Categorías
Deportes Portada

Osmar Olvera y Juan Celaya logran plata en los clavados sincronizados en París-2024

Los mexicanos Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya se proclamaron este viernes subcampeones en clavados sincronizados desde trampolín de 3 metros en los Juegos Olímpicos de París-2024, desafiando el imperio chino en la disciplina.

Pese a marcar un inicio de final discreto, los mexicanos acabaron con 444.03 puntos, a solo 2.07 de los grandes favoritos, los chinos Long Daoyi y Wang Zongyuan, en el Centro Acuático Olímpico de Saint-Denis, al norte de París.

“No son invencibles (…) No vienen solos, vamos a competirles. Nos pusimos arriba en el cuarto clavado. Yo, de verdad, creo que temblaron y, para mí, ganamos”, dijo Osmar Olvera a la prensa, con una medalla de plata que le sabe “a oro”.

La progresión de los aztecas fue en aumento a medida que encadenaban los clavados de mayor dificultad y llegaron incluso a arrebatar la primera plaza a los chinos tras el cuarto, un salto hacia dentro con con tres vueltas y media, de dificultad 3.4.

Pero Long y Wang, campeón olímpico en esta prueba en Tokio-2020 junto a Xie Siyi, confirmaron su condición de favoritos recuperando la cabeza en el siguiente clavado y hasta el final de la competencia.

Sonrientes al colgarse esta “histórica” primera presea olímpica para México en esta prueba, las clavadistas mostraron sus preseas a sus numerosos compatriotas presentes en la alberca y que los animaron durante toda la competencia al grito de “¡México! ¡México!“.

Los británicos Anthony Harding y Jack Laugher se alzaron con la medalla de bronce, con 438.15 puntos. La pareja española Adrián Abadía y Nicolás García terminaron quintos (361.62).

“No están solos”

El equipo de clavados, el que más metales olímpicos ha brindado a México, llegó a París-2024 con importantes bazas para asaltar el podio, como Olvera, campeón del trampolín de 1 m en el pasado Mundial de Doha.

Tras la plata, Olvera, de 20 años, se ve más “motivado” y con más “confianza” para la prueba de trampolín individual desde 3 metros, cuya fase preliminar tendrá lugar el martes 6 de agosto (08H00 GMT).

Sin embargo, la delegación azteca comenzó sin medalla. Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez no pudieron el miércoles repetir el bronce de Tokio-2020 en clavados sincronizados desde plataforma de 10 m y terminaron quintas.

Ambas deben participar aún en la fase preliminar de clavados femeninos desde plataforma 10m individual el lunes 5 de agosto (08H00 GMT). “Vamos a darle vuelta a la página“, prometió Agúndez, de 23 años.

La final de este viernes fue en la que China estuvo más cerca de perder un oro en clavados, tras obtener tres más en pruebas precedentes en esta disciplina, una señal para Celaya de la reñida competencia que se anuncia para el futuro.

“No están solos, están compitiendo con nosotros y lo van a seguir haciendo todo este próximo ciclo olímpico, así que más vale que nos volteen a ver y que pongan atención”, sentenció el clavadista, quien finalizó cuarto en Tokio-2020 junto a su dupla Yahel Castillo.

Categorías
ESTADOS Portada

Falla en alerta sísmica provoca evacuaciones en estados del centro del país

Los gobernadores de los estados de Puebla, Morelos, Estado de México y la Ciudad de México, activaron protocolos de Protección Civil luego de que se activara la alerta sísmica por un presunto evento de sismo que resultó ser una falla, poco antes de las 13 horas de este viernes 2 de agosto.

A las 12:40:46 horas fue activada la alerta sísmica en la región centro de México. Aunque en un primer momento se informó que la percepción había sido leve, el Sismológico reportó que no se registró ningún movimiento.

“Se activó la alerta sísmica en distintos puntos de Puebla por sismo leve con epicentro en Chiautla de Tapia”, apuntó el gobernador Sergio Salomón en un primer reporte.

En el Zócalo de Puebla, las personas procedieron a evacuar los inmuebles tras la activación de la alerta.

Delfina Gómez, del Edomex, indicó que PC estatal activó protocolos en los 125 municipios de la entidad.

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco también alertó que se activaron los protocolos.

En la Ciudad de México, los edificios también fueron desalojados.

Categorías
CDMX Portada

Gran Remate de Libros y Películas en CDMX

Si aún no tienes planes para este fin de semana, aprovecha y lánzate al 18° Gran Remate de Libros y Películas en el Monumento a la Revolución, en el centro de la Ciudad de México.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México precisó que está oportunidad para adquirir libros y películas a un bajo precio estará únicamente hasta este domingo 4 de agosto.

El Gran Remate cuenta con más de 200 expositores, 107 casas editoriales y 70 distribuidores que ofrecen sus materiales en los 370 stands que se instalaron en el Monumento a la Revolución.

“Te esperamos del miércoles 31 de julio al domingo 4 de agosto de las 10 a las 20 horas en el Monumento a la Revolución, con una gran variedad de ejemplares a precios que van de los 10 a los 150 pesos”, indicaron.

Los asistentes podrán encontrar editoriales como el Fondo de Cultura Económica, Ediciones Pentagrama, Editorial Algarabía, Penguin Random House, Tianguis Cultural El Chopo A.C. y Editorial Sexto Piso.

Podrás encontrar novelas, títulos de divulgación científica, cuentos, literatura infantil, libros históricos, cómics, biografías, películas en DVD y música en diferentes formatos.

Categorías
CDMX Portada

Rescatan a tucán piquiverde, especie en peligro de extinción, en Iztapalapa

Un ejemplar de tucán piquiverde, el cual pertenece a una especie amenazada y en peligro de extinción, fue rescatado al interior de una vivienda ubicada en la alcaldía Iztapalapa.

Policías de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, respondieron al llamado de una ciudadana que pedía ayuda para el resguardo de un ave que se encontraba al interior de un domicilio de la calle Pablo Rivas Martínez y Rodolfo Usigli de la colonia Escuadrón 201.

Al llegar al lugar, los efectivos de la BVA se entrevistaron con una mujer de 45 años de edad, quien les indicó que un tucán estaba en el patio de su casa y que no podía volar, por lo que permitió el acceso al inmueble.

Los brigadistas localizaron al tucán piquiverde, el cual fue trasladado con todos los cuidados necesarios en una red para resguardarlo y evitar que sufriera algún daño a sus instalaciones localizadas en la alcaldía Xochimilco.

Médicos veterinarios zootecnistas valoraron el estado de salud del ave y lo mantendrán en observación para posteriormente entregarlo a las autoridades correspondientes.

La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC realiza acciones de rescate y resguardo de la fauna que habita en la Ciudad de México que se encuentra en riesgo. Asimismo, recordó a la población que los animales son seres vivos que requieren cuidados especiales, por lo que invita a los ciudadanos a cuidarlos, respetarlos y no maltratarlos.

Categorías
Nacional Portada

Mexicanos huyeron a Guatemala para evitar reclutamiento forzado, afirma Alicia Bárcena

Cientos de mexicanos que huyeron recientemente hacia Guatemala lo hicieron para evitar el reclutamiento forzado por parte de grupos criminales, dijo este viernes la canciller mexicana Alicia Bárcena.

Unas 207 personas permanecen en el municipio guatemalteco de Cuilco, de un total de 400 que abandonaron la vecina localidad de Amatenango (Chiapas) desde el pasado 23 de julio, señaló Bárcena.

“Lo que más le ha preocupado a estas familias es que han comenzado a reclutar jóvenes (…), por eso han cruzado” la frontera, dijo la canciller durante la habitual conferencia de prensa del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Bárcena añadió que el reclutamiento forzado ocurre en el marco de “constantes enfrentamientos” entre dos bandas criminales.

Según el centro de análisis Insight Crime, se trata de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, que se disputan el control de poblados limítrofes clave para el tráfico de drogas, armas y migrantes que atraviesan México para llegar a Estados Unidos.

La canciller detalló que las 207 personas que están en Cuilco recibieron un certificado de permanencia humanitaria por 30 días de parte del gobierno de Guatemala, en tanto 61 han regresado a sus hogares.

Las demás están en poblaciones vecinas o van y vienen a través de la frontera para cuidar sus bienes del lado mexicano.

La canciller explicó que autoridades mexicanas ofrecieron a los desplazados trasladarlos a un albergue en la ciudad de Tapachula, pero la mayoría prefirió quedarse en Cuilco debido a la cercanía con sus comunidades.

Categorías
Nacional Portada

“No es nada significativo”, dice AMLO sobre repunte de casos de COVID-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció un aumento en los casos de COVID-19 en México en las últimas semanas, aunque enfatizó que no es “nada significativo”.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador subrayó que la situación actual no se compara con los peores momentos de la pandemia en el país.

El mandatario mencionó que en la reunión del Gabinete de Salud del lunes se discutió el tema, concluyendo que el aumento de casos no es alarmante.

“No es nada significativo, desde luego nada que ver con lo que padecimos y sufrimos, lo lamentable que fue el COVID-19, la pandemia, en sus peores momentos. Nada que ver con eso”, afirmó.

El presidente también señaló que, a pesar de la presencia de COVID-19 y dengue en el país, los contagios se mantienen bajos y no son graves.

“Hay COVID, pero no hay mucho contagio, y lo más importante, que no es de la gravedad que se padeció, o sea, no tenemos afortunadamente defunciones, fallecimientos por COVID”, puntualizó.

López Obrador explicó que no se mencionó este incremento en la conferencia del martes, en la que participaron autoridades de salud, porque no se consideró grave.

El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral informó que hasta ahora se han registrado 10 mil 217 casos positivos de COVID-19 y 411 muertes en 2024, con un aumento gradual de casos en las últimas semanas.

La Ciudad de México es la entidad con más contagios, reportando 2,551 casos y 63 muertes.

Categorías
Economía Portada

Pemex fortalece su posición financiera con reducción del 25% de su deuda

La reducción de deuda de Petróleos Mexicanos (PEMEX) se ha reducido en un 25% entre 2019 y el primer semestre de 2024, lo que equivale a 33 mil millones de dólares, dicha disminución ha sido clave para establecer una base sólida para el próximo sexenio.

“La plataforma de arranque para el siguiente sexenio resulta sólida, estableciendo una condición que garantiza que lo hasta ahora logrado terminará de consolidarse, dando espacio a nuevos retos”, enfatizó Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa.

El directivo agregó que cuando asumieron la administración de PEMEX, la deuda ascendía a 132.3 mil millones de dólares, pero con esfuerzos sostenidos, esta cifra se ha reducido a 99.4 mil millones de dólares, lo que refleja un incremento en el valor de la empresa gracias a la recuperación de sus activos.

En su informe sobre la situación financiera de PEMEX, Romero Oropeza se dirigió a quienes consideran que la petrolera está quebrada y profundamente endeudada, describiendo la estrategia integral que se implementó desde el primer día de la administración para revertir la crisis operativa y sentar las bases para un crecimiento futuro.

A diferencia de administraciones anteriores que explotaban a PEMEX para obtener recursos ilimitados, esta gestión se enfocó en reducir la carga fiscal de la empresa y en realizar transferencias de fondos para disminuir la deuda e incrementar la infraestructura. Así, una de las primeras medidas fue la reducción del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) del 65 al 30%.

Mientras que, el apoyo del gobierno federal superó un billón de pesos PEMEX aportó 4 billones 142 mil millones de pesos a las arcas federales, resultando en una contribución neta de 3 billones 128 mil millones de pesos.

De los fondos federales recibidos, 624 mil millones de pesos fueron destinados a amortizar la deuda, y 390 mil millones de pesos se utilizaron para proyectos estratégicos, incluyendo la construcción de la Refinería Olmeca, la adquisición de la Refinería Deer Park y la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación, además se recuperaron las plantas de fertilizantes y se adquirió una planta de hidrógeno en la Refinería Madero.

Categorías
CDMX Portada

Sismológico Nacional confirma que no se registró ningún sismo

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que en la última hora no se ha registrado ningún sismo relevante, después de que se activara la alerta en la Ciudad de México.

Después de varios minutos sin una confirmación, descartó que se detectara un sismo que ameritara el alertamiento en la capital, así como en otros estados como Puebla y Morelos.

El SSN no opera ninguna alerta sísmica. En la Ciudad de México, puedes reportar al @C5_CDMX cualquier falla en los altavoces que reproducen la alerta sísmica y también en: https://atencionciudadana.cdmx.gob.mx”, agregó.

Previamente, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) aseguró que las 14:40 horas de este viernes se registró un sismo que fue “valuado y confirmado con sensores próximos a su epicentro”.

En su momento indicaron que en las ciudades donde se activó la alerta sísmica fue por los posibles efectos de amenaza, aunque en realidad no ocurrió ningún sismo.

Momentos después el CIRES reconoció que la activación de la alerta se trató de un error, ya que se llevaban a cabo los preparativos para el próximo Simulacro Nacional del 19 de septiembre.

Categorías
ESTADOS Portada

Mamá de Carlos Salcedo enfrenta orden de aprehensión por presunto homicidio

María Isabel “N”, madre del futbolista Carlos Salcedo, enfrenta una orden de aprehensión vigente por parte de la Fiscalía de Jalisco, por su presunta participación en el delito de homicidio calificado.

De acuerdo con el mandamiento judicial, la mujer y su hija Paola Salcedo, asesinada el 1 de junio, están implicadas en el homicidio de José Félix “N”, con quien disputaban una herencia.

Un testigo circunstancial declaró ante la autoridad ministerial que el 5 de marzo del 2023, alrededor de las 23 horas, acompañaba a José Félix “N”, en su regreso a su domicilio, cuando fueron interceptados por un hombre y por Paola Salcedo Hernández.

En ese momento, la mujer comenzó a ofender a la víctima: “Vas a ver hijo de tu puta madre, andas bien agusto con las cosas de nuestra familia, pero te va a llegar la hora. Es la última vez que te digo que devuelvas lo que no es tuyo. Es de mi madre y mío”.

Al ver que el increpado no se intimidaba, Paola Salcedo amenazó: “Yo no te voy a hacer nada, pero ten por seguro que le diré a mi novio que te mate, si no regresas lo que es de mi familia y no tuyo”,

Unas horas después, el 6 de marzo, José Félix “N”, regresaba a su casa en la colonia Atlas, en el municipio de Guadalajara, acompañado de su esposa, cuando se les emparejó una motocicleta que era tripulada por dos sujetos que se hicieron pasar como repartidores. Uno de ellos sacó un arma, profirió un amago directo contra el hombre y disparó varias veces en su contra.

Además, su esposa fue amenazada por uno de los responsables “Esto es por Martha y María, ya sabes quienes son. Tienes unos días para regresar la herencia o si abres la boca de esto, también te mueres tú y tus hijos”, exclamó el sicario.

De acuerdo con el mandamiento judicial otorgado el pasado 31 de enero por un juez de control con sede en Tonalá, el Agente del Ministerio Público también integró la declaración de otro testigo del asesinato que sustento su acusación en contra de la mamá y hermana de Carlos Salcedo.

La autoridad estableció que existió premeditación en el homicidio de José Félix, teniendo como probables responsables a María Isabel Hernández Navarro y Martha Paola Salcedo Hernández.

Hasta ahora la Fiscalía del Estado de Jalisco (FE) no ha cumplimentado el mandato judicial, mismo que solo está vigente para la madre del futbolista, debido a que su hermana fue asesinada hace unas semanas.

Categorías
ESTADOS Portada

México suma 76 muertes por dengue: Morelos y Guerrero a la cabeza

Hasta el 29 de julio, el dengue ha causado 76 muertes en México. Morelos reporta la cifra más alta con 13 fallecimientos, seguido por Guerrero con 12. Tabasco y Veracruz han registrado 10 muertes cada uno.

Mientras que otros estados como Quintana Roo, Michoacán y Oaxaca también han visto decesos debido a la enfermedad.

Hasta ahora, México ha acumulado 28 mil 661 casos de dengue, con un aumento de 2 mil 383 nuevos contagios en la última semana.

Guerrero encabeza la lista con 4 mil 333 casos, seguido por Tabasco con 2 mil 832, Michoacán con 2 mil 277 y Morelos con 2 mil 228.

La Secretaría de Salud destaca que el serotipo 3 del virus es el predominante. Entre los casos confirmados, se reportan 15 mil 656 de dengue no grave, 12 mil 34 de dengue con signos de alarma y 971 de dengue grave.

La situación subraya la urgencia de fortalecer las acciones de prevención y control en las áreas más afectadas.