiones” recibieron llamadas telefónicas de Israel pidiéndoles evacuar.

Las autoridades libanesas ordenaron el cierre de las escuelas en las zonas golpeadas por los bombardeos el lunes y martes.

Hezbolá, poderoso actor político y militar en Líbano, abrió un frente en la frontera con Israel hace casi un año, tras el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, en apoyo a su aliado islamista Hamás, en el poder en ese territorio palestino.

Los duelos de artillería se multiplicaron desde la ola de explosiones de bíperes y walkies-talkies utilizados por miembros de Hezbolá, atribuidas a Israel, de la semana pasada, que dejaron 39 muertos y casi 3.000 heridos en bastiones de la milicia en Líbano, según las autoridades.

“Las amenazas no nos detendrán: estamos preparados para todos los escenarios militares” frente a Israel, afirmó el domingo el número dos de Hezbolá, Naim Qasem, quien anunció una “nueva fase” en la batalla contra Israel, la del ajuste de “cuentas pendientes”.

Irán, aliado de Hezbolá, advirtió el lunes a Israel de “las consecuencias peligrosas” que tendrán sus ataques en Líbano, y el movimiento islamista palestino Hamás denunció una “agresión salvaje”.

“Al borde la catástrofe”

Frente a esta escalada, Estados Unidos, principal aliado de Israel, exhortó a sus ciudadanos a abandonar Líbano.

“Haremos todo lo posible para evitar que estalle una guerra más amplia”, aseguró el presidente Joe Biden.

China llamó a sus ciudadanos a irse de Israel “lo antes posible”.

“La región está al borde de una catástrofe inminente”, afirmó la coordinadora especial de Naciones Unidas para Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert.

Egipto afirmó temer una “guerra total” en Oriente Medio y alertó que la escalada entre Israel y Hezbolá podría socavar los esfuerzos para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza, donde el ejército israelí continúa con su devastadora ofensiva de represalia.

La guerra en la Franja de Gaza estalló el 7 de octubre de 2023 tras el ataque del movimiento palestino Hamás en Israel, en el que murieron 1.205 personas, según un balance de AFP basado en cifras oficiales israelíes.

De los 251 secuestrados durante la incursión islamista, 97 siguen cautivos en el estrecho territorio, de los cuales 33 fueron declarados muertos por el ejército israelí.

La ofensiva israelí causó la muerte de al menos 41.455 palestinos, según datos del Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás, considerados fiables por la ONU, y un desastre humanitario.

Categorías
CDMX Portada

Salen de hospital 2 de los 6 heridos por explosión en vivienda de Coyoacán

Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México reportaron que tras la explosión de gas registrada el sábado 21 de septiembre en Los Reyes, Coyoacán, dos personas fueron reportadas como estables y dadas de alta, con seguimiento médico, mientras que otras tres se encontraban internadas en los hospitales Rubén Leñero y Xoco

Sobre una menor de edad, las autoridades expusieron en una tarjeta informativa que fue trasladada al Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, de la Secretaría de Salud federal, para seguir una atención médica especializada.

Además, se explica que seis inmuebles se reportan con posibles daños estructurales, de ellos, dos son considerados de alto riesgo, ante lo cual se recaban datos técnicos junto con el Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México.

La Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sibiso) y la Dirección de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos de la Alcaldía, informó que tras un censo domiciliar se detectó que 97 viviendas requieren valoración por daños, principalmente en ventanas y canceles.

Además se llevan a cabo evaluaciones en los inmuebles afectados por parte de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC), en coordinación con la Dirección de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Alcaldía Coyoacán.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia capitalina, dos operadores de una pipa distribuidora de gas se encuentran sujetos a investigación, luego de que personal especializado acudiera al lugar de los hechos para llevar a cabo los dictámenes correspondientes, localizar evidencia y brindar atención psicológica y jurídica a las víctimas.

El sábado 21 de septiembre, se registró una explosión causada por acumulación de gas en la colonia Los Reyes, Coyoacán, provocando un incendio y dejó 12 personas lesionadas, incluida una menor.

Categorías
ESTADOS Portada

“El 27” escapa en medio de violencia desatada en Culiacán y Cajeme

Después de casi dos semanas de hechos violentos en Sinaloa, se desplegó un operativo militar en un hotel del sector Tres Ríos de Culiacán, con el presunto objetivo de capturar a Jorge Humberto Figueroa Benítez, conocido como “El 27”, quien logró escapar el pasado 21 de septiembre.

Figueroa Benítez, identificado como jefe de seguridad de “Los Chapitos”, continúa prófugo tras el fallido intento de detención, en un contexto marcado por la creciente violencia en la región.

La Administración de Control de Drogas (DEA) informó que el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta un millón de dólares por información que conduzca a su captura y condena.

De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, Figueroa Benítez, también conocido como “El Perris” enfrenta cinco cargos, entre ellos conspiración para la importación y tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y lavado de dinero.

Un jurado federal en el Distrito Sur de Nueva York lo acusó formalmente el 4 de abril de 2023.

Cabe destacar que el intento de captura de “El 27” se da tras la detención de Mario Alexander Gámez Cuevas, alias “El Piyi”, jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La operación, realizada por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, ocurrió en la colonia Santa Fe de Culiacán, el pasado 19 de septiembre, donde “El Piyi” fue capturado junto a seis de sus sicarios, quienes portaban armas de alto calibre.

“El Piyi” era parte de “Los Ninis”, un grupo de sicarios liderado por Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, hasta su captura.

Escalada de violencia en Cajeme

En Cajeme, Sonora, la situación no ha sido distinta. La región ha experimentado una ola de violencia con múltiples ataques armados en diversas colonias, dejando un saldo de una persona herida y una intensa movilización de las fuerzas de seguridad.

Las autoridades locales reportaron enfrentamientos el pasado 22 de septiembre en zonas como Urbi Villa del Real, Montecarlo, y Misión del Sol, en los que participaron grupos delictivos vinculados a “Los Salazar”.

La respuesta de las fuerzas de seguridad incluyó operativos especiales y una persecución que culminó con la captura de un presunto generador de violencia identificado como Brandon “N”.

Durante la operación, se aseguraron vehículos, armas de fuego y municiones. Un helicóptero de la Marina apoyó el despliegue en el área, mientras el “Código Rojo” permanecía activo.

Categorías
ESTADOS Portada

Explota tanque de gas durante clausura de la Feria de Zacatecas y deja 6 heridos

Una explosión de un tanque de gas en la Feria Nacional de Zacatecas dejó al menos seis personas heridas, minutos después de iniciado el concierto de clausura en el que se presentaban Julión Álvarez y Alfredo Olivas con su show “Prófugos del Anexo”.

Cerca de la 1:00 de la madrugada, se originó el estallido en un puesto de comida instalado en las inmediaciones del estadio Carlos Vega Villalba, interrumpiendo la presentación y generando alarma, ante la sospecha de la detonación de un explosivo.

Julión Álvarez, quien estaba sobre el escenario al momento de la explosión, interrumpió su presentación para advertir al público sobre lo sucedido.

“Al parecer fue un tanque de gas

“Aguanten poquito, corroboramos y seguimos adelante”, dijo el cantante a su público para tranquilizarlo.

Minutos más tarde, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza confirmó que el incidente fue causado por la acumulación de gas en un tanque, descartando la presencia de algún explosivo.

Elementos de Protección Civil, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano se desplegaron en el lugar para atender la emergencia, mientras al interior del estadio, el show “Prófugos del Anexo”, continuó.

Las seis personas que resultaron heridas fueron trasladadas a hospitales locales, donde se reportan estables.

A su vez, la explosión provocó daños en un camión de transporte de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y en una camioneta particular que se encontraba cerca del puesto.

Cabe mencionar que en la Ciudad de México, el concierto “Prófugos del Anexo”, previsto para octubre en la Plaza de Toros México, enfrenta la posibilidad de ser cancelado debido a la falta de permisos, según informó la Alcaldía Benito Juárez.

Esto ha generado incertidumbre entre los seguidores de Julión Álvarez y Alfredo Olivas, quienes ya habían adquirido boletos.